Proceso penal
Documentos 301 - 350 de 677
-
Proceso penal El Juez y las partes.
vfgv11 La toga. La toga es una “divisa”, como la de los militares. Los abogados y los magistrados la llevan en ciertos actos del servicio particularmente solemnes, en Francia y sobre todo en Inglaterra donde la tradición se observa más estrictamente. Divisa viene de dividir, dividir se sustituye por otro
-
Historia Del Proceso Penal Mexicano
js805Historia del proceso penal en México En los últimos años se han multiplicado las reformas de los textos penales. Ha alcanzado un nivel legal y reglamentario establecido en la constitución, en México las ramas del derecho penal se encuentran regulados en su mayor numero por las procuradurías generales de justicia,
-
REFORMA DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO
Saul RendonREFORMA DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Es la respuesta a la demanda ciudadana que exige soluciones inmediatas a un problema de confianza dentro de nuestro sistema de justicia. Es la reforma más completa y profunda, realizada en todo un siglo de historia nacional, Su principal objetivo es la búsqueda de la
-
Fases Del Proceso Penal En Venezuela
hermes879Fases del Proceso Penal A continuación, se presenta un resumen de lo fundamental del juicio ordinario de tipo oral según el C.O.P.P. hasta llegar a la sentencia. Dividimos este resumen en: I) FASE PREPARATORIA. II) FASE INTERMEDIA. III) FASE DE JUICIO ORAL. I) FASE PREPARATORIA En esta primera fase se
-
FASES DEL PROCESO PENAL GUATEMALTECO
chapilitaFASES DEL PROCESO PENAL GUATEMALTECO Nuestro proceso penal está conformado por cinco fases: Etapa Preparatoria Etapa Intermedia La del juicio oral o debate La impugnación La ejecución FASE PREPARATORIA, INVESTIGATIVA O DE INSTRUCCIÓN Corresponde al Ministerio Público, es el período por el cual el ente encargado investiga el hecho punible
-
Estructura Del Proceso Penal Chileno
karinecalderon.ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL CHILENO. El sistema penal Chileno sufrió una transformación o evolución si se le puede llamar, esto es cambio su sistema inquisidor, por un sistema oral y público similar al adoptado por el sistema penal Colombiano, el juez paso de ser un fallador sin contacto con los
-
Miserias Del Proceso Penal 1° Parte
danakaferLAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL “Todos nosotros tenemos un poco de ilusión de que los delincuentes son los perturban la paz y de que la perturbación puede eliminarse separándolo de los otros; así el mundo se divide en dos sectores: el de los civiles y el de los inciviles; una
-
Trabajo Completo Sobre Proceso Penal
mpcbeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE Facilitador: Participantes: Silvia Valladares Carlos E. Briceño Sección: B-9 Regulo Pimentel Lisandro Gudiño Raúl G. Villegas Frank C. Toro Boconó, Mayo 2013 INTRODUCCIÓN El estudio basado en el derecho procesal
-
EL ROBO AGRAVADO EN EL PROCESO PENAL
Joe Mendozahttps://lh5.googleusercontent.com/9iRZ1mBMhGTAw4sU2-0Y6PMfz-r7kx9gBIaIxp4F50TQfVYs7qOdAGo9YDhV6dwztDG1EcM3XRGUL-AlNhVKcBwICdFpgCsKhwVeHrKTKC5jAt2xIMWk0KwpLrTQ7pffkkduO62X FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO INFORME ACADÉMICO EL ROBO AGRAVADO EN EL PROCESO PENAL AUTORES Espíritu Carlos, Erika Zapata Broncano, Shirley Rojas Torres, Jacinto Joel Ramos Malásquez, Fátima Guiselle Corrales Tintaya, Josely Leticia Sato Hanco Jazmine Hiromy Cabrera Cuya, María Belén Carbonell Chira, Ingrid ASESOR ROBERTO
-
Etapas Del Proceso Penal Ecuatoriano
ROSAETAPAS DEL PROCESO PENAL Las etapas del proceso penal son de imprescindible importancia ya que es el camino a seguir dentro de una acción penal, aplicándolas de manera adecuada evita que los que tienen a su cargo la difícil tarea de impartir justicia cometan errores que acarreen nulidades e impugnaciones.
-
PROCESO DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
evejogaCONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 1 1. EL PROCESO PENAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO COLOMBIANO 2 1.1 ETAPA DE INVESTIGACIÓN 3 1.1.1 Indagación preliminar. 3 1.1.2 La formulación de la imputación. 4 1.2 ETAPA INTERMEDIA O DE PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL 5 1.3 ETAPA DE JUZGAMIENTO O JUICIO ORAL 6 BIBLIOGRAFÍA
-
SUJETOS DEL PROCESO EN MATERIA PENAL
Panditha941. Los sujetos del proceso Son todos aquellos que intervienen en el proceso de alguna u otra forma con excepción del imputado y la parte civil, los otros sujetos procesales pertenecen al ámbito del estado. Los sujetos procesales son con respecto al tipo de proceso, están los sujetos del proceso
-
Medios De Prueba En El Proceso Penal
gabz97MEDIOS DE PRUEBA EN EL PROCESO PENAL 8.1 DECLARACIÓN DEL IMPUTADO La confesión es la declaración voluntaria hecha por una persona mayor de 18 años, en pleno uso de sus facultades mentales, recibida ante el M.P. , el juez o tribunal de la causa, sobre hechos propios constitutivos del tipo
-
LEY DE BENEFICIO EN EL PROCESO PENAL
MAESTRE10067LEY DE BENEFICIOS EN EL PROCESO PENAL Gaceta Oficial Nº 4.620 de fecha 25 de agosto de 1993 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA Decreta la siguiente , LEY DE BENEFICIOS EN EL PROCESO PENAL CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1°.- Esta Ley establece las normas que regulan la
-
Proceso Preparatorio En Proceso Penal
caluchinDEFINICION DE PRUEBA Prueba es todo lo que pueda servir para el descubrimiento de la verdad acerca de los hechos que en el proceso penal son investigados y respecto de los cuales se pretende actuar la ley sustantiva. CARACTERISTICAS DE LA PRUEBA PARA SER ADMISIBLE 1º Objetiva: La prueba no
-
Sintesis Del Proceso Penal Venezolano
praxedesEL PROCESO PENAL VENEZOLANO (Síntesis) El Proceso Penal Venezolano está constituido por varias fases, las cuales, tienen su fundamento en el Procedimiento Ordinario previsto en el Código Orgánico Procesal Penal de Fecha 14 de Noviembre de 2001, teniendo como finalidad, el establecer la verdad de los hechos por las vías
-
Actos conclusivos en el proceso penal
yelit2729LOS ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL Los Actos Conclusivos de la Fase Preparatoria: Los actos conclusivos, los defino como aquellos posibles pronunciamientos del Fiscal del Ministerio Público, a los efectos de concluir con la investigación, paralizándola, concluyendo el proceso o más bien dando paso a nuevas etapas del mismo.
-
EVOLUCION HISTORICA DEL PROCESO PENAL
MarielDiaz94EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL PROCESO PENAL. a) Proceso Penal Griego: En el derecho griego, el Rey, el consejo de ancianos y la asamblea del pueblo, en ciertos casos, llevaban a cabo juicios orales de carácter público para sancionar a quienes ejecutaban actos que atentaban contra los usos y costumbres. "El ofendido,
-
Principios Rectores Del Proceso Penal
AdibazCARACTERÍSTICAS DE LOS MECANISMOS DE CONTROL CONSTITUCIONAL CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL Es un órgano Mixto de control constitucional, porque tiene características del órgano judicial y del político; su fundamento jurídico es el artículo 105, fracción I de la propia Constitución y tiene las siguientes características: • La Suprema Corte de Justicia es
-
Actos conclusivos en el proceso penal
auralindaLOS ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL Carlos Luís Sánchez Chacín “Quien quiera enseñarnos una verdad, que no nos la diga: que nos sitúe de modo que la descubramos nosotros…” José Ortega y Gasset INTRODUCCIÓN El Proceso Penal esta compuesto por una serie de fases o etapas, que engranadas entre
-
PROCESO PENAL DE JUSTICIA ORAL MEXICO
MtbPROCESO PENAL DE JUSTICIA ORAL. LA ADOPCIÓN DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL La reforma constitucional en materia penal del 18 de junio de 2008 estableció la adopción del proceso acusatorio; además, y por lo establecido en la citada reforma, así como en aquellos códigos adjetivos estatales que han asumido
-
Ensayo las miserias del proceso penal
Cristian MolinaCristian Molina Cod: 2174743 Ensayo de las miserias del proceso penal 1. Introducción Desde el principio de los tiempos se han creado normas de derecho que se aplican a todos los seres humanos para regular su conducta en la sociedad debido a que la humanidad en el día a día
-
LA PRUEBA ILICITA EN EL PROCESO PENAL
mleonrLA PRUEBA ILÍCITA EN EL PROCESO PENAL Introducción La constante preocupación por la forma en que algunas causas penales se resuelven aún a contrapelo, de las normas establecidas por el proceso penal y en especial, en lo relativo a la formación y aplicación de las normas y principios en materia
-
Proceso penal de Emilio Lozoya Austin
Sonia Sarabi________________ PROCESO PENAL DE EMILIO LOZOYA AUSTIN El proceso penal tiene por objeto el esclarecimiento de los hechos, la protección de la víctima y que el responsable del hecho no quede impune y los daños causados se reparen. En el caso de Lozoya son diversos los delitos por los que
-
LAS IMPUGNACIONES EN EL PROCESO PENAL
martinezavalosLAS IMPUGNACIONES Son los medios procesales a través de los cuales las partes solicitan la modificación de una resolución judicial, que consideren injusta o ilegal, ante el juzgado o tribunal que dicto la resolución o ante uno superior. OBJETIVOS 1. Corregir errores de los jueces o tribunales. 2. Unificar la
-
Rol del juez dentro del proceso penal
monse freireACDB2-15%] Foro: Analice el rol del juez dentro del proceso penal acusatorio - 102-DER-DERECHO PROCESAL PENAL I Rol del juez dentro del proceso penal. - Los jueces tienen funciones especificas que nace de la jurisprudencia y competencia que les otorga la ley, razón por la cual los jueces son los
-
LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL PERUANO
elmerefrainINTRODUCCION El presente trabajo constituye una exposición sencilla, pero rigurosa, de las reglas de Derecho probatorio del nuevo código Penal Procesal. La función principal del proceso judicial radica en determinar la ocurrencia de determinados hechos a los que el Derecho vincula determinadas consecuencias jurídicas, y la imposición de esas consecuencias
-
La Cesura En El Proceso Penal Peruano
mayer7LA CESURA, EN EL PROCESO PENAL PERUANO CASTILLO MÉNDEZ, ELVIS MAYER SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN, II. LA CESURA DEL JUICIO ORAL–NOCIONES GENERALES: 2.1Definición, 2.2Fundamentos Doctrinarios, 2.3Derecho comparado, 2.4La cesura del Debate Frente a las Teorías de las Penas, 2.5La Cesura del debate y el contenido de Cada Fase, 2.6La cesura del
-
Proceso penal por Francesco Carnelutti
kalo9412Francesco Carnelutti al igual que otros de sus grandes contemporáneos de la escuela procesal italiana, se avocaron estudiar cada unos de los conceptos que general el derecho procesal moderno. Cabe decir que el derecho procesal es una ciencia que complementa todas las ramas del derecho, ya que es a través
-
Proceso penal chileno Andres Baytelman
chrisvg05Litigación penal, juicio oral y prueba Materia: Juicio. Alumno: Christian Emmanuel Villa Guillén. Profesora: Leticia Hernández López. Fecha de entrega: 13 de octubre de 2017 De acuerdo al libro suscrito por Andrés Baytelman y como bien sabemos es un libro dirigido hacia el sistema penal chileno, pero más sin en
-
LA PRUEBA ILÍCITA EN EL PROCESO PENAL
veraslgTrabajo Fin de Grado LA PRUEBA ILÍCITA EN EL PROCESO PENAL Y EN ESPECIAL LA INTERCEPTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES TELEFÓNICAS Y TELEMÁTICAS. Autor Vera Serrano Lafuente. Directora María Jesús Germán Urdiola. Facultad de Derecho Año 2020 1. Índice: I. INTRODUCCIÓN. 4 II. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR PRUEBA ILÍCITA? 5 1.
-
Resumen Las Miserias Del Proceso Penal
sandraort10La Ejecución Penal por César Pina Toribio “... en caso de condena, el proceso no termina en absoluto. Cuando se trata de condena, nunca está dicha la última palabra...el proceso continúa: solamente que su sede se transfiere del tribunal a la penitenciaría. Lo que se debe entender es que también
-
“LOS RECURSOS EN EL PROCESO PENAL”
Edmundo1982 Edmundo José Raide Ricci. Abogado Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en 1.982. Especialista en Derecho Procesal (Universidad Libre de Colombia), Especialista en Derecho Procesal Penal (Universidad Fermín Toro), Diplomado en Derecho de la Función Pública (Universidad Arturo Michelena, Diplomado en Derecho Procesal (Universidad Libre de Colombia), Ex
-
SUJETOS DEL PROCESO PENAL GUATEMALTECO
al_h_ex2014SUJETOS DEL PROCESO PENAL GUATEMALTECO LOS SUJETOS PROCESALES SON: 1. El órgano jurisdiccional ( tribunal o juez) 2. El ministerio publico 3. El imputado, 4. Su abogado defensor y 5. El querellante adhesivo LAS PARTES PROCESALES SON: 1. El ministerio publico 2. El imputado 3. El abogado defensor 4. El
-
Fase Preparatoria En El Proceso Penal.
glikysINTRODUCCIÓN Diversos juristas de renombre académico, tales como Pérez A, Cabanellas y Serpa coinciden en señalar que el derecho procesal penal es la disciplinajurídica encargada de proveer los conocimientos teóricos, prácticos y técnicos, necesarios para comprender y aplicar las normas jurídicas implícitas en el proceso penal, destinadas a regular el
-
EL JUICIO DE AMPARO Y EL PROCESO PENAL
ilsecervantesEl trabajo por Immanuel Wallerstein, “Abrir las ciencias sociales”, constituye un buen esquema general para la creación de escenarios de discusión académica que nos permita entender con mayor precisión el papel que los investigadores tienen en el contexto de la modernidad, así como la posibilidad de generar nuevas teorías que
-
EL PROCESO PENAL ACUSATORIO EN EL D.F.
esauolch“EL PROCESO PENAL ACUSATORIO EN EL DISTRITO FEDERAL” Raíces Históricas. Desde luego, debe resaltarse que en nuestro concepto, la inclusión en la estructura jurídica mexicana del sistema acusatorio con predominio del método oral, no significa por ningún concepto que se deban erradicar los principios y bases del sistema de justicia
-
Ensayo Del Nuevo Proceso Penal Peruano
frannco12ENSAYO DE LA INVESTIGACION PREPARATORIA DEL PORCESO COMUN DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL 1. INTRODUCCION La investigación es una actividad eminentemente creativa, mediante la cual se trata de superar un estado de incertidumbre, a través de la búsqueda de todos aquellos medios que puedan aportar la información que acabe con
-
Acción civil dentro del proceso penal
MOTIKAACCIÓN CIVIL DENTRO DEL PROCESO PENAL La legislación existente en este campo carga de la dinámica para dotar al administrador de justicia herramientas optas que permiten brindar adecuado amparo a los perjudicados trátese de personas aisladas o colectividades enteras. Responsabilidad civil y responsabilidad penal a. RELACIONES ENTRE CONDUCTA PUMBLE Y
-
Pruebas En El Proceso Penal Acusatorio
alvarminEl tema de la prueba constituye el núcleo central de toda la investigación científica, en cuanto satisface la necesidad insalvable a que se somete esta clase de conocimiento y que consiste en verificar los alcances de la verdad o falsedad de la hipótesis en que se asienta. Más aun
-
LA PRUEBA PROHIBIDA EN EL PROCESO PENAL
catherinebvUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES SEMESTRE. 2019-II Resultado de imagen para unidad de posgrad san marcos derecho DERECHO PROCESAL PENAL LA PRUEBA PROHIBIDA EN EL PROCESO PENAL ALUMNOS: Jhony Eduardo Ávila Cruz Catherine Milagros Baca Viera Roger Diaz Ccuno Manuel Jesús Pacherres
-
Teoría general del proceso penal oral.
alvaluriasCENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS XOCHICALCO FLAGRANCIA Que presenta: Martin Alvaro Alva Urias Materia: Teoría general del proceso penal oral. Maestro Alfredo Balbuena. Ensenada, B.C., a 19 de Abril del 2017. Como es bien conocido, el 18 de junio de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación(DOF) un
-
ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL COLOMBIANO
Nikold Restrepo GESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL COLOMBIANO FASES O ETAPAS ETAPA DE INVESTIGACIÓN Protagonista:Juez Con Funciones de Control de Garantías (Normalmente lo hace un Juez Penal Municipal y excepcionalmente un Magistrado de Tribunal de la ciudad de Bogotá en casos seguidos contra Senadores, Magistrados, etc.) ETAPA DE JUICIO Protagonista:Juez de Conocimiento (Aunque
-
Principios del Proceso Penal Acusatorio
motherfucker69http://itzel.lag.uia.mx/publico/images/logos_Institucionales/02%20LOGOTIPO%20ROJO.jpg Cesar Obed Flores Guerra Lic. Raúl Mario Mendoza Flores Derecho Procesal Penal 31 de Enero del 2016 Principios del Proceso Penal Acusatorio Oralidad La oralidad implica la realización de los principales actos del proceso a través de la palabra viva, con independencia de que su contenido pueda ser recogido
-
Estructura del proceso penal acusatorio
Dante AyalaESCUELA JURIDICA Y FORENSE DEL SURESTE LICENCIATURA: CRIMINALISTICA Y JUICIOS ORALES DOCENTE: JORGE ARMANDO MORENO RAMIREZ ALUMNO: MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ CASTRO GENERACION: 193 GRUPO: A HORARIO: 11:00 – 14:00 CUATRIMESTRE: NOVENO ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO El sistema acusatorio mexicano se divide en tres etapas procesales que son: Puntos cardinales
-
Enfoque Antropologico Del Proceso Penal
MIGDINUREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO EXTENSIÓN VALLES DEL TUY CHARALLAVE – ESTADO MIRANDA MAESTRIA EN DEREVHO PENAL Y CRIMINALISTICA. ENFOQUE ANTROPOLOGICO Prof. Dr. Luis Pérez Gorrin. Integrante Febrero 2014. Introducción La Escuela hizo de la ciencia de los delitos y
-
Esquema Del Nuevo Proceso Penal Peruano
cesarb90INTRODUCCION El estado, para el cumplimiento de su s fines (por ejemplo, proveer a la población de salud, educación seguridad, entre otros) necesita de ingresos, los cuales obtiene a través de la recaudación. Por tal motivo, los deudores tributarios están en la obligación de observar y cumplir con las normas
-
PRINCIPIOS QUE REGULAN EL PROCESO PENAL
jbnvaknPRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO PENAL Filosóficamente, los PRINCIPIOS son el origen y el fundamento de las cosas. Y por su conocimiento genérico, PRINCIPIO es aquello que en un orden dado se halla antes que otro. Lo adicional del principio es que le siga algo, y no que no le preceda
-
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL PROCESO PENAL
betillo1.1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL PROCESO PENAL. a) Proceso Penal Griego: En el derecho griego, el Rey, el consejo de ancianos y la asamblea del pueblo, en ciertos casos, llevaban a cabo juicios orales de carácter público para sancionar a quienes ejecutaban actos que atentaban contra los usos y costumbres. "El
-
Recursos En Le Proceso Penal Venezolano
acropolisLa fase recursiva en el proceso penal venezolano, está regulada en el Código Orgánico Procesal Penal, el cual contiene una serie de disposiciones generales, relativas a la interposición, admisibilidad, y competencia del Tribunal de Alzada, con lo cual, se desarrolla el derecho a recurrir del fallo en el proceso penal