ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso penal

Buscar

Documentos 351 - 400 de 677

  • PSIQUIATRIA FORENSE EN EL PROCESO PENAL

    nuarcoLA PSIQUIATRIA FORENSE EN EL PROCESO PENAL J. Nuñez de Arco, Ph.D. Psiquiatra forense. Criminólogo Profesor de Medicina Legal. Facultad de Derecho. USFX jorge@nunezdearco.net La operación de cirugía mayor, que se ha realizado en el sistema judicial en Bolivia, es muy importante y de mucha trascendencia, pero creo que la

  • TEORÍA DEL PROCESO PENAL INTRODUCCIÓN

    TEORÍA DEL PROCESO PENAL INTRODUCCIÓN

    Brenda AguilarTEORÍA DEL PROCESO PENAL FINALIDAD DEL PROCESO PENAL 1. Determinar la existencia o inexistencia del delito. 2. Determinar la responsabilidad penal. 3. Imponer la pena y/o medida de seguridad. 4. Reinsertar socialmente al delincuente. 5. Reparar los daños y perjuicios ocasionados. PROCESO PENAL Manuel Rivera Silva --- Conjunto de actividades

  • PRINCIPIOS ESPECIFICOS DEL PROCESO PENAL

    PRINCIPIOS ESPECIFICOS DEL PROCESO PENAL

    evamendoza18PRINCIPIOS ESPECIFICOS DEL PROCESO PENAL El sistema democrático en Venezuela principalmente cuenta con el principio de supremacía fundamentado por Hans Kelsen, donde explica en su teoría que la Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico y de ella derivan leyes para el cumplimiento específico en cada área; establecido en

  • LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL COLOMBIANO

    LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL COLOMBIANO

    Manuel Del ReyLA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL COLOMBIANO La rama judicial colombiana y también la rama judicial internacional, basan sus funciones y alcances sobre las leyes que desde la antigüedad han regido esta ciencia con calidad humana, en este orden de ideas, podemos hacernos una visión que todas estas normas y

  • Fundamentos del proceso penal acusatorio

    Fundamentos del proceso penal acusatorio

    Toño GuerreroAntonio Guerrero Hurtado Fundamentos del proceso penal acusatorio ________________ Inquisitorio Acusatorio La Prision preventiva era una medida cautelar común. Se privilegia la libertad del imputado y se buscan medidas cautelares diferentes. Se privilegia la elaboración de un expediente escrito. Las pruebas tienen que ser desahogadas en la audiencia. Privilegia la

  • Suspencion Condicional Del Proceso Penal

    germanlayedraSUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO ¿Qué es la suspensión condicional del procedimiento? Constituye un mecanismo alternativo que contribuye a la economía procesal, puesto que suspende temporalmente el proceso imponiendo el cumplimiento de ciertas condiciones que de cumplirse extinguirían la acción penal, sin la necesidad de imponer una pena, es decir sin

  • La Prueba En El Proceso Penal Colombiano

    Angelica1984LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL COLOMBIANO LUIS FERNANDO BEDOYA SIERRA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN ESCUELA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CRIMINALÍSTICAS Y CIENCIAS FORENSES FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN 2 ISBN 978-958-8374-10-9 © Luis Fernando Bedoya Sierra, 2008 Con la colaboración de: Jaime Angel Londoño © Fiscalía General de

  • El Proceso Penal Acusatorio En Venezuela

    frankyderechoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPÚLAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ – EL PIÑAL DERECHO PROCESAL PENAL (EL PROCESO PENAL ACUSATORIO VENEZOLANO) ESTUDIANTES: Derecho: 4º año Sección: 01 Unidad: I El Piñal, octubre de 2.013 INTRODUCCIÓN Al realizar

  • Estructura del Proceso Penal Ecuatoriano

    Estructura del Proceso Penal Ecuatoriano

    cgchiribogaEstructura del Proceso Penal Ecuatoriano EL tener de forma clara como se ordena y las respectivas etapas del proceso penal de nuestro país nos permitirá a su vez tener la claridad y la certeza que nuestros derechos no están siendo violentados de lo antes mencionado se desprende la necesidad primero

  • Ensayo De Las Miserias Del Proceso Penal

    olgaroaSeñale y comente los criterios que se toman en cuenta para conceder o no el Exequátur Para que sea procedente el exequátur se requiere, al menos, el cumplimento de los siguientes principios: 1. Verificación de tratado: Es decir si existen tratados al respecto con el Estado del cual emana la

  • La Oralidad En El Proceso Penal Mexicano

    200582La Oralidad en el Proceso Penal Mexicano En El Alma de la Toga, a propósito de la oralidad, dice Angel Osorio: “quien no fíe en la fuerza del verbo, ¿en qué fiará?. “El verbo es todo estado de conciencia, emotividad, reflexión, efusión, impulso y freno, estímulo y sedante, decantación y

  • EL EFECTO SUSPENSIVO EN EL PROCESO PENAL

    nanlisorLA LIBERTAD COMO PRINCIPIO EN EL PROCESO PENAL En materia penal rige el principio general pro libertatis o favor libertatis, consagrado en el artículo 44 de la Constitución, conforme, la persona será juzgada en libertad, salvo que proceda su detención preventiva de conformidad con la Ley y apreciados por el

  • Tecnicas Para Litigaren El Proceso Penal

    14985Técnicas para litigar en el Proceso Penal. (Audiencia de Presentación.) Parte II En el primer análisis que hice, es para dejar por sentado que con una buena “Teoría del caso”, es fundamental para iniciar y proseguir con la dinámica del proceso penal. Es preciso aclarar que en el proceso oral

  • Actividad Probatoria En El Proceso Penal

    vicent38ACTIVIDAD PROBATORIA EN EL PROCESO PENAL. Actos de Investigación. Son aquellos que se realizan en la fase preparatoria y están constituidos por todas las actuaciones encaminadas a averiguar y hacer constar la perpetración de hechos punibles, con todas las circunstancias que puedan influir en su calificación y en la culpabilidad

  • Las Partes Y El Juez En El Proceso Penal

    leonardojunierLAS PARTES: Se conocen como parte del proceso penal todos aquellos sujetos que están inmiscuidos en todo el quehacer de desenvolvimiento judicial penal, en donde cumplen una serie de requisitos que nacen de la norma procesal penal para la resolución de conflictos. Dichas partes, en palabras ecuánimes son sujetos de

  • Medidas De Seguridad En El Proceso Penal

    leopepinIntroducción En el ámbito del derecho penal, luego de culminado el proceso que se ha llevado a cabo, se presentan dos opciones u alternativas, según sea el caso: La primera alternativa y la más común, por no decir la regla, es la aplicación de una pena, mientras que la segunda

  • Manual sobre el proceso penal venezolano

    luzestreyaMANUAL SOBRE EL PROCESO PENAL VENEZOLANO COFAVIC Derechos humanos: Son las prerrogativas que conforme al Derecho Internacional, tiene todo individuo frente a los órganos del poder para preservar su dignidad como ser humano, y cuya función es excluir la interferencia del Estado en áreas especifi cas de la vida individual,

  • PROGRAMA PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL

    PROGRAMA PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL

    cucoelgatoPROGRAMA PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL Materia: Ejecución de la pena y reinserción social Profesor: José Cruz Cruz Grupo: “B” Alumno: Beatriz Vázquez Rodríguez Instituto nacional de ciencias penales Análisis documental “Los ladrones Viejos” Everardo González Los ladrones viejos Documental dirigido por Everardo González donde cuenta la historia de unos

  • Modelo De Conclusion En El Proceso Penal

    amansillaCAUSA PENAL N° 269/2012 PROCESADO: ANGEL DE JESUS GALLARDO C. JUEZ PRIMERO MENOR P R E S E N T E LIC. JOSE ISMAEL CRUZ SALAZAR, defensor particular del hoy procesado ANGEL DE JESUS GALLARDO, personalidad que tengo debidamente acreditada y reconocida en las actuaciones del proceso penal, al rubro

  • RECENSIÓN LA VICTIMA EN EL PROCESO PENAL

    RECENSIÓN LA VICTIMA EN EL PROCESO PENAL

    Hector Espericueta RamirezMAESTRÍA EN MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS JUSTICIA RESTAURATIVA PENAL. DR. MIGUEL ANGEL ANAYA. ALUMNO: Lic. Héctor Espericueta Ramírez. RECENSIÓN CAPÍTULO VI: LA VICTIMA EN EL PROCESO PENAL. Octubre 2016, Tepic, Nayarit RECENSIÓN LA VICTIMA EN EL PROCESO PENAL AUTOR: Rita Aurora Mill Consideramos como “Victima” en un concepto

  • Segundo parcial regimen del proceso penal

    Segundo parcial regimen del proceso penal

    Sabrina DelelisClase 30/09 Etapa intermedia. · ETAPA INTERMEDIA CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA NACIÓN (ART 346/353) · ETAPA INTERMEDIA CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL (ART 274/280) La etapa intermedia constituye el conjunto de actos procesales cuyo objetivo consiste en la corrección de los requerimientos o actos conclusivos de la investigación, que deben

  • Comparacion Proceso Penal Antiguo Y Nuevo

    gg2014El proceso penal chileno previo a la reforma procesal penal. II.1.- Origen: El sistema inquisitivo adquirió gran desarrollo con las VII partidas, especialmente la tercera partida que trascendió posteriormente en el desarrollo del derecho procesal Penal Español y de allí fue acogida en nuestro país en el Código de Procedimiento

  • Alternativas Del Proceso Penal Venezolano

    NV09ALTERNATIVAS A LA PROSECUCIÓN DEL PROCESO  Principio de oportunidad (Art. 37 Y 39 COPP)  Acuerdos reparatorios (Art. 40 COPP)  Suspensión condicional del proceso(Art. 42 COPP) Nuestro Ordenamiento Jurídico Procesal Penal contempla tres instituciones orientadas a establecer alternativas ante la continuación de un proceso ya iniciado, como lo

  • Las Miserias Del Proceso Penal Carnelutti

    FRANK2000Efectos de la constitucionalización de las Garantías del Proceso Penal Colombiano Las nuevas tendencias del pensamiento jurídico en el mundo hoy más que nunca se refieren al tema de las garantías judiciales que deben tener los ciudadanos de un Estado y específicamente aquellos que actúan como sujetos procesales dentro de

  • El concepto de prueba en el proceso penal

    janenol1992LA PRUEBA POR INDICIOS EN EL PROCESO PENAL DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2009 LA PRUEBA POR INDICIOS EN EL PROCESO PENAL La prueba por indicios como actividad probatoria es utilizada ante la insuficiencia o falta de pruebas directas, los que debidamente acreditados pueden servir de base para desvirtuar la

  • La Victima En El Proceso Penal Venezolano

    MIGAGARCIALa víctima en el proceso penal La víctima es el sujeto pasivo del delito; es, en general, la persona que ha sufrido el daño o consecuencia de un hecho delictual. Pueden participar en el proceso penal y tiene el derecho a ser oídos y protegidos ante cualquier probabilidad de riesgo.

  • Etapas del nuevo sistema de proceso penal

    cuazitlEn una sociedad democrática es tan importante que se sancione al responsable de la comisión de un hecho que la comprobación de la responsabilidad penal o la ausencia de esta se realice en forma justa que respete los derechos fundamentales del imputado. En el nuevo sistema procesal penal cabe distinguir

  • LA PSIQUIATRIA FORENSE EN EL PROCESO PENAL

    proclamLA PSIQUIATRIA FORENSE EN EL PROCESO PENAL CONCEPTO La Psiquiatría Forense es la ciencia que usando los procedimientos y los conocimientos de la Psiquiatría y de las Neurociencias, da un diagnostico sobre la forma de ser de los individuos y sus conductas en relación a unos hechos y de acuerdo

  • NOTIFICACIONES EN EL PROCESO PENAL FEDERAL

    christhian0TEMA 5 NOTIFICACIONES EN EL PROCESO PENAL FEDERAL 5.1. Introducción. En el presente tema se expondrán los supuestos de procedencia de cada una de las clases de notificación que se practican en los procesos penales federales, así como la forma en que aquéllas deben llevarse a cabo. Además, se explicarán

  • DERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD 1 EL PROCESO

    DERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD 1 EL PROCESO

    MikabrujisDERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD 1 EL PROCESO 1. Concepto de derecho procesal penal El derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho publico interno, en tanto regulan relaciones entre el estado y los particulares que hacen posible la aplicación del derecho penal sustantivo a los casos

  • Técnicas Para Litigar En El Proceso Penal

    SylerodTécnicas para litigar en el Proceso Penal. (Audiencia Preliminar). Parte III El proceso penal venezolano, tiene esencialmente tres (03) etapas: INVESTIGATIVA, INTERMEDIA Y DE JUICIO. La primera etapa se concluye cuando el Ministerio Público emite su acto conclusivo, puede ser ARCHIVO, SOBRESEIMIENTO O ACUSACION, cuando se emite la acusación la

  • Los sujetos procesales en el proceso penal

    donjeffLOS SUJETOS PROCESALES los sujetos procesales asumen un papel definitorio, pues a partir de su organización, actuación y las funciones procesales que el COIP les asigna, inciden en la configuración de un sistema de administración de justicia que debe adecuarse al Estado constitucional de derechos y justicia social, que señala

  • Principios fundamentales del Proceso Penal

    Principios fundamentales del Proceso Penal

    Franshesca PicadoUNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA Imagen relacionada TITULACIÓN DE DERECHO Componente: Derecho Procesal Penal I Docente: Dr. Luis Felipe Valdivieso Arias Tema: Reporte Escrito N°1 – Semana 2 Estudiante: Loamny Franshesca Picado Apolo. LOJA – ECUADOR CAPITULO III Principios fundamentales del Proceso Penal * Su carácter restrictivo sobre los actos

  • LA ORALIDAD EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO

    francojjgarciaLA ORALIDAD EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO En Venezuela a lo largo de la historia el sistema jurídico procesal había sido de forma escrita, en donde una de su principal característica era la falta de celeridad. Hoy en día la oralidad se aprecia a nivel constitucional y a nivel de

  • LAS PRUEBAS EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO

    LAS PRUEBAS EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO

    Lizbeth Contreras INTRODUCCION. En la constitución Polìtica Mexicana hay dos planteamientos que transforman la forma de pensar , decir y hacer en el derecho procesal. La primera, a los artículos 16,17,19,20 y 21 mediante el cual se establece un sistema penal acusatorio y oral, bajo los principios de publicidad, contradicción, concentración,

  • El proceso de cristo. Derecho penal romano

    El proceso de cristo. Derecho penal romano

    Kevin MorenoIntroducción. Cierto es que el proceso de Jesús es universalmente conocido, es también que desde la antigüedad hasta nuestros días se han descrito numerosos libros acerca del Hijo del hombre, de la encarnación del verbo divino, y en ellos se han tocado desde cuestiones mitológicas hasta sociales y políticas que

  • Trabajo De Investigación Del Proceso Penal

    meme_caloUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE POST-GRADOS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS MAESTRÍA EN CIENCIAS FORENSES UNIDAD: SISTEMA ACUSATORIO Y CONTRADICTORIO CATEDRÁTICO: DR. ALEJANDRO CORDOVA Trabajo De Investigación Del Proceso Penal Grupo # 2 Integrantes: Dra. María Esther Palacios Licda. Bequer Velásquez. Dra. Karina Gudiel. Dr. Mario Veras. Dr.

  • Intervencionies Telefónica. Proceso Penal.

    cantame.tu.vidaINTERVENCIONES TELEFÓNICAS Aida Kemelmajer de Carlucci, una notable jurista argentina, sostiene que la expresión ‘interceptación o intervención telefónica’ puede entenderse como toda interferencia o intromisión realizada a través de varios dispositivos posibles ofrecidos por la técnica, tendientes a escuchar (y eventualmente también a registrar mediante análogos dispositivos) las comunicaciones verbales

  • ENSAYO SOBRE LAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL

    alejandraperezENSAYO SOBRE: LAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL Es hermoso descubrir la magia que envuelve la solemnidad que debería existir en la impartición de Justicia. Los conceptos humanamente manejados por el autor me inspiran a hacer de esta profesión algo digno de respeto. La toga como signo de autoridad deberá portarse

  • El Derecho Procesal Penal. El proceso penal

    El Derecho Procesal Penal. El proceso penal

    fioree asconaMODULO I: BASES CONSTITUCIONALES Unidad 1: El Derecho Procesal Penal. El proceso penal Objetivos: Que el alumno: ∙ Internalice la importancia del sistema penal en la implementación de la política criminal del Estado. ∙ Incorpore los principios del modelo de enjuiciamiento penal y los roles de los sujetos procesales que

  • Resumen explicativo Proceso Penal Argentino

    Resumen explicativo Proceso Penal Argentino

    Javier GalbanEl Proceso Penal Es la disciplina jurídica encargada de proveer los conocimientos teóricos, prácticos y técnicos necesarios para comprender y aplicar las normas jurídicas procesales-penales. Sentido objetivo: conjunto de normas que describen los delitos y establecen las penas. Las Garantías Procesales Tanto en Nación como en Provincia de Buenos aires

  • PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN EL PROCESO PENAL

    perezmariaisabelPROCESO PENAL.FUENTE.-PRINCIPIOS.-SUJETO DEL PROCESO PENAL.-LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL.-DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO.-PROCEDIMIENTOS ESPECIALES.-RECURSOS EN EL PROCESO PENAL.- PROCESO PENAL. Proceso penal es el procedimiento de carácter jurídico que se lleva a cabo para que un órgano estatal aplique una ley de tipo penal en un caso específico. Las acciones que

  • ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL NORTEAMERICANO

    ENSAYO ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL NORTEAMERICANO El derecho penal de los Estados Unidos de América, se desarrolla a través de la Constitución que es la ley Suprema, que garantiza una serie de derechos para el inculpado, en el que se le concede un juicio rápido y en publico con abogado

  • Principios Del Nuevo Proceso Penal Mexicano

    jobalto33PRINCIPIOS DEL NUEVO PROCESO PENAL MEXICANO Dejando atrás el modelo inquisitivo-mixto con la reforma entra el sistema penal de corte acusatorio, como lo establece el artículo 20 Constitucional, las bases son los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación, los explicare a continuación. 2.1 Publicidad Todos los actos dentro

  • Etapa de investigación en el proceso penal

    Etapa de investigación en el proceso penal

    Laura GarduñoETAPA DE INVESTIGACIÓN • Etapas del proceso penal acusatorio. El Código Nacional de Procedimientos Penales, establece en su artículo 211, que el procedimiento penal comprende las siguientes etapas: I. La de investigación, que comprende las siguientes fases: a) Investigación inicial, que comienza con la presentación de la denuncia, querella u

  • Derechos de los menores en el proceso penal

    Derechos de los menores en el proceso penal

    samanty0324INTRODUCCIÓN Pese a la vigencia de la Convención sobre los Derechos del Niño, sus protocolos facultativos y las leyes nacionales, los sistemas de Justicia Penal Juvenil, o Justicia Penal para Adolescentes de los países latinoamericanos, en la práctica no tienen las condiciones para cumplir con los fines socioeducativos, por lo

  • Procedimiento Ordinario En El Proceso Penal

    mayosmaryoPROCEDIMIENTO ORDINARIO EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO El Proceso Penal Venezolano está constituido por varias fases, las cuales, tienen su fundamento en el Procedimiento Ordinario previsto en el Código Orgánico Procesal Penal del Decreto N° 9.042 de 12 de junio de 2012 bajo gaceta Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.078 y

  • Las Faltas En El Proceso Penal Guatemalteco

    HerberCEn Guatemala, las acciones cometidas por personas individuales, dolosa o culposamente, típicas, que riñen con la ley, que dañan un bien jurídico tutelado y cuya culpabilidad puede atribuirse a una persona, son consideradas como DELITOS. Sin embargo, existen también acciones humanas, típicas, antijurídicas, lesivas y culpables que tienen muy poca

  • Antecedentes En El Proceso Penal Acusatorio

    karesp1.1 Antecedentes del Proceso Penal acusatorio El Sistema Penal Acusatorio no constituye una novedad en los sistemas de juzgamiento penal, debido a que diversos países en el continente Europeo, así como en Latinoamérica lo han incorporado en sus sistemas jurídicos anteriormente, siendo estos base para la incorporación de un sistema

  • Proceso Penal Y Principios Constitucionales

    lauravanseumerenProceso Penal y Principios Constitucionales Sapere aude z Expresión del latín, que indica “atrévete a saber”, o “ten valor de usar tu propia razón, “ten valor para usar tu habilidad para pensar”. z Motivación a los estudiantes para empezar y terminar los estudios de abogacía y notariado, desde su aprendizaje

Página