ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso Educativo

Buscar

Documentos 451 - 500 de 47.370 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Desarrolla Un Breve Ensayo En El Que Expliques cómo Ha Influido Cada Uno De Los 5 Agentes Educativos (familia, Escuela, Iglesia, Estado, Medios Masivos De Comunicación) Estudiados, A Lo Largo De Tu Propio Proceso De Educación.

    IZKRDZSiendo que los agentes de socialización son las instituciones, grupos, asociaciones y organizaciones que directa o indirectamente contribuyen al proceso de educación puedo decir que siempre he estado influenciado de una u otra forma por mi familia, escuela, iglesia, estado y medios masivos de comunicación. En mi familia siempre me inculcaron valores, hábitos y costumbres los cuales han servido para formar al individuo que soy ahora; también cabe mencionar que mi familia es católica por

  • Relación De Conceptos Con Los Procesos De Organización Sindical, Representación, Negociación Colectiva, Administración Del Convenio, Arbitraje Y Huelga Dentro Del Escenario Educativo.

    angelamaria5183La relación de conceptos con los procesos de organización sindical, representación, negociación colectiva, administración del convenio, arbitraje y huelga dentro del escenario educativo son conceptos muy importantes para el desarrollo y relación personal en una empresa tanto privada como públicos. En la siguiente composición desarrollaremos algunos planteamientos acerca de los recursos humanos dentro del escenario educativo. Presentaremos los conceptos de procesos de organización sindical, representación, negociación colectiva, administración del convenio, arbitraje y huelga. Los asuntos

  • Programa Educativo Procesos Industriales Área Manufactura

    Programa Educativo Procesos Industriales Área Manufactura

    oso91Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl División de Gestión de la Producción Programa Educativo Procesos Industriales Área Manufactura Guía para el desarrollo del proyecto de quinto cuatrimestre Edición Elaboró Colaboró Fecha 01 02 María Concepción Gómez González ---- Septiembre 2014 Enero 2015 03 María Concepción Gómez González Ing. Oswaldo I. Sánchez Cabrera Mayo 2015 ________________ Presentación La Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl ofrece diversas carreras para formar Técnicos Superiores Universitarios en dos años capaces de resolver problemas que

  • LOS SABERES COMUNITARIOS COMO CONTENIDOS EDUCATIVOS; PARA PONTECIAR: EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

    LOS SABERES COMUNITARIOS COMO CONTENIDOS EDUCATIVOS; PARA PONTECIAR: EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

    hanithalopLOS SABERES COMUNITARIOS COMO CONTENIDOS EDUCATIVOS; PARA PONTECIAR: EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. AUTORA: ANAYELI LOPEZ HERNANDEZ UNIVERIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SUB-SEDE CACAHUATEPEC.OAXACA ARE TEMATICA: PEDAGOGIA HANNITHA_XI @HOTMAIL.COM 044-954-141-74-67 EQUIPO DE APOYO: CAÑON, BOCINAS, MICROFONOS, EXPOSITOR. RESUMEN LA PRESENTE PONENCIA CONSIDERA DE MUCHA IMPORTANCIA LA APLICACIÓN DE LOS SABERES COMUNITARIOS COMO CONTENIDO, CONSIDERANDO SUS YA CONOCIMIENTOS PREVIOS Y EXPERIENCIA DENTRO DE SU CONTEXTO, FAVORENCIENDO EL RESCATE DE LA CULTURA CON LA INTENCION EDUCATIVA, COMPARTE EN TERMINOS GENERALES LA

  • LA FILOSOFÍA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Y EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

    LA FILOSOFÍA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Y EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

    Rossj1ENSAYO: LA FILOSOFÍA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Y EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN AUTORES: MIRIAM LISSET BAROCIO ALVAREZ JUAN DE DIOS SALDAÑA TRUJILLO PRICILA GUADALUPE MUÑOZ RAMIREZ PRESENTADO A: MTRA. LOURDES DEL CARMEN TATO PALMA MATERIA: SISTEMAS EDUCATIVOS MAESTRIA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL SALTILLO, COAHUILA 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 1.- INTRODUCCION.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, contiene en la parte dogmática lo concerniente a los derechos fundamentales de todo mexicano;

  • CENTRO EDUCATIVO EFRATA MANUAL DE PROCESOS

    CENTRO EDUCATIVO EFRATA MANUAL DE PROCESOS

    Juan ReinosoCENTRO EDUCATIVO EFRATA PROCEDIMIENTOS 2012-2013 CENTRO EDUCATIVO EFRATA MANUAL DE PROCESOS PROCESO 1 Las inscripciones en el centro educativo EFRATA se realizan al inicio de cada año lectivo en las fechas establecidas por el ministerio de educación. INSCRIPCION ACTIVIDADES RESPONSABLES SECRETARIA REPRESENTANTE 1 Informar a los representantes los requisitos para la inscripción y los datos necesarios del centro educativo. 2 Autorizar la inscripción del estudiante, previa entrevista. 3 Receptar los documentos receptados al representante. 4

  • Os nuevos paradigmas educativos al llegar el siglo XXI enfrentan desafíos y transformaciones sociales que hacen necesario abordar los procesos pedagógicos desde una visión más globalizada

    Os nuevos paradigmas educativos al llegar el siglo XXI enfrentan desafíos y transformaciones sociales que hacen necesario abordar los procesos pedagógicos desde una visión más globalizada

    ledysperezINTRODUCCIÓN Los nuevos paradigmas educativos al llegar el siglo XXI enfrentan desafíos y transformaciones sociales que hacen necesario abordar los procesos pedagógicos desde una visión más globalizada, de manera que temas como enseñanza de la educación sexual no queden aislados ni rezagados en las planificaciones de los docentes, por cuanto, la sociedad exige a la escuela un inmenso apoyo en función de sostener mediante la praxis pedagógica información adecuada acerca de los aspectos que envuelve

  • La comunicación en el contexto educativo es un proceso social esencial

    La comunicación en el contexto educativo es un proceso social esencial

    yusmarinfante1UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS DECANATO DE POSTGRADO AULA TERRITORIAL VALLE DE LA PASCUA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 04164322407 FACILITADOR: Dra PARTICIPANTE: Esp. Yusmari Infante Valle de La Pascua, 28 de Noviembre de 2015 La comunicación en el contexto educativo es un proceso social esencial, para todos sus integrantes, porque es la vía mediante la cual adquieren su humanidad individual, mantiene y desarrolla sus relaciones sociales. La comunicación constituye la fuente del éxito

  • Glosario procesos tecnicos educativos

    Glosario procesos tecnicos educativos

    stuardo alonzoGLOSARIO PROCESOS TECNICOS Y ADMINISTRATIVOS 1. Académico: Espacio en el cual diferentes tipos de estudios son desarrollados, buscándose así transmitir el conocimiento adquirido por el ser humano a través del tiempo. 2. Acreditación: Documento con que se acredita la identidad y el cargo o función del portador y que permite realizar ciertas cosas. 3. Acta: Documento por medio del cual se da fe de los hechos o de lo sucedido en reuniones. Así como de

  • Una de las necesidades prioritarias a atender en el Sistema Educativo del país es el que hace referencia al proceso de formación permanente de docentes, a través de diplomados, cursos, postgrado en educación, entre otros.

    Una de las necesidades prioritarias a atender en el Sistema Educativo del país es el que hace referencia al proceso de formación permanente de docentes, a través de diplomados, cursos, postgrado en educación, entre otros.

    Cresencia1LA REDES DE APRENDIZAJE Una de las necesidades prioritarias a atender en el Sistema Educativo del país es el que hace referencia al proceso de formación permanente de docentes, a través de diplomados, cursos, postgrado en educación, entre otros. Las prácticas de aulas siguen sin transformación en los diferentes niveles de formación de los maestros en sus clases, que los alumnos siguen recibiendo clases aburridas, descontextualizadas. En su mayoría, esto es lo que ocurre en

  • ¿Cómo han influido los agentes educativos a lo largo de mi proceso de educación?

    ¿Cómo han influido los agentes educativos a lo largo de mi proceso de educación?

    davidrm66Desarrolla un breve ensayo en el que expliques cómo ha influido cada uno de los 5 agentes educativos (familia, escuela, iglesia, estado, medios masivos de comunicación) estudiados, a lo largo de tu propio proceso de educación. ¿Cómo han influido los agentes educativos a lo largo de mi proceso de educación? Los agentes educativos son de gran importancia dentro de la sociedad, ya que constituyen una base importante de la educación de comunidades e individuos. En

  • SOFTWARE EDUCATIVO COMO HERRAMIENTA DE APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE NÚMEROS NATURALES

    SOFTWARE EDUCATIVO COMO HERRAMIENTA DE APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE NÚMEROS NATURALES

    geglis02REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” ÁREAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN MENCIÓN COMPUTACIÓN SOFTWARE EDUCATIVO COMO HERRAMIENTA DE APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE NÚMEROS NATURALES Autores: Encinoza Geglis C.I: 17.937.879 Tutor: Wilmer Torres Calabozo, Mayo 2014 INTRODUCCIÓN Una de las dificultades más grandes que enfrenta nuestro sistema educativo no es tanto el número de las personas que no pueden resolver problemas

  • INFLUENCIA DEL BULLYING EN EL DESARROLLO DEL PROCESO DOCENTE-EDUCATIVO EN LA UNIDAD EDUCATIVA DE AVIACIÓN CIVIL ¨COTAC¨

    INFLUENCIA DEL BULLYING EN EL DESARROLLO DEL PROCESO DOCENTE-EDUCATIVO EN LA UNIDAD EDUCATIVA DE AVIACIÓN CIVIL ¨COTAC¨

    Fatima AndrangoI.- EL PROBLEMA. 1. Título descriptivo del proyecto. INFLUENCIA DEL BULLYING EN EL DESARROLLO DEL PROCESO DOCENTE-EDUCATIVO EN LA UNIDAD EDUCATIVA DE AVIACIÓN CIVIL ¨COTAC¨ 1. Formulación del problema. Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Infelizmente, es una palabra que está de moda debido a los numerosos casos de persecución y de ag resiones que se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones

  • Caracterización del hecho educativo como proceso humano y social.

    Caracterización del hecho educativo como proceso humano y social.

    Renzo GroiTrabajo practico Nº1 Materia: Pedagogia Alumno: Marangon Renzo Profesora: Mabel lopez vazquez ________________ 1. La palabra pedagogía viene de pedagogo, estos eran esclavos encargados de cuidar a los niños y que en partes también se dedicaban a su enseñanza. La pedagogía es el arte y la ciencia de enseñar y educar, como arte da los métodos más específicos para que los conocimientos sean inculcados por el maestro y asimilados por el alumno; como ciencia toma

  • COLEGIO PROCESO ALTERNATIVO EDUCATIVO (PAE) AREA DE CIENCIAS SOCIALES

    COLEGIO PROCESO ALTERNATIVO EDUCATIVO (PAE) AREA DE CIENCIAS SOCIALES

    holakasemCOLEGIO PROCESO ALTERNATIVO EDUCATIVO (PAE) AREA DE CIENCIAS SOCIALES COMPRESIÓN DE LECTURA GRADO OCTAVO LIBRO: Las venas abiertas de América Latina. AUTOR: Eduardo Galeano EDITORIAL: Siglo veintiuno editores. Realice la lectura del capítulo “El rey azúcar y otros monarcas agrícolas” en el enlace: http://www.mintrabajo.gob.bo/Upload/Lecturas/BIBLIO/Biblio_21.pdf , luego copie y conteste las preguntas en una hoja de examen. 1. ¿Cuál fue la acción de Cristobal Colón con respecto a la caña de azúcar? 2. ¿Para qué se

  • La didáctica en nuestro contexto educativo permite enlazar la pedagogía y el currículo en un proceso de educación para posibilitar posibles técnicas

    La didáctica en nuestro contexto educativo permite enlazar la pedagogía y el currículo en un proceso de educación para posibilitar posibles técnicas

    karlavaquiroLa didáctica en nuestro contexto educativo permite enlazar la pedagogía y el currículo en un proceso de educación para posibilitar posibles técnicas, herramientas y metodologías para un proceso de aprendizaje-enseñanza atraves de nuestra historia dentro de un campo educativo sociocultural y político que se ha transmitido de generación en generación donde se permite visualizar la importancia de la didáctica en el aula y en qué hacer del maestro. La didáctica da al maestro estrategias de

  • El proceso comunicativo entre los agentes educativos

    El proceso comunicativo entre los agentes educativos

    Jose AndreaMódulo Propedéutico Descripción: Macintosh HD:Users:javierbustoscardona:Desktop:pleca roja-01.jpg Semana 2 Unidad 2. La Prepa en línea-SEP Elga Miranda Lozano Nombre del autor: El proceso comunicativo entre los agentes educativos 1. Investiga en Internet 3 funciones o actividades de cada agente que participa en el proceso educativo, así como la forma y canales que utilizan para establecer comunicación. 2. Consulta documentos científicos, académicos e institucionales, que puedes localizar en bibliotecas y revistas digitales, portales de instituciones educativas, organismos

  • El informe contextualiza que el mundo educativo en que los alumnos se desenvuelven está inmerso en nuevos avances tecnológicos que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

    El informe contextualiza que el mundo educativo en que los alumnos se desenvuelven está inmerso en nuevos avances tecnológicos que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

    Nathaly ReyesEl informe contextualiza que el mundo educativo en que los alumnos se desenvuelven está inmerso en nuevos avances tecnológicos que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, existen pocas estrategias para enfrentarse a estas realidades nuevas. (Diversas variedades textuales: escritos en papel o digitales observado en textos escolares, en donde existen combinación: tablas, esquemas, gráficos, números, ilustraciones). El estudio se orienta a ver si la enseñanza formal de la multimodalidad contribuye a que el

  • IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EL PROCESO DE EDUCATIVO.

    IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EL PROCESO DE EDUCATIVO.

    yadisesterIMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN EL NIVEL DE MAESTRÍA Importancia de la Investigación en el Nivel Educativo de Maestría y Elección del Eje Temático para el Trabajo de Grado Yadis Ester Hoyos Hernández Estudiante - aprendiente Universidad de Santander Yadis Ester Hoyos Hernández, Centro de Educación Virtual , Universidad de Santander – CVUDES. Claudia Yaneth Aldana Palencia Profesor consultor Universidad de Santander - UDES Inducción de aspirantes a maestría Centro de educación virtual – CVUDES

  • IMPORTANCIA DE LA RADIO COMUNITARIA EN EL PROCESO INFORMATIVO Y EDUCATIVO EN LA EMISORA “BOLIVARIANA 93.7 FM”, MUNICIPIO SAN FERNANDO, ESTADO APURE.

    trinamontillaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL IMPORTANCIA DE LA RADIO COMUNITARIA EN EL PROCESO INFORMATIVO Y EDUCATIVO EN LA EMISORA “BOLIVARIANA 93.7 FM”, MUNICIPIO SAN FERNANDO, ESTADO APURE. 2015 _______________________ _______________________ SAN FERNANDO DE APURE, ENERO DE 2015 INDICE Pg. DEDICATORIA AGRADECIMIENTO RESUMEN INTRODUCCIÓN--------------------------------------------------------------------------------6 Diagnostico-------------------------------------------------------------------------------------14 Caracterología de la Comunidad--------------------------------------------------------15 Descripción del Problema-----------------------------------------------------------------21 Objetivo General------------------------------------------------------------------------------25 Objetivos Específicos-----------------------------------------------------------------------25 Importancia

  • Tipos de tics aplicadas en el proceso de E/A fuera del aula en el centro Educativo del nivel medio el corozo de la provincia Espaillat..

    Tipos de tics aplicadas en el proceso de E/A fuera del aula en el centro Educativo del nivel medio el corozo de la provincia Espaillat..

    eduardo.sanchez1Marco metodológico Universo y muestra La presente investigación que se ha realizado en el liceo tanda extendida El corozo de la provincia Espaillat ‘Moca’. Este centro tiene una totalidad de ochocientos ochenta estudiantes y veinticinco maestros por la que se les aplicaron los cuestionarios a veinte estudiantes y diez maestros correspondientes a la muestra por parte de los maestros de un 40% y el de los estudiantes a un 2.27% del universo. El centro educativo

  • LA POBREZA COMO UN PROCESO RELACIONADO CON EL SISTEMA EDUCATIVO VIGENTE.

    LA POBREZA COMO UN PROCESO RELACIONADO CON EL SISTEMA EDUCATIVO VIGENTE.

    labyrinthine87Abandono escolar de alumnos que concurren a 4to y 5to año por el incremento del índice de pobreza del barrio Coronel Arias en el año 2009 LA POBREZA COMO UN PROCESO RELACIONADO CON EL SISTEMA EDUCATIVO VIGENTE “ENTREVISTA A ALUMNOS Y DOCENTES DEL COLEGIO PROVINCIAL 3 DE COMERCIO Y E.E.T. 2” 1. ¿Consideras que la pobreza es un causante del abandono escolar? 2. ¿Qué consecuencias a futuro crees que pueda tener el abandono escolar? 3.

  • Proceso intervención del trabajador social en el ámbito educativo

    Proceso intervención del trabajador social en el ámbito educativo

    MaironbProceso intervención del trabajador social en el ámbito educativo Investigación Diana Murcia -Bibiana Martinez (2007) Intervencion de trabajo social desde la práctica de entrenamiento profesional en instituciones educativas. Universidad de la SALLE Según el autor el proceso de intervención del trabajador social en el ámbito educativo es muy importante porque asi el profesional se apropia de los componentes de intervención de como intervenir una institución educativa, le permite comprender las problemáticas y a quien están

  • GESTION DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LINEA

    GESTION DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LINEA

    Paocris0722EDUCACION VIRTUAL UN RETO, UNA META, UN LOGRO PAOLA ANGÉLICA CRISTANCHO GONZALEZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES CAMPUS VIRTUAL CVUDES BALSILLAS – CAQUETÁ 2017 EDUCACION VIRTUAL UN RETO, UNA META, UN LOGRO PAOLA ANGELICA CRISTANCHO GONZALEZ Trabajo de presentado como requisito de nota Modulo GESTION DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LINEA Docente Tutor MARIA LUZ MARINA PEREZ LANCHEROS UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES CAMPUS VIRTUAL CVUDES BALSILLAS – CAQUETÁ 2017

  • GESTIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LÍNEA

    GESTIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LÍNEA

    Samuel PerezC:\Users\Cief\Dropbox\MAESTRIA 2017\cv udes.jpg C:\Users\Cief\Dropbox\MAESTRIA 2017\Udes_Home.png DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD SAMUEL MEZA PEREZ MARÍA LUZ MARINA PÉREZ LANCHEROS Tutor GESTIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LÍNEA MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES BUCARAMANGA 2017 ________________ ¿Cuál es la importancia del profesor virtual en el e-learning? Un docente virtual debe de brindar todas las garantías para que sus alumnos aprueben las competencias u objetivos académicos propuestos.

  • Analizar la evolución histórica del Sistema Educativo Mexicano con respecto a sus estructuras sociales y procesos

    Analizar la evolución histórica del Sistema Educativo Mexicano con respecto a sus estructuras sociales y procesos

    Wealkens45REQUISITOS PARA ASISTENCIA Y PERMANENCIA EN LA SESIÓN: 1. Presentar antología a partir de la segunda semana de clases (EN FORMATO DIGITAL). 2. Entregar las tareas solicitadas. 3. Realizar previamente, las lecturas completas de los temas. 4. Siempre traer consigo esta planificación en clase. Obedecer las normas escolares que permiten el buen desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Planificación de actividades para la Materia de SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Primer semestre Licenciatura en Ciencias de la Educación

  • Los procesos de regulación normativa en el sistema educativo argentino

    Los procesos de regulación normativa en el sistema educativo argentino

    florencitaLos procesos de regulación normativa en el sistema educativo argentino Autora: Mariela Arroyo FLACSO Virtual 2015 en Seminario de Gobierno y planeamiento de la educación 1. Presentación Mariela Arroyo Esta clase se propone introducir algunas discusiones acerca del lugar que ocupan las normas jurídicas en la direccionalidad de las políticas educativas, y por lo tanto en la gestión de las instituciones escolares. Pondremos el foco en los procesos de regulación normativa, sin perder de vista

  • GESTIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LÍNEA La educación virtual

    GESTIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LÍNEA La educación virtual

    William Alexander Arango AriasGESTIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LÍNEA La educación virtual: desde una perspectiva del estudiante y del docente William Alexander Arango Arias Docente Pedro Antonio López Ramírez UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES 13/02/2018 ________________ La educación virtual: desde una perspectiva del estudiante y del docente “Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no saben leer y escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender” Alvin Toffler La

  • Proceso Docente Educativo

    Proceso Docente Educativo

    Melvin PuProceso Docente Educativo 1. Pedagogía. La importancia del estudio de la Pedagogía en el Entrenamiento Deportivo, se encuentra relacionado, en que este último, es un proceso de enseñanza-aprendizaje. Por lo cual, está directamente relacionado a los diferentes medios que el entrenador (profesor) pueda enseñarle a su deportista (alumno). Antes de avanzar, debemos conceptualizar a la Pedagogía: Es la ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican en la enseñanza y la educación,

  • GESTIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LÍNEA

    GESTIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LÍNEA

    Oscar Reinaldo Rivera AcuñaDescripción: Descripción: logo cvudes ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE SANTANDER GESTIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LÍNEA GRUPO: H-MGTE - C8 - 2017 - 029 ACTIVIDAD INDIVIDUAL # 2 Nombre: OSCAR REINALDO RIVERA ACUÑA E-Mail: centella1977@hotmail.com Cédula: 91493542 Marzo 26 de 2018 Bucaramanga Santander INTRODUCCIÓN En el mundo actual la educación ya no se da desde las aulas académicas de una escuela, ya no es necesario estar sumido

  • La importancia de los medios educativos en el proceso de enseñanza aprendizaje

    La importancia de los medios educativos en el proceso de enseñanza aprendizaje

    Nicole_723Resultado de imagen para logo de la unah Universidad Nacional Autónoma De Honduras Centro Regional Universitario En El Valle Sula La importancia de los medios educativos en el proceso de enseñanza aprendizaje Alumna: Nicole Alejandra Padilla Ortega La importancia de los medios educativos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Cuando hablamos de medios educativos nos referimos a todos los medios didácticos que el maestro utiliza para la enseñanza aprendizaje, en otras palabras, es cualquier elemento,

  • DESCRIPCIÓN MANUAL INFOGRÁFICO EDUCATIVO PARA ORIENTAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DEL CURSO DE COSTOS

    DESCRIPCIÓN MANUAL INFOGRÁFICO EDUCATIVO PARA ORIENTAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DEL CURSO DE COSTOS

    dastarRESUMEN TITULO: MANUAL INFOGRÁFICO EDUCATIVO PARA ORIENTAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DEL CURSO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN EN DISEÑO, DEL PROGRAMA DE DISEÑO GRÁFICO DE LA -UDI- AUTOR: DANIEL STEVEN ARMENTA TARAZONA PALABRAS CLAVES: DISEÑO, MANUAL, INFOGRAFÍA DESCRIPCIÓN: La elaboración e implementación de un Manual Infográfico como parte de los recursos didácticos para el desarrollo del proceso educativo para el curso de Costos de Producción en el Programa de Diseño Gráfico tiene como

  • LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS DE INCLUSIÓN EN EL CAMPO EDUCATIVO

    LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS DE INCLUSIÓN EN EL CAMPO EDUCATIVO

    luismiguel1611DOCUMENTO DE TRABAJO ENSAYO REFLEXIVO TÍTULO DEL DOCUMENTO LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS DE INCLUSIÓN EN EL CAMPO EDUCATIVO INTRODUCCIÓN Hoy la tecnología, ha posibilitado la educación individualizada dentro de un contexto de amplia interacción social y, ha sido la base para la búsqueda de la igualdad en el acceso al conocimiento. Es así como en éste documento, se presentará una breve descripción de los elementos característicos de la

  • EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN EL MODELO EDUCATIVO

    EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN EL MODELO EDUCATIVO

    Alexdero214.EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN EL MODELO EDUCATIVO Díaz Bordenave, ha señalado que se les puede agrupar en tres modelos fundamentales. Estos tres modelos se entremezclan y se encuentran presentes los tres en distintas proporciones en las diversas acciones educativas concretas; no obstante, es posible distinguir estos tres modelos básicos: Modelos exógenos =a) Educación que pone énfasis en los contenidos. (educando=objeto) = b) Educación que pone énfasis en los efectos. Modelo endógeno = c) Educación

  • Reporte de trabajo de campo. Ámbito educativo y el proceso grupal

    Reporte de trabajo de campo. Ámbito educativo y el proceso grupal

    ClaudiaHV2Universidad Autónoma del Estado de México. Centro Universitario UAEM Ecatepec. Proceso Grupal. Reporte de trabajo de campo. Ámbito educativo y el proceso grupal. Profesora: Dra. Gabriela Rodríguez Hernández. Integrantes Hernández Braulio Andrea. Hernández Velázquez Claudia. Posadas Mora Coral Mayte. Ramírez Cruz Nallely. Tapia Ruiz Brenda. Fecha de entrega: 20 de mayo de 2019. Introducción. Las problemáticas existentes en México dentro del ámbito educativo son abundantes en comparación con otros países en desarrollo y en vías

  • Relatoría de mi proceso de formación académica, profesional y experiencial en el ámbito educativo

    Relatoría de mi proceso de formación académica, profesional y experiencial en el ámbito educativo

    N78Z01L01Relatoría de mi proceso de formación académica, profesional y experiencial en el ámbito educativo. El proceso de la vida se desarrolla por etapas iniciación, desenvolvimiento, consolidación del quehacer diario, y durante estos años al servicio público puedo afirmar con ahínco que a pesar de la formación académica, el docente es definido por su personalidad y por sus paradigmas socioculturales, por ende, fortalece la motivación y estimulo que se necesitan para gerenciar un aula de clases

  • “EL IMPACTO DE LA SOBREPROTECCIÓN O ABANDONO POR PARTE DE LA FAMILIA EN LOS NIÑOS DE 9-15 AÑOS EN EL PROCESO DE MADURACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO”

    “EL IMPACTO DE LA SOBREPROTECCIÓN O ABANDONO POR PARTE DE LA FAMILIA EN LOS NIÑOS DE 9-15 AÑOS EN EL PROCESO DE MADURACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO”

    Diana MendozaC:\Users\luzag\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\1679941B.tmp Resultado de imagen para universidad valle dorado logo TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE “EL IMPACTO DE LA SOBREPROTECCIÓN O ABANDONO POR PARTE DE LA FAMILIA EN LOS NIÑOS DE 9-15 AÑOS EN EL PROCESO DE MADURACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO”. TANIA CRISTINA LAZCANO MENDOZA DIANA MENDOZA BADILLO LUZ ADRIANA GUZMÁN AGUILAR SEPTIEMBRE 2019 EL IMPACTO DE LA SOBREPROTECCIÓN O ABANDONO POR PARTE DE LA FAMILIA EN LOS NIÑOS DE 9-15 AÑOS EN EL PROCESO DE

  • El papel docente en el ámbito educativo en el proceso enseñanza-aprendizaje

    El papel docente en el ámbito educativo en el proceso enseñanza-aprendizaje

    Osmara ParraEl educar para la vida, constituye un complejo trabajo por ser un deber fundamental para la sociedad cada vez más difícil que necesita jóvenes mayormente preparados, consientes con ideales y valores bien definidos, siendo capaces de afrontar los retos tanto en el presente como del futuro. Es por esto que la educación juega un papel muy importante dentro del desarrollo de una sociedad, ya que desde tiempos pasados se ha buscado la mejora del individuo

  • Ensayo: Proceso evolutivo del Sistema Educativo mexicano

    Ensayo: Proceso evolutivo del Sistema Educativo mexicano

    amalyyC:\Users\Hp\Desktop\descarga.jpg DOCTORADO EN INNOVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Pensamiento Pedagógico Contemporáneo Ensayo: Proceso evolutivo del Sistema Educativo mexicano ASESOR: Dr. Efrén Alfaro Arroyo ALUMNA: Amaly Estefania Leyva Arredondo Cómo evaluar un sistema educativo - El Mundo del Educación A viernes 04 de noviembre de 2020. Introducción En el presente ensayo se analizara los puntos más importantes del proceso evolutivo que ha presentado el Sistema Educativo Mexicano, retomando la evolución que ha tenido la educación desde la

  • Descripción del Proceso de la Empresa de Servicios Educativos

    Descripción del Proceso de la Empresa de Servicios Educativos

    300901Descripción del Proceso de la Empresa de Servicios Educativos: Para la descripción del proceso podemos hallar con dos métodos: – Las que describen el proceso utilizando solamente texto. – Las que describen el proceso con diagramas de flujo. El uso en conjunto de ambas metodologías nos va a permitir que podamos aprovechar la capacidad de síntesis, poder explicar a mayor detalle y de forma global todo el proceso. Para poder referir y demostrar un proceso,

  • La educación ambiental para el desarrollo sostenible en el proceso docente educativo en las escuelas de las ciudades de Cuba

    La educación ambiental para el desarrollo sostenible en el proceso docente educativo en las escuelas de las ciudades de Cuba

    Sergio Villagrawww.monografías.com "La educación ambiental para el desarrollo sostenible en el proceso docente educativo en las escuelas de las ciudades de Cuba" 1. Introducción 2. Los problemas del medio ambiente mundial y la agudización de las afectaciones ecológicas en las ciudades. 3. La educación ambiental como dimensión y alternativa para contribuir a la protección del medio ambiente y al desarrollo sostenible en las ciudades. 4. La concepción, caracterización, diseño, enfoques, estrategias y actividades prácticas de los

  • Identificar diferentes plataformas LMS que puedan ayudar al proceso de capacitación empresarial o bien al ámbito educativo

    Identificar diferentes plataformas LMS que puedan ayudar al proceso de capacitación empresarial o bien al ámbito educativo

    Luis VillanuevaActividad 1. ieu logo.jpg Plataformas LMS Comerciales y Gratuitas Objetivo: Identificar diferentes plataformas LMS que puedan ayudar al proceso de capacitación empresarial o bien al ámbito educativo. Matricula: Grupo SD Materia: Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales. Docente asesor: Andrea Aurora Ramírez Rodríguez Actividad de Aprendizaje 1. Conocer las diferentes plataformas LMS comerciales y gratuitas. Maestría en Administración de Instituciones de salud Universidad IEU Guadalajara Jal. 13/09/21 Plataformas LMS Una plataforma LMS o de e-Learning

  • Conductismo como enfoque educativo y sus implicaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje

    Conductismo como enfoque educativo y sus implicaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje

    kellygil22Doctorado en ciencias de la educación FB05 PSICOGÉNESIS Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Kelly Gil Matrícula 000-00-4603 1.3 Mapa conceptual Unidad 1 DR. EVERARDO CASTRO Febrero 20 de 2022 Introducción La finalidad del conductismo es condicionar a los alumnos para que por medio de la educación supriman conductas no deseadas, así alienta en el sistema escolar el uso de procedimientos destinados a manipular las conductas, como la competencia entre alumnos. La información y los datos organizados de

  • El proceso cognitivo para el desarrollo integral del ser humano según el enfoque teórico de Vigotsky en el entorno socio-educativo

    El proceso cognitivo para el desarrollo integral del ser humano según el enfoque teórico de Vigotsky en el entorno socio-educativo

    15546713Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación Mención Dificultades de Aprendizaje Centro Local Monagas Asignatura: Pensamiento y Lenguaje. Código: 520 Lapso académico 2021-2 El proceso cognitivo para el desarrollo integral del ser humano según el enfoque teórico de Vigotsky en el entorno socio-educativo. Cuadro resumen Objetivo I.2 Asesora: Licenciada Nahir Dennis Estudiante: Eggly Maldonado CI: 15.546.713 30 de Julio de 2021 Introducción La teoría de Vigotsky, de manera general, se centra en explicar cómo

  • Procesos y Contextos Educativo ¿Qué líder soy?

    Procesos y Contextos Educativo ¿Qué líder soy?

    lolalolitaloleraActividad 2. Procesos y Contextos Educativo ¿Qué líder soy? 1. Introducción La lectura del libro propuesto hace reflexionar sobre la responsabilidad que tienen los docentes y que tendré en un futuro yo misma, cuando inicie mi desarrollo profesional en este campo. Así como, sobre las diferentes “facetas” que un docente líder debe desarrollar o al menos proponer alcanzar para dar respuesta a la formación que debe ofrecer a sus alumnos en función de lo que

  • Conceptualizar un proceso de facilitación de aprendizaje acorde con la situación particular, el contexto educativo de la modalidad a distancia y referentes teóricos

    Conceptualizar un proceso de facilitación de aprendizaje acorde con la situación particular, el contexto educativo de la modalidad a distancia y referentes teóricos

    cachazoeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA UNIDAD CURRICULAR: FACILITACIONDE APRENDIZAJES Conceptualizar un proceso de facilitación de aprendizaje acorde con la situación particular, el contexto educativo de la modalidad a distancia y referentes teóricos. Análisis Metodológico (Asignación Individual.) Participantes: Eireka C Tutor del contenido: Facilitador: Dra. Aura Rodriguez Octubre 2019 Elementos teóricos que, sustentan la facilitación de los aprendizajes en Educación a Distancia.

  • Abordaje de los procesos metódicos necesarios para el estudio y la caracterización de los contextos socio- educativos

    Abordaje de los procesos metódicos necesarios para el estudio y la caracterización de los contextos socio- educativos

    anaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICA CUMANÁ ABORDAJE DE LOS PROCESOS METÓDICOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO Y LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CONTEXTOS SOCIO- EDUCATIVOS. Profesor: Otilio Carvajal. Realizado por: Borjas, Melisa C.I: 15.578.276. Carreño, Michelle C.I. 19.634.513. Córdova, Carmen C.I. 14.008.697. Sánchez, Francisco C.I. 19.762.126. Cumaná, enero de 2022. ABORDAJE DE LOS PROCESOS METÓDICOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO Y LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CONTEXTOS SOCIO-

  • Procesos para precisar los resultados educativos y el diseño de métodos para medir el aprendizaje del estudiante

    Procesos para precisar los resultados educativos y el diseño de métodos para medir el aprendizaje del estudiante

    rebeca6000Evangélico Peniel – Miembro de ADIEEDS Clase: Investigación Social Actividad: Procesos para precisar los resultados educativos y el diseño de métodos para medir el aprendizaje del estudiante Catedrático: Kilbet Pérez Integrantes del grupo: Valeria Osorio Nazira Licona Junior Carrillo Rebeca Bautista Grado: Undécimo Sección: “A” Marcala La Paz Domingo 22 de mayo del 202 ________________ , 2. Tabla de contenido 2. Tabla de contenido 2 3. Objetivos 3 Objetivo general: 3 Objetivos específicos: 3 4.

  • La implementación de los recursos educativos abiertos (REA) en la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales-Informática de la Universidad Nacional de Loja y su incidencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje

    La implementación de los recursos educativos abiertos (REA) en la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales-Informática de la Universidad Nacional de Loja y su incidencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje

    juangonzalez-ecTítulo 2 Problemática 2 Objetivo General: 4 Marco Teórico: 4 1. Recursos Educativos Abiertos 4 1.1 Tipos de REA 4 1.2 Los REA en educación 5 2. Las TIC 6 2.1 Concepto 6 2.2 Las TIC en la educación 6 3. Enseñanza aprendizaje 7 3.2 Componentes que integran el proceso de enseñanza aprendizaje. 7 3.2.1 Elementos principales. 8 3.2.1.1 Conocimientos. 8 3.2.1.2 Destrezas. 8 3.2.1.3 Habilidades. 8 3.2.1.4 Capacidades. 8 Metodología 9 Referentes Bibliográficos: 10

  • Teoria general del proceso.Misión del Programa Educativo

    Teoria general del proceso.Misión del Programa Educativo

    VallechuecoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO Materia: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Nombre de Profesores: M.C. Felipe Renault Rentería, M.C. Rita E.Elizalde Gutiérrez, lic. Hilda Beatriz Uriarte Obregón, lic. Héctor Armando Acosta López. Misión del Programa Educativo Perfil del egresado al que contribuye el curso: Metodológico, reflexivo, objetivo, lógico, receptor, disciplinado, persuasivo, creativo, responsable, crítico, propositivo, y, calidad humanista. Objetivo General de la Materia Que el alumno adquiera y comprenda