ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTAS Y ACTUACIONES EN LA ESCUELA ESTATAL

Buscar

Documentos 651 - 700 de 25.956 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad

    jote27Promoción y Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad ÍNDICE. Introduccion Promoción y Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad Fundamentos Pedagógicos de la Promoción Educación para La Salud Salud, Deporte, Recreación, Enfermedad, Medicamentos, Higiene Personal, Higiene Escolar, Hábitos Alimenticio, definidos acorde a los niños. Características Filosóficas y Alimenticias de los niños y Niñas de 0 a 6 años de Edad Procesos Pedagógicos en la Enseñanza de la Educación

  • Sugerencias Para Promover El Gusto Por La Lectura Desde La Escuela Secundaria.

    marialeroycambios VENTAJAS DESVENTAJAS Cambios curriculares Aumento de horas en español y matemáticas. Aparición de nuevas asignaturas Mejorar la calidad en las escuelas Cambios de asignatura. Mejorar los conocimientos de los alumnos para que tengan una mejor expresión y una mejor facilidad al resolver los problemas. Tener un panorama más amplio en conocimientos.  Disminución de horas en la enseñanza de valores.  Se dejan de lado los contenidos de la academia.  Las formas de

  • Los Problemas En La Escuela Primaria

    parrastgoLOS PROBLEMAS EN LA ESCUELA PRIMARIA Al decir que la resolución de problemas, es un obstáculo grave para los alumnos de primaria es falso. La dificultad de un problema para un niño revela numerosos aspectos y estamos muy lejos de haber identificado todos los componentes en juego en la resolución y las relaciones que existen entre esos componentes. Antes de mencionar dos puntos importantes es necesario reafirmar que un objetivo fundamental de la escuela primaria

  • HISTORICISMO Y LAS ESCUELA HISTORICA DEL DERECHO

    NeluchaHistoricismo El historicismo es una tendencia filosófica, inspirada en las ideas de Benedetto Croce y Leopold von Ranke, que considera toda la realidad como el producto de un devenir histórico. Concibe al ser esencialmente como un devenir, un proceso temporal, que no puede ser captado por la razón. Concibe el devenir como historia y utiliza más la ciencia del espíritu. Según el historicismo, la filosofía es un complemento de la historia. Su tarea consiste en

  • Escuela primaria bolivariana “El Cerro”

    moviedovargasANÁLISIS SITUACIONAL Escuela primaria bolivariana “El Cerro” Ubicación Geográfica Limites Este: Sr. Honorio Perozo Oeste: Sra. Ernestina Chirinos Norte: Sr. Juan Peña Sur: Sra. Basilicia Rojas La Escuela Primaria Bolivariana “El Cerro” M/J esta ubicada en la población de Moroturo, Parroquia Moroturo, Municipio Urdaneta del estado Lara. RESEÑA HISTÓRICA SOBRE LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA “EL CERRO” Esta escuela (R1) fue construida en el año 1980 bajo el mandato del presidente Luis Herrera Campis para esa

  • ¿De dónde Salieron Las Escuelas?

    qvisvtdevs¿De dónde salieron las Escuelas? Para comprender mejor a la escuela pública y su relación con el Estado educador, se hace necesario primeramente analizar la evolución que ha sufrido desde sus orígenes hasta nuestros días. Al ser la escuela una institución en la que se intersectan una serie de relaciones entre individuos, en sus inicios la educación que ahí se realizaba aparece como una práctica relacionada con el culto y el gobierno. Una de las

  • Escuelas Rudimentarias

    ChrisSantosLa Educación en el desarrollo Histórico de México. LAS ESCUELAS RUDIMENTARIAS Antes de la Revolución en el país mexicano existía una filosofía muy discriminatoria hacia los campesinos y personas del campo, a pesar del gran trabajo que realizan cotidianamente para que no falte el pan de cada día. Para el año de 1912, en virtud de una Ley Federal dictada en el año anterior, comenzaron a aparecer las primeras escuelas destinadas al campo. En estas

  • Amtrak es el nombre comercial de la red estatal interurbana de trenes de pasajeros

    Ana30sHistoria Amtrak es el nombre comercial de la red estatal interurbana de trenes de pasajeros creada el 1 de mayo de 1971 en los Estados Unidos. Llamada oficialmente National Railroad Passenger Corporation -Corporación Nacional de Ferrocarriles de Pasajeros-, la Association of American Railroads (Asociación Estadounidense de Ferrocarriles) o AAR le asigna las siglas de reporte de marca: AMTK y AMTZ. Amtrak es una agencia casi gubernamental, pues su acción preferente es mantenida por el Gobierno

  • Valorar Problemas Propios Del Proceso Pedagógico De Los Niños, Niñas Y Adolescentes De La Escuela Bolivariana En Base A La Construcción Conjunta De Proyectos De Aprendizaje Donde Se Integra Las Diferentes áreas O Contenidos De Aprendizaje

    suyin1. Valorar problemas propios del proceso pedagógico de los niños, niñas y adolescentes de la escuela bolivariana en base a la construcción conjunta de proyectos de aprendizaje donde se integra las diferentes áreas o contenidos de aprendizaje Proyectos de aprendizaje, es una metodología didáctica en que el alumno aprende los conceptos de la asignatura mediante la realización de un proyecto o resolución de un problema adecuadamente diseñado y formulado por el profesor. Un proyecto está

  • La Escuela Donde Todo Es Posible

    ananerakLa escuela donde todo es posible Los lenguajes, prioridad de la escuela materna La escuela maternal, constituye la base educativa sobre el cual se forman los aprendizajes sistemáticos de la escuela elemental. La escuela maternal, primera etapa del éxito escolar. Favorece el florecimiento y el desarrollo de las capacidades sensoriales, motrices e intelectuales de todos los niños. La escuela maternal, permite a todos sus alumnos abordar el curso preparatorio con un dominio de lo oral

  • De Donde Salieron Las Escuelas

    jorgeshippuden¿DE DONDE SALIERON LAS ESCUELAS? El origen de las escuelas se remota en los rituales prehistóricos, los mitos, los chamanes, los templos y las castas sacerdotales, las escuelas sumerias, griegas, alejandrinas y romanas; y las órdenes monásticas. La educación surge de la práctica de los cultos y del gobierno. El lugar donde primeramente se concentraba las personas eran en el atrio de templo, siendo los sacerdotes especializados sus primeros practicantes, por lo tanto los sacerdotes

  • RELACIÓN ARTÍCULO 3º, LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Y LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN.

    mariaisidoraRELACIÓN ARTÍCULO 3º, LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Y LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN. Artículo 3º Ley general de Educación Ley Estatal de Educación  La educación:  Todo individuo tiene derecho a recibir educación.  Será nacional.  Será laica.  Fomentar la solidaridad.  Será gratuita.  Mejor convivencia humana.  Tendrá independencia política.  Será democrática.  Luchara contra la ignorancia.  Será obligatoria.  Fomentara el deporte.  Será nacional.  Todo individuo

  • Escuela de ciencias Sociales Artes y Humanidades

    micmanoUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Socio Humanística Competencias Comunicativas Carlos Fernando Cisneros Rincón ACTIVIDAD FORO DE TRABAJO COLABORATIVO 1 Curso académico Competencias Comunicativas 2011 – 2 FECHA INICIAL: 14 de septiembre FECHA DE CIERRE: 12 de octubre TIPO DE APRENDIZAJE: Trabajo Colaborativo Guía de actividad: El desarrollo de esta actividad debe ser construido en este foro, creado por el tutor. No se aceptarán trabajos enviados una

  • Escuela Secundaria

    pumas83De niño se formó en la escuela religiosa del Instituto Valladolid. Estudió la carrera de derecho en la Escuela Libre de Derecho, hizo una maestría en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y en Administración Pública por la Universidad de Harvard. Ha desempeñado importantes puestos a lo largo de su carrera política, comenzó siendo dirigente nacional juvenil del PAN en 1986. En 1987 fue Secretario de Estudios del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del

  • Ensayo De: "La Enseñanza Del Español En La Escuela Secundaria".

    cibernotaLa adolescencia jamás se ha definido por ser una de las etapas más fáciles de la vida, es en esta misma en la que todas las capacidades del ser humano están en juego, pues supone que el adolescente desarrolle su habilidad para desenvolverse en la sociedad y con sus semejantes de manera natural, para dicho objetivo es esencial darse cuenta de que el joven es capaz de comunicarse, pues este medio “la comunicación” será clave

  • LA ESCUELA INTELIGENTE

    markitoblueLA ESCUELA INTELIGENTE Queremos escuelas que brinden conocimientos y comprensión a un gran número de personas con distintas capacidades e intereses que provienen de contextos culturales y familiares diferentes, lo cual implica un desafío para los docentes ya que se pretende homogenizar la educación; sin embargo no lo hemos podido logar ya que no aplicamos nuestros conocimientos en mejora de una nueva educación en el país aun teniendo tecnología educativa la educación se sigue transmitiendo

  • La Violencia En La Escuela No Permite Aprender Mejor.

    fleivavLa violencia en la escuela no permite aprender mejor. Profesor Fernando Leiva Valenzuela, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Hay varios estudios, que en general, coinciden en señalar que un 90% de los escolares en nuestro país cree que hay violencia psicológica en los colegios y más del 80% considera que esta violencia es física. Los mismos estudios determinan también que sólo el 15% de los niños y jóvenes les comentan a

  • La formación y desarrollo de los hábitos de la lecto-escritura en los educandos de la Escuela básica

    dayanagarciaANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INCIDEN EN EL BAJO RENDIMIENTO DE LECTURA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR EL SILENCIO DE CAMPO ALEGRE, MATURÍN-ESTADO-MONAGAS PARA EL AÑO 2010. INDICE. Introducción…………………………………………………………….4, 5 CAPITULO I: EL PROBLEMA…………………………………...………6 I.I Titulo descriptivo del proyecto………………………………..……6 I.2 Formulación del problema………………….......................…6 - 11 I.3 Objetivos de la investigación……………………….…….….…...11 I.4 Justificación…………………………………………….…….….….12 I.5 Delimitación……………………………………………...…….….…13 CAPITULO II: MARCO TEORICO…………………………….….……14 Antecedentes de la Investigación……………………..…….….14, 15 Reseña Histórica…………………………………….…….….…..15 - 17 Bases Teóricas……………………………………….……………18 – 36 Fundamentos Legales…………………………………………….37,

  • EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA

    OsveliaCruzESTATAL DE EDUCACIÒN PÚBLICA DE OAXACA UNIVERSIDAD PEDAGOGÌCA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PLAN `94 UNIDAD 201, SANTA CRUZ XOXOCOTLÀN MATERIA: EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA “ENSAYO DE LA CUARTA UNIDAD” ENERO DEL 2011 INTRODUCCION En el siguiente trabajo nos adentraremos en la relación que existe en el plan y programa 2010 específicamente en la materia de español conjuntamente con las lecturas de la cuarta unidad de la antología “el aprendizaje de la

  • Escuela De Relaciones Humanas

    samuelmarEl salto de la administración científica a las relaciones humanas. Conociendo al individuo. Por: Samuel Tamayo Hernández. El objetivo principal de la administración científica de Taylor era producir eficientemente y en un volumen de masa. Por la necesidad de productos debido a la segunda guerra mundial se necesitaba eficientizar la producción. Esta necesidad movió a algunos gobiernos a investigar las condiciones que influían en la productividad de los obreros industriales. Por lo que se intensificó

  • La contribución de los maestros en la transformación del contenido y la forma de las escuelas y su entorno

    1234mari1234Guión de lectura La escuela que queremos Ficha bibliográfica: FULLAN, M. y Hargreaves, A. La escuela que queremos. Amorrortu/SEP, Biblioteca para la Actualización del Maestro. México. 1999. Reseña: En cuantas ocasiones los docentes no quisieran saber como contribuir a transformar de fondo y de forma las escuelas y su entorno, a fin de obtener un buen aprendizaje para los alumnos. Sabemos realmente, por qué, las escuelas no muestran una mejora, a pesar de los esfuerzos

  • Propuesta Para Mejorar La Motivación En El Aula

    adriiaanaPropuesta para mejorar la motivación en el aula La elaboración de nuestra propuesta instruccional va dirigida fundamentalmente hacia los tres elementos clave que integran la Situación Educativa, profesor, alumnos, contenido. Consideramos la Situación Educativa como el escenario real donde tiene lugar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de una amplia gama de interacciones entre los tres elementos clave (Rivas, 1997). Por tanto, representa el contexto inmediato en donde el niño/a aprende y aunque somos conscientes

  • Ejemplo De Evaluacion Psicopedagogica Y Propuesta Curricular Adaptada

    ferdyeuanSecretaria de Educación Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular # 31 T.M EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Ciclo Escolar 2010- 2011 Fecha: 15-de sept de -2011 I.DATOS PERSONALES: Nombre del niño: Richar A. Cornejo Vivas Edad: 9 años Meses: 9 Fecha de Nacimiento: 15 de Diciembre de 2001 Nombre de la Escuela: Plan de Ayutla Nivel: Primaria Grado: 2º Grupo: A Turno: T.M Ciclo Escolar: 2011 - 2012 Nombre del Padre: José del Refugio Cornejo

  • Los Origenes De La Escuela Publica Y El Estado Educador

    paureyesarComo introducción al tema me encontré con un pequeño texto en el cual se menciona principalmente como desde unn principio uno de los problemas mas grandes con el que se ha tenido que enfrentar la educación y esto es como el estado tuvo que intervenir en esta misma encontrándose con multiples complicaciones como problemas con otras instituciones tradicionales las cuales controlaban la instrucción por lo tanto el estado se vio orillado a crear un “Ministerio

  • LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA.

    arescLos Adolescentes en La Escuela Secundaria Los procesos de cambio en la adolescencia no presentan un carácter siempre idéntico, sino que muestran notables diferencias entre unos adolescentes y otros, aunque existen elementos comunes entre ellos. Tales diferencias dependen de los recursos de partida (evolución previa) con que cada adolescente afronta la transición, razón por la cual la transición adolescente tiene un carácter de construcción; y las formas de relación e interacción entre el adolescente en

  • El Barrio Y Su ´resencia En La Escuela

    edithperezEL BARRIO Y SU PRESENCIA EN LA ESCUELA ALICIA CARBAJAL En primera instancia, se nos habla de lo que es el Barrio, no solamente es un espacio físico o la suma de casas, calles y comercios de un lugar, sino que se conforma también por la gente que lo habita, le da forma, sentido e identidad. La escuela se encuentra en un barrio al sur del D. F., cerca de unas vías de tren, a

  • El Barrio Y Su ´resencia En La Escuela

    edithperezEL BARRIO Y SU PRESENCIA EN LA ESCUELA ALICIA CARBAJAL En primera instancia, se nos habla de lo que es el Barrio, no solamente es un espacio físico o la suma de casas, calles y comercios de un lugar, sino que se conforma también por la gente que lo habita, le da forma, sentido e identidad. La escuela se encuentra en un barrio al sur del D. F., cerca de unas vías de tren, a

  • Prorroga De Propuesta

    joschan362ASUNTO: PROPUESTA DE PRORROGA DE NOMBRAMIENTO VILLAHERMOSA, TABASCO A 1 DE ABRIL DEL 2011 PROFA. ROSA BEATRIZ LUQUE GREENE SECRETARIA DE EDUCACION PRESENTE A’TN: L.A MARIA EUGENIA HERNANDEZ CALLES DIRECTORA DE RECURSOSO HUMANOS EL ( LA) QUE SUSCRIBE PROFR. (A) PROFA. ELICIA RODRIGUEZ VILLAFUERTE SUPERVISORA DE LA ZONA ESCOLAR No. 047, ME PERMITO PROPONER AL (LA) C. PROFA. ROSARIO QUE AREVALO, PARA QUE SE PRORROGUE SU NOMBRAMIENTO DE CONTRATACION EN LA FUNCION DE MAESTRA FRENTE

  • BILLY ELLIOT: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA CON EL CINE PARA EDUCAR EN LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EN LAS EMOCIONES

    marcboraz1. A MODO DE INTRODUCCIÓN La adolescencia es una etapa clave de la vida que implica el paso de la infancia a la vida adulta. En este período crucial y crítico del ciclo vital se configura la identidad personal adulta, que implica dar respuestas a las preguntas sobre ¿quién soy?, ¿qué quiero llegar a ser? y ¿cuáles son mis prioridades?, ello obliga al adolescente a posicionarse respecto a sí mismo y a la sociedad que

  • ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN

    royer84ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA. PRE TAYLORIANOS • CHARLES BABAGE: Creador del aparato mecánico de cálculo, propuso la división de la producción en procesos y estableció la técnica de costos pro proceso. • JOSEPH WHARTON: Promovió el estudio de los sistemas de producción, los principios de cooperación entre los trabajadores y patrones, legislación mercantil, huelgas, liquidez financiera, registros contables, oratoria, economía, etc. ( donó $ 100,000 US cy a la U. de Pennsylvania para establecer

  • Escuelas Tecnicas Robinsonianas Fundamentos Legales

    heledisUniversidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Extensión – Sucre. CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION CALITATIVA Y DIFERENCIAS ENTRE LA INVESTIGACION CALITATIVA Y CUNANTITATIVA Biscucuy, Febrero de 2011 Índice Introducción……………………………………………………………………….. Desarrollo Investigación cualitativa…………………………………………………………. Características de la investigación cualitativa…………………………................. Características de la metodología cualitativa…………………………………… Diferencias de la investigación cualitativa y cuantitativa……………………… Bibliografía………………………………………………………………………. Introducción Desde el principio los seres humanos han tenido la necesidad de saber el cómo y por qué suceden las cosas, esta curiosidad

  • Cuál es el propósito de las escuelas rurales?

    brianda120719923. Con base en el texto de Ramírez y en el decreto que creo las escuelas rudimentarias contestar las siguientes preguntas ¿Cuál es el propósito de las escuelas rurales? Fueron creadas por la necesidad de educar a los indios, para que estos pudieran recuperar algunas de las tierras que les fueron arrebatadas, mejorar su modo de vida, pero sobre todo enseñar conocimientos de aplicación inmediata, a fin de perfeccionar los trabajos manuales y las industrias

  • Elizondo, Aurora (2001). "El Contexto Y El Diagnóstico De La Zona Escolar" La Nueva Escuela 1. Méixco: Paidós. Cap. 10 Pp.173 - 188

    tocletocletocleConstruir competencias Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini Texto original de una entrevista "El Arte de Construir Competencias " original en portugués en Nova Escola (Brasil), Septiembre 2000, pp.19-31. Traducción: Luis González Martinez 1. ¿Que es una competencia? Quisiera darme algunos ejemplos. Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una

  • Premisas De La Escuela De Aprendizaje

    melly16Premisas de la escuela de aprendizaje Concluimos este análisis deduciendo las premisas de la colección de trabajos escritos que llamamos escuela de aprendizaje. 1. La naturaleza compleja e imprevisible del entorno de la organización, con frecuencia unida a la dispersión de las bases de conocimiento necesarias para la estrategia, evita el control premeditado; fundamentalmente, la creación de estrategia debe tomar la forma de un proceso de aprendizaje a lo largo del tiempo donde, en el

  • Ley Estatal De Eeducacion

    billlar5LEY ESTATAL DE EDUCACION TITULO I DEL SERVICIO EDUCATIVO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1°.- La, presente ley tiene por objeto regular la educación que imparten el estado, los municipios, los organismos descentralizados y los órganos desconcentrados, así como los particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios. Sus disposiciones son de orden público e interés social. La función social educativa de las universidades y demás instituciones de nivel superior a que se

  • Escuelas De La Administracion Cientifica

    mplancarteCH2M. Es una empresa líder global en consultoría, diseño, diseño de construcción, operaciones y gestión de programas, CH2M HILL tiene los recursos humanos y técnicos, la presencia internacional, y la profundidad de conocimientos y experiencia para ayudar a los clientes alcanzar el éxito en cualquier rincón del el mundo. Surge por la idea de tres estudiantes en ingeniería civil de Oregon State College (Holly Cornell, James Howland y T. Burke Hayes) junto con su profesor

  • GESTIONAR MATERIAL DEPORTIVO PARA EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA ESCUELA “JOSEFINA MOLINA DE DUQUE” EN EL SECTOR CUESTA DEL TRAPICHE

    luciagarcia133República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre - Universidad Bolivariana de Venezuela Programas De Formación De Grado Estudios Jurídicos Sede Táchira GESTIONAR MATERIAL DEPORTIVO PARA EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA ESCUELA “JOSEFINA MOLINA DE DUQUE” EN EL SECTOR CUESTA DEL TRAPICHE Integrantes del equipo autores: García Dora Medina Gustavo Medina Nela Pacheco Margiory Asesor: Ing. Borrero Greisy San Cristobal 19 de Julio del 2011 Programas De

  • El Aprendizaje De La Lengua En La Escuela.

    wendy2El aprendizaje de la lengua en la escuela. Producto 1 1.- Investigar las finalidades de la formación lingüística de los alumnos de primaria. ¿Por qué enseñamos español? La práctica docente de la escuela primaria permite observar dificultades para valorar el aspecto de reflexión sobre la lengua como el espacio que ofrece múltiples y variadas oportunidades para ejercer prácticas del lenguaje oral y escrito, tal y como se presentan cotidianamente en distintos contextos sociales, atendiendo así

  • Foro Como Propuesta De Articulación De Espacios Curriculares

    roxanayaelPresentación general El presente trabajo tiene por objetivo registrar una experiencia sobre el uso del espacio del foro llevada adelante en el marco del proyecto de "Formación del Profesorado de Inglés a Distancia", desarrollado por la Cultural Inglesa de Buenos Aires (A-1301) desde el año 2002. El desarrollo de la propuesta de trabajo que pasaremos a describir consistió en la articulación de dos espacios curriculares correspondientes al primer año del profesorado a partir del uso

  • PROPUESTA PEDAGOGICA. METODOLOGÍA BASICA DE DISEÑO CURRICULAR

    StefyRguezFRIDA DIAZ BARRIGA HENRY GIROUX PHILLIP JACKSON Antecedentes: Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1979), maestra en Psicología Educativa (1984) y doctora en Pedagogía (1998), por la misma universidad. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad Autónoma de Madrid (España) y en la Universidad de Barcelona (España). Ha impartido cursos de actualización, maestría y diplomados en diversas universidades e instituciones

  • Escuela Dominical

    JOSEDIONICIOPASOS PARA PREPARAR UNA CLASE DE ESCUELA DOMINICAL Paso 1: Prepárese espiritualmente: Ore (y ayune) a Dios para que le guíe en la preparación de la lección y para que tenga un impacto profundo en la vida de sus alumnos. Nuestro deseo es que la Palabra de Dios transforme la vida de ellos (conductas visibles, Colosenses 1:9-10). Cuando el Señor obra en tu propia vida, entonces tendrás un testimonio personal que podrás compartir con los

  • Los Vinculos Simbólicos De La Relación Escuela-comunidad

    joseortaortegaTEMA 2. Los vínculos simbólicos de la relación escuela-comunidad (enfoque psicosociológico) Lectura: educación, amor y odio un conflicto institucional o ¿Quién dijo que la maestra es la segunda mamá? Vs ¿Quién dijo que la madre es la primera maestra? Mirella Crema y Alicia E. de Guebel. Educación, amor y odio. Un conflicto institucional o “¿Quién dijo que la maestra es la segunda mamá? Vs ¿Quién dijo que la madre es la primera maestra?” Buenos Aires,

  • El Alfabetismo Dentroo Y Fuera De La Escuela

    rosaemma12345678el tema alfabetismo es un tema demasiado importante ya que ayuda a los alumnos a desarrollarse más en su enseñanza, ya que se dice que la escuela es la única institución encargada de reforzar el alfabetismo es importante examinarlo dentro y fuera de la escuela ya que si presenta algún problema inmediatamente se tiene que encontrar una posible solución, ya que la escuela tiene la capacidad de resolverlo. El alfabetismo se va adquiriendo poco a

  • La Escuela Normal Urbana Cuauhtémoc

    ivanlozanoLa Escuela La Escuela Normal Urbana Cuauhtémoc se localiza en el municipio de Nuevo Laredo del Estado de Tamaulipas. Av. Loma Real S/No. Colonia Benito Juárez CP.88274 La ENUC de la Ciudad de Nuevo Laredo del Estado de Tamaulipas fue fundada el 24 de Octubre de 1952 por el C Profr. Juvenal Boone Flores apoyándose en estadísticas sobre las necesidades educativas del país y especialmente de Nuevo Laredo. Inicia con una formación normalista de tres

  • Pespectiva Antropologica De La Relacion Escuela Comunidad Y Cultura Local

    joseortaortegaESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA EN Tema 1: perspectiva antropológica de la relación escuela, comunidad y cultura local Estrategia de trabajo Elaborar una caracterización de la comunidad a partir de los rubros que describe Pozas y con los elementos del entorno inmediato de la escuela donde labora, con el propósito de definir e identificar si existen en ese entorno configuraciones de una o múltiples comunidades. Nuestro vocabulario es muy amplio y rico en contenidos por lo

  • Actuación de los estudiantes

    disleydanielaNORMATIVA DE EVALUACION DE LA UNA (Versión Revisada por el Consejo Académico) Octubre 1987 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ARTICULO 1: CAPITULO I: DE LA NATURALEZ DEL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL La evaluación del rendimiento estudiantil es un proceso mediante el cual se recopila, registra, procesa, analiza y valora la información respecto a la actuación de los estudiantes, expresada en función de los objetivos evaluables de una asignatura. ARTICULO 2: La evaluación del rendimiento estudiantil tiene como finalidad proporcionar

  • ¿De Donde Salieron Las Escuelas? De Everett Reimer

    ximenajeseed2210ORIGEN Y EVOLUCION DE LA ESCUELA PÚBLICA. La educación surgió de la práctica del culto y del gobierno. • LOS CHAMANES: A través de los ritos les enseñaba los mitos vinculados con el nacimiento, la adolescencia y muerte, además ofrecían actividades para los periodos de ocio que permitían a los jóvenes probarse como adultos. • SACERDOTES ESPECIALIZADOS: La invención de la escritura marco la línea divisoria entre el tiempo prehistórico y el histórico. Los primeros

  • De Donde Salieron Las Escuelas

    yazbet26Lectura: “De Donde Salieron las Escuelas” Everett Reimer realizo un recuento histórico del surgimiento de la Institución escolar desde la Antigüedad hasta nuestros días. La educación surgió a través de la práctica de culto y el gobierno. Los chamanes y sacerdotes constituyen el eje no solo del desarrollo de los maestros y las escuelas, sino también de la evolución del hombre. El cerebro, la mano y la lengua; la horda, la villa y la ciudad,

  • Estructura De Una Escuela Destinada A La Formación De Psicólogos Sociales

    chiarasol_06“Estructura de una escuela destinada a la formación de Psicólogos Sociales” Para pichón, la psicología social es la ciencia que estudia los vínculos interpersonales y otras formas de interacción. La psicología social se particulariza por ser operativa e instrumental con las características d e una interciencia cuyo campo es abordado por una multiplicidad interdisciplinaria (epistemología convergente), de la cual se deriva la multiplicidad de las técnicas. Su función es lograr un cambio social planificado. La

  • Escuelas De La Economia

    paolita258Principales escuelas económicas a través del tiempo Desde el mercantilismo y la fisiocracia hasta nuestros días. I. Introducción La economía es la ciencia social que estudia la forma en que las sociedades asignan sus recursos escasos a la producción de los bienes y servicios que van a satisfacer sus necesidades (siempre crecientes). El estudio de la economía puede dividirse en dos grandes campos. La teoría de los precios, o microeconomía, que explica cómo la interacción