PSICOLOGIA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 89.892 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El fin de este trabajo es introducir a los alumnos del curso de Psicología del aprendizaje
Introducción El fin de este trabajo es introducir a los alumnos del curso de Psicología del aprendizaje en los principales síntomas que sufren los enfermos de Neurosis obsesiva, esto entendido desde una concepción psicoanalítica. Debido a la complejidad y la enorme literatura teórica que presenta el estudio de este trastorno, el trabajo se basará en una breve introducción sobre qué es la Neurosis a modo muy general, y luego una introducción en las manifestaciones de
Enviado por rominaolivares / 671 Palabras / 3 Páginas -
CUADRO DEL PLAN DE TRABAJO DE PSICOLOGIA INDUSTRIAL
objetivos Subsistemas Actividades Indagar y aprender todos los procesos que se dan en el subsistema de provisión, en el departamento de recursos humanos del hospital Dr. Francisco Moscoso Puello Para fortalecer mis Conocimientos previos. Provisión De Recursos Humanos SI NO A considerar Rr PRACTICAS SUPERVISADAS PSI-530 CUADRO DEL PLAN DE TRABAJO DE PSICOLOGIA INDUSTRIAL objetivos Subsistemas Actividades Decisión Tomada Por Parte Del Supervisor Indagar y aprender todos los procesos que se dan en el subsistema
Enviado por Osvaldo250 / 2.451 Palabras / 10 Páginas -
Síndrome de Burnout. Psicología social de las organizaciones y del trabajo
Síndrome de Burnout Psicología social de las organizaciones y del trabajo Enciso Sharon, Salcedo Roselis, y Silvera Elias. La psicología social tiene postulados básicos acerca de la concepción del ser humano. La psicología social debe ir direccionada a alcanzar el desarrollo pleno de la existencia humana y su papel en las organizaciones debe apuntar a reconocer las necesidades de las personas y determinar la posibilidad de que éstas sean satisfechas dentro de la organización, esto
Enviado por HUGO CAMILO TORRES GONZÁLEZ / 738 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo monográfico de Psicología Laboral
Trabajo monográfico de Psicología Laboral Profesora: Mónica Adriana Campos Carrera: Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo Materia: Psicología Laboral Alumno: Gomez Montenegro Cristian Maximiliano Índice General TEMA 1: Los Factores Psicosociales como nuevos riesgos emergentes en el contexto de un mundo globalizado (unidad 4 – Punto 6). 1. Prologo 2. Introducción 3. Delimitación conceptual 4. Factor de riesgo psicosocial: Estrés 5. Consecuencias del estrés en el individuo 6. Estrés y condiciones de trabajo,
Enviado por Cristian Gomez / 3.274 Palabras / 14 Páginas -
GUÍA PARA EL USO DE LOS INSTRUMENTOS DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS DE PSICOLOGÍA DE LAS PSEI Y REGISTRO DE EVIDENCIAS
ADMINISTRADORA DE SERVICIOS DE ESTANCIAS INFANTILES, SALUD SEGURA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA GUÍA PARA EL USO DE LOS INSTRUMENTOS DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS DE PSICOLOGÍA DE LAS PSEI Y REGISTRO DE EVIDENCIAS. Como parte del fortalecimiento del servicio de Psicología de las Prestadoras de Servicio de Estancias Infantiles, Salud Segura (PSEI-SS), desde el Departamento de Psicología de la Administradora de Estancias Infantiles del Sistema Dominicano de Seguridad Social (AEI-SS) se ha elaborado este documento, una
Enviado por Luis FL / 5.916 Palabras / 24 Páginas -
En el presente trabajo nos proponemos indagar, relacionar y poner en manifiesto las relaciones ante la situación actual del sistema educativo mexicano planteada en el documental “De panzazo”
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo nos proponemos indagar, relacionar y poner en manifiesto las relaciones ante la situación actual del sistema educativo mexicano planteada en el documental “De panzazo” (aunque podemos tomar sin problemas América Latina casi en su totalidad) y el capitalismo excluyente reinante en nuestros días y, por último, la intervención del Estado y la importancia incuestionable de las instituciones socializadoras para la legitimación del capitalismo mencionado. Para ello, no solo tendremos en
Enviado por Vyvyan Mereles / 1.942 Palabras / 8 Páginas -
Psicologia trabajo pràctico.
1. La psique es un concepto procedente de la cosmovisión de la antigua Grecia, que designaba la fuerza vital de un individuo, unida a su cuerpo en vida y desligada de éste tras su muerte. El Mito de Psique: La historia de Psique es una tradición como cuento popular del antiguo mundo griego y romano, mucho antes de que fuera escrita por primera vez en el siglo II, por el poeta romano Apuleyo. La novela
Enviado por Gaston Alvarez / 822 Palabras / 4 Páginas -
Psicologia- Liderazgo y trabajo en equipo.
Título del Control : N°1, LIDERAZGO. Nombre Alumno : Manuel Araneda Cortes. Nombre Asignatura : Liderazgo y trabajo en equipo. Instituto IACC 21-06-2016 ________________ Objetivo. El objetivo principal de este trabajo, es reconocer y analizar el concepto de liderazgo, desde el punto de vista del liderazgo situacional y el enfoque de liderazgo basado en los rasgos. Se explicará los conceptos de liderazgo desde sus inicios, tomando algunos ejemplos para mejorar el entendimiento de estos conceptos,
Enviado por antofa / 754 Palabras / 4 Páginas -
TRABAJO DE PRAXIS DE LA PSICOLOGÍA Y DEL CONSUMO
TRABAJO DE PRAXIS DE LA PSICOLOGÍA Y DEL CONSUMO 1.- la familia x que está conformado por padre madre y dos hijos realizo la compra de una cocina Mabe para el uso de su hogar donde los desempeños de los componentes de la familia fueron las siguientes Influenciadores.- los padres de la familia que iba a realizar la compra, una amiga de su trabajo que también la recomendó la marca(Mabe) porque su cocina es de
Enviado por yeltsinpaucar / 780 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo Práctico “psicología cognitiva”
Trabajo Práctico “psicología cognitiva” Profesora: Aranda Castillo, Claudia Integrantes: Moscatel, Laureana Murray, Brenda Navarro, Mauro Gabriel Saganea, Anabella Instituto Nº 43 Lobos -Anexo Navarro- Introducción: El siguiente trabajo va a iniciar como la psicología cognitiva comenzó a dar sus primeros pasos, su evolución, retos, y contradicciones, veremos junto con el enfoque anterior, el declive del conductismo como enfoque dominante. Vamos a desarrollar también cual es la posición de la psicología cognitiva en la educación, su
Enviado por mauritonavarrito / 1.388 Palabras / 6 Páginas -
TRABAJO INDEPENDIENTE LA BASE: PSICOLOGÍA SOCIAL
TRABAJO INDEPENDIENTE LA BASE: PSICOLOGÍA SOCIAL Método IPLER 1. ¿En qué consiste la Psicología Social Aplicada? R/: La Psicología Social Aplicada consiste en usar el saber y los métodos de la psicología social, para resolver los problemas que surjan entre las relaciones y para contribuir al bienestar y desarrollo humano desde su relación con los demás. Es parte del intento moderno de utilizar las ciencias como físicas, humanas y sociales y sus derivados técnicos para
Enviado por mafegarcia.20 / 1.863 Palabras / 8 Páginas -
Ensayo de Psicología. La mente es una herramienta útil para el trabajo cotidiano
Ensayo de Psicología: La mente es una herramienta útil para el trabajo cotidiano, sin embargo ella conlleva a muchos conflictos cuando comienza a actuar en la influencia del pensamiento-sentimiento no lógico. Por esto es que la mente comienza a jugar un rol importante si tenemos en cuenta que su funcionamiento , al igual que un ordenador se ha llenado de experiencias desde el útero materno. Así es llenada de experiencias, traumáticas o no que actúan
Enviado por nani15 / 255 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo final de psicologia 1
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA C:\Users\YSMALDO\Desktop\logos de uapa.jpg Nombre Olga Altagracia Hernández. Matricula 15-6249 Asignatura Psicología General 1 Tarea Trabajo final. Facilitadora Arminia Rosario. Fecha de entrega 08 de Diciembre del 2015 Santiago, Rep. Dom. Introducción El presente portafolio constituye una recopilación de todas las tareas asignadas durante la ejecución de la asignatura Psicología I, como trabajo final para la última calificación. Dentro del mismo, se observaran la organización de las tareas archivadas en sus
Enviado por ysmaldoalvarez13 / 4.216 Palabras / 17 Páginas -
Trabajo final licenciatura psicologia
INDICE I-introducción……………………………………………………...2 II-Tema………...…………………………..…………………….. 4 IV-Contextualización de la practica…...…………………………4 Descripción de institución……….…………………………….4 Marco histórico………………………………………………..4 Proyecto curricular institucional…….………………………...5 Principales características………………………………..........5 Modalidad individual………………………………………...6 Modalidad de dupla…………………………………………..6 Modalidad de grupo…………………………...…………......6 Organigrama………………….…..…………………………....7 III-Objetivos………………..………………………………….......8 Objetivo general. Objetivos específicos. V-Marco teórico………………………………………………….9 Constitución subjetiva………………………………………….9 Identificación……...………………………………………......10 Otro………………...………………………………………….....11 Taller…………………...……………………………………..12 VI-Aspectos Metodológicos……………………...……………...13 Tipo de estudio……………………………………………….13 VII-Demanda institucional……………………………………….15 Plan de trabajo………………………………………………..16 VIII-Bibliografía……………………..………….……………….17 INTRODUCCIÓN: El presente trabajo corresponde a una de las instancias previa requeridas para la obtención del titulo de Licenciatura en Psicología, de la Facultad de
Enviado por adriana3108 / 4.240 Palabras / 17 Páginas -
TRABAJO DE PSICOLOGÍA.
TRABAJO DE PSICOLOGÍA Nombre: Marcia Jacqueline Apo Muñoz Fecha: 11 / 08 /2016 LECCIÓN 13 FASE CONCRETA. 1.- Haga un listado de actividades o labores que requieren de concentración. * Conducir * Estudiar * Trabajar * En clases 2.- Seleccione una de las actividades anteriores en las que alguna vez fue interrumpido por una llamada a su teléfono celular. En clases 3.- Describa las acciones que tuvo que realizar antes, durante y después de contestar.
Enviado por ChiJacki Muñox / 1.040 Palabras / 5 Páginas -
Proyecto de trabajo según Psicología Social.
PROYECTO CODEARSE Alumnas: Azcona de Graffigna Mirta Graciela Bidal, María Cristina Olalde, Georgina Belén Coordinadora: Baccaro, Julieta Co-Coordinadora: Carballeda, María Eugenia Materia: Intervención en el Área Psicosocial Fecha de entrega: 13/06/2016 Buenos Aires, 13/06/2016 Estimado Presidente: Granjas comunitarias Adulam En esta oportunidad nos dirigimos a usted para saludarlo y comentarle que después de haber conocido el trabajo que realiza su organización, deseamos hacerle llegar una propuesta. Esta se llevaría a cabo, a través del proyecto
Enviado por Mirta Graciela / 1.126 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo sobre “El sistema financiero mexicano”
Universidad Autónoma del Noreste Macroeconomía Trabajo sobre “El sistema financiero mexicano” Profesor Francisco David Cárdenas Ledezma Carlos Fernando López Zúñiga ________________ Índice Introducción………………………………… Página 3 Contenido……………………………………Página 4 Conclusión…………………………………...Página 16 Bibliografía……………………………………Página 17 ________________ Introducción. En este trabajo se investigara acerca del sistema financiero mexicano su definición, su composición, organización, estructura e incluso las diferentes instituciones encargadas en este sistema financiero de nuestro país. ________________ Contenido Sistema Financiero Mexicano 1.- Definición: Se refiere a un mercado financiero
Enviado por Carlos Lopez Zuñiga / 3.225 Palabras / 13 Páginas -
Trabajo Nº 1. Historia de la Psicología
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Facultad de Filosofía Trabajo Nº 1. Historia de la Psicología Tema: * La Reflexología: Sechenov, Pavlov y Bechterev. Aporte de cada represante. * El Conductismo: J. Watson. La psicología experimental observable y medible. Prof. Lic. Daniel Recalde Diazdosi. Integrantes: * Jany García * Cecilia Martínez * Johana Moral * Manuel Morales * Gianina Villanueva ________________ ÍNDICE * Portada…………………………………………………………………………….Pág. 1 * Índice……………………………………………………………………………...Pág. 2 * Introducción……………………………………………………………………….Pág. 3 * La Reflexología * Sechenov. Aportes
Enviado por sj952016 / 8.045 Palabras / 33 Páginas -
Psicología- FORMATO DE TRABAJO FINAL
FORMATO DE TRABAJO FINAL PROGRAMA PSICOEDUCATIVO DIRIGIDO A MEJORAR FUNCIONES BASICAS DEL APRENDIZAJE Tomando en cuenta la carpeta trabajada en TALLER I Educativo, se realizara el programa con 1 caso. El trabajo se realizara entre 2 a 3 personas. Valoración del trabajo 30 puntos, fecha de entrega 3 agosto El contenido del mismo es el siguiente: 1. Datos generales Nombres y apellidos del niño/a: Lugar y fecha de nacimiento: Edad: Unidad Educativa: Grado de escolaridad:
Enviado por shuzy / 963 Palabras / 4 Páginas -
La psicologia del mexicano.
-La psicología del mexicano.- Capítulo 7,8 y 9. Cada vez más nos quejamos de como es el gobierno, nos ponemos a criticar cada cosa que hace, pero ¿La culpa la tiene el gobierno? o ¿nosotros?, la verdad es que nosotros, porque nos sentimos inferiores, sentimos que no valemos la pena. Principalmente al momento de sobrevalorar a los extranjeros, ya que vemos todo lo de ellos como lo máximo, nuestro país puede tener grandes genios, pero
Enviado por Yadira Alvarado Garcia / 1.270 Palabras / 6 Páginas -
El presente trabajo es una revisión del curso Psicología del Consumidor en donde vamos a dar respuesta a las preguntas formuladas en la guía de actividades y plantearnos 3 objetivos a cumplir durante el desarrollo del presente curso.
INTRODUCCION El presente trabajo es una revisión del curso Psicología del Consumidor en donde vamos a dar respuesta a las preguntas formuladas en la guía de actividades y plantearnos 3 objetivos a cumplir durante el desarrollo del presente curso. TABLA DE CONTENDIDO INTRODUCCION PREGUNTAS ORIENTADORAS PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA PREGUNTAS ORIENTADORAS 1. Que entiende por Psicología del Consumidor. Yo entiendo por Psicología del Consumidor como el estudio del comportamiento de las personas a la
Enviado por Oscar Henao / 657 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo N°1 Psicología del aprendizaje Condicionamiento operante
http://3.bp.blogspot.com/-ITABz9hlWXQ/T1Xbedr4QSI/AAAAAAAAAYU/tQpqyMqpXt8/s1600/El+autentico+condicionamiento.png Trabajo N°1 Psicología del aprendizaje Condicionamiento operante Introducción: El condicionamiento operante es una forma de aprender mediante el cual un sujeto sea humano o animal tiene probabilidades de repetir las formas de conducta que pueden traer como beneficio consecuencias positivas o menos probabilidades de repetir las conductas que traen consecuencias negativas. A través de este experimento que se relaciona con la adquisición de nuevas conductas en función de su respuesta. En este experimento se
Enviado por cinthya jofre gonzalez / 537 Palabras / 3 Páginas -
PSICOLOGÍA DEL MEXICANO ROGELIO DÍAZ GUERRERO
PSICOLOGÍA DEL MEXICANO ROGELIO DÍAZ GUERRERO ED. TRILLAS INTRODUCCION El comportamiento y actitudes de los mexicanos como tema de estudio es interesante, pues no estamos acostumbrados a que exista un análisis profundo de las formas y estructuras que nos constituyen como individuos y como sociedad. Es reflexionar, conforme avanza de la lectura, pues cada capítulo nos mantiene íntimamente ligados con el objeto de estudio en comparación con lecturas de otros temas. En esta obra, se
Enviado por almadelfina / 1.511 Palabras / 7 Páginas -
La salud en el trabajo y las resistencias en el neoliberalismo mexicano.
________________ Resistencias en el trabajo del call center y neoliberalismo La posmodernidad se puede comenzar a vislumbrar en México con la materialización en política del modelo neoliberal, implantado a fines de los años setentas, que tiene énfasis tecnocrático y globalizador; pretendiendo desmantelar la protección y regulación del Estado y cediendo camino al libre mercado. Siendo los dueños del capital quienes dirijan el crecimiento económico del país. En las manos de los poseedores del capital quedó
Enviado por Angelicamsw / 1.478 Palabras / 6 Páginas -
Psicología de un Mexicano. ¿De qué sirve estudiar al mexicano?
Enrique Gerardo Aguirre Yates 24063042 PSICOLOGÍA DEL MEXICANO ¿De qué sirve estudiar al mexicano? Ha habido una preocupación muy fuerte dentro de nuestra cultura por la identidad de los mexicanos. Era importante hacer estudios en los cuales se les dejara hablar a los mexicanos acerca de sí mismos. ¿Por qué estudiar al mexicano? El machismo es una característica que se manifiesta del mexicano en las películas y canciones. La palabra machismo es mexicana. Tiene las
Enviado por quique_aguirre / 365 Palabras / 2 Páginas -
TRABAJO COLABORATIVO N° 1 PSICOLOGÍA
TRABAJO COLABORATIVO N° 1 PSICOLOGÍA ESTUDIANTES: RAMÓN VALDÉS GRUPO: 100003_350 TUTORA: ANA CAROLINA TORRES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2014 Introducción En el siguiente trabajo nos vamos a encontrar con los conceptos propios de la psicología, permitiendo al lector aprender con más profundidad sobre los factores psicológicos y la manera como la mente crea una verdad en los seres humanos. Es importante saber diferenciar los factores psicológicos de los sociológicos y los antropológicos, ya
Enviado por ripanchol / 992 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo Práctico individual 2 de Psicología: Psicoanálisis.
Trabajo Práctico individual 2 de Psicología: Psicoanálisis Milton Jurgiel 5°15 1) Freud innovó en dos campos con aportes muy significativos en ambos; desarrolló una teoría de la mente humana y de su conducta y, por otra parte, una técnica terapéutica para contribuir al bienestar de personas con afecciones psíquicas. Quizás, la contribución más significativa que Freud hizo al pensamiento moderno es la de intentar darle al concepto del inconsciente una condición científica. Freud buscó una
Enviado por Milton Jurgiel / 877 Palabras / 4 Páginas -
Un Trabajo práctico de psicología.
INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR SIMÓN BOLÍVAR PROFESORADO DE LENGUA Y LITERATURA ESP. CURRICULAR: PSICOLOGÍA PROFESORA: MARICEL ALARCÓN ALUMNAS: ENRICO, ALEJANDRA MOLINA, ROSA RUIZ, NORA MARILÍ FECHA: 13 / 9 / 2016 TRABAJO PRÁCTICO N° 1 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CONSIGNAS 1--Característica del saber psicológico y relación con la ciencia. 2—comparación entre las diferentes escuelas de la psicología. Qué relación encuentra con las teorías del aprendizaje vista en clases. 3—leyendo el apunte de Terigi Flavia, desarrollar una opinión, pregunta,
Enviado por AleEnrico73 / 1.384 Palabras / 6 Páginas -
Trabajo psicologia.
1. ¿Cuál es la importancia de las emociones positivas, desde el marco de la Psicología Positiva? Argumente su respuesta. La psicología positiva es aquella que nos aporta elementos constitutivos que se encuentran en todo ser humano, como son las emociones, ya conocidas como: la inteligencia emocional, el optimismo, la creatividad, la resilencia... Así pues esta se enfoca en trabajar las emociones de forma propositiva, permitiendo el reconocimiento de ellas, estudiándolas a profundidad, y sacando elemento
Enviado por dietoreac2476 / 409 Palabras / 2 Páginas -
Una compañera de trabajo le sugirió consultar a psicología..
RESUMEN DE CASO 1. DATOS PERSONALES Nombres y apellidos: MANUEL RAMOS Edad: 37 Años Escolaridad: Sexto E.B.S. Ocupación: Mensajero Estado civil: Casado 1. REMITE Una compañera de trabajo le sugirió consultar a psicología. 1. MOTIVO DE CONSULTA El consultante refiere “la verdad no sé si es de psicólogo o no, cuando uno guarda rencores y rabia, no se, tuve una reacción mala, y me tocó tenerla con otra persona… en una situación de pelea con
Enviado por Juan Camilo Jaramillo Diaz / 1.017 Palabras / 5 Páginas -
El siguiente trabajo muestra un reporte de una visita que fimos a hacer a un museo de arte mexicano en donde vimos muchas pinturas, esculturas, maniquís y cosas antiguas de la revolución mexicana
El siguiente trabajo muestra un reporte de una visita que fimos a hacer a un museo de arte mexicano en donde vimos muchas pinturas, esculturas, maniquís y cosas antiguas de la revolución mexicana. La cosa que más me gusto de la visita fue el un ferrocarril que como en la descripción decía, que ese ferrocarril sirvió de mucha ayuda al transportarse de un lugar a otro. Y si me parcia muy bueno todo porque aprendí
Enviado por filipimo / 437 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Práctico - Psicología Organizacional
Trabajo Práctico N° 1 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEGUNDO CICLO – MODALIDAD A DISTANCIA Titular de la cátedra: Prof. y Lic. Patricia M. Baleija Docente Guía: Lic. Hornos Armando Materia: Psicología Organizacional Integrante: Escobar Mayra Fabiana DNI 36827632 Romero Analía 28625486 Trangoni Belazque Rocío DNI 33723915 Mancuello Rocío Año: 2016 ACTIVIDADES DE APLICACIÓN: 1. Basándose en el caso que en e caso que se adjunta en la bibliografía señale
Enviado por Mayra Escobar / 806 Palabras / 4 Páginas -
TRABAJO PRÁCTICO PSICOLOGIA DE LAS PRESONAS Y LOS GRUPOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería TRABAJO PRÁCTICO PSICOLOGIA DE LAS PRESONAS Y LOS GRUPOS 3 Alumno: Franco Gonzalo Cruz 2015. RELATO DE LA ENTREVISTA Bueno la persona que elegí para hacer la entrevista se llama Lorena albornoz es una amiga y vecina allegada a la familia tiene 28 años de edad se encuentra cursando un embarazo de 6 meses según ella me contaba el embarazo fue buscado y planificado
Enviado por Franco Cruz / 908 Palabras / 4 Páginas -
El cognitivismo es una corriente de la psicología que explica el trabajo de la mente humana mediante un modelo hipotético de su funcionamiento, por lo tanto estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento.
COGNITIVISMO El cognitivismo es una corriente de la psicología que explica el trabajo de la mente humana mediante un modelo hipotético de su funcionamiento, por lo tanto estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento. El presente ensayo tiene como principal objetivo dar a conocer los aportes e importancias de esta corriente, ya que el cognitivismo proporciona grandes aportaciones al estudio del proceso de enseñanza y aprendizaje, y contribuye a un mayor conocimiento
Enviado por Jennifer Mirella / 868 Palabras / 4 Páginas -
La Psicologia del comportamiento del mexicano.
Esc. PREPARATORIA GENERAL ENRIQUE RAMIREZ ENSAYO DE LA UNIDAD 4… NOMBRE: LEONARDO URIEL POLANCO MARIN MAESTRA: ZAMORA CEJA SONIA MAYTE 3 SEMESTRE CD. LÁZARO CÁRDENAS MICHOACÁN CICLO ESCOLAR 2016-2017 ________________ Unidad 4. Psicología del comportamiento del mexicano. La cultura del mexicano es muy rica, el mexicano se ha visto acomplejado con su cultura, pues esta cultura es el resultado de la unión de dos países totalmente distintos, y al unirse estas dos culturas, la cultura
Enviado por Leo Marin / 1.740 Palabras / 7 Páginas -
Trabajo Práctico “La psicología como oficio”
Universidad Argentina John F. Kennedy Escuela de Psicología MATERIA Historia de la Psicología Comisión Lunes - Noche Prof. Dra. Analía Vazquez Trabajo Práctico “La psicología como oficio” Período 1950-1976 Alumnas LADO, Mónica Graciela. Legajo 43110 GUARINO, Julieta Lucía. Legajo 1927 GIANOTTI, Silvia Ester Rita. Legajo 191410 1° Cuatrimestre Año 2016 ________________ Índice Introducción 3 Desarrollo 4 - 13 Conclusiones 14 - 15 Bibliografía 16 i. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo, se analizará el período que
Enviado por JULYGUARINO / 4.387 Palabras / 18 Páginas -
Trabajo final Introducción a la psicologia social.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Yacambu Facultad de Humanidades Cátedra Introducción a la Psicología social Cabudare 19 de Noviembre, 2014 Introducción La adolescencia se examina desde un nuevo punto de vista cuando se tiene un hijo. Los hijos a menudo reprochan a sus padres “Acuérdate de cuando tú eras joven” y también a menudo los padres contestan “precisamente porque me acuerdo”. Es la adolescencia una etapa que reúne características especiales que se observan en la
Enviado por yosahara / 2.012 Palabras / 9 Páginas -
INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO FINAL PSICOLOGIA PUBLICIDAD Y LAS VENTAS
INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO FINAL PSICOLOGIA PUBLICIDAD Y LAS VENTAS CONTENIDO DEL TRABAJO ESTE ES UN ENSAYO, IMAGINENSE QUE HA USTEDES LOS HAN CONTRATADO COMO PSICOLOGOS ORGANIZACIONALES Y EXPERTOS EN LA CONDUCTA ORGANIZACIONAL, PARA QUE LE PRESENTEN PROPUESTAS A UNAS COMPAÑIAS X DE QUE PODRIAN UTILIZAR O DEBERIAN PARA UNA PUBLICIDAD X. DE LA PRESENTACION DEL TRABAJO * HOJA DE PRESENATCION DONDE TENGA TODAS LAS INFORMACIONES DE IDENTIFICACION DE LA MATERIA Y DE LOS INTEGRANTES
Enviado por esthephany26 / 385 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Práctico Psicología.
Trabajo Práctico Psicología 1) Tipos de atención en cada personaje Martín posee una atención dividida y voluntaria. Es dividida ya que mientras está hablando con los amigos sobre la fiesta, nota que la lluvia para, no necesariamente porque se estaba fijando, sino que la lluvia estaba en la zona marginal de la atención y notó que había parado. Y voluntaria ya que él voluntariamente deja de prestarle atención a la lluvia para hablar con sus
Enviado por Manu Plaza / 341 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Práctico Psicología: análisis psicológico y teorías de Piaget.
Trabajo Práctico Psicología: análisis psicológico y teorías de Piaget. Violeta Reinke Malena López Sofía Ali Lautaro Cabeza ________________ Niño (Pre-operatorio) 7 años. * Se alimenta bien, come solo, variado y en horarios determinados. * Sostuvo la cabeza antes del mes, caminó al año, gateó a los 8 meses, y hace deportes. * Primera palabra; papa, a los 6 meses. En un principio tuvo dificultades, actualmente habla muy bien y reiteradamente. * Duerme en su cuarto,
Enviado por sofiialii / 314 Palabras / 2 Páginas -
TRABAJO PRACTICO PSICOLOGIA
Trabajo práctico Análisis psicopatológico del film: Una mente brillante 2 0 1 6 Cátedra: -Clínica psicológica de adultos.- Profesora: -Lic. Silvia Rodríguez.- Alumno: -Mariano Julián Perticone.- Fecha: 4/11/2016 Objetivos: -A) Descripción del personaje central, John Nash, señalando conductas que se relacionen con la sintomatología y signos asociados a la esquizofrenia. -B) Mencione desde la psicopatología como es: su lenguaje; pensamiento; tipos de alucinaciones. -C) Cual fue la primera, la segunda y la tercera alucinación; ¿en
Enviado por JulianPerticone / 1.722 Palabras / 7 Páginas -
Trabajo Practico Nº2 Psicologia Organizacional
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Titular de Cátedra: Prof. Lic. BALEIJA, Patricia Lic. CÁNEPA, Inés Profesor Guía: Lic. ORNOS, Armando Alumna: Dentone Beneri, Eva Malvinas T. DNI 18 304 238 Trabajo Practico Nº 2 Psicología Organizacional- Primera Evaluación parcial. UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN- CONTRATO PSICOLOGICO. TRABAJO PRÁCTICO A. Lea atentamente el siguiente caso: Caso ANALIA El supervisor está hablando con Analía, una de las enfermeras de
Enviado por evadentone / 3.380 Palabras / 14 Páginas -
Trabajo práctico: ¿Qué es la psicología?
PSICOLOGÍA Trabajo práctico: ¿Qué es la psicología? 1. ¿Cuál es el objeto de estudio de la psicología? Si se realiza un recorrido por los textos de la psicología escritos en distintos momentos históricos y por autores diferentes, se puede observar diversas definiciones de psicología variando en cada una de ellas el objeto de estudio: “La psicología es: el estudio del alma; de la vida psíquica; de la consciencia; de la conducta; de los procesos mentales”.
Enviado por Rocío ☯ / 757 Palabras / 4 Páginas -
Guía de Análisis de la Película para el trabajo final de Psicología Educativa para maestros
Guía de Análisis de la Película para el trabajo final de Psicología Educativa para maestros 1. NOMBRE DE LA PELICULA 2. ARGUMENTO O TRAMA Esta película trata de una profesora la cual, nos ensena lo importante, que ser facilitador, ya que ella no solo se preocupa por lo que les pase a sus alumnos en el aula, sino que también lo que les pueda pasar fuera de ella, en sus hogares, o en la calle,
Enviado por keniamkd / 1.177 Palabras / 5 Páginas -
Guía de Análisis de la Película para el trabajo final de Psicología Educativa para maestros
Guía de Análisis de la Película para el trabajo final de Psicología Educativa para maestros 1. NOMBRE DE LA PELICULA 2. ARGUMENTO O TRAMA Esta película trata de una profesora la cual, nos ensena lo importante, que ser facilitador, ya que ella no solo se preocupa por lo que les pase a sus alumnos en el aula, sino que también lo que les pueda pasar fuera de ella, en sus hogares, o en la calle,
Enviado por keniamkd / 1.177 Palabras / 5 Páginas -
TRABAJO FINAL PSICOLOGIA.
A. Liderazgo Capítulo 10 1. Explique los diseños de liderazgo en los equipos de trabajo. Rasgos o personalidad- Se utilizan pruebas donde se analizan el perfil del deber y se selecciona. Conductual- Se adiestra a la persona para que aprenda a ser líder porque la premisa principal es que el liderazgo se aprenda. Situacional- Se busca sustituto dependiendo de la situación y se asume el liderato determinado. Contingencia- Tiene que ver con razgos y conductas
Enviado por jomariemorales / 3.758 Palabras / 16 Páginas -
PSICOLOGIA DEL MEXICANO SANTIAGO RAMIREZ.
TEMA: SANTIAGO RAMIREZ MATERIA: PSICOLOGIA DEL MEXICANO Alumno Maestra Fecha de entrega: 14 de Mayo 20016 Querétaro, Querétaro Sentimiento de abandono hacia la cultura natal Conquista Novedad pero despojo de su identidad Padre ausente Sentimiento de abandono Mestizo Odio inconsciente hacia la imagen paterna Niño mestizo Apego a la madre la ama y la odia La negación Hace uso de Compensación Mecanismos Proyección de defensa Identificación Aislamiento Hacen sacrificios Religión El dios español se sacrificó
Enviado por CHACO55 / 1.412 Palabras / 6 Páginas -
TRABAJO ACADEMICO DE PSICOLOGIA
Universidad Alas Peruanas PSICOLOGÍA http://www.uap.edu.pe/info1/noticias/documentos/cimedic/img/uap.jpg EAP ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA-DUED PSICOLOGÍA TRABAJO FINAL PROFESORA: CAVERO REAP, ROCIO DEL PILAR CICLO I – MÓDULO II FECHA DE PRESENTACIÓN: 25 DE ENERO DEL 2015 http://3.bp.blogspot.com/_rSUpghP_fVc/SM2L3DRvGSI/AAAAAAAAACU/9xi_meHjoUo/S240/Logo+DUED.jpg ÍNDICE Página 1. Desarrollo de la Personalidad 1. Importancia del cerebro…………….………….………….………….….…………. 4 2. Fase más importante en el desarrollo del ser humano. ………….….…………. 4 3. Singularidad humana en la personalidad………….………….………….……… 4 4. Caso de Charlot………….………….………….………….………….………….…. 5
Enviado por Anitamariaaa / 3.987 Palabras / 16 Páginas -
Trabajo autónomo de psicología general sobre la psicología positiva de Martin Seligman
Trabajo autónomo de psicología general sobre la psicología positiva de Martin Seligman Cuando Seligman era el presidente de la asociación de psicología de los estados unidos, fue capacitado para tratar con los medios de comunicación, es así que en una entrevista con la cadena de noticias CNN el respondió a la pregunta ¿Cuál es el estado de la psicología actual? A lo que Seligman respondió “no suficientemente buena” argumentando que una de sus mayores aspiraciones
Enviado por Christopher Ludeña / 350 Palabras / 2 Páginas -
Análisis del Libro “El Mexicano, Psicología de sus Motivaciones”
UNIVERSIDAD MÉXICO CONTEMPORÁNEO UNIMEC escudo unimec.JPG MATERIA: Comportamiento del Consumidor ALUMNO: Arenas Canales Ismael Alejandro DOCENTE: Lic. Griselda Neri Córdova TEMA: Análisis del Libro “El Mexicano, Psicología de sus Motivaciones” Con la actualidad. FECHA DE ENTREGA: Martes 05 de Abril del 2015 Este libro nos menciona muchas cosas que a pesar de que ya ha transcurrido mucho tiempo, de la descripción que se le realiza al mexicano, todavía se siguen observando sin haber tantos cambios
Enviado por leamsi71295 / 735 Palabras / 3 Páginas