Patrimonio Cultural De Venezuela ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 20.112 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PATRIMONIO CULTURAL el pueblo mágico de Tepotzotlán
Resultado de imagen para facultad de turismo y gastronomia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PATRIMONIO EVELYN ÁLVAREZ RESENDEZ MARIANA MONROY PINEDA JUNIO 2017 INTRODUCCIÓN El presente documento abordará la problemática presentada en el pueblo mágico de Tepotzotlán, que es la pérdida del patrimonio cultural intangible, para el cual se han realizado investigaciones de documentos científicos correspondientes a los Programas Pueblos Mágicos (PPM), de los
Enviado por evelyn.alva95 / 2.520 Palabras / 11 Páginas -
Arquitectura como patrimonio cultural
Arquitectura como patrimonio cultural Integrantes: Constanza Neumann Claudio Garrido Williams López Profesor: Andrés Vizcaíno Asignatura: T. de Integración Fecha: 10-Septiembre-2014 Introducción La Araucanía se caracteriza por ser una región con un gran valor histórico, debido a la presencia de mapuches y de la radicación de colonos que llegaron buscando un mejor futuro en las tierras araucanas. Los colonos llegaron a la Araucanía alrededor de 1883, luego de que en 1882 se creara una agencia de
Enviado por cconina / 2.055 Palabras / 9 Páginas -
Patrimonio Cultural de Guatemala
Patrimonio cultural de Guatemala 1). Definición: El patrimonio cultural es un legado que le da un grupo de personas, un pueblo, una comunidad a las futuras generaciones; estas dependen del valor que le hayan dado las sociedades en el paso de sus vidas las que son cuidadas y protegidas para las presentes y futuras generaciones que vendrán, Llegando a entender en el paso del tiempo la historia de esos lugares. Como lo define la UNESCO:
Enviado por anaGalvez / 520 Palabras / 3 Páginas -
Patrimonio Cultural Inmaterial como medio para el desarrollo turístico en el municipio de La Paz, Baja California Sur.
Título En general, el título de la investigación debe ser directo y preciso, de tal manera que con sólo leerlo se tenga una idea clara del tema. Cuando el tema se refiera a un lugar o período específicos, deben aparecer en el título. Patrimonio Cultural Inmaterial como medio para el desarrollo turístico en el municipio de La Paz, Baja California Sur. Introducción Se trata de un texto breve que resume los principales aspectos de la
Enviado por AlmaVega / 1.816 Palabras / 8 Páginas -
Los tres estados del patrimonio cultural de Pierre Bourdieu
UNIVERSIDAD DE LA SABANA Maestría en Pedagogía Seminario Instituciones Educativas e Instituciones Sociales Claudia Patricia Buitrago Ramírez código: 2016100326 Docente: Pablo Alejandro Salazar Restrepo Ensayo: Los tres estados del patrimonio cultural de Pierre Bourdieu Con este ensayo se pretende discutir las ideas sobre los tres estados del patrimonio cultural de Pierre Bourdieu, con el fin de dar comparación con el sistema académico y el núcleo familiar, clave para comprender como desempeñarse en las sociedades modernas.
Enviado por tracy12 / 1.081 Palabras / 5 Páginas -
PATRIMONIO CULTURAL Y DESARROLLO TURÍSTICO DEL DISTRITO DE MALA
PATRIMONIO CULTURAL Y DESARROLLO TURÍSTICO DEL DISTRITO DE MALA 1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA PROBLEMA GENERAL ¿Qué relación existe entre la gestión del patrimonio cultural y el desarrollo del turismo, municipalidad distrital de Mala - 2015? PROBLEMAS ESPECÍFICOS * ¿Existe gestión del patrimonio cultural en la Municipalidad distrital de Mala? * ¿Existe desarrollo del turismo en la municipalidad distrital de Mala? * ¿En qué medida la puesta en valor del patrimonio cultural repercute
Enviado por demeju / 345 Palabras / 2 Páginas -
Como se da la Manifestación del patrimonio cultural nuevoleonés
a) Que es el Patrimonio Cultural Por lo que entendí patrimonio cultural se define como todas las características que nos diferencian de otro lugar y las obras que se hayan creado en la antigüedad de ese sitio, un ejemplo serían los antiguos edificios que se consideran como patrimonio cultural, o el idioma, son cosas que nos definen en nuestra región b) Que es el patrimonio Cultural Material Yo pienso que es todo lo que se
Enviado por agus7gar / 780 Palabras / 4 Páginas -
Clasificación del Patrimonio Cultural y Natural
PLAN DE CLASE ESCUELA SECUNDARIA GENERAL: “PROFR. FILIBERTO QUIROZ” LOCALIDAD: Tepeaca, Pue. C.C.T. 21DES0005Y CICLO ESCOLAR 2017 – 2018 Nombre del docente: Bouchan Vargas Manuel de Jesus Asignatura: Asignatura Estatal Patrimonio Cultural y Natural de Puebla Grados: 1° Grupos: A, B, C, D Turno: Vespertino Tema: Clasificación del Patrimonio Cultural y Natural Subtema: patrimonio Natural Estrategia: Mapa Mental Propósito: El alumno plasmara sus conceptos acerca del tema. Aprendizaje esperado: *Reconoce las diferencias de los elementos
Enviado por Manuel Bouchan / 554 Palabras / 3 Páginas -
Importancia del cuidado y conservación del patrimonio cultural de Jalisco
CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE JALISCO Resultado de imagen para escudo udg Resultado de imagen para logo prepa 5 udg Resultado de imagen para catedral de guadalajara ________________ Resultado de imagen para raices culturales INTRODUCCIÓN: Es hecho que en la actualidad está presente inconmensurablemente la cosmogonía cultural jalisciense, ya que todos los ciudadanos la vivimos y experimentamos durante el día a día, y cuando viajamos hacia el centro de la ciudad se alcanza
Enviado por AlejandroJ145 / 729 Palabras / 3 Páginas -
El Mandato como forma de organización social para la gestión del patrimonio cultural del municipio de Miraflores – Boyacá.
Diana Marcela Bernal Monroy Maestría Patrimonio Cultural COD. 201623647 ANTEPROYECTO 1. Tema El Mandato como forma de organización social para la gestión del patrimonio cultural del municipio de Miraflores – Boyacá. 1. Planteamiento del Problema Las organizaciones sociales, son formas de trabajo solidario, que han sido apropiadas por las comunidades, ya sea rurales o urbanas, para la solución mancomunada de sus necesidades y vistas como una forma de participación de los diferentes sectores y actores
Enviado por d1989 / 2.226 Palabras / 9 Páginas -
EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE YUCATAN
GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN SECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No 12 DE ESPITA CLAVE 31DST0012G EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE YUCATAN CICLO ESCOLAR: 2017 - 2018 NOMBRE DEL MAESTRO:_____________________________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________________________ FECHA__________ GRADO ______ GRUPO______ ACIERTOS ________ CALIFICACIÓN____ INSTRUCCIONES: escribe el Nombre de los estados y países en donde se desarrolló la cultura maya http://3.bp.blogspot.com/-2g2Js5jiNrg/UZmQaCzLH5I/AAAAAAAAFB8/OxSNbqNxnag/s1600/Mapa+para+ubicar+ciudades+y+puertos+mayas.png INSTRUCCIONES: subraya la respuesta correcta 1.- Era el dios del
Enviado por mikechema79 / 378 Palabras / 2 Páginas -
Un patrimonio cultural inmaterial son las prácticas, representaciones, expresiones, conocimientos y habilidades
Definición Un patrimonio cultural inmaterial son las prácticas, representaciones, expresiones, conocimientos y habilidades; así como los instrumentos, los objetos, los artefactos y espacios culturales asociados con ellos, que las comunidades, grupos e individuos que los reconocen como parte de su legado cultural. Este patrimonio, transmitido de generación en generación, es constantemente recreado por comunidades y grupos en respuesta a su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, y les proporciona un sentido de
Enviado por Luna May Morales Hernandez / 2.811 Palabras / 12 Páginas -
Tarea1.Patrimonio Cultural y Arquitectura
UNIVERIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Apreciación de las Artes TAREA 1: PATRIMONIO CULTURAL Y ARQUITECTURA: Introducción En este primer trabajo de apreciación de las artes, veremos la importancia del patrimonio cultural y la arquitectura, entrelazando ambos entre sí para saber su fin. Veremos una parte importante del patrimonio cultural desglosándolo e informándonos un poco más por algunas definiciones dadas como Patrimonio cultural material, e inmaterial sabiendo la importancia de ello. Por ello fue hecho este
Enviado por ValeriaTorres99 / 3.034 Palabras / 13 Páginas -
Apreciación de las Artes ´´Patrimonio Cultural y Arquitectura’’
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para logo facpya Resultado de imagen para logo uanl Facultad de Contaduría Pública y Administración Apreciación de las Artes ´´Patrimonio Cultural y Arquitectura’’ Nombre: Dilan Azael Ruíz Reyna Edad: 19 años Matrícula: 1744060 Licenciatura: Licenciado en Administración de empresas Grupo: LBL Fecha de envío del trabajo: 11 de Febrero del 2018 Criterios: Presentación del trabajo, redacción, lenguaje académico, uso de las lecturas indicadas, contenido del trabajo, todas
Enviado por Deynarriaga / 1.079 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo sobre los conceptos cultura y patrimonio cultural y descripción del espacio cultural visitado
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración Ensayo sobre los conceptos cultura y patrimonio cultural y descripción del espacio cultural visitado. ARTES VISUALES ALUMNO: Oscar Alejandro Carrizales Espinoza EDAD: 18 MATRICULA: 1798977 GPO: L2B SEMESTRE: 2 PARTE 1 ¿Qué es el patrimonio cultural? Según yo el patrimonio cultura es el conjunto de edificios, rituales, prácticas sociales o lenguajes que identifiquen a un lugar pueblo, ciudad, etc. El cual también puede ser
Enviado por Cesar Mauricio Muñoz / 1.633 Palabras / 7 Páginas -
Patrimonio cultural de NL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración Apreciación a las Artes Prof. Daniel Rodríguez García ¨Tarea 1¨ Eloy Arshel Pulido García, 17 años 736 – 1Ei Febrero, 2018 San Nicolás de los Garza, NL Patrimonio Cultural y Arquitectura PRIMERA PARTE 1. ¿Qué es el patrimonio cultural? El patrimonio cultural son las raíces de nuestro país, como empezó nuestra nación y lo importante de nuestros antepasados. Es lo que nos caracteriza y
Enviado por eloyarshel / 1.066 Palabras / 5 Páginas -
CONCURSO DE DANZAS Y BAILES MESTIZOS “Patrimonio Cultural de Coahuila” orgullo nuestro
P R O G R A M A CONCURSO DE DANZAS Y BAILES MESTIZOS “Patrimonio Cultural de Coahuila” orgullo nuestro Muy buenos días a todos los presentes, respetable presídium del jurado, directivos, estimados maestros, compañeras, compañeros y apreciables padres de familia. Hoy, 14 de marzo del 2018, se hace gala en este recinto demostrar que el baile deviene así arte y estética, inteligencia, corazón y ritmo. El gobierno del estado y la secretaria de educación
Enviado por memosand / 513 Palabras / 3 Páginas -
Importancia de la conservación del patrimonio cultural
UNIVESIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO EDIFICADO Introducción al Patrimonio Cultural Resumen explicativo módulo II Importancia de la conservación del patrimonio cultural Edouard Herriot fomenta a las futuras generaciones a concientizar sobre la gran necesidad de proteger el patrimonio cultural, menciona que todos los seres humanos a determinada edad solemos empezar a tener conciencia del valor que aportan las distintas relaciones que experimentamos con objetos, lugares o hechos que
Enviado por cjvalencia / 548 Palabras / 3 Páginas -
Acción popular por patrimonio cultural
Señor JUEZ ADMINISTRATIVO DEL MUNICIPIO DE GARZÓN - HUILA- REPARTO – E.S.D. REF: ACCIÓN POPULAR CONTRA EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN, MEDIO AMBIENTE, INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO VIAL DEL MUNICIPIO DE GARZON- HUILA y la constructora CERFAL EU. Nosotros, mayores y de este barrio, identificados como aparece al pie de nuestras firmas, obrando en nombre propio y con fundamento en la ley 472 de 1998, como actores populares concurrimos ante su despacho con el fin de
Enviado por Marillavs / 633 Palabras / 3 Páginas -
LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL COMO HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACION URBANA.
LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL COMO HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACION URBANA. La planificación urbana tiene problemas para la protección y rehabilitación del patrimonio cultural urbano como centros históricos o sectores urbanos-rurales de ato valor paisajístico y patrimonial. Los problemas de vivir en sociedad se remontan desde las primeras civilizaciones, y el acontecimiento que cambio la forma de usar el territorio fue la revolución industria ya que provoco la migración de la población rural
Enviado por rodrigo2402 / 640 Palabras / 3 Páginas -
LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN MEXICO: MARCO LEGAL, FUNCIONES Y CLASIFICACIÓN
cabecera Universidad de San Martín de Porres cabecera Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología Escuela de Turismo y Hotelería Curso: Gestión de Destinos Turísticos Destino: Cancún 1 Alumnos: ArésteguiTicona, Danitza Córdova Ramos, Abilio Herberth Manchego Sánchez, Sheila Joanne Email: dyarestegui@gmail.com Aula y Turno: 106/Noche 2014 SESIÓN 13: LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN MEXICO: MARCO LEGAL, FUNCIONES Y CLASIFICACIÓN. Los Instrumento Legales Mexicanos para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural, abarca todo lo
Enviado por Lidia E. Suarez Cossio / 2.572 Palabras / 11 Páginas -
Las Políticas Públicas para la promoción del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche: pasado, presente y fututo.
Las Políticas Públicas para la promoción del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche: pasado, presente y fututo. RESUMEN DEL PROYECTO El propósito de esta tarea es analizar Las Políticas Públicas para la promoción del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche. El Estado de Campeche, es un claro ejemplo de la diversidad cultural de que posee el continente americano. Una mezcla entre las culturas indígenas mayas y los colonizadores españoles que junto con el territorio
Enviado por José Adrián Uc Millán / 2.281 Palabras / 10 Páginas -
Artes tarea 1. Patrimonio cultural
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACION Actividad 1. Patrimonio cultural y arquitectura Cinthia Maribel Cortez López 18 años 1802374 Contador Público L2A 30-08-18 ________________ 11 de agosto: Sesión presencial. 8 de septiembre: Sesión presencial. 3 de noviembre: Calificaciones de 1era oportunidad. 1 de diciembre: Examen de 2da oportunidad. Pienso que la tecnología si está arrasando con la humanidad ya que todo en esta vida se está convirtiendo en tecnología y
Enviado por Cinthia Maribel / 1.374 Palabras / 6 Páginas -
EL IMPACTO DEL TURISMO EN EL PATRIMONIO CULTURAL
CHAVEZ MONTOYA JOSE MARIA 12080444 GENERACION HH EL IMPACTO DEL TURISMO EN EL PATRIMONIO CULTURAL El origen del turismo proviene desde la prehistoria y se remonta a los antiguos peregrinajes bíblicos donde había expediciones de expansión dominio e invasión así como de evangelización de distintas culturas también viene d ellas guerras del siglo que dejaron devastadas a varios países que buscaban una actividad que ayudara en su proceso de reconstrucción y rehabilitación de su economía
Enviado por zhemiitha95 / 1.228 Palabras / 5 Páginas -
GESTIÒN DEL PATRIMONIO CULTURAL
Investigación sobre patrimonios culturales PRESENTADO POR: GUSTAVO ADOLFO GARCIA CASTRO 0801-1988-09342 ESPACIO PEDAGÓGICO GESTIÒN DEL PATRIMONIO CULTURAL SECCION: “B” SALAMA OLANCHO, HONDURAS; 2018 INTRODUCION La presente investigación ha sido elaborada con el objetivo de ampliar nuestros conocimientos sobre algunos patrimonios culturales y sociales que aún se conservan en el municipio de Salamá, y también conocer un poco de la historia del municipio, en esta pequeña investigación hablamos de fechas y lugares de origen de los
Enviado por 19881410 / 2.396 Palabras / 10 Páginas -
CARAL PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIVILIZACION
CARAL PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIVILIZACION. Caral es la civilización más antigua de América; en relación con Mesoamérica. La precoz formación de la civilización Caral se debió a una visión integral de la realidad ecológica para el adecuado aprovechamiento de los recursos del territorio, que aplicaron mediante el trabajo organizado por el pueblo. Tiempo después, unos miles de años después, el idioma quechua fue asumido como lengua oficial por los incas, no siendo su lengua
Enviado por gianelly22 / 608 Palabras / 3 Páginas -
Patrimonio Cultural. Trabajo Grupal
Doctrina Social de la Iglesia Patrimonio Trabajo Grupal Ver: El patrimonio de cada lugar forma parte de la identidad de las personas dentro de una determinada región o ciudad, por lo cual consideramos bastante importante conservarlo y promoverlo en las nuevas generaciones de la ciudad de La Paz. Se considera Patrimonio Cultural al conjunto de bienes tangibles e intangibles, que constituyen la herencia de un grupo humano, que refuerzan emocionalmente su sentido de comunidad con
Enviado por cris.jime17 / 592 Palabras / 3 Páginas -
Definición de Patrimonio Cultural, Patrimonio cultural material y Patrimonio cultural inmaterial
Definición de Patrimonio Cultural, Patrimonio cultural material y Patrimonio cultural inmaterial. En este ensayo se nos pidió conceptualizar lo que viene siendo contenido, tema, punto de vista y estructura, aparte también que significa literatura, a todo esto, que explicare, solo es la introducción. El contenido se entiende por la parte del desarrollo de cualquier ensayo, libro, etcétera, ya que en el contenido se encuentra toda la información necesaria para lograr ciertos estudios, ya sean para
Enviado por LuisEDS123 / 1.126 Palabras / 5 Páginas -
Patrimonio cultural
1) Tipográficos: - malba (buenos aires) -Biblioteca Alcira Cabrera (san Carlos de bolívar) - museo de la Ciudad (en buenos aires) - Biblioteca Nacional Mariano Moreno (buenos aires) Monumentales: - el congreso (buenos aires) - monumento a Raúl Alfonsín (Bolívar) - estatua de Olmedo y Portales (av corrientes y Uruguay, buenos aires) -monumento a san Martín (Bolívar) Simbólicos: - escarapela - bandera nacional - himno nacional argentino Funcionales - Martín Fierro - la constitución nacíonal
Enviado por Agosalfonsin05 / 495 Palabras / 2 Páginas -
El patrimonio cultural
Introducción El patrimonio cultural entendido como la herencia que se dan en los procesos sociales de los diversos grupos que conforman puntos de encuentro en la historia, en un espacio determinado, que permite darles identidad a sus habitantes, que los hace ser de una forma particular a diferencia de otros. El patrimonio cultural como muestra de cultura material que se manifiesta en la arquitectura, urbanismo, objetos tecnológicos, en los objetos sagrados, instrumentos en general, que
Enviado por kariannyr / 1.666 Palabras / 7 Páginas -
Conservacion del patrimonio cultural y artesanal
Introducción Anzoátegui es un estado federal costero ubicado al noroeste de Venezuela que junto a otros veintitrés estados, el Distrito Capital y Dependencia federales conforman la República Bolivariana de Venezuela, el estado Anzoátegui pertenecía a la provincia de Cumana donde debido a modificaciones políticas en 1909 fue nombrado definitivamente estado Anzoátegui debe su nombre al prócer de la independencia General de División José Antonio Anzoátegui, quien nació en Barcelona actual capital del estado , este
Enviado por ale7hernandez / 1.027 Palabras / 5 Páginas -
Registro de patrimonio cultural
Anny Guadalupe Zozalla Uc zozalla.anny30@gmail.com Universidad Tecnológica de Cancún. Registros del patrimonio Resumen — Originalmente, la palabra patrimonio nos remite a los bienes que heredamos de nuestros padres y, extensiva y figuradamente, de nuestros ascendientes. Herencia de nuestros padres y de los padres de nuestros padres, el patrimonio nos remonta hasta el tiempo en que la existencia de los individuos se difumina en la de las familias y ésta en la de los pueblos. A
Enviado por Anny Zozalla / 3.739 Palabras / 15 Páginas -
La gestión turística del patrimonio cultural es la aplicación de conocimientos específicos
“La gestión turística del patrimonio cultural es la aplicación de conocimientos específicos para la adecuación de bienes de patrimonio cultural en recursos turísticos.” El patrimonio cultural, últimamente, se ha visto afectado por distintos factores, como por ejemplo el afán de fabricar dinero dando un uso irresponsable a patrimonios culturales de cada sector, lo que desemboca un problema gigante. Los países que basan su economía en la explotación del turismo, suelen ser países con un
Enviado por Manuela Hoyos / 477 Palabras / 2 Páginas -
Unidad de aprendizaje1 : Patrimonio cultural de El Salvador
Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Antropología Asignatura: Docente: Evaluación: SECCIÓN CICLO AULA NOTA OBTENIDA ALUMNO: ________________________________________________CARNÉ: _________________________ CARRERA: FECHA: Unidad de aprendizaje1 : Patrimonio cultural de El Salvador Competencia: Incidir en la oferta turístico-cultural salvadoreña para su apropiada valoración, promoción y protección. Valores Institucionales Utec: compromiso agresivo, innovación permanente, solidaridad Elementos de competencia: Reconocer bienes y recursos culturales aplicando los criterios de significación patrimonial ya establecidos para ampliar la oferta del turismo cultural nacional
Enviado por STEFFANY VANESSA PORTILLO HERNANDEZ / 671 Palabras / 3 Páginas -
“Definición de Patrimonio Cultural”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN “Definición de Patrimonio Cultural” Edad: 19 años Licenciatura: Contador Público Fecha de envío del trabajo: 13 de febrero de 2019 San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Criterios para calificar: Se debe contar con una portada que cumpla con todos los datos del alumno e institución. Una vez hecho esto, el cuerpo del trabajo deberá contar con una buena redacción, ortografía y contenido coherente,
Enviado por Valeria Dimas / 1.763 Palabras / 8 Páginas -
Patrimonio cultural. Artes
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Administración y Contaduría Pública Patrimonio cultural y obra de teatro Imagen que contiene interior, pared, foto, hombre Descripción generada con confianza alta Mauricio Sánchez Juárez 18 años Matricula: 1856850 Licenciatura: Contador público Grupo: L2O 14 de febrero de 2019 Patrimonio cultural Para evaluar el trabajo tendrá que llevar portada que cuente con nuestros datos, una foto y nuestra carrera, también calificara nuestra redacción del trabajo por ejemplo, si
Enviado por mauro101 / 1.084 Palabras / 5 Páginas -
La Casa de la Independencia como Patrimonio Cultural Paraguayo
Patrimonio Cultural La Casa de la Independencia como Patrimonio Cultural Paraguayo Dicho lugar es relevante y parte muy importante del patrimonio cultural paraguayo , ya que es un símbolo de gran importancia histórica pues los principales protagonistas de la independencia del país la usaron como sede secreta de reuniones, por consiguiente recibió su actual nombre. Así mismo, es un lugar referente del circuito histórico paraguayo, sin duda el sitio más representativo de la independencia paraguaya.
Enviado por 3454567 / 258 Palabras / 2 Páginas -
Que es el patrimonio cultural material
Que es el patrimonio cultural material El patrimonio cultural material también conocido como patrimonio cultural tangible es una herencia física conformada por los bienes culturales que nos han dejado las civilizaciones y nuestros antepasados los cuales han adquirido un valor, significado y relevancia tras el paso del tiempo. Dentro de este patrimonio cultural existen varios tipos como lo son el arquitectónico, arqueológico, histórico y artístico, entre otros. A continuación, se explicará cada uno de ellos.
Enviado por Mónica Méndez / 1.013 Palabras / 5 Páginas -
Patrimonio Cultural y Arquitectura
“Universidad Autónoma de Nuevo León” “Facultad de Contaduría Publica y Administración” Unidad 1 Patrimonio Cultural y Arquitectura Nombre: Felipe Hernández Herrera Edad:20 Matrícula: 16569 Licenciatura: Contador Publico Grupo: L2A 01 de Agosto del 2018 CRITERIOS PARA EVALUAR LAS TAREAS La Presentación del trabajo será valuada con el 10%, posteriormente este debe llevar una portada con los datos correspondientes de la facultad, del tema atendido y del alumno, las ideas expresadas deben ser escritas correctamente, en
Enviado por boek4414 / 1.437 Palabras / 6 Páginas -
La cultura, el patrimonio cultural y la arquitectura
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración Carrera: Contaduría Púbica Profesora: María Hernández Apreciación de las Artes Tarea 1 y 2 La cultura, el patrimonio cultural y la arquitectura Equipo: 1 Introducción En este trabajo veremos la importancia que tiene un patrimonio cultural y el cómo te puede ayudar a informarte acerca de lo que hay hoy en día en nuestro arte mexicano, lo hermoso que es y de cómo puede
Enviado por Citlally Llanes / 2.940 Palabras / 12 Páginas -
Patrimonio cultural culinario y Gastronómico: Análisis de un plato de la cocina tradicional
INSITITUTO TECNOLÓGICOINTERNACIONAL ESCUELA DE GASTRONOMÍA Y HOTELERÍA GIRA CENTRO-AUSTRO TEMA: MOTE SUCIO AUTOR: MARIA ROSA SAETEROS YUPA TUTORES: REMIGIO CERÓN KABIR OLMEDO Quito - 2019 Análisis del mote sucio en la cocina tradicional María Rosa Saeteros Yupa Carrera de Gastronomía rossysaeteros@gmail.com Patrimonio cultural culinario y Gastronómico: Análisis de un plato de la cocina tradicional 1. RESUMEN El mote es un grano que ha trascendido desde la antigüedad, siendo hoy en día ampliamente consumido por personas
Enviado por Bryan Oña / 1.128 Palabras / 5 Páginas -
PATRIMONIO CULTURAL. LITERATURA DE VIAJES
FACULTAD DE COMERCIO Y TURISM0 ASIGNATURA: PATRIMONIO CULTURAL. LITERATURA DE VIAJES NOMBRE: Paula APELLIDOS: Alonso Martínez Prof. Juan Miguel Ribera CUESTIONARIO I: Paradisos oceànics / Paraísos oceánicos (1930) de Aurora Bertrana. 1º. ¿Qué vigencia consideras que puede tener en esta obra alguno de los valores concedidos al concepto de viaje? Considero que sí están vigentes en esta obra los valores atávicos concedidos al concepto de viaje. Casi se puede entender el viaje como un viaje
Enviado por palons05 / 866 Palabras / 4 Páginas -
Patrimonio cultural y desastres naturales
Ensayo de patrimonio cultural y desastres naturales Introducción En el presente ensayo tratare de dos temas muy importantes que aquejan tanto a nuestra cultura histórica como nuestra sociedad ya que el ser humando es una especie olvidadiza pero aun así evolutiva, durante mucho tiempo nuestros antepasados tuvieron un cuidado especial en un ecosistema considerado una de las más ricas y diversa del mundo ya que se enfocaron en no desperdiciar ni afectar su entorno vivencial,
Enviado por mar de soledad / 1.593 Palabras / 7 Páginas -
IMPORTANCIA SOCIOCULTURAL DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR
IMPORTANCIA SOCIOCULTURAL DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR. LA SOCIEDAD COMO EJE DE LA CULTURA DEL ECUADOR. Nuestro país al ser considerado tierra de mega diversidad animal y vegetal posee un amplio esquema en cuanto a cultura tradiciones y costumbres de muchos pueblos y nacionalidades, las cuales han llevado a que se lo considere una tierra de muchas diversidades culturales ya sea en la música, el arte, la gastronomía etc. Se considera como patrimonio cultural de
Enviado por yandry2223 / 922 Palabras / 4 Páginas -
Turismo y Patrimonio cultural de México
INTRODUCCIÓN Para conocer más a fondo el concepto y significado del turismo cultural, tenemos que desglosarlo en las dos partes que lo conforman: Turismo y Cultura. Definimos el turismo como un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de las personas a lugares que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual por motivos personales o de negocios. Estas personas se denominan visitantes (o turistas) y el turismo tiene que ver con
Enviado por Damian Guadarrama Romero / 1.324 Palabras / 6 Páginas -
Proyecto: Revalorizando nuestro patrimonio cultural: Visita al Pucara de Aconquija-Andalgalá
Proyecto Educativo: 2019 Escuela Agrotécnica de Huaco Proyecto: Revalorizando nuestro patrimonio cultural: Visita al Pucara de Aconquija-Andalgalá Fundamentación: El patrimonio cultural en general viene siendo todo lo que relacione con la cultura y el hombre, en nuestro caso sería revalorizar las Ruinas que muestran las civilizaciones anteriores a las nuestras, ayudándonos a entender a otros pueblos o civilizaciones y culturas y como dicen mantener un armoniosa convivencia entre individuos del mundo. En tanto que, intentaremos
Enviado por lllarcher / 809 Palabras / 4 Páginas -
SOLUCIÓN ¿PATRIMONIO CULTURAL O CENTRO COMERCIAL?
CASO PRACTICO UNIDAD 3 YEISSI VANESSA ALONSO MEDINA CONSTITUCION Y DEMOCRACIA DOCENTE FERNANDA MORALES CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS ENUNCIADO En un pueblo del Huila - Colombia, se pretende demoler una iglesia que tiempo atrás fue declarada patrimonio cultural de la nación, porque se desea construir allí un centro comercial; sin embargo, las personas del barrio en el que se encuentra la edificación están muy inconformes ante esta situación y, en
Enviado por yeissialonso1076 / 761 Palabras / 4 Páginas -
Referentes de identidad de los jóvenes de Marinilla, a propósito del patrimonio cultural del municipio
Referentes de identidad de los jóvenes de Marinilla, a propósito del patrimonio cultural del municipio Trabajo presentado para optar al título de Magister en Educación: Línea- Didáctica en ciencias sociales y formación ciudadana JOSÉ FRANCENY ALZATE SALAZAR Asesor(a) SULMA PATRICIA RODRÍGUEZ GÓMEZ Medellín 2017 AGRADECIMIENTOS Gracias al Altísimo, por su eterno amor y benevolencia; a mi hijo David por comprenderme y por su indescriptible cooperación cuando lo necesité; A mi esposa porque con su amor
Enviado por 80418388 / 52.664 Palabras / 211 Páginas -
ASPECTOS INTRODUCTORIOS SOBRE LA LEGISLACIÓN Y LA COMERCIALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
Legislación y Comercialización del Patrimonio Cultural – Aspectos Introductorios Apunte de la Cátedra ASPECTOS INTRODUCTORIOS SOBRE LA LEGISLACIÓN Y LA COMERCIALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Información compilada por Susana Pereira[1] INTRODUCCIÓN La noción de Patrimonio cultural fue modificándose a lo largo de la historia conforme a las épocas que vivió nuestra humanidad. Aunque su significado se refería a la transmisión de padres a hijos, el Patrimonio Cultural tuvo un sentido de Conquista Imperial desde el Imperio
Enviado por Karina Jimenez / 5.124 Palabras / 21 Páginas -
Patrimonio Cultural y natural
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Logo 2017 UAZ “Francisco García Salinas” UNIDAD ACADÉMICA DE HISTORIA Programa de licenciatura 7º Semestre Comentario 1 Patrimonio cultural Alumna: Yeranui Alicia Kaloyan Padilla Docente: Dr. Óscar Edilberto Santana Gamboa Tijuana, B.C 04/ septiembre /2019 Introducción El patrimonio cultural y natural, debe de ser conservado y cuidado por la humanidad, ya que constituyen un legado para las futuras generaciones y, en caso de perderse es insustituible El presente son las leyes
Enviado por Yeranui Kaloyan / 807 Palabras / 4 Páginas