ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proposiciones

Buscar

Documentos 201 - 250 de 352

  • PROPOSICIONES LÓGICAS

    PROPOSICIONES LÓGICAS

    thurimPROPOSICIONES LÓGICAS Enunciado.- Es toda frase u oración que se utiliza en nuestro lenguaje PROPOSICIÓN.-Es todo enunciado, respecto de la cual se puede decir si es verdadera (V) o falsa (F) Notación Por lo general, a las proposiciones se las representa por las letras del alfabeto desde la letra p, es decir, p, q, r, s, t,... etc. Así, por ejemplo, podemos citar las siguientes proposiciones y su valor de verdad: Proposición q: Rímac es

  • El arte de la Guerra. Sobre las proposiciones de la victoria y la derrota

    El arte de la Guerra. Sobre las proposiciones de la victoria y la derrota

    moc8312http://photos1.blogger.com/blogger2/1992/204524305665417/1600/logo.jpg El Arte de la Guerra Moctezuma Hidalgo Cortés 100028701 Campus: Lomas Verdes Resumen El principal libro de estrategia militar utilizado por los mejores estrategas militares de todos los tiempos, ahora estos conocimientos son trasladados a una empresa que tiene el reto de vencer una batalla; una batalla que se tenía ganada desde antes de que comenzara, siempre y cuando las piezas sean colocadas de forma estratégica. Introducción En la actualidad día a día tomamos

  • Proposiciones logicas.Es la parte más elemental y fundamental de la lógica moderna

    Proposiciones logicas.Es la parte más elemental y fundamental de la lógica moderna

    Pathiz03PROPOSICIONES LÓGICAS Heyssen Dueñes Chávez Resumen A continuación tratamos de hacer comprender la importancia y el significado de la lógica proposicional. Así como también distinguir las proposiciones, de aquellas que no lo son, identificando las que son proposiciones simples y compuestas. Además de tratando de incorporar un poco de su historia y quienes fueron los primero en estudiarla y esquematizarla para poder llevarla a convertirse en una ciencia en la actualidad. Palabras claves: Lenguaje, inferencia,

  • LÓGICA PROPOSICIONAL. NOCIONES FUNDAMENTALES

    LÓGICA PROPOSICIONAL. NOCIONES FUNDAMENTALES

    Mariññho Simeonne Quispe PomaLÓGICA PROPOSICIONAL 1. Presentación 2. Nociones fundamentales 3. Introducción 4. Cálculo proposicional 5. Resumen 6. Ejercicios resueltos 7. Bibliografía 8. Taller de lógica proposicional Presentación Un propósito a lograr en el área de matemática, es que los estudiantes aprendan a razonar matemáticamente. Tal propósito no se lograría, si es que no pasa del mundo de las opiniones empíricas al mundo del pensamiento formal. Pero, un pensamiento sistemático, auténtico y coherente no puede surgir sin la

  • Tema: Lógica proposicional

    Tema: Lógica proposicional

    DAVID SANTIAGO ALDANA RIOSUniversidad del Tolima IDEAD Ibagué Ejercicios de Tutoría 1 10% Espacio académico: Lógica de sistemas Tema: Lógica proposicional Resuelva los siguientes ejercicios de lógica proposicional 1. En cada una de las siguientes frases, identifique proposiciones simples usando variables proposicionales. Asegúrese de buscar significados afirmados de forma positiva (evitando negaciones). Luego escriba la expresión booleana que describa la frase original. Finalmente, escriba la contrarrecíproca de la expresión y como frase en español de la forma más

  • Di si los pares de proposiciones compuestas dados a continuación están formados por proposiciones lógicamente equivalentes.

    Di si los pares de proposiciones compuestas dados a continuación están formados por proposiciones lógicamente equivalentes.

    OvanPRÁCTICA DE RETROALIMENTACIÓN Tema I 1. Di si los pares de proposiciones compuestas dados a continuación están formados por proposiciones lógicamente equivalentes. 1. 2. 1. Elabora dos argumentos con cada una de las siguientes reglas de inferencia: 1. Adición, b) simplificación, c) modus ponens, d) modus tollens, e) silogismo disyuntivo, f) silogismo hipotético, g) conjunción. 1. Considera la proposición . Determina su valor de verdad: a) Si el universo del discurso son los números racionales.

  • PROYECTO DEINFERENCIA EN LÓGICA PROPOSICIONAL.

    PROYECTO DEINFERENCIA EN LÓGICA PROPOSICIONAL.

    nicolarevalokUNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS LÓGICA COMPUTACIONAL PROYECTO 1. INFERENCIA EN LÓGICA PROPOSICIONAL Introducción En el ámbito de la lógica, una tautología es una fórmula de un sistema que resulta verdadera para cualquier interpretación. En otras palabras, se trata de una expresión lógica que es verdadera para todos los posibles valores de verdad de sus componentes atómicos. Para saber si una fórmula dada es una tautología, se debe

  • PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO. Problema de Lógica Proposicional

    PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO. Problema de Lógica Proposicional

    ANDRESGRANA2PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO TRABAJO COLABORATIVO DOS PRESENTADO POR JORGE ANDRES GRANADOS CODIGO: 1.118.121.014 YEFFER VILLAR CODIGO: 1.116.547.292 ANDREA YORLEDYS COBA REYES CODIGO: GRUPO: 200611A_288 TUTOR ADRIAN REINALDO VALENCIA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ABRIL DE 2016 Tabla de contenido 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 3. DESARROLLO DE ACTIVIDADES 3.1 PRIMER APORTE INDIVIDUAL. 3.1.1 Concepto de proposición lógica. Proposiciones

  • DOCUMENTO DE-02 PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEL LICITANTE

    DOCUMENTO DE-02 PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEL LICITANTE

    Leyner RamyrezL INVITACIÓN RESTRINGIDA A POR LO MENOS TRES PERSONAS INTERNACIONAL No. B216102491 Catalogo de Conceptos y Precios Unitarios de los Bienes DOCUMENTO “DE-02” (PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEL LICITANTE) P R E C I O MAXIMO DE REFERENCIA (U,S,D.) P R E C I O UNITARIO DE OFERTA ( M.N.) P R E C I O UNITARIO DE OFERTA ( U.S.D.) IMPORTE DEL P R E C I O UNITARIO DE OFERTA M.N IMPORTE DEL P R

  • LÓGICA DE PROPOSICIONES.

    LÓGICA DE PROPOSICIONES.

    tolomanLos lenguajes son sistemas complejos, que asocian contenidos de pensamiento y significación a manifestaciones simbólicas tanto orales como escritas. Existen dos tipos básicos y reconocidos de lenguajes: los lenguajes naturales y los lenguajes artificiales. El origen y desarrollo de los primeros, como pueden ser, el inglés o el francés, es natural, es decir, sin el control de ninguna teoría. Las teorías de lenguajes naturales y las gramáticas, fueron establecidas a priori, esto es, después de

  • La función proposicional

    La función proposicional

    Juan Carlos Ortega Contreras2.1 Definirá el concepto de función proposicional La función proposicional no es una proposición, ya que no es ni verdadera, ni falsa. Es susceptible de ambas cosas, o de ninguna. Depende del modo de sustitución que hagamos en la variable que contiene. Por otro lado, la forma cuantificacional es aquella que contenga letras de predicado y letras de individuo, variables o constantes. Entonces, la función proposicional, es aquella forma cuantificacional que tiene, al menos, una

  • Guia Identificar derechos y proposición de maneras para ejercerlos y hacerlos respetar.

    Guia Identificar derechos y proposición de maneras para ejercerlos y hacerlos respetar.

    HuertaolmosColegio Italiano San Pedro Profesora: Karen Olmos H. Ciencias Sociales Cuarto año básico 2016 Guía de Ciencias Sociales Nombre: Curso: 4 ° básico Fecha: 25/05/2016 Puntaje total: 31 puntos Puntaje obtenido: Nota: Objetivo: Identificar derechos y proposición de maneras para ejercerlos y hacerlos respetar. Instrucciones: Si necesitas hacer preguntas levanta tu mano y se irá a tu puesto para responderlas. Debes responder con letra clara y lápiz grafito. Tienes 90 minutos para responder la prueba

  • La proposición.

    La proposición.

    Arturo Nieto MelendezLa proposición Es la lógica sobre la verdad o la falsedad. 1.- Expresiones lingüísticas que no son proposiciones Los objetos no tienen valor de verdad Solo lo que decimos sobre los objetos tienen valor de verdad * Una pregunta no es verdadera ni falsa * Una orden no es verdadera ni falsa 2.- Clases de proposiciones a) Atómicas o simples Una proposición es atómica si expresa un único pensamiento Ejm: - Cervantes escribió el Quijote

  • INSTRUCCIONES: COMPLETE CON UNA PALABRA O FRACE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES.

    INSTRUCCIONES: COMPLETE CON UNA PALABRA O FRACE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES.

    erap17CONTROL DE LECTURA “ LA BUENA TIERRA” (PEARL BUCK) NOMBRE COMPLETO: ELIAS RAMON ABRAHAM PONCE. NO. CUENTA: 200760620079 INSTRUCCIONES: COMPLETE CON UNA PALABRA O FRACE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES. 1.- ¿Adicción que tenía la venerable Señora: Al Opio 2.- ¿Razón por la cual Wang Lung le regala dinero a su tío?: Para que no dijera en el pueblo que Wang Lung había atacado su casa y dijo que sus hijas no eran vírgenes y que andaba

  • LÓGICA PROPOSICIONAL.

    LÓGICA PROPOSICIONAL.

    lck3000UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA http://cooperacionuni.edu.pe/site/images/2014/logo_uni.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS CÁLCULO DIFERENCIAL TEMA : LÓGICA PROPOSICIONAL 1. a) Si m y n son proposiciones, se define la operación * así: m * n = m ˄ n Simplifique: m ≡ [ ( p ˄ ~q) ˅ ~( p ˅ q ) ] ~( p ˅ q ) n ≡ [ p( q ˅ ~r ) ] ˄ [ p → ( q ˄~r )

  • Proposiciones matematicas.

    Proposiciones matematicas.

    jackycz19REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA NÚCLEO PUERTO ORDAZ Catedra: Lógica Matemática Trimestre I (2015-III) INVESTIGACIÓN SOBRE PROPOSICIONES FACILITADOR ELABORADO POR: GERMAN LEZAMA JACKELINE CARVAJAL C.I. V-17.0.351 CIUDAD GUAYANA, 03 DE OCTUBRE 2015 OBJETIVOS  Realizar una investigación para conocer el significado de las proposiciones, sus tipos y clasificación.  Diferenciar las proposiciones simples y compuestas.  Identificar las propiedades que tiene cada conector.  Nombrar las diferentes tablas de la verdad que

  • Proposiciones MyM.

    Proposiciones MyM.

    Jonathan_NC17Proposición 1 sin impuestos corporativos: En esta proposición nos indica que es independiente de como este conformada la estructura financiera de la empresa sea por deuda o capital, de igual forma la utilidad operativa de la empresa no varía con relación a otra que tenga un financiamiento sin apalancamiento, las dos producirán las mismas cantidades establecidas. Proposición 2 sin impuestos corporativos: Lo que esta proposición da a conocer es que una empresa con deuda obtendrá

  • Proposiciones simples y no proposiciones.

    Proposiciones simples y no proposiciones.

    Angie ToroProposiciones simples a) Brad Pitt es un actor. (1) b) El 6 y el 12 son factores del 24. (1) c) La Luna no es un satélite. (0) d) La bandera de Venezuela es amarilla, azul y roja con estrellas blancas (1) e) Ayer fue lunes. (1) 1. Hitler está muerto. (1) 2. Los animales carnívoros se alimentan de plantas. (0) 3. Los perros tienen 6 patas. (0) 4. Hello significa adiós en inglés (0)

  • Wittgenstein considera al lenguaje como un compuesto de proposiciones

    Wittgenstein considera al lenguaje como un compuesto de proposiciones

    MaikoquemandoLenguaje. Wittgenstein considera al lenguaje como un compuesto de proposiciones, las cuales sirven como modelo para representar la realidad, pues, la función fundamental del lenguaje y por ende de las proposiciones es hacer una descripción verdadera de la realidad. Las proposiciones sirven para describir cosas reales o ideales. Entonces, lenguaje y pensamiento están vinculados necesariamente, relacionados a tal grado que los límites de uno son a la vez los límites del otro, es decir, que

  • PARA CADA UNA DE LAS PROPOSICIONES SIGUIENTES SUBRAYE LA ALTERNATIVA QUE CONSIDERE ES CORRECTA Y JUSTIFIQUE SU RESPUESTA. (Recuerde que solo existe una alternativa válida)..

    PARA CADA UNA DE LAS PROPOSICIONES SIGUIENTES SUBRAYE LA ALTERNATIVA QUE CONSIDERE ES CORRECTA Y JUSTIFIQUE SU RESPUESTA. (Recuerde que solo existe una alternativa válida)..

    Tepha PeredoUNIVERSIDAD CATOLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTADAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA: MICROECONOMÍA I TUTORIA Profresor: Econ. Fernando García F. Noviembre 23/2016 NOMBRE DEL / DE LA ESTUDIANTE: Stefania Peredo / Jorge Alonzo. PARA CADA UNA DE LAS PROPOSICIONES SIGUIENTES SUBRAYE LA ALTERNATIVA QUE CONSIDERE ES CORRECTA Y JUSTIFIQUE SU RESPUESTA. (Recuerde que solo existe una alternativa válida). 1. Suponga que, en el corto plazo, aumenta el alquiler mensual que una empresa competitiva debe pagar

  • Construye en forma clara y ordenada demostraciones de enunciados matemáticos utilizando el álgebra de proposiciones

    Construye en forma clara y ordenada demostraciones de enunciados matemáticos utilizando el álgebra de proposiciones

    Ninta RealmeFacultad de Ingeniería Química Matemáticas Finitas ADA 7: Técnicas de demostración Instrucciones: En equipos de trabajo colaborativo (3 a 5 personas) resuelven los ejercicios planteados. Las soluciones se entregan en un documento físico en el color de carpeta acordado e incluye portada con datos de la actividad e integrantes del equipo. Las soluciones se entregan a más tardar una semana después de recibir la asignación. Resultado de Aprendizaje: Construye en forma clara y ordenada demostraciones

  • Simbolizar y determinar el valor de verdad de proposiciones simples y compuestas.

    Vanessa OrtegaOBJETIVO: Simbolizar y determinar el valor de verdad de proposiciones simples y compuestas. JUICIO: Es el pensamiento en el cual se afirma o se niega algo. ENUNCIADO: Es la expresión verbal o escrita del juicio. EJEMPLOS: * “SON ENUNCIADOS” * Juan es un hombre. * X+4=2. * María es más alta que yo. * 4-3=6 o 4-3=2 * NO SON ENUNCIADOS * ¿Qué hora es? * ¡camina! * ¡corre a la esquina! * Apaga la

  • Proposiciones variados.

    Proposiciones variados.

    Bryan RiosFacultad: Derecho Alumno: Ríos Fernández Bryan Grupo: 8 Materia: Lógica Maestro: Ballesteros Gallegos Francisco Trabajo: Cuestionario de Introducción a la Lógica Irving M. Copi. Matricula: 1148733 13/02/2017 1; ¿Que es lógica? R: Es el estudio de los principios y métodos utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto. 2; ¿Que sucede cuando razonamos? R: Elaboramos argumentos para apoyar nuestras conclusiones. 3; ¿Que es una proposición? R: Es una afirmación de que algo es (o no

  • Argumentación Combinación de proposiciones. Se deben dar razones lógicas para persuadir o convencer.

    Argumentación Combinación de proposiciones. Se deben dar razones lógicas para persuadir o convencer.

    Jesús OlveraArgumentar: Combinación de proposiciones. Se deben dar razones lógicas para persuadir o convencer. Interpretar: sustitución de enunciados. Dotar o atribuir de significado. Unidad 1 Lenguaje: herramienta elemental de la comunicación. 1. Usos del lenguaje, sirve para determinar el carácter del enunciado: a) Descriptivo: correspondencia con la realidad. Verdad o Falsedad. b) Emotivo: provocar una emoción o estado de ánimo que puede o no corresponder con la realidad. No es V o F. c) Directivo: incidir

  • PROPOSICIONES ANALÍTICAS, SINTÉTICAS, COMPUESTAS Y TAUTOLÓGICAS. (FALSAS Y VERDADERAS)

    PROPOSICIONES ANALÍTICAS, SINTÉTICAS, COMPUESTAS Y TAUTOLÓGICAS. (FALSAS Y VERDADERAS)

    Yatziri99LÓGICA: PROPOSICIONES ANALÍTICAS, SINTÉTICAS, COMPUESTAS Y TAUTOLÓGICAS. (FALSAS Y VERDADERAS) INTRODUCCIÓN: En éste ensayo hablaré sobre las proposiciones, las proposiciones analíticas y las proposiciones sintéticas, las proposiciones compuestas y las proposiciones tautologías, haciendo una breve explicación respecto a cada uno de los temas y redactando sus oraciones tanto falsas como verdaderas, para saber identificar cada una de ellas conforme a lo que se presenta, así dar a conocer cómo saber usarlas respecto a sus propias

  • SITUACIÓN PROBLEMA DE LA LÓGICA PROPOSICIONAL FASE GRUPAL PRESENTADO POR: HEIDY LIZETH DÍAZ ROCHA

    SITUACIÓN PROBLEMA DE LA LÓGICA PROPOSICIONAL FASE GRUPAL PRESENTADO POR: HEIDY LIZETH DÍAZ ROCHA

    Lizeth Diaz R.SITUACIÓN PROBLEMA DE LA LÓGICA PROPOSICIONAL FASE GRUPAL PRESENTADO POR: HEIDY LIZETH DÍAZ ROCHA GRUPO: 206611-85 TUTOR: ELIZABETH PUENTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (U.N.A.D) Bogotá 31 de octubre de 2016 INTRODUCCIÓN En este trabajo se desarrollará el problema planteado en la guía para la parte colaborativa la cual se dará solución con los compañeros del curso para fortalecer y afianzar conocimientos dando la solución al ejercicio, dando la descripción simbólica a las proposiciones

  • Responda si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas, justificando sus respuestas.

    Responda si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas, justificando sus respuestas.

    Natalia GarayInforme Final Economía 1. Responda si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas, justificando sus respuestas. 1. El enunciado de la economía positiva representa una opinión que no puede ser aprobada o rechazada. R: Falso, ya que la economía positiva se refiere a la descripción de los fenómenos económicos. Se centra en los hechos y las relaciones de causa-efecto del comportamiento e incluye el desarrollo y prueba de teorías de la economía. Es la Economía

  • Simbolizacion A. Escriba cinco (5) proposiciones compuestas acorde con el contexto de tu carrera de estudio.

    Simbolizacion A. Escriba cinco (5) proposiciones compuestas acorde con el contexto de tu carrera de estudio.

    angaritac31UNIDAD I. ACTIVIDAD INDEPENDIENTE A. Escriba cinco (5) proposiciones compuestas acorde con el contexto de tu carrera de estudio. B. Simbolizar las siguientes proposiciones: 1. El mandato puede ser gratuito o remunerado. (P v q) 2. Lo lavas y lo secas. ( P http://docencia.udea.edu.co/cen/logica/images/cap2_clip_image002.gif q) 3. Este delito es culposo y si no argumento bien entonces me culparán. (R http://docencia.udea.edu.co/cen/logica/images/cap2_clip_image002.gif -> S) 4. Manuel tiene un correo electrónico o escribe cartas. (p v q) 5.

  • ¿Cuáles de las siguientes frases son proposiciones? ¿Cuál es el valor de verdad de aquellas que son proposiciones?

    ¿Cuáles de las siguientes frases son proposiciones? ¿Cuál es el valor de verdad de aquellas que son proposiciones?

    Aninha GonzalezEjercicios trabajo individual 1. ¿Cuáles de las siguientes frases son proposiciones? ¿Cuál es el valor de verdad de aquellas que son proposiciones? * Cali es la capital de Colombia. Es una proposición falsa * Buenos Aires es la capital de Argentina. Es una proposición verdadera * 2+3=5. Es una proposición verdadera * ¿qué día es hoy? No es una proposición 1. ¿Cuál es la negación de cada uno de los siguientes enunciados? * Hoy es

  • Calculo proposicional - Actividad

    Calculo proposicional - Actividad

    Noendricalculo proposicional 1. identificacion de variables Cada proposicion es identificada a una variable proposicional, la cual esta representada por los simbolos de p, q, r, s, t. 2. uso de conectores en las proposiciones, identificados estos por signos proposicionales o conectores proposicionales. *Foto 1* 3. Existe proposicones simples o compuestas La 1era Es una proposicion La 2da la confroma 2 o mas proposiciones unidas por signos logicos Ejemplo 1. Todos los hombres son mortales a.proposicion

  • Teorema de pitágoras es una proposición hecha por una organización griega de astrónomos, matemáticos y filósofos

    Teorema de pitágoras es una proposición hecha por una organización griega de astrónomos, matemáticos y filósofos

    DaliaQETEOREMA DE PITÁGORAS Introducción: El teorema de Pitágoras es una proposición hecha por una organización griega de astrónomos, matemáticos y filósofos nombrados pitagóricos los cuales fundamentaban sus estudios con la idea de que todas las cosas eran esencialmente conformadas por los números. Dicha organización recibe el nombre igual al del teorema, debido al seguimiento de los estudios e ideas de que eran propuestas por el gran filósofo Pitágoras. El teorema de Pitágoras es una relación

  • SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA PARA LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES.

    SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA PARA LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES.

    Ale ValverdeEXAMEN DE CIENCIAS NATURALES I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA PARA LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES. 1.- Se le llama así a la fuerza de oposición al movimiento entre dos cuerpos que están en contacto. a)Frotamiento b)Rotación c)Fricción 2.- Si queremos que dos cuerpos en contacto no tengan mucha fuerza de oposición debemos agregarle un: A )Lubricante b) Desecante c)Lustrador 3.- Las siguientes acciones representan el fenómeno de fricción excepto: a)Mezclar pinturas b)Lijar un mueble c)Frotarse las manos

  • CONCEPTO DE PROPOSICION LOGICA – PROPOSICIONES SIMPLES Y COMPLEJAS

    CONCEPTO DE PROPOSICION LOGICA – PROPOSICIONES SIMPLES Y COMPLEJAS

    JBARBOSA2117LOGICA PROPOSICIONAL 1. CONCEPTO DE PROPOSICION LOGICA – PROPOSICIONES SIMPLES Y COMPLEJAS 1. Proposición lógica: Es una oración con valor referencial o informativo, de la cual se puede predicar su veracidad o falsedad, es decir, que puede ser falsa o verdadera pero no ambas a vez; las proposiciones lógicas se dividen en dos tipos, simples y compuestas, es importante tener en cuenta que no son proposiciones las opiniones y suposiciones; los proverbios, modismos y refranes;

  • El lenguaje de la lógica proposicional

    El lenguaje de la lógica proposicional

    Gabriel MironTítulo: Lógica sección de lecturas Autor: Jorge Gonzalez-Sanchez Editorial: Grupo Perspectiva ética Edición: 2017 CD. México Tema: El lenguaje de la lógica proposicional Capitulo: 1 Páginas: 59-66 La lógica como una ciencia instrumental que 1992 la revista de investigación y futuro nos enseña que hay una nueva forma de clasificar las ciencias (sociales, naturales e instrumentales). Aquí Aristóteles nos habla del silogismo que decía que era un instrumento de la inteligencia por lo cual Lógica

  • Ecuaciones diferenciales de primer orden PROPOSICION ENUNCIADO O EXPRESIÓN MATEMÁTICA

    Ecuaciones diferenciales de primer orden PROPOSICION ENUNCIADO O EXPRESIÓN MATEMÁTICA

    Criss VasquezUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Descripción: Logo UNAD.png ECUACIONES DIFERENCIALES Cod. 100412 ECUACIONES DIFERENCIALES FASE UNO Presentado a: CARLOS ANDRES GOMEZ Tutor Entregado por: AYLLEN CRISTHIE VASQUEZ CRUZ Código: 1094247167 ALFONSO PERDOMO RAMIREZ Código: xxxxx LUIS FERNANDO MOLINA Código: xxxxx FABIAN RAMIREZ Código: xxxxx Grupo:xxxxxx UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ECAPMA CEAD GUAVIRE Marzo del 2017 San Jose del Guaviare INTRODUCCION ________________ DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD INDIVIDUAL Temática: Ecuaciones diferenciales de

  • Razonamiento es un conjunto especial de proposiciones

    Razonamiento es un conjunto especial de proposiciones

    EFerreira3009INTRODUCCIÓN En este sentido amplio, se entiende por razonamiento la facultad humana para resolver problemas. En un sentido mas restringido, se llama razonamiento al proceso mental de ralizaruna inferencia de una conclusión a partie de un conjunto de premisas. La conclusión puede no ser una consecuencia lógica de las premisas y aún así dar lugar a un razonamiento, ya queun mal razonamiento añun es un razonamiento. El razonamiento en tanto actividad mental se corresponde con

  • ¿Qué es lo que te interesa del tema (tu proposición, hipótesis, o interrogante)?

    ¿Qué es lo que te interesa del tema (tu proposición, hipótesis, o interrogante)?

    MHK22Investigación de fuentes Delincuencia Juvenil ¿Qué es lo que te interesa del tema (tu proposición, hipótesis, o interrogante)? Es el objeto de estudio del menor infractor desde una vertiente jurídica y criminológica, profundizando en el conocimiento de las causas del fenómeno de la delincuencia juvenil o motivaciones de este gran problema social, el que se ha incrementado alarmantemente en los últimos tiempos. Para poder dar solución; rescatando a los jóvenes que se encuentran atrapados dentro

  • PROPOSICION: En vista que se necesitan lideres de éxito en las familias ,en la sociedad y en la iglesia; importante es considerar ¿por qué formar lideres de éxito?

    PROPOSICION: En vista que se necesitan lideres de éxito en las familias ,en la sociedad y en la iglesia; importante es considerar ¿por qué formar lideres de éxito?

    Reina de RamosTEMA: FORMANDO LIDERES DE ÉXITO Reina Mirian de Ramos TEXTO: 2 timoteo 2:2 , Josué 1:1-5 FORMAR: otorgar orientación intelectual, espiritual y moral a alguien. LIDER: influye Por su enseñanza, sus escritos, su ejemplo , sus oraciones, sembrando ideas, escuchando bien a otros, por la bendición y presencia de Dios en su vida. Guía, orienta al pueblo de Dios en cierta dirección. ÉXITO: Resultado feliz. OBJETIBO: Dar a conocer la importancia de formar lideres de

  • Proposicion de Fernando Zavala al congraso

    Proposicion de Fernando Zavala al congraso

    Katya RioloEn materia ambiental, el primer ministro, Fernando Zavala, propuso ante el Congreso lo siguiente: Aspectos generales: 1. “Un Perú moderno requiere minería sostenible”. 2. “Generaremos las condiciones para que nuestros recursos naturales puedan convertirse en productos con mayor valor agregado, no solo a través de fundiciones y refinerías, sino también mediante clusters mineros que inviertan en el cuidado del medio ambiente, la investigación, la innovación y la automatización del sector”. 3. Señaló que la minería

  • GUÍA LÓGICA PROPOSICIONAL

    GUÍA LÓGICA PROPOSICIONAL

    David BobadillaGUÍA N°7 LÓGICA PROPOSICIONAL Nombre: _______________________________________________________________Fecha: ___/05/2017 Resuelve los siguientes ejercicios sobre lógica de proposiciones: 1. Sea y reduce la proposición y escribe en un lenguaje natural. 1. Formaliza las siguientes proposiciones compuestas. Para ello, reconoce las proposiciones simples y conectores lógicos apropiados. 1. No es cierto que no me guste estudiar. 2. José y juan no son estudiosos. 3. No es cierto que José y juan son estudiosos. 4. Es necesario lavar el coche

  • LEYES DISTRIBUCIÓN DE LÓGICA PROPOSICIONAL

    LEYES DISTRIBUCIÓN DE LÓGICA PROPOSICIONAL

    Ivan Correa ArrietaLEYES DISTRIBUCIÓN DE LÓGICA PROPOSICIONAL Antes de realizar el ejercicio tenemos que tener claro que es la lógica. La lógica según Kant es el estudio de las leyes del pensamiento; actualmente se considera la lógica como el estudio de lo que hace que un argumento se considere correcto en forma y no en contenido. En otros términos, de lo que hace que una conclusión se deduzca lógicamente de ciertas premisas. Ejemplo: ¿Es el siguiente argumento

  • La Proposición Jurídica Normativa/ The Legal Proposal

    La Proposición Jurídica Normativa/ The Legal Proposal

    16223eaLa Proposición Jurídica Normativa/ The Legal Proposal Autor: Crisanto Ojeda, Elva Alicia. Correo: ecrisantoojeda@gmail.com Afiliación institucional: ULADECH católica, filial Piura. ________________ 1. INTRODUCCIÓN La proposición jurídica normativa es un instrumento que nos ayuda a razonar desde una vista lógica, nos permite establecer un pensamiento filosófico dentro de las normas jurídicas. Una proposición se usa para conjeturar si dicha norma constituye el significado de oraciones que califican ciertas acciones como obligatorias o permitidas de conformidad. Vamos

  • CUALES SON LAS MEJORES PROPOSICIONES SENCILLAS

    CUALES SON LAS MEJORES PROPOSICIONES SENCILLAS

    Yessenia Gonzalez________________ PROPOSICIONES SENCILLAS * Todas las universidades son buenas. * Ningún día es tarde para ser mejor. * Todas las computadoras son portátiles. * Ningún pasillo en la UTCJ está desocupado. * Ningún docente nos exenta en la universidad. * Todos los planetas son estrellas. * De los estudiantes de Terapia Física, ninguno es educado. * Todos los planetas son circulares. * Todos los amores de nuestras vidas son especiales. * Ningún hombre es exactamente

  • Responda si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas, justificando sus respuestas

    Responda si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas, justificando sus respuestas

    pintoloProyecto Final TÓPICOS DE ECONOMÍA 1. Responda si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas, justificando sus respuestas. El enunciado de la economía positiva representa una opinión que no puede ser aprobada o rechazada. Falso. La economía positiva se centra en hechos y relaciones de efecto-causa que permiten el desarrollo y creación de teoremas. Cuando el Gobierno sube el IVA, la cantidad consumida de insumos médicos en el sector salud pública se reduce, si la

  • La lógica matemática. Logica proposicional

    La lógica matemática. Logica proposicional

    AlveiroppESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA INGENIERIA ELECTRONICA (RES 13155) CURSO: PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO ACTIVIDAD: UNIDAD 1 TEORÍA DE CONJUNTOS ESTUDIANTE: ALVEIRO PEDROZO PEDROZO CC. 72291113 GRUPO: 200611-10 TUTOR: HILDER MOSCOTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) SANTA MARTA, JULIO DE 2017 Objetivo general. Afianzar los conocimientos adquiridos basándose en los materiales de estudios sugeridos y profundizando en los temas de manera autónoma, además, colocarlos en práctica con el desarrollo de las

  • La negación de la proposición: “Si das a tus hijos ternura y los cuidas con cariño, progresarán”

    La negación de la proposición: “Si das a tus hijos ternura y los cuidas con cariño, progresarán”

    maría del carmen1. La negación de la proposición: “Si das a tus hijos ternura y los cuidas con cariño, progresarán”, es: 1. Si no das a tus hijos ternura y no los cuidas con cariño, no progresarán. 2. Da a tus hijos ternura, los cuidas con cariño y no progresarán. 3. Da a tus hijos ternura o los cuidas con cariño y no progresarán. 4. Si das a tus hijos ternura y no lo cuidas con cariño,

  • ESTRATEGIAS PARA EVALUAR AL PROVEEDOR DE BIENES Y SERVICIOS, PARA SU EMPRESA, PROPOSICION DE PROTOCOLOS

    jdaeahttp://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M74610c1bcaebdf5ff1568a515cd3abdbo0&w=299&h=106&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0&r=0 FEBRERO 2017 MATERIA: CONTROL TOTAL DE CALIDAD GRUPO: AXX NOMBRE DEL PROFESOR: GUILLERMO JESUS ALCAYDE LACORTE TEMA: “ESTRATEGIAS PARA EVALUAR AL PROVEEDOR DE BIENES Y SERVICIOS, PARA SU EMPRESA, PROPOSICION DE PROTOCOLOS” NOMBRE DE LAS PARTICIPANTES: * PATRICIA AGUILAR VALDEZ * ELIZABETH GALAS COLÍN * JULIETA CAROLINA MAGOS SÁNCHEZ COBIZA * SUSANA SANDOVAL SÁNCHEZ INDICE PORTADA_________________________________________ 1 ÍNDICE___________________________________________ 2 INTRODUCCIÓN_____________________________________ 3 ESTRATEGIAS PARA LA ELECCION DE UN PROVEEDOR______4 PUNTOS BÁSICOS PARA ELEGIR A UN

  • Sentido en que se puede tomar una proposición, un dicho o una expresión.

    Sentido en que se puede tomar una proposición, un dicho o una expresión.

    MaruevaristInteligencia[1] Del lat. intelligentia. 1. f. Capacidad de entender o comprender. 2. f. Capacidad de resolver problemas. 3. f. Conocimiento, comprensión, acto de entender. 4. f. Sentido en que se puede tomar una proposición, un dicho o una expresión. 5. f. Habilidad, destreza y experiencia. Según la OMS (organización Mundial de la Salud); toma como enfoque principal el de J. Piaget. La inteligencia tiene etapas características de desarrollo, según la edad de los niños (ver

  • Reflexión y Proposición Colectiva. A partir de las experiencias individuales, el grupo de trabajo colaborativo seleccionará:

    Reflexión y Proposición Colectiva. A partir de las experiencias individuales, el grupo de trabajo colaborativo seleccionará:

    diegoubaqueGuía de Actividades Unidad 1: Fase 2. Ingeniería de Métodos Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: El curso Diseño del Trabajo estará conducido a través de la estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos –ABP-, orientando al estudiante al desarrollo por fases en la construcción de una serie elementos que finalmente integrará en una propuesta concreta de mejoramiento en un contexto productivo específico y a elección del grupo colaborativo de trabajo.

  • Relacione las proposiciones de la columna derecha con las estructuras marcadas con una letra que se representan en la figura de la izquierda

    Relacione las proposiciones de la columna derecha con las estructuras marcadas con una letra que se representan en la figura de la izquierda

    ideilin1. Relacione las proposiciones de la columna derecha con las estructuras marcadas con una letra que se representan en la figura de la izquierda. ____ Genoma viral. ____ Cavidad celómica. ____ Membrana externa. __x__ Cápside. ____ Pared. __x__ Nucleoide. __x__ Envoltura. 2. Paciente masculino de 25 años, que comenzó con fiebre, decaimiento, nauseas, vómitos, dolor abdominal de tipo cólico localizado en hipocondrio derecho, al poco tiempo se observó ictericia de las mucosas y conjuntivas, extendiéndose

Página