Oratoria Juridica ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 8.317 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Oratoria
LA ORATORIA Oratoria es una palabra que proviene del vocablo latino “oratorĭa” y que está vinculada al arte de hablar con elocuencia. El objetivo de la oratoria suele ser persuadir; por eso, se diferencia de la didáctica (que busca enseñar y transmitir conocimientos) y de la poética (intenta deleitar a través de la estética). La oratoria, por lo tanto, pretende convencer a las personas para que actúen de una cierta manera o tomen una decisión.
Enviado por BrenA / 2.256 Palabras / 10 Páginas -
Sanciones De La Norma Juridica
El término “sanción” se utiliza en el ámbito jurídico con dos significados: 1.En un sentido técnico, propio del derecho constitucional, se denomina sanción al acto con el que el Rey perfecciona la ley, manifestando su acuerdo con el contenido del texto y su voluntad de que integre el ordenamiento jurídico. ◦Sancionar una ley significa desde este punto de vista reconocerla válida en el plano del Derecho, productora de efectos jurídicos. ◦La sanción es un acto
Enviado por Titus / 897 Palabras / 4 Páginas -
Psicología jurídica
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURIDICO RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES JAISIA ESTEFANIA MUÑOZ BURBANO CODIGO: 1.059.906.106 TUTORA Dra. SANDRA MASSIEL VILLA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2012 La Psicología jurídica a través del Psicólogo debe de verse desde todo punto de vista como meramente Psicosocial siempre sosteniendo la capacidad normal del individuo en una acción o agresión anormal, debemos recordar que no
Enviado por jaisia / 1.359 Palabras / 6 Páginas -
Metodologia Juridica
1. Que es investigación y cual es su finalidad? Es una actividad de búsqueda que se desarrolla mediante un proceso, con finalidad de obtener conocimientos y solucionar problemas 2. Cual es el objeto de la investigación jurídica? El estudio del derecho 3. Cuales son las características de la investigación jurídica? Normatividad y facticidad axiología, cientificidad 4. Que es la investigación jurídica documental Es la que obtenemos de documentales implica recurrir a fuentes como libros, revistas
Enviado por carolinecaro / 912 Palabras / 4 Páginas -
Regulaciones Juridicas Del Edo Venezolano Desde 1832 Hasta La Actualidad
Regulaciones Juridicas del Edo Venezolano desde 1832 hasta la actualidad • Antes de 1832 El Libertador trae desde Europa la Primera máquina para hacer periodismo, llamado el ¨Correo del Orinoco¨ • En los gobiernos del 1er presidente Cristóbal Mendoza y segundo Presidente de Venezuela Francisco Espejo se tienen muy pocas informaciones de las comunicaciones • Se crea la ley de oficinas postales en la presidencia de José Antonio Páez 1832 • Se nacionaliza el telégrafo
Enviado por dayanalanegra / 208 Palabras / 1 Páginas -
Introducción A La Dogmática Jurídica Penal
CIENCIA DEL DERECHO PENAL O DOGMATICA JURÍDICA PENAL La ciencia del derecho penal es el conjunto sistemático de principios relativos al delito, a la pena y a las medidas de seguridad. Por otro lado decimos que la ley tiene carácter de dogma ya que esta solo establece delitos y penas determinándolo así el Art. 14 constitucional Art.. 14 constitucional.-A ninguna ley se dará efecto retroactivo en prejuicio de persona alguna. Nadie podrá ser privado de
Enviado por freedom1325 / 2.787 Palabras / 12 Páginas -
ASPECTOS COERCITIVO DE LA NORMA JURIDICA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE. VI SEMESTRE. ESTUDIOS JURIDICOS UNIDAD CURRICULAR: Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica y Sanción Social TEMA 1 Tema 1: Fundamentos Socio-Antropológicos del Derecho Penal. 1.1. Aproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. 1.2. Formas del Derecho Penal a través de la historia: 1.2.1 El Derecho Penal esclavista 1.2.2 El Derecho Penal de la sociedad feudal 1.2.3 El
Enviado por coromotomaria / 13.524 Palabras / 55 Páginas -
Persona física Y Jurídica
Persona física (o persona natural) es un concepto jurídico, cuya elaboración fundamental correspondió a los juristas romanos. Cada ordenamiento jurídico tiene su propia definición de persona, aunque en todos los casos es muy similar. En términos generales, es todo miembro de la especie humanasusceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. En algunos casos se puede hacer referencia a éstas como personas de existencia visible, de existencia real, física o natural. Su origen etimológico viene de
Enviado por albavc / 338 Palabras / 2 Páginas -
NORMA JURIDICAS
MICROSOFT Existen una serie de características que hacen diferentes a las normas jurídicas de cualquier otro tipo de normas, nos permiten distinguir unas de otras a continuación las analizaremos tomando como punto de referencia principalmente las normas morales. A)Heteronomía.- significa que las normas jurídicas son creadas por otra persona distinta al destinatario de la norma, y, que ésta, además, es impuesta en contra de su voluntad; esta característica se opone a la Autonomía que significa
Enviado por DIANITE / 364 Palabras / 2 Páginas -
Sociologia Juridica
Ensayo final de Sociología JurídicaAlex Mauricio CastañoEn esta ocasión pretendo realizar un análisis del texto escrito por Pierre Bordieu, Elementos para una sociología del campo jurídico.En un primer momento, harémención a los acápites en que se divide este texto, a saber: la división del trabajo jurídico, el establecimiento del monopolio, el poder de nominar y la fuerza de laforma. Luego, haré referencia al caso planteado en el textoLa teoría del campo jurídico de Pierre Bordieu.
Enviado por aalancantu / 394 Palabras / 2 Páginas -
Regulacion Jurídica De La Empresa
Regulación jurídica de la empresa El derecho corporativo como una rama no existe, no obstante las diversas actividades que realiza la empresa implican una multiplicidad de ordenamientos jurídicos para su regulación Así dicho contexto tiene como fin proporcionar al empresario seguridad y certeza jurídica en el manejo y operación del negocio Es necesario mencionar que la plataforma de la actividad empresarial se compone de elementos de las siguientes ramas del derecho función de éstas ramas
Enviado por karitel / 508 Palabras / 3 Páginas -
Evolución histórica de la oratoria.
. Prefacio. En la presente ocasión, abordaremos unos de los temas más fascinantes de la historia humana. Consistente en aquel don de la oratoria, que ha estado sujeto a transformaciones, desde la Antigüedad, hasta nuestros días. La Oratoria ocupa un lugar especial, en la vida misma. El poder de la convicción, de representantes de cada país, es menester en un mundo de transformación. Estas transformaciones si fuesen en su totalidad, colmadas de ética y moralidad,
Enviado por crispedio / 7.872 Palabras / 32 Páginas -
Sociologia Juridica Y Las Distintas Clases De Normas
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Normas Normas Informe de Libros: Normas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: yulianamorales 04 octubre 2011 Tags: Palabras: 6697 | Páginas: 27 Views: 57 Leer Ensayo Completo Suscríbase ÍNDICE Unidad 3: LA SOCIOLOGIA JURIDICA Y LAS DISTINTAS CLASES DE NORMAS: Introducción………………………………………………………………………………3 3.1 Las normas morales………………………………………………………………..4 3.2 Las normas convencionales………………………………………………………..4-5 3.3 Las normas jurídicas……………………………………………………………….5-6 3.4 Otros
Enviado por bamban23 / 621 Palabras / 3 Páginas -
NATURALEZA JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES.
TEMATICA 5 AUTOEVALUACION 1_CUAL ES LA NATURALEZA JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES. La sociedad se constituye cuando menos por dos socios, que pueden ser dos personas naturales o jurídicas. La sociedad se constituye por escritura pública, en la que está contenido el pacto social, que incluye el estatuto. Para cualquier modificación de estos se requiere la misma formalidad. La sociedad es el conjunto de individuos que comparten fines, conductas y cultura, y que se relacionan interactuando
Enviado por anny_al_69 / 3.429 Palabras / 14 Páginas -
La Investigación Jurídica En México
El problema de la situación actual de la investigación en México se encuentra, de una u otra forma, influido por la crisis que hoy en día enfrenta nuestro país. Esta situación ha conducido a que se reste presupuesto para otorgar una serie de elementos de apoyo técnicos y financieros para el desarrollo de la investigación, y dado que actualmente la visión tecnocrática del gobierno que priva es justamente darle mayor énfasis al elemento técnico, se
Enviado por jeesiel / 818 Palabras / 4 Páginas -
TEMA 2 ASPECTOS COERCITIVOS DE LA NORMA JURIDICA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG - ESTUDIOS JURÍDICOS PROFESORA: ABOG. DIANA ROJAS ASPECTOS COERCITIVOS DE LA NORMA JURIDICA Y SANCION SOCIAL Tema 2: El Estado Social y Democrático de Derecho y de Justicia como fundamento del Ius Puniendi. IUS PUNENDI: es una expresión latina utilizada para referirse a la facultad sancionadora del Estado. “ius” equivale a decir “derecho”, “puniendi” equivale a “castigar” Por tanto se puede traducir
Enviado por dianarojasl / 1.475 Palabras / 6 Páginas -
Figuras Juridicas
VIII. Medidas de Seguridad para la Victima. Se hace la observación, que la agraviada es menor de edad, quien actualmente cuenta con la edad de trece años con seis meses, por lo que con fundamento en el artículo 194 C de la Ley Sustantiva Penal, dicho normativo impone como medida de seguridad, la separación de cuerpos del agresor en relación a la víctima, sin embargo se advierte de autos, precisamente, de la declaración de la
Enviado por kica / 823 Palabras / 4 Páginas -
Redaccion Juridica
DERECHO PENAL OLMECA Es posible que hubiera pobladores en el actual territorio nacional desde hace unos 20 mil o 15 mil años; este dato no es meramente asertórico, sin embargo, tomemos esto como referencia para darnos una idea de que desde hace mucho tiempo en América y en México concretamente había ya pobladores que de una u otra manera sobrevivían. Quizás antes no se tenía una lengua como tal, pero no debemos soslayar que tenían
Enviado por isamar123 / 777 Palabras / 4 Páginas -
Argumentacion Juridica
MARCO CONCEPTUAL Derecho Penal: Conjunto de normas jurídicas válidas en un tiempo y espacio determinados que se encargan de regular lo relativo a los delitos, penas y medidas de seguridad. Delincuencia Organizada: Se entiende una organización de hecho de tres o más personas, para cometer delitos en forma permanente o reiterada, en los términos de la ley de la materia. Delito: .Acción u Omisión Típica, Antijurídica, Culpable y Punible Acción: Una actividad corporal externa Omisión:
Enviado por elnene / 13.726 Palabras / 55 Páginas -
LA BUENA REDACCIÓN JURÍDICA
CAPITULO III LA BUENA REDACCIÓN JURÍDICA A. CUALIDADES DE LA BUENA REDACCIÓN. Dijimos que los factores requeridos en la redacción , eran: exactitud, originalidad, concisión, claridad, variedad, sencillez, elegancia y en el ámbito jurídico se requiere también respeto a la autoridad; y fundamentación y motivación. 1. Exactitud. Conforme el DRAE, exactitud es la puntualidad y fidelidad en la ejecución de algo. Es frecuente la utilización de palabras de manera inexacta o que permiten interpretarlas de
Enviado por leejoon / 916 Palabras / 4 Páginas -
Caracteristica De La Ragumentacion Juridica
caracteristicas de la argumentacion juridicaRAZONAMIENTO JUDICIAL I. LOGICA JURIDICA La lgica jurdica no es igual a la lgica formal (meramente enunciativa, como las matemticas que tiene una serie de presupuestos indiscutibles ejemplo p. q r, no hay que discutir), la lgica jurdica es esencialmente valorativa, involucra criterios valorativos, es axiolgica. La lgica formal es distinta a la lgica del derecho que reclama la utilizacin de criterios valorativos y teleolgicos y slo una parte de ella
Enviado por abg.bustamante / 3.817 Palabras / 16 Páginas -
SELECCIÓN DEL TEMA EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
2. ELECCION DEL TEMA 2.1 CARACTERISTICAS DEL TEMA JURIDICO 2.2 SELECCIÓN DEL TEMA 2.2 SELECCIÓN DEL TEMA. La investigación se inicia con la selección de un tema que desde el principio ofrece el hilo conductor del proceso, de acuerdo con la primera acepción del Diccionario del Español Usual en México (DEUM) tema se define como: “idea, asunto o motivo principal sobre el que gira el desarrollo de una conversación, discurso, novela, película, etcétera”. El tema
Enviado por alexyalex / 565 Palabras / 3 Páginas -
Clasificación De Las Normas Jurídicas, Según Maynes
CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS SEGÚN GARCÍA MÁYNEZ. Criterios de clasificación: 1. Desde el punto de vista del sistema a que pertenecen. 2. Desde el punto de vista de su fuente. 3. Desde el punto de vista de su ámbito espacial de validez. 4. Desde el punto de vista de su ámbito temporal de validez. 5. Desde el punto de vista de su ámbito material de validez. 6. Desde el punto de vista de su
Enviado por wachita_piola94 / 2.403 Palabras / 10 Páginas -
Clasificacion de las normas juridicas desde el punto de vista de su jerarquia
CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU JERARQUIA Los preceptos que pertenecen a un sistema jurídico pueden ser del mismo o de diverso rango. En la primera hipótesis hay entre ellos una relación de coordinación; en la segunda, un nexo de supra o subordinación. La existencia de relaciones de este último tipo permite la ordenación escalonada de aquellos preceptos y revela, al propio tiempo, el fundamento de su validez. El
Enviado por EmmanuelVBS / 408 Palabras / 2 Páginas -
Tecnica Juridica
LA DISTINCION ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRlVADO. Radbruch, estima que dichos conceptos son categorías apriorístieas de la ciencia del derecho. Duguit, por ejemplo, cree que tal criterio posee únicamente interés práctico. Gurvitch, niega la posibilidad de establecerlo de acuerdo con notas de naturaleza material, Kelsen ,declara que todo derecho constituye una formulación de la voluntad del Estado y es, por ende, derecho público. Derecho publico: Según la teoría romana: El público lo que beneficia
Enviado por yanira2471831 / 607 Palabras / 3 Páginas -
Logica Jurídica
La lógica jurídica no es igual a la lógica formal (meramente enunciativa, como las matemáticas que tiene una serie de presupuestos indiscutibles ejemplo p. q r, no hay que discutir), “la lógica jurídica es esencialmente valorativa, involucra criterios valorativos, es axiológica.” La lógica formal es distinta a la lógica del derecho que reclama la utilización de criterios valorativos y teleológicos y sólo una parte de ella versa sobre la lógica formal. A la lógica Jurídica
Enviado por MiguelalvarezC / 590 Palabras / 3 Páginas -
Logica Juridica
LA LÓGICA JURÍDICA Resumen: Partiendo del desarrollo de los postulados teóricos de la lógica, se presentan dichos axiomas como elementos trascendentales de producción de conocimiento no solamente básico sino aplicado. Y es en este segundo nivel donde la lógica ha sido de gran utilidad a las distintas ciencias del saber tanto formales como fácticas. Surgen entonces el interrogante sobre la posibilidad de generación de autonomía científica de estas nuevas facetas de la lógica, es de
Enviado por jassem77 / 3.172 Palabras / 13 Páginas -
PROTECCION JURIDICA DEL MEDIO AMBIENTE
MATERIAL DE ESTUDIO PARA LA UNIDAD CURRICULAR PROTECCION JURIDICA DEL MEDIO AMBIENTE Todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar forma parte del Medio Ambiente, por ello debemos valorarlo y determinar con precisión como podemos definir o conceptualizar el Medio Ambiente Concepto de Medio Ambiente en el contexto Internacional. El Medio Ambiente no es mas que el conjunto de
Enviado por mariitan / 2.342 Palabras / 10 Páginas -
Complejidad Jurídica Justicia Y Diversidad.
Complejidad Jurídica Justicia y Diversidad. Estudios Jurídicos Unidad Curricular: Complejidad Justicia y Diversidad Cultural. Prof(a): (Abog.) Bazan. Módulo II. Complejidad Jurídica y Diversidad Cultural. Segundo Semestre Nocturno Estudiante Reina Verdus C.I. 6826390 Introducción El Derecho consiste en el hombre, más la norma frente a un hecho. Toda excepción dogmática que considera lo interdisciplinario de las instituciones jurídicas se proyecta en la motorización legislativa actual. No se trata de una simple conveniencia sino de una necesidad
Enviado por reinaverdus / 6.833 Palabras / 28 Páginas -
ORATORIA SOBRE EL RESPETO
“EL RESPETO” RESPETO Significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, y repugna la calumnia y el engaño. El respeto exige un trato amable y cortes; es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal el respeto es garantía de transparencia.
Enviado por karolina19761976 / 331 Palabras / 2 Páginas -
Concepto y naturaleza jurídica del juicio de Аmparo
UNIDAD 1 JUICIO DE AMPARO Un amparo se promueve contra actos de autoridad, no se puede contra actos de particulares. Autoridad.- Es toda aquella persona que dispone de la fuerza pública, ya de hecho, ya de derecho, encontrándose en posibilidad material de obrar como persona moral que ejerce actos públicos, por ser pública la fuerza de que dispone esta persona. Actos de autoridad.- Es un hecho intencional, voluntario, positivo o negativo, emitido por un órgano
Enviado por bigus / 3.840 Palabras / 16 Páginas -
PErsonas Naturales O Juridicas
Cuando es una persona natural está obligado a llevar contabilidad sí o no Respecto a las personas naturales, no están obligados a llevar contabilidad los asalariados ni quienes ejercen una Profesión liberal, pero sí las personas naturales que son comerciantes. Naturaleza jurídica y algunas obligaciones tributarias. Algunos de los conceptos y definiciones más comunes de persona natural: 1. Es todo ser humano o individuo que hace y obtiene la capacidad legal en la sociedad sin
Enviado por LizethMora6266 / 307 Palabras / 2 Páginas -
Formas Jurídicas Para Formar Una Empresa En Colombia
Formas jurídicas para formalizar su empresa Introducción: A través de esta guía se suministra una información precisa sobre las principales formas jurídicas previstas en nuestra legislación para el ejercicio de cualquier actividad económica, así como las características más relevantes de cada una de ellas. 2. Número de personas que pueden conformar la empresa: Una vez el futuro empresario haya identificado y definido la actividad económica a desarrollar deberá definir el número de personas involucradas en
Enviado por Andriu8000 / 2.528 Palabras / 11 Páginas -
Instituciones Juridicas
I. OBJETIVOS A. GENERAL. Conocer y profundizar los conceptos básicos del estudio del Derecho Mercantil, permitiéndole con ello adentrarse a las prácticas comerciales Nacionales e internacionales. B. PARTICULAR. Mediante un cuadro sinóptico ejemplifique algunas Instituciones Jurídicas que prevalecen a nuestros días retomando los antecedentes Históricos del Derecho Mercantil. II. INTRODUCCIÓN Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios; de sus avances no se encuentran documentos que
Enviado por topomix / 1.382 Palabras / 6 Páginas -
SOCIOLOGIA JURIDICA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I Para comprender y profundizar en los conceptos indicados, lea desde la página 5 hasta 23 del texto base y elabore su propia apreciación sobre los conceptos que se estudian. SOCIOLOGIA. Apreciando este concepto según el texto es ilustrativo para comprender esta ciencia que trata sobre el estudio y de la vida de los humanos en sociedad, a su vez los grupos y sociedades que se forman de la convivencia humana. Esta
Enviado por Jechu / 5.423 Palabras / 22 Páginas -
CPACIDAD JURIDICA
Capacidad: Es la aptitud (capacidad natural o adquirida) de las personas para adquirir derechos y contraer obligaciones. La capacidad puede ser de derecho y de hecho. La capacidad de derecho: es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones (por ejemplo, ser titular de un contrato de locación). La capacidad de hecho: es la capacidad de ejercer por si mismos derechos y obligaciones. La ausencia de capacidad se denomina incapacidad y también puede ser
Enviado por bramirarojas / 723 Palabras / 3 Páginas -
LA INVESTIGACION JURIDICA EN MEXICO
INVESTIGACION JURIDICA EN MEXICO INTRODUCCIÓN La investigación jurídica es una actividad indispensable para buscar soluciones a algún problema jurídico o para tratar de encontrar explicaciones que nos permitan entender mejor la ciencia del derecho. Sin embargo, al menos en el caso de México, aun cuando la dinámica de la vida moderna cada día requiere más investigaciones en materia jurídica, y aunque en algunos casos se han hecho estudios sobresalientes, la mayoría de las veces esos
Enviado por armandiux / 664 Palabras / 3 Páginas -
Lógica Juridica
El lenguaje forense Muchas veces me he referido a la gran riqueza metonímica del castellano. También es notoria su gran riqueza polisémica. La sinonimia nos permite disponer casi siempre de muchas palabras para expresar una misma idea o un mismo sentimiento; la polisemia es lo contrario: muchas palabras castellanas poseen varios, a veces muchos y hasta demasiados significados. Ambos fenómenos son de una gran utilidad y constituyen una de las principales virtudes de nuestra lengua.
Enviado por halcon1682 / 2.338 Palabras / 10 Páginas -
Modelos de interpretación jurídica
Modelos de interpretación jurídica Normativismo jurídico: Normativismo es la ciencia del derecho que consiste en el estudio del universo de normas. Son las unidades elementales de que estaría hecho el orden jurídico. El Normativismo supone que hay algo así como dos realidades. Una es la realidad social, la de los hechos, la de las conductas efectivas de la gente, la realidad de la sociología, la economía, las ciencias sociales descriptivas, y otra es una realidad
Enviado por jerui / 310 Palabras / 2 Páginas -
Relaciones Juridicas
Artículo 1°. El presente Decreto Ley tiene por objeto la regulación del tránsito y del transporte terrestre, a los fines de garantizar el derecho al libre tránsito de personas y de bienes por todo el territorio nacional; la realización de la actividad económica del transporte y de sus servicios conexos, por vías públicas y privadas, así como lo relacionado con la planificación, ejecución, gestión, control y coordinación de la conservación, aprovechamiento y administración de la
Enviado por jesus1040 / 530 Palabras / 3 Páginas -
REGULACION JURIDICA
República Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Liceo Bolivariano “Nueva Esparta” Porlamar-Estado Nueva Esparta REGULACION JURIDICA INTEGRANTES: Barrios, Luis C.I: 10.225.895 Borregales, Joscarina C.I: 11.539.913 Prof. Dr. José Gregorio Pérez B Porlamar, 06-2012 INTRODUCCIÓN El sistema de economía de mercado se ocupa, tal como se puede inferir de su nombre, en el funcionamiento del mercado. El mercado es el mecanismo que responde a las tres preguntas fundamentales que se plantea todo sistema económico:
Enviado por joscar / 2.970 Palabras / 12 Páginas -
Oratoria Religion
“El miedo al dolor, incluso al dolor infinitamente pequeño no puede desembocar más que en una religión basada en el amor” NIETZSCHE Hemos estado hablando de política, violencia, e inseguridad pero ahora vamos a hablar de algo más intrínseco, la religión. Hablar de religión, es referirnos a una filosofía de vida que cada uno de nosotros lleva a cabo en el día a día, que nos permite ser tolerantes con aquellos que piensan o tienen
Enviado por mf13 / 875 Palabras / 4 Páginas -
Temas De Oratorias
1. México: la construcción de nuestro futuro. a. La libertad no tiene precio. b. Somos un producto de nuestras acciones pasadas. c. El futuro es de los jóvenes con valor de actuar. d. El hombre que es capaz de enfrentar su pasado objetivamente, podrá enfrentar su futuro dignamente. e. La dignidad es lo que distingue a los hombres libres. 2. El ser humano y la globalización. a. El hombre debe conocerse a sí mismo. b.
Enviado por gasdg4life / 801 Palabras / 4 Páginas -
Conjunto de normas jurídicas que, dentro del Derecho Privado regulan el destino del patrimonio de una persona natural después de su muerte
Conjunto de normas jurídicas que, dentro del Derecho Privado regulan el destino del patrimonio de una persona natural después de su muerte. INTRODUCCION Una sucesión es la rama del derecho, que se le llama hereditario, sucesorio ó simplemente sucesiones la cual se encarga de regular las consecuencias que se producen con la muerte; también se ve la designación de herederos, la transmisión del patrimonio y la manera en que ésta puede hacerse. Esto es porque
Enviado por jesusandresbgo / 1.590 Palabras / 7 Páginas -
Estudios Juridicos Argumentacion Juridica
Integrantes: Nelson Vasquez; Belkis Cabello; Zulay Perozo; Ismenia Monsalve; Mariluz RojaIntegrantes: Nelson Vasquez; Belkis Cabello; Zulay Perozo; Ismenia Monsalve; Mariluz Rojas; Dionny Chacin; Juana Teran; Morela Mayela Argotte; Rosa Rivera;s; Dionny Chacin; Juana Teran; Morela Mayela Argotte; Rosa Rivera;LA TEORÍA DE LA COYUNTURA DESDE UN ENFOQUE MARXISTA. Análisis Marxista de coyuntura una interpretación de la realidad social construida a partir de los insumos diagnósticos que aporta la metodología de Investigación Acción Participante desde la perspectiva
Enviado por 55tormenta / 366 Palabras / 2 Páginas -
Regulación Jurídica De La Relaciones Privadas
La Asamlea constituyente de Venezuela en el año 1999, tiene su epítome en la redación y propuesta de una nueva Constitución que luego de intensos debates, fue sometida a reféndum popular para su respectiva aprobación. A partir de alli estamos frente a un nuevo estado, que tiene como marco jurídico una moderna carta magna que integra los Derechos Humanos, los derechos de los indígenas, la participación tanto social, económica, política entre tantos avances, situación nunca
Enviado por 51051 / 393 Palabras / 2 Páginas -
Clasificacion De La Oratoria
GÉNEROS Ó VARIEDADES DE LA ORATORIA 1.- ORATORIA POLÍTICA: exige conocimientos vastos y profundos; más en los tiempos en que la ilustración y cultura se encuentran extendidas; además de un técnico en las diversas y complicadas ramas de las ciencias administrativas, debe el Orador Político conocer a fondo la historia, el modo de ser y sentir del pueblo a que se dirige la palabra. Por razón de la gran variedad de asuntos que comprende, es
Enviado por aida_sierra / 725 Palabras / 3 Páginas -
Elementos de la Relación Jurídica
Unidad 3: Elementos de la Relación Jurídica Relación Jurídica; En toda relación jurídica hay 3 elementos constitutivos: a) Sujeto: Personas entre las cuales se establece la relación jurídica, el sujeto puede ser activo (es aquel que en la relación jurídica ejerce un derecho o una facultad) o pasivo (el que en relación jurídica se encuentra obligado a pagar). b) Objeto: Es el contenido de derecho que tiene el sujeto activo (el acreedor exige al deudor).
Enviado por davidgomez93 / 996 Palabras / 4 Páginas -
CONCEPTO DE DERECHO Y DE LAS NORMAS JURÍDICAS
CONCEPTO DE DERECHO Y DE LAS NORMAS JURÍDICAS la amenaza de la coacción no es, por tanto, una norma jurídica. Según el profesor Robert Walter del Instituto Hans Kelsen de Viena, el Derecho se designa por diferentes pueblos y en diferentes épocas como fenómenos sociales considerados como órdenes del comportamiento humano. El comportamiento humano se regula solo en tanto se relacione directa o indirectamente con otros individuos. Esta relación puede ser individual o colectiva. En
Enviado por Draugr / 409 Palabras / 2 Páginas -
Clasificacion De Las Normas Jurídicas
1) De su ámbito ESPACIAL de validez = GENERALES Y LOCALES 2) De su ámbito TEMPORAL de validez = DE VIGENCIA INDETERMINADA Y DE VIGENCIA DETERMINADA 3) De su ámbito PERSONAL de validez =GENERALES O ABSTRACTAS E INDIVIDUALIZADAS 4) De su ámbito MATERIAL de validez = DE DERECHO PRIVADO Y DE DERECHO PUBLICO 1) POR EL ÁMBITO ESPACIAL DE VALIDEZ: Se refiere a la extensión territorial en el que rige la norma jurídica. a) Normas
Enviado por franciscool182 / 678 Palabras / 3 Páginas