ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es la filosofía de la educación

Buscar

Documentos 51 - 100 de 974

  • Filosofia De La Educacion

    oskr79FILOSOFIA DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA. En este texto pretendo conceptualizar de manera propia el concepto de enseñanza y aprendizaje, ya que son dos aspectos muy diferentes, así mismo mencionar los diferentes métodos que puede tener un docente y en donde se maneje el más adecuado. Este texto maneja

  • Filosofia De La Educacion

    777pppCOLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO LICENCIATURA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: PRÁCTICA DOCENTE 2 ALUMNA: MAYRA GUADALUPE HERNÁNDEZ RIVERA DOCENTE: Daniel Hernández Zúñiga Reporte de lectura “FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN” GRUPO: 42LE-A La educación es el arte filosófico por excelencia, es por eso que filosofía

  • Filosofia De La Educacion

    anyuerFilosofía de la educación bolivariana En estos momentos nuestro país, nuestra sociedad y nuestra educación están atravesando una serie de profundas transformaciones, en búsqueda de la formación del nuevo republicano y republicana, teniendo como objetivo principal lograr grandes cambios en nuestro colectivo para crear una sociedad que sea más humanista,

  • Filosofia De La Educacion

    judithyuyisEs la ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas. Es el intento del espíritu humano de establecer una concepción racional del universo mediante la auto reflexión sobre sus propias funciones valorativas teóricas y prácticas. FILÓSOFOS: los precursores SÓCRATES PLATÓN ARISTÓTELES 1.-Nace la pedagogía filosófica

  • Filosofia De La Educacion

    losavioncitosAtlantic International University A New Age for Distance Learning WILLIAM MARTINEZ MARTINEZ ID: UB30627BBU39202 PHILOSOPHY OF EDUCATION BACHELOR OF BUSINESS ADMINISTRATION ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY HONOLULU, HAWAII FALL 2014   FILOSOFIA DE LA EDUCACION No hay duda de que vivimos en un mundo tecnológico y de cambios constantes y asombrosos. En

  • Filosofia De La Educacion

    raiden2003FILOSOFIA DE LA EDUCACION ENSAYO: Introducción En estos tiempos globalizados, donde los obstáculos de la comunicación escasean, porque los seres humanos de todo el globo terráqueo pueden interactuar unos con otros a través de diferentes medios, atravesando las barreras de la distancia sin tener que desplazarse de un lugar a

  • Filosofia De La Educacion

    nirisiFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Se refiere a la influencia deliberada y sistemática ejercida por una persona madura sobre la inmadura, por medio de la introducción, la disciplina y el desarrollo armónico de todas las facultades: como ser Físicas, sociales, intelectuales, morales, estéticas y espirituales del ser humano, de acuerdo con

  • Filosofia De La Educacion

    huecuditaUn profundo análisis de las nuevas competencias que demandan las tecnologías y modos de organizar la producción emergente, permite observar el desarrollo de tres procesos hasta ahora inéditos. PRIMERO Considera que estas competencias también son imprescindibles para potenciar las posibilidades de participación social y laboral de aquellos que quedan marginados

  • Filosofia De La Educacion

    madiryEl aspecto social y político No incluir este apartado sería desconocer una perspectiva fundamental de la formación y los ideales del hombre griego, y por ende, aunque también por motivos y con características propias, de la metamorphosis cristiana. Sin embargo, hay que reconocerlo, Jaeger no destaca suficientemente este punto. Ni

  • Filosofia De La Educacion

    colarslariUniversidad Insurgentes Plantel León Maestría en Educación Materia: Temas Selectos de Filosofía de la Educación Filosofando sobre la Educación Docente: Juan Gabriel Rincón Marini Alumno: Carlos Gabriel Lira Martínez Fecha: Septiembre de 2012 Ciclo Escolar: 2013 En este trabajo hablare sobre la filosofía educativa, Si la palabra filosofía significa amor

  • Filosofia De La Educacion

    nahele801.- CITA BIBLIOGRAFICA. Guzmán centeno María del Rayo Rebeca, Filosofía de la Educación. 2.-OBJETIVO DEL AUTOR. Interpretar los problemas fundamentales de la vida que constituyen los puntos reflexivos de la filosofía y aplicarlos en el proceso educativo, así también lograr una explicación de las consecuencias pedagógicas que se pueden desprender

  • Filosofia De La Educacion

    elainesinaiIdeas filosóficas que fundamentan la pedagogía de Paulo Freire Marcos Santos Gómez * Síntesis: El propósito del presente trabajo es destacar algunos fundamentos teóricos de la pedagogía de Paulo Freire dentro del campo de la filosofía del siglo xx. Esta es una tarea necesaria para esclarecer los puntos esenciales de

  • Filosofia De La Educacion

    mayedithdiazFilosofia de la educacion Como ya lo habia mencionado antes la filosofia de la educacion es el cuestionamiento a los problemas educativos, lo que se hace y no se hace y se dice en los campos educativos, analizar para simplificar la informacion, por medio de la investigacion para llegar a

  • Filosofia De La Educacion

    Alaan19921. FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación está vinculada con la filosofía general por sus métodos, más que por sus propósitos. Para explicar esto debemos considerar la naturaleza de la filosofía como una empresa. En el pasado la tarea del filósofo consistía en dar una

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    PAULINA101093Los temas de los cuales estábamos hablando son los siguientes:  Filosofía y Ciencia: la filosofía necesita del hombre puesto que busca un concepto del mundo que permita explicar las percepciones que tenemos de la realidad.  Las Concepciones Filosóficas: puede entender que las concepciones filosóficas son un conjunto de

  • Filosofia De La Educacion

    ktz1506842. Secretario de Educación Pública El general Cárdenas conocía ya los alcances del programa de enseñanza implantado en Veracruz y quiso que su régimen revolucionario lo extendiera por todo el país. Así, el 18 de junio de 1935, al producirse su rompimiento con el general Calles, Cárdenas llama a Gonzalo

  • Filosofia De La Educacion

    mendez4everINTRODUCCIÓN Las prácticas y las experiencias educativas en nuestros tiempos, nos han llevado a enriquecer el concepto filosófico de la educación. La reflexión, la búsqueda y la sensibilidad han invadido el nuevo discurso educativo. Las interrogantes de la época tal vez sigan siendo similares a las de antaño, pero los

  • Filosofia De La Educacion

    gabi2La filosofía es el estudio del pensamiento humano y el amor por la sabiduría, es la ciencia que estudia problemáticas como el origen del hombre, su personalidad, su misión en el mundo, igualmente se puede decir que también trabaja la belleza por la parte del arte, la verdad y la

  • Filosofia De La Educacion

    sansaczBiografías | Lázaro Cárdenas del Río | Juan de Dios Bátiz Paredes | Estanislao Ramírez Ruiz | Carlos Vallejo Márquez | | Miguel Bernard Perales | Benito Juárez García | Wilfrido Massieu Pérez | Narciso Bassols García | | Miguel Othón de Mendizábal | Walter Cross Buchanan | Luis Enrique

  • Filosofia De La Educacion

    eswirmenjuan Amós Comenio: (nombre en checo pronunciado), en latín Comenius, derivando actualmente en el apellido Commentz (Uherský Brod, Moravia, 28 de marzo de 1592 - Ámsterdam, 15 de noviembre de 1670) fue un teólogo, filósofo y pedagogo nacido en la actual República Checa. Pedagogo humanista y filósofo checo, enemigo del

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    dramoscuFILOSOFIA DE LA EDUCACION Es la disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, desde que el hombre apareció en la tierra, hasta el momento actual y de las que gobierna cada formación económica-intermedio social en

  • Filosofia De La Educacion

    marianacarolinaLos estadios de desarrollo cognitivo En sus estudios Piaget notó que existen periodos o estadios de desarrollo. En algunos prevalece la asimilación, en otros la acomodación. De este modo definió una secuencia de cuatro estadios "epistemológicos" (actualmente llamados: cognitivos) muy definidos en el humano. [editar]Estadio sensorio-motor Desde el nacimiento hasta

  • Filosofia De La Educacion

    danydlt1Ética Definición y objeto de estudio La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos

  • Filosofia De La Educacion

    lunaykikoIntroducción. Para tener una idea más clara del concepto de Filosofía de la Educación es necesario primero abordar los términos Educación y Filosofía para luego delimitar un concepto de Filosofía de la Educación de igual manera; a partir de una serie de ideas de los autores; tener los puntos más

  • Filosofia De La Educacion

    CASTILLO8885INTRODUCCIÓN. El presente ensayo describe la Filosofía de la Educación como una disciplina reflexiva desde el punto de vista de varios autores, critica, analítica y formativa de los enfoques, procesos y lo más importante por su objeto de estudio, sobre la práctica educativa. Fundamentando lo anterior nos preguntamos: • ¿Cuáles

  • Filosofia De La Educacion

    titatapichaRESUMEN La Filosofía, la ciencia y la educación son tres fenómenos que están implícito en el desarrollo de la humanidad desde su nacimiento hasta nuestros días, y que siempre van a permanecer juntos, ya que la filosofía es el amor a la sabiduría, la ciencia al saber o conocimiento y

  • Filosofia De La Educacion

    zerreitug6En la educación hay personas que miran con ojos de aprender y otras que miran con ojos de desinterés, es por ello, que se debe conocer al individuo para saber que desea aprender. La educación o el educar han trascendido a través del tiempo, comenzando en la antigüedad, teniendo como

  • Filosofia De La Educacion

    jilsRelación de la filosofía, sociología y la educación. La educación es un todo biológico, psicológico, social y filosófico. FILOSOFIA Aunque parezcan muy distintas y sin relación alguna, la educación y la filosofía están intrínsicamente relacionadas, ya que una no es sin la otra. O sea la filosofía sin educación no

  • Filosofia De La Educacion

    norma83Nombres del Equipo 1: Iván Esteban Martínez Gil Berenice Venancio Telesforo Concepción de Lourdes Sosa Alvares Matricula 1330085 Fecha. 15 de junio de 2013 Curso. Seminario de filosofía de la educación. Profesora. Actividad. Resumen de filosofía de la educación FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La Filosofía de la Educación puede contemplarse

  • Filosofia En La Educacion

    chentitofulENSAYO SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación explora de manera estructural la esencia, los valores y fines del proceso educativo; indaga los elementos últimos de la realidad pedagógica, convirtiéndolos en una disciplina por principios de verdades útiles y totalizadoras, es decir; es la rama de

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    MPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION Sin duda alguna, la educación es uno de los aspectos más importantes para eldesarrollo de una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente decambio y libertad para el hombre, esto demuestra la importancia implícita quedebemos hacia la misma. La filosofía se

  • Filosofia De La Educacion

    alexandramLA FILOSOFÍA EDUCATIVA La Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y de enseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo de profesionales que trabaja esta área específica. Estos llamados

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    NEMESYSINTRODUCCION INDICE 1.- FILOSOFIA Y FILOSOFIA DE LA EDUCACION 1.1. GENERALIDADES La respuesta ante el cuestionamiento que califique a la filosofía como ciencia se ha nutrido de diversas perspectivas que han establecido el concepto de filosofía como estudio profundo de los fundamentos de la vida, la existencia y la moral;

  • Filosofia De La Educacion

    Dora69EliaFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Dora Elia Saldaña Rangel Isaac Arriaga, Puruándiro Michoacán., 13 de febrero del 2014. El que hacer educativo es una de las profesiones más bellas, sin embargo a lo largo del tiempo se ha perdido la esencia. La educación, tema importante, controversial y a la vez complejo,

  • Filosofia De La Educacion

    tacatapunFilosofía De La Educación La filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación sobre la educación humana. Aunque se trata de algo reciente, se pueden encontrar elementos

  • Filosofia De La Educacion

    rasnenoUniversidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Educación Cátedra: Filosofía de la Educación. Eduardo Sasario C.I: 16.152.760 Correo: kogure77@hotmail.com Iriany Arenas C.I: 24.457.715 Correo: angeles.arenas@hotmail.es Oswaldo Carranza C.I: 19.488.170 Correo: Ras_neno@hotmail.com LA EDUCACIÓN COMO CAMBIO SOCIAL. PRESENTACIÓN. El presente trabajo se centrará en la introducción a la Filosofía de

  • Filosofia D Ela Educacion

    fredolavarriaFILOSOFIA DE LA EDUCACION La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa y una

  • Filosofia De La Educacion

    carlosE76.4. EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFIA Cuando el hombre primitivo estaba agobiado por las dificultades, cuando le era difícil seguir viviendo, comer, beber, abrigarse, calentarse, defenderse de las intemperies, de las fieras, del miedo a lo desconocido, no tenía respiro para hacerse preguntas. No solo cada día, cada hora tenía

  • Filosofia De La Educacion

    rosamariampLa educación durante el periodo de los 12 años de Joaquín Balaguer y La privatización de la educación. Durante los 12 años de gobierno del Doctor Joaquín Balaguer (1966-1978) se construyeron numerosas escuelas, hospitales, carreteras y muchos edificios importantes. En sus gobiernos los aportes a la educación fueron desproporcionales con

  • Filosofia De La Educacion

    CallejerosEnfoque del Curriculum  Diseños curriculares comunes. Los niveles educativos prescriben diseños curriculares comunes que garantizan el derecho universal a la educación reconociendo y valorando, desde una perspectiva intercultural, la diversidad que caracteriza a los sujetos y a los grupos sociales. Los diseños curriculares comunes se fundamentan en la concepción

  • Filosofia De La Educacion

    D_HERNANDEZApuntes de Cátedra Prof. Gabriel Cimaomo FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Dante Enrique Rojas Linares Introducción La filosofía educativa Principales Técnicas de la Esencia del Hombre y de la Educación Teorías metafísicas de la esencia humana La Teoría Marxista de la Esencia Humana y de la Educación. Principales Concepciones sobre las

  • Filosofia De La Educacion

    poshontoLA EDUCACION, BASE DE LA TRANSFORMACIÓN La reforma del Estado constituye un desafío político y social importante, su tendencia es dinamizar los diferentes sectores de la sociedad alrededor de propuestas de cambio profundo en sus instituciones básicas para la reconstrucción de una sociedad justa, democrática, moderna y eficiente. La educación

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    mariaparra2009FILOSOFIA DE LA EDUCACION Definir o tener un concepto claro sobre la educación es algo difícil si lo hacemos desde el punto de vista personal, pero es claro que para todos es importante y que esta involucra a todos los sectores sociales, políticos y económicos. Igualmente, es necesario partir que

  • Filosofia De La Educacion

    aalaann199¿QUE ES LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACION? DR. NELSON CAMPOS VILLALOBOS En sentido más estricto se puede hablar de filosofías de la educación puesto que los numerosos autores que han tratado el tema han creado muchos sistemas, escuelas o ideologías filosóficas claramente diferenciadas. En un primer análisis, es la rama

  • Filosofia De La Educacion

    Rodriguez25FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación ultimativa sobre la educación humana. Aunque se trata de algo reciente, se pueden encontrar

  • Filosofia De La Educacion

    jesiiiiRamos Serpa utiliza presupuestos teórico-metodológicos de partida para demostrar esta coincidencia. El primer presupuesto se refiere a cómo entender a la filosofía misma. Este trata sobre la diversidad de formas de ver y entender a éste saber, por ejemplo, como una teoría de conocimiento, pensamiento, o sobre la sociedad y

  • Filosofia De La Educacion

    jilsRelación de la filosofía, sociología y la educación. La educación es un todo biológico, psicológico, social y filosófico. FILOSOFIA Aunque parezcan muy distintas y sin relación alguna, la educación y la filosofía están intrínsicamente relacionadas, ya que una no es sin la otra. O sea la filosofía sin educación no

  • Filosofia De La Educacion

    yessi14EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ANTECEDENTES: En el año 2011, Ana Guilanet Lloveras, en su trabajo de investigación titulado: INFLUENCIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL, llegó a las siguientes conclusiones: • Los cambios que se proponen van orientado a reforzar la utilidad del ABP, no a

  • Filosofia De La Educacion

    elainesinaiLa historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, y se la puede dividir en cinco períodos: la filosofía antigua, la filosofía medieval, la filosofía renacentista, la filosofía moderna y la filosofía contemporánea.1 La filosofía antigua va desde el siglo VI a. C, hasta la decadencia del

  • Filosofia De La Educacion

    EDUCACIÓN PRIMARIA SEXTO SEMESTRE SECCIÓN “B” PROFESOR JAVIER BORROEL SALAZAR. ENSAYO DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. ISAAC ALEJANDRO MARTÍNEZ MOLINA TORREÓN COAHUILA, ABRIL DE 2014. En términos personales la palabra educar conlleva a un significado muy variado, puesto que educar en términos escolares podría limitarse a solamente enseñar la malla