Psicolinguistica
Documentos 1 - 50 de 141
-
Psicolinguistica
marce1302INTRODUCCIÓN El presente escrito tiene como objetivo demostrar el dominio de ciertos conceptos psicolingüísticos y reflexionar sobre la influencia que han tenido en el ámbito educacional, principalmente en la Educación Especial. La psicolingüística ha realizado diversos aportes hacia la Educación Diferencial, especialmente en el sentido de cómo ha influido en el estudio del lenguaje en los niños/as y en las etapas esperadas en la evolución del mismo. Estos estudios han otorgado diversos aportes para el
-
Teorias Psicolinguistica Y Sociolinguistica
pamelachuTEORÍA SOCIOLINGÜÍSTICA DE VIGOTSKY Vygotsky (1978) destacó el valor de la cultura y el contexto social, que veía crecer el niño a la hora de hacerles de guía y ayudarles en el proceso de aprendizaje. Vygotsky (1962, 1991) asumía que el niño tiene la necesidad de actuar de manera eficaz y con independencia y de tener la capacidad para desarrollar un estado mental de funcionamiento superior cuando interacciona con la cultura (igual que cuando interacciona
-
La Psicolinguistica
paoladelvalleIntroducción. Diversos estudios demuestran que los profesores pueden reconocer con suficiente sensibilidad a los alum- nos con dificultades del lenguaje si disponen de una guía u orientación adecuada. Objetivo. Comprobar la eficacia en la detección de dificultades fonético-fonológicas, semánticas y morfosintácticas de un protocolo de observación del lenguaje para maestros de educación infantil. Sujetos y métodos. Han participado 1 niños de colegios públicos y concertados de Valencia y su provincia con sus co- rrespondientes maestros.
-
REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGUISTICA
soledadromanREFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGUISTICA La lectura de Ignasi Vila se remonta al pasado para analizar la historia de la enseñanza de la lengua tomando como referencia la psicolingüística. Para entender mejor la lectura me fue necesario primeramente definir psicolingüística como: una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos
-
Introduccion A La Psicolinguistica
29950Introducción a la lingüística Análisis crítico De acuerdo a la lectura del apartado: Introducción al lenguaje, se pudo observar diferentes conceptos y elementos que conforman de una forma general a la definición de nuestro objeto de estudio dentro del campo de la lingüística, la cual es la adquisición del lenguaje. Primeramente, cabe mencionar, que existen diferentes posturas en cuanto a su definición debido a la relación que este tiene con otras disciplinas, pero independientemente de
-
Psicolinguistica
kary39Segundo año I.F.T.S. 27 Psicolingüística T.P. N°3 “La relación entre pensamiento y lenguaje” (Exposición B) Profesor: Lic. Jorge Montironi Alumnas: Abi Bodas, Daniela Ragonese, Karina Ristagno AÑO: 2009 JEAN PIAGET: PIAGET EN EL AULA Piaget se ha ocupado muy poco del lenguaje y escasos son sus escritos sobre el tema. Vale la pena echar una mirada sobre el papel que desempeña el lenguaje y descubrir por que le dejo de preocupar rápidamente. Éste es uno
-
Habilidades Psicolinguísticas
Andrea_vpHabilidades Psicolingüísticas Unidades Temáticas: “La Familia” • Ejercicios para la Habilidad: Indicar Instrucciones 1) Muéstrame donde está la mamá entre estas imágenes (Distractores: abuelo, abuela, papá y hermano/a) 2) Indica donde está la corbata que usa el papá (distractores: la escoba, pelota, bastón y lana) 3) Señala en qué lugar está el abuelo jugando con su nieto (distractores: abuela jugando con el nieto, hermana jugando con el hermano, mamá jugando con el hijo) • Ejercicios
-
Habilidades Psicolinguísticas
Andrea_vpHabilidades Psicolingüísticas Unidades Temáticas: “La Familia” • Ejercicios para la Habilidad: Indicar Instrucciones 1) Muéstrame donde está la mamá entre estas imágenes (Distractores: abuelo, abuela, papá y hermano/a) 2) Indica donde está la corbata que usa el papá (distractores: la escoba, pelota, bastón y lana) 3) Señala en qué lugar está el abuelo jugando con su nieto (distractores: abuela jugando con el nieto, hermana jugando con el hermano, mamá jugando con el hijo) • Ejercicios
-
Escuela Psicolinguistica
GermaryMoralesLa Escuela Psicolinguistica Para la integración del hombre y la mayor preparación para tener conocimiento de la conciencia del ser humano y estudiar todo lo relacionado al él psicológicamente Sigmund Freud, creo la escuela psicoanalista que a su vez también es llamada escuelas psicológicas. El objeto de estudio del psicoanálisis es fundamentalmente la exploración del inconsciente y conciente del ser humano, que es posible efectuarlo a través de un tratamiento o estudios científicos. Por que
-
Teoria psicolinguistica
GiuliTEORIA PSICOLINGUISTICA SEGUN CHOMSKY La visión que Chomsky tiene sobre el hombre es algo diferente. Considera que todos nacemos con un numero de facultades especificas (que constituyen la mente) que juegan un papel crucial en nuestra adquisición del conocimiento y nos capacita para actuar como agentes libres y no determinados por estímulos externos del medio ambiente. Los elementos fonológicos, sintácticos y semánticos constituyen lo que Chomsky denomina universales sustantivos de la teoría lingüística. Entiende igualmente
-
LA PSICOLINGUISTICA
NormelyGENSAYO. La psicolingüística es una disciplina que trata de descubrir como se produce y se comprende el lenguaje por un lado y como se adquiere y se pierde el lenguaje por otro teniendo en cuenta el aspecto psicológico de la mente humana. Muestra, por tanto, interés por los procesos implicados en el uso del lenguaje; es además, ciencia experimental exige que sus hipótesis y conclusiones sean contrastadas sistemáticamente con datos de la observación de la
-
REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜÍSTICA
6871070197REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜÍSTICA La enseñanza de la lengua ocupa un lugar importante en los estudios e investigaciones actuales del lenguaje que constituye una herramienta fundamental para aprender en el mundo y relacionarse en diversos contextos y situaciones porque los resultados sobre la competencia comunicativa de los alumnos que utilizan la lengua son preocupantes. Frente a esta realidad, este trabajo pretende proporcionar los parámetros esenciales sobre los que se
-
La Psicolinguistica Y La Psicologia
lorenzoaguilarENFOQUE DERIVADOS DE LA PSICOLINGÜÍSTICA Y LA PSICOLOGÍA COGNOSCITIVA EN RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA En la actualidad, tres son los campos fundamentales de interés de la psicolingüística: el estatus y estructura del conocimiento lingüístico, la adquisición de la lengua en los niños y el aprendizaje de segundas lenguas en adultos. También son campos de estudio de esta disciplina el papel de la memoria en el uso de la lengua, el modo como
-
LECTURA: REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA
6871070197LECTURA: REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA La lectura de Ignasi Vila se remonta al pasado para analizar la historia de la enseñanza de la lengua tomando como referencia la psicolingüística. Para entender mejor la lectura me fue necesario primeramente definir psicolingüística como: una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los
-
La psicolingüística en la educación
eudrypinedaLa psicolingüística en la educación — Document Transcript • 1. PSICOLINGÜÍSTICA EN LA EDUCACIÓN<br />Con el presente trabajo se pretende desarrollar las ideas del porque es importante la psicolingüística en las práctica educativa teniendo como base teórica la adquisición del lenguaje según el pensamiento de Chomsky, Bruner, Piaget y Vygotsky. En la primera parte se encontrará la definición de la Psicolingüística y sus funciones, en un segundo momento el aporte de cada uno de los
-
Psicolingüistica. Desarrollo
leblankPatologías de la producción oral. Anomia. Buruzangaray, Aldama; Cámpora, Alberto; Fama, Lorena; Gómez, Diego; Hesse, Rodolfo. Patologías de la producción oral. Anomia. (monografía) Instituto superior de formación docente Nº 1 de Avellaneda. Asignatura de Psicolingüistica. Profesora: Mazur, Graciela. Ciclo lectivo 2010. Curso: 3º 9ª del Profesorado en Lengua y Literatura. Buruzangaray, Aldana. Cámpora, Alberto. Fama, Lorena. Gómez, Diego N. Hesse, Rodolfo. Introducción. La psicolingüística es una ciencia experimental e hipotética que intenta explicar el funcionamiento
-
PSICOLINGÜÍSTICA, NEUROLINGÜÍS TICA, LOGOPEDIA
medalwuorLas diferentes paradigmas confusos de la lingüística nos llevan a introducirnos en buscar los porque en las diferentes disciplinas es por tal motivo que definiremos la palabra lingüística quien se ha ido involucrando en los diferentes aspectos de estas disciplinas como: “ El estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales como del conocimiento que los hablantes poseen de ellas. PSICOLINGÜÍSTICA, NEUROLINGÜÍS TICA, LOGOPEDIA Y LINGÜÍSTICA CLÍNICA: JUNTOS SÍ, PERO NO REVUELTOS Indicaremos
-
La Psicolinguistica
raquel159LA PSICOLINGUISTICA DEFINICION La psicolingüística es una disciplina que trata de descubrir como se produce y se comprende el lenguaje por un lado y como se adquiere y se pierde el lenguaje por otro teniendo en cuenta el aspecto psicológico de la mente humana. Muestra, por tanto, interés por los procesos implicados en el uso del lenguaje; es además, CIENCIA EXPERIMENTAL: exige que sus hipótesis y conclusiones sean contrastadas sistemáticamente con datos de la observación
-
Linguistica Y Psicolinguistica
LINGÜÍSTICA Y PSICOLINGÜÍSTICA ¿Qué es la lingüística? Es una disciplina cuyo objeto de estudio es el lenguaje humano. Se trata de una ciencia teórica dado que formula explicaciones diseñadas para justificar los fenómenos del lenguaje, esto es, el diseño de teorías sobre algunos aspectos del lenguaje y una teoría general del mismo. Cabe observar que la lingüística no es solo un saber teórico, es además una ciencia empírica que realiza observaciones detalladas sobre lenguas, en
-
Preguntas De Psicolingüística
diianaoPreguntas de psicolingüística ¿Cuál es el principal propósito de la percepción del lenguaje? Descubrir los invariantes acústicos en el procesamiento de la variable ¿Cuál es la hipótesis de Eimas? Sostiene que los bebes poseen detectores de rasgos para todo tipo de sonidos del lenguaje natural ¿Cuál fue el estímulo usado en el experimento piloto? Una grabación de un hablante francés nativo pronunciando las secuencias silábicas y no silábicas ¿Cuáles fueron las 3 fases de experimento
-
Propuesta Psicolingüística Para La Producción De Textos Argumentativos
chelangaPropuesta psicolingüística para la producción de textos Argumentativos Camilo Humberto Avendaño Cuesta Esta relatoría abordará la investigación de la psicolingüística, su proceso de argumentación, su enfoque en la escritura y la superestructura de la argumentación. La necesidad de conocer más acerca del lenguaje ha llevado al estudio de la interacción entre el lenguaje y el pensamiento, para así fundar la base de la psicolingüística. Para esto se necesita primordialmente dar una definición a lo que
-
Relación De Psicolinguistica Y La Psicología
LA PSICOLINGÜÍSTICA Y SU RELACIÓN CON LA PSICOLOGÍA En este tema podremos estudiar un poco más acerca de forma de pensar por medio de la manera de comunicarse, el lenguaje y de las habilidades que tengan los individuos para manifestar sus ideas. Puesto que la psicolingüística es una disciplina que trata de descubrir cómo se comprende el lenguaje por un lado y cómo adquiere y se pierde el lenguaje por otro, trataremos de investigar desde
-
ENSAYO PSICOLINGÜISTICA
ChicaGrey30ENSEÑAR PARA APRENDER El presente ensayo aborda los temas de último capítulo de Psicolingüística y Psicopedagogía I así como una breve reflexión de ellos. I. INICIO En los capítulos anteriores del manual se hizo énfasis en la correcta redacción de objetivos de aprendizaje y como la Taxonomía de Bloom, es el vector que guía a la mayoría de los docentes al momento de elaborar sus objetivos y que se basan en 3 dominios básicos que
-
La Psicolingüística Y La Enseñanza De Las Lenguas
yamiletjoseEn este capitulo se observó a la lengua como un fenómeno en el individuo ya que la psicología apoya a la lengua mediante la descripción y explicación de esta como una mera conducta humana. La psicología de la lengua o psicolingüística ofrece una explicación de los procesos psicológicos por el que atraviesa la lengua o como las personas producen y comprenden los enunciados, es decir una investigación de la ejecución de la lengua. Es importante
-
Aportes De La PsicolinguÍstica
WilyerSlaterAportes de la Psicolingüística JEAN PIAGET (1896 - 1980) Psicólogo,experimental,filósofo,biólogo creadorde la epistemología genética que estudia la investigación de la génesis del pensar en el humano. Creó el centro internacional por la Epistemología Genética, denominada así porque estudio el origen y desarrollo de las capacidades cognitivas desde su base biológica, genética,orgánica,encontrando que cada individuo se desarrolla en su propio ritmo. Su teoría cognitiva muestra al ser humano como un organismo que realiza una actividad basada
-
Habilidades Psicolingüísticas
camilazavCapítulo I: Habilidades Psicolingüísticas 1.1. La lectura y el intelecto: ¿Quién diría que una actividad tan enriquecedora sería un escape de la realidad o un rescate a sí mismo? Una manera de olvidar nuestros problemas y preocuparnos por las historias que vivimos a través de las letras. Lo genial de esto es que al mismo tiempo en que estamos sumergidos en otras realidades, también estamos aprendiendo y enriqueciendo el intelecto. Existen distintas formas de inteligencia,
-
Psicolinguistica
Guadalupe1982a)-Reformulación del texto “el lobo y la oveja” por sustitución (de hechos/personajes/recursos) El zorro y el conejo Un zorro fue atacado por un grupo de leones hambrientos que lo dejaron muy malherido y gritaba pidiendo ayuda. En eso pasó una oveja. -¿Necesitas que te ayude?- le preguntó el conejo al zorro. -Tráeme abrigo, por favor, que estoy herido. -Te traeré, pero antes prométeme que no me lastimarás. -Te lo prometo- dijo el zorro. Y el
-
Corrientes Psicolingüísticas Que Apoyen La Alfabetizacion.
alejgtAPORTES LINGUISTICOS: 3.2.3. Psicolingüística: La psicolingüística es la ciencia que estudia los procesos psicológicos de comprensión y producción del lenguaje. Los diferentes estudios realizados hasta la actualidad colaboraron para entender estos procesos, aunque lo hicieron desde posturas extremas. Hoy, la psicolingüística reconoce que estas teorías hicieron grandes aportes teóricos, por lo cual sin descartarlas por completo, pueden -a partir de ellas- formular una nueva explicación de cómo se adquiere el lenguaje. Esta concepción afirma que
-
Aportes Derivados De La Psicolinguistica, Y De La Psicología Cognitiva En Relación Con El Aprendizaje De La Lecto-escritura
yuleivisbAportes derivados de la psicolinguistica, y de la psicología cognitiva en relación con el aprendizaje de la lecto-escritura La lectura y escritura no puede desligarse del mundo que los niños y niñas empiezan a conocer. Desde la educación infantil es fundamental situar y guiar a los niños y niñas en el mejor camino que les lleve al posterior dominio de la lectura y escritura. La lectura y la escritura deben ser instrumentos formados desde la
-
Lectura: "REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DESDE LA PSICOLINGUISTICA"
josuequiroz80“REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DESDE LA PSICOLINGUISTICA” La enseñanza de la lengua es objeto de debate desde hace años entre los enseñantes, en donde se discuten 2 cuestiones 1. la naturaleza de aquello que se debe enseñar 2. la eficacia de la enseñanza de los aspectos formales para mejorar la competencia comunicativa de las personas El punto de vista que adoptamos para establecer las premisas de lo que se debe enseñar en relación con la
-
REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA
LECTURA 3: REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA La lectura de Ignasi Vila se remonta al pasado para analizar la historia de la enseñanza de la lengua tomando como referencia la psicolingüística. Para entender mejor la lectura me fue necesario primeramente definir psicolingüística como: una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a
-
Concepción Psicolingüística
annyguerraConcepción Psicolingüística Macapo, Octubre 2013 LA LECTURA, HABILIDAD SUPERIOR DEL PENSAMIENTO. Todavía hoy muchas personas creen que leer consiste en oralizar la grafía, en devolver la voz a la letra callada. Se trata de una concepción medieval, que ya hace mucho que la ciencia desecho. Es una visión mecánica, que pone el acento en la capacidad de decodificar la prosa de modo literal. Sin duda, deja en un segundo plano a la comprensión lectora (
-
Psicolinguistica
gabrielspeck1602PSICOLINGUISTICA La psicolingüística es la ciencia que estudia los procesos psicológicos de comprensión y producción del lenguaje. La Psicolingüística es una rama de la lingüística, que toma su ámbito de estudio principalmente el lenguaje pero basado desde el punto de vista de la psicología, lo estudia por separado desde cada individuo, y se podría decir que forma una ciencia dual entre la psicología y el lenguaje. Desde sus orígenes, y especialmente desde los años 50
-
REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA
miafdzREFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA La lectura de Ignasi Vila se remonta al pasado para analizar la historia de la enseñanza de la lengua tomando como referencia la psicolingüística. Para entender mejor la lectura me fue necesario primeramente definir psicolingüística como: una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos
-
Teoria Psicolinguistica
campanita66* Es una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. * INNATISTAS: el lenguaje es básicamente innato, los niños nacen con un talento humano especial que puede extrapolar la gramática de una lengua sin ser instruidos de un modo manifiesto. *AMBIENTALISTAS: Los adultos enseñan la lengua a los niños utilizando formas especiales de lenguaje simplificado con ellos y proporcionándoles retroalimentación cuando usan la lengua de modo correcto
-
Psicolinguistica
natuubordaRESEÑA LINGÜÍSTICA DE FERDINAND DE SAUSSURE El curso de lingüística General, publicado en 1916 viene a significar una instancia de transformación definitiva y radical en los estudios lingüísticos dominados por una visión histórica, diacrónica del lenguaje y que a partir de ese corte epistemológico adquieren otra perspectiva y otro punto de vista dando lugar así a la Lingüística moderna. Afirma Saussure en el primer capítulo que los estudios lingüísticos pasaron por tres fases sucesivas: la
-
Psicolinguistica
jhonjapolomarEl lenguaje jerga como expresión de comunicación en los jóvenes Toda lengua sistema vital de comunicación humana, adopta modalidades particulares entre grupos determinados. Los factores que influyen son muchos y variados: económicos, culturales, ambientales, profesionales, laborales, etc. La necesidad de comunicación de estos grupos, sus características muy propias y las circunstancias en las que se desenvuelven, da lugar a la formación de un vocabulario particular, especializado. Por ejemplo, los médicos, los estudiantes, los mecánicos, etc.,
-
Psicolinguistica
adrimontherINTRODUCCION La Psicología y la Lingüística son ciencias que están relacionadas, la Psicología se apoya en la Lingüística para comunicar sus resultados, para investigar y entender las conductas de los seres humanos. Mientras que la Lingüística se apoya en la Psicología para estudiar los procesos de aprendizaje y de comunicación de las personas. La Psicología trata de entender los comportamientos y las actividades humanas, en otras palabras, estudia la forma de pensar, ser, sentir y
-
RELACIÓN ENTRE PSICOLINGÜÍSTICA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA.
refaANÁLISIS De acuerdo con la lectura de Ignasi Vila la: RELACIÓN ENTRE PSICOLINGÜÍSTICA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA. Existe bastante relación en la actualidad, En relación con la adquisición de la lengua en los niños, el principal objetivo de la psicolingüística es el de determinar la naturaleza y funcionamiento de las operaciones mentales implicadas en la utilización del saber lingüístico; el objetivo es llegar a construir un modelo psicológico del modo como se codifica (produce)
-
Lectura 3; REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA
Angelmartinez18Lectura 3; REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA La lectura de Ignasi Vila se remonta al pasado para analizar la historia de la enseñanza de la lengua tomando como referencia la psicolingüística. Para entender mejor la lectura me fue necesario primeramente definir psicolingüística como: una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a
-
Psicolinguistica
amor2013LA PSICOLINGÜÍSTICA Y SU RELACIÓN CON LA LINGÜÍSTICA AUTORA: Angélica Oyarce Riquelme En este tema podremos estudiar un poco más acerca de forma de pensar por medio de la manera de comunicarse, el lenguaje y de las habilidades que tengan los individuos para manifestar sus ideas. Puesto que la psicolingüística es una disciplina que trata de descubrir cómo se comprende el lenguaje por un lado y cómo adquiere y se pierde el lenguaje por otro,
-
Refleciones Sobre La Enseñansa De La Lengua Desde La Psicolinguistica
riossanchezAPORTACIONES DE LA SOCIOLINGÜÍSTICA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA JUL 11 Posted by eltandmore Para explicar qué significa enseñar lengua hay que tener en cuenta el contexto educativo actual en España. La enseñanza obligatoria dura hasta los 16 años, por lo tanto la concepción de este concepto ha de tener en cuenta este dato. Así pues, tal y como afirma la autora, enseñar lengua quiere decir forma “lectores y escritores, hablantes y oyente competentes,
-
Reflexiones Sobre La Enseñanza De La Lengua Desde La Psicolinguistica
Rafaela..lDialecto adolescente Enviado por García González.Marsano el 09/07/2012 a las 14:40 Categorías Historias interesantes 0 0 Basándome en una idea de un diccionario adolescente que escuche en la clase de lengua, quiero dejar acá el dialecto que tenemos hoy en día los adolescentes. Esto no quiere decir que hablemos en otro idioma ni que tengamos un código para que los adultos no nos entiendan, sino que además de usar las palabras habituales y ordinarias que
-
LECTURA 3: REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA
vreysolLECTURA 3: REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA La lectura de Ignasi Vila se remonta al pasado para analizar la historia de la enseñanza de la lengua tomando como referencia la psicolingüística. Para entender mejor la lectura me fue necesario primeramente definir psicolingüística como: una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a
-
Errores en la lectura e implicación psicolinguística
Dariozacalectura es una herramienta fundamental para el aprendizaje escolar.No puede haber éxito escolar si el rendimiento lector es deficiente.Es a través del acto lector por donde el alumno adquiere la mayoría de sus conocimientos y es evaluado sobre esta adquisición por la escritura.El fracaso escolar está asegurado si no se dominan estos dos procesos:la escasa comprensión lectora impide captar el mensaje del texto y su expresión escrita en el examen resultará muy deficiente. Errores en
-
Orígenes De La Psicolinguistica
tererosiqueORIGENES DE LA PSICOLINGÜÍSTICA. 1. Introducción. Hace años, en 1967, el naturalista Desmond Morris escribió un libro titulado El mono desnudo. El libro, destinado al gran público, pretendía mostrar cómo los humanos somos una especie característica del grupo zoológico de los primates y, cómo, para un observador imparcial, apenas nos diferenciamos de otros primates más que en nuestra visible desnudez o ausencia de pelo. Sin embargo, si prestamos atención a los aspectos cognitivos y no
-
ANALISIS DE LA LECTURA "REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA".
lia70ANALISIS DE LA LECTURA “REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA”. En el aspecto relativo a la relación entre la psicolingüistica y la enseñanza de la lengua, se discute la naturaleza de lo que se debe enseñar, los aspectos formales de a misma; por lo cual se entiende a la enseñanza de la lengua desde una perspectiva procedimental. De esta forma, en el proceso de la enseñanza de la lengua en el
-
Psicolinguistica
mariamontecinos.-Con sus propias palabras relacione las habilidades psicolingüísticas con las subáreas del lenguaje y los procesos de codificación y decodificación. La psicolingüística es una disciplina que trata de descubrir cómo se produce y se comprende el lenguaje por un lado y cómo se adquiere y se pierde el lenguaje por otro. Muestra, por tanto, interés por los procesos implicados en el uso del lenguaje, ademas la psicolinguistica se plantea dos objetivos: 1. Análisis de las
-
La Aplicabilidad De La Psicolingüística En La Enseñanza-Aprendizaje Del Inglés
monik_lf04La Aplicabilidad de la Psicolingüística en la Enseñanza-Aprendizaje del Inglés Como Lengua Extranjera” I - Introducción La psicolingüística como ciencia se sustenta de dos disciplinas esenciales tales como la Psicología y la Lingüística. La primera, cuya injerencia se enfoca en el desarrollo del lenguaje se plantea fundamentalmente cómo adquiere el lenguaje el ser humano. La lingüística, que centra su estudio en la estructura de la lengua y en el conocimiento que los hablantes poseen de
-
ENSAYO PSICOLINGÜISTICA
seewtpcDentro de la lingüística se puede estudiar la instancia psíquica del superyó, este como una manifestación del signo lingüístico mediante la interacción del individuo. “Entre todos los individuos así ligados por el lenguaje, se establecerá una especie de media: todos reproducirán –no exactamente sin duda, pero si aproximadamente- los mismos signos unidos a los mismos conceptos”. (F. Saussure 1891 Objeto de la lingüística). Sin duda el signo lingüístico es propio de la interacción de los