Proposiciones
Documentos 1 - 50 de 352
-
Proposicion Simple Y Compuesta.doc
fearayaPROPOSICIÓN SIMPLE Y COMPUESTA INDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVOS 4 3. DEFINICIÓN PROPOSICIONES 5 4. DENOTACIÓN 5 5. CLASES DE PROPOSICIONES 6 5.1. Proposicion Simple o atomica 6 5.2. Proposición compuesta o molecular 7 5.3. Proposición no validas 8 6. CONECTIVOS LOGICOS 9 6.1. Negación 10 6.2. Conjunción 10 6.3. Disyunción inclusiva 11 6.4. Disyunción exclusiva 11 6.5. Condicional o implicación 12 6.6. Bicondicional o doble implicacion 13 6.7. Equivalencias de los conectivos logicos
-
Logica Proposicional
jon1020Introducción Considérese el siguiente argumento: 1. Mañana es miércoles o mañana es jueves. 2. Mañana no es jueves. 3. Por lo tanto, mañana es miércoles. Es un argumento válido. Quiere decir que es imposible que las premisas sean verdaderas y la conclusión falsa. Esto no quiere decir que la conclusión sea verdadera. Si las premisas son falsas, entonces la conclusión también podría serlo. Pero si las premisas son verdaderas, entonces la conclusión también lo es.
-
Una hipótesis es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos
jescUna hipótesis es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada sirve para responder de forma tentativa a un problema con base científica. Una hipótesis puede usarse como una propuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente, o puede ser una predicción que debe ser verificada por el método científico. En el primer caso, el nivel de veracidad que se otorga a una
-
Proposiciones Logicas
viciousssProposiciones lógicas: Compuesta o hipotética: q tengamos de dos predicados La flor es bella y olorosa O estudio o voy a tu casa Atendiendo a su cualidad: Afirmativa: el cielo es azul Negativa: el cielo no es azul Atendiendo a su cantidad: Universal: Los hombres Particular: Algunos hombres Singular: Pedro Proposiciones atributivas Atributivas: Tus ojos son como luceros Modal: El triangulo tiene 3 lados Sus ojos son negros -Oposiciones de las preposiciones: Todo hombre es
-
Simbolizacion De Proposiciones
AndreaMaidanaSimbolización de proposiciones: Cuando con el lenguaje técnico no se eliminan aceptablemente las ambigüedades y vaguedades y se busca aun mayor precisión y exactitud, se recurre al lenguaje formal. Lenguaje formal: representa aquellos vínculos mediante signos especiales, que reciben el nombre de conectivos extensionales, signos lógicos, constantes lógicos y operadores. Pero existe un acuerdo generalizado a cerca de como representar estos signos. Un lenguaje formal es aquel en el que se han eliminado los términos
-
Acertijos logicos. Acertijos de lógica proposicional
clowgamerAcertijo lógico Los acertijos lógicos son pasatiempos o juegos que consisten en hallar la solución de un enigma o encontrar el sentido oculto de una frase solo por vía de la intuición y el razonamiento (no por tanto en virtud de la posesión de determinados conocimientos). La diferencia con lasadivinanzas consisten en que éstas, plantean el enigma en forma de rima y van dirigidas generalmente a públicos infantiles. Como para todos los juegos de lógica,
-
Actividad lineamientos. Analiza las siguientes proposiciones y reflexiona sobre la posibilidad de un caso contrario al que se te presenta en cada una de ellas
clau81Actividad 9: Lineamientos. Analiza las siguientes proposiciones y reflexiona sobre la posibilidad de un caso contrario al que se te presenta en cada una de ellas. ¿Qué tan completa es la evidencia en la que se basa la generalización? Podría ser licito generalizar a partir de una lista infinita de enunciados observacionales referentes al papel que juega una pareja de dos hombres que se les niega el de adoptar un hijo esto causa un alboroto
-
Proposiciones Logicas
menymenudoProposiciones En lógica y filosofía, el término proposición es un tanto ambiguo y se usa para referirse a: • Las entidades portadoras de los valores de verdad. • Los objetos de las creencias y de otras actitudes proposicionales. • Los referentes de las cláusulas-'que', como «Juan cree que el Sol es una estrella». • El significado de las oraciones declarativas, como «el Sol es una estrella». Es un producto lógico del pensamiento que se expresa
-
La proposición jurídica como ley jurídica
andguzdEstado y Derecho La proposición jurídica como ley jurídica La teoría del Estado en cuanto a la teoría del Derecho Político es la doctrina del orden estatal, con especial relación a la cuestión entorno a la validez y creación. La existencia de este orden consiste en su validez objetiva y en tanto este orden es el orden jurídico, la teoría del Derecho Político es una doctrina del Derecho objetivo. Esta doctrina de la persona del
-
Logica De Proposiciones
athanator77LOGICA Primera Lectura Qué debe saber de lógica una persona educada? Seminario de Pedagogía Universitaria, UNAM En las notas siguientes haremos un sumario de lo que consideramos debe conocer una persona (bien) educada sobre lógica. Después de revisar lo mínimo que se debe saber tanto de teoría como de aplicación, hablaremos un poco sobre lo que se hace para ayudar a la adquisición de tales habilidades en el Taller de Didáctica de la Lógica que
-
Lógica Proposicional
Betun_ColoraoLógica Proposicional 1.1 Introducción El ser humano, a través de su vida diaria, se comunica con sus semejantes a través de un lenguaje determinado (oral, escrito, etc.) por medio de las denominadas frases u oraciones. Estas pueden tener diferentes significados pero siempre van a resumirse a las formas de verdaderas o falsas, siendo éste el precedente fundamental para el desarrollo humano. Lo importante en el presente estudio es el hecho de que, a partir de
-
Lógica y argumentación: Conclusion, proposicion, validez, razonamiento, premisa
joranac1. ¿QUE ES CONCLUSION? Fin y terminación de una cosa o también podemos decir que es resolución que se ha tomado sobre una materia, proposición que se pretende probar y que deduce de las premisas. Ej. El problema razón y fe “La fe en la revelación no tendría pues como resultado destruir la racionalidad de nuestro conocimiento, sino de permitir que se desenvuelva más completamente del mismo modo que la gracia no destruye la naturaleza,
-
Proposiciones simples y compuestas
andreacarcamobPROPOSICIONES SIMPLES Y COMPUESTAS SERGIO RICARDO REYES SANDOVAL KATHERINE JULIETH CALDERON RAMOS UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACATATIVA MAYO 2010 PROPOSICIONES SIMPLES Y COMPUESTAS PRESENTADO POR: SERGIO RICARDO REYES SANDOVAL KATHERINE JULIETH CALDERON RAMOS DIRIGIDO A: MAURICIO LEAL PARGA Quitar contraportada UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACATATIVA MAYO 2010 INTRODUCCION Siempre que nosotros hacemos diferentes tipos de afirmaciones nos debemos basar en una serie de análisis que nos permitan aclarar y rectificar si lo que dijimos anteriormente
-
Estructura Proposicional
pelumaal57LA ESCRITURA PROPOSICIONAL La inteligencia humana es un conjunto binario compuesto por instrumentos de conocimiento y operaciones intelectuales. Cuando se aprende a trabajar con la operación y el instrumento adecuado, el proceso de conocimiento se hace más expedito y cualificado. Por eso, es necesario empezar por reconocer cuáles son los instrumentos de conocimiento, características, formas de utilización, combinaciones, secuencias, etc. Las operaciones intelectuales nos hacen diferentes de acuerdo a la forma como las utilizamos. Una
-
Proposiciones Y Conectivas 2
ArathProposiciones y conectivas 2 A continuación se te presentan tres columnas. En la primera aparecen las proposiciones sin signos de agrupación. En la segunda columna tendrás que colocar los signos de agrupación (paréntesis, llaves, corchetes) donde haga falta, de tal forma que la conectiva dominante de toda la proposición compuesta corresponda a la conectiva que se menciona en la tercera columna. Te ponemos tres ejemplos, en el segundo y tercero hemos añadido una explicación para
-
Proposiciones De Euclides
DuvanF15PROPOSICIÓN 4 LIBRO I Proposición 4. Si dos triángulos tienen dos lados respectivos iguales, y tienen los ángulos comprendidos iguales, entonces también tendrán las bases iguales, y los triángulos serán iguales, y los ángulos restantes serán iguales, concretamente los opuestos a los lados iguales. Sean ABC y DEF dos triángulos con dos lados AB y AC iguales a DE y DF respectivamente, a saber AB igual a DE y AC igual a DF, y el
-
Proposiciones. Concepto de proposicion
mentor22PROPOSICIONES CONCEPTO DE PROPOSICIÓN Los hombres enuncian. Lo que enuncian son oraciones. Estas oraciones, a su vez, expresarán proposiciones siempre y cuando se traten de oraciones informativas. Entonces, podemos definir a las proposiciones en función de las oraciones que las expresan. Podemos decir que una proposición es el significado de una oración que cumple una función informativa o referencial y que, además, tiene valor veritativo, es decir, puede ser verdadera o falsa. Inversamente, toda oración
-
Proposiciones Logicas
rpiscio81No son proposiciones las opiniones y suposiciones; los proverbios, modismos y refranes; los enunciados abiertos no definidos; las oraciones interrogativas, exclamativas, imperativas, desiderativas y dubitativas; las interjecciones en general; ni las operaciones aritméticas. Los siguientes son ejemplos de expresiones las cuales no son proposiciones El hombre más fuerte del mundo El director del periódico ¡Quién se ganara el Kino! 13 + 7 ¡Tú te callas! X obtuvo el Premio Nobel en 1970 ¿Cuánto cuesta ese
-
LOGICA PROPOSICIONAL
orberINTRODUCCION La lógica estudia la forma del razonamiento, es una disciplina que por medio de reglas y técnicas determina si un argumento es válido. La lógica es ampliamente aplicada en la filosofía, matemáticas, computación, física. En la filosofía para determinar si un razonamiento es válido o no, ya que una frase puede tener diferentes interpretaciones, sin embargo la lógica permite saber el significado correcto. En las matemáticos para demostrar teoremas e inferir resultados matemáticas que
-
LOGICA PROPOSICIONAL
SusanaLOGICA PROPOSICIONAL. La Lógica es una ciencia y su objeto de estudio lo constituyen las formas, estructuras o esquemas del pensamiento. La Lógica proposicional es la parte de la lógica que estudia las formas en que se relacionan unas proposiciones con otras y, sobre todo, la relación que se da entre las proposiciones que componen un razonamiento. El lenguaje es un medio por el cual se transmite información; esta se transmite por medio de signos.
-
Relaciones entre los conceptos de las proposiciones
joseyvonnePROPOSICIONES http://construyendodialogo.blogspot.mx/ Relaciones entre los conceptos de las proposiciones. Son los niveles de compatibilidad que existen entre los seres que abarcan dos conceptos entre sí. Pueden ser de intersección, inclusión y exclusión: • Inclusión: Un concepto queda incluido totalmente dentro de otro por ser una especie (parte) de dicho concepto. Analicemos la proposición Todos los metales son conductores de calor; el concepto metales queda incluido totalmente dentro del concepto conductores de calor por ser una
-
Lógica proposicional
xlxgl27Lógica proposicional 1. Introducción 1.1. LEGUAJE NATURAL, LEGUAJE ARTIFICIAL Y LENGUAJE FORMAL Los lenguajes naturales, es decir, las distintas lenguas que habitualmente utilizan los miembros de distintas comunidades humanas para comunicarse, poseen, como todo lenguaje, un conjunto de símbolos (léxico) y una serie de reglas para manejarlos (sintaxis) y operar con ellos (formación, concatenación y transformación de oraciones). Todos los lenguajes naturales son el producto de muchos siglos de evolución y son tan infinitamente ricos
-
Tipos De Proposiciones
elpuma271Tipos de proposiciones: LA CONJUNCIÓN. La conjunción es el operador correspondiente al término "y", siendo su símbolo más corriente el siguiente, "^", se le conoce como la multiplicación lógica. Expresado en el lenguaje matemático, la conjunción está regida por la ley asociativa , "(pq)r" equivale a decir "pqr". Pero también es de carácter conmutativo: "pq" y "qp" son irrelevantes en su orden. La regla para establecer los criterios de verdad de la conectiva lógica conjunción
-
Declaración De Proposiciones Simples:
pepitoplomoDeclaración de proposiciones simples: p = El benefactor fue Pedro q = El benefactor fue Andrés s = Pedro estaba presente t = Pedro estaba de viaje Premisas: premisa 1: p v q premisa 2: p --> s premisa 3: t premisa 4: t --> ~s Conclusión: q ¬ se lee “no” ∧ se lee “y” ∨ se lee “o” → se lee “…implica…” o “si,…entonces…,” ↔ se lee “…equivalente con…” o "…si, sólo sí…"
-
Logica Proposicional
fenrrir02Cd. Nanchital, Ver., a 09 de NOVIEMBRE de 2012 1.- ¿Qué es lógica proposicional? En la lógica proposicional, las constantes lógicas son tratadas como funciones de verdad. Es decir, como funciones que toman conjuntos de valores de verdad y devuelven valores de verdad. La lógica es la ciencia que estudia los modos y formas de raciocino. Para iniciar los estudios de la lógica, es necesario analizar oraciones particulares de las cuales se puede decir que
-
Las Proposiciones Categorícas
hitang19LAS PROPOSICIONES CATEGORICAS El tratamiento clásico, o aristotélico, de la deducción se centraba en razonamientos que contenían proposiciones de un tipo especial llamadas 'proposiciones categóricas'. En el razonamiento: Ningún atleta es vegetariano. Todos los jugadores de fútbol son atletas. Luego, ningún jugador de fútbol es vegetariano. Tanto las premisas como la conclusión son proposiciones categóricas" Las proposiciones de este tipo habitualmente son consideradas como aserciones acerca de clases, que afirman o niegan que una clase
-
UNA OSADA E INGENIOSA PROPOSICIÓN QUE CAMBIÓ EL CURSO DE LA GENÉTICA Y LA BIOLOGÍA MOLECULAR
alvaroarroyo91El 25 de Abril de 1953 en el volumen 171 fue publicado en la revista Nature, un muy corto artículo científico redactado por James Watson y Francis Crick, titulado “MOLECULAR ESTRUCTURE OF NUCLEIC ACIDS, A STRUCTURE OF DEOXYRIBOSE NUCLEIC ACID”, en donde se proponía un novedoso modelo estructural para la sal del Ácido Desoxirribonucleico (A.D.N.), la cual constituye el pilar basal de el dogma central de la biología moderna y tubo un inmensa repercusión sobre
-
Aritmetica:Logica Proposicional
DieguiafdFirma del Tratado de Ancón entre Perú y Chile : El 20 de Octubre de 1883, Chile y Perú firmaron el Tratado de Ancón, reestableciendo la paz entre los dos países luego de la Guerra del Pacífico. Según las condiciones del tratado, Chile adquiere el dominio sobre el Departamento de Tarapacá y la ocupación de las provincias de Tacna y Arica por diez años, después del cual, se organizaría un plebiscito para determinar la nacionalidad
-
Proposiciones educativas al congreso del estado de México
edgardo14“PROPOSICIONES EDUCATIVAS AL CONGRESO DEL ESTADO DE MÉXICO. SESIÓN DEL 17 DE NOVIEMBRE DE 1824” El 17 de noviembre de 1824 se dio la primera lectura a una preposición la cual demostraba que nada era más importante que la educación de los jóvenes, porque ellos son la base de un pueblo, ya sea educación religiosa o política esta debe ser otorgada por el gobierno o el clero, con la finalidad de que las personas ya
-
La lógica proposicional
LOSEMPRENDEDORESLa Lógica proposicional denominada también Lógica de enunciados se ocupa del análisis de las proposiciones es decir oraciones que afirman o niegan algo o tienen la condición de verdaderos o falsos. Tanto lógica como gramaticalmente, las oraciones pueden ser sometidas a análisis. Tomemos, por ejemplo, la proposición «Las moscas son insectos». Gramaticalmente podemos analizar esta oración comenzando por distinguir un sujeto y un predicado. Lógicamente podemos analizarla señalando que en ella se establece una relación
-
Tipos De Proposicion
StRiTipos de proposiciones En adelante cuando hablemos de proposiciones, éstas serán lógicas. Si son abiertas, significará que el conjunto de sustituciones está bien definido y la harán verdadera o falsa. Para operar con las proposiciones, éstas se clasifican en dos tipos: Simples y Compuestas, dependiendo de como están conformadas. Proposiciones Simples Son aquellas que no tienen oraciones componentes afectadas por negaciones ("no") o términos de enlace como conjunciones ("y"), disyunciones ("o") o implicaciones ("si .
-
Proposición compuesta
Cone7Proposición sin signos de agrupación Proposición con signos de agrupación Conectiva lógica que debe dominar la proposición compuesta Ejemplo: p ∧ q ≡ r [p ∧ (q ≡ r) ] Conjunción Ejemplo: ~ p ∧ q ≡ r ~ [(p ∧ q) ≡ r ] Otra manera de agrupar podría ser la siguiente: ~ [p ∧ (q ≡ r )] La negación sigue siendo de cualquier forma el signo predominante Negación Ejemplo: ~ p ∧
-
Simbolización de proposiciones en 3 pasos
tigres828Simbolización de proposiciones en 3 pasos Importante Copia y pega desde aquí los conectivos lógicos. Negación ~ / Conjunción Λ / Disyución V Condicional כ / Bicondicional ≡ Ejemplo: Me amas o me odias, yo sé que no me odias; por lo tanto, me amas. 1. Localizar Premisas Premisa 1. Me amas o me odias Premisa 2. No Me odias Por lo tanto. Me amas 2. Simbolizar premisas Me amas la simbolizamos con P Me
-
Proposiciones y operaciones lógicas
pilatitoProposiciones y operaciones lógicas. Una proposición o enunciado es una oración que puede ser falsa o verdadera pero no ambas a la vez. La proposición es un elemento fundamental de la lógica matemática. A continuación se tienen algunos ejemplos de proposiciones válidas y no válidas, y se explica el porqué algunos enunciados no son proposiciones. Las proposiciones se indican por medio de una letra minúscula, dos puntos y la proposición propiamente dicha. Ejemplo. p: La
-
Proposiciones Y Conectivas
deysipgProposiciones y conectivas Question 1 Puntos: 1 . a. Negación b. Conjunción c. Disyunción d. Condicional e. Bicondicional Question 2 Puntos: 1 . a. Negación b. Conjunción c. Disyunción d. Condicional e. Bicondicional Question 3 Puntos: 1 . a. Negación b. Conjunción c. Disyunción d. Condicional e. Bicondicional Question 4 Puntos: 1 . a. Negación b. Conjunción c. Disyunción d. Condicional e. Bicondicional Question 5 Puntos: 1 . a. Negación b. Conjunción c. Disyunción d.
-
Proposición Subordinada Adverbial
qerty90ACTIVIDADES DE PROPOSICIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL 1.- Escribe una subordinada adverbial de tiempo en sustitución del adverbio o del sintagma subrayado en cada una de las siguientes oraciones. Volveremos a casa despúes del cine. Volveremos a casa entonces. Ese tren llega a primeras horas de la noche. Ese tren llega entonces. Deberías presentarte pronto. Deberías presentarte entonces. 2.- Reduce a oraciones simples las siguientes compuestas, sustituyendo la subordinada adverbial de lugar por un adverbio o por
-
Ejemplo De Proposición Simple Y Compuesta
judithmacarioEjemplo de proposición simple 1. Maicol come mucho. 2. La llama es Peruana. 3. La tierra es plana. 4. Lava el coche por favor. 5. Siete es un número natural . 6. Santiago es la capital de República Dominicana. 7. Hoy es viernes 8. El verano es caluroso 9. Mi nombre es Marcos 10. La música clásica es bella. 11. Carla es mi amiga Ejemplo Proposición compuesta 1. Maicol come mucho y la llama es
-
Proposiciones Y Tabla De Verdad
Liss_BlancoPROPOSICIONES Una proposición es una oración declarativa de la cual podemos asegurar que es verdadera o que es falsa, pero no ambas situaciones a la vez. Variables Proposicionales: Son los signos que representan proposiciones declarativas y se simbolizan con las letras p, q, r, s, t y siguientes letras del alfabeto. Por ejemplo: Si Pedro colisiona deliberadamente con su vehículo, entonces Pedro será responsable de los daños ocasionados. La Proposición “Pedro Colisiona deliberadamente con su
-
Lógica proposicional o simbólica
mariandreinazv1. Lógica proposicional o simbólica: Esta lógica, desarrollada paralelamente a la lógica silogística desde los tiempos de Aristóteles, tienen como objeto de estudio, ya no exclusivamente las relaciones entre clases, como la silogística, sino incluye otros juicios, como la conjunción, la disyunción y el condicional. Esto es, la llamada lógica simbólica se podría definir como la que estudia las relaciones conjuntivas, disyuntivas y condicionales de las proposiciones, sea que éstas expresen clases o no. La
-
La Proposicion Como Exprecion Del Juicio
marifeLa Proposición como expresión del Juicio Enunciado en el que se afirma algo, que puede ser verdadero o falso. Suele ser la expresión de un juicio y, por lo tanto, todo lo que se considera en un juicio tiene su reflejo en la proposición. Muchas veces se emplea ‘proposición’ en el mismo sentido que ‘enunciado’. Según la definición clásica de Aristóteles, una proposición es un discurso enunciativo que expresa un juicio y posee un significado
-
Proposicion Para Consejo Comunal
pabloimdAmigo, hermano y compañero, una breve carta para explicar lo siguiente: La problemática existente e inherente a nuestro gran Conjunto Residencial General Páez no puede seguir pasando en vano como a muchos les ha pasado. Es tiempo de tomar las riendas del futuro de nuestra comunidad, ya basta de sentirnos acostumbrados a ver el deterioro de nuestro conjunto, de nuestro pedacito de vida. Cómo es posible que habiendo tanta gente responsable, educada, de buena familia,
-
Lógica Proposicional
ajgestudios1. LÓGICA PROPOSICIONAL Quien busca la belleza en la verdad es un pensador, quien busca la verdad en la belleza es un artista. José de Competencia: Especifica, expone y discrimina cada uno de los tipos de proposiciones, sus peculiaridades y las formas idiomáticas. Al tratar de la lógica, es muy común utilizar frases como: "Es lógico", "hablando con lógica", o, "hay que ponerle lógica al asunto", las mismas que pueden ser objetivamente reemplazadas por expresiones
-
Negar Proposiciones
juanizaNegar proposiciones Revisión del intento 1 Comenzado el lunes, 16 de abril de 2012, 23:16 Completado el lunes, 16 de abril de 2012, 23:22 Tiempo empleado 6 minutos 6 segundos Question 1 Ejemplo: El primero de mayo se celebra en México el día de la bandera. F El primero de mayo no se celebra en México el día de la bandera. V 1. Los peces son vertebrados. 1. Los peces no son vertebrados. 2. Carlos
-
Lógica proposicional
wibarriosLógica proposicional Una proposición es cualquier enunciado lógico al que se le pueda asignar un valor de verdad (1) o falsedad (0). Dada una proposición p, se define la negación de p como la proposición p' que es verdadera cuando p es falsa y que es falsa cuando p es verdadera. Se lee "no p". A partir de una o varias proposiciones elementales se pueden efectuar diversas operaciones lógicas para construir nuevas proposiciones; en este
-
Сonsiderar la cualidad y la cantidad de la proposición categórica propuesta
miguel_riosAct. 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 28 de marzo de 2013, 17:04 Completado el: jueves, 28 de marzo de 2013, 17:54 Tiempo empleado: 49 minutos 57 segundos Puntuación bruta: 5.25/15 (35 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 Una proposición categórica hace referencia a enunciados dobles, y son la base para que tenga lugar la formación de los Silogismos Categóricos. A continuación se plantean dos clases S y
-
Trabajo Colaborativo Proposiciones Y Tablas De Verdad
dayanacamargoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LÓGICA MATEMÁTICA Trabajo grupal de calificación individual No.1 presenta Dayana Camargo Piñeros c.c. 37.2.615 tutor Carmen Cecilia Flórez Director de curso Georffrey Acevedo González Bogotá D.C. 01 de Abril de 2013 Fase 2. Principios de lógica 1. En su aporte individual, cada estudiante debe plantear diez expresiones relacionadas con su programa de estudio, tal que cinco de las expresiones correspondan a proposiciones lógicas y cinco expresiones que no puedan
-
Logica Proposicional
sfsfdsTABLA DE CONTENIDO Tabla de contenido…………………………………………………………………………………2 Introducción a la lógica…………………………………………………………………………3 Concepto de lógica…………………………………………………………………………………4 Conectivos lógicos………………………………………………………………………………….5 Enunciado abierto…………………………………………………………………………………..5 Enunciado cerrado………………………………………………………………………………….5 Concepto de proposición……………………………………………………………………….6 Clasificación de proposición………..……………………………………………………….6 Clasificación de proposición compuesta…………………………………….....6-7 Valor de verdad de las proposiciones…………………………………………….7-8 Tabla de verdad de la proposiciones………………………………………………8-9 Concepto de tautología………………………………………………………………………….9 Concepto de contradicción…………………………………………………………………10 Concepto de contingencia……………………………………………………………………10 Ej. De tablas de verdad con 3 proposiciones…………………………….10-11 Los cuantificadores………………………………………………………………………………11 Cuantificador universal……………………………………………………………………….12 Cuantificador existencial……………………………………………………………………12 Razonamiento inductivo………………………………………………………………………13 Razonamiento deductivo……………………………………………………………………..14 Bibliografía…………………………………………………………………………………………….15 INTRODUCCION A LA LOGICA Es probable
-
Una Definición Es Una Proposición Que Trata De Exponer Con Claridad Y Exactitud Las Características Específicas Y Diferenciadoras De Algo Material O Inmaterial
anavbauzaUna definición es una proposición que trata de exponer con claridad y exactitud las características específicas y diferenciadoras de algo material o inmaterial. Definición en sentido clásico La doctrina clásica aristotélica establece que, como norma general, una definición ha de incluir el género y la diferencia específica, es decir, la clase de objetos a la que pertenece lo definido, y las características que lo diferencian de esa clase de objetos. Por ejemplo, en la definición
-
LÓGICA PROPOSICIONAL ACTIVIDAD 1
cscardenasSISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO I UNIDAD 3. LÓGICA PROPOSICIONAL ACTIVIDAD 1 1. Indica en cada uno de los siguientes casos si la proposición es molecular ó atómica, si la proposición es molecular escribe el nombre del término de enlace empleado. a) Hoy es domingo y está lloviendo. molecular b) El libro de lógica es muy caro. atómica c) La computadora tiene virus o no funciona la tarjeta madre. molecular d)
-
El concepto de lógica proposicional
javier7_24CIENCI A DE LA ADMINISTRACION Objeto de Estudio: El objeto de la Ciencia de la Administración es el conocimiento de las Administraciones públicas desde las más amplias perspectivas, teniendo en cuenta su situación real y sus relaciones con el poder y la sociedad. Ello implica la renuncia a la obsesión metodológica de construir una ciencia convencional. En nuestro caso tiene lugar un predominio del objeto sobre el método. Es el objeto el que dota de