ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Política educacional

Buscar

Documentos 201 - 250 de 467

  • LA POLÍTICA EDUCACIONAL Y LA ESTRATEGIA EDUCACIONAL

    astridavila25LA POLÍTICA EDUCACIONAL Y LA ESTRATEGIA EDUCACIONAL LA PREVISIÓN EN EDUCACIÓN El proceso histórico de formación de un sistema educacional (según Sizer) pasa por 4 etapas: 1. Modo no organizado, difuso. Se educa al tiempo que se vive, habiendo sólo educación informal. 2. Etapa simbólico-derivativa. Se copian, sin alterarlos, los

  • RELACIÓN ENTRE PARTICIPACIÓN POLITICA Y EDUCACIÓN

    RELACIÓN ENTRE PARTICIPACIÓN POLITICA Y EDUCACIÓN

    ortiz21RELACIÓN ENTRE PARTICIPACIÓN POLITICA Y EDUCACIÓN. ¿Necesitamos ciudadanos más educados? Introducción En este ensayo, exponemos la relación entre la educación y la participación política, según nuestros hallazgos. Es decir si es realmente necesaria la educación para incrementar los niveles de participación política en la ciudadanía. Comenzamos con una apreciación sobre

  • Politicas Publicas En La Educacion Superior En Mexico

    aspenacsUniversidad autónoma METROPOLITANA María del Carmen Martell Mendoza Alberto Jiménez Godínez TRABAJO FINAL. POLITICAS PÚBLICAS EN LA EDUCACION SUPERIOR EN MEXICO. MATERIA: Sociedad de Consumo, Desarrollo Tecnológico y Comunicación. PROFESOR: DOC. OLVERA HERNÁNDEZ FERNANDO 2 Política pública. Las Políticas Públicas se pueden entender como el ámbito privilegiado de realización del

  • RELACION HOSTORICA ENTR POLITICA ECONOMIA Y EDUCACION

    mina_hernandezECONOMÍA Y EDUCACIÓN, UNA RELACIÓN VITAL. Desde el momento en que la vinculación económica tiene una relación estrecha con la vida de todos los seres humanos, es inexorable que ésta tenga ingerencia directa en el proceso educativo de nuestro país. Conocer el funcionamiento de la economía nacional nos sirve para

  • HISTORIA SOCIAL Y POLITICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA

    HISTORIA SOCIAL Y POLITICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA

    Manuela Sanchez GuarinInstituto Superior de Lasalle. Certificación pedagógica 2019 ________________ HISTORIA SOCIAL Y POLITICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA TP N° 1. Modalidad: en grupos (4-5) escrito. -Fecha de recepción de parciales: Semana del 27/5 -Extensión: máxima 3 carillas La escuela se cambia insensiblemente en el templo moderno, objeto de la solicitud de

  • NORMA GRAMA DE POLÍTICAS PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL

    CLAUDIAHERRERARUNORMAGARAMA POLITICAS INTERNACIONALES  Año. 1978. Inglaterra: El informe warnock, la educación especial y el término necesidades educativas especiales NEE.  Año. 1979. Francia: Derechos del hombre y el ciudadano.  Año.1990. UNESCO: Conferencia Mundial de Jomtien, por medio de la cual se realiza la declaración para la Educación para

  • Política.Aristóteles.La educación de los jóvenes.

    Política.Aristóteles.La educación de los jóvenes.

    Jooy Morales Aristóteles: Política. Libro VII. La educación de los jóvenes. El legislador es quien se encarga de la educación y nadie tiene el derecho de reclamarle porque daña los regímenes . Las facultades y las artes se necesitan llevar a cabo esos regímenes para la práctica de la virtud. La

  • POLITICAS Y FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL

    PASTOPRODUCTO 2 POLITICAS Y FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN MEXICO La política actual educativa establece que la educación en y para la diversidad no es solo para los pueblos indígenas, sino para todos los habitantes del territorio mexicano; con un enfoque intercultural para todos e intercultural bilingüe para

  • FILOSOFÍA, POLÍTICA Y EDUCACIÓN: SOBRE LA LIBERTAD

    berenicevrFILOSOFÍA, POLÍTICA Y EDUCACIÓN: SOBRE LA LIBERTAD En el campo de la filosofía de la educación es imprescindible reflexionar sobre la dimensión política de la educación, la libertad. Para Arendt la educación tiene como fundamento la acción, la esencia de lo humano en el sentido de la capacidad de comenzar

  • Política descentralizadora en la educación pública

    Política descentralizadora en la educación pública

    mpsrLA POLÍTICA DESCENTRALIZADORA EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA[1]∗ En 1973 se empieza a realizar un proceso de desconcentración educativa con la creación de nueve Unidades de Servicios Descentralizados, con el fin de desconcentrar trámites administrativos. Posteriormente, en 1978 se crean las Delegaciones de la SEP en cada estado, cuya función era

  • Cuando la Educación en medios es política de Estado

    Cuando la Educación en medios es política de Estado

    Lara MasiCuando la Educación en medios es política de Estado 1)Un compromiso con la democracia : los medios de comunicación construyen , amplían y reducen el espacio público . La circulación de información puede también contribuir de despolitizar lo social y des-socializar lo político. 2) La generación multimedia : en América

  • POLITICAS INSTITUCIONALES DE LA EDUCACION EN COLOMBIA.

    vivago2. Identifique los paradigmas que históricamente le han dado sustento a la epistemología y por ende a las formas de conocer, así como los nuevos retos y paradigmas que la contemporaneidad le impone. Entre los paradigmas que históricamente han dado sustento a la epistemología, tenemos el que llama FrijotCapra “la

  • LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    ERIKUPNhttp://www.upnhuejutla.com/imagenes/upn_h.gif http://upnhuejutla.com/imagenes/logohidalgo.jpg POLÍTICAS EDUCATIVAS EN MÉXICO MTRO. JUAN FELIPE APARICIO ALUMNO: ERIK GARCÍA MAYORGA ENSAYO FINAL “LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” JUNIO 2015 Para el estudio de la Maestría en Educación Campo Práctica Educativa (MECPE), en el que se asume a la práctica educativa como la posibilidad para

  • Politica Educacional Argentina En Los Ultimos 30 años

    vmarianaSi pensamos en la educación argentina en las ultimas tres decadas, debemos tener en cuenta diversas cuestiones, no solo educativas, si no tambien culturales,economicas, modelos politicos, etc. Laeducacion argentina luego de varias decadas de neoliberalismo (dirigida por militares en la ultima dictadura de 1976 a 1983, y en los años

  • RELACION HISTORICA ENTRE ECONOMIA POLITICA Y EDUCACION

    MARSSIELPara quien les habla el Socialismo del Siglo XXI debe ser nacional, popular, democrático y, de suyo inspirado en los principios superiores del Humanismo. El pensamiento ductor de Simón Bolívar que giró siempre en torno a la libertad y la independencia; el legado filosófico-docente de Simón Rodríguez, que quiso poblar

  • Política educativa y contexto social de la educación

    Política educativa y contexto social de la educación

    GloveyENSAYO: POLÍTICA EDUCATIVA Y CONTEXTO SOCIAL DE LA EDUCACIÓN. Autora: Glovey INTRODUCCIÓN El presente ensayo, aborda de manera general el análisis y los principales cambios que han ocurrido en el ámbito constitucional de la educación, su impacto y repercusión en el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. Además de lo

  • Relacion Historica Entre Politica Economia Y Educacion

    jinettSurgimiento y evolución de la sociología de la educación en America latina A medida que han ido pasando los años y evolucionando los contextos socio políticos en quese dan los procesos educativos, se ha ido redefiniendo el papel de la educación en AméricaLatina y en el mundo y por ende,

  • Historia Política Y Social De La Educación Argentina

    andreanatasha1. Manuel Belgrano afirmó, entre otras cosas, en su Memoria Consular de 1796, lo siguiente: “Una de las causas a que atribuyo el poco producto de las tierra y el ningún adelantamiento del labrador (...) [es] porque no se mira a la agricultura como un arte que tenga necesidad de

  • Problemas Y Politicas De La Educacion Basica En Mexico

    perla1222Concluyendo que: • El ensayo de Fernando Savater es un texto de reflexión y propuesta cuyo tema central es el valor de educar en la actualidad. Es un texto académico con lenguaje claro dentro del marco filosófico y teórico pedagógico que está publicado y se encuentra disponible en librerías, páginas

  • Relacion Historica Entre Economia Politica Y Educacion

    ldcbmSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Filosofía / Relacion Historica Entre Politica Economia Y Educacion Relacion Historica Entre Politica Economia Y Educacion Ensayos: Relacion Historica Entre Politica Economia Y Educacion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 754.000+ documentos. Enviado por: jinett 30 mayo 2012

  • Relacion Historica Entre Economia, Politica Y Educacion

    frnjeiverAlbert Bandura ▼ 2007 (5) ▼ octubre (5) Biografía de Albert Bandura Teoría Social Cognitiva Experimento del muñeco bobo Aprendizaje vicario (imitación) Principal Aporte Datos personales Equipo de Bandura Ver todo mi perfil Sábado, 27 de octubre de 2007: La observación e imitación- también llamado aprendizaje social-, cuyo precursor es

  • POLÍTICAS PÚBLICAS: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    POLÍTICAS PÚBLICAS: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    AMANDAMANCIPECAMPUS VIRTUAL UDES MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA MODULO POLÍTICAS PÚBLICAS: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA ACTIVIDAD: ENSAYO ESTUDIANTE - APRENDIENTE AMANDA PATRICIA MANCIPE PROFESOR CONSULTOR ALVARO RAFAEL CAMPUZANO PINEDA JUNIO 6 DE 2018 INTRODUCCIÓN Partiendo del concepto de políticas públicas que son el conjunto de acciones dentro de

  • Las lógicas De Las Decisiones Políticas En Educación

    cabernardezCEA Confederación de Educadores Argentinos Las lógicas de las decisiones políticas en Educación Comisión de seguimiento, monitoreo y evaluación de la implementación de la Ley de Educación Nacional María Rosa Almandoz Publicado en Frigerio, G. y Diker, G. (2005) "Educar: ese acto polìtico". Editorial del Estante. Buenos Aires. Las lógicas

  • La Política De Educación No Formal En América Latina

    kcaballeroaLa Educación de adultos en toda América Latina se ha centrado a las clases y categorías sociales. Al clasificar y explicar los fundamentos argumento y metodología del tema se hará un esfuerzo por contribuir a la evaluación de estrategias y programas de educación de adultos en la medida que tales

  • POLÍTICAS PÚBLICAS: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    POLÍTICAS PÚBLICAS: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    lorenatriana2427POLÍTICAS PÚBLICAS: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA ENSAYO POLÌTICAS DE CIENCIA TECNOLOGÌA Y EDUCACIÒN En los últimos tiempos se ha evidenciado por parte del gobierno un gran interés y preocupación por integrar en la educación mecanismos innovadores y tecnológicos que le permita a la comunidad educativa en general actualizarse y potencializar

  • VINCULACIÓN DE LA ECONOMÍA POLÍTICA CON LA EDUCACIÓN

    chelelooooUNIVERSIDAD DEL GOLFO MAESTRÌA EN EDUCACIÒN MATERIA: FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA TRABAJO FINAL ENSAYO: VINCULACIÓN DE LA ECONOMÍA POLÍTICA CON LA EDUCACIÓN ALUMNO: JOSE JUAN ALAVEZ GUZMAN. MAESTRO: LIC. EN FILOSOFIA JOSE FRANCISCO ARENAS BAUTISTA M.E. ATLACOMULCO, MÈX. A 17 DE JULIO DE 2013. VINCULACIÓN DE LA ECONOMÍA POLÍTICA CON LA

  • Problemas y Políticas de la Educación Básica noticias

    Problemas y Políticas de la Educación Básica noticias

    Javier Mesa RiveraProblemas y Políticas de la Educación Básica Profesora: Laura Ramírez Jaramillo Fecha: 06/10/14 Alumno: armando Ávila Cosme Las noticias investigadas son problemas principalmente en los niveles universitarios en donde los problemas principales se enfocan en donde los rectores de las universidades promueven nuevos sistemas educativos en asambleas latinoamericanas para un

  • Síntesis de arata Historia y política de la educación

    Síntesis de arata Historia y política de la educación

    briteznicolas12Historia y política de la educación * Pensar el tiempo: Podemos decir que pensar el tiempo es la experiencia y la conciencia de la humanidad a lo largo de la historia. ¿Qué es? ¿Cómo explicarlo? La filosofía, la ciencia, la literatura y el arte nos muestran la actualidad recurrente del

  • CONCEPTUALIZACIÓN Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

    CONCEPTUALIZACIÓN Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

    VictorjugodREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TALLER DE FORMACIÓN (TEA) Edo. CARABOBO. Junio, 2022 RESUMEN NÚMERO 1 CONCEPTUALIZACIÓN Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. La Educación Especial es una modalidad del Sistema Educativo, este acontecimiento permite abrir un camino para la concreción de una política de integración social para las personas con

  • Los Organismos Internacionales Y La Política Educación

    dionory1Los Organismos internacionales y la política educación. Se revela en las últimas décadas una creciente preocupación por la urgencia que los problemas vinculados con la educación y la pobreza tienen sobre los países dependientes o con escaso desarrollo. La relación entre acceso y permanencia en el sistema educativo, como así

  • Espacio curricular: Historia y política de la educación

    Espacio curricular: Historia y política de la educación

    cadelarrivaI.S.F.D ESPACIO CURRICULAR: HISTORIA Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN. ALUMNA: DELARRIVA CAMILA PROFESOR: MOLINERO CRISTIAN RENATO. TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ACTIVIDADES: 1. BUSCAR EN VIDEOS O MATERIAL DE LECTURA INFORMACION ACERCA DE LA CONSOLIDACION DE UN PROYECTO NACIONAL DE EDUCACION EN EL MARCO DEL ESTADO OLIGARQUICO-LIBERAL. (El material de lectura

  • La Economia Politica De La Educación Superior En México

    GreeisyEconomía política de la Educación superior en México A partir de 1983 se inicio la caída del gasto en educación que como proporción del producto interno bruto paso de 5.3% en 1982 a 3.8% en 1983, y llego a su nivel mas bajo en 1988, con 3.5%. Sin embargo a

  • FORO MUNDIAL SOBRE EDUCACIÓN POLITICA INTERNACIONAL 1990

    tortugasolFORO MUNDIAL SOBRE EDUCACIÓN POLITICA INTERNACIONAL 1990 Este foro nos habla sobre la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje. Cada persona -niño, joven o adulto- deberá estar en condiciones de aprovechar las oportunidades educativas ofrecidas para satisfacer sus necesidades básicas de aprendizaje. Estas necesidades abarcan tanto las herramientas esenciales

  • Resumen de emociones y lenguaje en educación y política

    Resumen de emociones y lenguaje en educación y política

    jujuxdxd10Resumen de emociones y lenguaje en educación y política Este libro se compone de dos charlas dictadas por Humberto Maturana desde la perspectiva de la biología del conocimiento dando su mirada acerca de la educación actual. A Maturana le hacen la pregunta de si ¿La educación actual sirve para los

  • Politicas publicas. Optimizar la calidad de la Educación

    Maulopez40Profesionales de la docencia búsqueda de respuesta en nuestro Desarrollo profesional Confrontación Deber ser →Ser Sistemas educativos a nivel mundial Optimizar la calidad de la Educación ¿Cómo se definen y se materializan? Las Políticas están referidas a las del gobierno nacional, pero cada nivel político administrativo requiere diseñar, gestionar y

  • Políticas Educativas Y El Derecho Humano A La Educación.

    cantillocop1) Políticas Educativas y el derecho Humano a la Educación. El salto cualitativo de la década del 90 fue la búsqueda de nuevos sentidos para la educación. La perspectiva humanista para construir un nuevo paradigma educativo para la educación latinoamericana del siglo XXI concibe a la historia como una construcción

  • Problemas Y Políticas De La Educación básica En México

    Haroldo_lopez777ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD: ESPAÑOL ASIGNATURA: PROBLEMAS Y POLÍTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA PROFESOR: VÍCTOR EDUARDO MORALES GONZÁLEZ TRABAJO: ENSAYO “EL FRACASO ESCOLAR: FACTORES, CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES” ALUMNO: HAROLDO LÓPEZ HERNÁNDEZ SEMESTRE: PRIMERO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. A 22 DE MARZO DE 2014. ENSAYO “EL

  • Historia de las politicas publicas en educación en mexico

    192837645SESION 3. UNIDAD 2 HISTORIA DE LAS POLITICAS PUBLICAS EN EDUCACIÓN EN MEXICO. La evolución que ha tenido la educación en nuestro país ha sido muy grande, si comenzamos desde nuestros antepasados indígenas donde existían distinto tipo de preparacion para pobres y ricos, luego con la llegada de los españoles,

  • Asignatura: Política Educacional y legislación Educativa

    Asignatura: Política Educacional y legislación Educativa

    Gerardo DiapPolítica Educacional y legislación Educativa- La década del ‘60 Resultado de imagen para universidad de Morón logo UNIVERSIDAD DE MORÓN Facultad de Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades Licenciatura en Ciencias de la Educación y Licenciatura en Psicopedagogía Asignatura: Política Educacional y legislación Educativa Profesora: Lic. Ana Borja Alumnos:

  • POLITICA EDUCACIONAL Y LEGISLACIÓN TRABAJO PRACTICO N° 1

    POLITICA EDUCACIONAL Y LEGISLACIÓN TRABAJO PRACTICO N° 1

    21649POLITICA EDUCACIONAL Y LEGISLACIÓN TRABAJO PRACTICO N° 1 * Bibliografía: Paviglianitti, Norma “Aproximaciones al desarrollo histórico de la Política Educacional” 1. ¿Cuáles son los campos que abarca la política educacional? ¿Qué otras disciplinas brindan a aportes a ella, podría relacionarlas con las correlativas de la materia? 2. ¿Cuáles son los

  • COMPONENTES DE LA POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL

    COMPONENTES DE LA POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL

    geraldinegaonanCOMPONENTES DE LA POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL 1. FORMAL: * Proyecto ambiental escolar PRAE: busca la incorporación de la dimensión ambiental en la educación formal básica y media. * Proyectos ambientales universitarios PRAU: fomentar las actividades de investigación científica e innovación tecnológica sobre temas ambientales. 1. NO FORMAL: *

  • EL PARADIGMA DE LA POLÍTICA EN LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN

    EL PARADIGMA DE LA POLÍTICA EN LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN

    giisss12EL PARADIGMA DE LA POLÍTICA EN LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN. En este ensayo veremos porque considero que la educación, la cultura y la política definen la vida y el futuro de la sociedad colombiana. Empezare por hablar de la educación que hoy en día se da en Colombia bueno

  • Socialización política y educación cívica en los niños

    Socialización política y educación cívica en los niños

    Maria Amado RiosAmado Ríos María G. Socialización política y educación cívica en los niños. La socialización y la educación cívica. El aprendizaje de la política comienza desde la niñez, ya que es en ésta donde se adquieren las primeras concepciones acerca de la vida política, los valores, los símbolos patrios, los funcionarios

  • Políticas públicas en educación: un reto latinoamericano

    Políticas públicas en educación: un reto latinoamericano

    laura-dimPolíticas públicas en educación: un reto latinoamericano Muchas políticas públicas nacen de las inquietudes o problemas estructurales y coyunturales de un país, de ellas ha devenido la implementación de estrategias y convocatorias para su proceso de construcción. Sin embargo, ¿que tanto se sostienen estas políticas públicas en el tiempo? ¿Existe

  • La transmisión e inclusión de una educación y políticas

    miltonochoa_La transmisión e inclusión de una educación y políticas basadas en altos valores éticos contribuyen a erradicar situaciones de pobreza, desigualdad, injusticia y corrupción, entre otras, que impiden que un país posea una conciencia cívica arraigada. ¿Cuál es la realidad de México en este sentido? Objetivo: Describa el contexto ético

  • Políticas públicas e inclusión migrante en la educación

    Políticas públicas e inclusión migrante en la educación

    Romina SanchezPolíticas públicas e inclusión migrante en la educación Modulo: Introducción al trabajo social. Profesora: Nadia cabrera Poblete. Alumna: Romina Sánchez Armijo. Sede: Aiep Bellavista. Políticas públicas e inclusión migrante en la educación Políticas públicas: Migración En 1850 se dicta en Chile la primera ley migratoria que permitía la llegada de

  • Historia de la Educación y Política Educacional Argentina

    Historia de la Educación y Política Educacional Argentina

    Pablo GInstituto San José Carrera: Profesorado en Educación en Geografía Espacio Curricular: Historia de la Educación y Política Educacional Argentina Trabajo Práctico Nº: 1 Profesor: Martin Gallardo Alumno: Pablo Garay Año: 1ro Fecha de entrega: 04/09/19 Desarrollo 1_ Se sitúa en las misiones jesuitas en América que fueron poblados indígenas bien

  • RELACIÓN HISTÓRICA ENTRE ECONOMÍA POLÍTICA Y EDUCACIÓN

    YordPCHablar sobre una relación entre economía, política y educación, es hablar sobre una relación hegemónica; hablar sobre las relaciones de poder que vivimos diariamente, sin ser consientes de su existencia, ya que sufrimos un adoctrinamiento que nos venda los ojos, nos hunde en la cotidianidad, limitando nuestra visión hacia la

  • Programa de Historia y Política de la Educación Argentina

    Programa de Historia y Política de la Educación Argentina

    Jonnhy NavarroDescripción: Descripción: isologotipo Departamento: Carrera: Profesorado Universitario de Educación Física. Código * Programa de Historia y Política de la Educación Argentina. Código 524 Clases teóricas Clases prácticas Otras (trabajo de campo, laboratorio, etc.) Horas de clase semanales 1 (una) 1 (una) Horas de clase totales 16 16 Docentes Docente responsable:

  • Políticas sectoriales del Gobierno de Nicaragua: Educación

    Políticas sectoriales del Gobierno de Nicaragua: Educación

    maxwell bonillaUniversidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) Políticas sectoriales del Gobierno de Nicaragua: Educación. Integrantes: No de Carnet * Bonilla Morales, Maxwell Josué 1610010 * Gallo Chavarría, Kevin Alexander 1610439 * García Martínez, Morlang Josué 1611292 Asignatura: Política de Empresa Aula/Año/Turno: I-8 / IV / T.V Especialidad: Administración de Empresas. Docente: Lic.

Página