ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion De Geografía

Buscar

Documentos 851 - 900 de 21.020 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Planeacion

    REYNALDOANGELQuerido padre de familia: El cuadernillo de trabajo para el receso escolar, “En familia también se aprende”, tiene el propósito de ofrecer a tu hijo la oportunidad de reafirmar los conocimientos adquiridos a lo largo del ciclo escolar, o bien, aprender mejor aquello que no comprendió, a través de una serie de ejercicios divertidos, que además le permitirán desarrollar habilidades del pensamiento. Este cuadernillo considera únicamente contenidos de las asignaturas de Español y Matemáticas de

  • Planeacion

    citlanlPLANEACION SEGUNDO BIMESTRE PRIMER GRADO 1° GDO. ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 2 AMBITO: DE ESTUDIO Emplear tablas para el registro de datos. PROYECTO: Juego y aprendo organicemos una fiesta PROPOSITOS DEL PROYECTO Reconocer textos útiles, por medio de una indagación, para lograr información sobre un tema, registrándola y utilizando recursos gráficos para mostrarla. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: El uso del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita). La toma de decisiones con información suficiente

  • La Empresa, Planeación Y Organización.

    carlossantiagoActividad formativa: La empresa, planeación y organización. a. Selecciona una empresa de cualquier área económica. Grupo Bimbo es hoy en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además de ser líder indiscutible de su ramo en México y Latinoamérica. b. Investiga cuál es su misión, visión, estrategia y objetivos. Elementos de la planeación Descripción Misión Alimentar deleitar y servir a nuestro

  • Planeacion Operativa

    willismeysPLANEACIÓN OPERATIVA La plantación operativa.- convierte las estrategias y sus objetivos estratégicos en proyectos operativos, objetivos específicos a corto plazo y acciones para el logro de estos. La definición de planes operativos es anual y la frecuencia de revisión o seguimiento de este segmento de la plantación se lleva a cabo mensualmente por medio de la revisión de los indicadores de desempeño departamentales. El despliegue de objetivos estratégicos es de capital importancia, ya que es

  • Planeacion

    ferny15161. Concepto de planeación LA PLANEACIÓN EDUCATIVA DEL DOCENTE _________________________________________________ Es aquella que nos permite proveer la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje mediante la instrumentación de estrategias apropiadas, tomando en cuenta el Sistema Educativo Nacional, el contexto de la escuela, tipo de grupo e incluso al alumno en su individualidad. . Según Agustín Reyes Ponce : “La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de

  • Planeacion Educativa

    claudializzethLA PLANEACIÓN EDUCATIVA DEL DOCENTE _________________________________________________ Es aquella que nos permite proveer la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje mediante la instrumentación de estrategias apropiadas, tomando en cuenta el Sistema Educativo Nacional, el contexto de la escuela, tipo de grupo e incluso al alumno en su individualidad. . Según Agustín Reyes Ponce : “La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de

  • Principios De Aprendizaje De La Propuesta De Planeación Y Diseño

    CARMENMALTOSA.- Principios de aprendizaje que me permiten desarrollar las competencias genéricas y disciplinares de la unidad de aprendizaje que imparto. La finalidad de un aprendizaje profundo significa que exista una verdadera alineación entre el currículo, los métodos de enseñanza, el clima de aprendizaje, el clima institucional, los procedimientos de evaluación, lo anterior conlleva a que los alumnos hagan un trabajo real. Si la enseñanza se alinea los verbos estarán implícitos en todas las tareas de

  • Planeación.

    KAREN456Planeación Se planea crear una revista por medio de personas pioneras en la producción de música electrónica. Se piensa impulsar a la gente a formar parte del movimiento de la música electrónica Planeación estratégica A largo plazo de piensa hacer la revista llamada “D-Mentes” donde se dará a conocer a diseñadores gráficos que harán los diseños de la revista y mercadologos mexicanos. En esta revista se mostrara todo lo relacionado con los mejores djs como

  • Geografia

    maribelysActividades del sector terciario INTRODUCCION: La economía Venezolana se ve regida por tres sectores básicos que son el primario, secundario y terciario, uno de los cuales ejerce mayor impacto sobre la economía y la sociedad Venezolana es el sector terciario; este comprende básicamente lo referente a servicios básicos (educación, transporte, etc.).Esto se expresa mediante una serie de reglas y consecuencias que no siempre son del todo positivas, esta es la problemática en la que se

  • Planeación Estratégica FODA´S

    MAURICIOHDEZ0. Nombre del Proyecto Panadería y Repostería por un Grupo Social denominado “El Marquezote” en Barrio Tlala, municipio de Calnali, Hidalgo. 1. Objetivo General Elaborar diferentes tipos de pan tradicionales de la región, así como repostería, estableciendo el autoempleo para los socios. 2. Objetivo Particular Económico-Financieros Mejorar los ingresos económicos de los socios, mediante su autoempleo Apoyar a la comunidad y el bienestar de su familia con panes de calidad a precios accesibles. Técnico-productivos Establecer

  • ECC0932 Planeación Estratégica

    higiaUNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE ECONOMIA 1.- Datos Generales: Materia: ECC0932 Planeación Estratégica Nivel: Noveno Número de Créditos: Cuatro Prerrequisitos: ECC0841 Administración Financiera II 2.- Descripción de la materia: Los Estudiantes de Administración necesitan herramientas para la toma de decisiones estratégicas a largo plazo. Como futuros ejecutivos serán responsables de desarrollar procesos de planeamiento estratégico y la toma de decisiones estratégicas. Esta materia enlaza los conocimientos adquiridos por los

  • Preguntas Geografia

    3121306 - ¿Por qué es el espacio geográfico el objeto de estudio de la geografía? Porque es el espacio en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente, por consiguiente es una construcción social. Desde un punto de vista histórico, el espacio geográfico es acumulativo, en tanto posee las huellas de las diferentes sociedades que lo organizaron en el proceso histórico. 7 - ¿Cómo se transforman los hechos físicos

  • Planeación Individual Que Pueda Aplicar En Su Contexto Educativo Inmediato.

    titamarPlaneación individual que pueda aplicar en su contexto educativo inmediato. (Decimocuarto producto de trabajo). Asignaturas: Ciencias Naturales, Geografía e Historia. Grado: 5° Bloque: V Tema: Descripción del sistema solar. Propósito: Describe la organización y el movimiento del Sistema solar a partir de la comparación de sus componentes. Competencia: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Aprendizajes esperados:  Compara los componentes del sistema solar y describe su organización y movimiento.  Reconoce

  • Fundamentación teórica: Las fases de la micro planeación

    MiguelCCFundamentación teórica: Las fases de la micro planeación: 1. Fase 1.- Perfil 2. Fase 2.- Producto de Aprendizaje 3. Fase 3.- Contenidos, Actividades, Herramientas. Este proceso rompe con otras formas de diseño que toman el ordenamiento de la información, la estructura temática como la base de la programación, que es la forma tradicional de presentar una asignatura. Identificar los contenidos, actividades y herramientas que se requieren para producir algo que evidencie el logro de un

  • Fundamentación teórica: Las fases de la micro planeación

    MiguelCCFundamentación teórica: Las fases de la micro planeación: 1. Fase 1.- Perfil 2. Fase 2.- Producto de Aprendizaje 3. Fase 3.- Contenidos, Actividades, Herramientas. Este proceso rompe con otras formas de diseño que toman el ordenamiento de la información, la estructura temática como la base de la programación, que es la forma tradicional de presentar una asignatura. Identificar los contenidos, actividades y herramientas que se requieren para producir algo que evidencie el logro de un

  • Planeacion Estrategica

    micho_snPLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MERCADOTECNIA INTRODUCCIÓN Toda empresa, sin importar su tamaño o el sector en que se desenvuelve, precisa elaborar un Plan de Marketing. Este debe reunir una serie de requisitos para ser eficaz y exige de sus responsables : una aproximación realista con la situación de la empresa; que su elaboración sea detallada y completa; debe incluir y desarrollar todos los objetivos; debe ser práctico y asequible para todo el personal; de periodicidad determinada,

  • Planeaciones De Ed Fisica2

    auromichObservación y práctica docente III Nombre de la actividad: Bota y rebota. Edad: De 6 años en adelante. Eje temático: Desarrollo perceptivo motriz Enfoque: Capacidades físicas condicionales Contenido: Lanzamientos. Dibujo: Objetivo: Que los alumnos inventen un juego con sus respectivas reglas y tener una buena organización. Apertura: • Pase de lista. • Calentamiento a pie firme de la parte inferior del cuerpo a la parte superior, torsiones, extensiones, flexiones circunducciones de todo el cuerpo. •

  • Planeacion Estrategica Del Marketing

    edulalonganizaPLANEACION ESTRATEGICA DEL MARKETING LA PLANEACION COMO PARTE DE LA DMINISTRACION El proceso de administración aplicado al marketing consiste en: 1) Planear un programa de marketing 2) Ponerlo en marcha 3) Evaluar su rendimiento La etapa de la planeación comprende el establecimiento de metas y el diseño de las estrategias y tácticas para alcanzarlas. La etapa de implantación entraña en diseñar y asignar personal a la organización de marketing, para luego dirigir su operación de

  • Planeaciones

    heidiamparoPRIMER EXAMEN BIMESTRAL ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________________ 1.- ES UN FRAGMENTO DEL TEXTO ORGANIZADO POR UNA O VARIAS ORACIONES: A) VERSOS B)PARRAFOS C)LINEAS D)IDEAS SECUNDARIAS 2.- ¿QUE EXPRESION ES MAS PROBABLE EN UN RECUENTO HISTORICO? A)SELECCIÓN NATURAL B)EDAD DE PIEDRA C)ALGORITMO D)POLINIZACION SISTEMATICA 3.-PALABRAS QUE MODIFICAN, PRECISAN O AMPLIAN EL SIGNIFICADO DE LOS VERBOS: A)ADVERBIOS B)PARRAFOS C)PREDICADOS D)CONJUNCION 4.-EN LA ORACION “EL FUEGO FUE DOMINADO FACILMENTE POR EL HOMBRE” EL ADVERBIO ES: A)FUEGO B)HOMBRE

  • Planeacion

    REYNALDOANGELESCUELA PRIMARIA FEDERAL IGNACIO ZARAGOZA CLAVE DE C T. 07DPR0165Z ZONA ESCOLAR: 113 CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 PLANEACION DIDACTICA DE CONTENIDOS GRADO: 6º. GRUPO: A ESPAÑOL PROPOSTO DE PROYECTO APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION PERIODO BLOQUE 2 ESCRIBIR UN REPORTAJE SOBRE LA LOCALIDAD Que escribas un reportaje sobre las costumbres y características de tu localidad. Investigarás información, realizarás entrevistas y escribirás un reportaje acerca de un tema de interés del lugar donde vives, para

  • Geografia

    sofianeacatohhfiendo así podríamos decir que no es el amor el que es inmaduro sino la forma de reaccionar de cada uno cuando, según dice el propio De Botton: "con el tiempo la gente descubre que esa persona tiene imperfecciones, porque en eso consiste ser humanos. Pero en los momentos iniciales del amor consideramos a la persona que queremos, especialmente si no la conocemos muy bien, como alguien muy, muy especial". Asegura además Botton que "el

  • GEOGRAFIA

    AlejandraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EDUCADORES Y EDUCADORAS ALDEA UNIVERSITARIA EL MARQUEZ CAUCAGUA EDO. MIRANDA Profesora: Participante: Estefana Herrera Alejandra Mota C. I. N° 16.495.122 Enero, 2012 Nación: Grupo social relativamente extenso cuyos integrantes poseen un sentido de pertenencia a él; debido a rasgos culturales y a una conciencia histórica común. Cultura: Es el conjunto de los modelos o patrones de las costumbres,

  • PLANEACION ESTRATEGICA

    normalan2012Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, dichos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa, ya que esto implica que cantidad de planes y actividades debe ejecutar cada unidad operativa, ya sea de niveles superiores o niveles inferiores. También es importante señalar que la empresa debe precisar con exactitud y cuidado la misión que se va regir la

  • Planeacion

    jaigbetoPLANEACIÓN DIDÁCTICA GRADO 4 GRUPO B BLOQUE: II FECHA: DEL ___ DE ________________AL ___DE _____________DEL 2011 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFIA FORMACION CIVICA Y ETICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ÁMBITO: Literatura PROYECTO 2: Preparar una pastorela TEMAS DE REFLEXIÓN: Estructura de las obras de teatro. Características particulares de las pastorelas (tema y personajes). Recursos para representar situaciones, lugares y personas (uso de escenografía y vestuario). Estructura y función de las invitaciones EJE: Sentido numérico y pensamiento

  • Planeacion Secundaria

    f_e_n_i_x_16SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 ESPAÑOL ZONA ESCOLAR NO. 6 LUGAR:NUEVO MORELOS, TAM JEFE DE ENSEÑANZA Nombre del docente MARICRUZ PARDO DIAZ Escuela: “JUAN MARTINEZ GARCIA” Grado: 2 Grupo: B,C Tiempo probable de atención: 11 sesiones Del: 29 Agosto Al: 14 Septiembre SEGUNDO GRADO - BLOQUE I Ámbito: Estudio Práctica Social del Lenguaje Analizar y comparar información sobre un tema

  • Planeacion 2° De Primaria Semana 1

    juan_perezPROYECTO DIDÁCTICO El país de los carteles PROPÓSITO Exponer un tema utilizando carteles de apoyo. AMBITO Estudio ASPECTOS A CONSIDERAR Recuperación de conocimientos previos sobre el tema del proyecto. Reconocimiento de la información que se necesita sobre el tema. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS El indagar en el libro de texto es una tarea para que los estudiantes se familiaricen con los materiales de apoyo, pero también les ayuda para avanzar en su conocimiento sobre el uso de

  • PLANEACION 3º AÑO

    JMHF080189“EL CUADRADO DE LA SUERTE” Objetivo: • Lograr que los alumnos tengan un mejor desarrollo de la lectura y escritura de números de una a seis cifras. Materiales: • Pelotas de 6 diferentes colores • Figura de plástico en forma de cuadrado • Caja o bolsa color negro • Pizarrón • Marcador Procedimiento: 1. El juego consiste en introducir en el cuadrado de plástico la mayor cantidad de pelotas posibles para poder formar el número

  • Planeacion Educativa Preescolar

    LuceroRodriguezMi planeación Periodo: 24 al 28 de Octubre del 2011 Campo Formativo: Expresión y apreciación artísticas Aspecto: Expresión y apreciación plástica Competencias: • Comunica sentimientos e ideas que surgen en él al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas y fotográficas. • Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. Se favorece y se manifiesta cuando: • Observa obras de arte de distintos tiempos y culturas y conversa

  • Planeacion Del Tercer Bloque De Español

    joelsanchez3PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL TERCER BLOQUE DE ESPAÑOL Bloque: III Ámbito: estudio. PROYECTO 1: ARMAR UNA REVISTA DE DIVULGACION CIENTIFICA PARA NIÑOS PROPOSITO DEL PROYECTO: APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica caracteristicas y función de articulos de divulgación cientifica. Identifica los titulos, subtitulos, indices, ilustraciones y recuadros en un texto. Emplea algunos recursos para la edicion de una revista (portada, contraportada, credito, secciones e indices. TEMAS DE REFLEXIÓN: Títulos y subtítulos para anticipar el contenido de un texto. Información

  • Glosario De Geografia

    Snows Clima El clima abarca, entre otros, los valores meteorológicos sobre temperatura, humedad, presión, viento y precipitaciones en la atmósfera. Estos valores se obtienen con la recopilación de forma sistemática y homogénea de la información meteorológica, durante períodos que se consideran suficientemente representativos, de 30 años o más. Estas épocas necesitan ser más largas en las zonas subtropicales y templadas que en la zona intertropical, especialmente, en la faja ecuatorial, donde el clima es más

  • Planeacion estrategica.

    JOVANAVIGILplaneacion estrategica INTRODUCCION EL TRABAJO QUE SE PRESENTA A CONTINUACIÓN SE TRATA DE INVESTIGAR A UNA DE LAS EMPRESAS MEXICANAS MÁS IMPORTANTES EN EL PAÍS Y EL MUNDO, LA EMPRESA CEMEX, UNA COMPAÑÍA QUE OFRECE TODOS LOS SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN CON PRODUCTOS DE ALTA CALIDAD, SE HABLARA UN POCO SOBRE LA IMPORTANCIA Y LAS NECESIDADES QUE CONLLEVAN PARA EL ALCANCE DE UNA BUENA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ASÍ COMO LOS PROCESOS DE MEJORA QUE UTILIZAN Y

  • Ejemplo Planeación Segundo año Bloque 2

    Linda_MEGFALTA MODIFICAR EVALUACION, INDICADORES DE EVALUACIÓN Y LOS DATOS DEL PROYECTO. GRADO: SECCIÓN: 2° “A” al “L” BLOQUE : II ÁMBITO: Literatura PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Escribir variantes de aspectos de un mismo cuento. NOMBRE DEL PROYECTO: Déjame que te cuente SESIONES PROGRAMADAS: 08 sesiones. FECHAS APROXIMADAS: 31 de Octubre al 18 de Noviembre del 2011 TIPO DE TEXTO: (especifique la clase de texto) Expositivo COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: • Emplear el lenguaje para comunicarse

  • Geografía.

    jmol151Historia La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. La Historia es la ciencia social que estudia en forma metódica y sistemática el pasado del hombre. Por medio del estudio del pasado, la historia ayuda al hombre a comprender el

  • Planeacion Multigrado

    marijackASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA TEMA COMÚN: LA JUSTICIA PROPÓSITO: Reconozcan casos donde se den situaciones de trato justo o injusto entre compañeros para que apliquen criterios en la distribución justa y equitativa de bienes, tareas, productos, responsabilidades, etc. CONTENIDOS EJES TEMÁTICOS O TEMAS SELECTOS 1° ciclo: 2° Palabras claves: justicia y equidad Conocimientos: Aprender a ser justo. Habilidades: Reflexión de situaciones para la distribución justa. Actitudes: Empatía Aprendizajes esperados: Identificar situaciones de injusticia Competencias

  • Planeacion Fiscal

    IRERYERANDYPLANEACION FISCAL ANTOLOGIA 12/JUN/11 IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR Artículo 73. El Congreso tiene facultad: VII. Para imponer las contribuciones necesarias a cubrir el Presupuesto XXIX. Para establecer contribuciones: 1o. Sobre el comercio exterior; Las entidades federativas participarán en el rendimiento de estas contribuciones especiales, en la proporción que la ley secundaria federal determine. Las legislaturas locales fijarán el porcentaje correspondiente a los Municipios, en sus ingresos por concepto del impuesto sobre energía eléctrica. LEY FEDERAL

  • Planeacion De Tercer Grado

    valfonsoGRADO:______ GRUPO:_______ FECHA:____________________ “Héroes del Sur” Asignatura Actividades Español Leer y compartir • Conversar sobre el proceso de elaboración de las prendas de vestir. • Comentar el tema del texto que leerán. • Predecir los personajes y escribirlos en el pizarrón. Establecer un propósito de lectura. • Escuchar la lectura de la obra de teatro El traje del rey y seguirla en sus libros. • Corroborar las predicciones y si el propósito de la lectura

  • Planeacion Tercero A

    lilianarmzcPlaneación Bimestral de Tercer Grado Bloque III Proyecto 1: Armar una revista de divulgación científica para niños. Por: PROFA. LILIANA RAMIREZ CASTILLO ___________________________________________________ Escuela Primaria: “NARCISO MENDOZA” ___________________________________________________ Turno: MATUTINO Grupo: __B____ _______________________ _______________________ Maestra de Grupo Vo.Bo. del Director ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO. PROYECTO 1 Armar una revista de divulgación científica para niños. APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica características y función de artículos de divulgación científica. • Identifica la utilidad de títulos, subtítulos, índices, ilustraciones

  • Planeación bimestral de sexto grado. Proyecto 3: “Hacer un compendio de juegos de patio"

    NICTEBACABPlaneación Bimestral de Sexto Grado Bloque II Proyecto 3: “HACER UN COMPENDIO DE JUEGOS DE PATIO” Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR PROYECTO 3 HACER UN COMPENDIO DE JUEGOS DE PATIO TIPO DE TEXTO INSTRUCTIVO APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Usa palabras que indiquen orden temporal, así como numerales y viñetas para

  • La Planeación Y La Evaluación En El Proceso Educativo

    ELDOLOGUELa Planeación y la Evaluación en el Proceso Educativo La planeación educativa no es más que un proceso que busca prever diversos futuros en relación con los procesos educativos; especifica fines, objetivos y metas; permite la definición de cursos de acción y, a partir de éstos, determina los recursos y estrategias más apropiadas para lograr su realización . Se considera que está íntimamente acompañado de una planificación integral de la educación ya que de esta

  • Planeaciones

    aremaPLANEACION DIDACTICA ESCUELA PRIMARIA BENITO JUAREZ CLAVE: 05DPR0653R ZONA ESCOLAR: 308 CICLO ESCOLAR: 2010 – 2011 QUINTO GRADO PROFRA: MARIA ELENA FERNIZ SALAS. PRACTICANTE: ARELY MALTOS ACUÑA. SEMANA DE 22 DE NOVIEMBRE AL 26 DE NOVIEMBRE 2010 ESPAÑOL. PROYECTO: Escribir leyendas y elaborar un compendio PROPOSITO DEL PROYECTO: Identificar las características y recursos literarios de las leyendas para escribir una y elaborar un compendio. DOSIFICACION DE APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS ENFOQUE AMBITO APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS

  • Geografia LA INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA ACTIVIDAD HUMANA EL RELIEVE COMO RECURSO

    mireiaveraGEOGRAFIA TEMA 4 LA INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA ACTIVIDAD HUMANA EL RELIEVE COMO RECURSO - influye en los asentamientos (sobre colinas, junto a valles…) - interviene en la actividad agraria ( zonas llanas y bajas ofrecen mejores condiciones que las elevadas y con fuertes pendientes). - Proporciona recursos minerales y energéticos ( los relieves primarios aportan carbón, minerales metálicos y no metálicos, mientras que las cuencas terciarias suministran minerales de cantera). A - La

  • Geografia De La Poblacion

    vikoxteamsGuerrero Maria Maturín, Noviembre de 2011 Desde que el mundo es mundo pensador e historiadores se interesaron por descubrir el origen de la tierra. Muchos de estos dedicaron toda una vida para que sus conocimientos quedaran plasmados como formadores de los grandes acontecimientos que arrojarían tales investigaciones Una legión de hombres visionarios dejaron innumerables manuscrito que serviría como texto de estudio para proseguir las investigaciones, que determinarían en forma casi exacta la descripción del globo

  • Manual De Acompañamiento Para Mejorar Las Competencias Docentes De Planeación Didáctica.

    ricaofMODULO 3 DE LA RIEB PRODUCTO 13 Manual de acompañamiento para mejorar las competencias docentes de planeación didáctica. Participante: RICARDO ORTEGA FRANCO Nombre de la asignatura ____Geografía_______ Grado 5° Puntos a desarrollar I.- Descripción del proceso I.1 Elaborar un diagrama con la secuencia de etapas y pasos del proceso de planeación didáctica I.2 Indicar los productos parciales al término de cada etapa o paso. I.3 Indicar el producto final al término del proceso. II.- Descripción

  • Planeacion

    yeyotxmixBENEMÉRITA ESCUELA NORMAL DE COAHUILA. Alumna docente: Zendi Jakeline Agüero Rendón Grado: 4° Sección: “E” Escuela Primaria “General Francisco Villa T.M” 4° grado, sección “A” No. de alumnos: 34 H: 19 Maestra Tutora: Profra. Ma. Cecilia Urquizo Hernández. Fecha: Asignatura: Enfoque: Estándares curriculares: Bloque: 9 y 10 de Enero de 2012 Matemáticas. Constructivista práctico basado en situaciones problemáticas 1. Sentido numérico y pensamiento algebraico. 2. Forma, espacio y medida. 3. Manejo de la información. 4.

  • Planeacion Bimestre 3

    avilesgroASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO Escribir notas informativas breves APRENDIZAJES ESPERADOS • Selecciona información para ampliar su conocimiento de un tema. • Discrimina información a partir de un propósito definido. • Escribe notas para comunicar información. TEMAS DE REFLEXIÓN Búsqueda y manejo de la información • Fuentes de consulta para ampliar su conocimiento sobre un tema. • Selección de información relevante sobre un tema. • Usos de la escritura para transmitir información. Propiedades y tipos

  • Planeacion De Español De 5° Y6°

    patymarbazaASIGNATURA: ESPAÑOL. GRADO: 5° Y 6° ACTIVIDADES DE 5° ACTIVIDADES: 6° AMBITO DE ESTUDIO Proyecto: buscar información en fuentes diversas para escribir textos expositivos. Realizar lluvia de ideas explorando ¿qué conocen sobre los ecosistemas- Investigan los tipos de ecosistemas. Revisión de índices de cada libro. Realizan referencias bibliográficas Producto final: exposición sobre el tema de los ecosistemas. AMBITO LITERARIO Proyecto: Escribir leyendas y elaborar un compendio. Exploremos lo que los niños conocen sobre la leyenda.

  • Planeacion

    mayjusplaneacion anual PEDAGOGÍA PROPOSITO ESTRATEGÍA ACTIVIDADES CALENDARIZACIÓN Estimular a los alumnos a escribir y leer de manera independiente utilizando textos literarios e informativos Reconozcan el valor sonoro de las letras al escribirlas o dictar palabras o frases. *Pasar a los alumnos a leer al pizarrón unas listas de palabras cuando no pueda leerlas con ayuda de sus compañeros se leerán. *Realizar una serie de dictados. *Ejercicio como oraciones, lecturas cortas *Elijan textos de su agrado

  • Planeacion Didactica

    gino_2124DOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL CUARTO BIMESTRE. QUINTO GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 ÁMBITO DE ES TUDIO. Reeditar y escribir artículos de divulgación • Reconoce los argumentos en un texto expositivo. • Identifica la relación entre los datos y los argumentos de un texto expositivo. • Plantea preguntas para resolver sus dudas a partir de la lectura. • Interpreta la información contenida en gráficas y tablas de datos. • Comparte

  • Planeacion 5to

    danmon10Nosotros como futuros docentes debemos buscar una estrategia para enseñarles de una manera correcta y no tradicional o anticuada, es como ahora en día a lo largo de nuestra formación los profesores nos han instruido y nos han dado pautas para enseñar. El objetivo principal de la educación es crear hombres y mujeres que sean capaces de hacer cosas nuevas, no solamente de repetir lo que han hecho otras generaciones más bien que sean creadores,

  • Planeación

    luluviverosEjemplo de informe de evaluaciónpsicopedagógica El siguiente caso pretende ilustrar cómo el servicio de apoyo de edu-cación especial, junto con el maestro de grupo, el personal directivo dela escuela y la familia intervienen en la identificación de las necesidadeseducativas especiales, la definición de los apoyos y la determinación dela respuesta educativa que pueda ofrecerse a una alumna. Este caso se haretomado de las experiencias realizadas en la implementación del Proyectode investigación e innovación: “Una propuesta