Que es la filosofía de la educación
Documentos 951 - 974 de 974
-
Reflexión Capítulo 1 del libro Panorama General sobre la filosofía de la educación de Carlos Tünnermann
Veronica DmReflexión Capítulo 1 del libro Panorama General sobre la filosofía de la educación de Carlos Tünnermann Según Carlos Tünnermann, la educación es “un proceso necesario y legítimo para la supervivencia humana, ya que el hombre se ve obligado a aprender las respuestas para vivir, lo que al mismo tiempo le
-
Vínculos Y Enlaces Entre Educación Y Democracia. La Filosofía Social De J. Dewey Como Filosofía Educativa
anasalmeVínculos y enlaces entre educación y democracia. La filosofía social de John Dewey como filosofía educativa. Ana María Salmerón Castro Introducción John Dewey publicó en uno de sus últimos libros: El hombre y sus problemas, un pequeño ensayo en donde daba cuenta, de manera particularmente explícita, de una convicción que
-
LOS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN COMO RECONSIDERACIÓN CRÍTICA DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
viby_mEl esfuerzo impostergable y conciente por elevar la calidad de vida en la actualidad, así como por propiciar un desarrollo verdaderamente sostenible para la mayoría de la sociedad supone, entre otros elementos, atender y perfeccionar a la educación en tanto componente indispensable y factor catalizador de los fenómenos señalados. El
-
LOS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN COMO RECONSIDERACIÓN CRÍTICA DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
victorneiraLOS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN COMO RECONSIDERACIÓN CRÍTICA DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN En la actualidad son múltiples las tendencias emergentes en torno a la filosofía de la educación, entre ellas se encuentran: Follari, quien piensa que la filosofía de la educación busca convertirse en estudio desde el
-
La Evolución Del Ser Humano Ideal A Través Del Tiempo Y Desde La Perspectiva De La Filosofía De La Educación
Emilia76Título: La evolución del ser humano ideal a través del tiempo y desde la perspectiva de la filosofía de la educación. Introducción: Desde el inicio de los tiempos, la educación ha evolucionado, desde las tribus donde se transmitían los conocimientos de palabra de padres a hijos, hasta donde la educación
-
La filosofía de la educación tiene un origen en el mundo, sobre todo en los autores como Platón y Aristóteles
Izabela PopaLa filosofía de la educación tiene un origen en el mundo, sobre todo en los autores como Platón y Aristóteles que hablaban de la educación humana y del mundo ideal dónde debería ser formado el niño para poder formar parte de la vida social. Estos autores fueron los primeros que
-
La evolución del ser humano ideal a través del tiempo y desde la perspectiva de la filosofía de la educación.
ivan1973La evolución del ser humano ideal a través del tiempo y desde la perspectiva de la filosofía de la educación. Introducción: En el Siglo XXI ya no es suficiente con culminar un ciclo educativo en el que solamente se adquieren conocimientos de las disciplinas tradicionales. En el México de hoy,
-
La importancia de la interdisciplinariedad en la construcción del conocimiento desde la filosofía de la educación
Francisco Antonio Armenta VázquezLa importancia de la interdisciplinariedad en la construcción del conocimiento desde la filosofía de la educación Se entiende a la interdisciplinariedad como: “el encuentro y la cooperación entre dos o más disciplinas, aportando cada una de ellas sus propios esquemas conceptuales, su forma de definir los problemas y sus métodos
-
Cuadro comparativo de las principales corrientes filosóficas humanas frente a la filosofía de la educación cristiana
stefaniacape“Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo”. (Col. 2:8) UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALE S E.P. DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES sge.upeu FORMACIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL IV
-
APORTES A LA FILOSOFIA PEDAGOGICA POR JEAN-JACQUES ROUSSEAU ¿ QUÉ INFLUYE EN LAS IDEOLOGIAS ACERCA DE LA EDUCACIÓN ?
Camilo GuevaraLICEO DE VERVANTES EL RETIRO Camilo Andrés Guevara Cárdenas 11”B”—PRIMER PERIODO 13 DE MARZO DE 2018 APORTES A LA FILOSOFIA PEDAGOGICA POR JEAN-JACQUES ROUSSEAU ¿ QUÉ INFLUYE EN LAS IDEOLOGIAS ACERCA DE LA EDUCACIÓN ? Todos tenemos una ideología diferente frente a la educación, puede ser diferente en cuanto a
-
APORTES A LA FILOSOFIA PEDAGOGICA POR JEAN-JACQUES ROUSSEAU ¿ QUÉ INFLUYE EN LAS IDEOLOGIAS ACERCA DE LA EDUCACIÓN ?
Camilo GuevaraLICEO DE VERVANTES EL RETIRO Camilo Andrés Guevara Cárdenas 11”B”—PRIMER PERIODO 13 DE MARZO DE 2018 APORTES A LA FILOSOFIA PEDAGOGICA POR JEAN-JACQUES ROUSSEAU ¿ QUÉ INFLUYE EN LAS IDEOLOGIAS ACERCA DE LA EDUCACIÓN ? Todos tenemos una ideología diferente frente a la educación, puede ser diferente en cuanto a
-
Introducción a la filosofía de la educación I ¿Cuál es el valor de la Filosofía de la Educación para el pedagogo?
Dany LunaImage result for unam Image result for filosofia y letras Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de filosofía y letras Licenciatura en Pedagogía (SUAYED) Introducción a la filosofía de la educación I ¿Cuál es el valor de la Filosofía de la Educación para el pedagogo? La filosofía es una disciplina
-
INTERPRETAR LA FILOSOFIA, OBJETIVOS, TENDENCIAS Y BASES CIENTIFICAS EN LAS CUALES SE FUNDAMENTAN LA EDUCACION PARA LA SALUD.
marcelomataINTERPRETAR LA FILOSOFIA, OBJETIVOS, TENDENCIAS Y BASES CIENTIFICAS EN LAS CUALES SE FUNDAMENTAN LA EDUCACION PARA LA SALUD. Filosofía de la educación para la salud (EPS) La Educación para la Salud (EPS), es un amplio conjunto de pensamientos y acciones, programados o no, en unos contextos de tiempo y espacio,
-
Cuadro Comparativo Sobre Las Doctrinas Y Escuelas Teóricas más Importantes E Influyentes En La Filosofía De La Educación
lcharris2961Nombre del trabajo: Cuadro comparativo sobre las doctrinas y escuelas teóricas más importantes e influyentes en la filosofía de la educación Curso: Filosofía y Ciencias de la Educación en la Práctica Educativa Alumno: Lácides Rafael Charris Charris A01318122 Profesor tutor: María del Consuelo Murillo Rodríguez 30 de septiembre del 2013
-
¿Cuál es la razón e importancia que tiene el estudiar la filosofía de la educación en la maestría Educación y Docencia?
mikeangello* ¿Cuál es la razón e importancia que tiene el estudiar la filosofía de la educación en la maestría Educación y Docencia? Considero que una de las razones principales es conocer teorías de aprendizajes que permitan implementarlos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, utilizando una mejor técnica y método para la
-
Ensayo Sobre La Relación Que Tiene La Filosofía De La Educación Con Otras Disciplinas En Las Dimensiones Del Acto Educativo
gadekaActuación Educativa Ensayo Sobre la relación que tiene la Filosofía de la Educación con otras disciplinas en las dimensiones del Acto Educativo Materia: Filosofía de la Educación Maestra: Monserrant L. Nombre: Gabriela R.C. Octubre de 2011 Consideraciones iniciales. En las siguientes páginas responderé a la pregunta: ¿Cuál es el papel
-
La Filosofía de la educación es una disciplina que puede definirse como la aproximación al mundo de los fenómenos educativos
margaritasophiaEn la actualidad, hablar de educación es un tema que causa mucha controversia entre los individuos de una sociedad, pues es un término mal entendido por casi toda la sociedad, pues la mayor parte de ella entiende éste término como “aquellos conocimientos que se obtienen en una institución académica y
-
La dimensión histórica de la reflexión filosófica acerca de la educación y los problemas de la filosofía de la educación .
pitufapinedaMódulo 1. La dimensión histórica de la reflexión filosófica acerca de la educación y los problemas de la filosofía de la educación. Temas: 1.La relación entre filosofía y educación. 2.La Definición de la filosofía de la educación 3.El tradicionalismo, el clasicismo greco-latino, el cristianismo, la cultura medieval, el humanismo, el
-
Filosofía y Sociología de la Educación Educación en México durante la época de Justo Sierra y durante la época de Gonzalo Vázquez Vela
Jaime Jair Rojas AlpizarFilosofía de la Educación Filosofía y Sociología de la Educación Educación en México durante la época de Justo Sierra y durante la época de Gonzalo Vázquez Vela Presentado por: Eduardo Rojas Alpìzar Asesor: Benjamín Romero Ancira Universidad ETAC Aliat Universidades Introducción Como todos sabemos para tener un panorama más claro
-
Facultad de Filosofía y letras Laboratorio de Sociopedagogía I y Desarrollo de la Comunidad I Unidad 2. La función ideológica de la educación
karenmitzariUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y letras Laboratorio de Sociopedagogía I y Desarrollo de la Comunidad I Unidad 2. La función ideológica de la educación Actividad de aprendizaje 2.4. Ideología, realidad y pensamiento complejo Revisa el texto de Edgar Morín “Las cegueras del conocimiento: El error y
-
Comprender la incidencia de la praxis pedagógica en la práctica de la licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa en la Facultad de Educación
dejotaopPRACTICA PEDAGOGICA ESPECÍFICA DIEGO JAVIER TAVERA RUIZ UNIVERSIDAD SANTO TOMAS LICENCIATURA FILOSOFIA Y EDUCACION RELIGIOSA 2014 INTRODUCCION A lo largo de la historia, la enseñanza ha sido un proceso tan crucial en el que quehacer humano, ya que ha sido éste el que le ha podido a superarse, proyectar un
-
Valoración critica La pedagogía filosofía de la educación se relacionan debido a que son estudiadas bajo el nombre de las ciencias de la educación
eliasweroppp ________________ La pedagogía filosofía de la educación se relacionan debido a que son estudiadas bajo el nombre de las ciencias de la educación, he dicho se relacionas mas no son lo mismo existen diferencias las cuales evidenciaremos para dejar claro que es cada una de ellas ya que se
-
LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS EN EL PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA DE MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
khrystellsUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 150px-Universidad_de_Guayaquil.svg.png CARRERA: MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD ELABORACIÓN DE MODELO DE PROYECTO * ADRIANA SÁNCHEZ * JOSÉ SALVATIERRA ROJAS * MARIUXI REYNA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II DOCENTE: MSC. FERNANDO CHUCHUCA BASANTES CURSO: 5to SEMESTRE – A-1 CAPÍTULO 1 PROYECTO EDUCATIVO
-
El presente trabajo forma parte de una investigación que tiene como objetivo conocer qué, cómo y ante qué estrategias de enseñanza aprenden el saber de la Filosofía, alumnos de educación secundaria.
Laura PrietoMODELOS MENTALES La entidad psicológica llamada "Modelo Mental" puede ser definida como una representación interna, implícita cuyo objetivo es el entendimiento, la explicación y la organización del mundo físico y social en la mente de los sujetos. Su existencia permite la toma de decisiones y el manejo en esos marcos