ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proposiciones

Buscar

Documentos 251 - 300 de 352

  • La oración compuesta. PROPOSICIONES COORDINADAS

    La oración compuesta. PROPOSICIONES COORDINADAS

    Lucìa burgosLA ORACIÓN COMPUESTA Prof. Silvana Calvín. Material de la asignatura “Sintaxis”, Instituto de Educación Superior “Del Atuel”, San Rafael, 2013. Oración formada por dos o más proposiciones que se relacionan por el significado y, por lo tanto, forman una unidad sintáctica y semántica. Las proposiciones de una oración compuesta pueden estar: -coordinadas: ¿Está lloviendo o hay una canilla abierta? - subordinadas: Me parece que está lloviendo. 1. PROPOSICIONES COORDINADAS Se trata de dos o más

  • Pensar el arte. Cuatro proposiciones estéticas

    Pensar el arte. Cuatro proposiciones estéticas

    Antoine Alonso HerreraPensar el arte. Cuatro proposiciones estéticas Adolfo Antonio Alonso herrera La intención llevada a cabo durante la lectura es entender y reinterpretar el objeto principal del tema, el arte resulta ser más complejo de lo que parece y definirlo incluye multiplicidad de diferentes manifestaciones artísticas y por esto mismo se relaciona al pensamiento filosófico pero que aun en nuestros días se escapa de poder traducirlo de manera total más, sin embargo se abre un camino

  • Seleccione las proposiciones que son acertadas para interpretar las siguientes ideas del párrafo

    Seleccione las proposiciones que son acertadas para interpretar las siguientes ideas del párrafo

    tania leonelaPAUTAS PARA EL EXAMEN 1. El concepto etimológico de bioética es: (1 PUNTO) 1. Arte del bien vivir 2. biología de la ética 3. ÉTICA DE LA VIDA 4. Ética de la especie 1. Seleccione las proposiciones que son acertadas para interpretar las siguientes ideas del párrafo. “La manipulación genética evoca la idea de distorsión o perturbación en el mundo de los genes. Manipular significa manejar algo alterando su naturaleza para conseguir algún fin sospechoso.

  • Instrucciones: Conteste en forma clara y ordenada cada una de las proposiciones.

    Instrucciones: Conteste en forma clara y ordenada cada una de las proposiciones.

    informatica EDUTECInstrucciones: Conteste en forma clara y ordenada cada una de las proposiciones. Tipo completación Instrucciones: Complete lo que a continuación se le solicita, en la línea en blanco. 1. _________________________ Mencione una versión de Microsoft Visio. 2. _________________________ En que año la empresa Microsoft compro los derechos de Visio. 3. _________________________ Es un Gestor de Bases de Datos. 4. _________________________ Mencione una versión de Microsoft SQL-SERVER. 5. _________________________ Es un software de dibujo vectorial para

  • Proposición de mejoras en los sistemas de la compañía papelería e imprenta Imperial

    Proposición de mejoras en los sistemas de la compañía papelería e imprenta Imperial

    drex619INTRODUCCION Hoy en día muchas compañías tienen sus propios procesos y métodos de trabajo, ya sean métodos formales o informales, cualquiera que sea les puede funcionar, pero no se dan cuenta de la cantidad de mejoras que pueden implementar en su negocio. En este proyecto trataremos de detectar la mayor cantidad de mejoras que puede tener la organización denominada imprenta y papelería Imperial. Utilizaremos como herramientas las cinco fuerzas de Porter y el análisis FODA

  • Proposiciones y tablas de verdad

    Proposiciones y tablas de verdad

    MilagritsPENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO CÓDIGO: 200611A_471 UNIDAD 1: PASO 2- PROPOSICIONES Y TABLAS DE VERDAD TUTOR Y/O DIRECTOR DEL CURSO: xxxxxxxx xxxxxxxx NOMBRE DEL ESTUDIANTE: xxxx xxxxxxx. GRUPO: 200611_xx CÓDIGO: xxxxxxxxxxx PROGRAMA AL QUE PERTENECE: INGENIERÍA ELECTRÓNICA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (ECBTI) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Xxxxxxxxxxx xxxxxxx – FEBRERO DE 2018 INTRODUCCIÓN * En el siguiente trabajo, abordaremos las temáticas de la Unidad # 1 llamada: “Lógica proposicional”, de

  • Unidad 1 - Lógica Proposicional Conceptos de la Lógica Proposicional

    Unidad 1 - Lógica Proposicional Conceptos de la Lógica Proposicional

    juandavid1925Unidad 1 - Lógica Proposicional Conceptos de la Lógica Proposicional Villalpando, B. J. F. (2000). "Fundamentos de la Lógica Matemática y Cálculo Proposicional". En ProQuest (Ed). Matemáticas discretas: aplicaciones y ejercicios de aplicación. (pp. 19 - 29). Guadalajara, México: Larousse - Grupo Editorial Patria. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=11013570&ppg=30 * Paso 4: Desarrollar resúmenes Elaborar un resumen sobre lo que considere significativo y relevante de las estrategias de aprendizaje CIPAS y B-Learning, para lo cual, es necesario

  • Paso 2 proposiciones y tablas de verdad

    Paso 2 proposiciones y tablas de verdad

    1212131995Paso 2 proposiciones y tablas de verdad Presentador por Evelin Vanessa Gómez Carabalí 1060361507 Tutor Arnol Ortiz Grupo 200611_550 Escuela de Ciencias de la Salud – ECISA Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Programa Administración en Salud Curso: Pensamiento Lógico Y Matemático Santander de Quilichao, Marzo de 2018 ________________ Introducción La elaboración de este trabajo permite el desarrollo de la actividad individual fase dos mediante la identificación de las diferentes Proposiciones, y su

  • Que son las proposiciones enunciativas.

    Que son las proposiciones enunciativas.

    Paty FabilaDescripción: gobierno7.JPG “2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917” ESCUELA PREPARATORIA OF. NÚM. 5 “JÓVENES CON VALORES QUE CONSTRUYEN EL MAÑANA” Nociones de Derecho Positivo Mexicano Catalino Ordoñez Rodríguez Cuestionario correspondiente al tema: 1. Origen de las Normas, de la Unidad Uno. Alumna: Fabila Bernal Patricia Margarita NL:14 Grado: 3° Grupo: IV Turno: Matutino * Subtemas: Sistema Normativo. Clasificación del Derecho. Jerarquía de las Normas. Nombre del alumno: PREGUNTAS: 1.

  • ORGANIZACION	PROPOSICIÓN DE VALOR	SLOGAN

    ORGANIZACION PROPOSICIÓN DE VALOR SLOGAN

    Lizz GomezDEFINICIÓN DE MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS IDENTIFICAR ACCIONES Y MISION • DISEÑAR • CONSTRUIR • GENERAR • DESARROLLAR PROPOSICION DE VALOR ORGANIZACION PROPOSICIÓN DE VALOR SLOGAN INGELEED Construcción para todos Construyendo futuro IDENTIFICAR VALORES FUNDAMENTALES • RESPONSABILIDAD SOCIAL • PROFESIONALISMO • INNOVACION • COMPROMISO Los anteriores valores están fundamentados en los siguientes: • RELACIONES SOLIDAS: Nuestras relaciones con nuestros clientes y grupos de interés se basan en el respeto y tolerancia. • GESTION INNOVADORA: la

  • Tarea 3: Proposiciones y tablas de verdad

    Tarea 3: Proposiciones y tablas de verdad

    Cristian GilTarea 3: Proposiciones y tablas de verdad 3.1. El estudiante revisará individualmente los temas relacionados sobre proposiciones y conectores lógicos, al terminar debe aplicar los conocimientos adquiridos a las expresiones enumeradas a: 1. Si quieres progresar debes estudiar y ahorrar para el futuro. P = quieres progresar (premisa 1) Q= debes estudiar (premisa 2) R= ahorrar para el futuro (premisa 3) Si ahorras para el futuro tendrás P> q ^ r 2 n = 23

  • El silogismo. Al silogismo lo entendemos como un argumento compuesto por tres proposiciones

    El silogismo. Al silogismo lo entendemos como un argumento compuesto por tres proposiciones

    fer343434silogismo Al silogismo lo entendemos como un argumento compuesto por tres proposiciones; en las cuales la ultima se comienza de deducir como el resultado de las anteriores La palabra “silogismo” proviene de latin syllogĭsmus que este al mismo tiempo tiene su origen en una palabra griega. El autor de esta corriente logica fue el gran filosofo y pensador griego Aristóteles. Fue el primero en utilizar el término silogismo al establecer lo que hoy conocemos como

  • Loc proposiciones

    Loc proposiciones

    Juank1101Proposiciones 1. ¿Cuál es el concepto que se quiere definir? P1. La Cirugía plástica incluye intervenciones reconstructivas e intervenciones estéticas en el cuerpo y la cara. 2. ¿A qué categoría superior pertenece la clase concepto central? P2. La cirugía plástica pertenece a las especialidades médicas. 3. ¿Qué características tiene la categoría superior a la que pertenece la clase concepto central? P3. Las especialidades médicas comprenden los estudios específicos del cuerpo humano en un período de

  • LOGICA PROPOSICIONAL y sus conectores lógicos

    LOGICA PROPOSICIONAL y sus conectores lógicos

    Valery AleResultado de imagen de logo universidad nacional de chimborazo UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE DERECHO INTEGRANTES: VALERIA BOSQUEZ SAMANTHA BONILLA DARWIN LOPEZ CRISTHIAN MIRANDA VERONICA MOLINA EMILY MORENO JONATHAN OCAMPO JENNY SANTAFE SHEREVIN PINOS DAMARIS PEREZ SEMESTRE: PRIMERO DOCENTE: DR. ALEX DUCHICELA MATERIA: LOGICA Y ARGUMENTACION JURIDICA TEMA: LOGICA PROPOSICIONAL RIOBAMBA-ECUADOR INDICE PORTADA……………………………………………………………………..……1 ÍNDICE………………………………………………………………………………2 INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………..3 1. LÓGICA PROPOSICIONAL……………………………………………..4 2. TABLA DE VERDAD……………………………………………………...5 3. CONECTIVOS LÓGICOS………………………………………………...6 1. CONJUNCIÓN………………………………………………………7

  • Algebra- logica proposicional

    Algebra- logica proposicional

    Friedrich WalthariÁlgebra Estudio de los elementos de estructuras abstractas acordes con ciertas reglas. ________________ Nociones de lógica Es uno de los lenguajes que brinda sostén a la Álgebra. ¿Qué es una proposición? Una proposición es un enunciado declarativo, al que algunos autores dicen se puede asignar un valor de verdad (V o F) los cuales pueden ser cuestionables. Es decir, sólo es proposición cuando se le puede asignar un valor de verdad, dependiendo del contexto. Existen

  • “FUNCIÓN, FUERZA FÍSICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA POLICÍA LATINOAMERICANA: PROPOSICIONES PARA UN NUEVO MODELO POLICIAL”

    “FUNCIÓN, FUERZA FÍSICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA POLICÍA LATINOAMERICANA: PROPOSICIONES PARA UN NUEVO MODELO POLICIAL”

    omar643Universidad Abierta y a Distancia de México. Licenciatura en Seguridad Pública. Derecho Procesal Penal. Unidad 1. Actividad 1. Nombre: Román Omar González Rodríguez Matrícula: ES162003570 Docente: ISABEL AGUIRRE RETANA Fecha: 12 / Abril / 2018. Docente: Isabel Aguirre Retana. Integrantes equipo 6 Flores Gómez Silvia Emma es1611300954 García Foglia Fabiola es15212120 García Solís Dorian es162000595 García Zarate Christian es1410920115 González Escalera Rodrigo es1611304503 González Rodríguez Gerardo al13501913 González Rodríguez Román Omar es162003570 ________________ INTRODUCCIÓN. Entre

  • ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LÓGICA PROPOSICIONAL

    ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LÓGICA PROPOSICIONAL

    KEVIN ESTEBAN SALAZAR SANCHEZASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LÓGICA PROPOSICIONAL * Dos proposiciones y son Lógicamente equivalentes si es una Tautología, es decir cuando tienen los mismos valores de verdad. Si y son Lógicamente equivalentes se escribe: * Cuando una proposición tiene varios conectivos, primero actúan ˅, ʌ, * La Conjunción relaciona dos o más enunciados a través de términos como “y”, “sin embargo”, “pero”, “aunque”, “además. Ejemplos: * Cali es la capital del Valle del Cauca y Medellín es

  • Ejemplos para el desarrollo Tarea 1 - Proposiciones y Tablas de Verdad

    Ejemplos para el desarrollo Tarea 1 - Proposiciones y Tablas de Verdad

    Marielly AstaizaAnexo -1-Ejemplos para el desarrollo Tarea 1 - Proposiciones y Tablas de Verdad Apreciados estudiantes. A continuación usted podrá consultar los ejemplos para el desarrollo de la tarea 1: Ejemplos de desarrollo de los ejercicios de la tarea 1: Ejercicio 2: Proposiciones y Tablas de Verdad Proposiciones simples: p: El estadio del Deportes Tolima se llama “Manuel Murillo Toro” q: Un equipo de futbol lo componen 12 jugadores (

  • Unidad 1 - Lógica Proposicional

    Unidad 1 - Lógica Proposicional

    andresmacanuCURSO PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO Unidad 1: Tarea 1 - Proposiciones y tablas de verdad. Actividad 1. Ejercicio 1: Conceptualización de Cuantificadores PRESENTADO POR: ANDRES MAURICIO CALDERON NUÑEZ CÓDIGO 10209361 CURSO 200611 – GRUPO 1262 LEON DAVID SOSAPANTA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Tabla de contenido Introducción 3 Objetivos 4 Objetivo general. 4 Objetivos

  • PROPOSICIÓN DE TRABAJO DE TÍTULO

    PROPOSICIÓN DE TRABAJO DE TÍTULO

    katyeliazniversidad Técnica Federico Santa María Ingeniería de ejecución en Prevención de Riesgos Sede Viña del Mar, José Miguel Carrera PROPOSICIÓN DE TRABAJO DE TÍTULO 1. Identificación Estudiante Felipe Olave Cruz Correo Felipe.olavec@gmail.com Teléfono 99487713 Título tentativo del proyecto Evaluación de riesgos asociada a la exposición de radiación UV, en trabajadores de la Sede Viña del mar, de la universidad Técnica Federico Santa Maria. 2. Áreas de Trabajo Ergonomía Investigación Seguridad Medicina Ocupacional x x Higiene

  • Lógica de proposiciones

    Lógica de proposiciones

    choco791UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI Plantel Guadalajara Fundamentos de matemáticas Actividad 1 Lógica de proposiciones Alumno: Claudia Ivette Sánchez Martínez Usuario; BNL038028 Tutor: Lic. Nemo Manuel Flores Guadiana Guadalajara, Jalisco, 07 de Julio del 2018 ________________ Introducción La lógica proporcional es la rama de la lógica que estudia las variables proporcionales las conectivas lógicas ( neg , and or to , leftrightarrow ṿ). Se identifica con la lógica matemática o la lógica simbólica, ya que utiliza una

  • Educación de los clientes de servicios y promoción de la proposición de valor. Mezcla de comunicaciones de marketing

    Educación de los clientes de servicios y promoción de la proposición de valor. Mezcla de comunicaciones de marketing

    jojolionTema # 4. Educación de los clientes de servicios y promoción de la proposición de valor. (Cap. # 6) Educación de los clientes de servicios y promoción de la proposición de valor. Mezcla de comunicaciones de marketing En la actualidad existen diferentes maneras de hacer llegar la información que se necesita al segmento específico de la población a la cual se desea impactar. Para que nuestro mensaje como organización y como ferretería en si llegue

  • CLASIFICACIÓN DE PROPOSICIONES CATEGÓRICAS Y MÉTODOS PARA PROBAR VALIDEZ DE ARGUMENTOS

    CLASIFICACIÓN DE PROPOSICIONES CATEGÓRICAS Y MÉTODOS PARA PROBAR VALIDEZ DE ARGUMENTOS

    Emiliano3115fmUNIDAD 3 TAREA 3 CLASIFICACIÓN DE PROPOSICIONES CATEGÓRICAS Y MÉTODOS PARA PROBAR VALIDEZ DE ARGUMENTOS ELABORADO POR: MAIRA ALEJANDRA GARCIA PRESENTADO A: DANIEL CHICA MEDRANO PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO CODIGO 200611_894 2018 INTRODUCCION El trabajo consta de tres puntos, proposiciones categóricas, razonamiento deductivo e inductivo, problemas de aplicación, los cuales nos enseñan la clasificación de los problemas y la validez a la hora de argumentarlos para así obtener un mejor conocimiento y un mejor aprendizaje. OBJETIVOS

  • PRÁCTICA № 01 LÓGICA PROPOSICIONAL

    PRÁCTICA № 01 LÓGICA PROPOSICIONAL

    Said ZunigaPRÁCTICA № 01 LÓGICA PROPOSICIONAL 1. Sean las proposiciones : p : 23 + 32 = 17 q : 62 = 36 r : 32 + 43> 5 Los valores de verdad de los siguientes esquemas moleculares: ( p Λ q ) → r ( p → r ) Λ q p Λ ( q → r ) Son respectivamente: ________________ ( ~ p Λ ~ q ) ν ~ q I. ( ~ r

  • Logica juridica. Lógica Proposicional y Falacias

    Logica juridica. Lógica Proposicional y Falacias

    Jonathan PinedaUNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” Resultado de imagen para ESCUDO DE LA universidad regional autonoma de los andes DERECHO Lógica Jurídica Integrantes: Alejandra Talavera Estefanía Padilla Lizbeth Paredes Jonathan Pineda Carolina Benavides Tema: Lógica Proposicional y Falacias Semestre: 3ro. “B” Docente: Dr. Carlos Lizcano 2018-2019 LOGICA ¿Qué es la Lógica? Lógica es el estudio de los principios y métodos utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto. Cuando razonamos sobre cualquier asunto, elaborarnos

  • PROPOSICION Y EVALUACION DE ALTERNATIVAS PARA MEJORAR EL TRÁNSITO Y LA MOVILIDAD EN LA CARRERA 12 SECTOR DEL CEMENTERIO CENTRAL

    PROPOSICION Y EVALUACION DE ALTERNATIVAS PARA MEJORAR EL TRÁNSITO Y LA MOVILIDAD EN LA CARRERA 12 SECTOR DEL CEMENTERIO CENTRAL

    javierascanio12PROPOSICION Y EVALUACION DE ALTERNATIVAS PARA MEJORAR EL TRÁNSITO Y LA MOVILIDAD EN LA CARRERA 12 SECTOR DEL CEMENTERIO CENTRAL EN EL MUNICIPIO DE OCAÑA, NORTE DE SANTANDER AUTORES: JAVIER MAURICIO ASCANIO ZAMBRANO LUIS FERNANDO VARGAS VELASQUEZ Director: LUIS ELIAS GUERRERO SEPULVEDA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA CIVIL Ocaña, Colombia diciembre de 2018 Tabla de contenido 1. PROPOSICION Y EVALACION DE ALTERNATIVAS PARA MEJORAR EL TRÁNSITO Y LA MOVILIDAD EN

  • Matematica. Lógica proposicional

    Matematica. Lógica proposicional

    kfenixkKFENIK ________________ Introducción El siguiente trabajo se ha desarrollado con el propósito, de estudiar con profundidad, Lógica proposicional, tablas de verdad en proposiciones compuestas, álgebra de proposiciones, tautologías, contradicciones, contingencias y teoría de conjuntos. Para tener de ellas una comprensión definida de cada uno de estos temas, las cuales son bases importantes para nuestro conocimiento, que nos ayudara a desempañarnos en nuestro campo profesional, por lo cual realizaremos estos ejercicios donde pondremos en practica todo

  • “Proposiciones, conectivos, tablas, tautologías, contingencias, contradicciones”

    “Proposiciones, conectivos, tablas, tautologías, contingencias, contradicciones”

    Heero NyaGUÍA N ° 2 MAT-015 Principios Matemáticos Trabajo en Ayudantía UNIDAD: I “Lógica proposicional y operaciones con conjuntos” TEMA: “Proposiciones, conectivos, tablas, tautologías, contingencias, contradicciones” SEMESTRE: 1/2019 1. Utilizando tablas de verdad comprobar que son equivalentes: 1. 2. 3. 4. 5. 1. Construir las tablas de verdad para las siguientes proposiciones y decidir si son tautología, contradicción o contingencia 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 1. Demostrar utilizando tablas de verdad la siguiente equivalencia

  • Logica Proposicional (Explicación y Ejercicios)

    Logica Proposicional (Explicación y Ejercicios)

    Cris ScorpMaterial complementario. Materia: Introducción al Pensamiento Científico. Profesor: Pinacchio, Ezequiel Tema: Lógica proposicional Apuntes y ejercicios de Lógica Proposicional 1. Lógica: ciencia del razonamiento. La LÓGICA es la rama de la filosofía que se encarga de estudiar los razonamientos con el fin de determinar cuáles son válidos. Los RAZONAMIENTOS, a su vez, son estructuras lingüísticas que constan de proposiciones: entre estas algunas funcionan como premisas y otras como conclusiones. Las PREMISAS son las proposiciones con

  • MODELO DE NEGOCIO. PROPOSICIÓN DE VALOR

    MODELO DE NEGOCIO. PROPOSICIÓN DE VALOR

    inaltumMODELO DE NEGOCIO PROPOSICIÓN DE VALOR Descripción del negocio: Concepto: ¿Qué valor se ofrece a los clientes? ¿Qué problema estamos resolviendo o qué necesidad satisfaciendo? ¿Qué conjunto de productos o servicios ofreceremos a cada uno de los segmentos clientes? SEGMENTOS DE CLIENTES Perfil del consumidor: Demanda potencial: ¿Para quienes estamos creando valor? ¿Cuál es el segmento más importante? RELACIÓN CON LOS CLIENTES ¿Qué tipo de relación queremos realizar y mantener con nuestros segmentos de consumidores?

  • Reflexión y proposición nocional acerca de mi futura profesión

    Reflexión y proposición nocional acerca de mi futura profesión

    HectorFCReflexión y proposición nocional acerca de mi futura profesión. Sabido es que nos encontramos en un país largo y angosto donde debido a su gran extensión de terreno nos encontramos con diversas costumbres, culturas y diferencias que se van acentuando según la zona en que nos enfoquemos. Específicamente nos encontramos en la Región de la Araucanía, nombre que a la vez deriva de la existencia de los araucanos, los cuales fueron los “hombres de guerra”

  • Una modesta proposicion, critica

    Una modesta proposicion, critica

    Valeria MarinCarmen Valeria Marin Reyes Jonathan Swift. Una modesta proposición. Editorial del Cardo. 2010. 7 pág. Esta lectura me resultó un tanto atroz y cruda ya que nos propone una solución demasiado drástica para erradicar la sobrepoblación de personas con escasos recursos mediante el tan desaprobado canibalismo, especialmente nos habla de los menores, centrándose los infantes que no traspasan el año de edad. El hecho de querer utilizarlos como alimento para personas económicamente estables es inconcebible,

  • Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1 – Proposiciones y Tablas de Verdad

    Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1 – Proposiciones y Tablas de Verdad

    Jhon SethGuía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1 – Proposiciones y Tablas de Verdad Jabir Andres Suarez Sabogal Diciembre 2019 Nombre de la institución. Nombre del departamento. Nombre de la asignatura ________________ ________________ Introduccion ________________ Ejercicio 1: Conceptualización de Cuantificadores ________________ Ejercicio 2: Proposiciones y Tablas de verdad 1. Si estudio en la UNAD entonces podré cumplir mis sueños, si y sólo si soy dedicado con mis estudios y aprovecho el acompañamiento académico

  • Habilidades del pensamiento y proposiciones

    Habilidades del pensamiento y proposiciones

    Ann RMendez________________ INTRODUCCIÓN En este reporte de lectura se hablaran de dos temas importantes el primero ellos es Habilidades del Pensamiento (HP) y proposiciones. Las habilidades del pensamiento son las capacidades y disposiciones para hacer las cosas. Son la destreza, la inteligencia, el talento o la acción que demuestra una persona. A través del desarrollo de habilidades del pensamiento podemos mejorar: el uso de la memoria, la comprensión, el análisis y la síntesis, entre otras. De

  • “Tarea 1 – Proposiciones y Tablas de Verdad – Ejercicio 3”

    “Tarea 1 – Proposiciones y Tablas de Verdad – Ejercicio 3”

    haylo2311Encabezado: TAREA 1 – PROPOSICIONES Y TABLAS DE VERDAD “Tarea 1 – Proposiciones y Tablas de Verdad – Ejercicio 3” Luis Betancourt Rojas Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Notas de Autor Luis Gildardo Betancourt Rojas, Ingeniería en Telecomunicaciones, Escuela ECBTI, Universidad Nacional Abierta y a Distancia La correspondencia relacionada con este trabajo debe ser dirigida a Luis Betancourt Rojas Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Ibagué – Tolima Contacto: lgbetancourtro@unadvirtual.edu.co EJERCICIO 3:

  • PROPOSICIONES/T. DE VERDAD/O. LÓGICOS/F.PROPOSICIONALES/IMP.EQUIVA

    PROPOSICIONES/T. DE VERDAD/O. LÓGICOS/F.PROPOSICIONALES/IMP.EQUIVA

    Alfredo PoloUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA ASIGNATURA: MATEMÁTICAS FECHA: 05-15 NOV. DEL 2019 TEMA: PROPOSICIONES/T. DE VERDAD/O. LÓGICOS/F.PROPOSICIONALES/IMP.EQUIVA. DOCENTE:ING. ALBA PINCAY ÁVILA UNIDAD: 1 PARALELO: TALLER # 1 Y2 GRUPO #: ...... INTEGRANTES: ESTIMADOS ESTUDIANTES EL TALLER TIENE UNA DURACIÓN DE 8 HORAS. VALOR 10 PUNTOS 1. HALLAR EL VALOR DE VERDAD DE LAS SIGUIENTES FORMAS PROPOSICIONALES I, II Y III, CONSIDERANDO QUE:

  • EXAMEN SOBRE LÓGICA PROPOSICIONAL

    EXAMEN SOBRE LÓGICA PROPOSICIONAL

    Jose Carlos Andrade AvilezEXAMEN SOBRE LÓGICA PROPOSICIONAL APELLIDOS Y NOMBRES:............................................................................................NOTA:……………….. FECHA:.........../............/.......... GRADO: 4º SECUNDARIA PROF: Marcelo Roque Laque. RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1. Determine cuáles de los siguientes enunciados son proposiciones. 1. ( ) 2. 3. ( ) 4. ( ) 5. ( ) 2. Si p:”Mario es bueno” y q: “Mario es alto”, la representación simbólica de la proposición compuesta “No es verdad que Mario no es bueno o que no es alto” es: 1.

  • La encarnación Revelación especial: ¿Proposicional o personal?

    La encarnación Revelación especial: ¿Proposicional o personal?

    ENARORevelación particular de Dios 4 Revelación particular de Dios La definición y la necesidad de la revelación especial El estilo de la revelación especial La naturaleza personal de la revelación especial La naturaleza antrópica de la revelación especial La naturaleza analógica de la revelación especial Los modos de la revelación especial Eventos históricos Comunicación divina La encarnación Revelación especial: ¿Proposicional o personal? . La Biblia como revelación La definición y la necesidad de la revelación

  • Lógica Proposicional

    Lógica Proposicional

    Maia DussetUniversidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Resistencia. Ingeniería en Sistemas de Información. TRABAJO TEÓRICO DE LÓGICA N°1 Docentes: * Prof. Nancy AGUILAR * Prof. Graciela Del VALLE * Ing. Carolina Ileana VARGAS * Ing. Prof. Ana María MONTENEGRO Alumna: DUSSET, Maia Candelaria Comisión: ISI 1°A Año: 2020 RESPUESTAS: 1. Cuando hablamos de la lógica hacemos referencia al estudio del razonamiento humano, que permite verificar si un razonamiento es correcto o incorrecto. Es una ciencia formal, una

  • Actividad 1 Cibertec Lógica Proposicional: Conceptos y Tablas de verdad

    Actividad 1 Cibertec Lógica Proposicional: Conceptos y Tablas de verdad

    Joseph HurtadoACTIVIDAD VIRTUAL N° 1 Lógica Proposicional: Conceptos y Tablas de verdad INSTRUCCIONES Desarrollar los siguientes ejercicios. 1. Escriba entre paréntesis NE (Netamente Enunciado), EA (Enunciado abierto) o P (Proposición), según corresponda. a.- Es falso que, Mario Vargas Llosa es ingeniero de sistema....... ( ) b.- x - y = 3, si x =10; y = 7…………………………….…………. ( ) c.- ¡Hola Soledad! …………………………………….………… ( ) d.- Febrero es el mes que tiene menos días.……………………. ( )

  • Una modesta proposicion

    Una modesta proposicion

    Valeria MarinCarmen Valeria Marin Reyes Jonathan Swift. Una modesta proposición. Editorial del Cardo. 2010. 7 pág. Esta lectura resulta cruda y exageradamente atroz ya que nos propone una solución demasiado drástica para erradicar la sobrepoblación de personas con escasos recursos mediante el tan desaprobado canibalismo, especialmente nos habla de los menores, centrándose en los infantes que no pasan si quiera el año de edad. El hecho de querer utilizarlos como alimento para personas económicamente estables es

  • CLASIFICACIÓN DE PROPOSICIONES CATEGÓRICAS Y MÉTODOS PARA PROBAR VALIDEZ DE ARGUMENTOS

    CLASIFICACIÓN DE PROPOSICIONES CATEGÓRICAS Y MÉTODOS PARA PROBAR VALIDEZ DE ARGUMENTOS

    DaSa DydTAREA 3 – CLASIFICACIÓN DE PROPOSICIONES CATEGÓRICAS Y MÉTODOS PARA PROBAR VALIDEZ DE ARGUMENTOS PRESENTADO POR: LUIS ALBERTO ZUÑIGA CÓDIGO: 10156986 GRUPO COLABORATIVO 3206455_654 PRESENTADO A: MANUEL GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CURSO: PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO 8 DE NOVIEMBRE DE 2019 INTRODUCCIÓN El presente trabajo se enfoca al manejo, conocimiento y aprendizaje de temáticas sumamente importantes, las cuales hacen parte a diario de nuestra vida. Desde el punto de vista

  • EJEMPLOS PROPOSICIONES SIMPLES Y COMPUESTAS

    EJEMPLOS PROPOSICIONES SIMPLES Y COMPUESTAS

    jhonnarzalInstituto Tecnológico de Tláhuac Matemáticas discretas. Unidad #3 lógica matemática. Tema: Proposiciones simples y compuestas. Proposiciones simples. Son aquellas que expresan un estado de situación en su estado más sencillo, es decir, uniendo a un sujeto con un objeto a partir de un verbo. 1. Esa caja es de madera. 2. Esa tabla es marrón. 3. Está lloviendo. 4. Nada es para siempre. 5. Mi hermana vende pasas. 6. Luis Miguel nació en México. 7.

  • Pensamiento Lógico Matemático. Proposiciones y tablas de verdad

    Pensamiento Lógico Matemático. Proposiciones y tablas de verdad

    estela alarcon dueñasPensamiento Lógico Matemático Proposiciones y tablas de verdad Aura Estela Alarcon Dueñas Grupo _2107 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Sogamoso- Boyacá Contaduría Pública INTRODUCCION El siguiente trabajo fue realizado con el fin de dar a conocer y entender el tema de Cuantificadores, Proposiciones y tablas de verdad. Dando a conocer el lenguaje simbólico y con este poder realizar las tablas de verdad. Objetivos -Conocer y entender cómo definir las proposiciones simples y

  • Ejercicios de Proposiciones y tablas de la verdad

    Ejercicios de Proposiciones y tablas de la verdad

    compromisosPROPOSICIONES Y TABLAS DE VERDAD ________________ INTRODUCCIÓN La teoría de conjuntos permite estudiar relaciones y propiedades entre diferentes colecciones de objetos al compararlas entre sí de diversas maneras. La lógica proporcional permite validar o no las afirmaciones. El estudio de la lógica y la teoría de conjuntos permiten comprender la forma como se construyen las propiedades y las relaciones. En el desarrollo del presente trabajo se aplican adecuadamente los elementos y las propiedades operativas de

  • TP LOGICA PROPOSICIONAL

    TP LOGICA PROPOSICIONAL

    Juliana Perri GuevaraEscuela de Comercio “Martín Zapata” Espacio curricular: Lógica Ciclo lectivo: 2020 Profesora: Cecilia Palma Curso: 3°4 Alumna/o: PERRI Francisco TRABAJO PRÁCTICO Lógica Proposicional 2 1. Indicar si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. Justificar los falsos. ( 20 puntos) 1. Las proposiciones condicionales establecen una relación de causa-consecuencia entre sus componentes. F * En las proposiciones condicionales, se pueden distinguir dos proposiciones atómicas, la primera y la última. Pero esto no significa que no

  • Logica proposicional

    Logica proposicional

    Estefanía Lozada-¿Qué es lógica proposicional? Ya por fin llegado el punto de la lógica proposicional podemos decir que se basa en la aplicación de símbolos por medio de tablas de verdad, que nos permiten ver lo verdadero o falso de las proposiciones. Observe algunas de las siguientes oraciones expresado en lenguaje natural: 1. El sol sale por el oriente 2. ¿Estas estudiando? 3. Tengo un elefante en mi casa Nótese que a estas frases u oraciones,

  • Lógica matemática y digital, cálculo proposicional

    Lógica matemática y digital, cálculo proposicional

    102390Calculo proposicional Yohn Cortes O Lógica matemática y digital IACC 16/11/2020 Desarrollo: Teniendo en cuenta las siguientes proposiciones en lenguaje natural, es necesario construir contra parte en lenguaje simbólico: 1. Utilice los símbolos de agrupación necesarios según sea su caso. 1. p = soy inteligente B. p = aprendo logística q = aprendo lógica q = soy inteligente r = estudio lógica r = estudio lógico s = me gusta lógica ( p → q

  • APORTE TEÓRICO. Principales proposiciones, ideas o aportes entregados por los autores

    APORTE TEÓRICO. Principales proposiciones, ideas o aportes entregados por los autores

    Laura OcampoAPORTE TEÓRICO. Principales proposiciones, ideas o aportes entregados por los autores Con base a la lectura realizada, se encuentra que en los grandes momentos de la humanidad primaba el crecimiento lineal. Los seres humanos podían aumentar su capacidad de ingreso, en la misma proporción que incrementaban sus recursos de trabajo. En diferentes épocas de la historia la fórmula era la misma, lo que permitía facilidad para determinar el posible resultado de una decisión. Esta característica

  • LA LOGICA, LA LOGICA PROPOSICIONAL Y EL DIALOGO RACIONAL

    LA LOGICA, LA LOGICA PROPOSICIONAL Y EL DIALOGO RACIONAL

    valenizMINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL logo 60 años C:\Users\cpe\Desktop\Escudo Campo Serrano (1).jpg INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA CAMPO SERRANO DANE 120011-000016 - NIT 892300110-6 Resolución de aprobación 009408 del 15 de diciembre de 2017 Por la Secretaria de Educación del Departamento del Cesar VICTOR HUGO MENESES MANZANO 3164979097 AREA DE FILOSOFIA UNDECIMO GRADO PRIMER PERIODO TERCERA GUIA DEL 15 DE MARZO AL 9 DE ABRIL TEMA: LA LOGICA, LA LOGICA PROPOSICIONAL Y EL DIALOGO RACIONAL 1. OBJETIVO:

Página