Prueba Parcial 2 Curriculum Y Evaluacion Iplacex ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 44.503 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Prueba de Evaluación I constitucion politica
Prueba de Evaluación I Nathalia Alejandra Montalvo Castiblanco Universidad Agustiniana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa de administración de empresas Bogotá D.C 2021 Prueba de Evaluación I Nathalia Alejandra Montalvo Castiblanco Profesor Jayme Báez López Resumen Analítico Universidad Agustiniana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa de administración de empresas Bogotá D.C 2021 No se puede dialogar de legitimidad sin dialogar de poder, ni se puede dialogar de poder sin dialogar de política, ya
Enviado por amontalvo1105 / 620 Palabras / 3 Páginas -
ELEMENTOS DEL CURRÍCULUM Y EVALUACIÓN
Instituto Profesional Providencia IPP Ciencias Sociales y Humanidades Técnico en Educación Parvularia y Primer Ciclo Básico Elementos de Currículum y Evaluación Módulo N° 3: Evaluación de los Aprendizajes INSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA IPP CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y PRIMER CICLO BÁSICO ELEMENTOS DEL CURRÍCULUM Y EVALUACIÓN MÓDULO N° 3 Evaluación de los Aprendizajes TRABAJO GRUPAL 10 de Mayo 2022, Santiago de Chile. Trabajo Grupal o Individual Identificación del trabajo a. Módulo: TG
Enviado por patriciopetakita / 3.727 Palabras / 15 Páginas -
CONSIDERACIONES PARA EL TRABAJO ENTREGABLE DE LA EVALUACIÓN PARCIAL REMOTA
GRUPO N°: Lista de Participantes del Grupo: 1 2 3 4 5 6 CONSIDERACIONES PARA EL TRABAJO ENTREGABLE DE LA EVALUACIÓN PARCIAL REMOTA 1. INSTRUCCIONES GENERALES La evaluación Parcial del presente curso corresponde a la presentación del desarrollo de preguntas y aplicaciones sobre un caso típico empresarial. Estas deberán ser presentadas o entregadas en el día programado del examen parcial 2. COMPROMISO ÉTICO, es una declaración del alumno en la cual se compromete a no
Enviado por Cynthia246813579 / 3.152 Palabras / 13 Páginas -
Evaluación Parcial Estructurada - "Cervezas Artesanales"
EPE1 TALLER INTEGRADO DE LOGÍSTICA. Evaluación Parcial Estructurada - "Cervezas Artesanales" Nombre: Docente: Carrera: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Año: segundo año “Cervezas Artesanales” Este mercado en la actualidad aún no alcanzan el 1% en su categoría, lo que se traduce en aproximadamente 6.8 millones de litros al año, sin embargo sus tasas de crecimiento han llamado la atención, ubicándose como un competidor relevante frente a las cervezas importadas. Por otra parte se está observando
Enviado por carlosmedipoble / 1.753 Palabras / 8 Páginas -
EVALUACIÓN PARCIAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
EVALUACIÓN PARCIAL 2022-I ASIGNATURA DOCENTE : Gisela Alfaro Jaucha. FACULTAD : Ingeniería Industrial INSTRUCCIONES: I. Responda las siguientes preguntas de acuerdo a los apartados de la Norma ISO 9001:2015: (7ptos) 1. Mencione dos apartados de la norma ISO 9001:2015 relacionado con cambio. 6. PLANIFICACIÓN 6.3. Planificación de cambios 8.3. Diseño y Desarrollo de los Productos y Servicios 8.3.6. Cambios del D&D 8.5. Producción y Provisión de servicios 8.5.6. Control de los cambios 2. ¿Qué apartado
Enviado por BRIGGID NICOL VILCAPOMA SEPULVEDA / 951 Palabras / 4 Páginas -
EVALUACION PARCIAL AUDITORIA OPERATIVA
1.- ¿La auditoría operativa es una práctica que apareció como una preocupación de los Auditores Internos? RPTA: VERDADERO 2.-La práctica de la Auditoria Operativa es propia de los Contadores Públicos. Esta afirmación es verdadera o falso: RPTA: FALSO 3.- Explique las diferencias que usted considera existen en la práctica de la auditoria operativa en el sector privado y en el sector público. SECTOR PRIVADO: * Permite implementar mejoras en la planificación y los controles. *
Enviado por Liz Araceli Ramon Arteaga / 573 Palabras / 3 Páginas -
Instancia formativa: “Curriculum y Evaluación”
Instancia formativa: “Curriculum y Evaluación” Docentes: Ana Manzo CLASE 1 I.- PRESENTACIÓN Les damos la bienvenida a esta primera clase virtual de “Curriculum y Evaluación”, los invitamos a realizar una primera lectura de la clase, en ella encontrarán el objetivo que orienta el recorrido y la selección de lecturas, la bibliografía obligatoria y actividades que deberán ir resolviendo, a manera de cortes en el proceso de enseñanza. En estas clases no sincrónicas vamos a continuar
Enviado por Yamila Pesoa / 2.359 Palabras / 10 Páginas -
HISTORIA ANTIGUA II (EL MUNDO CLÁSICO) TERCERA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA
Historia Antigua II (El Mundo Clásico) – Tercera Prueba de Evaluación continua HISTORIA ANTIGUA II (EL MUNDO CLÁSICO) TERCERA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA Periodo de realización: 13/04/2019 Fecha límite de entrega: 13/05/2019 Indicaciones: utilice, siempre que sea posible, este archivo de Microsoft Word para realizar el ejercicio y colgarlo en la página virtual de la asignatura. Aténganse lo más pasible a los epígrafes de las propuestas. Pueden añadir las páginas que crean necesarias. Nota Importarte:
Enviado por AntonioBaca / 2.742 Palabras / 11 Páginas -
EVALUACIÓN PARCIAL DE COMUNICACIÓN PARA LOS NEGOCIOS
Habilidades Comunicativas EVALUACIÓN PARCIAL DE COMUNICACIÓN PARA LOS NEGOCIOS Estimado estudiante, a continuación, tienes la Evaluación Parcial que se divide en dos partes. La primera está basada en la comprensión de la información, la segunda es la producción de textos; ambas están en base a lo trabajado en los dos logros. Lee con atención las indicaciones. No olvides que más que una evaluación el presente documento es una oportunidad para que refuerces lo aprendido. ¡Éxitos!
Enviado por flor325 / 420 Palabras / 2 Páginas -
DESCRIPCION EVALUACION PARCIAL
1. DIAGNÓSTICO Permite la recolección de datos para el conocimiento y comprensión del problema a resolver. Permite una correcta toma de decisión para que el objeto arquitectónico a generar sea factible de ser implementado. En el 1. Poner la introducción del trabajo. 1. Planteamiento del problema Surge a partir de la observación de una necesidad arquitectónica. Intenta resolver, ¿Qué se va a realizar? ¿Qué intento resolver? ¿Con base a qué datos, hechos, evidencias, justifico la
Enviado por Violetagomez94 / 621 Palabras / 3 Páginas -
2do Parcial Teoría del Curriculum
2do Parcial Teoría del Curriculum 1. Realice una entrevista a un miembro del equipo de conducción una institución educativa sobre el abordaje de la ESI en la escuela. Se requiere que el mismo se desempeñe en el Nivel Inicial, Nivel Primario o Nivel Secundario. Se sugiere indagar sobre: Modalidades de abordaje de la Educación Sexual Integral en la escuela, existencia o no de planificaciones docentes en relación con la ESI, incorporación de la ESI en
Enviado por Nicole Orieta / 3.131 Palabras / 13 Páginas -
CURRICULUM Y EVALUACIÓN
“Curriculum Y Evaluación” -TABAJO FINAL- Análisis de curriculum y evaluación desde una mirada crítica hacia el interior de la Resolución N° 4000 “Diseño Curricular del Nivel de Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos de la Provincia de Entre Ríos” Presentación: El presente análisis de la resolución N° 4000“Diseño Curricular del Nivel de Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos de la Provincia de Entre Ríos” se enmarca dentro de la asignatura Curriculum y Evaluación cuyo objetivo
Enviado por Angélica Gutti / 2.292 Palabras / 10 Páginas -
Evaluación Parcial Matemática
III EVALUACIÓN PARCIAL DE MATEMÁTICA I (Ing. Industrial. UCV-Chimbote) Nombre: Elvis Enrrique Jimenez Paredes Código: Fecha: 22/07/2022 Sección: 1. Dada la función: F(x)= 1 / IxI + 3 Hallar: 1. Las funciones f y g donde fog=F C:\Users\Usuario\Desktop\Downloads\53a0877c-3f69-4254-98a2-4117b4a28db8.jpg 2. Las funciones f, g, h donde fogoh=F C:\Users\Usuario\Desktop\Downloads\301cae62-916a-4c14-a3ae-120c060d2ecd.jpg 2. Una camioneta SUV se compra en $20000y se devalúa continuamente cada año en una tasa de 20% desde la fecha de su compra, es decir cada año
Enviado por elvisjp48 / 326 Palabras / 2 Páginas -
EVALUACIÓN PARCIAL PRODUCCION ESBELTA
EVALUACIÓN PARCIAL PRODCCIÓN ESBELTA 1.- se describe a continuación un proceso productivo de fabricación de cremas de manos: a) las materias primas necesarias son pedidas por la planta al almacén y son entregadas por el almacén a planta según solicitud, se piensa fabricar un total de 3 toneladas en crema (ojo hablamos solo de crema sin empaques) b)Planta recepciona la materia prima y lo lleva a la zona de fabricación (en esta zona se fabrica
Enviado por vergara01 / 1.088 Palabras / 5 Páginas -
GESTION DE CALIDAD PARCIAL EVALUACION
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA” FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso: GESTIÓN DE CALIDAD Docente: MIRANDA CUADROS JUANA Asignación: EXAMEN PARCIAL Integrantes GRUPO 6: * MORALES ROJAS MICHEL JHON * ADVINCULA CHAVEZ PEDRO LUIS * BERMUDEZ REYES GUISELA SOLEDAD * SANDOVAL QUINTANA CHRISTIAN HAROLD Lima – Perú – 2021 Evaluación Parcial Caso #1: El problema de rechazo de lote (8 puntos) Antecedentes Esta es una operación
Enviado por Pedro Luis Advincula Chavez / 3.016 Palabras / 13 Páginas -
Pruebas proyectivas y su validación en la evaluación psicológica
Pruebas proyectivas y su validación en la evaluación psicológica Realizado por: El conocimiento está constituido por la articulación de saberes de diversas disciplinas, considerando que la vinculación de la perspectiva cuantitativa y cualitativa, permitirían desarrollar una visión abarcativa de los fenómenos humanos y sociales. En ese sentido, surgen las pruebas proyectivas como aquellas que enfrentan al individuo a una situación-estímulo, y de esta manera, se generan un número de respuestas y reacciones distintas. Esto se
Enviado por dmacea / 892 Palabras / 4 Páginas -
Resumen 1º Parcial Didáctica General y Curriculum
Resumen 1º Parcial Didáctica General y Curriculum. Camilloni Capítulo 1: Justificación de la Didáctica. ¿Por qué y para qué la Didáctica? La autora propone una serie de ideas a favor de la didáctica, así intenta proponer a la misma como una disciplina necesaria. * La educación asume varias formas según las concepciones de sociedad, cultura y hombre que le sirven de sustento; con frecuencia ha primado el logro de los fines sobre la consideración ética
Enviado por Lucas Pavon / 9.559 Palabras / 39 Páginas -
Evaluación de la personalidad por motivo de prácticas de la asignatura de pruebas psicométricas de personalidad
INFORME DEL NEOPI R 1. DATOS DE FILIACION: Nombres y apellidos : D.A.Z.S. Edad : 24 Sexo : Masculino Nacionalidad : Colombiana Grado de Instrucción : Universitario (Cursando) Ocupación : Estudiante Examinador : Fecha de Evaluación : 30/05/2022 2. MOTIVO DE EVALUACION: Evaluación de la personalidad por motivo de prácticas de la asignatura de pruebas psicométricas de personalidad. 3. INSTRUMENTO APLICADO: Inventario de Personalidad Neo – Revisado (NEO PI-R) 4. OBSERVACION DE CONDUCTA *Descripción objetiva
Enviado por alejandro6446 / 630 Palabras / 3 Páginas -
3er parcial introduccion trabajo social Cuarta evaluación
Universidad Nacional de Luján- Introducción al Trabajo Social Año académico 2021 Cuarta evaluación Tema 1 La 4ta evaluación combina la resolución de una pregunta escrita y la presentación de una pregunta en forma oral. Es requisito para aprobar realizar ambas instancias de la misma. La pregunta A presenta el desafío de análisis de un fragmento que recupera uno de los períodos históricos trabajados y cómo ese contexto configura el desarrollo del Trabajo Social. La resolución
Enviado por julietaro1994 / 1.420 Palabras / 6 Páginas -
MÓDULO 1: EVALUACIÓN SUMATIVA PARCIAL
MÓDULO 1: EVALUACIÓN SUMATIVA PARCIAL NIC 7 Lea el siguiente caso y luego elabore el Estado de Flujo de Efectivo para Metalsur S.A., tanto por el Método Directo y hacer la conciliación del flujo operacional. Caso: La empresa Industrial Metalsur S.A. presenta la siguiente información al 31 de diciembre de 20X1: (valores en miles de $) * Se vende máquina registrada dentro de Propiedades, Planta y Equipos en un monto de $ 4.000.- * Cliente
Enviado por jose luis cardenas saldivia / 318 Palabras / 2 Páginas -
CURSO FERIAS Y MISIONES INTERNACIONALES. EVALUACIÓN PARCIAL
CURSO FERIAS Y MISIONES INTERNACIONALES EVALUACIÓN PARCIAL Nombre y apellido: Wendy Romero Fernandez Fecha:05-10-22 1. (2 puntos) Corresponden al proceso de pre feria: a. Acreditación feria-Logística b. Materiales c. Prospección digital d. Todas las anteriores RESPUESTA: TODAS LAS ANTERIORES 2. (2 puntos) En el cálculo del retorno sobre la inversión realizada (ROI), la definición: Es la ganancia o pérdida en los dólares invertidos en el esfuerzo de generar ventas, corresponde a: Optimizar la presencia Retorno
Enviado por wendyromero15 / 568 Palabras / 3 Páginas -
EVALUACION PARCIAL Derecho Penal I
EVALUACIÓN PARCIAL 1. DATOS INFORMATIVOS: * Título : Derecho Penal I * Plazo de entrega : 16 de abril de 2022 - 18:00 horas * Medio de presentación : Evaluación Calificada * Calificación : 0 a 20 2. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Lea atentamente el caso presentado. Posteriormente, identifique, determine, fundamente y responda las preguntas. 1. Daniel, al ver que Fernando su peor enemigo, que le ha prometido matarlo apenas se encuentren, se acerca portando en
Enviado por Armando Prado Rojas / 1.852 Palabras / 8 Páginas -
MODELO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS . EVALUACIÓN PARCIAL
MODELO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS EVALUACIÓN PARCIAL INSTRUCCIONES: * El alumno debe leer el compromiso ético de la evaluación. * El alumno debe redactar su apellido, nombre y DNI, en el párrafo del compromiso ético caso contrario la evaluación no será corregida. * El alumno deberá leer detenidamente cada una de las indicaciones de la evaluación con la finalidad de cumplir con todos los puntos solicitados. COMPROMISO ÉTICO: me responsabilizo por el contenido de esta
Enviado por katy castillo garcia / 2.356 Palabras / 10 Páginas -
Prueba de evaluación continua 1. ¿Cómo planificar para ser más competitivo?
PEC1. ¿Cómo planificar para ser más competitivo? Nombre y apellidos del estudiante Prueba de evaluación continua 1. ¿Cómo planificar para ser más competitivo? Criterios de evaluación El caso consta de 5 preguntas con una valoración de 2 puntos por cada una de ellas. La extensión de cada pregunta será de 20 líneas (extensión orientativa, no obligatoria). El uso de fuentes externas se tendrá que documentar con su correspondiente enlace web o referencia. En caso de
Enviado por David Marcos Valdeolmillos / 583 Palabras / 3 Páginas -
EVALUACIÓN PARCIAL DE PRODUCCIÓN DE BOVINOS LECHEROS
EVALUACIÓN PARCIAL DE PRODUCCIÓN DE BOVINOS LECHEROS NOMBRE: Fecha: ____________ 1. Actualmente en el Perú ¿cuál es el consumo per cápita de leche y cuál es la proyección de acuerdo al Plan Ganadero Nacional? 2. En cada caso, ¿de qué modo afectan la religión, la política y la cultura a la producción de bovinos de leche? 3. En el siguiente cuadro mencione las características cualitativas y el lugar de origen de las razas de ganado
Enviado por Kcarlbc / 441 Palabras / 2 Páginas -
Ejercicios sobre baterías de evaluación y pruebas psicológicas
Imagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente PSICOMETRÌA EJERCICIO 3: Ejercicios sobre baterías de evaluación y pruebas psicológicas DORA JAQUELIN LARA MORALES MATRÌCULA 3022843 PSICOLOGÌA EMPRESARIAL PROFESORA: YAHAIRA ALICIA GONZALEZ CHAPA 21. Septiembre 2022 ________________ PARTE 1. -Indica los rasgos o actitudes psicológicas que deben ser evaluadas por un psicólogo. Un psicólogo tiene la capacidad de evaluar todo tipo de actitudes en las personas, su conducta, los valores, aptitudes e incluso determinar
Enviado por jaquelin1207 / 1.230 Palabras / 5 Páginas -
Informe WAIS IV Evaluación de la inteligencia a solicitud del curso Pruebas Psicológicas – II
INFORME PSICOLÓGICO I. DATOS GENERALES Nombre : Evaluado WAIS IV Sexo : Masculino Edad Actual : 32 años 2 meses Fecha de Nacimiento : 24 de febrero del 1987 Nivel de instrucción : Superior incompleta – 8avo ciclo Administración Fechas de Evaluación : 09 y 16 de mayo del 2022 Horario de evaluación : Primera: 3.00 pm- 4:00 pm, Segunda: 4:00 pm-5:22 pm Duración total del test : 2 horas y 22 minutos Examinador :
Enviado por Renzo Jorge Conde Soto / 1.229 Palabras / 5 Páginas -
Evaluación Parcial – Módulo Pensamiento administrativo y Organizaciones Públicas 2
Evaluación Parcial – Módulo Pensamiento administrativo y Organizaciones Públicas 2 Nombre(s) y Apellidos _SERGIO ESTEBAN CALDERON JARABA _____________________________________________________ 1. Entre los puntos de enfoque de la PNGP, Zafra-Gómez, J. L., Bolívar, M. P. R., y Muñoz, L. A. (2012), contempla: Mejoras en la capacidad de gobierno, pero en función de marcos de gobernanza. Usted deberá establecer las diferencias y/o similitudes entre gobernabilidad y gobernanza. SIMILITUDES DIFERENCIAS GOBERNABILIDAD * Nuevas formas de gobierno * Descentralización de
Enviado por chechoC / 441 Palabras / 2 Páginas -
Prueba de evaluación continua 4. Difusión de resultados y aspectos éticos
Prueba de evaluación continua 4. Difusión de resultados y aspectos éticos Presentación Esta asignatura ofrece una visión global del diseño de proyectos de investigación en el ámbito de la economía y la empresa y las diversas tareas que hay que hacer para llevarlos a cabo. En esta cuarta PEC, nos introducimos en los aspectos de difusión y ética de la investigación. En cuanto a la difusión de los resultados aprenderemos cómo se pueden representar los
Enviado por Dennys Espin / 1.638 Palabras / 7 Páginas -
PREGUNTA N°3- EXAMEN PARCIAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. IDEAS DE NEGOCIO
PREGUNTA N°3- EXAMEN PARCIAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Leonardo Jeanpiere Mendoza Guillermo IDEAS DE NEGOCIO: Bembos es una empresa consolidada en el mercado, ya ha logrado superar las primeras etapas de crecimiento, por lo que se plantearan proyectos de empresas en marcha. Tomando en cuenta el análisis FODA se plantearan ideas de proyectos de inversión para esta empresa de comida rápida. 1. Bembos debería internalizar los insumos que utiliza para la producción de
Enviado por Leo Mendoza / 376 Palabras / 2 Páginas -
EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTO
EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTO. NOMBRE: ____MARIA SOLEDAD MOLINA GUERRERO______________________________ 1.- Para determinar y optimizar la capacidad de una planta, se debe conocer en detalle la tecnología que se empleará. Después de esto se entra en un proceso iterativo donde intervienen varios factores. Señale cuáles de las siguientes aseveraciones son falsas y cuáles verdaderas, respecto a los factores que deben considerarse: (2 puntos) VERDADERO FALSO La cantidad de turnos de
Enviado por msmogue / 1.075 Palabras / 5 Páginas -
PRÁCTICA No. 1 (PRUEBAS DE MADUREZ FETAL Y DE EVALUACION DIAGNOSTICA DE LA ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS)
sello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: (NOMBRE DE FACULTAD) ESCUELA (NOMBRE DE LA ESCUELA) CARRERA: (NOMBRE DE LA CARRERA GUÍA DE LABORATORIO DE (NOMBRE DE ASIGNATURA) PRÁCTICA No. 1 (PRUEBAS DE MADUREZ FETAL Y DE EVALUACION DIAGNOSTICA DE LA ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS) 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CODIGO(S): (de estudiante(s) …………………………………… …………………………………. …………………………………… …………………………………. GRUPO No.: 1 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: aa/mm/dd aa/mm/dd 2. OBJETIVO(S): 2.1. GENERAL : Reconocer e interpretar
Enviado por 28johan / 606 Palabras / 3 Páginas -
Emergencia del capitalismo . Evaluación del segundo parcial
Emergencia del capitalismo Evaluación del segundo parcial 07 de octubre de 2022 A continuación, se presenta un examen para desarrollarlo en casa, por lo que se sugiere tener a la mano los materiales de consulta, sus apuntes y concentración para que primero comprendan lo que se les solicita en cada uno de los puntos y/o preguntas y, luego entonces, organicen las ideas/respuesta. NO SON RESPUESTAS CORTAS O SIMPLES QUE IMPLIQUEN UN ENUNCIADO, SON RESPUESTAS DE
Enviado por Atzin Zaldivar / 2.189 Palabras / 9 Páginas -
Evaluación del nivel de inteligencia como parte práctica del curso de Pruebas Psicométricas de Eficiencia
INFORME PSICOLÓGICO 1. DATOS DE AFILIACIÓN: 1. Nombre : E.K.J.L 2. Edad : 7 años, 9 meses 3. Sexo : Masculino 4. Fecha de Nacimiento : 06 de enero del 2015 5. Lugar de Nacimiento : Selva Alegre, Arequipa 6. Instrucción : Primero de Primaria 7. Fecha de evaluación : 17 de octubre del 2022 8. Evaluadores : Juan Pérez Prado Ricardo Rondón Alva 2. MOTIVO DECONSULTA Evaluación del nivel de inteligencia como parte práctica
Enviado por Leonardo Gastelo / 1.133 Palabras / 5 Páginas -
Evaluación 2do PARCIAL 1ro
Colegio Iberoamericano de Tabasco "Educación con valores, llave del éxito" Nivel Secundaria CCT: 27PES0119Z Sector: 02 Ciclo Escolar 2022-2023 HISTORIA I SEGUNDOP PARCIAL DEL PRIMER TRIMESTRE PRIMER GRADRO GRUPO A Y B Profesor. Cruz Gerardo Agustin Castellanos Nombre del alumno: ____________________________________________________ Fecha: _____________ 10. Reactivos. _______aciertos. _________ calificación 1. ¿Cuál era el sistema de gobierno predominante en Europa durante la época conocida como Antiguo Régimen y en qué consistía? 1. República: sistema donde el gobierno
Enviado por LALOTIN66 / 1.245 Palabras / 5 Páginas -
Prueba aplicada: Evaluación de las funciones del YO (EFY)
INTERPRETACIÓN NOMBRE: Paola Denisse Castillo Casillas Aplicador: Estrella Desiree Reyes García Prueba aplicada: Evaluación de las funciones del YO (EFY) Los resultados de la prueba EFY aplicado a P. D. C. C arrojaron que posee una categoría esperada dentro de un RANGO NORMAL. Ella puede mencionar cuando menos una relación duradera, cercana y positiva que sea actual, puede tener algunas dificultades recurrentes en sus relaciones importantes y cuando este bajo tensión puede tener expectativas irracionales
Enviado por Reyes Garcia Estrella Desiree / 456 Palabras / 2 Páginas -
Programación Evaluación Parcial 2
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco Programación Evaluación Parcial 2 Presenta: Cedillo López Mauricio Zaid Boleta: 2021310986 Grupo: 2CM17 Profesor: Lic. Martín González Naveda Academia de Ingeniería de Sistemas Turno Matutino Ciudad de México 06/Mayo/2021 PLANTEAMIENTO. La tabla siguiente contiene la información de las lluvias caídas medidas en milímetros, correspondientes a los 12 meses del año anterior en cuatro estados de la República Mexicana. Meses/lluvias Morelos México Querétaro Puebla Enero
Enviado por Cedillo López Mauricio Zaid / 480 Palabras / 2 Páginas -
Parcial de: elaboración y evaluación de proyectos
PARCIAL DE: ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS COMISIÓN 3 DOCENTES A CARGO: Mgtr. María Teresa Sarthé y Marta Menéndez ESTUDIANTES: Charroqui, Melanie Giselle. Gimenez, Irma. Gonzalez, Ana. Scheuerlein, Claudia. FECHA DE ENTREGA: 22 de septiembre. Ciclo lectivo: 2022 El presente proyecto específico estacional ha sido elaborado a partir de una problemática y demanda específica, con el fin de establecer una metodología de actuación para introducir la igualdad entre todos los sujetos dentro del ámbito educativo,
Enviado por xswqaz5 / 2.672 Palabras / 11 Páginas -
Elementos del Currículum y la Evaluación
Trabajo grupal Identificación del trabajo a. Módulo: 3 b. Asignatura: Elementos del Currículum y la Evaluación c. RA: Analiza conceptos básicos relativos a la evaluación, distingüendo las diversas técnicas e instrumentos evaluativos empleados en el contexto de la Educación Parvularia y Educación Básica, desde su rol de Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia, educación básica y educación especial. d. Docente Online: Lorena Villanueva Martínez e. Fecha de entrega: 10 de mayo de 2022 Identificación
Enviado por Catalina Morales / 1.380 Palabras / 6 Páginas -
Exámen de segundo parcial Evaluación educativa s/r
Centro de Estudios Superiores del Oriente de Michoacán CESOM Plantel Zitácuaro Lic. Psico. Josefina Pérez Medina Pedagogía 8° cuatrimestre escolarizado EXÁMEN DE SEGUNDO PARCIAL EVALUACIÓN EDUCATIVA Nombre del alumno:____________________________________________ Instrucciones: Lee cuidadosamente cada reactivo y contesta según corresponda, sólo ten a la mano lapicero negro o azul para responder tu examen así que… ¡Mucha suerte! Cuentas con una hora. 1. Nos permiten hacer un muestreo más representativo de lo que se desea evaluar ya que
Enviado por Erandi Wong / 789 Palabras / 4 Páginas -
Guía de pruebas de recorrido y evaluación de controles Corporación Hotelera Metor S.A
GUÍA DE PRUEBAS DE RECORRIDO Y EVALUACIÓN DE CONTROLES CORPORACIÓN HOTELERA METOR S.A. A/T: 31 de diciembre de 2016 V/I: 30 de noviembre de 2016 Basado a las narrativas realizadas a los encargados del área de Ventas, Compras, Cobranza, Almacén, Tesorería y Contabilidad se deben realizar las pruebas de recorrido de procesos y la evaluación de los controles mencionados Pruebas de recorrido Las pruebas de recorrido, son aquellas que se realizan en la visita preliminar,
Enviado por GUADALUPE HUAMANI SHEYLA XIMENA / 272 Palabras / 2 Páginas -
Evaluación parcial Ciencias naturales s/r
EVALUACION PARCIAL CIENCIAS NATURALES NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________ 1.- ¿Qué es un fósil? ____________________________________________ _____________________________________________________________ 2.- Menciona el nombre de dos formas naturales de conservación de los fósiles: _________________________ __________________________ 3.- Para que un resto sea considerado fósil, ¿cuántos años de antigüedad al menos deben tener? ___________________________________ 4.-Todas son razones por las que se han presentado extinciones masivas a lo largo del tiempo, excepto: A) Cambios drásticos en la formación del relieve B) Cambios climáticos
Enviado por Gabriela Román Sánchez / 527 Palabras / 3 Páginas -
Parcial Evaluación y Psicodiagnóstico
Parcial Evaluación y Psicodiagnóstico Valente Sofía U1: Evaluación y proceso psicodiagnóstico. CONTENIDOS: Evaluación psicológica y proceso psicodiagnóstico. Definiciones. Fundamentos y objetivos. El psicodiagnóstico como proceso. Etapas del psicodiagnóstico. Encuadre. Campos de aplicación del psicodiagnóstico. Principios éticos y normas deontológicas del uso de los test. ADEIP – Código de ética del psicodiagnosticador Código de ética de ADEIP (99): establecen reglas de conducta profesional. Son el conjunto de normas deontológicas que rigen la profesión: 1. Evaluación, diagnostico
Enviado por sofiavalente1 / 8.002 Palabras / 33 Páginas -
Matemática financiera. Evaluación parcial
FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN MATEMÁTICA FINANCIERA NOMBRE ALUMNO DOCENTE ________________ : AKIRA RAFAEL KUROKAWA PURIZAGA : MG. LUIS FELIPE MURO MERINO EVALUACIÓN PARCIAL Resolver 1.- El 30/01 se recibe un crédito comprometiéndose a cancelar el 20/02, 10/04 y 18/06 las sumas de 5200, 5800 y 6300 respectivamente, pero 05/05 se decide refinanciar la deuda en 3 pagos que incrementen en 1500 c/u para el 29/07, 19/08 y 23/09, fijado a tasa efectiva
Enviado por Akira Kurokawa / 1.291 Palabras / 6 Páginas -
Evaluación psicológica requerida por el profesor a cargo del curso de pruebas psicológicas I
INFORME PSICOLÓGICO I. DATOS DE FILIACIÓN: Nombres y apellidos : C.C. JORDY Fecha de Nacimiento : 17/03/1993 Edad : 25 años y 1meses Centro Educativo : universidad Grado de Instrucción : 7mo ciclo Fecha de examen : 12/ 04 / 2019 Psicólogo : Mgtr. Lizardo _________________________________________________________________________ Técnicas Utilizadas: - Entrevista - Observación de Conducta Instrumentos Aplicados: * Anamnesis psicológica * Cuestionario de Personalidad 16PF de Cattell. Versión 5 2. MOTIVO DE CONSULTA Evaluación psicológica requerida
Enviado por leslie rojas quinto / 771 Palabras / 4 Páginas -
Evaluación de WebQuest 1er parcial
RÚBRICA DEL PROFESOR Gráfico Descripción generada automáticamente con confianza media Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Icono Descripción generada automáticamente Evaluación de WebQuest 1er parcial 2023 Materia: Nombre del maestro: Nombre de la WebQuest: Tema de la WebQuest: Nombre de los integrantes del equipo: Fecha de evaluación: Grupo: Carrera: DIMENSIÓN VALOR 10 – 8 7 – 4 3 – 1 PUNTUACIÓN 1. Diseño 15% Se integran las páginas que componen la
Enviado por Louis Juarez / 861 Palabras / 4 Páginas -
Parcial domiciliario. Didáctica de la Lengua y Literatura y su currículum I
Alumno/a: Docente: Nadia Jiménez 2do año Profesorado en Lengua y Literatura ISFDyT Nº136 Parcial domiciliario Didáctica de la Lengua y Literatura y su currículum I * ¿Qué lugar significativo tiene la enseñanza de la Literatura? * ¿Dónde encuentra su lugar la Literatura como objeto de enseñanza? ¿Qué tipos de libros se enseñan? * ¿A qué se llama Didáctica general y a qué Didáctica específica? * ¿A qué hace referencia la multiplicidad de perspectivas de la
Enviado por Noah1998 / 488 Palabras / 2 Páginas -
Evaluación del currículum en los centros escolares
Evaluación del currículum en los centros escolares. En el siguiente trabajo se rescatan ideas claves sobre la lectura “Evaluación del currículum en los centros escolares” Robert Mc y Mary James, brindando con ellas diversas opciones, técnicas estrategias para la compilación de elementos que apoyen a la evaluación dentro y fuera del aula con ello tomarlas en cuenta no solo para la aplicación de la alternativa de innovación si no en el trabajo cotidiano en el
Enviado por Jucy Kro / 1.119 Palabras / 5 Páginas -
Fundamentos de marketing, evaluación parcial
FUNDAMENTOS DE MARKETING EVALUACIÓN PARCIAL (Período 2023-02) INSTRUCCIONES: * El alumno debe leer el compromiso ético de la evaluación. * El alumno debe redactar su apellido, nombre y DNI, en el párrafo del compromiso ético caso contrario la evaluación no será corregida. * El alumno deberá leer detenidamente cada una de las indicaciones de la evaluación con la finalidad de cumplir con todos los puntos solicitados. * La prueba es estrictamente personal. COMPROMISO ÉTICO: Sé
Enviado por zahdiel / 965 Palabras / 4 Páginas -
Prueba i Módulo: indicadores de evaluación de desempeño
PUNTAJE NOTA PUNTAJE NOTA PRUEBA I MÓDULO: INDICADORES DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO NOMBRE ESTUDIANTE: ____________________________________________ RUT: ___________________ - ___ PUNTAJE TOTAL: 10 PTS. NIVEL DE EXIGENCIA: 60%. PUNTAJE NOTA 4.0: 6 PTS. LEA ATENTAMENTE Y RESPONDA LAS SIGUIENTES 10 PREGUNTAS 1. Ítem de Selección Única 1. Un conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos, que tienen relaciones entre sí y están localizadas en un cierto ambiente, de acuerdo con un cierto objetivo se define como:
Enviado por Pablo Sotomayor / 1.228 Palabras / 5 Páginas