ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Probabilidad Y Estadistica Ejercicios

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 26.148 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Probabilidad y Estadística “SEGUNDO TALLER”

    Probabilidad y Estadística “SEGUNDO TALLER”

    rené rmzUNIVERSIDA AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ingeniería Probabilidad y Estadística Maestra: Justina Belem Flores Venegas “SEGUNDO TALLER” Alumnos: Huerta Martínez Alejandra Robles Pérez Francisco Javier Velázquez Ceballos José Manuel Mexicali, Baja California a 18 de octubre de 2015 PROBLEMAS PROPUESTOS (TALLER N0. 2 ): 1. Si las probabilidades de que, en condiciones de garantía, un automóvil nuevo requiera reparaciones del motor, la transmisión o ambos, son 0.87, 0.36 y 0.29, ¿cuál es la probabilidad

  • Taller 3 estadistica y probabilidad

    Taller 3 estadistica y probabilidad

    dark11ESTADISTICA DE LA PROBABILIDAD TALLER N° 3 Por: Jairo Bolaños García C.C. 12.239.052 CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PITALITO-HUILA 2018 TALLER 3 1. Un envío de 5 automóviles contiene dos de ellos con pequeñas fallas en la pintura. Si una agencia recibe en forma aleatoria tres de estos automóviles, obtenga una lista de los elementos del espacio muestral S y asigne a cada punto muestral un valor x de la variable aleatoria

  • Guía unidad 2 probabilidad y estadistica ¿Cuáles son las técnicas de conteo?

    Guía unidad 2 probabilidad y estadistica ¿Cuáles son las técnicas de conteo?

    JessicajaozUnidad 2 Guía 1.- ¿Qué son las técnicas de conteo? R. Determinan el número total de resultados posibles 2.- ¿Cuáles son las técnicas de conteo? R. Técnica de Multiplicación, Técnica Aditivo, Técnica de Permutaciones, Técnica de Combinación 3.- ¿Cómo se clasifican los eventos? R. Mutuamente excluyentes, independientes, dependientes y no excluyentes entre si 4.- Menciona 4 eventos: R. Seguro, imposible, compatible e incompatible 5.- ¿Qué es el evento seguro? R. Aquel que tiene todos los

  • Preparatoria No. 1 Actividad Integradora Probabilidad y Estadistica

    Preparatoria No. 1 Actividad Integradora Probabilidad y Estadistica

    Nahum RicardoUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 1 Actividad Integradora Probabilidad y Estadistica Integrantes: Brandon Uriel Aguirre Bautista. 1874714 #1 Héctor Abraham Capistran Ramírez. 1857014 #4 Andy Valentín García Zapata. 1874115 #14 Daniela De Jesús Gutiérrez Cárdenas. 1853286 #19 Francisco Martínez Rodríguez. 1869761 #25 Luz Aurora Rodríguez De León. 1847104 #33 Hugo Isaí Sánchez Mendiola. 1868478 #39 Aide Cristina Villafranca Rodríguez. 1860693 #45 Ejercicios de la probabilidad En esta actividad pudimos entender de una mejor

  • Actividad individual 1 de Inferencia Estadística. Probabilidad y Estadística 2018 A.

    Actividad individual 1 de Inferencia Estadística. Probabilidad y Estadística 2018 A.

    EmiximilianoActividad individual 1 de Inferencia Estadística. Probabilidad y Estadística 2018 A. Nombre: Sección: Pregunta 1). Calcula el tamaño de muestra necesario para que con un nivel de confianza del 95 % el error máximo de estimación de cierta variable aleatoria con unidades de tiempo, no exceda en más de 20 horas al valor de la media real μ de cierta población en la cual la desviación estándar es de 100 horas. Pregunta 2). En seis

  • Ejercicios de estadística DIRECTOR DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

    Ejercicios de estadística DIRECTOR DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

    2100646617Quito, 18 de abril del 2018 Señor Magister RAMIRO HARO DIRECTOR DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Presente. - De mis consideraciones Yo, Gabriela Maribi Flores Tustón con C.I 2100646617 estudiante de la Facultad de Ciencias Administrativas, carrera de Administración de Empresas, presidente del curso AE 5-1 (Aula 103); solicito a usted, de la manera más comedida y respetuosa, otorgue la autorización a quien corresponda, para

  • Tarea 2 Curso: Probabilidad y Estadística

    Tarea 2 Curso: Probabilidad y Estadística

    katherelizcgaTarea 2 Curso: Probabilidad y Estadística Instrucción: Lea detenidamente cada enunciado y desarrolle. 1. Se tomó una muestra de 19 trabajadores de la empresa “Tableros Peruanos” recopilándose sus ingresos semanales (en soles) por concepto de horas extras. 63 89 36 49 56 43 53 70 57 62 64 72 52 51 62 59 60 67 57 Calcule e interprete: (2 puntos cada ítem) 1. El cuartil 3. 1. ¿Por debajo de qué valor estará el

  • Probabilidad y Estadistica Unidad 5

    Probabilidad y Estadistica Unidad 5

    Ulises SalasResultado de imagen para ita logo Ingeniería Industrial Probabilidad y Estadística Ing. Damián Muñoz Ibarra Tarea Unidad III Ulises Salas Nieto Aguascalientes, AGS 11/Julio/2017 PROBLEMAS DE UNIDAD III VARIABLE ALEATORIA DISCRETA 4.- En un conjunto muy grande de productos de cierta clase, el 40 % son defectuosos. 1. Si se seleccionan seis al azar, ¿cuál es la probabilidad de que no más de cuatro de los seis artículos seleccionados sean defectuosos? P=.4 q=.6 N=6 X=5,6

  • ESTADISTICA PARA LA ADMINISTRACION EJERCICIOS SOBRE INTERVALOS DE CONFIANZA

    ESTADISTICA PARA LA ADMINISTRACION EJERCICIOS SOBRE INTERVALOS DE CONFIANZA

    mark16221ESTADISTICA PARA LA ADMINISTRACION EJERCICIOS SOBRE INTERVALOS DE CONFIANZA 1. (Estimación de la media de una población con varianza poblacional conocida y tamaño de muestra) Para estimar el tiempo promedio de realización de un proceso relacionado con el registro de depósitos bancarios se tomó una muestra de 36 tiempos, en minutos, de duración de igual número de registros. La suma de estos tiempos fue 432 minutos. Si se ha determinado que la desviación estándar de

  • Probabilidad y Estadísticas Portafolio Etapa 4

    Probabilidad y Estadísticas Portafolio Etapa 4

    Abraham GarcíaUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para eiao Resultado de imagen para eiao Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Unidad linares Portafolio Etapa 4 Probabilidad y Estadísticas Docente Ing. Felipe de Jesús Karr Martínez Alumnos García Bazaldúa Pablo Rafael García Noriega Abraham 1821237 Garza Urbina Fatima Danae 1817326 Hernández Karr Luis Alberto Grupo Aula Turno 6K2 409 Vespertino Linares Nuevo León a 18 de Mayo del 2018 1. R= 1. R= 1.

  • Probabilidad y estadistica etapa 2

    Probabilidad y estadistica etapa 2

    AUPRAG 2017Macintosh HD:private:var:folders:xv:lnbc30gs2257f1f8rkf7d4g40000gn:T:TemporaryItems:url.jpg Macintosh HD:private:var:folders:xv:lnbc30gs2257f1f8rkf7d4g40000gn:T:TemporaryItems:logo-eiao1.png UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA ÁLVARO OBREGÓN- UNIDAD LINARES Especialidad: Mecatrónica Industrial Unidad de Aprendizaje: Probabilidad y Estadística Evidencia: Actividad de aplicación Parte 1. Probabilidad de eventos simples. Alumno Cuellar Castillo Joel Docente: Ing. Felipe de Jesús Karr Matinez Semestre: 6to. Grupo: 6K2 Mecatrónica Industrial Aula: 409 Linares, Nuevo León a de Marzo del 2018. Instrucciones: De forma individual, resuelve los siguientes problemas sobre el cálculo

  • Regresión Lineal y Correlación Probabilidad y Estadística II

    Regresión Lineal y Correlación Probabilidad y Estadística II

    Cristina ArzagaUniversidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Ingeniería Regresión Lineal y Correlación Probabilidad y Estadística II Maestra- Orpinel Ureña Patricia Guadalupe Alumna- Lizeth Cristina Villegas Arzaga Matrícula- 291861 ________________ CONTENIDO Regresión Líneal ……………………………………………………………………………………3-4 Ejercicios de regresión lineal……………....………………………………………………………5-9 Correlación…………………………………..……………………………………………………….10 Ejercicios de Correlación………………………………………………………………………….11-13 Referencias …………………………………………………………………………………………..14 ________________ Regresión Lineal.- Es común tener la necesidad de resolver problemas que incluye conjuntos de variables cuando se sabe que existen algunas relaciones entre ellas. La estadística se aplica al intentar lograr la

  • EJERCICIOS DE DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD DISCRETAS

    EJERCICIOS DE DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD DISCRETAS

    gamboabrachoEJERCICIOS DE DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD DISCRETAS. 1.- Para un control en la mercancía que se compra, se eligen 10 artículos al azar. Si se encuentran tres o más artículos defectuosos se rechaza el lote. El número de artículos en la población es muy grande y se supone que contiene 5% de defectuosos. 1. ¿Cual es la probabilidad de aceptar el lote? 2. ¿Cual es la probabilidad de rechazar el lote? 3. 2.- Las personas encargadas

  • Trabajo Estadistica y probabilidades

    Trabajo Estadistica y probabilidades

    Diego Mongrut AliagaResultado de imagen para fia logo usmp TRABAJO FINAL ANÁLISIS DE LA VARIANZA INTEGRANTES: Caciano López Jorge Luis Mongrut Aliaga Diego Raymundo Salinas Kristie Verónica PROFESOR: Reyes, Erick ASIGNATURA: Estadística y Probabilidades II FECHA: 11 de Noviembre del 2017 DEDICATORIA A nuestros padres y a nuestro profesor Erick Reyes quien es nuestra guía de aprendizaje y nos incentiva a la investigación. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. CARÁTULA 2. DEDICATORIA 3. ÍNDICE DE CONTENIDOS 4. RESUMEN 5.

  • TRABAJO ESTADISTICA PROBABILIDAD.

    TRABAJO ESTADISTICA PROBABILIDAD.

    Gerson Pulgarinunipamplona.png bg.jpg ESTADÍSTICA I Presentado por: PAOLA ANDREA MÉNDEZ FUENTES FELIX YAZMIR OLIVEROS PORRAS JAIME ALONSO GOMEZ MONTERO Profesor: CARLOS UREÑA MOLINA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA ELECTRICA 2018 ESTADÍSTICA I SEGUNDO CORTE: TALLER DE PROBABILIDAD Presentado por: PAOLA ANDREA MÉNDEZ FUENTES FELIX YAZMIR OLIVEROS PORRAS JAIME ALONSO GOMEZ MONTERO Profesor: CARLOS UREÑA MOLINA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA ELECTRICA 2018 1. Suponga que se descubre que, en un grupo de

  • Fundamentos de Estadística. Probabilidad

    Fundamentos de Estadística. Probabilidad

    kdk123http://servicios.ucuauhtemoc.edu.mx/site/images/logos_descargas/logo_nuevo_uca.jpg Fundamentos de Estadística Maestría en Ciencia de los Datos y Procesamiento de Datos Masivos (BIG DATA) Daniel Camilo Durán Camacho MMCO18706/1.117.529.380 Problemario. Introducción a la Probabilidad Unidad 1: Introducción Mg. Alejandra Espinoza Guzmán 27 de mayo de 2018 INTRODUCCIÓN Para (Guzmán, 2015), la teoría de probabilidades se ocupa de asignar un cierto número a cada posible resultado que pueda ocurrir en un experimento aleatorio, con el de cuantificar resultados y saber si un seceso

  • Ejercicios de muestreo y probabilidad

    Ejercicios de muestreo y probabilidad

    Alan Hernandez EstebanINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS “Por una patria con sabiduría y espíritu de progreso” Ensayo Comunicación Asertiva COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL CARRERA: INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN PRESENTA: Luis Alan Hernandez Esteban DOCENTE: Fermín Hernandez Mendoza San José del Cabo, B.C.S. 01 de febrero del 2018 Introducción La comunicación es la forma en la que las personas interactúan entre sí, puede ser de distintas maneras y formas, pero lo más importante es que tiene que ser

  • Probabilidad. Ejercicio 1 pág. 98

    Probabilidad. Ejercicio 1 pág. 98

    Jesus VegaEjercicio 1 pág. 98 En una escuela todos los alumnos están tomando clases de matemáticas e inglés. La probabilidad de que un alumno escogido al azar repruebe matemáticas es 0.15, la probabilidad de que repruebe inglés es 0.05 y la probabilidad de que repruebe ambas es 0.04. a) Si sabemos que un alumno está reprobado en inglés, ¿cuál es la probabilidad de que repruebe matemáticas? b) Si sabemos que un alumno está reprobado en matemáticas,

  • Ejercicio resuletos estadistica para contaores

    Ejercicio resuletos estadistica para contaores

    Jhonatan Restrepo1. El administrador de un almacén afirma que las ventas promedios son almenas de 800.000 se toma una muestra de 400 registros y se encontró una ventas promedios de 790000. Hasta donde el auditor puede aumentar el nivel de confianza para rechazar la afirmación del administrador. En la muestras encuentra una desviación de 80.000 pesos. 1. A las ventas se le aplico la técnica del buen ajuste y el resultado fue: Chi-Cuadrada Exponencial Normal Triangular

  • Segunda Practica Probabilidad y estadistica

    Segunda Practica Probabilidad y estadistica

    Libanesa Rocio Acosta Espinalz Universidad Apec logo Probabilidad y Estadística Práctica #02 1. La tabla siguiente muestra la distribución de las cargas máximas en toneladas que soportan ciertos cables producidos por una empresa. Determine: 1. Los tres cuartiles de la distribución. 1. 85/4 = 21.25 Q1 = 14.5 +[(21.25 20)/18]*3 = 14.5 + 0.2083 = 14.7083 1. 2(85/4) = 42.5 Q2 = 17.5 + [(42.5 - 38)/17]*3 = 17.5 + 0.7941 = 18.3041 1. 3(85/4) = 63. Q3

  • Probabilidad y estadistica ensayo

    Rocio SerpaD:\caratulas modelos\Bordes Para Caratulas\Imagen20.jpg ________________ D:\caratulas modelos\Bordes Para Caratulas\Imagen20.jpg Este trabajo va dedicado a Dios por darnos salud para seguir adelante día a día, además de su infinita bondad y amor, también a nuestros padres por darnos el apoyo y consejos en todo momento y a nuestra profesora por darnos conocimientos y encaminarnos paso a paso en el aprendizaje de formarnos como excelentes profesionales para así lograr nuestras metas y objetivos propuestos. ________________ ÍNDICE PORTADA

  • Renivelacion Probabilidad y eSTADISTICA

    Renivelacion Probabilidad y eSTADISTICA

    Gyna260107Alumna: Georgina Griselda Cruz Flores Materia: Probabilidad y Estadística LMX b R E N I V E L A C I Ó N Fecha de la Actividad: 17 de agosto del 2018 Título de la Actividad: A1-C2.- Tabla de Frecuencias ________________ CASO “Resultados del Examen de Matemáticas” Cada final de mes en la clase del Profesor Enrique, se hace un examen para verificar que los alumnos vayan al corriente con lo visto en clase, los

  • Ejercicios de probabilidad resueltos

    Ejercicios de probabilidad resueltos

    apolomaldini1. La tarea debe ser entregada en equipo de 4 o 3 alumnos el 14 de septiembre de 2017 a cada uno de los titulares de los cursos de probabilidad de este semestre. Los miembros que conformen un equipo que no haga entrega de la tarea de la forma indicada en este punto no podrán presentar el examen parcial el día indicado en cada uno de los cursos. 2. La tarea tiene un porcentaje de

  • EJERCICIO DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    EJERCICIO DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    Gabita018C:\Users\hsecaira\Desktop\logo3.jpg PLAN DE CURSO 1. Información general: Maestría: En Administración Financiera Año: 2018 Código y Nombre del curso : 005AF Estadística Aplicada a las Finanzas Sección: D Créditos: Ninguno Pre-requisito: Ninguno Promoción: 2018 Ciclo Académico: Propedéutico Trimestre: Primer Día y Horario: Domingo de 10:00 a 13:00 hrs. Duración: Del 2 de sept. al 25 de nov Catedrático Titular: Lic. MSc. Julio César Medina Martínez Coordinador: Dr. José Alberto Ramírez Crespín 1. Descripción del Curso: El

  • Ejercicios de estadistica aplicada

    Ejercicios de estadistica aplicada

    Ingrid Nila La Portilla VargasMaestría en Gerencia de Servicios de Salud Curso: Estadística Aplicada Módulo I: Estadística Descriptiva ALUMNO: NAVARRO ESPINOZA RICHARD JHONATAN SEMINARIO Nº 1 1. En cada uno de los siguientes casos indique cuál de ellas corresponderían a la Estadística Descriptiva o a la Estadística Inferencial? Respuesta: Estadística Descriptiva: a) Sobre una producción de 10000 tubos eléctricos, se desea investigar su calidad, observando su tiempo de duración en horas. b) Hacer un estudio por provincias del Perú

  • Unidad probabilidad y estadistica

    Unidad probabilidad y estadistica

    Mónica GómezUnidad 2 Probabilidad * Competencia específica que desarrollar: Conocer y aplica los axiomas y teoremas de probabilidad para dar solución a problemas relacionados con fenómenos aleatorios. 2.1 TEORIA DE CONJUNTOS Un conjunto es una colección de objetos. Se designa con letras mayúsculas A, B, etc. Para describir que objetos están contenidos en el conjunto A, se dispone de tres métodos: 1. Anotar los elementos de A, por ejemplo A = {1,2,3,4} indica que el conjunto

  • Estadística y probabilidad en la ingeniería mecánica.

    Estadística y probabilidad en la ingeniería mecánica.

    Juan Fdez MojicaEstadística y probabilidad en la ingeniería mecánica. INTRODUCCIÓN. Estadística, materia evolucionada de la unión de dos disciplinas. Probabilidad (teoría matemática de los juegos de azar). Estadística (estudia la descripción de datos). La integración de estas da a lugar a una ciencia que estudia cómo obtener conclusiones a partir de investigaciones empíricas mediante el uso de modelos matemáticos. Al día de hoy ayuda fundamentalmente al desarrollo de investigaciones, dado que sus procedimientos nos permiten la toma

  • Ejercicios La probabilidad

    Ejercicios La probabilidad

    Danni DanniEjercicios: 1. El equipo de decisiones de un determinado proceso de producción estudia la posibilidad de construir una nueva planta manufacturera. La probabilidad de construir esta nueva planta manufacturera es de un 40%. Sin embargo, si se realiza esta construcción la probabilidad de aumentar su posicionamiento en el mercado es de 0,4. Por otra parte, al no construir la planta manufactura, se tiene de todas maneras la probabilidad del 60% de aumentar la cobertura. Al

  • Ejemplo de la Introducción a la probabilidad y estadística

    Ejemplo de la Introducción a la probabilidad y estadística

    wenguePoblación: totalidad de individuos u objetos que se desea estudiar. Muestra: es una parte de la población que se ha seleccionado para ser analizada con el fin de obtener conclusiones respecto de la totalidad de los elementos de la misma. La muestra debe representativa y al azar de forma tal que cualquier elemento tenga la misma probabilidad de ser elegido. Ejemplo: si quiero conocer el promedio de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales (población)

  • PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA V2

    PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA V2

    Jassielchu16NOMBRE COMPLETO: DANIELA MARLEM RAMOS MURILLO MATRÍCULA: 16000322 NOMBRE DEL MÓDULO: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA V2 NOMBRE DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: APLICA TUS CONOCIMIENTOS DE PROBABILIDAD FECHA DE ELABORACIÓN: 19 DE FEBRERO DEL 2017 NOMBRE DEL ASESOR: JUANA BEATRIZ ORTIZ CIENEGA Desarrollo: Con base en la situación que acabas de leer lleva a cabo lo que se te pide a continuación: * A) Define el espacio muestral del experimento. Debemos combinar los valores de cada

  • Estadística. La siguiente tabla muestra la función de probabilidad

    Estadística. La siguiente tabla muestra la función de probabilidad

    Mariana Chavez1. La siguiente tabla muestra la función de probabilidad conjunta de las variables aleatorias Y1 que representa el numero de ordenes de reparación que recibe un empleado de un taller al dia y Y2 el numero de reparaciones que logra completar ese mismo dia. Y2\Y1 0 1 2 0 .1 K .1 1 0 .2 .2 2 0 0 .1 1. Calcula el valor de K 1. Calcula P(Y1<2,Y2=0) e interpreta el resultado 2. Calcula

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    Javier Milian Falcón1. Tres electores elegidos al azar deben expresar su opinión favorable o contraria a un proyecto de ley sobre minería informal. Si se designan las opiniones por F (favorable), C (contrario). (2 puntos) 1. Indica los elementos del espacio muestral. Ω = { FFF, CCC, FFC, FCC, FCF, CCF, CFF, CFC } 1. Indica los elementos del evento M= Por lo menos 2 electores están a favor de la propuesta. M= { FFF, FFC, FCF,

  • Estadística de la Probabilidad

    Estadística de la Probabilidad

    PAOATUESTACorporacion Unificada Nacional de Educación Superior C.U.N Taller N° 2 Presentado por: Leidy Paola Atuesta Gonzalez Madelyn Edith Giraldo Mazo Presentado a: Fredy Nelson Ríos Fautoque Grupo: 30126 Estadística de la Probabilidad Bogotá 2018 Experimento 1: Espacio muestral: Tabla de Resultados Experimento: Grafico: Tabla de Probabilidad: Grafico Tabla de Probabilidad: Interpretación: De acuerdo al a de la tabla de probabilidades se puede evidenciar que los números que se encuentran en las primeras y últimas posiciones

  • Estadistica examen.probabilidad

    Estadistica examen.probabilidad

    Bruxes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESTADÍSTICA 02/11/2010 Nombre y Apellidos/ Izena eta Deiturak: DNI/NAN: Curso/maila: 2º Grupo/Talde: A Profesor Dr. D. Pablo García Bringas Examen correspondiente a los temas 1, 2, 3 y 4 1. El portero titular de un equipo de futbol para 8 de cada 10 penaltis que

  • Problemas de probabilidad y estadística

    Problemas de probabilidad y estadística

    Dαniel Ortiz T.Calcular cuántos números enteros diferentes de tres dígitos se pueden formar con los dígitos 2,3,4,5,6,7,8 A)si los dígitos no pueden repetirse. B) si los dígitos pueden repetirse Calcular cuántos números de tres dígitos, enteros, positivos y menores de 600 se pueden formar con los dígitos 1,2,4,6,7,8,9. Calcular cuántas palabras diferentes se puede formar con las letras de la palabra MOUSE de modo que empiecen con consonante, terminen con vocal y que no se repitan las

  • Estadistica y Probabilidad . Desviación estándar

    Estadistica y Probabilidad . Desviación estándar

    betatesterrootEstadística y Probabilidad La estadística es la rama de la matemática que analiza los datos. Hay dos tipos de estadística, la descriptiva y la inferencial. Media aritmética: La media aritmética es el promedio de todos los datos, la media aritmética poblacional es representada por el signo mu (µ) mientras que la media aritmética muestral es representada por la letra x periódica. Mediana: El valor que separa los dos conjuntos de datos al ordenarlos, la mediana

  • Avance de proyecto. Probabilidad y Estadística

    Avance de proyecto. Probabilidad y Estadística

    Jessica Moreno AlcaláInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente – ITESO Avance de proyecto Materia: Probabilidad y Estadística Profesor: José Carlos Peña Partida Fecha: 19 de octubre de 2018 Integrantes: Moreno Alcalá Jessica Melisa Carreras: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Problemática abordada. Justificación. Alcance del proyecto En este proyecto se realizará un análisis sobre la preferencia de las personas en cuanto a como consumen el agua del ITESO. Para esto se observarán 6 diferentes bebederos en el

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA. EJERCICIOS

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA. EJERCICIOS

    Andres Felipe Albarracin RuedaESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. https://www.centro-virtual.com/campus/pluginfile.php/15266/mod_scorm/content/12/content/img/datos.png EJERCICIO 1. Una empresa ha decidido hacer un recuento de los empleados que se han visto incapacitados en acudir a trabajar para recaudar información sobre el rumor de un posible virus presente en la oficina y su entorno. El número de empleados enfermos que no han podido acudir a trabajar en un día dado es una variable de tipo estadístico. Disponemos de los siguientes datos de dicha variable durante un período de

  • Probabilidad y Estadística

    Probabilidad y Estadística

    Agustina Caporizzohttp://www.bioingenieria.edu.ar/postgrado/templates/ja_purity/images/header/logo_ingenieria.png Carrera: Bioingeniería Bioinformática Asignatura: Probabilidad y Estadística Integrantes: * Caporizzo Agustina * Fabricius Agustín * Obón Rodrigo * Uhrig Leonel ________________ INTRODUCCIÓN Con una base de datos de 480 pacientes, y con consignas de trabajo, ambas proporcionadas por la cátedra, se procederá a trabajar en la parte 1 (Estadística descriptiva) y 2 (Distribuciones probabilísticas) correspondientes al Trabajo Practico Integrador. Como herramienta se usaran diferentes softwares para manejar la gran cantidad de datos, y realizar

  • TALLER PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    TALLER PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    Brayan RiverosTALLER PROBABILIDAD Y ESTADISTICA http://www.grupoegs.com/images/logos/logo_umilitar.jpg PRESENTADO POR: LAURA ISABEL LOPEZ DIAZ CODIGO: 5500065 PRESENTADO A: JOSE NELSON RODRIGUEZ GRANDAS UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CAMPUS CAJICA 13 DE MARZO DE 2015 INTRODUCCION En el estudio de la estadística tratamos básicamente con la presentación e interpretación de resultados fortuitos que ocurren en un estudio planeado o en una investigación científica. Los estadísticos usan la palabra experimento para describir cualquier proceso que genere un conjunto de datos, en

  • Tarea de LEC Probabilidades y Estadísticas

    Tarea de LEC Probabilidades y Estadísticas

    destayTarea de LEC Probabilidades y Estadísticas Para realizar este trabajo aplicado ocupe la base de datos “GermanCredit” que se encuentra adjuntada, la cual presenta registros de una muestra de 1000 clientes del “Banco German” con el objetivo de predecir si un cliente nuevo pagará o no (response) un crédito asignado por el banco. Para esto, debe realizar las siguientes tareas en base a un análisis exploratorio estadístico y a lo más un estudio probabilístico y/o

  • PIA DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

    PIA DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

    Sarahi AguirreACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO 68522704 REFLEXIÓN: En esta actividad contestamos un crucigrama acerca de la lectura que leímos del libro de texto. La actividad la realizamos por equipos y eso hizo que la actividad no fuera tan pesada. Lo que tuvimos que hacer fue buscar en la lectura cada una de las palabras claves y su significado y así saber si venía en el crucigrama. El total de palabras fueron 14: Frecuencial, Probablidad, Clásica,

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    Sebas Ed MontenegroUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO NOMBRE: Sebastián Montenegro CURSO: Tercero “B” FECHA: 18/10/2018 PROBABILIDAD Antes de determinar técnicamente el significado de la probabilidad, en la antesala de la ciencia se encuentra Blas Pascal, un matemático francés de la edad media, que en cierta ocasión se veía acompañado de un amigo el cual gustaba de los juegos de las cartas y los dados el cual se dio cuenta de que el comportamiento de lanzar un dado era

  • Consumo del cigarro, proyecto probabilidad y estadistica

    Consumo del cigarro, proyecto probabilidad y estadistica

    labquimcuantResultado de imagen para facultad de quimica uaq Resultado de imagen para uaq UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA Materia: MÉTODOS ESTADÍSTICOS I Proyecto 2do parcial: ANÁLISIS SOBRE EL CONSUMO DEL CIGARRILLO EN LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE QUÍMICA Y CONTADURÍA, Y DEL pH DE LA ORINA DEL FUMADOR ACTIVO Y PASIVO. Fecha de entrega: 26 de Octubre de 2017 PROBABILIDAD La probabilidad es simplemente qué tan posible es que ocurra un evento

  • EJERCICIOS DE ESTADISTICA

    EJERCICIOS DE ESTADISTICA

    Oliver LoayzaUNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONICA DE MADRE DE DIOS Resultado de imagen para insigni de contabilidad unamad UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO NOMBRES : MARLY KAREN APELLIDOS: LOAYZA CCOICCOSI CARRERA PROFESIONAL: CONTABILIDAD Y FINANZAS ASIGNATURA: ESTADÍSTICA I PROFESOR : ELISEO PUMACALLAHUI TEMA : EJERCICIOS AÑO: 2017 ________________ 3.6. Ejercicios 1) Calcular la media, la mediana y la moda de los

  • Ejercicios de Estadistica

    Ejercicios de Estadistica

    andrew98PROBLEMA 15 * CONSTRUCCION DE TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS 1. RANGO (R): R = VMÁX - VMIN R = 20 – 0 = 20 1. NÚMERO DE INTERVALOS (K): K = 1 + 3.322 Log (n) K = 1 + 3.322 Log (50) K= 6.643 = 7 1. AMPLITUD (C): C = R/K C= 20/7 C= 2.857 = 3 1. NUEVO RECORRIDO (R’): R’ = C*K R’ = 3*7 R’ = 21 1. EXCESO

  • Actividad de aprendizaje Ejercicios de probabilidad

    Actividad de aprendizaje Ejercicios de probabilidad

    Zaira Martínez PRESENTA MATRÍCULA: 108830 GRUPO: I068 MATERIA MODELOS MATEMÁTICOS PARA LA PRODUCCIÓN DOCENTE DR. AGUSTIN LEOBARDO HERRERA MAY ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4. EJERCICIOS DE PROBABILIDAD. 19 de Noviembre de 2018   Objetivo: Resolver los ejercicios a partir de los temas abordados en el bloque, con la finalidad de practicar la aplicación de fórmulas para el cálculo de probabilidad. Instrucciones: El alumno deberá resolver de forma individual los siguientes ejercicios: 1.- Una empresa está haciendo un

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA “PACHO EL GAZPACHO S.A. de C.V.”

    PROBABILIDAD Y ESTADISTICA “PACHO EL GAZPACHO S.A. de C.V.”

    Andrea Osnaya NicolásResultado de imagen para ipn logo Resultado de imagen para cecyt 13 logo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECYT No. 13 “RICARDO FLORES MAGÓN” PROBABILIDAD Y ESTADISTICA PROYECTO AULA TRABAJO PRESENTADO POR: * ÁVILA MONCADA NAYELY ELIZABETH * BARCENAS PÉREZ BRENDA SOFIA * CRUZ HERNÁNDEZ DIANA ITZEL * JUÁREZ AZPEITIA FROYLAN ABRAHAM * OSNAYA NICOLÁS ANDREA ISABEL * SEGURA ROSAS JOSÉ ANTONIO * VARGAS PÉREZ RUTH JOZABED PROFESOR: ARCHILA AGUILA CARLOS ALBERTO GRUPO: 6IM3 INDICE INTRODUCCION……………………………………………………… 3

  • Probabilidad y Estadística. Resumen de Contenido

    Probabilidad y Estadística. Resumen de Contenido

    Angel David Soto OsornioColegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California Plantel El Florido. EVALUACIÓN 2DO PARCIAL. INTEGRANTES DEL EQUIPO: Beltrán Ramírez Jesús Daniel. Soto Osornio Ángel David. Ramírez Hernández Ricardo. GRUPO: AE. MATERIA: Probabilidad y Estadística. DOCENTE: Alvarado Cruz Octavio. FECHA DE ENTREGA: viernes 20 de abril 2018. Resumen de Contenido. En este trabajo se llevó a cabo una investigación en relación a los neumáticos, se han investigado varios puntos fundamentales para la comprensión y realización

  • Probabilidad y Estadística Examen Parcial 1

    Probabilidad y Estadística Examen Parcial 1

    Aldo HernándezProbabilidad y Estadística Examen Parcial 1 Nombre:__________________________________________________________ Responde las siguientes preguntas (10 puntos cada pregunta) 1. ¿Qué es la estadística?, explícalo con tus propias palabras Ciencia, rama de las matemáticas, que se dedica a la recolección, registro, resumen y análisis de los datos. 1. Para qué sirven las medidas de dispersión Las medidas de dispersión, también llamadas medidas de variabilidad, muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio de un número, si las diferentes

Página