Proceso penal
Documentos 551 - 600 de 677
-
Principios Del Proceso Penal En El Nuevo Código Procesal Penal
TICOTICO1954Principios del Proceso Penal en el Nuevo Código Procesal Penal Como lo hemos sostenido en múltiples oportunidades nosotros pese a la regulación normativa, nos encontramos frente a un modelo procesal penal básicamente inquisitivo, caracterizado por la concentración de facultades en el juez penal, con facultades para instruir y resolver conflictos
-
La diferencia entre proceso y procedimiento en el derecho penal
charly345A mi parecer es importante hacer una distinción entre proceso y procedimiento en el estricto sentido técnico jurídico son términos sobre los cuales están íntimamente vinculados, aun etimológicamente. Se diferencia en que el proceso constituye una especie del segundo, el cual a su vez resulta ser un genero que abarca
-
IMPUNIDAD POR RETARDOS PROCESALES EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO
Edmundo Josè Raide Ricci UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO IMPUNIDAD POR RETARDOS PROCESALES EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO AUTOR: EDMUNDO JOSÉ RAIDE RICCI Caracas, Venezuela 2012 ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………. CAPÍTULOS I EL PROBLEMA………………………………………………………………… Planteamiento del Problema………………………………………… Objetivos de la Investigación………………………………………… Justificación……………………………………………………………. Alcances y Limitaciones………………………………………………. Descripción Metodología…………………………………………….. Naturaleza
-
“LOS ACTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO”
Astrid Baldera Colan“Actos de Investigación en el Proceso Penal Acusatorio” UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL PENAL CON MENCIÓN EN DESTREZAS Y TECNICAS DE LITIGACIÓN ORAL “LOS ACTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO” ASIGNATURA : TEORÍA DEL CASO DOCENTE : Dr. IVAN
-
LA VICTIMA EN EL PROCESO BAJO EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
flaka1313MODULO 2 LA VICTIMA EN EL PROCESO BAJO EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ISRAEL RAMIREZ Pachuca, Hgo. Abril 2013 TEMARIO I.- La Reforma Constitucional del 2008 Antecedentes del Sistema Acusatorio 1.- Sistemas Procesales Penales 2.- Justificación para el cambio. 3.- Objetivo de la Reforma. B) Contenido de la Reforma
-
Auto Vinculación A Proceso Sistema Penal Acusatorio Adversarial
PaoliPedrajoAGUASCALIENTES, AGS., A 11 DE MARZO DEL AÑO 2014 SIENDO LAS 18:40 HORAS VISTA- La causa en el expediente número 941/2014 que se instruye a David Silva Martínez, de nacionalidad mexicana, de treinta años de edad, con estudios máximos de quinto año de primaria, desempleado, con domicilio particular ubicado en
-
‘’PROCESO PENAL DE INDÍGENAS EN EL ESTADO DE VERACRUZ’’
Juan Daniel Ferandez SotoTEMA: ‘’PROCESO PENAL DE INDÍGENAS EN EL ESTADO DE VERACRUZ’’ PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Los pueblos indígenas son aquellos descendientes de pueblos grandes que habitan enormes territorios antes de convertirse en un Estado[1] por esta razón la sociedad excluye a dichos pueblos y por ende muchas veces las privatizan de sus
-
Proceso Penal A Una Persona Que Sufre De Sus Facultades Mentales
070593¿Cómo llevar acabo el Proceso penal a una persona que sufre de sus facultades mentales? Introducción: Desde la redacción del primer Código Penal español se admite la posibilidad de eximir de responsabilidad penal a los individuos que presentan ciertas alteraciones psicológicas en el momento de cometer el acto delictivo (Micó,
-
La vulneración del principio de congruencia en el proceso penal
Clever TeneUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ÁREA SOCIOHUMANÍSTICA MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL PENAL TÍTULO: La vulneración del principio de congruencia en el proceso penal Autora: Sonia Margarita Sarango Varzallo Director: PhD.Erick Guimaray Mori CENTRO UNIVERSITARIO RIOBAMBA 2021 ________________ Tema En el artículo 608 numeral 2 del
-
LOS NUEVOS PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO
annedazaUNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO Autora: Daza Annelys. C.I. V- 24.427.529. ARAURE, NOVIEMBRE DE 2016 Se conoce con el nombre de Procedimiento Ordinario al medio o forma generalizada que es aplicada a los litigios,
-
La vulneración de los derechos fundamentales en el proceso penal
bryan gonzales apolinarioResultado de imagen para logo de la ucv FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Título “La vulneración de los derechos fundamentales en el proceso penal” AUTOR(ES): Amaro Pumapillo, Lizbeth Karen (orcid.org/000-0002-6156-2571) Gonzales Apolinario, Bryan Jesús(orcid.org/0000-0001-8101-1147) Liberato Vivanco, Abraham Joel (orcid.org/0000-0002-5440-1737) Quispichito Carrasco, María Milagros (0000-0002-6323-4280) Rivera Apolinario,
-
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Y RECURSOS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO
Adelvvp290972UNIDAD V PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Y RECURSOS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO. VALOR 20% ADELIS VALERO. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES. Son los Procedimientos que tienen el objetivo de acelerar el trámite de las causas, sin dilatación alguna. 1. FLAGRANCIA: 234 COPP. Se tendrá como delito flagrante el que se esté cometiendo o el que
-
INTRODUCIIÓN AL ESTUDIO SISTEMATICO DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO
reginianaIntroducción al Estudio Sistemático del Proceso Penal Acusatorio Camilo Constantino Rivera Mazatlán, Sinaloa Octubre de 2008 Introducción al Estudio Sistemático del Proceso Penal Acusatorio Camilo Constantino Rivera Editorial Ma Gister Facultad de Derecho-Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa México, 2008 Editorial Ma Gister La edición consta de 1,000 ejemplares
-
Trabajo de Investigación Penal “Las Etapas del Proceso Penal”
eljefe5000Trabajo de Investigación Penal “Las Etapas del Proceso Penal” Por: Luis Emilio Hernández Guerrero “Centro Universitario Tlacaelel” Licenciatura: Derecho Coordinación en: Licenciatura del Derecho Alumno: Luis Emilio Hernández Guerrero Matricula del alumno: D200021 Docente: Mtro. Roberto Francisco R. Tema: “Etapas del Proceso Penal” Materia: Argumentación e Interpretación Jurídica en el
-
LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL EN LA JURISDICCIÓN LEGAL VENEZOLANA
rosslingREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO SAN JOAQUÍN DE TURMERO- ESTADO ARAGUA LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL EN LA JURISDICCIÓN LEGAL VENEZOLANA AUTORES: AÑO: 2011 RESUMEN La presente investigación ha tenido como propósito analizar la prueba en el proceso
-
LA PRUEBA BALISTICA Y SU INCIDENCIA EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO
alingerINTRODUCCIÓN La violencia ha estado presente desde el inicio mismo de la historia de la humanidad, constituyéndose en una realidad característica e inherente a la vida del hombre, esto no significa que la violencia se inicie desde la concepción del hombre sino que está más relacionada con el establecimiento de
-
EVALUACION SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL PROCESO PENAL ORDINARIO
turkito48EVALUACIÓN SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL PROCESO PENAL ORDINARIO 1. Consideraciones preliminares El proceso penal ordinario, regulado por el Código de Procedimientos Penales de 1940, fue el proceso penal rector aplicable a todos los delitos contenidos en el Código Penal de 1924, estuvo compuesto por 2 etapas procesales: la instrucción y
-
Personalidad debidamente acreditada en los autos del proceso penal
lopezcota PROCESO No. 108/2013 C. JUEZ TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO PENAL P R E S E N T E: , con personalidad debidamente acreditada en los autos del proceso penal, cuyo número se señala al rubro, ante Usted con el debido respeto comparezco para exponer: Mediante el presente
-
EL ALBUM FOTOGRÁFICO COMO MEDIO DE PRUEBA EN LOS PROCESOS PENALES
lizethquTEMA 1.1 EL ALBUM FOTOGRÁFICO COMO MEDIO DE PRUEBA EN LOS PROCESOS PENALES. Cesar Augusto Bernal, manifiesta en su libro, “La metodología de la investigación” que “no existen criterios únicos para considerar un tema como fuente de investigación”*. Sin embargo plantearemos algunos que se deben tomar en cuenta. NOVEDAD: Es
-
ANÁLISIS DE LA LICITUD DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO
María Virginia OviedoUNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ANÁLISIS DE LA LICITUD DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO Autor: Gabriela Villalobos C.I: 21.028.349 San Diego, 2021 La libertad es el bien más preciado por la humanidad, y el más protegido por el Estado venezolano,
-
La verdad en el proceso del derecho penal según la ética Kantiana
Luis.R.0INTRODUCCION El tema de la verdad en la actualidad para muchos es desconocido, para otros es un reto, sin embargo la importancia de la verdad en todos los campos da sentido a los mismos, si no se sabe si los números son reales entonces los contadores no tienen razón de
-
APLICACIÓN DE LAS CIENCIAS FORENSES EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO
kikeyannaAPLICACIÓN DE LAS CIENCIAS FORENSES EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO La definición de ciencia forense, es la aplicación de prácticas científicas dentro del proceso legal. ¿Qué significa esto? Básicamente, que la ciencia forense, es un conjunto de ciencias que la ley usa para atrapar a un criminal, ya sea física,
-
La impugnabilidad objetiva en las fases del proceso penal ordinario
JOHAN.ISTURIZUniversidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos – ASODONVES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS CIENCIAS PENITENCIARIAS LA IMPUGNABILIDAD OBJETIVA EN LAS FASES DEL PROCESO PENAL ORDINARIO Y LA IMPUGNABILIDAD SUBJETIVA Y
-
Cuando Se Solicitan Dentro Del Proceso Penal La Boletas De Detencion
tonny119303Refiérase al capítulo boletas, específicamente a las boletas de detención y encarcelamiento y establezca: A. El procedimiento de cuando se solicitan dentro del proceso penal. Estas boletas se emiten en la instrucción fiscal, cuando existen indicios claros de la responsabilidad de una acción punible dentro de una investigación, las boletas
-
EFECTIVIDAD DE LA PRUEBA ELECTRÓNICA EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO
glock1985UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO DECANATO DE POSTGRADO COORDINACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA SEDE BARCELONA EFECTIVIDAD DE LA PRUEBA ELECTRÓNICA EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Derecho Penal y Criminología Autor: Lic. Ángel
-
Derechos de las victimas en el proceso penal con tendencia acusatoria
diegopachonmDERECHOS DE LAS VICTIMAS EN EL PROCESO PENAL CON TENDENCIA ACUSATORIA-Ejercicio deberá hacerse de manera compatible con los rasgos estructurales y las características esenciales de este sistema Los derechos de la víctima del delito a la verdad, la justicia y la reparación integral también se encuentran protegidos en el sistema
-
Teoría General del Proceso Las Partes en el Sistema Penal Acusatorio
CarlacastrolopParcial 4 Teoría General del Proceso Las Partes en el Sistema Penal Acusatorio 1. Sujetos. I. La víctima u ofendido; quien resiente la conducta directamente sobre su persona, ofendido = a la persona física o moral titular del bien jurídico lesionado o puesto en peligro por la acción u omisión
-
Ensayo sobre la obra Reflexiones sobre el Proceso Penal de Costa Rica
henkinsEnsayo sobre la obra “Reflexiones sobre el nuevo Proceso Penal”, de costa rica, relativo a la letra B) de la IV parte, la V y la VI parte, hasta lo relativo a la fase del juicio. INTRODUCCION Luego de leer la obra “Reflexiones sobre el nuevo Proceso Penal”, realizada por
-
Resumen Derecho procesal penal ¿El debido proceso, nace del derecho?
luis46437Resumen derecho procesal penal. ¿El debido proceso, nace del derecho? No, nace de un fenómeno social determinado, con el fin de dar una respuesta a la necesidad de la comunidad, desde la política de la distribución del poder, buscando darles a otros lo que antes era del soberano, evitando asi
-
Sintesis y comentario de la obra; “Las miserias del proceso penal”
sebastianprmz1UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL PENAL PROFESOR: Dr. FELIX ERNESTO SALAZAR HUAPALLA TEMA: SINTESIS Y COMENTARIO DE LA OBRA; “LAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL”. 2010 “LA LECTURA ES UNA TECNICA Y UN ARTE” TECNICA: SABER LEER ARTE: SENSIBILIDAD PARA INTERPRETAR
-
¿CUÁNDO LAS PRUEBAS SON ILICITAS E ILEGALES EN LOS PROCESOS PENALES?
deypaosaaFACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÈMICO PROFESIONAL DE DERECHO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TESINA ¿CUÁNDO LAS PRUEBAS SON ILICITAS E ILEGALES EN LOS PROCESOS PENALES? Autor(es): MAZA OTERO KAREN ABIGAIL SAAVEDRA AVILA DEYSI PAOLA Asesor: SILVIA JOSEFINA AGUINAGA V. Línea de Investigación: DERECHO PENAL CHICLAYO – PERÙ 2015 DEDICATORIA: A mis padres
-
Protocolo de Actuacion. Proceso Penal Acusatorio y Oral. Etapa Inicial
Ivn2019EQUIPO NÚMERO: “5” INTEGRANTES: 1. A****** 2. R****** 3. M****** 4. I****** PROTOCOLO PARA LA SIMULACIÓN DE LA AUDIENCIA INICIAL DEL CASO ÚNICO 1919/2021 Auxiliar de sala: Buenas tardes, en Naucalpan de Juárez, Estado de México, siendo las **** horas con **** minutos del *** de *** de 2021, nos
-
Principios generales del derecho penal, procesal penal y debido proceso
PFSCPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y DEBIDO PROCESO Maximiliano Rusconi 30/07/2021 CLASE 1 INTRODUCCIÓN * Módulo fundamental y esencial * Los principios están tendiendo a ser relativizados, a perder vigencia * Nos han convencido de que los principios no son importantes * El sistema no es eficiente si
-
Proceso inmediato arts. 446º, 447º y 448º del Código Procesal Penal
Cinthia Santa CruzE:\USB\UDCH\UDCH.jpg https://yt3.ggpht.com/-X2U-FcuBLBY/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAA/OoV_-ffL_GE/s100-c-k-no/photo.jpg UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TEMA: Proceso inmediato arts. 446º, 447º y 448º del Código Procesal Penal INTEGRANTES Alalum ASIGNATURA: Práctica de Derecho Procesal Penal DOCENTE: Dr. Chanamé Parraguez José Luis Chiclayo, 25 de agosto del 2018 AGRADECIMIENTOS A Dios por habernos
-
LA ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL COMUN EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
TICOTICO1954La Estructura del Proceso Penal Común en el Nuevo Código Procesal Penal Arsenio Oré Guardia Profesor de Derecho Procesal Penal de la Pontificia Universidad Católica del Perú Giulliana Loza Avalos Adjunta de docencia de la Pontificia Universidad Católica del Perú INTRODUCCIÓN La estructura del proceso penal es parte esencial de
-
“EL PROCESO PENAL; Y LOS DERECHOS HUMANOS DEL IMPUTADO Y LA VICTIMA”
edu2499UNIVERSIDAD ALFA Y OMEGA Resultado de imagen para LOGO UNIVERSIDAD ALFA Y OMEGA PNG SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD ALFA Y OMEGA CATEDRATICO: Dr. Romeo Sandoval Romero ALUMNO (A):RAFAEL EDUARDO VILLASIS EVIA Resultado de imagen para LOGO UNIVERSIDAD ALFA Y OMEGA PNG ESPECIALIDAD: Lic.
-
Procedimientos Especiales Y Recursos Dentro Del Proceso Penal Acusatorio
ndvrpUNIDAD V PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Y RECURSOS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO. VALOR 20% ADELIS VALERO. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES. Son los Procedimientos que tienen el objetivo de acelerar el trámite de las causas, sin dilatación alguna. 1.FLAGRANCIA: 234 COPP. Se tendrá como delito flagrante el que se esté cometiendo o el que acaba
-
MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO PENAL LA DETENCION Y PRISION PREVENTIVA
felipa sagastumeMEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO PENAL LA DETENCION Y PRISION PREVENTIVA I. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL PROCESO PENAL El sistema penal tiene como fin encauzar la vida punitiva del Estado, con el fin de proteger las condiciones vitales que hacen posible la vida en sociedad. El sistema penal requiere limitar la
-
¿Qué son los ejes rectores del proceso penal? Explica en qué consisten
Mónica1.- ¿Qué son los ejes rectores del proceso penal? Explica en qué consisten * Publicidad: Permite que la comunidad, pueblo o el público asista a los actos procesales. * Contradicción: Los actos de cada sujeto procesal estarán sujetos al control del otro. * Concentración: Que se logre el debate procesal
-
PROCESO PENAL POR EL DELITO DE ACTOS CONTRA EL PUDOR EN EL EXPEDIENTE N°
Kateryn CardenasINTRODUCCIÓN Este estudio hará referencia a caracterización del PROCESO PENAL POR EL DELITO DE ACTOS CONTRA EL PUDOR EN EL EXPEDIENTE N° 00848-2016-89-2402-JRPE-01, DISTRITO JUDICIAL DE UCAYALI, 2019, En cuanto a la representación, se puede conceptualizar como determinista los atributos especiales de alguien o algo para distinguir claramente Otros (Real
-
Proceso De Solicitud Para Constancia De Antecedentes No Penales En Puebla
feyosanPROCESO DE SOLICITUD DE CONSTANCIA DE ANTECEDENTES NO PENALES PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA 1. PRESENTACION La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) • Es una Dependencia del Poder Ejecutivo en la que se integra la Institución del Ministerio Público y sus órganos auxiliares directos para el ejercicio de las
-
Derechos, Facultades Y Obligaciones Que Otorga La Ley En El Proceso Penal
marianaiselaMi trabajo de investigación va enfocado a que tanto el inculpado como el ofendido tengan conocimiento de los derechos que les otorga la ley (constitución de los estados unidos mexicanos, el código penal del estado de Querétaro y procesal) Así como los derechos, facultades y obligaciones que tiene la defensa
-
LA EVOLUCION DE LA POLITICA CRIMINAL, EL DERECHO PENAL Y EL PROCESO PENAL.
AngellloLA EVOLUCION DE LA POLITICA CRIMINAL, EL DERECHO PENAL Y EL PROCESO PENAL. En esta obra el autor CLUS ROXIN, trata de enfatizar sobre la evolución que ha conllevado el derecho penal y política criminal de Alemania, al igual que sus diferentes teorías y posturas. Como primera parte hace referencia
-
LOS ACTOS CONCLUSIVOS EN LA FASE PREPARATORIA DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
juangoncalvesUNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO TRABAJO DE GRADO LOS ACTOS CONCLUSIVOS EN LA FASE PREPARATORIA DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO Requisito parcial para optar al título de abogado Autor: Juan Goncalves C.I: 18.748.051 San Diego de Alcalá, Mayo de 2011 ACTA DE EVALUACIÓN FINAL
-
La Reconstrucción de los hechos y su valor probatorio en el proceso penal
FlorenyialorLa Reconstrucción de los hechos y su valor probatorio en el proceso penal Benito Villanueva Haro 1. 2. El Proceso Penal y la Norma Jurídico Penal 3. La Prueba Penal 4. El Tratamiento de los Sistemas Procesales Penales a la Reconstrucción de los hechos 5. La Definición de la Diligencia
-
ENSAYO PROCESO DE TERMINACION ANTICIPADA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
oooGIANCARLOSoooENSAYO PROCESO DE TERMINACION ANTICIPADA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL ANTECEDENTES Y EVOLUCION: El Proceso de Terminación Anticipada tiene su fuente legal nacional en el artículo 2º de la Ley 26320 del 02/06/94 (Dictan normas referidas a los procesos por delito de tráfico ilícito de drogas y establecen beneficio)
-
PROCESO PENAL ACUSATORIO, PROCESAL PENAL INQUISITIVO Y PROCESAL PENAL MIXTO
gilberto1986PROCESO PENAL ACUSATORIO, PROCESAL PENAL INQUISITIVO Y PROCESAL PENAL MIXTO. I. El Sistema Inquisitivo El sistema inquisitorio nació desde el momento en que aparecieron las primeras pesquisas de oficio en Roma y en las monarquías cristianas del siglo XII, lo cual originó el desuso del sistema acusatorio que se practicó
-
Actividad probatoria en el Proceso Penal Codigo Procesal Penal de la Nacion
Sofía ArriolaTRABAJO GRUPAL ACTIVIDAD PROBATORIA EN EL PROCESO PENAL -CODIGO PROCESAL PENAL DE LA NACION- 1) ¿De qué año es el código procesal? 2) ¿Hay investigación penal preparatoria a cargo del fiscal? ¿La defensa puede realizar su propia investigación? Si es así, ¿con qué alcance, es decir, qué facultades tiene? 3)
-
Manejo integral de las víctimas y testigos en el proceso penal colombiano.
maoclavManejo integral de las víctimas y testigos en el proceso penal colombiano. Tratados internacionales suscritos y radicados por Colombia con relación a las víctimas. El tema de las víctimas en Colombia se sigue a raíz de los tratados internacionales que conforme al artículo 93 ídem integran el bloque de constitucionalidad
-
Actividades Lectura: El proceso de formación de nuestra legislación penal
Carla SnzAsignatura Datos del alumno Fecha Fundamentos de Derecho Penal Apellidos: SANZ MARTÍNEZ 26/10/2015 Nombre: CARLA Actividades Lectura: El proceso de formación de nuestra legislación penal Figueroa N., M.C. (2000). El proceso de formación de nuestra legislación penal. Anuario de Derecho penal y Ciencias Penales, 53, 327-342. Accede al documento desde