ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso penal

Buscar

Documentos 51 - 100 de 677

  • PROCESO PENAL

    jaafabbianiPROCESO PENAL Concepto: Secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión. Serie ordenada de actos preestablecidos por la Ley y cumplidos por el órgano jurisdiccional, que se inician luego de producirse un

  • Proceso Penal

    UNIDAD II PROCESO PENAL 1. Concepto.- 2. Fuentes.- 3. Principios.- 4. Sujetos del Proceso Penal.- 5. La prueba en el Proceso Penal.- 6. Del procedimiento Ordinario.- 7. Procedimientos Especiales.- 8. Recursos en el Proceso Penal.- Concepto: El Proceso Penal es un conjunto de actos tendientes a la investigación y esclarecimiento

  • Proceso Penal

    morindo2.2 IMPORTANCIA DEL PROCESO PENAL La importancia del nuevo sistema de justicia penal busca mejorar la forma de impartición y procuración de justicia, así como fortalecer el respeto a los derechos humanos tanto de la víctima como el imputado, garantizar el acceso a la justicia, el rápido esclarecimiento de los

  • Proceso penal

    sarys13ABANDONO DE PERSONAS, DELITO DE. NO ES ELEMENTO DEL TIPO LA DEMOSTRACIÓN DE QUE PREVIAMENTE A LA QUERELLA SE EJERCITÓ LA ACCIÓN CIVIL DE PAGO DE ALIMENTOS (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA). La recta interpretación del artículo 347 del Código de Defensa Social del Estado de Puebla, que establece el

  • PROCESO PENAL

    uxielPROCESO PENAL FEDERAL Proceso es el continente y litigio es el contenido; procedimiento la forma y orden que han de observarse en el desarrollo del proceso. FASES A) Preinstrucción B) Instrucción C) Primera instancia D) Segunda instancia (art. 4º CFPP) PREINSTRUCCIÓN Objeto de la preinstrucción Se realizan las actuaciones para

  • Proceso Penal

    repilema1 PROCESO PENAL 12. Concepto: Secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión. En elProceso Penal se denuncia la comisión de un delito, luego se actúan todas las pruebas pertinentes para que

  • PROCESO PENAL

    Lilifer28PROCESO PENAL El Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia, y la regula; así como la actividad de

  • Proceso Penal

    malisdeljesuscarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIDAD CURRICULAR ESTUDIOS JURIDICOS. TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO. PROGRAMA: DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS PROCESALES Facilitador: Abg. Katy Sandoval Semestre (8vo) - Ambiente 01 Bachilleres: Carrión, Malís C.I. 8.545.230 Carrasquero, Ledys C.I. 2.259.949 Luis Márquez C.I.

  • Proceso Penal

    La Corte IDH hizo pública su Sentencia de 1 de septiembre de 2011 en el caso López Mendoza vs. Venezuela. Este caso fue llevado a la Corte por la Comisión Interamericana, quien demandaba la responsabilidad internacional de la República Bolivariana de Venezuela por haber inhabilitado al señor Leopoldo López Mendoza

  • Proceso Penal

    romantonatiuhGLOSARIO 1.1- INTRODUCION. 2.1- CONCEPTO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. 2.2- ESTATUTO PERSONAL. 2.3- LA NACIONALIDAD. 2.4- SEPARACIÓN ENTRE COMPETENCIA LEGISLATIVA Y COMPETENCIA JUDICIAL. 2.5- LAS FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. 2.6- JURISPRUDENCIA. 2.7- FUENTES INTERNACIONALES. 2.8- NATURALEZA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. 2.9- CONTENIDO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. 3.0- FUNCIÓN DEL

  • Proceso Penal

    atlonLos derechos de los penados se dividen en: Derechos Civiles: que son aquellos derechos de los ciudadanos que los condenados conservan, excepto los que expresamente son limitados por la ley o la sentencia condenatoria. Derechos Penitenciarios: son los derechos derivados de la sentencia condenatoria, tales como: que la condena sea

  • Proceso Penal

    claudiaguillenINTRODUCCIÓN El derecho a la impugnación de las decisiones, constituye dentro del proceso penal, materia de trascendental importancia por cuanto conforma la dimensión atinente al control del ejercicio del poder jurisdiccional. Igualmente, los recursos en el proceso penal involucran, la posibilidad de realización del derecho constitucional a la tutela jurisdiccional

  • Proceso Penal

    Criistian10omite ese deber misional que le faculta el Art. 277 de la Constitución Política y el Art. 250 de la misma Carta, reformado por el Acto Legislativo No. 003 de 2002 que implanta el Sistema Penal Acusatorio en Colombia. Dada esa importancia que hoy juega el Ministerio Público, sus delegados

  • PROCESO PENAL

    LUCYYY1884Introducción: Este hecho nacional tan importante tienen su origen al tiempo de que en la Ciudad de México se conoce de la invasión de España, el cabildo local decidió asumir la soberanía mientras durase la ausencia de Fernando VII. Pero sus planteamientos fueron considerados sediciosos por las autoridades españolas, que

  • Proceso Penal

    AilynFierceINTRODUCCIÓN El proceso es una herramienta que usa el hombre para resolver los conflictos entre los sujetos, o en el caso del proceso penal, demostrar la inocencia o responsabilidad en un acto delictivo. Este proceso está basado en reglas que dirigirán el proceso en todas sus etapas, de tal modo

  • Proceso Penal

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / UNIDAD II PROCESO PENAL 1. Concepto.- 2. Fuentes.- 3. Principios.- 4. Sujetos Del Proceso Penal.- 5. La Prueba En El Proceso Penal.- 6. Del Procedimiento Ordinario.- 7. Procedimientos Especiales.- 8. Recursos En El Proceso Penal.- UNIDAD II

  • PROCESO PENAL

    isora1402Concepto El Derecho Procesal penal: Es un conjunto de normas jurídicas que regulan los conocimientos teóricos, prácticos y técnicos necesarios para comprender y evaluar las circunstancias particulares de cada individuo que haya transgredido la norma, cuyo ejercicio es exclusividad del estado como ente encargado de regular el desarrollo de la

  • Proceso penal

    lauhfe1427Proceso Nº 34022 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL Magistrado Ponente: JULIO ENRIQUE SOCHA SALAMANCA Aprobado Acta Nº 193 Bogotá D. C., ocho (8) de junio de dos mil once (2011). VISTOS Decide la Sala el recurso de casación interpuesto por el apoderado de MARTHA CAROLINA CARRASQUILLA HURTADO,

  • Proceso Penal

    laybetcaballeroEl Penitenciarismo Latinoamericano y Ordenamiento Jurídico Penitenciario Venezolano Introducción En la investigación que aquí se presenta se habla de un tema muy importante en la sociedad actual, como es el Penitenciarismo en el ordenamiento constitucional venezolano, al igual que se toca el tema a nivel latinoamericano. Para nuestra sociedad el

  • PROCESO PENAL

    marybelliPREINSTRUCCIÓN Sentido gramatical.- Impartir conocimientos. Etapa procesal: Es en la que el juez instructor lleva a cabo una sucesión de actos procesales sobre la prueba, para que conozca la verdad histórica y la personalidad del procesado y estar en aptitud de resolver en su oportunidad la situación jurídica planteada. Inicio

  • PROCESO PENAL

    PieriMontillaINTRODUCCIÓN Referirse a los temas de los derechos humanos y seguridad social de una manera muy específica es una necesidad; no es posible generalizar, ya que solo son referencias que son difíciles de aplicar. En tiempos pasados a mediados de la edad media fue una época en la que primaron

  • PROCESO PENAL

    katerine192540CONCEPTO La expresión “fuentes del Derecho Penal”, en general, tiene dos acepciones: a) se emplea para designar la autoridad encargada de dictar la norma jurídica (fuentes de producción), voluntad que dicta las normas vigentes en un lugar y en un momento determinados; b) se emplea, para referirse a la forma

  • Proceso penal:

    Proceso penal:

    Juan AntonioPROCESO PENAL: Tiene 3 etapas: INVESTIGACION PREPARATORIA, ETAPA INTERMEDIA Y JUZGAMIENTO O JUICIO ORAL. Al dividirse en 3 etapas, el proceso otorga mayor garantía a los procesados, por lo que se tiene que pasar por 3 filtros para condenar a una persona. 1. ETAPA DE INVESTIGACION * Dirigida por el

  • EL PROCESO PENAL

    EL PROCESO PENAL

    evalopmes13Derecho Procesal Penal TEMA 1: EL PROCESO PENAL 1.El derecho procesal penal y el proceso penal. El procesal penal sirve para enjuiciar conductas presuntamente delictivas o calificadas como faltas. Sirve para hacer efectivo el “Ius Puniendi” del Estado, que ha de ejercitarse siempre conforme al principio de legalidad. 2.Evolución histórica.

  • EL PROCESO PENAL

    EL PROCESO PENAL

    defensorCONTENIDO OBJETIVO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL 1. DERECHO PROCESAL PENAL 2. EL FIN O FINES DEL PROCESO PENAL 3. COSTO 4. SUJETOS CAPÍTULO II ETAPAS DEL PROCESO PENAL 1. PRIMERA ETAPA CONSIGNACIÓN AUTO DE FORMAL PRISIÓN AUTO DE LIBERTAD POR FALTA DE ELEMENTOS 2. SEGUNDA ETAPA INSTRUCCIÓN 3.

  • Procesos Penales

    eddmar4Derecho Procesal Penal 1. Introducción 2. Concepto 3. Objeto 4. Fines 5. Sistemas Procesales 6. El Juicio Penal 7. Comparación entre los Principios del Sistema Inquisitivo y Acusatorio 8. Caracteres fundamentales del Derecho Procesal Penal 9. Contenido del Derecho Procesal Penal 10. Fuentes del Derecho Procesal Penal 11. Proceso Penal

  • El proceso penal

    miguelbnaI EL DRAMA El interés del público por los procesos, ante todo penales, pero también civiles, ha existido siempre Hasta ahora ha surgido una analogía entre la Corte de Assises y el teatro, acerca de la cual tendremos oportunidad de volver; pero se debe tener presente la diferencia. En el

  • El Proceso Penal

    zulayriosUNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO NUCLEO ANACO. FACILITADOR: DRA. SAIDA DÍAZ REALIZADO POR: GAMBOA, MARIANNYS C.I. 20.446.392 VEGA, JACQUELINE C.I. 20.447.576 VILLARROEL, PEDRINA C.I. 21.042.141 SECCIÓN 4A3602 Anaco, Octubre de 2012 EL INICIO DEL PROCESO. Se da por: • Denuncia • De

  • El Proceso Penal

    daniela4654el proceso penal L PROCESO PENALEl proceso penal sugiere la idea de la pena; y esta, la idea del delito. Por eso el proceso penalcorresponde al derecho penal, como el proceso civil corresponde al derecho civil. Másconcretamente, el proceso penal se hace para castigar los delitos; incluso para castigar loscrímenes.

  • PROCESOS PENALES

    “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ” PRESENTADO A LA CÁTEDRA DE: TALLER DE INFORMÁTICA JURÍDICA CATEDRATICO : Dra. Caroline Tapia Flores PRESENTADO POR : CICLO : HUANCAYO - PERU 2010 ÍNDICE Pg. INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I DERECHO PROCESAL PENAL 1. Aspectos Generales 2. Característica del derecho procesal penal

  • El Proceso Penal

    lilifuenmaTecnicas en el procesoPenal. (Audiencia Preliminar.) El proceso penal venezolano, tiene esencialmente tres (03) etapas: INVESTIGATIVA, INTERMEDIA Y DE JUICIO. La primera etapa se concluye cuando el Ministerio Público emite su acto conclusivo, puede ser ARCHIVO, SOBRESEIMIENTO O ACUSACION, cuando se emite la acusación la etapa intermedia se inicia, a

  • EL PROCESO PENAL

    ositapascuensePROCESO PENAL OBJETO PENAL Busca llevar a cabo la finalidad retributiva y resocializadora, y en menor medida preventiva que postula el Derecho Penal. Tiende a hacer cumplir la Ley Penal. El objeto del Derecho Procesal Penal radica en el Esclarecimiento del hecho denunciado, previa actuación de pruebas. El objeto es

  • El Proceso Penal

    leocesarINDICE LA CULPABILIDAD DEFINICIÓN NATURALEZA JURÍDICA – TEORIAS IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA CULPABILIDAD CULPABILIDAD Y PREVENCIÓN GENERAL ACEPCIONES ACTUALES LA CULPABILIDAD EN LA LEY IMPUTABILIDAD - CAUSAS MINORIA DE EDAD ANOMALIA PSÍQUICA CLASES CLASIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD GRAVE ALTERACIÓN DE LA CONCIENCIA GRAVE ALTERACIÓN DE

  • El Proceso Penal

    crmartinezEl PROCESO PENAL CONCEPTO. Es el conjunto de actos regulados por la ley y realizados con la finalidad de alcanzar la aplicación judicial del derecho objetivo por medio de la averiguación de la perpetración de los hecho delictivos, la participación del sindicado, su responsabilidad, la imposición de la pena señalada

  • El Proceso Penal

    camila2412EL PROCESO PENAL INDICE • DENUNCIA • QUERELLA • INVESTIGACION PREVIA • PRUEBAS • FORMAL PRISION • PLAZOS • SENTENCIA • OPINION PERSONAL • CONCLUSION • BIBLIOGRAFIA EL PROCESO PENAL DENUNCIA Y QUERELLA Denuncia: Procesalmente se entiende como denuncia al medio legal por el cual se pone en consentimiento de

  • EL PROCESO PENAL

    jonathanrbTEMA 1: EL PROCESO PENAL Concepto: Es el conjunto de reglas que, preservando las garantías procesales, le permite al juez conocer la verdad de los hechos y aplicar la norma que corresponda según la Ley y el Derecho. Objeto: El objeto principal del proceso penal se traduce en una inculpación

  • El proceso penal

    mailuciARTÍCULO 20. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación. A. De los principios generales: I. El proceso penal tendrá por objeto el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que

  • Procesos Penales

    daniela1626l proceso penal puede descansar en uno de estos tres sistemas: El acusatorio, El mixto, El inquisitivo. En la mayoría de las naciones comenzó con la forma acusatoria, pasando luego al sistema inquisitivo y posteriormente, a lo largo del siglo XIX, al sistema mixto. Sistema acusatorio[editar · editar código] Concepto:

  • El Proceso Penal

    mmmricoel proceso penal es el procedimiento de carácter jurídico que se lleva a cabo para que un órgano estatal aplique una ley de tipo penal en un caso específico. Las acciones que se desarrollan en el marco de estos procesos están orientadas a la investigación, la identificación y el eventual

  • PROCESOS PENALES

    YOHEINTRODUCCION Los principios procesales son directrices a las normas jurídicas. Dan las ideas fundamentales al derecho y además el legislado los incorpora para suplir las lagunas del ordenamiento jurídico. Es por esto que los principios aunque si bien es cierto no son abarcados en su totalidad en un proceso se

  • El Proceso Penal

    deyadaraujoEL PROCESO PENAL CONCEPTO. Constituye el conjunto de reglas que, preservando las garantías procesales, le permite al juez conocer la verdad de los hechos y aplicar la norma que corresponda según la ley y el derecho. Es el conjunto de actos sucesivos y ordenados, regulados por normas jurídicas que deben

  • El Proceso Penal

    legiuREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE / ALMA MATER PFG - ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA “ENRIQUE B. NÚÑEZ” TRAYECTO III, PERIODO II, TRAMO 8 UNIDAD CURRICULAR medios de participación y protagonismo del pueblo La Contraloría Social. Autores: ELIBERSARIO APONTE

  • Procesos Penales

    delvallepormiObligaciones, Morales, Ética y deontología Contenida en los artículos 13, 17, 170 del Código Procedimiento Civil Artículo 13.- El Juez decidirá el fondo de la causa con arreglo a la equidad, cuando las partes de común acuerdo así lo soliciten y la controversia se refiera a derechos disponibles. El artículo

  • El proceso penal

    karolina933EL PROCESO PENAL. Una infracción a la ley catalogada como delito puede dar inicio al proceso penal, el cual consta de tres etapas principales: ETAPA PREPARATORIA: Con esta etapa se inicia el proceso penal, cuando un hecho delictivo es presentado ante un Juez de Primera Instancia Penal contenido en una

  • El Proceso penal.

    El Proceso penal.

    Duy Estuvo AquiPROCESO PENAL ¿Qué sucede después de iniciar una carpeta de investigación? El M.P turnara su carpeta a la mesa de tramite la cual se e designara un número y que agente del M.P la conocerá. https://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M19304c8ee8d4b76f3c4b7d219fea1881o0&w=300&h=225&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 * Presentarnos a la ampliación de la declaración El M.P nos interrogara con algunas

  • Guia Proceso Penal

    chetonLITIGIO: conflicto de intereses calificado por la pretensión de una persona y la resistencia de otra que sea trascendente para el derecho ELEMENTOS DEL LITIGIO: 1. Existencia de dos partes la que pretende y la que resiste 2. Existencia de un bien jurídico (material o inmaterial) 3. Pretensión de una

  • PROCESO PENAL IDEAL

    vaneyd¿EXISTE UN PROCESO PENAL IDEAL? Uno proceso penal ideal que se concrete en la realidad se contrapone a la necesaria actitud crítica que se debe adoptar en el ámbito de la academia y de la defensa de los derechos humanos. Como bien lo ha sostenido Luigi Ferrajoli, nunca debemos ser

  • Nuevo Proceso Penal

    galazamorNUEVO PROCESO PENAL El nuevo proceso penal contempla distintas fases: a) Investigación b) Etapa intermedia, de preparación del juicio, dentro de la cual es capital la “audiencia de preparación del juicio oral” c) Juicio oral, es que se resuelve el conflicto ante un tribunal colegiado, el Tribunal de Juicio Oral

  • Debido Proceso Penal

    AnnedysIntroducción El Estado en su función de garante y protector de la administración de justicia debe tener como objetivo fundamental la garantía de la libertad del individuo, esta garantía además debe estar respaldada por un debido proceso y el derecho a la defensa. En toda esta responsabilidad igualitaria para todos

  • Ensayo Proceso Penal

    Ensayo Proceso Penal

    marco_4791Introducción Como se hace un proceso, es el título bajo el que escribió el libro Francesco Carnelutti y conforma en sí, la justificación del presente ensayo, en donde se expresará su importancia y utilidad de dicho documento en un sector de la sociedad. Es importante especificar que la clase de

Página