Probabilidad Y Estadistica Ejercicios
Documentos 101 - 150 de 26.145 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Guía de ejercicios de probabilidades y estadística
diegoalexcruzGuía de Ejercicios 1.- Un jugador tiene tres oportunidades de lanzar una moneda para que aparezca una cara, el juego termina en el momento en que cae una cara o después de tres intentos, lo que suceda primero. Si en el primero, segundo o tercer lanzamiento aparece cara el jugador recibe $20000, $40000 o $80000 respectivamente, si no cae cara en ninguno de los tres pierde $200000. Si X representa la ganancia del jugador: a.-
-
EJERCICIOS DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
grichoGaspar Gaspar Odalis!. 1 EJERCICIOS DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA. (PARTE 1) FACTORIAL. 2.31 Calcular: (i) 9! 9*8*7*6*5*4*3*2*1= 362,880 (ii)10! 10*9*8*7*6*5*4*3*2*1= 3,628,800 (iii)11! 11*10*9*8*7*6*5*4*3*2*1= 39, 916,800 2.32 Calcular: (i) 16! = 16*15*14= 240 14! 14! (ii) 14! = 14*13*12*11 = 2184 11! 11! (iii) 8! = 8! = 1 = 1 10! 10*9*8 10*9 90 (iv) 10! = 1! =1716 13*12*11*10 13*12*11 2.33 Simplificar: (i) (n+1)! = (n+1)(n)(n-1)(n-2)…1 = (n+1) (n!) = n+1 n! n (n-1)(n-2)…1
-
Ejercicios De Probabilidad Y Estadistica
hiol1-. HALLAR LA PROBABILIDAD DE QUE AL LANZAR AL AIRE DOS MONEDAS, SALGAN: (A) DOS CARAS: P(A)= 1/2 * 1/2 P(A)= 1/4 (B) DOS CRUCES: P(B)= 1/2 * 1/2 P(B)= 1/4 (C) UNA CARA Y UNA CRUZ. P(C)= (1/2 * 1/2) + (1/2 * 1/2) P(C)= 1/2 ¿ DE CUÁNTAS FORMAS PUEDEN ORDENARSE EN UNA ESTANTERÍA 5 LIBROS DE LOMO BLANCO, 3 DE LOMO AZUL Y 6 DE LOMO ROJO? PRn(a,b,c…n)= n ! . a!
-
Ejercicios Probabilidad Y Estadistica
sheppardpkImprimir INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA << Contenido >> Teorema del límite central Si se seleccionan muestras aleatorias de n observaciones de una población con media y desviación estándar , entonces, cuando n es grande, la distribución muestral de medias tendrá aproximadamente una distribución normal con una media igual a y una desviación estándar de . La aproximación será cada vez más exacta a medida de que n sea cada vez mayor. Ejemplo Para la dsitribución
-
Ejercicios para resolver sobre el curso de Probabilidad y estadística
abel123456789Nombre: Linda Yael Valdez Lares. Matrícula: AL02649548. Nombre del curso: Probabilidad y estadística. Nombre del profesor: José Ignacio Iñiguez Espinosa. Módulo: 3. Estadísticas y probabilidad descriptiva. Actividad: integradora # 4. Tema 12. Estadística descriptiva. Fecha: 28 de Octubre del 2013. Bibliografía: “distribución muestral”. Slideshare. Consultado el 28 de octubre del 2013<http://www.slideshare.net/maryanbalmaceda/distribucin-muestral-de-la-media-12678820> “estadística”. Academia industrial estadística. Consultado el 28 de octubre del 2013<http://www.itch.edu.mx/academic/industrial/estadistica1/cap01b.html> Ejercicios a resolver: Para practicar todos los conceptos relevantes del módulo 3, deberás
-
Probabilidad y estadística Semana 8 Ejercicios
juanramonbbJuan Ramón Barrón Baltazar Lic. Mercadotecnia Probabilidad y estadística Semana 8 Ejercicios 1. (10 ptos) En el material de apoyo se muestra la siguiente tabla, explique a que se refiere cada una de las columnas y sus ejemplos. Parámetro poblacional Esta explica mediante la estimación de la media poblacional por medio de la variancia. Valor del parámetro. Esta columna nos da los valores de cada una media, desviación y la proporción. Estimador puntual. Esta nos
-
Ejercicios de Estadística - Probabilidades y correlaciones
Krull78Ejercicio 2. Probabilidades y correlaciones Formato de entrega: Word libre, se sube a entrega de tareas. Parte 1 Realiza lo siguiente: 1. Determina cuál de las siguientes es una distribución de probabilidad. En caso de que no sea, explica por qué no lo es. 1. x 1 2 3 4 p(x) 0.4 0.2 0.3 0.2 1. 2. x -2 -1 1 2 p(x) 0.1 0.2 0.6 0.1 1. 2. x 0 2 4 6 p(x)
-
Ejercicios de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
ivandsINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS. EQUIPO: Los ESCAtorianos. LEMA: “Constancia, saber y actitud, si aprendemos en multitud” MISIÓN: Realizar correctamente cada ejercicio de la materia, obteniendo los conocimientos necesarios para una calificación excelente en todos los aspectos a evaluar. VISIÓN: Ser personas con la capacidad, actitud y profesión de la estadística, la cual nos permitirá realizar prácticas en la vida diaria, que a la vez nos ayude a
-
Ejercicios de Probabilidad y Estadistica.
Oscarramirez0814ENERGÍAS ALTERNATIVAS Proyecto de Ecología ________________ Delimitación: Las energías alternas a la energía eléctrica en los hogares de los participantes del proyecto durante el semestre 2016-A Planteamiento: En la actualidad el aprovechamiento de los recursos naturales y la búsqueda de alternativas de fuentes de energía que sean económica y ambientalmente viables se han convertido en la prioridad del sector energético a nivel mundial. El desconocimiento respecto a las reservas reales de recursos fósiles como el
-
Ejercicios de probabilidad y estadistica.
Gaby Huerta1. Un operador mide seis veces la concentración de una solución utilizando el mismo instrumento. Obtiene los siguientes datos: 63.2, 67.1, 65.8, 64.0, 65.1, 65.3 (gal/l). 1. Calcule la media muestral. Suponga que el valor deseado especificado para esta solución es 65 gal/l. Considere el lector que el valor de la media muestral calculando aquí está lo suficientemente cerca del valor especificado para dar el visto bueno a la solución por cumplir con las especificaciones.
-
Ejercicios de estadistica. Probabilidades
Vivi GarcíaPrimera Guía complementaria de Estadística, Segundo Parcial, Tema: Probabilidades 1. Cuantos números de tres dígitos se pueden formar con los números 2,3,5,6,7,8,9 1. Si se permiten repeticiones:____35_____ 2. No se permiten repeticiones:___35_______ 1. Comidas típicas Katrchilandia ofrece 5 comidas típicas diferentes. Si un cliente desea probar dos de los platillos. ¿De Cuántas formas diferentes puede tomar la decisión? Si a)no hay restricciones ___10___ b) si uno de los platillos esta fijo en la elección __5___
-
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD EJERCICIO # 3
magolaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD EJERCICIO # 3 PRESENTADO POR: SANDRA M. RUEDA VELASCO CÓDIGO: 63497339 PRESENTADO A: JULIAN ANDRES ROZO TUTOR CURSO: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD CÓDIGO: 211622_20 VIACI ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: CIENCIAS BÁSICAS CEAD BUCARAMANGA 8 DE MARZO 2017 Paso 4. Problema 3. Para el análisis que se realiza en el informe 1. Elija una variable cuantitativa continua, que usted considere relevante para el análisis. Variable cuantitativa continua: Numero de Productos
-
Ejercicios de la sección 1- Estadistica descriptiva y Probabilidad
Jose Luis Benitez IsidroJose Luis Benitez Isidro Ejercicios de la sección 1: Entidad federativa Población total Grado de marginación Índice escala 0 a 100 Lugar que ocupa en el contexto nacional Guerrero 3 388 768 Muy alto 88.72 1 Chiapas 4 796 580 Muy alto 84.14 2 Oaxaca 3 801 962 Muy alto 80.48 3 Veracruz de Ignacio de la Llave 7 643 194 Alto 57.63 4 Puebla 5 779 829 Alto 49.88 5 1. De la siguiente
-
Ejercicios Probabilidad y estadistica
Brayan Enrique Peacock MartinezUNITEC Campus Sur. Probabilidad y Estadística. Profra.: Mtra. Carmen Astudillo Vázquez. Ejercicios de evaluación continua. Instrucciones: En los siguientes ejercicios presente los valores identificados, y subraye el resultado. Utilice tablas estadísticas y en el caso de la distribución Poisson, maneje el valor de “lambda” con una décima sin redondear. Agregue una portada con los datos generales (nombre de la escuela, de la materia, de la maestra, del alumno.) y utilice letra arial No. 12. La
-
Estadísticas y series de tiempo. Ejercicio 1: Probabilidades y Correlaciones
Isabel CruzPráctica de ejercicios Nombre: Isabel Cruz Méndez Matrícula: al02826387 Nombre del curso: ESTADÍSTICA Y PRONÓSTICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Nombre del profesor: Hugo Ricardo Tapia Garza Módulo 1: Estadísticas y series de tiempo Ejercicio 1: Probabilidades y Correlaciones Fecha: 08 de octubre del 2018 Bibliografía: Título del artículo: Blackboard Learn - Redirect Título del sitio web: Miscursos.tecmilenio.mx URL: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_129789_1/cl/outline Título del artículo: Correlación Título del sitio web: Es.wikipedia.org URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Correlaci%C3%B3n Desarrollo de la práctica:
-
EJERCICIO EN PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
eliannispcortezEliannis Paola Cortez Leal Probabilidad y Estadísticas TIC Ingeniería de Telecomunicaciones Facultad de Ingeniería Escuela TIC Universidad Piloto de Colombia Resultado de imagen para universidad piloto _______________________________________________________________________________ 1. Cargue la información de la encuesta “Algunas cosas sobre ti” en el programa. Para esto se recomienda el uso de la librería readr. 2. Por cada una de las variables presentes indique el tipo de variable y su escala de medición correspondiente. Género: Cualitativa nominal, sin escala
-
Ejercicios Probabilidad y estadística
ajmartinez92020Universidad Antonio Nariño Probabilidad y estadística Arturo José Martínez Gutiérrez Profesor Iván Romero Ingeniería Mecánica 1. Una compañía paga a sus empleados un salario promedio de $15.90 por hora con una desviación estándar de $1.50. Si los salarios se distribuyen aproximadamente de forma normal y se pagan al centavo más cercano, µ = 15.90 y σ = 1.5 1. ¿Qué porcentaje de los trabajadores reciben salarios entre $13? y $16.22 inclusive por hora? P(13. <
-
Ejercicios Probabilidad y Estadistica
Charly Gomez} K060 Probabilidad y Estadistica Mtro. José Manuel López Olvera Actividad de aprendizaje 1 Ejercicios de estadística descriptiva de junio del 2020 / Villahermosa, Tabasco, México Instrucciones: A continuación, se enlistan los tiempos en minutos que utilizan 36 personas para llevar a cabo el ensamble de un aparato electrónico. Datos no agrupados 34 34 17 13 38 25 33 31 8 13 47 30 24 18 16 10 26 26 31 31 17 14 29
-
EJERCICIOS DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA I
JON_YTCuestionario de probabilidad y estadísticas I Nota : en este documento se encuentran reunidos los 6 talleres realizados durante la duración del curso para el examen q será el dia martes 13 de septiembre de 2016 a las 2 de la tarde Taller 1 Probabilidad y Estadística I Distribución de Probabilidad Conjunta 1) Determine los valores de c, tales que las siguientes funciones representen distribuciones de probabilidad conjunta de las variables aleatorias X y Y:
-
Estadística Soluciones ejercicios: Probabilidad
Margarita_28Estadística Soluciones ejercicios: Probabilidad Versión 8 Emilio Letón 1. Nivel 1 1. Demostrar las propiedades siguientes relativas a las operaciones con sucesos Unión Intersección Conmutativa A ∪ B = B ∪ A A ∩ B = B ∩ A Asociativa (A ∪ B) ∪ C = A ∪ (B ∪ C) (A ∩ B) ∩ C = A ∩ (B ∩ C) Idempotente A ∪ A = A A ∩ A = A Simplificación A
-
Probabilidad y Estadística Grupo. “Ejercicios: Aplicaciones”
ivansoto666UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Logotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON INGENIERIA EN COMPUTACION Icono Descripción generada automáticamente Probabilidad y Estadística Grupo: 2409 “Ejercicios: Aplicaciones” ALUMNOS Vivar Mejía Víctor Soto Moreno Gerardo Iván Vargas Barrón Said PROFESORA Martha Chapa Plata Logotipo Descripción generada automáticamente Los siguientes datos representan las calificaciones obtenidas por un grupo de alumnos en el semestre anterior en la materia de Probabilidad y Estadística. # ALUMNOS 1° PARCIAL 2°
-
Aplicación de la Estadística Descriptiva y probabilidades
CASVAS2000Parte 1: Aplicación de la Estadística Descriptiva y probabilidades • El alumno recopilará información y elaborará diversas tablas y gráficos estadísticas y hará una interpretación y análisis de los mismos se pide un mínimo de 5 gráficos y tablas diversas. • El alumno determinará en base a una muestra de su zona de vivienda las principales medidas de tendencia central y dispersión así como su análisis e interpretación se pide un mínimo de 10 estadígrafos
-
Ejercicios De Estadística: Cierre De Unidad
figueroawencesProblemas De Estadistica Basica Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es la población de estudio? R: un texto b) ¿Cuáles son los individuos de esa población? R: Las palabras del texto
-
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
ELAMORNOEXISTEProbabilidad y estadística Conceptos Básicos Estadística: La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilados a partir de otros datos numéricos. Kendall y Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley, 1980) definen la estadística como un valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera como una estimación de
-
Ejercicio De Estadistica
robertoangelVISION La fuerza que impulsa a toda organización surge como una necesidad de avanzar con firmeza hacia el logro de objetivos compartidos, viables y concretos que cristalicen en una mejora de nuestra organización que es la Escuela. La VISION es lograr que el colegiado de la Escuela “Vasco de Quiroga” valore la importancia de las prácticas docentes con calidad, en el marco de lograr una eficacia en la enseñanza, planeando adecuadamente actividades y estrategias que
-
Probabilidad Y Estadistica Primera Unidad
davidperez1Introducción En el siguiente trabajo de investigación se presentara la parte teórica de la segunda unidad que lleva como título Introducción a la probabilidad y valor esperado donde se hablara sobre la teoría de los conjuntos, de las definiciones elementales de este tema, sus propiedades y operaciones básica, con algunos ejemplos para que la persona lectora tenga una mejor comprensión al momento de explicar estos temas. Posteriormente pasaremos al tema de técnicas de conteo el
-
Secuencia Didactica Probabilidad Y Estadistica
joegraSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO PARA REGISTRO DE SECUENCIA DIDÁCTICA A) IDENTIFICACIÓN Dirección General o Académica: Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Plantel: C.B.T.a. No. 63 Profesor(es): Ing. Ubaldo Gracia Sepúlveda Asignatura/ Módulo/ Submódulo: Probabilidad y Estadística Semestre V Carrera: Informática Periodo de aplicación/horas: Ago/10- Ene/11 Fecha: B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la secuencia didáctica, que favorece el propósito de la asignatura. Facilitar el aprendizaje de las matemáticas a los alumnos de este nivel
-
EJERCICIOS ESTADÍSTICA Pregunta 1
PIVIJAYEJERCICIOS ESTADÍSTICA Pregunta 1 Las notas de inglés de una clase de 40 alumnos han sido las siguientes: Calcula la nota media. Solución: 4,6. Pregunta 2 En una clase de un IES hemos medido la altura de los 25 alumnos. Sus medidas, en cm, son: Elabora una tabla que represente estos resultados con sus frecuencias absolutas, relativas y porcentajes. Toma intervalos de amplitud 5 cm comenzando por 150. Solución: Pregunta 3 En un examen de
-
Estadistica Y Probabilidades
neitangProyecto Estadística y Probabilidades Tema Adaptación al curso de Computación por alumnos de primer ingreso. Problemática: al ver los resultados de la primer evaluación del ciclo lectivo 2010 del curso de Computación del Colegio ESTECA-PC, los cuales tenían una gran varianza en las calificaciones se decidió el hacer un estudio de las posibles causas por las que se presentan estas diferencias. Para el estudio se tomaron 50 notas al azar de una población de 523
-
Probabilidad Y Estadistica
carlosylarizaEjercicio 8-1: Tres máquinas, A, B y C, producen el 45%, 30% y 25%, respectivamente, del total de las piezas producidas en una fábrica. Los porcentajes de producción defectuosa de estas máquinas son del 3%, 4% y 5%. a. Seleccionamos una pieza al azar; calcula la probabilidad de que sea defectuosa. b. Tomamos, al azar, una pieza y resulta ser defectuosa; calcula la probabilidad de haber sido producida por la máquina B. c. ¿Qué máquina
-
Ejercicio Probabilidad
juztliGaspar Gaspar Odalis!. 1 EJERCICIOS DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA. (PARTE 1) FACTORIAL. 2.31 Calcular: (i) 9! 9*8*7*6*5*4*3*2*1= 362,880 (ii)10! 10*9*8*7*6*5*4*3*2*1= 3,628,800 (iii)11! 11*10*9*8*7*6*5*4*3*2*1= 39, 916,800 2.32 Calcular: (i) 16! = 16*15*14= 240 14! 14! (ii) 14! = 14*13*12*11 = 2184 11! 11! (iii) 8! = 8! = 1 = 1 10! 10*9*8 10*9 90 (iv) 10! = 1! =1716 13*12*11*10 13*12*11 2.33 Simplificar: (i) (n+1)! = (n+1)(n)(n-1)(n-2)…1 = (n+1) (n!) = n+1 n! n (n-1)(n-2)…1
-
Ejemplos De Probabilidad Y Estadistica
AngelCTAREA 1 De la siguientes variables indica cual es cualitativa y cual es cuantitativa y en caso de ser cuantitativas, si son discretas o continuas. 1.-Numero de acciones vendidas cada día en la bolsa (cuantitativa) (discreta) 2.-Temperatura registrada cada hora en un observatorio (cuantitativa) (continua) 3.- Periodo de duración en un automóvil (cuantitativa) (continua) 4.- El diámetro de las ruedas en cada coche (cuantitativa) (continua) 5.-Numeros de hijos en 50 familias (cuantitativa) (discreta) 6.- Censo
-
Ejercicios De Probabilidad
maritrinyEJERCICIOS 1. Se seleccionan al azar dos calcetines y de manera sucesiva, se sacan de un cajón que contiene cinco calcetines cafés y tres verdes, Defina la variable aleatoria X que represente el número de calcetines cafés que se selecciona. Encuentre la función de probabilidad f(X),F(X),E(X), Varianza y desviación estándar de la variable aleatoria. P(X=x)=(5¦x)(3¦(2-x))/((8¦2) ) P(X=0)=(5¦0)(3¦2)/((8¦2) )=3/28=0.1071 P(X=1)=(5¦1)(3¦1)/((8¦2) )=15/28=0.5357 P(X=2)=(5¦2)(3¦0)/((8¦2) )=5/14 0.3571 X 0 1 2 f(x) 3/28 15/28 5/14 E(X)=0(3/28)+1(15/28)+2(5/14) =15/28+10/14 =5/4 V(X)=0(3/28)+1(15/28)+4(5/14)
-
Estadistica Y Probabilidades
elbringoESTADISTICA GLOSARIO Estadística descriptiva La Estadística descriptiva registra los datos en tablas y los representa en gráficos. Calcula los parámetros estadísticos (medidas de centralización y de dispersión), que describen el conjunto estudiado. La Estadística inferencial o Inferencia estadística estudia cómo sacar conclusiones generales para toda la población a partir del estudio de una muestra, y el grado de fiabilidad o significación de los resultados obtenidos. Una población estadística es el conjunto de todos los elementos
-
Ejercicios De Estadisticas Con Formulas
hernandelgadoFUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO El financiamiento a corto plazo consiste en obligaciones que esperan que venzan en menos de un año y que son necesarias para sostener gran parte de los activos circulantes de la empresa como: efectivo cuantas por pagar e inventarios. El crédito a largo plazo: Es una deuda que generalmente se programa para ser reembolsada dentro de un año, ya que es mejor pedir prestado sobre una base no garantizada,
-
Ejercicio De Estadistica
durraINTITUTO TECNOLOGICIO DE LOS MOCHIS Departamento de Ciencias Económico Administrativas SEMINARIO FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION Profesor: MCA y Dr. JOSE GERARDO PEREZ MORALES Blvd. Juan de Dios Bátiz y 20 de noviembre s/n, C.P. 81250 Apdo. Postal 766, Los Mochis, Sin. Teléfonos (01-668) 8-12-58-58, 8-12-59-59, 8-15-26-06, fax: 8-15-03-26 e-mail: itmochis@correo.itlmochis.edu.mx página: www.itmochis.edu.mx LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS INDICE Página Introducción Unidad I Importancia de los proyectos 1.1 Concepto importancia
-
Estadística Y Probabilidad
yatajakUNIDAD II. ESTADISTICA Y PROBABILIDAD. INTRODUCCIÓN. Los Métodos estadísticos son herramientas eficaces para mejorar el proceso de producción y reducir sus efectos. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que las herramientas estadísticas son precisamente herramientas…no servirán si se usan inadecuadamente. Frecuentemente se intenta reducir los defectos de producción remontándose directamente a la causa del defecto. Este enfoque directo a primera vista parece ser eficiente. Pero en la mayoría de los casos, las causas encontradas por
-
PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS
pozolemio22CAPITULO 14 VARIABLE DEPENDIENTE: La variable que se predice o explicada. Se denota y. VARIABLE INDEPENDIENTE: Variable que se precide o explica. Denota X. REGRESION LINEAL SIMPLE: Analisis de regresión en el que participan una variable independiente y una variable dependiente, y en el que la relación entre estas variables se aproxima mediante una línea recta. MODO DE REGRESION: Ecuacion que describe como estan relacionadas Y y X mas un termino del error, en la
-
Probabilidad Y Estadistica
VStrigoii1. Una empresa dedicada a la venta y distribución de papelería, consumibles y equipos de impresión lanzo al mercado una nueva impresora multifuncional, con capacidad de altos volúmenes de impresión, la empresa desea conocer los resultados de dicho lanzamiento después de 2 meses de salir al mercado, para ello deben realizar una encuesta en una muestra de clientes seleccionados de la población los cuales han adquirido el producto. a) Población: a. Total de clientes de
-
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA Y LA PROBABILIDAD
carolinacastHISTORIA DE LA ESTADÍSTICA Y LA PROBABILIDAD La presencia del hueso astrágalo de oveja o ciervo en las excavaciones arqueológicas más antiguas, parece confirmar que los juegos de azar tienen una antigüedad de más de 40.000 años, y la utilización del astrágalo en culturas más recientes, ha sido ampliamente documentada. Existen en las pirámides de Egipto pinturas que muestran juegos de azar que datan del año 3.500 a. C. y Herodoto se refiere a la
-
Ejercicios Esad Estadistica
oavalosEstadística Básica Evidencia De Aprendizaje Unidad1 * Evidencia de aprendizaje En un documento aparte, y con base en los datos, determina lo siguiente: ¿Cuál es la población de estudio? Los estudiantes inscritos en la ESAD ¿Cuáles son los individuos de esa población? Cada alumno inscrito en alguna de las carreras que se imparten en la ESAD ¿De cuántos individuos consta la población? Nombra el rango que abarca la población (numéralos comenzando por el 1 y
-
Ejercicios Estadistica Descriptiva
kellybushing1.¿ Que es estadística ? La estadística es una ciencia matemática que se refiere a la colección, estudio e interpretación de los datos obtenidos en un estudio. Es aplicable a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales, ciencias de la salud como la Psicología y la Medicina, y usada en la toma de decisiones en áreas de negocios e instituciones gubernamentales. 2. ¿que es muestra, población y variable en estadística?
-
Ejercicios De Probabilidad
aldosPrincipio básico de conteo y permutaciones. 1. Proceso de producción. En un proceso de producción, un artículo pasa por tres líneas de ensamble A, B y C; y después pasa por una de las líneas de acabado D o E. ¿Cuántas rutas de producción son posibles? 2. Tiro de un dado y lanzamiento de una moneda. Se tira un dado y después se lanza una moneda. ¿Cuántos resultados son posibles? 3. Un estudiante debe tomar
-
Ejercicios De Probabilidad Hipotesis
jason3Ejercicios de la IV Unidad: Intervalos de Confianza A) Una empresa eléctrica fabrica focos que tienen una duración aproximadamente distribuida de forma normal con una desviación estándar de 40 horas. Si una muestra de 30 focos tiene una duración promedio de 780 horas, encuentre el intervalo de confianza de 96% para la media de la población de todos los focos que produce esta empresa. B) A muchos pacientes con problemas cardiacos se les implanto un
-
Probabilidad Y Estadistica
markizz55VARIABLES CONTINUAS Y DISCRETAS. VARIABLE CONTINUA: puede tomar un valor cualquiera dentro de un rango predeterminado. Y siempre, entre dos valores observables va a existir un tercer valor intermedio que también podría tomar la variable contínua. Una variable continua toma valores a lo largo de un continuo, esto es, en todo un intervalo de valores. Un atributo esencial de una variable continua es que, a diferencia de una variable discreta, nunca se la puede medir
-
Estadistica Y Probabilidad
YuritzelLa estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones cristina o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo estadística es más que eso, en otras palabras es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica. Distribución normal. Es transversal a una
-
Probabilidad Y Estadistica
capitantiburonEjercicios a resolver: Una vez revisado el material de apoyo que se te presenta en esta sesión realiza la siguiente actividad. 1.- En una encuesta hecha a la salida de la estación Cuauhtémoc del Metro, se supo que 53% de la gente lee el periódico “El Norte”, 50% lee el periódico “Milenio” y 15% no lee ninguno de estos periódicos. Si se escoge al azar a una persona: 1.1 ¿Cuál es la probabilidad de que
-
Probabilidad Y Estadistica
potisINFERENCIA ESTADÍSTICA La Inferencia Estadística comprende los métodos que son usados para sacar conclusiones de la población en base a una muestra tomada de ella. Incluye los métodos de estimación de parámetros y las pruebas de hipótesis. En la estimación de puntos la idea es hallar un estimado del parámetro poblacional basado en la muestra aleatoria tomada de la población. Uno espera que el estimado este lo más cerca posible del parámetro. Por ejemplo la
-
Probabilidad Y Estadistica
marioancicEjercicios a resolver: 1. En una encuesta hecha a la salida de la estación Cuauhtémoc del Metro, se supo que 53% de la gente lee el periódico “El Norte”, 50% lee el periódico “Milenio” y 15% no lee ninguno de estos periódicos. Si se escoge al azar a una persona: 1.1 ¿Cuál es la probabilidad de que lea ambos periódicos? 1.2 Dado que una persona lee el periódico “El Norte” ¿cuál es la probabilidad de
-
Probabilidad Y Estadistica
zpu2212916.8 Coeficiente de determinación. Coeficiente de correlación. Una vez ajustada la recta de regresión a la nube de observaciones es importante disponer de una medida que mida la bondad del ajuste realizado y que permita decidir si el ajuste lineal es suficiente o se deben buscar modelos alternativos. Como medida de bondad del ajuste se utiliza el coeficiente de determinación, definido como sigue (6.15) o bien Como scE < scG, se verifica que 0 <