Que es la filosofía de la educación
Documentos 101 - 150 de 974
-
Filosofia De La Educacion
mervilur30INTRODUCCIÓN La filosofía analítica de la educación es uno de los espacios de reflexión. El docente ha de ser concebido como sujeto que se debe auto-configurar responsablemente a través del intercambio dialéctico educativo. A lo largo del trabajo consideramos los planteamientos que pretenden sustentar la Teoría Educativa, la Filosofía Analítica
-
Filosofia De La Educacion
krissrodriPROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2014 ASIGNATURA: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN SEGUNDO CUATRIMESTRE DOCENTE: CANUL CAN BALTASAR OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Al término del curso el alumno explicará las premisas que constituyen el conocimiento filosófico y establecerá la relación con las categorías manejadas
-
Filosofia De La Educacion
CrishaliLa actividad educativa de acuerdo con Ramos se puede entender como aquella actividad orientada, a través del proceso de enseñanza- aprendizaje, a transmitir y aprehender activamente los conocimientos fundamentales acumulados por la humanidad; a formar las habilidades, hábitos, competencias y valores imprescindibles para que el individuo pueda enfrentar adecuadamente la
-
Filosofia De La Educacion
Megan1406CENTRO ESCOLAR UNIVERSITARIO JUANA DE ASBAJE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN La educación posee una multitud de rubros sobre los que puede reflexionarse. La gran mayoría de temas relacionados con el proceso educativo son de suma importancia porque la educación despliega una realidad que gestiona la
-
Filosofia De La Educacion
jaimeisaacUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad Multidisciplinaria de Occidente Departamento de Ciencias Sociales, Filosofía y Letras. Asignatura: Filosofía de la Educación Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Educación en primero y segundo ciclo Educación Básica. Docente: Lic. Guillermo García Acosta. Integrantes: Escobar Flores, Oscar David. Morales Catalán, Ana Margarita. Morales Catalán,
-
Filosofia De La Educacion
elisberFundamentar el papel de la filosofía de la educación Dentro de la ciencia de la educación como espacio por excelencia para la reflexión. La filosofía de la educación pretende la adquisición de capacidad para plantear problemas, formular hipótesis, dentro del campo educacional, a la luz de la filosofía; para lo
-
Filosofia De La Educacion
Clar021. ¿Que requirió la transformación de la educación básica y normal en México? Una profunda reorganización del sistema educativo. 2. ¿en que se basa la transformación de la educación básica? En el federalismo educativo y en nuevas relaciones entre el estado y la sociedad. 3. ¿qué conservo el gobierno federal?
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
LBG1978LOS PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Rojas (2007) afirma que la Filosofía de la educación se enfrenta a tres problemas, problemas que, desde el punto de vista del autor son los que reflejan el consenso académico y los más útiles para los objetivos y propósitos declarados en la
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
caredilia37Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educacion Universitaria Universidad “UNIMAR” Maturin – Estado Monagas RECURSOS HUMANOS Facilitador: Participante: Profa. Ruiz, Encarnación Aguilera, Aura 16.311.928 Averdaño Milmar 17.370.226 Campos María 19.602.324 Guatarasma, Nayarit, 13.656.594 Villarroel Florimar 11.855.898 Zamora Roberto 9.819.129 Febrero, 2014 INDICE Introducción……………………………………………………………………. Orientación y ubicación
-
Filosofia De La Educacion
49388621Filosofia de la Educacion ARTICULO 2º. Fines. Los Fines de la Educación en Guatemala son los siguientes: 1. Proporcionar una educación basada en principios humanos, científicos, técnicos, culturales y espirituales que formen integralmente al educando, lo preparen para el trabajo, la convivencia social y le permitan el acceso a otros
-
Filosofia De La Educacion
almisalazarFilosofía de la educación Naturaleza de la filosofía y la educación Resumen Concepto de filosofía. El termino filosofía ha tenido varios significados a lo largo de la historia: hay quienes la han concebido como un saber distinto al científico mientras que otros la han conceptuado como la ciencia de ciencias,
-
Filosofia De La Educacion
alejahauseFilosofía de la educación Por: Leticia Alejandra Hernández Acosta La filosofía no es una ciencia exacta, se ha modificado, y modificara por siempre, pues no hay respuesta absolutamente correcta, ya que es un círculo en el que nunca se podrá llegar a una respuesta concreta al rechazarse ideas o fundamentos
-
Filosofia De La Educacion
lmpgORIGEN DE LA TEORÍA DE LA MENTE David Premack y Guy Woodruff fueron los primeros en conceptualizar e investigar la Teoría de la mente con primates. Se interesaron en la capacidad de los chimpancés para predecir la acción humana. En su experimento mostraban a un chimpancé vídeos en los que
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
jefc101298MISION Construir una escuela mexicana que responda a las demandas del siglo XXI, caracterizada por ser un espacio de oportunidades para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, cualquiera que sea su condición personal, socioeconómica o cultural; de inclusión, respeto y libertad con responsabilidad por parte de los integrantes de
-
Filosofia De La Educacion
ocard“Filosofía de la Educación” Para comenzar el presente ensayo es importante retomar una interrogante que nos hemos de plantear en el presente ensayo, ¿Qué es la filosofía?, haciendo uso del internet http://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa “es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la
-
Filosofia De La Educacion
agarcesp7979TALES DE MILETO (Mileto, actual Turquía, 624 a.C.-?, 548 a.C.) Filosófo y matemático griego. En su juventud viajó a Egipto, donde aprendió geometría de los sacerdotes de Menfis, y astronomía, que posteriormente enseñaría con el nombre de astrosofía. Dirigió en Mileto una escuela de náutica, construyó un canal para desviar
-
Filosofia De La Educacion
ar2ro7112FILOSOFIA DE LA EDUACION, COMO FILOSOFIA PRACTICA. QUE ES EDUCACION: Es un proceso de enseñanza aprendizaje continuo, inacabado y multidireccional en el cual se desarrollan conocimientos, habilidades, actitudes y valores para la formacion integral del ser humano. FILOSOFIA DE LA EDUCACION No solo consta del estudio del fin de la
-
Filosofia De La Educacion
ludiviaLa educación vista como un proceso de adquirir y construir conocimientos, valores, costumbres, formas de ser y actuar. Se inicia desde el vientre materno y solo termina su periodo el día que deje de existir pero esta educación no se recibe en su totalidad dentro de un sistema educativo, escolarizado
-
Filosofia De La Educacion
AidalyjhLa Filosofía de la Educación como Saber Filosófico Enrique Martínez Universidad Virtual Santo Tomás (Barcelona) 1. El saber filosófico Según Aristóteles la ciencia, toda ciencia, consiste en un conocimiento por las causas. [1] Y es por ello que el conocimiento científico participa de la sabiduría, pues "llamamos el más sabio
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
anatielLA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Sin duda alguna, la educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente de cambio y libertad para el hombre, esto demuestra la importancia implícita que debemos
-
Filosofia De La Educacion
lina070810ENSAYO SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación explora de manera estructural la esencia, los valores y fines del proceso educativo; indaga los elementos últimos de la realidad pedagógica, convirtiéndolos en una disciplina por principios de verdades útiles y totalizadoras, es decir; es la rama de
-
Filosofia En La Educacion
OSKARG1976Immanuel Kant un influyente pensador de la filosofía universal. Kant tiene un ideal del hombre como alguien capaz de autorregirce, para él la disciplina impide que el hombre llevado por sus impulsos animales, se aparte de su destino, la humanidad, el pensamiento kantiano fue muy influyente en la Alemania de
-
Filosofia En La Educacion
ivanalcantarLICENCIATURA EN EDUCACIÓN AUTOESTIMA-AUTOIMAGEN; Relacionados con los Valores. Trabajo presentado al Mtro. José De Jesús Elirráraz como parte integral de los requisitos del curso de Filosofía en la Educación. Por Sostenes Iván Alcantar Soqui. Agua Prieta, Sonora Abril del 2008 RESUMEN Educación, Valores, autoestima-autoimagen; En algunas investigaciones realizadas, cuyo objetivo
-
Filosofia De La Educacion
EUKA33República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Académico, Trujillo. Autoras: Maya Eukary. Nº. C.I.1 6.533.992 Mejía Aracelys. N°. C.I. 17.094.530 Torres Evelia. Nº. C.I.16.740.028 Rivera Ysleydi. N°. C.I 17.093.840. Venezuela Contemporánea. Prof. Silvio Abreu. Introducción. La filosofía, como muchas otras
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
13andrea13FILOSOFIA DE LA EDUCACION La filosofía educativa también llamada filosofía pedagógica es una disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, así mismo estudia las diferentes concepciones del mundo y la forma como ellas conciben el
-
Filosofia De La Educacion
michelle15Para dar a conocer las tareas de la filosofía de la educación, empezare a dar un concepto sobre lo que es educación para luego formular el de filosofía de la educación y posteriormente ver cada una de sus tareas. Educación: es un proceso de vida, que involucra conocimientos, habilidades, así
-
Filosofia De La Educacion
mariloDIFERENTES CONCEPTOS DE DISTINTOS AUTORES: KANT, FICHTE, HEGEL, SCHELLING, PLATON Y ARISTOTELES. KANT Y SUS IDEAS: Afirma que la educación y el progreso deben ser inseparables y es la educación la que hace que el hombre sea hombre. La educación debe ser rígida y severa para evitar corromperse o que
-
Filosofia De La Educacion
fafa07¿QUÉ ES LA ATRIBUCIÓN? Este artículo forma parte de un programa de mejora de autoestima. ¿Quieres saber más? La atribución es la forma en la que nos responsabilizamos de los hechos que suceden en nuestra vida. Podríamos decir que se refiere a quién echamos la culpa de las cosas buenas
-
Filosofia De La Educacion
jiha1. Conceptualización de filosófica, pedagogía y filosofía de la educación 1.1 Filosofía 1.2 Pedagogía 1.3 Filosofía de la educación 1.4 Relación entre la pedagogía y filosofía de la educación 2. La conceptualización nominal y el análisis contextual 2.1 Comparación entre la filosofía analítica de la educación como idealidad de la
-
Filosofia en la educacion
GISELA ALEJANDRA VILLEGAS RUIZUNIVERSIDAD ABIERTA AUTODIDACTISMO. ________________ ÍNDICE. INTRODUCCION. 3 FILOSOFÌA EN LA EDUCACIÒN. 4 PRESUPUESTOS ANTROPOLOGICOS DE LA EDUCACION. (EDUCABILIDAD) 7 EL PAPEL DE LA EDUCACION EN EL DISEÑO DE LA IDENTIDAD PERSONAL. 9 EL ARTE DE EDUCAR. 10 CONCEPTUALIZACIÓN Y ÁMBITOS DEL PROCESO EDUCATIVO. 10 EDUCACION Y SUS DEFINICIONES. 11 PROPIEDADES
-
Filosofia De La Educacion
margarita123cara1-Indagación en la web u otra fuente tres conceptos diferentes de Filosofía, formular un concepto propio a partir de los conceptos investigados. (En los conceptos que cites debes referir los autores) La filosofía es una disciplina que precisa sobre otras disciplinas. (Escuela de Platón) La filosofía es la ciencia teórica
-
Filosofia De La Educacion
carmenramosLa Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y deenseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo de profesionales que trabaja esta área específica. Estos llamados "filósofos educativos" se encuentran
-
Filosofia De La Educacion
9318FILOSOFIA DE LA EDUCACION Es una rama de la filosofía encargada de estudiar los fines, el lenguaje y los métodos utilizados en la literatura educativa para el logro de los propósitos formativos el cual parte de un asombro investigador. su eje principal es la filosofía por tal razón el educando
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
LA EDUCACION DENTRO DEL CONTEXTO SOCIAL La educación puede analizarse de diferentes puntos de vista. La misma es una actividad que se lleva a cabo en un tiempo y espacio determinado y sus fines y métodos dependen de la naturaleza de la sociedad en que está inmersa. Una sociedad es
-
Filosofia De La Educacion
MsaelEl saber filosófico El saber filosófico es un saber de segundo grado que presupone un determinado grado de desarrollo de la vida política socioeconómica cultural. Además presupone otros saberes previos de primer grado, como son los saberes técnicos, políticos, físicos, etc. 1.1Tipos de Saberes Saber vulgar o sentido común: nos
-
Filosofia De La Educacion
rodrigosalinasLa Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa y una reflexión en profundidad que
-
Filosofia En La Educacion
Edad Antigua: año 3000 a. C. Comienza con la invención de la escritura y termina con la invasión de las tribus bárbaras al imperio romano de occidente 4 de septiembre de 476 con la abdicación de Rómulo Augusto su ultimo emperador La Filosofía surge en Grecia en el
-
Filosofia De La Educacion
blancadelghadoPrincipales Concepciones sobre las Teorías Educativas Según la escuela filosófica que tengamos, poseeremos también una definición de la educación y un tipo de educación que practicamos. Estas principales concepciones de la educación son las siguientes: La concepción filosófica racionalista.- La filosofía idealista en lugar de colocar en primer lugar a
-
Filosofia De La Educacion
MariovaFilosofía La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría') es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía
-
Filosofia De La Educacion
candidajaimessociales e ideológicas de producción, transmisión, apropiación y distribución de saberes. Para poder entender los estilos de aprendizaje es necesario explorar las diferentes teorías que subyacen en ellos. Sin embargo, antes de explorar dichas teorías, se puede decir de forma ecléctica, que el aprendizaje es un proceso de adquisición de
-
Filosofia De La Educacion
zagnitteIntroducción El presente trabajo nos da una pequeña introducción al mundo de los autores más relacionados con el mundo de la pedagogía y sus teorías que nos serán de gran apoyo para el estudio de los mismos. En toda sociedad existe la necesidad de estudiar y observar el comportamiento del
-
Filosofía y educación..
Jezz LozzFilosofía y educación. La filosofía es el amor por el saber, la educación debería ser el proceso por el vual aprendemos a tener una vida buena, para lograr esto es importante acatar el mandato de Apolo que decía “Conócete a ti mismo”, con esto buscar resolver el qué somos y
-
FILOSOFIA De La Educacion
dinaeealvarezFunción de la escuela, de los Docentes y el lugar del alumno. Escuela docente alumno -la escuela tiene responsabilidad social de trasmitir y recrear el patrimonio cultural. -es el ámbito donde es posible la democratización del saber. -enseña para que los alumnos realicen aprendizaje significativo y sanos. - la función
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
wueritamariFILOSOFIA DE LA EDUCACION. LORRAINE M. ZIIN desarrollo un instrumento de atopercepcion sobre las filosofías de la educación, describe cinco posibles alternativas. • Una filosofía personal de la educación aporta una base integrada y la toma de decisiones en la práctica educativa, ofrece entendimiento entre en la relaciones entre maestros
-
Filosofia De La Educacion
mariangelcelesteDurante la segunda mitad del siglo XVIII, Juan Jacobo Rousseau fue uno de los más destacados filósofos y pedagogos de la época, contribuyó a desarrollar una comprensión más humanista de la infancia y destacó la relevancia que tiene la educación desde los primeros años de vida de los niños; además,
-
Filosofia De La Educacion
jeigleFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN introduccion . La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa
-
Filosofia De La Educacion
stephariUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO TEMA: CURSO : FILOSOFIA EDUCATIVA DOCENTE : MANUEL TARCO ROCA ALUMNOS : CAMERO CRUZ KIM LINCHAU MESCCO HUAMAN HERLESS OLIVARES MEJIA RAISA STEPHANY GRANADA QUISPE RUT MERY CUSCO - PERÚ 2014 PRESENTACION Presentamos ante usted el siguiente trabajo donde tocamos el tema
-
Filosofia de la Educacion
125wxFilosofía de la educación: Concepto y Límites “Enseñar no es transferir conocimiento, es crear la posibilidad del conocimiento” Paulo Freire Se entiende a la educación como una actividad y a decir verdad, una actividad compleja. Y por tanto conlleva demasiados puntos de la vida cotidiana a formar parte de ella.
-
Filosofia De La Educacion
mudoRelación entre filosofía y la educación física, entrenamiento y recreación. Es muy importante que los entrenadores tengan una correcta filosofía del entrenamiento. La palabra filosofía es tomada por muchos, como un concepto que no tiene nada que ver con la práctica y es comúnmente entendida como un conjunto de conocimientos
-
Filosofia De La Educacion
joabodaRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de mejoramiento Profesional del Magisterio Centro de Atención Upata. Edo. Bolívar Alumnos Upata, Diciembre de 2012 Las concepciones pedagógicas latinoamericanas del siglo XVII al XIX, han sido de mucha importancia para las diferentes corrientes pedagógicas ya que han marcado el proceso