ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso penal

Buscar

Documentos 201 - 250 de 677

  • El concepto de proceso penal

    luisa165INTRODUCCION Los sujetos Procesales aquellos que intervienen en el proceso penal de alguna u otra forma con excepción del imputado y la parte civil, los otros sujetos procesales pertenecen al ámbito del estado. Como un tema de la teoría general del proceso, se vincula a todas las especialidades del derecho

  • Victimas En El Proceso Penal

    ximecamagoyINTRODUCCIÓN Antes de comenzar a hablar de la Cámara Gesell y su utilización en los procesos de investigación penal sobre los hechos de tipo sexual, debemos primeramente hacer una breve referencia a ellos, para que se pueda comprender mejor el por qué se hace necesario recurrir a este novedoso sistema

  • Recursos En El Proceso Penal

    o1s2c3a4r5lLOS RECURSOS EN EL PROCESO PENAL Dada la posibilidad de injusticia de las decisiones judiciales surgen los medios de impugnación como vías a través de las cuales se procura mantener el control de esas decisiones en aquellos casos en que se han verificado violaciones legales o procedimentales. Los recursos están

  • Las etapas del proceso penal

    angelrodolfocostumbre regular de revisar la Caja tres o cuatro veces al mes, demanera que resultaba fácil hacer pasar dos veces los recibos,( elverdadero y el falso). Finalmente, la contabilización de todos estosgastos en una cuenta global de “Gastos generales” facilitaba el disimulodel fraude.De haber existido una subdivisión de cuentas con

  • Esquemas De Procesos Penales

    jennieTRÁMITE DEL JUICIO ORAL DE LA DIVISIÓN DE LA COSA COMÚN Demanda → Primera audiencia → Segunda audiencia → Tercera audiencia → Cuarta audiencia → Protocolar por el portador. Conciliación. Instrucciones y Observaciones 5 días Nombramiento del aclaraciones 15 días. Pruebas 10 días Nuevo proyecto Partidor. Aprueba auto ordenado Bases

  • Principios del Proceso Penal

    Sheisy RossyManual del Código Procesal Penal Sergio J. Cuarezma Terán Unidad 1: Introducción al Derecho Procesal Penal Introducción 1. ¿Concepto de Derecho Procesal Penal? 2. ¿Qué son los Derechos y Garantías? 3. ¿Qué es el Proceso Penal? Unidad 2: Principios del Proceso Penal Introducción 1. ¿Qué son los principios generales del

  • PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

    PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

    FERCITA007UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – SEDE PUNO ESCUDO_UANCV descarga UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ-SUB SEDE PUNO http://3.bp.blogspot.com/-BqcJKDS8Ip4/UH3A0KNRHQI/AAAAAAAAAA8/uZVoblLA_b8/s1600/ESCUDO_UANCV.jpg FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS C. A. P. DERECHO ASIGNATURA : PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL DOCENTE : DR. ALEXIS MIGUEL CORDERO CASTRO DISCENTES : BELTRAN AYALA Luz Mery. COLCA COLCA Mauro

  • RECURSOS EN EL PROCESO PENAL

    lourdeslamedaRECURSOS EN EL PROCESO PENAL El Código Orgánico Procesal Penal, establece el derecho de las partes a impugnar las decisiones judiciales que les sean desfavorables, por los medios y en los casos expresamente establecidos, lo que constituye la impugnabilidad objetiva a que se contrae el art. 432; cuya esencia radica

  • Proceso Penal número:433/02

    PROCESO PENAL NÚMERO:433/02 INCIDENTE DE ACUMULACIÓN DE AUTOS. C. JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO PENAL. P R E S E N T E. ##########, de generales conocidas en el proceso panel al rubro indicado, ante Usted, con el debido respeto comparezco para exponer: Con fundamento en los artículo

  • El concepto de proceso penal

    unaliugerINTRODUCCION Sabemos que existe un Código Penal y leyes especiales que definen y clasifican los delitos, y fijan, definen y clasifican las penas respectivas. A este tipo de leyes se les llama ley sustantiva penal. Pero a esta ley corresponde otra que establece el modo de averiguar o comprobar los

  • PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

    korynna1.6 PRINCIPIOS Y DERECHOS EN EL PROCEDIMIENTO Artículo 4o. Características y principios rectores: El proceso penal será acusatorio y oral, en él se observarán los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación y aquellos previstos en la Constitución, Tratados y demás leyes. Este Código y la legislación aplicable establecerán

  • El proceso de justicia penal

    El proceso de justicia penal

    dianavega9808COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ESCUDO-05 DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS PLAN DE PRÁCTICA CAMPUS OAXACA Ciclo escolar: 2018 - 2019 LICENCIATURA EN CRIMINOLOGIA, CRIMINALISTICA Y TECNICAS PERICIALES “ENSAYO” Cuatrimestre y Grupo 4” B” Nombre del Docente LIC. OSCAR SANTIAGO RODRÍGUEZ Nombre del Estudiante Castillo Palma Anel Álvarez González Joceline González Vega

  • FASES DEL PROCESO PENAL 2012

    rafuchitoFASES DEL PROCESO PENAL 2012 CONTENIDO: EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO: FASE PREPARATORIA. FASE INTERMEDIA. FASE DE JUICIO ORAL. LOS RECURSOS. EJECUCION. EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO: Para que pueda configurarse un proceso de corte acusatorio es necesario que el ejercicio de las funciones básicas del proceso: acusar, defender y decidir, esté confiado a

  • Proceso Penal - Reincidencia

    JanbellÍndice Introducción……………………………………………………………………… 2 I. Bases doctrinarias…………………………………………………………. 3 1.1. Concepto de la reincidencia………………………………………….. 3 1.2. Antecedentes Históricos de Reincidencia………………………….. 4 II. Base normativa análisis…………………………………………………… 7 2.1. Articulo 46B. Reincidencia…………………………………………… 7 2.2. Artículo 46C. Casos espéciales de redención…………………… 8 III. Legislación comparada……………………………………………………. 9 3.1. La reincidencia como circunstancia agravante de la pena………..

  • Desarrollo Del Proceso Penal

    calofu69Vista y estudiada la solicitud presentada por la Fiscalia Cuadragésima Séptima del Ministerio Público, mediante el cual solicita ARCHIVO FISCAL seguida en contra del ciudadano FELICIANO DELGADO, por la comisión del Delito de VIOLENCIA PSICOLOGICA Y VIOLENCIA FISICA, en perjuicio de BLANCA ISABEL JIMENEZ con fundamento en lo dispuesto en

  • La Prueba En El Proceso Penal

    karlaquinoPROCESO PENAL Concepto: Secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión. En el Proceso Penal se denuncia la comisión de un delito, luego se actúan todas las pruebas pertinentes para que el

  • La Prueba En El Proceso Penal

    estilos113En una situación conflictiva que se presenta en la vida cotidiana es común hablar de pruebas para dilucidar el conflicto social; en un proceso penal pasa lo mismo desde que se tiene la noticia criminal y durante el transcurso de proceso se tiene la idea de buscar pruebas. En cada

  • La Prueba En El Proceso Penal

    navasnemesisCAPÍTULO I 1. Aspectos generales 1.1. El proceso penal En forma genérica que un proceso es: “Un conjunto de actos que se realizan bajo la dirección de un tribunal”. Actúa entonces, ante la violación del derecho material regulado con normas la actividad de los particulares y de los órganos judiciales,

  • LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL

    rodryss1.1 CONCEPTO DE LA PRUEBA: La prueba es todo método factible para ser utilizado para el conocimiento de la verdad histórica y la personalidad del delincuente, para que de esta manera se pueda estar en actitud de definir la pretensión punitiva estatal. Sin embargo para Sandoval Delgado el concepto de

  • La Prueba En El Proceso Penal

    mariog682La prueba en el proceso penal I. 1 Concepto de Prueba I. 1.1 Concepto subjetivo El medio que produce un conocimiento cierto o muy probable, de hechos y circunstancias relacionadas con el delito, es lo que en lógica jurídica, se considera prueba. Tomando en cuenta que se tiene que probar

  • Caracteristicas Proceso Penal

    nockeponer¿Cuáles son los principios del proceso penal? El respeto de la dignidad humana, de la libertad, de la igualdad, de la imparcialidad, de la legalidad, de la presunción de inocencia, del derecho de defensa, del debido proceso, de los derechos de las víctimas y de la sociedad. En el proceso

  • La Prueba En El Proceso Penal

    lidiamtcINTRODUCCION La prueba en un proceso es todo lo que sirve para el descubrimiento de la verdad de los datos obtenidos sobre un acto o hecho delictivo a través de medios permitidos e incorporados en una ley; se pueden citar los medios para la recolección de información que son: testimonio,

  • La Prueba En El Proceso Penal

    maricris20109LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO “Una ruda manera de juzgar es el índice de una sociedad que todavía no es culta” (Francesco Pagano). Sumario: 1. Concepto y Características Básica; 2. El Estado o Presunción de Inocencia; 3. La libre valoración de la prueba en el proceso penal acusatorio;

  • Los sujetos del proceso penal

    miturubarLOS SUJETOS DEL PROCESO PENAL Son Sujetos Procesales todas las personas naturales y jurídicas, así como todos los órganos estatales que intervienen en el proceso penal, cualquiera sea su rol o grado de participación. De conformidad con la importancia de sus respectivos papeles en el proceso penal, los sujetos procesales

  • La Prueba En El Proceso Penal

    riveraiINTRODUCCIÓN El presente trabajo contiene diferentes los diferentes medios de prueba, así como sus conceptos y valoraciones que otorga el juzgador, contenidos en el libro denominado “La Prueba en el Proceso Penal”, escrito por el autor José I. Cafferata Ñores. I.- NOCIÓN DE PRUEBA Cafferata Nores, propone: que prueba es

  • El Proceso Penal Inquisitivo.

    abdon666El Proceso Penal Inquisitivo La Inquisición era un Tribunal que tenia como misión la defensa de la fe y la moral de la Iglesia católica, mediante la persecución de los delitos que atentaran contra una u otra (la fe o la moral). La base jurídica en que se apoyaba el

  • LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL

    CRISTOVIVEYOLOSELA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL DERECHO PROBATORIO LAS PRUEBAS EN EL PROCESO PENAL 1.- MEDIOS. ORGANOS Y OBJETOS DE LAS PRUEBAS. Los medios de prueba son los instrumentos procesales que son susceptibles de proporcionar un dato demostrativo de la existencia de uno o más hechos, que nos sirven para

  • ARTICULO 20. EL PROCESO PENAL

    arielmorenoARTICULO 20. EL PROCESO PENAL SERA ACUSATORIO Y ORAL. SE REGIRA POR LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD, CONTRADICCION, CONCENTRACION, CONTINUIDAD E INMEDIACION. (REFORMADO EN SU INTEGRIDAD MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 18 DE JUNIO DE 2008) A. DE LOS PRINCIPIOS GENERALES: I. EL PROCESO PENAL

  • La Prueba En El Proceso Penal

    anaonofrecttiPRUEBA DOCUMENTAL. CONDICIÓN DE LOS DOCUMENTOS EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO. En términos generales, entendemos por documento todo medio material donde se recojan manifestaciones de voluntad, se muestran imágenes representativas de un estado de cosas pasadas o se deje constancia de la ocurrencia de ciertos actos o hechos. Esta definición

  • LA VERDAD EN EL PROCESO PENAL

    LA VERDAD EN EL PROCESO PENAL

    luismemooceso o movimiento en el sentido que para que esta verdad así concebida alcance alguna clase de concreción requiere una actitud de búsqueda respecto del sujeto cognoscente. De esta premisa general se pueden derivar ciertas consecuencias: Nos parece fundada la concepción que toma como verdadero aquello que resulta probado, y

  • ESTRUTCTURA DEL PROCESO PENAL

    6133049ESTRUTCTURA DEL PROCESO PENAL ESTRUCTURA DEL PROCESOEE A nivel histórico tenemos que la tendencia actual del legislador a nivel latinoamericano es orientarse hacia la oralidad debido a que el proceso escrito se ha comprobado que es excesivamente formal y separa al juez de la causa ya que éste no observa

  • GARANTIAS EN EL PROCESO PENAL

    10616193REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO NUCLEO-APURE Autores: Br. Carlos Salas Br. Luis Freites Br. Juan Martínez Fac: Abg. Marcos Castillo Biruaca, Mayo 2013 INDICE GENERAL pp. Resumen…………………………………………………………………....... 3 Introducción…………………………………………………………………. 4 DESARROLLO…………………………………………………………….. 4 Garantías Procesales…………………………………………………………. 5 Juicio Previo y

  • Introducción Al Proceso Penal

    sgodoyACTUAL DE LOS SISTEMAS PENITENCIARIOS EN AMERICA LATINA Las condiciones carcelarias en toda América Latina y el Caribe – donde las personas privadas de libertad se encuentran hacinadas, carecen de alimentación adecuada, servicios sanitarios y atención de salud- constituyen una de las mayores violaciones a los derechos humanos y configuran

  • NUEVO PROCESO ACUSATORIO PENAL

    LIDIA2308PROPOSITO Esta reforma constitucional emerge principalmente con el propósito de impulsar un cambio estructural en nuestro sistema de justicia penal, migrando del actual modelo de tipo mixto preponderantemente inquisitivo a un sistema de justicia penal acusatorio, estableciéndose la oralidad y los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación como

  • Resumen Miserias Proceso Penal

    1. LA TOGA Para el autor, la “Toga” es una “Divisa”, que significa dividir, discernir o distinguir; la “divisa” constituye el signo de la autoridad; también es llamada uniforme, lo que alude a una unión. Ahora bien, atendiendo a los dos significados de la “Toga”, se establece que la misma

  • Las Miserias Del Proceso Penal

    MKOL1. LA TOGA Para el autor, la “Toga” es una “Divisa”, que significa dividir, discernir o distinguir; la “divisa” constituye el signo de la autoridad; también es llamada uniforme, lo que alude a una unión. Ahora bien, atendiendo a los dos significados de la “Toga”, se establece que la misma

  • LAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL

    LAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL

    qwerty9087LAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL. AUTOR: FRANCESCO CARNELUTTI. CAPÍTULO I. LA TOGA. El autor comienza con la observación de lo que a primera vista impresiona en el espacio que se desahoga un proceso penal, que es un tipo de uniforme, pero que se distingue por la autoridad que representa la

  • Las Micerias Del Proceso Penal

    lalitomartinezMONOGRAFÍAS JURÍDICAS 55 LAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL Cuarta reimpresión por FRANCESCO CARNELUTTI TRADUCCIÓN DE SANTIAGO SENTIS MELENDO   PREFACIO La Voz de San Jorge parte del Centro de cultura y civilidad de la Fundación Giorgio Cini, que tiene su sede en Venecia, ciudad maravillosa, en esa isla situada frente

  • Puntos Del Nuevo Proceso Penal

    lauraizelaLa etapa intermedia es: la segunda fase procesal, y se compone de dos fases, una escrita y otra oral y inicia con la acusación del M.P. Fases de la etapa intermedia Fase escrita: iniciará con el escrito de acusación que formule el M. P. y comprenderá todos los actos previos

  • Las Miserias Del Proceso Penal

    militaherDERECHO OBJETIVO INTRODUCCIÓN Para comenzar a hablar del derecho objetivo, es necesario entender lo que el derecho en sí abarca. Desde que nacemos todas las personas estamos sujetos a la aplicación del derecho, puesto que el simple hecho de nuestro nacimiento hace efectivo nuestro derecho principal, el derecho a la

  • Las Miserias Del Proceso Penal

    Benito318"Todos nosotros tenemos un poco de ilusión de que los delicuentes son los que perturban la paz y de que la perturbación puede eliminarse separándolos de los otros; así el mundo se divide en dos sectores: el de los civiles y el de los inciviles; una especie de solución quirúrgica

  • Garantías En El Proceso Penal

    CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURÍDICAS Y CRIMINOLÓGICAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL PENAL CON ESPECIALIZACIÓN EN JUICIOS ORALES ALUMNO: ORLANDO PÉREZ GONZÁLEZ GRUPO II HORARIO: SABADO, DE 09:00 A 12:00 HORAS ASIGNATURA: GARANTÍAS EN EL PROCESO PENAL. PROFESOR: DR. CARLOS CASARÍN BARRIENTOS TEMA: “LAS GARANTÍAS DEL INCULPADO” AUTOR: PABLO

  • PROCESO DE JURISDICCIÓN PENAL

    PROCESO DE JURISDICCIÓN PENAL COMENTARIOS EN TORNO AL PRINCIPIO DE “PRESUNCIÓN DE INOCENCIA”. JUAN SAHAGÚN INTRODUCCIÓN Probablemente aún no sepamos a ciencia cierta los alcances que tendrán las reformas constitucionales que experimentó nuestro país, una de ellas el 18 de junio de 2008; cabe recordar que en esa ocasión hubo

  • EL PROCESO PENAL Y CIVIL EN RD

    wcarvajalEl Proceso Definición de Proceso. La palabra Proceso presenta origen latino, del vocablo processus, de procedere, que viene de pro (para adelante) y cere (caer, caminar), lo cual significa progreso, avance, marchar, ir adelante, ir hacia un fin determinado. Por ende, proceso está definido como la sucesión de actos o

  • Las Miserias Del Proceso Penal

    davidlira90XI LA LIBERACIÓN Finalmente, para el preso, llega el día de la liberación. Y entonces, el proceso verdaderamente ha terminado. Es decir: el día de la liberación puede llegar de seguro; pero a condición de que se entienda la verdadera liberación de la prisión, que es nuestra finitud, y no

  • LAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL

    elortizjLAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL Francesco Carnelutti en su texto Las Miserias del Proceso Penal, expone de una manera pormenorizada y poética la realidad a la que se enfrenta la sociedad con una justicia penal dada e impuesta por hombres. El autor pretende dar respuesta a la pregunta ¿Hasta dónde

  • LAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL

    karinita1818ENSAYO SOBRE: LAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL Es hermoso descubrir la magia que envuelve la solemnidad que debería existir en la impartición de Justicia. Los conceptos humanamente manejados por el autor me inspiran a hacer de esta profesión algo digno de respeto. La toga como signo de autoridad deberá portarse

  • Las Miserias Del Proceso Penal

    chuvifanyJuicio Oral El Juicio Oral es como coloquialmente se conoce al nuevo sistema penal acusatorio vigente en México a partir del 19 de junio del 2008. Se ha llamado Juicio Oral porque el sistema se caracteriza por desahogar la etapa central del procedimiento de viva voz ante un juez o

  • La víctima En El Proceso Penal

    elanAl abordar los antecedentes del derecho penal, propiamente la situación de la víctima dentro de él, así como su principal objetivo se observa que éste último es completamente divergente al actual, incluso en la época moderna, de acuerdo a la ideología que impere se establecerá su finalidad, y esto mismo

  • Proceso Penal Y Juicios Horales

    MeryantEnjuiciamiento penal. Partes fundamentales-delitos y penas. Ministerio Público.- organismo o autoridad que se encarga de perseguir los delitos en forma legal atraves de una investigación previa o carpeta de investigación. Código penal- delitos: general y delitos en particular. Penas: Medidas de seguridad Delitos en particular: elementos del tipo. -derecho procesal

Página