Que es la filosofía de la educación
Documentos 301 - 350 de 974
-
La Filosofia De La Educacion
EdniferENSAYO SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación explora de manera estructural la esencia, los valores y fines del proceso educativo; indaga los elementos últimos de larealidad pedagógica, convirtiéndolos en una disciplina por principios de verdades útiles y totalizadoras, es decir; es la rama de la
-
La Filosofia De La Educacion
polinisRESUMEN Este trabajo esta enfocado a la educación en el país a los cambios que se pudieron observar con el paso de los años, en cada epoca diferente donde cada uno de los que estuvieron a cargo de nuestro páis lo fue interpretando e hicieron los cambios que a ellos
-
MI FILOSOFIA DE LA EDUCACION
ATAINALIAT UNIVERSIDADES “UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA” FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN DR. FRANCISCO HUERTA ZAVALETA ENSAYO “MI FILOSOFIA DE LA EDUCACION” SEGUNDO CUATRIMESTRE COMITAN DE DOMINGUEZ, CHIAPAS 10 DE OCTUBRE DE 2014. INDICE Introducción…………………………………………………………………….. 02 Desarrollo………………………………………………………………………..03 Conclusiones……………………………………………………………………08 Apoyo bibliográfico…… ..………………………………………………………10 INTRODUCCION Una de las preguntas que el hombre se hace,
-
FILOSOFIA Y EDUCACION FISICA
yaotecatl69FIOLOSOFIA Y EDUCACION FISICA El movimiento humano es la mayor fuente de auto-conocimiento en nuestra actividad formativa. Conociéndonos a nosotros mismos podemos conocer a los demás, desarrollarnos con ellos y, así, ser más felices. Hay que optimizar a la persona en su propio conocimiento, sus necesidades de esfuerzo particular y
-
LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION
margaresgldysEl Proyecto Educativo Bolivariano emana de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), a partir de la Resolución Nº 179, del 15 de septiembre de 1999, se crearon las Escuelas Bolivarianas que representaron el inicio de un nuevo proyecto del sistema escolar. Desde el punto de vista de
-
Filosofías de la educación
gardhell25Este apartado, compañeras y compañeros docentes, representa la parte fundamental de la publicación que tienen en sus manos, no por casualidad ésta inspira su nombre en el encabezado que leyeron arriba. Efectivamente, tras los mensajes institucionales y la descripción general de los procesos que subyacen a ENLACE, llega el momento
-
La Filosofia De La Educacion
ale_rv2LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Constituye una actividad racional de reflexión sobre todos aquellos aspectos que se consideran fundamentales en distintos ámbitos de la vida humana, se desarrolla constituyendo reflexiones propias sobre la teória en los aspectos no tratables científicamente o técnicamente, y sometiendo a crítica presupuestos, son nociones fundamentales,
-
Filosofia De La Educacion...
KarlaalithaLa Educación Moral en primaria y secundaria. Las actitudes del Profr. Ante conflictos entre valores son controvertidas. Las dos actitudes básicas: naturalidad y beligerancia. Estas dependen: 1.-Valores: claramente beligerante. 2.-Objetivos: marco teológico. 3.-Clase neutralidad y beligerancia. 4.-Situacion concreta. Neutralidad y Beligerancia. Neutralidad.- no es de uno ni de otro, el
-
La Filosofia De La Educacion
josesuberinLA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Sin duda alguna, la educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente de cambio y libertad para el hombre, esto demuestra la importancia implícita que debemos hacia la misma. La filosofía
-
La Filosofia En La Educacion
kameheviLA FILOSOFIA Y LA EDUCACION Por: Rómulo Vargas Melgarejo “En la Filosofía se plantea el problema de esencia, estructura y futuro del hombre” Jorge Castro Harrison La filosofía , cuando se plantea el porqué y el para qué de la teoría educativa y de la realidad educacional, lo hace a
-
Ensayo Filosofia Y Educacion
99928049FILOSOFIA DE LA EDUCACION ENSAYO RELACION ENTRE LA FILOSOFIA Y LA EDUCACION El presente ensayo se basa en la lectura analítica del ensayo “Filosofía y exigencias en la educación” del pedagogo y filósofo John Dewey, quien dedicó mucho tiempo de su vida al análisis de la educación y los aspectos
-
La Filosofia De La Educacion
reyanthonyPara abordar las tareas de la filosofía de la educación es necesario abordar primero su objeto de estudio, sus funciones y los problemas fundamentales que aborda, ya que están indisolublemente ligados entre si. Al margen de diferencias terminológicas a la hora de definir los problemas que estudia la filosofía de
-
La Filosofia De La Educacion
luisangelgarciaCongreso de la cultura 2006 La promoción de la lectura en Venezuela. Urgencia nacional Omar Villegas “El arte de leer es en gran parte el arte de volver a encontrar la vida en los libros, y gracias a ellos, de comprenderla mejor” André Maurois “Dime lo que lees y te
-
La Filosofia En La Educacion
edicson99Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Buscar más trabajos sobre... × Educacion Monografias.com > Educacion Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Filosofía de la educación Enviado por danroli70 Anuncios Google UEM Proyectos Ingeniería Ven a UEM España! Tú maestria en Proyectos Intern. de Ingeniería. www.uem.es/Máster_Ingeniería_España Maestría en Educación Universidad
-
La Filosofia De La Educacion
MARIEVALELA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN 1) Las diferentes concepciones sobre la filosofía de la educación. Las principales concepciones de la educación son las siguientes: La concepción filosófica racionalista: Esta filosofía idealista en lugar de colocar en primer lugar a la realidad material o cosas, coloca a nuestro propio YO
-
La Filosofia En La Educacion
ConsistenciaINTRODUCCION la Filosofía de la Educación, considero que tiene sus fundamentos en ayudar al maestro a encontrarse a sí mismo y adquirir una visión cimentada en bases racionales sobre el sentido de su vida. Eso definitivamente contribuirá en la formación y en la orientación de sus alumnos. Es una convicción
-
La Filosofia De La Educacion
titagomezLa filosofía de la educación: es una ciencia que está en constante cambios; sin embargo, esto no significa alguna forma de claudicación sino al contrario, el acicate para que su estudio sea permanente convir—tiendo su análisis en un esfuerzo inercial y sumamente dinámico que seguramente será más complejo a medida
-
La Filosofia En La Educacion
luisisitopLa filosofía de la Educación entrega cierta información para poder comprenderla bien. Antropología Filosófica: Entrega una teoría acerca del ser humano, una definición. Es importante porque el sistema educacional concibe al ser humano de una forma u otra, por eso, determina lo que va a educar- currículo-. Axiología educativa: Es
-
Filosofía de la educación I
Charles ButtnerMacintosh HD:Users:MULTIMEDIA:Documents:Recurso 7.png Jiménez Buttner Carlos Orlando Pedagogía a Distancia Grupo: 9193 Clave: 422037677 Actividad 5. Santo Tomás * ¿Cuáles son las cinco pruebas que demuestran la existencia de Dios? Explícalas. ¿En qué medida consideras que estas pruebas resultan contundentes para demostrar la existencia de Dios? Primera prueba o vía,
-
LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACION
ANISANCHEZCONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN A decir de Walabonso Rodríguez (1990, P. 190), existen desde comienzos del siglo XIX, diversas concepciones de la educación, según sean las orientaciones filosóficas imperantes. Así, a la educación se la ha concebido como: a) Preparación, b) como cultivo de capacidades, c) como procesos de instrucción,
-
Ensayo filosofia de educacion
yelittazo sólo se encarga de estudiar el fin de la educación, sino también estudia al sujeto y a todo el accionar mismo de la educación, pero desde la óptica de su finalidad. Es decir, que reflexiona sobre su naturaleza, esencia y valores. La filosofía educativa es manifestada según las formas
-
La Filosofía De La Educacion
valentinarozzoApreciación Del Trastorno Del Desarrollo Y El Aprendizaje En El Aula De Educación Inicial Niveles P Subsistema de Educación Inicial Bolivariana. Es el subsistema del SEB que brinda atención integral al niño y la niña entre cero y seis años de edad, lo prepara y forma a fin de garantizar
-
La Filosofía En La Educacion
Mcgus¿Qué es la educación? ¿Cuáles son sus fines? ¿Educar es adoctrinar? ¿La libertad es esencial en el proceso educativo? ¿Se parte de un concepto de hombre al educar? Yo no iré más lejos de este esbozo de reflexión. EDUCAR, en resumidas cuentas, es imponerse: El padre al hijo, el profesor
-
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN..
daiahn96 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN TRABAJO PRÁCTICO de la Unidad II Nombre: Daiana Ahn Fecha: 05/04/2016 1) Completa este cuadro con los datos solicitados (6 puntos) Temas Crítico Social de los Contenidos Pedagogía No directiva Pensadores Karl Marx , Makarenko Carlos Rogers Relación docente - alumno El papel del profesor
-
La Filosofía De La Educacion
yaezequielLA FILOSOFIA DE LA EDUCACION La filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación estimativa sobre la educación humana. Aunque se trata de algo reciente, se pueden
-
La Filosofia De La Educación
helensQUÉ ES LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y PARA QUE ME SIRVE? INTROUCCIÓN La filosofía es la ciencia que se encarga de estudiar los principios del conocimiento sistematizando los problemas a la luz de la razón, esta nace de la inquietud por conocer lo desconocido y encontrar la razón de
-
Pia filosofia de la educacion
karla_garcia1998FILOSOFÍAS DE LA EDUCACIÓN Colegio: Educación Integrantes del equipo: María Fernanda Bustamante Morales. Lucía Estrada Ibarra. Karla Paola García Morales. Magda Karina Martínez Ramos. Aide Abigail Torres Oyervides. Maestro: Jorge Ignacio Ibarra Ibarra. Grupo: G87 PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE Propuesta de un proyecto de filosofía aplicado al salón de clase
-
Filosofía Para La Educación
ELVIATELLEZFilosofía para la educación. Por: Elvia Alejandra López Téllez Hoy en día existe sin duda una gran interrogante que nos lleva a pensar lo mismo que muchos estudiantes, pedagogos, maestros y doctores de la educación, plantear una posible solución al estancamiento de nuestro sistema educativo nacional, no solo en la
-
TP Filosofía de la educación
nadiav1985TRABAJO PRÁCTICO N° 1 Materia: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN [3° 2020- B] Docente: Adam, Claudio Alejandro. Alumna: Vanzetti, Nadia. 1. Vicisitudes que abren los legados de la modernidad: Algunos de los rasgos distintivos de la modernidad, tales como el afianzamiento del individuo, el valor de su libertad y sus intereses
-
Educación mención filosofía
Yoalbert MedinaIUSPO Los Teques, 22-11-2019 Educación mención filosofía Filosofía antigua RODRÍGUEZ William MEDINA Yoalbert Contrarios como arjé Los pitagóricos ya plantearon su punto de vista con respecto al arjé, el cual, aún está falto de información, por ello, con Alcmeón, profundizaremos un poco más al respecto, como siempre, sin desechar teorías
-
La filosofía de la educación
danimabiVista de esta manera la filosofía de la educación, puedo sintetizar conceptualizando la educación, de manera particular, como el proceso multidireccional que va regando a su paso conocimientos, valores, aptitudes, costumbres, habilidades y actitudes en beneficio integral del que la recibe; transformando y controlando su carácter; moldeando su personalidad, haciendo
-
La Filosofía De La Educación
alexdaniela1.- Filosofía de la educación. Se refiere a la influencia deliberada y sistemática ejercida por una persona madura sobre la inmadura, por medio de la introducción, la disciplina y el desarrollo armónico de todas las facultades: Físicas, sociales, intelectuales, morales, estéticas y espirituales del ser humano, de acuerdo con la
-
Filosofía de la educación V1
Eduardo_JlpUniversidad Virtual del Estado de Guanajuato : Universidades México : Sistema de Información Cultural-Secretaría de Cultura Alumno: Eduardo de Jesús Lopez Perez. Matricula: 21033951. Reto 1. ¿La educación cambia? Modulo: Filosofía de la educación V1. Asesor: Jaime Marcolino Barreiro González. Fecha de entrega: 19 de julio 2022. Stickers azul
-
La filosofía de la educación
relinrn La filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación ultimativa, sobre la educación humana. partiendo de es concepto podemos mencionar que filosoficamente y a traves de
-
UNA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN
BONITA2.3Una filosofía de la educación. ¿Por qué una filosofía de la educación? Nuestro punto de partida es la temporalidad de la existencia humana. El hombre evoluciona, se mueve en el tiempo y se desarrolla psíquica, física y culturalmente. La finalidad difiere de la idealidad en que la finalidad es alcanzada,
-
Resumen filosofia y educación
Belen ManciniLa educación es un fenómeno social necesario e inherente a toda la sociedad humana para la supervivencia de todo orden social; A través de los cuales una determinada sociedad produce y distribuye saberes, de los que se apropian sus miembros. Y permiten la producción y reproducción de la sociedad. Y
-
Ensayo filosofía y educación
Gabriela Alejandra Garfias CampaUNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL NORTE MAESTRIA EN EDUCACIÓN MEDES 1 Nombre de la materia: TEMAS SELEC DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Clave de la materia: B06MEDUC PROFESOR: MALFAVAUM BELTRAN JOSE TRINIDAD Tipo de hombre que se quiere formar y a qué necesidades educativas actuales respondería. INTRODUCCIÓN Como ya hemos visto en
-
La Filosofía De La Educación
johnviLa filosofía de la educación 1.Relaciones entre ciencia y filosofía La Ciencia es el saber humano encargada de explicar un conjunto de fenómenos empleando la observación, experimentación, las hipótesis, éxitos que le permiten a la humanidad su progreso, gracias a la labor del científico hombre de éxito que armoniza la
-
La educación y sus filosofias
Rafael135TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC DIVISIÓN DE INGENIERÍA AERONÁUTICA C:\Users\TESE\Google Drive\Photos\TESE.jpg MAESTRIA VIRTUAL EN DOCENCIA "FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN" MODELOS FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL. Ing. Cuauhtémoc Rafael González García 8 de abril de 2016 ________________ Contenido CONCEPTO FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN LA ÉPOCA
-
4 filosofías de la educación
mmccss884 Filosofías de la educación La filosofía y la educación están muy estrechamente relacionadas en cierto modo, ya que la filosofía es el amor por saber amor por la sabiduría y tener una vida buena, y la educación es un proceso por el que aprendemos a tener una vida buena.
-
La Filosofía De La Educación
jessi08FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN *La filosofía de la educación no se limita únicamente al análisis de las finalidades de la educación; también tiene como función “elucidar los problemas, aclarar las antinomias que residen en el corazón del acto de educar (cultura y naturaleza; libertad y condicionamiento, etcétera), pero también investigar
-
FILOSOFIA, CIENCIA Y EDUCACION
Ghillher30Primeramente debemos lograr un acercamiento a lo que es en su esencia La Filosofía, podemos decir que es un conjunto, una actividad racional y científica, una doctrina o teoría. Es una ciencia universal, en el sentido que no se cierra a ningún campo y emplea todo método que le sea
-
La Filosofía De La Educación
19731UNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO ASESOR: LIC. ARELIA ZARAGOZA PRIMER REPORTE De acuerdo a la lectura y los comentarios de mis compañeros sobre un libro en donde parecía eran Diálogos entre algunos filósofos, me pareció que es una obra muy buena donde además de hablar sobre la ciencia y el conocimiento también
-
La filosofía de la educación
aydeecepeda1391“La filosofía de la educación” Introducción Este ensayo tiene la finalidad de expresar como es que la filosofía favorece a la educación ya que la educación es de suma importancia, no solamente para el mundo en general, si no cada uno de los seres humanos que formamos parte del mismo;
-
LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
oli10LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Sin duda alguna, la educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente de cambio y libertad para el hombre, esto demuestra la importancia implícita que debemos
-
La filosofía de la educación
cameryLa filosofía de la educación 1. Relaciones entre ciencia y filosofía LaCienciaes el saber humano encargada de explicar un conjunto de fenómenos empleando laobservación, experimentación, lashipótesis, éxitos que le permiten a la humanidad su progreso, gracias a la labor del científicohombredeéxitoque armoniza lateoríacon la práctica.Encambiola Filosofía es otro de los
-
La filosofía de la educación
Agustin HernándezIntroducción La filosofía de la educación es una de las materias mas importantes para el proceso de formación de un docente ya que es pieza fundamental que un docente deba de tener las herramientas necesarias, como lo es la teoría y la práctica para una buena formación y por ende
-
Tema: Filosofia de la educacion
vitrolavic________________ Tema II. Teoría General de la Educación. El Conocimiento y el Currículum. TEORIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN Toda teoría de la educación comprende teorías particulares y limitadas, implica un conjunto de supuestos y suposiciones generales sobre un argumento como la naturaleza del hombre, del conocimiento de las habilidades. El
-
La filosofía en la Educación.
Jonathan Mendo HidalgoL.C.C. Jonathan Mendo Hidalgo. Filosofía en la Educación. El surgimiento de la filosofía, especulativamente pudo darse gracias a la bonanza que tenía el pueblo griego debido a su posicionamiento geográfico que permitía el desarrollo del comercio y la esclavitud, razón por la cual, los griegos disponían de mucho tiempo libre,
-
La filosofía de la educación.
quest“Un buen maestro es como una vela, se consume a sí mismo para dar luz a otros” Mustafá Kemal Atarürk La filosofía de la educación. La filosofía se origina en Grecia, hubo muchas vertientes pero la más idónea es Grecia, sus principales filósofos son: platón Aristóteles y Sócrates. La filosofía