ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obtencion Y Recristalizacion De Glucosa A Partir De La Miel De Abeja ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 901 - 950 de 2.196 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Investigacion De Abejas Amarillas

    Investigacion De Abejas Amarillas

    INDICE 1. PORTADA 2. INDICE 3. INTRODUCCIÓN 4. LAS ABEJAS Y SUS FORMAS DE PRODUCIR MIEL 5. EVOLUCIÓN DE LAS ABEJAS 6. COMO SE COMUNICAN LAS ABEJAS 7. TIPOS DE MIL 8. ¿Qué PASARIA SI LAS ABEJAS DESAPARECIERAN? 9. CONCLUSIONES 10. IMÁGENES DE LO INVESTIGADO 11. IMÁGENES DE LOS INVESTIGADO 12. BIBLIOGRAFIAS   INTRODUCCIÓN En esta investigación hablaremos de la abeja y todo lo que se sabe de ella también de temas que son de

    Enviado por adrianita96 / 1.904 Palabras / 8 Páginas
  • Obtencion De Alimentos

    Obtencion De Alimentos

      UNIVERSIDAD DA VINCI DE GUATEMALA, sede San Marcos FACULTAD DE HUMANIDADES II semestre en Psicología Clínica Lic. Cristian Escobar Obtención de alimentos JESSICA ARGENTINA CASTILLO VÁSQUEZ CARNÉ: 201401611 30 de agosto del 2,014 Índice: ________________________________________________________________________________ Introducción: 2 Objetivos: 3 Obtención de alimentos 4 Historia 4 Recolección de alimentos 6 Producción de alimentos 7 Restricciones medioambientales 9 Origen, difusión e intensificación 11 Conclusiones 12 Recomendaciones 13 Bibliografía 14   Introducción: ________________________________________________________________________________ Los seres humanos no

    Enviado por jezzica / 4.652 Palabras / 19 Páginas
  • Secuencia Para Realizar Un Recristalización Simple

    Secuencia Para Realizar Un Recristalización Simple

    Describir las pruebas de solubilidad: En disolventes orgánicos: Colocamos en un tubo de ensayo 0.1g de la muestra problema seguido por disolventes a probar, agitamos y observamos (prueba de solubilidad en frío) que en algunos tubos de ensayo el sólido (soluto) no se había disuelto. Interpretación de las pruebas de solubilidad relacionadas con la estructura del compuesto: Como el sólido de algunas muestras no se ha disuelto, es insoluble en frío, y como notamos que

    Enviado por adri1818 / 343 Palabras / 2 Páginas
  • La Abeja Aragana

    La Abeja Aragana

    3º LIBRO: “La abeja haragana” CURSO: 3ºA-B-C NOMBRE: NOTA: FECHA: NIVEL DE EXIGENCIA: 60% PJE. TOTAL: PJE. OBTENIDO: OBJETIVOS: Leer en forma independiente con propósitos claros y definidos, diversos tipos de textos literarios y no literarios, de mediana extensión y dificultad, reconociéndolos a partir de su finalidad, estructura y contenidos. INSTRUCCIONES: Coloque su nombre completo en forma clara. Sea ordenado en contestar. Lea con mucha atención cada una de las preguntas. Para obtener calificación mínima

    Enviado por paulina_valden / 587 Palabras / 3 Páginas
  • PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO

    PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO

    ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DISEÑO DE UNA PLATAFORMA CAMA - ALTA ACOPLABLE A CABEZALES DE TRANSPORTE PESADO PARA EL TRASLADO DE CONTENEDORES PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO MECÁNICO JOSÉ MIGUEL ANDRADE VARGAS HÉCTOR PATRICIO SÁNCHEZ ACOSTA DIRECTOR: ING. JAIME VARGAS T. Quito, Octubre de 2007 II DECLARACIÓN Nosotros, José Miguel Andrade Vargas y Héctor Patricio Sánchez Acosta, declaramos bajo juramento que el trabajo aquí descrito es de nuestra

    Enviado por alanriol / 656 Palabras / 3 Páginas
  • TECNICAS DE OBTENCION DE INFORMACION

    TECNICAS DE OBTENCION DE INFORMACION

    2.1.1 TECNICAS DE OBTENCION DE INFORMACION<br />* Entrevista <br />•Encuesta <br />•Cuestionario <br />•Observación (método científico) <br />•Inspección de registros <br />•Diagrama de flujo <br />•Diccionario de datos (base de datos) <br />•Investigación documental <br />•Punto de equilibrio.- cuando los gastos y los ingresos son exactamente iguales. <br />•Organigrama <br />•Sondeos de opinión <br />2.1.2 ESCALAS DE EVALUACION <br />Es una técnica de registro utilizada en la observación sistemática, y consiste en un conjunto de

    Enviado por angelesmiros / 461 Palabras / 2 Páginas
  • Propiedades de los ácidos y bases, obtención y clasificacion

    Propiedades de los ácidos y bases, obtención y clasificacion

    Introducción Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y muchos otros alimentos tienen un sabor ácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos cuantos cientos de años que se descubrió por qué estas cosas tenían un sabor ácido. El término ácido, en realidad, proviene del término Latino acere, que quiere decir ácido. Aunque hay muchas diferentes definiciones de los ácidos y las bases, en esta investigación introduciremos los

    Enviado por sami12rm / 4.247 Palabras / 17 Páginas
  • La Abeja Haragana

    La Abeja Haragana

    EVALUACIÓN CUENTOS 4º BÁSICO Nombre: _________________________________________ Fecha:____________Nota:_____  La Abeja Haragana: I.- Completa las siguientes oraciones con la palabra adecuada de acuerdo al cuento. (7 pts.) 1.- El lugar donde se reúnen las abejitas para guardar la miel se llama________________________ 2.- A la _____________________________ no le gustaba recolectar polen porque se lo comía. 3.- Las abejas _______________________ le cerraron la entrada a su hermana porque era muy floja. 4.- Cuando la abeja haragana quedó fuera

    Enviado por aplazanavarro / 462 Palabras / 2 Páginas
  • Incidencia de los plaguicidas en la reducción de la población de abejas en diversas áreas geográficas del mundo durante el 2013

    Incidencia de los plaguicidas en la reducción de la población de abejas en diversas áreas geográficas del mundo durante el 2013

    Título: “ incidencia de los plaguicidas en la reducción de la población de abejas en diversas áreas geográficas del mundo durante el 2013” 1° Variable: plaguicidas 2° Variable: reducción de la población de abejas Temporalidad: en el año 2013 Espacialidad: Diferentes áreas geográficas del mundo Pregunta de investigación ¿Qué consecuencias trae la disminución de la población de abejas? Justificación He elegido este tema puesto que es desconocido para la mayoría de la población; siendo un

    Enviado por negro96 / 321 Palabras / 2 Páginas
  • Forrajes y miel en combinación productiva

    Forrajes y miel en combinación productiva

    Forrajes y miel en combinación productiva Buena parte de la apicultura se encuentra “apretada” por la soja y con muy escasas praderas disponibles, haciendo cada vez más dificultosa la obtención de flora apícola suficiente como para sostener la producción melífera. Una variación de producciones combinadas de forrajes, semillas y material vivo y miel ha demostrado –con casos reales y controlados- que existen rentabilidades alternativas al alcance del apicultor. Las experiencias remiten a tres casos prácticos

    Enviado por flores01 / 729 Palabras / 3 Páginas
  • La Gluconeogénesis Es Una Ruta Metabólica Anabólica Mediante La Cual Se Produce Glucosa A Partir De Precursores No Glucosídicos

    La Gluconeogénesis Es Una Ruta Metabólica Anabólica Mediante La Cual Se Produce Glucosa A Partir De Precursores No Glucosídicos

    ESTADO DE BUENA NUTRICIÓN: EL HÍGADO LIPOGÉNICO En el hígado, la glucosa, en presencia de insulina, induce la expresión de genes que codifican los transportadores de glucosa y enzimas glicolíticas y lipogénicas, por ejemplo L-tipo de piruvato quinasa (PK-L), la acetil-CoA carboxilasa (ACC), y la sintetasa de ácidos grasos, y reprime los genes de la vía de la gluconeogénesis, tales como el gen de la fosfoenolpiruvato carboxiquinasa. Aunque la insulina y el glucagón se conocieron

    Enviado por josecerquera / 1.129 Palabras / 5 Páginas
  • Obtención de un halogenuro de alquilo a partir de un alcohol.

    Obtención de un halogenuro de alquilo a partir de un alcohol.

    OBJETIVO: Obtención de un halogenuro de alquilo a partir de un alcohol. Generar el bromuro de n- butilo mediante la bromacion del 1-butanol INTRODUCCION: Halogenuros de alquilo Los halogenuros de alquilo como ya se tiene dicho, pueden obtenerse mediante halogenación por radicales de alcanos, pero este método es de poca utilidad general dado que siempre resultan mezclas de productos. Los halogenuros de alquilo también pueden formarse a partir de alquenos. Estos últimos se unen a

    Enviado por viviana1993 / 1.388 Palabras / 6 Páginas
  • La Abeja Haragana

    La Abeja Haragana

    1. Lectura: Lee y dibuja lo relatado. “Todas las mañanas apenas el sol calentaba el aire, la abejita se asomaba a la puerta de la colmena, veía que hacía buen tiempo, se peinaba con las patas, como hacen las moscas, y echaba entonces a volar, muy contenta del lindo día. Zumbaba muerta de gusto de flor en flor, entraba en la colmena, volvía a salir, y así se lo pasaba todo el día mientras las

    Enviado por lissycorazon / 452 Palabras / 2 Páginas
  • Obtencion Del Acetileno

    Obtencion Del Acetileno

    ACETILENO (Etino) Isómeros del Acetileno (Etino) El Acetileno no posee ningún tipo de isómeros. A continuación haré un breve recorrido por los diferentes tipos de isomeria, justificando brevemente en cada uno porque el compuesto no posee ese tipo de isómeros: Estructural: De cadena: No es posible cambiar de ubicación los carbonos, pues solo tiene dos. De posición: No es posible cambiar de posición el grupo funcional pues es un compuesto de hibridación digonal por lo

    Enviado por RTMR / 357 Palabras / 2 Páginas
  • Laboratorio Obtencion De Gases

    Laboratorio Obtencion De Gases

    OBTENCIÓN DE GASES Jhon Cueltan (2121401050); Natalia Delgado (2121401055): Enrique Paredes* (2121401124) Laboratorio de Química Fundamental II, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Nariño. *eadpars@hotmail.com RESUMEN Algunas reacciones entre acido-metal y base-metal generan gases, por medio del desplazamiento de estos por un metal. Utilizando algunas de ellas, logramos obtener oxigeno, hidrogeno y nitrógeno, esto con la ayuda de catalizadores que favorecieron la velocidad de la reacción. Se logro cuantificar el

    Enviado por enreparedes / 1.638 Palabras / 7 Páginas
  • OBTENCION DE NICOTINA

    OBTENCION DE NICOTINA

    Compuestos Orgánicos Heterocíclicos Práctica 2: Obtención de Nicotina Introducción Los alcaloides son un grupo importante de aminas biológicamente activas, sintetizados en su mayoría por las plantas para protegerse de los insectos y otros animales. El nombre alcaloide proviene de su comportamiento alcalino (básico), lo cual permite que habitualmente los alcaloides reaccionen con ácidos para dar sales solubles. Los átomos de nitrógeno de la mayoría de los alcaloides se encuentran en anillos heterocíclicos, no obstante, el

    Enviado por jazmine.ej / 616 Palabras / 3 Páginas
  • La miel

    La miel

    QUE ES LA MIEL? La miel es una sustancia elaborada por las abejas a partir del néctar de las flores en las que liban. Néctar que deshidratan para evitar fermentaciones y al que añaden enzimas. Existen también mieles como el de la encina, cuya procedencia no es el néctar de las flores sino las secreciones de algunas plantas. Las abejas la depositan en las celdillas de los panales que después sellan para su almacenamiento. La

    Enviado por MELIZA21 / 689 Palabras / 3 Páginas
  • ANÁLISIS DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN APÍCOLA Y LA CADENA DE VALOR DE LA MIEL EN MICHOACÁN

    ANÁLISIS DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN APÍCOLA Y LA CADENA DE VALOR DE LA MIEL EN MICHOACÁN

    ANÁLISIS DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN APÍCOLA Y LA CADENA DE VALOR DE LA MIEL EN MICHOACÁN ANALYSIS OF BEEKEEPING PRODUCTION UNITS (BPU'S) AND THE VALUE CHAIN OF HONEY IN MICHOACÁN 1Jorge Armando Méndez Reyes, 2David Oseguera Parra. Resumen El presente trabajo identificó las causas que frenan el desarrollo de la Unidades de Producción Apícola (UPA´s) y la cadena de valor de la miel en Michoacán. El estudio abarcó 10 regiones donde se aplicó un

    Enviado por jorgeamr / 584 Palabras / 3 Páginas
  • Las Abejas

    Las Abejas

    Informacion sobre la Abeja abeja Dentro de todo el Reino Animal, encontramos los insectos, característicos por su diminuto tamaño. Dentro de este grupo existen las abejas, tan simpáticas y dulces. Si necesitas información sobre ella, entra en esta nota y enterate aca de todas su características y cualidades. Las abejas pertenecen al gran grupo de los Antófilos, dentro del cual existen aproximadamente 20.000 tipos diferentes de abejas, son de la familia Apoidea y por supuesto

    Enviado por marcelarrrrr / 821 Palabras / 4 Páginas
  • Obtencion De Oxigeno

    Obtencion De Oxigeno

    Síntesis El oxígeno es el elemento más abundante en la naturaleza. Se encuentra en estado libre en el aire en una proporción en volumen del 21% . La mayor parte del Oxígeno se encuentra en formade compuestos, sobre todo agua, óxidos, silicatos y carbonatos. De los compuestos en los que se encuentra de manera natural la mayoría son muy estables químicamente, por lo que no es posibleutilizarlos todos para su preparación. Existen distintos procesos que

    Enviado por / 305 Palabras / 2 Páginas
  • Alquinos obtencion de acetileno

    Alquinos obtencion de acetileno

    ALQUINOS OBTENCION DE ACETILENO. Jorge Eduardo García Mompotes; Kevin Sanchez; Sergio Vasquez Facultad de ciencias básicas, Programa de Química, Universidad Santiago de Cali Agosto 2014 1. RESUMEN Producir acetileno mediante la descomposición de Carburo de Calcio con una reacción de hidrólisis dentro del laboratorio y ser capaz de identificarlo por medio de distintas pruebas químicas e identificar por medios físicos el cambio de coloración al momento de interactuar con el gas. Palabras clave: soluciones de

    Enviado por jorge_007 / 1.647 Palabras / 7 Páginas
  • Dispositivos orgánicos: principios de funcionamiento, métodos de obtención y aplicaciones

    Dispositivos orgánicos: principios de funcionamiento, métodos de obtención y aplicaciones

    TEMA 1: Características de los materiales orgánicos oligómeros y polímeros. Materiales orgánicos. Los materiales orgánicos son compuestos que contienen prácticamente todos los elementos excepto los gases nobles. Los elementos más importantes para el estudio de la Química Orgánica son el Carbono, Hidrogeno, Nitrógeno, Oxígeno, Sodio, Magnesio, Cloro, Bromo e Indo. (Compuestos organometálicos de Galio, Indio y Talio) La energía requerida para perder un electrón se conoce como el potencial de ionización PI. Los elementos que

    Enviado por gfsito / 1.947 Palabras / 8 Páginas
  • Tipos de abejas

    Tipos de abejas

    The antófilos ( Anthophila , gr. 'who loves flowers'), commonly known as bees , are a clade of insects Hymenoptera , no location in taxonomic category within the superfamily Apoidea . It is a lineage monophyletic with over 20,000 known species. 1 The study of the "bees" or clade Anthophila receives Spanish name apidología . Bees, like ants evolved from wasps. The ancestors of bees were family members Crabronidae and were predators of insects. It

    Enviado por LuMtz / 235 Palabras / 1 Páginas
  • Obtención De Alcohol Etílico A Partir Subproductos De La Industria Arroz

    Obtención De Alcohol Etílico A Partir Subproductos De La Industria Arroz

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Obtención de alcohol etílico a partir subproductos de la industria arrocera Introducción Debido a la alta pérdida y poca utilidad que genera la empresa arrocera con el arroz de un bajo porcentaje de grano entero, es debido buscar una nueva forma de sacarle utilidad a este producto que pudiese ser catalogado como sub-producto. En la actualidad dicho arroz es vendido en los mercados locales para comida para

    Enviado por miljos / 3.333 Palabras / 14 Páginas
  • Obtención del Acetileno

    Obtención del Acetileno

    Obtención por medio de la reacción de hidrólisis de carburo de calcio [CaC2]. Lo que sucede en esta reacción es que los dos carbonos que están enlazadoscon el calcio, se saturan con dos hidrógenos y ocurre una reacción de desplazamiento donde se crea un hidróxido en relación con el agua. Los carbonos rompen el enlace con el calcio y se unen entre sicreando un triple enlace (Acetileno (etino) [C2H2]) el calcio que queda con dos

    Enviado por franco1234564879 / 301 Palabras / 2 Páginas
  • La estructura de la glucosa

    La estructura de la glucosa

    La glucosa, libre o combinada, es el compuesto orgánico más abundante de la naturaleza. Es la fuente primaria de síntesis de energía de las células, mediante su oxidación catabólica, y es el componente principal de polímeros de importancia estructural como la celulosa y de polímeros de almacenamiento energético como el almidón y el glucógeno. A partir de su estructura lineal, la D-glucosa sufre una ciclación hacia su forma hemiacetálica para dar sus formas furano y

    Enviado por pancha123medina / 213 Palabras / 1 Páginas
  • Exportaciones miel

    Exportaciones miel

    Introducción La miel de abeja natural es un producto que tiene muchas propiedades positivas para las personas como antisépticas, calmantes, fortificantes, diurético, laxante, bactericida y otros beneficios en la estética humana. La miel es el principal producto obtenido de las abejas (actividad apícola), el cual es muy valorado por su valor nutricional, utilizado como un agente terapéutico y además es usado en la cosmetología. De ahí su gran importancia en el mundo, para ello la

    Enviado por airamcita / 663 Palabras / 3 Páginas
  • Obtención de etanol a partir de plátano verde la piel y los plátanos a un proceso de fermentación

    Obtención de etanol a partir de plátano verde la piel y los plátanos a un proceso de fermentación

    Temas Variados / Etanol Etanol Trabajos Documentales: Etanol Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.970.000+ documentos. Enviado por: jobrilo 06 abril 2012 Tags: Palabras: 1613 | Páginas: 7 Views: 1313 Leer Ensayo Completo Suscríbase INTRODUCCION La fermentación alcohólica es un proceso biológico en plena ausencia de aire (oxígeno - O2), originado por la actividad de algunos microorganismos que procesan los hidratos de carbono para obtener como productos finales: un alcohol en forma

    Enviado por vlademir / 2.341 Palabras / 10 Páginas
  • SEGÚN LA EXTENSIÓNTEMPORAL DEL PROCESO O CONTINUIDAD EN LA OBTENCIÓN DEL PRODUCTO

    SEGÚN LA EXTENSIÓNTEMPORAL DEL PROCESO O CONTINUIDAD EN LA OBTENCIÓN DEL PRODUCTO

    SEGÚN LA EXTENSIÓNTEMPORAL DEL PROCESO O CONTINUIDAD EN LA OBTENCIÓN DEL PRODUCTO Producción por proyecto: La producción por proyectos se ocupa de obtener productos individualizados que satisfacen lasnecesidades específicas de cada cliente. Se caracteriza por tener un alto coste, utilizar trabajadores especializados, disponer de maquinaria de uso general (se puede utilizar pararealizar diferentes tareas)y resulta difícil de planificar y controlar. El producto no es fácil dedefinir en sus etapas iniciales y está sometido a un

    Enviado por paola1soto / 814 Palabras / 4 Páginas
  • Obtencion De Butanal

    Obtencion De Butanal

    Practica No.1 Obtención del butanal Objetivo: Determinar la constante de equilibrio, en función de las concentraciones, es un sistema homogéneo a temperatura constante. Introducción: El equilibrio químico es un estadio en el que no se observan cambios a medida que transcurre el tiempo. La existencia de un equilibrio dinámico implica que cuando el proceso ha alcanzado el estado estacionario y las concentraciones de todas las especies presentes se mantienen constantes, en realidad están ocurriendo dos

    Enviado por Jose_gioo / 767 Palabras / 4 Páginas
  • Inseminacion Artificial De Abejas

    Inseminacion Artificial De Abejas

    I. Proyecto: “Fomento a la inseminación de abejas” - Sala de inseminación: La sala de inseminación debe estar a una temperatura media de 20-25 grados, con una humedad relativa de 70 p.100, no debe haber polvo que pueda obstruir la punta del capilar de vidrio, ni abejas muertas cerca del instrumental de inseminación, ya que la reina es susceptible de contagio de enfermedades. -Aparato de inseminación: Con lupa y fuente de luz fría. (Evita que

    Enviado por afhk / 431 Palabras / 2 Páginas
  • Fuentes De Obtención Materias Primas De La Cerámica

    Fuentes De Obtención Materias Primas De La Cerámica

    Fuentes de obtención de materias primas. Plásticos a. Arcillas: pueden ser de origen lacustre, marino o continental. En terrenos terciarios y cuaternarios se pueden encontrar las principales materias primas que conservan sus propiedades plásticas y no han sufrido metamorfismo. No plásticos a. Desgrasantes: • Arena de cuarzo (SiO2) o anhídrido silícico: principal constituyente de las arenas de sílice. Proviene de rocas ricas en sílice, tanto intrusivas como extrusivas y de sedimentarias como las areniscas. •

    Enviado por Lauri88 / 730 Palabras / 3 Páginas
  • Obtención del furfural

    Obtención del furfural

    Obtención del furfural Objetivo. Al finalizar la práctica, el alumno obtendrá furfural y determinará algunas de sus propiedades. Introducción. Los ácidos con una fuerza similar a la del ácido sulfúrico concentrado hidrolizan los enlaces glicosídicos de los polisacáridos y, así liberan los monosacáridos que los forman, por otra parte, esos ácidos deshidratan las moléculas de los monosacáridos que presenten más de cinco carbonos y se forma un compuesto denominado furfural o sus derivados. El furfural

    Enviado por jahv321 / 313 Palabras / 2 Páginas
  • Seis Factores Para Entender Por Qué Están Desapareciendo Las Abejas

    Seis Factores Para Entender Por Qué Están Desapareciendo Las Abejas

    Por siempre las abejas que producen miel han estado expuestas a diversos agentes que las pueden atacar y matar, pero desde hace casi una década ese ataque se volvió mucho más agresivo. A mediados de la década pasada, apicultores, especialmente de Estados Unidos, comenzaron a notar horrorizados que perdían hasta el 90% de sus colmenas sin causa aparente. Desde entonces, ese fenómeno se ha repetido alrededor del mundo -incluido Chile- con distinta intensidad y aún

    Enviado por pelukiando / 535 Palabras / 3 Páginas
  • Cera de Abeja

    Cera de Abeja

    Cera de Abeja: Composicion, Caracteristicas fisico-quimicas, Control de calidad y exigencias del mercado externo Por Lic. Sandra Medici La cera de abejas puede contener contaminantes provenientes del medio ambiente y del apicultor. La producción de cera de abejas ocupa un lugar secundario a nivel de las explotaciones apícolas, y las nuevas estrategias de producción tienden a lograr mayores rendimientos de miel en detrimento de la cera. Composición La cera de abejas es un producto de

    Enviado por Stefanybastida / 2.032 Palabras / 9 Páginas
  • RECRISTALIZACIÓN Y PURIFICACIÓN DE UN COMPUESTO ORGÁNICO

    RECRISTALIZACIÓN Y PURIFICACIÓN DE UN COMPUESTO ORGÁNICO

    Introducción Una vez Extraída una sustancia del material original el sistema de recristalización al cual pertenece, es una de las constantes físicas que ayudan a identificarla. Un compuesto que es sólido a temperatura ambiente, generalmente se aísla y purifica por recristalización. La técnica de recristalización consiste en disolver el compuesto en un solvente adecuado, de manera que se obtenga una solución sobresaturada que luego se lleva a ebullición. Esta solución se filtra en caliente para

    Enviado por pablo14005162 / 281 Palabras / 2 Páginas
  • Recristalizacion Y Sublimacion

    Recristalizacion Y Sublimacion

    Resumen Se llevó a cabo la destilación sencilla de una mezcla de agua con violeta de metilo con el fin de separar dicha mezcla a partir de los puntos de ebullición de las sustancias. Inicialmente se calentó el líquido en un balón de destilación hasta la evaporización; el vapor se hizo pasar por un refrigerante donde se convirtió de nuevo en líquido y se recolectó en un tubo de ensayo obteniendo 3.7 mL de agua.

    Enviado por sebastiantom / 2.221 Palabras / 9 Páginas
  • INTRODUCCION DE ABEJAS

    INTRODUCCION DE ABEJAS

    I. INTRODUCCIÓN El presente manual, pretende ofrecer los mínimos conocimientos a futuros apicultores, como a quien acaba de iniciarse en la actividad apícola, para que tecnifiquen sus colmenas y aprendan a manejar las abejas con técnicas modernas para mejor el manejo y cuidado de las colmenas, en beneficio de hacer a nuestras colmenas más productivas en miel, cera, polen, propóleos, etc. y lo más importante es que la apicultura sea rentable y competitiva con otro

    Enviado por santarosaluna / 2.679 Palabras / 11 Páginas
  • Paquetes de luna de miel inspirados por Colin Cowie

    Paquetes de luna de miel inspirados por Colin Cowie

    COLEGIO DE BACHILLERES 2 CIEN METROS ELISSA ACUÑA ROSSETTI REYNOSO GARCIA KARLA CORELY MATERIA: TURISMO GRUPO: 319 TRABAJO DE LA PRIMERA EVALUACION DEL SEMESTRE INTRODUCCION: Disfruta lo mejor del paraíso en tu día especial. Desde bodas llenas de estilo hasta paquetes de luna de miel diseñadas por nuestro famoso experto Colin Cowie, hasta escapes románticos y aniversarios, no hay nada como el lujo del Todo Incluido. Todo comienza con un estilo ultra-chic y elegante. Todo

    Enviado por corely / 459 Palabras / 2 Páginas
  • Métodos de obtención de aldehídos y cetonas por oxidación de alcoholes.

    Métodos de obtención de aldehídos y cetonas por oxidación de alcoholes.

    a) Métodos de obtención de aldehídos y cetonas por oxidación de alcoholes. Los alcoholes primarios se oxidan para dar aldehídos. Un método consiste en la oxidación con disolución caliente de permanganato, KMnO4, o algún compuesto de Cr(VI) como CrO3 o K2Cr2O7, sin embargo a estas condiciones el propio aldehído se oxida para formar el ácido correspondiente, por lo que este método se puede utilizar solamente cuando el aldehído tiene un punto de ebullición más bajo

    Enviado por rompeortos2 / 553 Palabras / 3 Páginas
  • Obtencion De Biodiesel Aprtir De Residuos Grasos

    Obtencion De Biodiesel Aprtir De Residuos Grasos

    Producción de biodiesel a partir de residuos grasos animales Los Residuos vegetales para generar energía es cada vez más común, en especial cuando escuchamos que el planeta se contamina a causa de los gases que emiten los vehículos. Por cada diez kilos de sebo es posible obtener hasta 4.6 litros de biodiesel mediante procesos químicos El biodiesel es uno de los combustibles biodegradables, renovables que pueden ser producidos de manera doméstica e industrial. Como alternativa,

    Enviado por azban / 295 Palabras / 2 Páginas
  • La Relación De La Glucosa Con La Obesidad

    La Relación De La Glucosa Con La Obesidad

    Resumen En el presente discute si la glucosa es una de las principales causas de la obesidad actualmente. Para empezar se introduce brevemente datos sobre la obesidad y se habla un poco de la forma en que las personas se alimentan hoy en día. Después, en el primer capítulo se introduce que es exactamente la glucosa y se explica como esta funciona en el cuerpo humano, específicamente en los tejidos musculares, adiposos y en el

    Enviado por danielitotomala / 3.982 Palabras / 16 Páginas
  • Aspectos jurídicos de los actos de la redacción de un testamento, la obtención de un certificado de nacimiento, acta de defunción, el acto oficial de la celebración y acta de divorcio

    Aspectos jurídicos de los actos de la redacción de un testamento, la obtención de un certificado de nacimiento, acta de defunción, el acto oficial de la celebración y acta de divorcio

    Sabemos que nuestro código civil se ha inclinado por la teoría francesa. Bajo esta consideración, ¿Son hechos o actos jurídicos la escritura de un testamento, la obtención de un acta de nacimiento, acta de defunción, acto de formal prisión y acta de divorcio? ¿Por qué los ubicas, a cada uno como acto o hecho jurídico? Retroalimentar a tres de sus compañeros en las respuestas que brindan. Basándome en el código civil y en los preceptos

    Enviado por mr7_77 / 239 Palabras / 1 Páginas
  • Funciones de la glucosa

    Funciones de la glucosa

    Funciones de la glucosa Los hidratos de carbono que ingerimos realizan varias funciones diferentes. Un tipo de hidrato de carbono es la desoxirribosa, que es uno de los componentes de los genes. Otros hidratos de carbonos se convierten en proteínas y se utilizan para construir estructuras del cuerpo. Pero la función principal de los hidratos de carbono es brindar energía a todo el cuerpo. Esto requiere que estén en forma de glucosa. La glucosa que

    Enviado por monse120396 / 1.697 Palabras / 7 Páginas
  • Obtencion De La Silice

    Obtencion De La Silice

    INTRODUCCION Las normas de bioseguridad en el laboratorio de química organica o de bilogia son un conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de riesgos laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a riesgos propios de su actividad diaria, asegurando que el desarrollo o resultado final de dichos procedimientos no atente contra la seguridad del trabajador. (Cisneros 1997) La Organización Mundial de la

    Enviado por / 1.279 Palabras / 6 Páginas
  • Recristalización

    Recristalización

    OBJETIVO: • Conocer y aplicar la técnica de recristalización para la purificación de compuestos orgánicos. • Aplicar los conceptos relacionados con la estructura y la polaridad de los compuestos. • Realizar la selección del disolvente en una recristalización. Electronegatividad: La fuerza que tiene un átomo para atraer electrones de valencia de otro átomo y los propios.[3] Polaridad: Dos átomos unidos por un enlace covalente comparten electrones y sus núcleos son mantenidos en la misma nube

    Enviado por Pauling / 1.141 Palabras / 5 Páginas
  • LAB OBTENCION SO2

    LAB OBTENCION SO2

    lab.SO2 OBJETIVOS Objetivos Generales • Obtener gases a nivel de laboratorio, determinar sus propiedades y conocer algunas de sus aplicaciones • Identificar la relación de la presión de vapor en función de la temperatura, para diferentes líquidos y comparar el comportamiento de sus presiones de vapor en función de la temperatura Objetivos Específicos • Conocer algunos de los métodos en el laboratorio para la obtención del dióxido de azufre. • Obtener algunas propiedades físicas y

    Enviado por nitolas / 745 Palabras / 3 Páginas
  • El Lenguaje E Las Abejas

    El Lenguaje E Las Abejas

    El lenguaje de las abejas Una obrera exploradora ha salido como cada mañana a buscar alimento. No muy lejos ha encontrado un prado lleno de flores, pero ¿cómo podrá explicar el descubrimiento a sus compañeras? Un mensaje bailado La abeja vuelve a la colmena y convoca a sus compañeras. Cuando están todas atentas comienza a ejecutar una curiosa danza. Su baile se compone de vueltas que describen una figura similar a un ocho: primero un

    Enviado por Elicheer / 648 Palabras / 3 Páginas
  • Electro Obtencion

    Electro Obtencion

    FUNDAMENTOS DE LA ELECTRO-OBTENCION DE COBRE Germán Cáceres Arenas Departamento de Metalurgia – Facultad de Ingeniería Universidad de Atacama INTRODUCCION La electro-obtención de cobre se basa en fundamentos termodinámicos y cinéticos. Los fundamentos termodinámicos provienen de la termodinámica electroquímica, que estudia los procesos de electrodos en equilibrio, y de la termodinámica iónica que estudia el equilibrio de los electrolitos. Los fundamentos cinéticos provienen de la cinética electroquímica, que estudia la velocidad de las reacciones electroquímicas,

    Enviado por Paulohe / 328 Palabras / 2 Páginas
  • Quimica Organica Obtencion De Furfural

    Quimica Organica Obtencion De Furfural

    FES CUAUTITLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE QUIMICA ORGANICA LICENDIATURA DE FARMACIA LABORATORIO DE QUIMCA ORGANICA III REPORTE DE LA PRACTICA No.3 OBTENCION DE FURFURAL Elaborado por: Grupo: Calificación: Semestre: 2015-I Profesores Laboratorio: Equipo: 9 OBJETIVOS: - Obtener furfural por deshidratación de pentosas y comprender la reacción efectuada. - Apreciar la importancia de los métodos semisintéticos. - Describir los usos industriales e importancia del producto sintetizado: el furfural.

    Enviado por / 793 Palabras / 4 Páginas