ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obtencion Y Recristalizacion De Glucosa A Partir De La Miel De Abeja ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 751 - 800 de 2.196 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ciclo De Cori-ciclo De La Glucosa-alamina

    Ciclo De Cori-ciclo De La Glucosa-alamina

    INTRODUCCION todo estudio de educación superior requiere de la elaboración de trabajos de: ciclo de cori y ciclo de la glucosa alamina realizadas por las alumnas de enfermería con el fin de desarrollar actitudes y aptitudes destrezas y conocimientos en diferentes aéreas. por esta razón que es necesario incluir en la formación del estudiante la forma de elaborar un trabajo de esta naturaleza DEDICATORIA este trabajo es dedicado a todos los profesores de la facultad

    Enviado por lucero100 / 3.005 Palabras / 13 Páginas
  • Obtención de productos de la sangre en el laboratorio de Grifols

    Obtención de productos de la sangre en el laboratorio de Grifols

    Los hemoderivados han convertido a los Laboratorios Grifols en una compañía de reconocido valor sanitario a escala internacional. En su planta barcelonesa, Grifols procesa buena parte del plasma que obtiene para elaborar hemoderivados con fines terapéuticos. Y entre ellos se halla la inmunoglobulina intravenosa, que los laboratorios catalanes comercializan con el nombre de Flebogamma. Un producto que actúa en el organismo como barrera inmunológica y se usa en el tratamiento de enfermedades infecciosas e inmunodeficiencias.

    Enviado por Denise444 / 432 Palabras / 2 Páginas
  • Obtención De Los Datos

    Obtención De Los Datos

    OBTENCION DE LOS DATOS NECESARIOS PARA EL PUENTE: 1. DATOS TOPOGRAFICOS Debe contener como mínimo, un plano de ubicación, planimetría con curvas de nivel cada metro si la quebrada es profunda o más juntas si el terreno es llano o las barrancas son poco definidas. Secciones transversales en el eje propuesto enlazado con el eje de la vía, otras aguas arriba y abajo, situadas cada 10 ó 20 metros según la necesidad, y condiciones topográficas,

    Enviado por nita2106 / 332 Palabras / 2 Páginas
  • Obtención De Cristales

    Obtención De Cristales

    OBTENCIÓN DE CRISTALES Introducción Los minerales están compuestos por átomos, iones o moléculas ordenados en una red cristalina que llamamos red espacial. La cristalización es un proceso por el cual esos átomos, iones o moléculas se ordenan de tal forma que llegan a constituir cristales (formas geométricas que podemos apreciar a simple vista), manifestación visible de la estructura cristalina de sus componentes. La formación de cristales minerales tiene lugar en la naturaleza, fundamentalmente, según alguno

    Enviado por KarlaMVG / 535 Palabras / 3 Páginas
  • Propóleos: Medicina natural proveniente de las abejas

    Propóleos: Medicina natural proveniente de las abejas

    Propóleos: Medicina natural proveniente de las abejas Una medicina natural que puede beneficiarnos a todos El propóleos es una sustancia de color pardo, olor dulce y sabor agrio elaborada por las abejas quienes la utilizan para tapar las fisuras que se producen en sus colmenas. Es importante señalar que, aunque popularmente sea conocido como (el) «propóleo», su forma singular correcta es (el) «propóleos». La historia del propóleos como sustancia curativa El uso del propóleos para

    Enviado por juankapaga / 768 Palabras / 4 Páginas
  • SAPONIFICACIÓN: OBTENCIÓN DE UN JABÓN

    SAPONIFICACIÓN: OBTENCIÓN DE UN JABÓN

    Laboratorio de Química III 2014-1 SAPONIFICACIÓN: OBTENCIÓN DE UN JABÓN Resumen. El método de saponificaciones la reacción química que produce la formación de jabon. Palabras clave: Orgánico, Inorgánico, 1. Introducción 2. Materiales y equipos 1 vaso de precipitado de 100 mL 1 vaso de precipitado de 250 mL 1 vaso de precipitado de 400 mL 1 Erlenmeyer con desprendimiento lateral de 250 mL 1 embudo Buchner 2 pipetas graduadas de 10 mL 1 probeta graduada

    Enviado por guilium / 690 Palabras / 3 Páginas
  • Miel

    Miel

    Antecedentes La miel es un completo alimento que producen las abejas a partir del néctar que extraen de las flores; es un líquido dorado, espeso, dulce, y delicioso que almacenan las abejas para alimentarse y para alimentar a sus crías. La miel es un producto con gran perdurabilidad que no caduca, esto es debido a que su concentración de agua es mínima produciendo el mismo efecto que las conservas en almíbar. Nuestros antepasados comenzaron a

    Enviado por Paulreyes / 1.339 Palabras / 6 Páginas
  • Dieter Glucosa

    Dieter Glucosa

    Glucosa 1. Definición Glucosa Moléculas de D- y L-glucosa Nombre IUPAC * 6-(hidroximetil) hexano -2,3,4,5-tetrol * (2R,3R,4S,5R,6R)-6 -(hidroximetil) tetrahidro -2H-pirano-2,3,4,5-tetraol Otros nombres Azúcar Fórmula molecular C6H12O6 Número CAS 50-99-7 (D-glucosa) 921-60-8 (L-glucosa) Masa molar 180,1 g/mol Propiedades Densidad 1.54 g cm3 Punto de fusión α-D-glucose: 146 °C β-D-glucose: 150 °C Punto de ebullición Solubilidad en agua El término “glucosa” procede del idioma griego γλεῦκος (gleûkos; "mosto", "vino dulce"), y el sufijo “osa” indica que se

    Enviado por dietersejas / 3.891 Palabras / 16 Páginas
  • Obtención De Metano, Eteno Y Acetileno

    Obtención De Metano, Eteno Y Acetileno

    PROGRAMA NOMBRE DEL CURSO Tecnología en química industrial Tecnología en regencia de farmacia Química orgánica I PRACTICA No NOMBRE DE LA PRACTICA DURACIÓN EN HORAS 5 Obtención de Metano, Eteno y Acetileno 3 horas 1. INTRODUCCIÓN Los hidrocarburos alifáticos se obtienen a partir de la destilación primaria del petróleo, de igual forma del gas natural y de la destilación fraccionada del carbono. A nivel del laboratorio existen varios métodos por lo cuales se pueden obtener

    Enviado por heidysp1 / 1.764 Palabras / 8 Páginas
  • Etanol Puro Obtencion

    Etanol Puro Obtencion

    El etanol de alto grado de pureza es frecuentemente requerido en la química orgánica. Para algunos propósitos etanol de 99.5% de pureza es satisfactorio; este grado puede ser comprado (etanol absoluto comercial), o puede ser preparado por la deshidratación del espíritu rectificado con óxido de calcio. El espíritu neutro es la mezcla de punto de ebullición constante que el etanol forma con el agua, y usualmente contiene 95.6% de etanol por peso. Cuando se utilice

    Enviado por colacola2 / 278 Palabras / 2 Páginas
  • ENEMIGOS DE LAS ABEJAS

    ENEMIGOS DE LAS ABEJAS

    Enemigos de las abejas. A) PIOJILLO DE LAS ABEJAS. El agente causante es un díptero (Braula coeca). Se trata de una mosca parásita áptera. El adulto se puede confundir con la hembra adulta de la varroa. La morfología del adulto es oval, áptero, con tres pares de patas, dos ocelos y color rojo caoba. Los adultos permanecen en invierno en la colonia, en particular las hembras permanecen en los panales con miel operculada. La larva

    Enviado por yeruayala / 326 Palabras / 2 Páginas
  • La Abeja Asesina

    La Abeja Asesina

    Introducción En las escuelas donde se forman los colegas, se pregunta por lo general al aprendiz en el transcurso de la carrera, el significado de ser comunicadores sociales, es lamentable decir que la mayoría responde: “ser comunicador social es tener la capacidad para redactar, para hablar en radio y hacer producción audiovisual… para ser periodista es necesario tener buena imagen para estar en la televisión y por demás tener suficiente dinero para acceder a la

    Enviado por douglasmariin / 2.208 Palabras / 9 Páginas
  • Obtencion Oxigeno

    Obtencion Oxigeno

    INTRODUCCION: El oxígeno es el elemento más abundante de la tierra ,por eso que a través de esta práctica se pretende que los estudiantes aprendamos a Obtener oxigeno mediante el proceso de descomposición de bromato de potasio y oxido de manganeso y de esta manera poder explicar que a través de este procedimiento es fácil la obtención del oxígeno y su manera de comportarse, así poder informar a la ciudadanía la importancia del oxígeno. OBJETIVO

    Enviado por vane38 / 417 Palabras / 2 Páginas
  • Practica 3: Obtención de shampoo liquido por sulfatación del alcohol laurico

    Practica 3: Obtención de shampoo liquido por sulfatación del alcohol laurico

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS **Laboratorio de química de grupos funcionales** Practica3: Obtención de shampoo liquido por sulfatación del alcohol laurico Equipo: 8 INTEGRANTES: DEL VALLE JIMENEZ OSCAR ESCALANTE ORTEGA ISABEL DE JESÚS MORALES MALANCO DIEGO ARMANDO PROFESORA: Lourdes Ruiz Centeno GRUPO: 2IM67 OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.-Obtener el sulfato acido de laurilo a partir de la sulfatación del alcohol laurico y acido ácido sulfúrico concentrado. 2.-explicar los conceptos de sulfonacion

    Enviado por Ardy10 / 1.783 Palabras / 8 Páginas
  • Jengibre, pimienta y miel

    Jengibre, pimienta y miel

    1. Jengibre, pimienta y miel Tres productos que aumentarán la temperatura de tu cuerpo acelerando el ritmo metabólico de forma efectiva. Para su consumo recomendamos la elaboración de un té de jengibre, añadiendo la miel y un poco de pimienta posteriormente. ¡No dejes de probarlo! Jengibre. Vientre plano Jengibre 2. Almendras Las almendras contienen potasio, nos interesan por su efecto diurético y porque son ricas en fibra, además, muy poco calóricas. Conseguirán que te sientas

    Enviado por milica3 / 880 Palabras / 4 Páginas
  • PARA LA OBTENCION DE ACEITES ESCENCIALES

    PARA LA OBTENCION DE ACEITES ESCENCIALES

    DESCRIPCION DE LA RELACION ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS Y EL ENTORNO APLICA LA TECNICA DE DESTILACION CON ARRASTRE DE VAPOR DE AGUA, PARA LA OBTENCION DE ACEITES ESCENCIALES. OBJETIVOS: Extrae aceites esenciales mediante la destilación con arrastre de vapor La destilación por arrastre con vapor es una técnica usada para separar sustancias orgánicas insolubles en agua y ligeramente volátiles, de otras no volátiles que se encuentran en la mezcla, como resinas o sales inorgánicas, u otros

    Enviado por NoraCarte / 2.064 Palabras / 9 Páginas
  • Obtencion De Dibenzalacetona

    Obtencion De Dibenzalacetona

    QUIMICA ORGANICA 2 EQUIPO: 5 OBTENCION DE DIBENZALACETONA MARTINEZ GARCIA PABLO IVAN CIRO PEREZ COLIN Objetivo- Aplicar las condiciones de reacción de la condensación de Claisen-Schmidt, para obtener un compuesto alfa-beta insaturado. Diferenciar la reacción llevada a cabo con una reacción Aldolica. Introducción- En las reacciones de adición nucleofílica y sustitución nucleofílica de un acilo, un compuesto carbonilico se comporta como electrófilo. En las reacciones de sustitución en α, actúa como nucleofilo cuando se convierte

    Enviado por paaulmg / 509 Palabras / 3 Páginas
  • OBTENCIÓN RFC

    OBTENCIÓN RFC

    Una persona física o moral guarda una relación directa con el país en el que está establecida y de acuerdo a esta relación se suscitan obligaciones en materia fiscal que debe de cumplir. La primera referencia para llevar el control de las contribuciones en materia fiscal es el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). El RFC tiene como base una clave alfanumérica (letras y números) de trece caracteres que identifica a la persona física o moral,

    Enviado por rostroboxer / 472 Palabras / 2 Páginas
  • Obtencion De Un Acano

    Obtencion De Un Acano

    OBTENCION DE UN ALCANO CAMACHO CAMILA LOPEZ VIVIANA MONSALVE CESAR PARRA ANDRE RESUMEN Las sustancias con las que hemos trabajado han sido acetato de sodio, cal sodada, agua de bromo, reactivo de Bayer. En esta práctica se puedo obtener gas metano a partir de la mezcla de acetato de sodio, cal sodada, 11 ml de agua, y algunas de sus propiedades químicas como el color, olor. INTRODUCCION Las fuentes de hidrocarburos saturados son el carbono

    Enviado por vihasloza / 1.087 Palabras / 5 Páginas
  • Enseayos De Repelencia En Las Abejas

    Enseayos De Repelencia En Las Abejas

    Instituto tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Prueba de repelencia de las abejas hacia sustratos que se emplean para cultivo. Objetivo: realizar un análisis de si los sustratos empleados en cultivos tienen cierta influencia en la atracción o repulsión de las abejas hacia cultivos con estos sustratos. Palabras clave: sustrato, abejas, repelencia Hipótesis: los tratamientos no tienen efecto en atracción o repulsión hacia las abejas   Introducción:   Metodología: Se colocan cuatro alimentadores para cada sustrato y

    Enviado por antoniochivas / 271 Palabras / 2 Páginas
  • Solubilidad Recristalización Y Punto De Fusión

    Solubilidad Recristalización Y Punto De Fusión

    Resumen: En el siguiente reporte se mostraran los resultados obtenidos en este primer práctico de laboratorio, en el cual se desarrollaron tres experimentos. Primero se estudió la pureza del ácido acetilsalicílico en el producto llamado aspirina, donde se tuvo que mejorar su solubilidad en agua sometiéndolo a calor para poder eliminar las impureza no solubles, para luego recristalizar. Además se comprobó el punto de fusión del ácido acetilsalicílico obtenido comparándolo con un ácido acetilsalicílico cien

    Enviado por gastty10 / 1.900 Palabras / 8 Páginas
  • Ek Cobre Y Su Obtencion

    Ek Cobre Y Su Obtencion

    EL HIERRO Y SU OBTENCION Es el segundo metal más abundante en la corteza terrestre (aproximadamente el 5 %) y es el cuarto de todos los elementos. Además el núcleo está formado por hierro y níquel. Se encuentra formando parte de numerosos minerales entre los que destacan la hematita, la magnetita, la limonita, la siderita, la pirita, la ilmenita entre otros. Hierro forjado: Es la forma más antigua fabricada por el hombre. Fue originariamente producido

    Enviado por atzin1997 / 1.576 Palabras / 7 Páginas
  • Obtención De Peso Molecular De Un líquido Desconocido.

    Obtención De Peso Molecular De Un líquido Desconocido.

    Resumen: Se realizó un experimento en el laboratorio para poder determinar el peso molecular de un líquido desconocido calculando las variables necesarias para poder despejar la fórmula del gas ideal. Se calculo el peso del líquido mediante el proceso de gasificación y condensación, la temperatura se asumió que era la misma en la que se encontraba el agua, para saber el volumen se llenó el matraz y se observó el volumen que se requirió para

    Enviado por zergev / 974 Palabras / 4 Páginas
  • Obtención De Cobre En El Laboratorio

    Obtención De Cobre En El Laboratorio

    Metalurgia del cobre La metalurgia del cobre es un sector específico de la metalurgia, que se refiere a la técnica, relativa al tratamiento de los minerales a alto contenido de cobre con el fin de obtener cobre o sus aleaciones. Índice 1 La extracción de cobre 1.1 El cobre nativo 1.2 Minerales oxidados 1.3 Minerales de sulfuro 1.3.1 Refinación térmica 1.3.2 Refinación electrolítica 1.4 Hidrometalurgia 1.5 Producción por bacterias 2 Reciclaje La extracción de cobre

    Enviado por patoyes / 1.300 Palabras / 6 Páginas
  • Métodos De Obtención Del Cobre

    Métodos De Obtención Del Cobre

    EL COBRE El cobre es un elmento químico de aspecto metálico, rojizo y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del cobre es 29. El símbolo químico del cobre es Cu. El punto de fusión del cobre es de o de 1084grados celsius . El punto de ebullición del cobre es de 2926 grados celsius o grados centígrados.elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores

    Enviado por jabopereeez / 1.245 Palabras / 5 Páginas
  • Obtención Del Hidrógeno

    Obtención Del Hidrógeno

    ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS ESCUELA DE --- CARRERA: --- GUÍA DE LABORATORIO DE (NOMBRE DE ASIGNATURA) PRÁCTICA No. -- - OBTENCIÓN DEL HIDRÓGENO 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) …………………………………… …………………………………. …………………………………… …………………………………. GRUPO No.: …………. FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: aa/mm/dd aa/mm/dd 2. OBJETIVO(S): 2.1. GENERAL 2.2. ESPECÍFÍCOS Describir en forma estructurada el o los objetivo(s) que persigue la práctica que responda a ¿Qué se hace….?; ¿Cómo se

    Enviado por javiko / 275 Palabras / 2 Páginas
  • Fuentes De Energía Y Obtención

    Fuentes De Energía Y Obtención

    Fuentes de energía Las fuentes de energía eléctrica, una forma de energía fácilmente utilizable, pueden utilizarse varias formas, basadas en energías primarias. Un paradigma es utilizar energía de la naturaleza. En el transcurso de la historia, la humanidad ha logrado diversos progresos en el control, la producción y el almacenamiento de tipos o formas de energía cada vez más complejos y de mayor eficacia y que son fundamentales para el desarrollo de las actividades económicas.

    Enviado por EddieRibs / 755 Palabras / 4 Páginas
  • OBTENCION DEL LIMONENO

    OBTENCION DEL LIMONENO

    OBTENCION DEL LIMONENO OBJETIVO: Obtener el aceite de limoneno a partir de un producto natural, a través de una destilación por arrastre de vapor, así como identificar dicha esencia por una cromatografía de capa fina y pruebas de grupo funcional. RESUMEN: En un matras bola se colocaron 200g de cáscaras de naranja y se les trato en un sistema de destilación con arrastre con vapor, así se obtuvieron 2 fases inmiscibles en nuestra probeta, una

    Enviado por marialabu / 2.077 Palabras / 9 Páginas
  • PROBLEMATICA DE LAS ABEJAS

    PROBLEMATICA DE LAS ABEJAS

    TEMAS:  PROBLEMÁTICA DE LAS ABEJAS A NIVEL MUNDIAL.  TIPOS DE INTERACCIONES EN UN AGROECOSISTEMA. Para entender la problemática y los efectos de su desaparición en el medio ambiente, debemos comprender cuál es la importancia y función de las abejas en el planeta tierra, el papel crítico que juegan las abejas en el incremento de la producción de frutos y semillas por la vía de la polinización, es muy importante y efectivo en la

    Enviado por jjaviercabrera / 643 Palabras / 3 Páginas
  • Glucosa En La Sangre Y Sus Derivados

    Glucosa En La Sangre Y Sus Derivados

    Niveles de glucosa en la sangre Dedo índice con una gota de sangre para la medición de la glucosa Última revisión: 2010-03-21 por Dr. Gonzalo Martín Peña ¿Qué es el nivel de glucosa en la sangre, o la glucemia? El nivel de glucosa en la sangre es la cantidad de glucosa (azúcar) que contiene la sangre. El nivel de glucosa en sangre también se denomina glucosa en suero y glucemia. La cantidad de glucosa que

    Enviado por lukitalukita / 1.025 Palabras / 5 Páginas
  • DETERMINACION DE HUMEDAD Y ADULTERACION DE LAS MIELES

    DETERMINACION DE HUMEDAD Y ADULTERACION DE LAS MIELES

    UNIVERSIDAD DE SUCRE PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA DETERMINACION DE HUMEDAD Y ADULTERACION DE LAS MIELES Ing. Rafael Olivero Vernal 1. OBJETIVOS: • Determinar por refractometria el contenido de humedad de la miel de abejas. • Reconocer adulteraciones en las mieles. 2. MATERIALES Y REACTIVOS.  Refractómetro.  Tubos de ensayos.  Agitador de vidrio.  Probetas de 10.0, 25.0, 50.0, 100.0, 250.0ml.  Vasos de precipitado de 50.0, 100.0ml.  Pipetas

    Enviado por Acdp / 1.004 Palabras / 5 Páginas
  • SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS COMO UNA OBTENCIÓN DE UN CONOCIMIENTO PRÁCTICO

    SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS COMO UNA OBTENCIÓN DE UN CONOCIMIENTO PRÁCTICO

    SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS COMO UNA OBTENCIÓN DE UN CONOCIMIENTO PRÁCTICO ¿Que entendemos por sistematizar? Cuando hablamos de sistematización muchas veces confundimos la sistematización con una narración, descripción relato de lo ocurrido, si bien estos aspectos son importantes, en realidad son solo el punto de partida de la sistematización. Y es que la sistematización tiene que ser entendida como un proceso permanente, acumulativo, de creación de conocimientos a partir de nuestra experiencia de intervención en una

    Enviado por teq06 / 1.045 Palabras / 5 Páginas
  • Obtencion De Acetileno

    Obtencion De Acetileno

    OBTENCIÓN DEL ACETILENO A PARTIR DE CARBURO DE CALCIO AUTOR: HARO YESSENIA ESTUDIANTE DE LA ASIGNATURA QUI 200-7 QUÍMICA GENERAL, CARRERA DE INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, QUITO-ECUADOR RESUMEN Está práctica de laboratorio tuvo como objetivo obtener acetileno por hidratación del carburo de calcio y comprobar que el gas obtenido tenga las propiedades físicas que se espera del acetileno, la práctica consto de dos experiencias, en la primera experiencia se colocó carburo de

    Enviado por C10737169 / 1.500 Palabras / 6 Páginas
  • PROYECTO MIELES DEL NORTE

    PROYECTO MIELES DEL NORTE

    I. INTRODUCCIÓN 4 II.- NATURALEZA DEL PROYECTO 5 2.1 JUSTIFICACIÓN TÉCNICA 5 2.2 JUSTIFICACIÓN 5 2.3 PRODUCTO A OFRECER 5 2.4 NOMBRE DE LA EMPRESA 5 2.5 GIRO 6 2.6 MISIÓN 6 2.7 VISIÓN 6 2.8 OBJETIVOS 6 2.9 VENTAJAS Y DISTINGOS DEL PRODUCTO 6 2.10 ANÁLISIS DEL SECTOR O SUBSECTOR 6 2.11 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 8 2.12 CALIFICACIONES PARA ENTRAR AL ÁREA 8 2.13 APOYOS BÁSICOS DE LA EMPRESA 8 III. MERCADOTECNIA 9 3.1

    Enviado por silviaal / 4.843 Palabras / 20 Páginas
  • Laboratorio De Obtención De Alquenos

    Laboratorio De Obtención De Alquenos

    MARCO TEORICO BACTERIAS DEL YOGUR El yogur es un producto lácteo producido por la fermentación natural de la leche. A escala industrial se realiza la fermentación añadiendo a la leche dosis del 3-4% de una asociación de dos cepas bacterianas: el Streptococcus termophilus, poco productor de ácido, pero muy aromático, y el Lactobacillus bulgaricus, muy acidificante. En esta preparación se podrán, por tanto, observar dos morfologías bacterianas distintas (cocos y bacilos) y un tipo de

    Enviado por pazitha0110 / 1.362 Palabras / 6 Páginas
  • La Miel

    La Miel

    La miel como remedio fue descubierta por nuestros antepasados de forma empírica y desde hace mucho tiempo se conocen, entre otras, sus propiedades antisépticas, dietéticas, edulcorantes, tonificantes, calmantes, laxantes y diuréticas. Aunque para muchos países occidentales la miel es un simple edulcorante sustitutivo del azúcar, para otros es considerada como un auténtico medicamento utilizado en múltiples afecciones. Concretamente, en la antigua URSS los campesinos llamaban a las abejas "las farmacéuticas aladas". No obstante, también se

    Enviado por apassaalcquac / 7.528 Palabras / 31 Páginas
  • Obtención de éter etílico

    Obtención de éter etílico

    Práctica No. 10. Obtención de éter etílico Introducción Estructura de éteres, características del grupo funcional, propiedades físicas y químicas de los éteres, éteres corona, aplicaciones de principales éteres. Objetivo  Obtener éter etílico. Materiales y sustancias Materiales  1 equipo Quickfit  3 soportes universales  3 pinzas de tres dedos  2 anillos de fierro  2 mallas de alambre con asbesto  1 mechero Bunsen  1 manguera para mechero  2 mangueras

    Enviado por barcelatacastro / 359 Palabras / 2 Páginas
  • Obtencion del acetileno

    Obtencion del acetileno

    Ciencia / OBTENCION DEL ACETILENO OBTENCION DEL ACETILENO Ensayos para estudiantes: OBTENCION DEL ACETILENO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.683.000+ documentos. Enviado por: hannitha13 09 junio 2013 Tags: Palabras: 1047 | Páginas: 5 Views: 1382 Leer Ensayo Completo Suscríbase PRACTICA DE LABORATORIO OBTENCION DEL ACETILENO I) INFORMACION TEORICA: a) En la petroquímica se obtiene el acetileno por quenching (el enfriamiento rápido) de una llama de gas natural o de fracciones volátiles

    Enviado por aceportglas / 318 Palabras / 2 Páginas
  • Miel

    Miel

    Este proceso comienza cuando la abeja extrae el néctar de la flor, lo almacena durante cierto tiempo en su "buche", ahí gracias a la acción de una enzima, la sacarosa que viene en el néctar, se transforma en glucosa. Una vez que la abeja tiene el "buche" lleno se dirige al panal y regurgita o "desembucha" su mezcla, la cual es recogida por otra abeja( obrera) que a su vez la almacena en el "buche"

    Enviado por jdesss1994 / 280 Palabras / 2 Páginas
  • Proyecto Para Instalar Microempresa De Miel

    Proyecto Para Instalar Microempresa De Miel

    RESUMEN El presente informe pretende dar a conocer el desarrollo paso a paso para poder instaurar una microempresa de ventas de miel. Esta empresa está orientada a mostrar principalmente los recursos apícolas que nos suministra la Región de la Araucanía, los cuales para muchos son indispensables para el diario vivir. “La Abejita” es el nombre de nuestra empresa, la cual queremos que sea llevada a cabo para mostrar los maravillosos sabores que nos proporcionan la

    Enviado por Carolina.isabel / 2.604 Palabras / 11 Páginas
  • Obtencion Del Hidrogeno Nitrogeno Oxigeno Anhidrido Carbonico

    Obtencion Del Hidrogeno Nitrogeno Oxigeno Anhidrido Carbonico

    Producción de hidrógeno La producción de hidrógeno se realiza mediante diversos métodos que requieren la separación del hidrógeno de otros elementos químicos como el carbono (en los combustibles fósiles) y el oxígeno (del agua). El hidrógeno se extrae tradicionalmente de los combustibles fósiles (habitualmente hidrocarburos) - compuestos de carbono e hidrógeno- por medio de procesos químicos. El hidrógeno también puede ser obtenido del agua por medio de producción biológica en un biorreactor de algas, o

    Enviado por tanialis / 928 Palabras / 4 Páginas
  • Reacciones De Cetonas, Transposición Bencílica, Obtención De ácido Bencílico.

    Reacciones De Cetonas, Transposición Bencílica, Obtención De ácido Bencílico.

    Reacciones De Cetonas, Transposición Bencílica, Obtención De ácido Bencílico. Reacciones De Cetonas, Transposición Bencílica, Obtención De ácido Bencílico. Ensayos Gratis: Reacciones De Cetonas, Transposición Bencílica, Obtención De ácido Bencílico. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.687.000+ documentos. Enviado por: ezeesteban 04 septiembre 2013 Tags: Palabras: 1706 | Páginas: 7 Views: 563 Leer Ensayo Completo Suscríbase División de Ciencias Biológicas de la Salud Q.F.B Práctica 3: Reacciones de cetonas, Transposición bencílica, Obtención de

    Enviado por Blanka22 / 440 Palabras / 2 Páginas
  • Obtencion De Oxigeno, Hidrogeno, Nitrogeno, Y Anhidrido Carbonico

    Obtencion De Oxigeno, Hidrogeno, Nitrogeno, Y Anhidrido Carbonico

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS LABORATORIO DE QUÍMICA BÀSICA I. INTRODUCCIÓN El oxígeno es el elemento más abundante y más extensamente distribuido en la tierra. Esta mezclado en la atmosfera en forma de moléculas diatomicas (o sobredosis) en un 20%. Combinados se encuentran en el agua en un 89%, en la cubierta solida de la tierra en un 50% y en muchos productos naturales como los azucares y grasas.

    Enviado por 0503891483 / 320 Palabras / 2 Páginas
  • Todo Sobre Las Abejas

    Todo Sobre Las Abejas

    1.- ¿Qué problemas afectaron la producción de miel del 1980 al 2000? En 1986 se registró la máxima producción de miel en nuestro país del periodo comprendido entre 1980 y 2010. En ese año se alcanzó la producción de alrededor de mil toneladas de miel. Posteriormente la producción cayó un 22.5% hacia 1988, periodo que coincide con la entrada de la abeja africana en nuestro país en 1986 por la costa de Chiapas y

    Enviado por alemonfonseca / 2.611 Palabras / 11 Páginas
  • Proceso de Obtención del Hierro y del Acero

    Proceso de Obtención del Hierro y del Acero

    Proceso de Obtención del Hierro y del Acero. Proceso de Obtención del Hierro y del Acero. Proceso Tecnológico Obtención del Hierro 1ª función. Metalurgia extractiva: Producción del hierro y el acero. En la actualidad, el acero, una forma purificada del mineral del hierro, se ha convertido en uno de los servidores más útiles de la humanidad. La naturaleza proporcionó las materias primas como son: mineral de hierro, el carbón mineral y la piedra caliza y

    Enviado por jrobledooo / 2.506 Palabras / 11 Páginas
  • Cuantificacion De Glucosa, Informe

    Cuantificacion De Glucosa, Informe

    Introducción La glucosa es la principal fuente de energía para el metabolismo celular. Se obtiene fundamentalmente a través de la alimentación, y se almacena principalmente en el hígado, el cual tiene un papel primordial en el mantenimiento de los niveles de glucosa en sangre (glucemia). Para que esos niveles se mantengan y el almacenamiento en el hígado sea adecuado, se precisa la ayuda de la insulina, sustancia producida por el páncreas. La glucosa es un

    Enviado por Msolese / 886 Palabras / 4 Páginas
  • LA MIEL.

    LA MIEL.

    Ninguno de los individuos que se resignaron a ser mis amantes es ahora mi amigo. Todas las mujeres y los hombres que se rebajaron a tener alguna forma de intimidad amorosa conmigo, eligieron luego, si eso podía elegirse, el bando de los enemigos, los adversarios, asociarme con la traición y la desdicha. Recuerdo a una novia de la universidad que se enfureció conmigo porque dijo que la había hecho quedar como una tonta en alguna

    Enviado por JOTASOTOCE / 1.274 Palabras / 6 Páginas
  • La Danza De Las Abejas

    La Danza De Las Abejas

    Se le denomina danza de las abejas al sistema por el cual dentro de una colmena, una abeja transmite a sus compañeras la información de la distancia, posición y dirección en el cual se encuentra el alimento, o sea el néctar y el polen de las flores. Al regresar al panal, las abejas transmiten a sus compañeras de una manera muy peculiar que han encontrado alimento. La abeja hace un “danza” sobre el panal formando

    Enviado por valeriecm95 / 1.327 Palabras / 6 Páginas
  • Solubilidad, Recristalización Y Extracción Con Solventes

    Solubilidad, Recristalización Y Extracción Con Solventes

    El presente informe mostrará los resultados obtenidos los resultados obtenidos al determinar la solubilidad, recristalizacion y extracción con solventes de compuestos orgánicos, a partir de distintos procesos como baños de agua caliente, baños de hielo, filtración al vacio y separación de mezclas. A continuación observaremos lo realizado en el laboratorio, elaborando una descripción detallada de cada uno de los pasos a seguir y los resultados conseguidos al hallar la solubilidad, recristalizacion y extracción con solventes

    Enviado por marygiselle0615 / 2.542 Palabras / 11 Páginas
  • Obtencion Del Cemento

    Obtencion Del Cemento

    Obtención del cemento Se denomina cemento a un conglomerante hidráulico que, mezclado con agregados pétreos (árido grueso o grava, más árido fino o arena) y agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plástica que fragua y se endurece al reaccionar con el agua, adquiriendo consistencia pétrea, denominado hormigón o concreto. Su uso está muy generalizado en construcción e ingeniería civil, siendo su principal función la de aglutinante. El cemento no es un material natural y

    Enviado por Jacob.l.a / 241 Palabras / 1 Páginas