Proyecto de una escuela
Documentos 301 - 350 de 362
-
LA GESTION ESCOLAR EN LA DESENTRALIZACION EDUCATIVA: LOS PROYECTOS DE PLANTEL Y LA AUTONOMIA DE LAS ESCUELAS
berthafloresLECTURA: LA GESTION ESCOLAR EN LA DESENTRALIZACION EDUCATIVA: LOS PROYECTOS DE PLANTEL Y LA AUTONOMIA DE LAS ESCUELAS Puntos centrales de discusión: 1. Dimensión política y pedagógica de la gestión escolar 2. la vinculación entre la escuela y la justicia social. 3. El proyecto escolar como una alternativa para el
-
Prevención de la violencia en la escuela “Proyecto de intervención para la prevención de la violencia”
maricelamarinESCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA” MONTEMORELOS, NUEVO LEÓN CICLO ESCOLAR 2018-2019 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Prevención de la violencia en la escuela “Proyecto de intervención para la prevención de la violencia” Nombre Maricela Marín Oviedo Docente Iván Montelongo Mendoza Grado: 7 Grupo: C NL. 10 MONTEMORELOS, NL. 27 DE NOVIEMBRE
-
Proyecto de intervención: Convivencia áulica en los alumnos de 2do. año “A” de la Escuela Manuel Estrada
Cami RobledoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE PSICOLOGIA PROBLEMAS DE APRENDIZAJE -Proyecto de intervención: Convivencia áulica en los alumnos de 2do. año “A” de la Escuela Manuel Estrada- Integrantes: Grosso, María Belén Irazoqui, Malena- 36 145686 Mosquera, María Consuelo- 35 966977 Peppino, Sofía- 36 235932 Robledo, Camila- 36 147589 Fecha de
-
Proyecto ampliacion de una casa habiacion Escuela secundaria general N°4 profesor José Santos Valdés Salazar
benitocamelas19Proyecto de diseño Escuela secundaria general N°4 profesor José Santos Valdés Salazar Nombre: Edgar Isaac Arreola Aguilar Grado y grupo: 2°A Materia: Diseño arquitectónico Profesor: Armando Vargas Índice Introducción Delimitación del problema…………………………………………………………………......3 Desarrollo Vivienda y tipos de viviendas………………………………………………………………….4 Caso de las ampliaciones realizadas en Santiago………………………………………..4-5 Definición de la propuesta…………………………………………………………………..…5 Conclusión
-
DESARROLLO DE ACTITUDES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO A TRAVÉS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA Resumen
sindypaolaDESARROLLO DE ACTITUDES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO A TRAVÉS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA La transformación de las prácticas de enseñanza es hoy un compromiso ineludible frente a los permanentes desafíos que impone la sociedad a la educación y formación de ciudadanos, al avance de la ciencia y al
-
PROYECTO: LA FALTA DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
EstudianteAnnhttp://www.cuautitlanizcalli.cok.mx/fempresas/9142013122404.jpg COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CALIDAD Y PROSPECTIVA EDUCATIVA PROYECTO: LA FALTA DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”. PROFESOR: DR. FELIPE NICOLÁS VIOLANTE GONZÁLEZ ALUMNAS: ANA MARÍA HERNÁNDEZ LARA BLANCA ESTELA VEGA PÉREZ GRUPO: 84G-3
-
Educación Sexual Integral La escuela no cuenta con un proyecto institucional sobre la Educación Sexual Integral
marcelabaimaJornadas De Formación Institucional En Educación Sexual Integral Región IX Malvinas Argentinas ES: 334 Profesoras: Almanza Noelia Baima Marcela Vaccaro Noelia Introducción Ubicación de la escuela ES 334 (región IX) Cerrito 1346 entre San Ignacio y Payró (Los polvorines) Cantidad de docentes: 31 Cantidad de alumnos:167 Cue: 0618677-00 Acciones desarrolladas
-
Proyecto de Investigación sobre Educación Sexual en los adolescentes de la “Escuela Bilingüe Mary Frenter“
lindesly33Escuela Bilingüe Mary Frenter No hay texto alternativo automático disponible. Proyecto de Investigación sobre Educación Sexual en los adolescentes de la “Escuela Bilingüe Mary Frenter“ Agradecimientos El desarrollo de este trabajo se ha visto envuelto en muchas dificultades y limitantes, además de mucha alegría y aprendizaje. En muchos momentos fue
-
Proyecto: Escuelas de Cuencas que siembran agua en Bioregiones desde la Cultura Ancestral Conuquera en Resistencia
641536UNESR _________________________________________________________________________ Imagen relacionada Agosto 2017 Proyecto: Escuelas de Cuencas que siembran agua en Bioregiones desde la Cultura Ancestral Conuquera en Resistencia. La cultura ancestral conuquera desde las diversas Bioregiones, viene demostrando en esta primera fase de la guerra económica y financiera contra la República Bolivariana de Venezuela, su capacidad
-
PROYECTO DE LA CREACIÓN DEL EQUIPO MULTISPORT ESCUELA NÁUTICA MERCANTE “CAP. ALT. FERNANDO SILICEO Y TORRES”
P LResultado de imagen de marina mercante veracruz" PROYECTO DE LA CREACIÓN DEL EQUIPO MULTISPORT ESCUELA NÁUTICA MERCANTE “CAP. ALT. FERNANDO SILICEO Y TORRES” Resultado de imagen de marina mercante veracruz" VERACRUZ, VERACRUZ A 12 DE NOVIEMBRE DE 2019 INTRODUCCIÓN Por medio de un programa deportivo basado en la creación de
-
PROYECTO “FORTALECIMIENTO PARA LA COMPRESIÓN LECTORA Y EXPRESIÓN ESCRITA A LOS MAESTROS DE LA ESCUELA PRIMARIA
Alex11reusSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE DZIDZANTÚN CLAVE 31DNL0003V RESPONSABLES Mtra. Dalia Campos Estrada. Mtra. Delia Rosana Ayala Esquivel PROYECTO “FORTALECIMIENTO PARA LA COMPRESIÓN LECTORA Y EXPRESIÓN ESCRITA A LOS MAESTROS DE LA ESCUELA PRIMARIA ” ÁREA DE DESARROLLO .
-
Práctica para el desarrollo socio-proyecto educativo "Escuela de higiene; en coordinación con la comunidad escolar
Durante el quinto y sexto semestre realice mis prácticas en la escuela multigrado “Francisco Villa”, ubicada en la comunidad de Las Casitas Municipio de Acaponeta, siendo mi última intervención los días del 2 al 13 de junio del presente año, teniendo a mí cargo los siguientes grupos; primero, segundo y
-
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 74 RÚBRICA PARA PROYECTO DE REGULARIZACIÓN DE TERCERA OPORTUNIDAD DE TRIGONOMETRÍA
manuelchunESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 74 RÚBRICA PARA PROYECTO DE REGULARIZACIÓN DE TERCERA OPORTUNIDAD DE TRIGONOMETRÍA. 2°. Año, Grupo: I, III 3º. Semestre 2017-2018 TURNO MATUTINO. Profesor: José Manuel Cruz Mendoza PRODUCTO: PROYECTO DE JUEGO DE APLICACIÓN DE OPERACIONES TRIGONOMÉTRICAS. VALOR DE LA RUBRICA: 100% PROYECTO DE JUEGO TRIGONOMÉTRICO. FECHA DE
-
Trayecto Formativo Opcional II: Trayectorias Educativas de Alumnos con Proyectos de Integración en las Escuelas de Nivel
Carla RossiI.S.F.D. N°1. “Fundamentos de la educación especial” Alumnas: •Rossi Carla. •Moggia Macarena •Peñalber Eliana. Curso: 3ro 3ra, Educación Primaria. Profesora: Mirna Altomare Nesca Materia: Trayecto Formativo Opcional II: Trayectorias Educativas de Alumnos con Proyectos de Integración en las Escuelas de Nivel Fecha de entrega: 5 de agosto del 2016. En
-
IMPACTO QUE TIENEN LOS PROYECTOS DE VINCULACION DE ENFERMERIA COMUNITARIA EN HOSPITALES, ESCUELAS, OFICINAS, AYUNTAMIENTOS
tornadosamUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA N5 IMPACTO QUE TIENEN LOS PROYECTOS DE VINCULACION DE ENFERMERIA COMUNITARIA EN HOSPITALES, ESCUELAS, OFICINAS, AYUNTAMIENTOS. ASESORA: ENFERMERA YULENI TORRES HERNÁNDEZ E.L.E: JOSE ALFREDO PABLO PIEDRA COYUCA DE CATALÁN, GUERRERO A 13 DE MAYO DE 202 Los proyectos de vinculación (PV) pueden
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN “EL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA ESCUELA PRIMARIA”
pazvergaraUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHILECITO FUNDACIÓN HOMBRE LIBRE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHILECITO FUNDACIÓN HOMBRE LIBRE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA TRABAJO FINAL PROYECTO DE INTERVENCIÓN “EL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA ESCUELA PRIMARIA”. Profesora: Prof. García Isabel Autoras: Ferigo, Silvina Alejandra Flores, María Soledad ÍNDICE Introducción 3
-
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PARA LA INCORPORACION DE UNO DE LOS TEMAS DE GESTION TRANSVERSAL AL PROYECTO DE MEJORA DE LA ESCUELA:
nacho58GESTION TRANSVERSAL DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PARA LA INCORPORACION DE UNO DE LOS TEMAS DE GESTION TRANSVERSAL AL PROYECTO DE MEJORA DE LA ESCUELA: TEMA Evaluación Enlace DESCRIPCION DEL PROBLEMA Al realizar el análisis de los resultados de Enlace del ciclo escolar 2011-2012 nos percatamos que la problemática más sentida
-
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PARA LA INCORPORACION DE UNO DE LOS TEMAS DE GESTION TRANSVERSAL AL PROYECTO DE MEJORA DE LA ESCUELA.
SHILBIATEMA: “GESTION TRANSVERSAL” PRODUCTO 2 DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PARA LA INCORPORACION DE UNO DE LOS TEMAS DE GESTION TRANSVERSAL AL PROYECTO DE MEJORA DE LA ESCUELA. UNA DE LAS PRIORIDADES DE LA GESTION TRANSVERSAL COMO PARTE DE LAS TEMATICAS ES FAVORECER LA INTEGRACION DE LOS CONTENIDOS TRANSVERSALES, PARA LO
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL: LA MEJORA DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN LA ESCUELA PRIMARIA HUYE MAITSIKA
cristimz16Introducción Actualmente se considera imprescindible educar para la convivencia porque hay más comportamientos conflictivos en nuestro contexto, en cada grupo social en que el alumno participa, como la familia, en el barrio, los clubs y la escuela. La intervención en el aula prevé acciones encaminadas a recuperar interacciones positivas y
-
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PARA LA INCORPORACIÓN DE UNO DE LOS TEMAS DE GESTIÓN TRANSVERSAL A L PROYECTO DE MEJORA DE LA ESCUELA
relygarzaPRODUCTO 1 DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PARA LA INCORPORACIÓN DE UNO DE LOS TEMAS DE GESTIÓN TRANSVERSAL A L PROYECTO DE MEJORA DE LA ESCUELA Las irregularidad de asistencia de los alumnos a clases es uno de los problemas que más afecta a nuestra escuela secundaria N° 90 “José P.
-
PROYECTO DE DIAGNOSTICO PEDAGOGICO A REALIZARSE EN LA ESCUELA PRIMARIA “VALENTIN GOMEZ FARIAS”, UBICADO EN SAN JUAN TEITIPAC.
chaly1pechis2INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DE OAXACA CLAVE: 20DNL0006M LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROYECTO DE DIAGNOSTICO PEDAGOGICO A REALIZARSE EN LA ESCUELA PRIMARIA “VALENTIN GOMEZ FARIAS”, UBICADO EN SAN JUAN TEITIPAC. PERIODO: 24 – 28 De Octubre De 2016 Elaboró Maria Fernanda Pérez
-
El Proyecto de Aprendizaje Servicio Solidario se llevará a cabo en la Escuela de Educación Secundaria N°8 “José Manuel Estrada
LucianaMicaela15//********** +{´´ Departamento: Facultad de Humanidades. Carrera: Profesorado en Ciencias de la Educación. Cátedra: Pedagogía. Profesora Titular: Elena E. Molina. Profesora Auxiliar de Trabajos Prácticos: Noris Fanny Viña. Grupo: 7. Alumnos: Berón, Danila. Díaz, Luciana. Figueroa, Ivana. Tolosa, Ana Paula. Torales, Rosa. Año: 2015 ________________ Introducción: Diagnóstico: General Pinedo es
-
El proyecto de decisión del problema de transporte escolar para los alumnos de la Escuela Técnica Robinsoriana "Víctor Racamonde"
titobunCAPITULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las rutas como transporte escolar hace mucho tiempo que dejaron de funcionar en los alrededores de los municipios, ya sea por que están en malas condiciones, fuera de servicio, en reconstrucción, falta de personal, o cualquier otro tipo que les impida cumplir las rutas
-
Proyecto de intervención educativa en salud aplicado en una Escuela Telesecundaria de comunidad rural con énfasis en salud sexual.
YORITZINProyecto de intervención educativa en salud aplicado en una Escuela Telesecundaria de comunidad rural con énfasis en salud sexual. Integrantes: E. L. E: Marcial Sánchez Mauricio E. L. E: Morelos Guzmán Paulina Gisel E. L. E: Valle Victoria Aarón Noé http://www.m-x.com.mx/wp-content/uploads/2013/01/vida-y-salud.jpg Materia: Educación Para la Salud Profesor: LEO. Federico Sacristán
-
CONTEXTO: EL PROYECTO SE LLEVARA ACABO EN LA ESCUELA DE BACHILLERATOS MINATITLAN “E.B.M”, EN EL MUNICIPIO DE MINATITLAN, VERACRUZ.
san71agoINDICE: INTRODUCCION: En el presente documento se va a dar a conocer un estudio de caso acerca de la indisciplina que se genera en las aulas escolares. Ya que es un problema muy común en los salones. Este estudio sobre la indisciplina fue realizado con el fin de evitar este
-
VISION SOCIOEDUCATIVA DEL PROYECTO CANAIMA Y SU INFLUENCIA EN LOS DOCENTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LA ESCUELA PRIMARIA “VERAGACHA”
Jesus ArriecheREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADEMICO PROGRAMA POSTGRADO MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Descripción: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ee/Unermb.png VISION SOCIOEDUCATIVA DEL PROYECTO CANAIMA Y SU INFLUENCIA EN LOS DOCENTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LA ESCUELA PRIMARIA “VERAGACHA” Autor: Jesús Arrieche Tutor BARQUISIMETO, JUNIO DE 2014
-
PROYECTO JORNADA INTENSIVA PROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO EN LAS ESCUELAS SIMULACRO DE FOCO IGNEO Y EVACUACIÓN DEL EDIFICIO ESCOLAR
Elefantes201PROYECTO JORNADA INTENSIVA PROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO EN LAS ESCUELAS SIMULACRO DE FOCO IGNEO Y EVACUACIÓN DEL EDIFICIO ESCOLAR FUNDAMENTACIÓN: Ante una emergencia, se hace preciso crear un patrón de comportamiento sistematizado que permita reaccionar en el menor tiempo posible, para lo que se necesita contar institucionalmente con un
-
CONSTRUCCIÓN, EJECUCIÓN, SISTEMATIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN LA PRAXIS DEL SISTEMA DE LA ESCUELA BOLIVARIANA.
MDRCCONSTRUCCIÓN, EJECUCIÓN, SISTEMATIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN LA PRAXIS DEL SUBSISTEMA DE LA ESCUELA BOLIVARIANA. Construcción de proyectos de aprendizaje en la praxis del subsistema de la escuela bolivariana: El Proyecto de Aprendizaje se convierte en una herramienta de formación que permite al estudiante sistematizar todo
-
CONSTRUCCIÓN, EJECUCIÓN, SISTEMATIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN LA PRAXIS DEL SISTEMA DE LA ESCUELA BOLIVARIAnas
gladiolSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / CONSTRUCCIÓN, EJECUCIÓN, SISTEMATIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN LA PRAXIS DEL SISTEMA DE LA ESCUELA BOLIVARIANA. CONSTRUCCIÓN, EJECUCIÓN, SISTEMATIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN LA PRAXIS DEL SISTEMA DE LA ESCUELA
-
CONSTRUCCIÓN, EJECUCIÓN, SISTEMATIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN LA PRAXIS DEL SISTEMA DE LA ESCUELA BOLIVARIANA.
anaemiliaLEY ORGANICA DE SALUD Gaceta Oficial N° 36.579 de fecha 11 de noviembre de 1998 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Decreta la siguiente, LEY ORGANICA DE SALUD TITULO I Disposiciones Preliminares Artículo 1°.- Esta Ley regirá todo lo relacionado con la salud en el territorio de la República.
-
PROYECTO: “DISMINUCION DEL CONSUMO DE PLASTICO EN LA ESCUELA PRTEPARATORIA REGIONAL DE CASIMIRO CASTILLO, EXTENSION TEQUESQUITLAN JALISCO”
chriszzMach 123PREPARATORIA EXTENSION TEQUESQUITLAN PRIMER SEMESTRE UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMPRENSIÓN DE LA CIENCIA PROYECTO: “DISMINUCION DEL CONSUMO DE PLASTICO EN LA ESCUELA PRTEPARATORIA REGIONAL DE CASIMIRO CASTILLO, EXTENSION TEQUESQUITLAN JALISCO” AUTORES: * ANNA CHLOE ALDANA CENTENO * CHRISTOPHER MAURICIO CARRANZA ARTEAGA * JUAN RAMÓN CARRILLO ARÉCHIGA * DAVID NOVOA REAL *
-
Construcción, Ejecución, Sistematización Y Evaluación De Proyectos De Aprendizajes En La Praxis Del Subsistema De Las Escuelas Bolivarianas:
frannellyConstrucción, ejecución, sistematización y evaluación de proyectos de aprendizajes en la praxis del subsistema dDeporte: El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, pista, etc) a menudo asociada a la
-
CONSTRUCCIÓN, EJECUCIÓN, SISTEMATIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN LA PRAXIS DEL SUBSISTEMA DE LA ESCUELA BOLIVARIANA.
stevelynffCONSTRUCCIÓN, EJECUCIÓN, SISTEMATIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DEAPRENDIZAJE EN LA PRAXIS DEL SUBSISTEMA DE LA ESCUELA BOLIVARIANA.Construcción de proyectos de aprendizaje en la praxis del subsistema de la escuela bolivariana: ElProyecto de Aprendizaje se convierte en una herramienta de formación que permite al estudiantesistematizar todo el proceso pedagógico, que
-
Proyecto para mejorar la motivación y convivencia en alumnos de segundo grado sección “A” de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo “Anexa”
EstheerMartinezSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL OFICIAL “DORA MADERO” CURSO: Optativo. TITULAR DEL CURSO: Juan Antonio Ortiz Valdez PROPUESTA: Proyecto para mejorar la motivación y convivencia en alumnos de segundo grado sección “A” de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo “Anexa”
-
PROYECTO - PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN ESCUELA - COMUNIDAD - FAMILIA
Alejandro1822República Bolivariana de Venezuela Barquisimeto – Estado Lara U.E.N “Alirio Ugarte Pelayo” PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN ESCUELA – COMUNIDAD – FAMILIA 2020 - 2021 PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN
-
Proyecto de aprendizaje: “Escuela en casa, un alternativa no convencional para la adquisición del conocimiento y la lucha contra el COVID 19”
valentin55República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Unidad Educativa Colegio “Los Andes” Rubio – Táchira Proyecto de aprendizaje: “Escuela en casa, un alternativa no convencional para la adquisición del conocimiento y la lucha contra el COVID 19” III lapso Abril – Mayo – Junio 2020 Área:
-
Propuesta de capacitación para mejorar el proceso evaluativo e incentivar los proyectos educativos integrales comunitario en las escuelas bolivarianas
marielyanibalPROPUESTA DE CAPACITACIÓN PARA MEJORAR EL PROCESO EVALUATIVO E INCENTIVAR LOS PROYECTOS EDUCATIVOS INTEGRALES COMUNITARIO EN LAS ESCUELAS BOLIVARIANAS Internamente los componentes curriculares del saber, la evaluación adquiere importancia especial. Ella es concebida y el docente toma decisiones para mejorar las técnicas de enseñanzas y orientar a todos los que
-
Proyecto de Investigación: Discriminación Racial en el Nayarit basado en los principales problemas que enfrentan en la escuela y en la vida cotidiana.
Lesly OcampoUniversidad Autónoma de Nayarit Área de Ciencias Sociales Y Humanidades Licenciatura en Ciencias de la educación Proyecto de Investigación: Discriminación Racial en el Nayarit basado en los principales problemas que enfrentan en la escuela y en la vida cotidiana. Alumno: José de Jesús López Ramos Docente: Teresa Iniesta Tepic Nayarit
-
“LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: CONTRASTACIÓN ENTRE ESCUELAS NORMALES 1883 Y EL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FFID) 1997”
120897101“LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: CONTRASTACIÓN ENTRE ESCUELAS NORMALES 1883 Y EL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FFID) 1997”. Profesora: Mª Angélica Oliva. Integrantes:. Paula Martínez Carsalade. Susana Mora Cortés. Marcela Orellana Muñoz. ÍNDICE. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………02 CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA…………………………………………………...11 JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………….15 PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN……………………………………………….17 OBJETIVOS……………………………………………………………………………….18 CAPÍTULO II EL
-
Proyecto de innovación.Las Actividades didácticas que favorecen los valores en los alumnos de segundo grado de la Escuela Primaria Carlos Pellicer Cámara.
ccoki UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Licenciado en educación plan 94 Proyecto de innovación. Las Actividades didácticas que favorecen los valores en los alumnos de segundo grado de la Escuela Primaria Carlos Pellicer Cámara. Presenta: GUADALUPE ISIDRO FRIAS. SEMESTRE: 6° GRUPO: “A” VILLAHERMOSA, TAB., A 27 DE JUNIO DEL 2015 INDICE CAPITULO
-
Proyecto De Investigación Sobre La Construcción De Una Cafetería Escolar En La Escuela Jose Cecilio Del Valle En La Comunidad De Monte Abajo, Trujillo, Colon
angieherreraperREPUBLICA DE HONDURAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA PARA DOCENTES EN EDUCACION BASICA EN SERVICIO SEDE TOCOA, COLON INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL PREVIA OPCION AL TITULO DE TECNICO UNIVERSITARIO EN EDUCACION BASICA I Y II CICLO PRESENTADO POR: Anabel Euceda Angie Stephanie Peralta Edin David Ochoa
-
Proyecto de Tesina presentada a la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Arte y Ciencias Sociales, para optar al Título Profesional de Trabajador Social
ariadnaquirozRepresentar el trabajo comunitario y la participación Social, desde los Actores sociales y Pobladores de la Villa Héroes de La Concepción (Ex Ángela Davis) de Recoleta. Proyecto de Tesina presentada a la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Arte y Ciencias Sociales, para optar al Título Profesional de
-
BREVE BALANCE DE LA CAPACITACIÓN EFECTUADA CON DOCENTES Y DIRECTIVOS DEL PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN INICIAL Y ATENCION A ESCUELAS MULTIGRADO DE LA ZONA ESCOLAR 116
eduardoibarraBREVE BALANCE DE LA CAPACITACIÓN EFECTUADA CON DOCENTES Y DIRECTIVOS DEL PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN INICIAL Y ATENCION A ESCUELAS MULTIGRADO DE LA ZONA ESCOLAR 116 CICLO ESCOLAR 2014-2015 Se llevó a cabo la capacitación para la alfabetización inicial para los grados de primer y segundo grados con la participación en
-
Proyecto: “Educación preventiva para la salud y la inclusión social, para los estudiantes de la Escuela Preparatoria “Augusto Cesar Sandino”, de la ciudad de Culiacán”
Yasojara Herrera SotoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA DIRECCION GENERAL DE SERVICIO SOCIAL UNIDAD REGIONAL CENTRO FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN MEDICINA GENERAL Proyecto: “Educación preventiva para la salud y la inclusión social, para los estudiantes de la Escuela Preparatoria “Augusto Cesar Sandino”, de la ciudad de Culiacán”. Primer periodo. Ciclo: 2014-2015 Periodo: del
-
El Proyecto de Tesis se ha elaborado siguiendo las normas establecidas por la Escuela de Post Grado, revisado y aprobado por mi Profesor Patrocinador y los Miembros de mi Comité Consejero
israelqvUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA P.T. PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE TESIS PARA OPTAR GRADO DE Mg.Sc. ( ) o Mg. P. ( ) Señor DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Alumno de la EPG en la Especialidad de: .....................................................................,
-
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA POR PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA PRIMARIA "YARURO" DE LA PARROQUIA LA UNIÓN DEL MUNICIPIO ARISMENDI DEL ESTADO BARINAS
elgatomiguINTRODUCCIÓN La planificación de los aprendizajes permite al docente analizar, diseñar e implementar acciones y actividades para lograr un resultado pedagógico deseado, ya que a través de este proceso, el maestro accede a organizar y prever el cómo, cuándo dónde, con qué y para qué aprender; por lo que se
-
PROPUESTA CURRICULAR: “LOS APRENDIZAJES CLAVES SE DESARROLLAN ESPECÍFICAMENTE EN LA ESCUELA Y POSIBILITA QUE LA PERSONA DESARROLLE UN PROYECTO DE VIDA Y DISMINUYE EL RIESGO DE QUE SEA EXCLUIDA SOCIALMENTE”.
aldair70ESCUELA PRIMARIA GENERAL FEDERALIZADA IGNACIO RAMIREZ CLAVE: 30DPR3156M TURNO VESPERTINO CICLO ESCOLAR: 2017 - 2018 RUTA DE MEJORA ESCOLAR EXPRESION DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TECNICO ESCOLAR 2016-2017. ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO RAMIREZ” T/V. CLAVE: 30DPR3156M. UBICACIÓN : URSULO GALVAN 310. COL. PLAN DE AYALA, TIHUATLAN, VERACRUZ. ZONA ESCOLAR N°
-
Los recursos de aprendizaje de la escuela secundaria "Antonio Ricaurte Lozano", basadas en el desarrollo de la toma de periódicos, vallas publicitarias, radio, bicentenario de la colección y del proyecto Canaima
yonaskyINTRODUCCIÓN La cantidad de informaciones, acontecimientos, investigaciones y descubrimientos que suceden continuamente en el mundo, mantienen en constante dinámica el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Este hecho precisa el estudio de novedosas estrategias educacionales que garanticen el buen desenvolvimiento de dicho proceso. En este sentido, en nuestro país, se
-
El proyecto de concientizacion y formación de los estudiantes de la escuela-Internado “Coronel J. Cruz Gálvez”, para la recaudación y recuperación, de producto desechable y renovable como lo es el plástico
140719El siguiente proyecto de investigación pretende de una forma práctica, informativa y educacional, la concientizacion y capacitación del alumnado del Internado “Coronel J. Cruz Gálvez”, para la recaudación y recuperación, de producto desechable y renovable como lo es el plástico. En otras palabras lo que es el reciclaje. A pesar
-
Ensayo: “ El sujeto y el poder”, “Violencia de género en la escuela: sus efectos en la identidad, en la autoestima y en el proyecto de vida” y “ Declaración universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural”
miguel.liceaEnsayo: “ El sujeto y el poder”, “Violencia de género en la escuela: sus efectos en la identidad, en la autoestima y en el proyecto de vida” y “ Declaración universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural” Miguel Licea González grupo “E” Introducción La violencia de género se puede