Que es la filosofía de la educación
Documentos 701 - 750 de 974
-
La filosofía de la educación y el sistema formativo
anamyriamLA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y EL SISTEMA FORMATIVO El presente ensayo tiene la finalidad de analizar los puntos centrales sobre la relación entre la filosofía de la educación y el sistema formativo. En la que se identificaran y distinguirán lo que es la actuación educativa (enseñar-aprender), la actividad de
-
Influencia de la filosofía clásica en la educación
britanyparragaEl tema de influencia de la filosofía clásica en la educación tiene como objetivo central el análisis de enfoque, antropológico, epistemológico, ético y político-filosófico acerca de la educación. La educación griega ha sido fundamental en la educación actual ya que se ha podido observar la evolución que se ha tenido
-
La Filosofía De La Educación Y El Sistema Formativo
evecastrovLa actuación educativa: enseñar y aprender De acuerdo con Altarejos y Naval (2004) la educación es una acción referente a la actuación humana, es decir, aquello referido a escenarios educativos, donde se consideran objetivos por cierta actuación, esa actuación está conformada por dos funciones propias del proceso educativo: enseñar y
-
LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION COMO FILOSOFIA PRÁCTICA
1051996LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION COMO FILOSOFIA PRÁCTICA ¿QUE ES EDUCACION? Es un proceso de enseñanza, aprendizaje continuo, inacabado y multidireccional en el cual se desarrollan conocimientos, habilidades, actitudes y valores para la formación integral del ser humano. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN: No solo consta del estudio del fin de
-
FILOSOFÍA, POLÍTICA Y EDUCACIÓN: SOBRE LA LIBERTAD
berenicevrFILOSOFÍA, POLÍTICA Y EDUCACIÓN: SOBRE LA LIBERTAD En el campo de la filosofía de la educación es imprescindible reflexionar sobre la dimensión política de la educación, la libertad. Para Arendt la educación tiene como fundamento la acción, la esencia de lo humano en el sentido de la capacidad de comenzar
-
Reflexiones Acerca De Una Filosofía De La Educación
norayocupicioREFLEXIONES ACERCA DE UNA FILOSOFIA DE LA EDUCACION GRACIELA HIERRO(*) A FERNANDO SALMERON (*) Profesora de tiempo completo de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, y Secretaria de la Asociación Filosófica de México. La tarea de una Filosofía de la Educación (FE) es el cuestionamiento acerca de los fundamentos
-
La Filosofía De La Educación Y El Sistema Formativo
carmenza05Filosofía y ciencias de la educación en la práctica educativa Actividad 4.2 Ensayo sobre la filosofía de la educación y el sistema formativo Macías Acosta, Paulina A01302776 Barrenechea Garza, Martha A01303127 Estupiñan Ávila, Claudia Yaneth A01308874 Fernández Betanzos, Juan Carlos A01305144 Pérez Cardona, Carmenza A01308785 Tutora Mtra. Graciela González Valdepeña
-
Educación dentro del cuadro de la filosofía general
denisseh1Resultado de imagen para logo iberoamericana PANAMA Universidad Iberoamericano de Panamá Facultad de Educación Programa de: Profesorado de Educación Primaria Curso: filosofía de la Educación Integrantes: Balario Abrego 1-716-2003 Jorge vallejos 4-737-321 Zuly sarracín 4-758-2051 Anabella robles 8-946-45 Denisse herrera 4-811-394 Evelin Montezuma 4-761-674 Facilitador: José Chavarría Fecha: 14-10-2018 INDICE
-
La Filosofía De La Educación Humanista Bolivariana.
solpz.La Filosofía de la educación humanista bolivariana. El humanismo bolivariano. El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras
-
LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN COMO SABER FILOSÓFICO
Varon1976LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN COMO SABER FILOSÓFICO PREGUNTAS GENERADORAS 1. ¿Por qué la filosofía de la educación es un saber filosófico? Sabemos que la filosofía es el fundamento principal del saber filosófico, es decir, hace parte de los actos del ser humano. De donde el saber filosófico se ocupa
-
Actividad de aprendizaje: Filosofía de la educación
paulinagreenhttp://www.didacticalvs.com/images/Logo-Udg.png Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud LICENCIATURA DE ENFERMERÍA SEMIESCOLARIZADA MODULO: Módulo II: Administración y Docencia. TEMA: Filosofía de la educación. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: ESTUDIANTE: Green Huerta Paulina ASESOR: Lic. José Luis López Prado Ensenada B.C; a 22 de Agosto del 2015. Mapa conceptual
-
CAPITULO II EL METODO DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION
michael1978CAPITULO II EL METODO DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION SÓCRATES: “Mayéutica” (consiste en preguntar). PLATÓN: “Dialéctica” (parte de una hipótesis - intuición de la idea intercambio de afirmaciones y negaciones) - esfuerzo crítico para esclarecer la intuición de la idea. ARISTÓTELES: “Lógica” (aplicación de las leyes del pensamiento racional,
-
Filosofia LA FILOSOFÍA Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN
Isbaal2LA FILOSOFÍA Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN La Filosofía es la ciencia del amor a la sabiduría del griego phylosophia, amor al saber. Etimológicamente, en una traducción excesivamente convencional, «amor a la sabiduría», donde la palabra sophía, en lugar de ser traducida como «sabiduría», término con connotaciones grandilocuentes, debe
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN, UNA CIENCIA BAJO LA LUPA.
janitzia2508INTRODUCCIÓN En concreto, para fines prácticos de este ensayo el objetivo se ciñe a la elaboración de un análisis global que consiste en exponer las propuesta de los autores con las que se está de acuerdo, para presentar en forma esquemática, las bases de la problemática y de los fundamentos
-
Filosofía, sociología y prospectiva de la educación
Alberto ArauMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg ________________ Formato: Tabla de análisis de corrientes filosóficas Datos del estudiante Nombre: Alberto Arau Lara Matrícula: 20013893 Fecha de elaboración: 05 de Septiembre de 2020 Nombre del Módulo: Filosofía, sociología y prospectiva de la educación Nombre de la evidencia
-
Filosofía, sociología y prospectiva de la educación
Faby Rivas VazquezMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg ________________ Formato ‘Reporte académico de investigación: Sociología de la educación’ Datos del estudiante Nombre: Fabiola Rivas Vázquez Matrícula: 21027706 Fecha de elaboración: 26 de septiembre del 2021 Nombre del Módulo: Filosofía, sociología y prospectiva de la educación Nombre de
-
Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación
Lidia71Ciencias de la Educación Didáctica de Niveles I UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación Cátedra: Didáctica de Niveles I Equipo de Cátedra: Prof. Titular Blanca R. Benítez Prof. Asociada
-
Filosofía . La educación escolar domina a los niños
valleriaantoniALiceo Bicentenario Talagante Pablo Parra Parra Filosofía La educación escolar domina a los niños La escuela es un agente de socialización que forma a niños/personas como la sociedad quiere que sean. La socialización es un proceso en el cual se logra que los individuos se ajusten a un orden social.
-
Significado Axiologico De La Filosofia De La Educacion
lilibethferrerFilosofía de la Educación Humanista Bolivariana La Filosofía de la Educación puede contemplarse desde distintas perspectivas. Como disciplina sapiencial se vincula estrechamente a otras dos disciplinas filosóficas superiores: la Ética y la Antropología a estas Se les considera superiores por ser las referencias directas a la filosofía que tiene el
-
Ensayo Sobre La Sociologia Y Filosofia De La Educacion
Demetx21Ensayo. Lecturas del Módulo I En el proceso de la lectura de diferentes investigaciones, llego al punto que, la Educación en primordialmente esencial y nata desde el hogar donde allí se forma el nuevo ciudadano o ciudadana para ser parte y poder desenvolverse en una sociedad que es diferente en
-
Nociones básicas Para Una Filosofía De La Educación
esperanzamariaLA ENSEÑANZA ES ENTENDIDA COMO LA PRÁCTICA SOCIAL DE TRASMICION CULTURAL PARA FAVORECER LA INSERCION DE LOS SUJETOS EN LA CULTURA. ENSEÑAR ES TRASMITIR CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS SOCIALES, NORMAS, LENGUAJES Y GENERAR SITUACIONES DE APRENDIZAJES PARA SU CONSTRUCCION Y RECONSTRUCCION. ENSEÑAR ADEMAS IMPLICA GENERAR RELACION SOCIAL PARA LA APROPIACION DE LOS
-
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES (FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN)
guthy1307La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura o de tal estudio, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa y una
-
La Filosofía De La Educación Humanista Y Bolivariana
ricardotrabajo1. La filosofía de la educación humanista y bolivariana. El humanismo es aquel sentimiento donde exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela,
-
Filosofia de la Educación - El hombre y sus problemas
orionlamCONSIGNAS: 1) ¿Cuáles son las dos tradiciones filosóficas que Dewey cuestiona en la introducción de El hombre y sus problemas? ¿Cómo las describe, qué les cuestiona, cómo propone superar sus limitaciones? Las dos tradiciones filosóficas que Dewey cuestiona en la introducción de “El hombre y sus problemas”, son: La filosofía
-
Filosofía de la educación Sistema Educativo Mexicano
Jesus Puentes EstradaNombre de la materia Filosofía de la educación Nombre de la Maestría Educación y Docencia Nombre del alumno Jesús Puentes Estrada Matrícula 010082312 Nombre de la Tarea Caso 1 Unidad 1 Filosofía educativa Nombre del Tutor María de Lourdes Jiménez Fuentes Fecha 20/Enero/2018 REPORTE ACADÉMICO Sistema Educativo Mexicano Intentar hacer
-
Filosofía de la educación Ensayo sobre la educación
ESOEdCENTRO ESCOLAR UNIVERSITARIO JUANA DE ASBAJE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN La educación posee una multitud de rubros sobre los que puede reflexionarse. La gran mayoría de temas relacionados con el proceso educativo son de suma importancia porque la educación despliega una realidad que gestiona la
-
Preguntas de filosofía de la educación Programa 2014
jonarodrigoProf. L. Mabel Fabbiani. Filosofía de la educación. Materiales para el trabajo conceptual sobre autores. Preguntas de filosofía de la educación Programa 2014 1.- Preguntas de Gramsci, A. “Apuntes para una introducción y una iniciación en el estudio de la filosofía y de la historia de la cultura” Fragmento del
-
FILOSOFIA Y EDUCACION. Guion de observación en el aula
Raul Gonzalez Rocky11004109_614436888700568_383983914_n.jpg Guion de observación en el aula Aspecto a observar Elemento a observar Observaciones extras Condiciones físicas del aula Iluminación Ventilación Infraestructura Mobiliario Efectiva, el aula de trabajo estaba rodeada por ventanales Muy poco efectivo los ventanales no se podían abrir Muy buena infraestructura, no dañada, y con varias rutas
-
Trabajo de la filosofia en la historia de la educación
delfy65delpatoTRABAJO PRÁCTICO N°1 “Caminos del Pensamiento” Instituto Superior de Formación Docente N°41 Perspectiva Filosófica–Pedagógica I Carrera: Lengua y Literatura Curso: 1°1° Profesora: Ingrid Tornay Integrantes: D’Ambrosio Camila DNI 37744557 Gómez Julieta DNI 35341573 Torrejón Patricia DNI 17444559 Ciclo Lectivo 2014 La filosofía y la Pedagogía 1. ¿Cómo define el autor
-
Relación de la filosofía, sociología y la educación
manicomiRelación de la filosofía, sociología y la educación. La educación es un todo biológico, psicológico, social y filosófico. FILOSOFIA Aunque parezcan muy distintas y sin relación alguna, la educación y la filosofía están intrínsicamente relacionadas, ya que una no es sin la otra. O sea la filosofía sin educación no
-
Seminario de profundización ¿FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN?
yainethCarolinaMichael Jefferson Vivas Orozco 000358782 http://informatica.unicatolica.edu.co/encuestamomentogrado/images/logo.png Fundación universitaria católica Lumen Gentium Dolly González Valencia Seminario de profundización II ¿FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN? Un interrogante bastante complejo desde el punto de vista actual a cerca de la filosofía y la educación, que lleva a muchos más cuestionamientos, pues en este momento la
-
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION
carloscesar29ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACION Introducción Con el trabajo que expondré a continuación propongo, en base a una selección de ideas principales, un análisis de los grandes periodos en que se divide la historia de la Filosofía (Edad Antigua, Edad Media, Renacimiento y Edad moderna) a través
-
Diferentes concepciones de la filosofia de la educacion
shapo4ALUMNO: Miriam Torres MATERIA: Introducción a la Filosofía de la educación UNIDAD:1 ACTIVIDAD :1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y sus funciones. FECHA: 19/08/2019 a. ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? Prometeo
-
Líneas esenciales para una filosofía de la educación
Angelica CarrizalesÍNDICE LÍNEAS ESCENCIALES PARA UNA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. MONOGRAFÍA 1 ÍNDICE 2 LÍNEAS ESCENCIALES PARA UNA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN 3 SUJETO Y FIN DE LA EDUCACIÓN 4 LA EDUCACIÓN DE LA DIMENSIÓN COGNOSCITIVA 5 LA EDUCACIÓN AFECTIVA MORAL 5 EDUCACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD UNA MIRADA FILOSÓFICA 7 CONCLUSIÓN
-
Filosofía de la Educación - Funciones de la Educación
chari mFilosofía de la Educación Funciones de la Educación Análisis de caso Instrucciones: Con base en las características de las funciones de la educación que debe desempeñar un educador al participar en la formación de las personas, identifica las que se presentan en el desempeño de la maestra Ana, maestra de
-
Diferentes Concepciones Sobre Filosofia De La Educación
VIRLLADISDiferentes concepciones sobre filosofía de la Educación. Las diferentes concepciones filosóficas de la educación; estudiadas por los grandes Sócrates, Platón, Aristóteles y su contemporáneo. El contar con una concepción de la vida ha sido un aliciente determinante en la búsqueda de ideas claras que orienten su desarrollo y lo ayuden
-
Filosofia Y Educacion En La Construccion De Competencias
kalhuachesterFilosofía y Educación en la construcción de competencias . Introducción La filosofía griega es un escenario fundamental en la construcción del enfoque de las competencias por diferentes razones, entre ellas; la reflexión filosófica está mediada por un modo de pensar problemico donde se interroga el saber y la realidad. Encontramos
-
ENSAYO DE LA FILOSOFIA E HISTORIA DE LA EDUCACION FISICA
carloscesar29ENSAYO DE LA FILOSOFIA E HISTORIA DE LA EDUCACION FISICA. Como docente de educación física es de importancia para mi realizar un recorrido por los diferentes etapas que esta disciplina a pasado considerada actualmente como una asignatura en el plan de estudios de la educación básica.(preescolar, primaria y secundaria ).
-
Relación De La Filosofía, Sociología Y La Educación.
lidadaafaLa profesión de la educación puede ser definida con la función que la persona posea, es decir, la capacidad y las cualidades para ejercer y enseñar de forma competente determinado aprendizaje. El Profesional de la Educación debe ofrecer la posibilidad de progresar, que implica nuevas funciones, nuevas responsabilidades para las
-
Conceptos fundamentales de la filosofía y la Educación
moncesi_ Tema: Conceptos fundamentales de la filosofía y la Educación CRÍTICA Al momento de estar revisando el documento escrito por Octavio Fullar sobre la introducción epistemológica en el campo de la educación se ah abierto un campo más amplio de lo que repercute y en educación, siendo que el concepto
-
Desarrollo de una filosofía humanista en la educación.
anabelcamposdeINTRODUCCIÓN El desarrollo de una filosofía humanista en la educación parte de un proceso resultante de la actividad humana sobre el mundo objetivo donde se desarrollan conceptos, juicios y teorías, lo que permite explicar la realidad y transformarla a partir de la acción del hombre descubriendo las relaciones sujetas a
-
Evaluación recuperatoria de Filosofía de la educación
Marina MesaglioEvaluación recuperatoria de Filosofía de la educación. El siguiente trabajo tiene la finalidad de hacer un resumen acerca de la vida de San Agustín de Hipona. Conocer su vida, su filosofía, cómo resolvió el problema entre razón y Fé, sus argumentos acerca de la existencia de Dios, el concepto que
-
Filosofia de la Educación Durante la Segunda República
Lau PortesLaura Portes Suero ID: A00125170 Matrícula: 2018-1975 Unidad 4. Actividad 1: Hechos Educativos. Durante la segunda república la educación tuvo una notoria evolución, con maestros destacados, leyes y una organización diferente. Tuvimos dos pensadores dominicanos que se destacaron en la época de la segunda república: Pedro Francisco Bonó y Ulises
-
QUÉ ES EDUCACIÓN. QUÉ ES FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN.
ga_byTres núcleos configuran el esquema tradicional: profesor, alumno, y saber. Según cuál de ellos se valore más se tienen diferentes actividades escolares: • enseñar (priorizando la relación docente-saber) • aprender (priorizando la relación alumno-saber) • y animar (priorizando la relación alumno-docente). Cada corriente pedagógica se distingue por subrayar cada una
-
Relación De La Filosofía, Sociología Y La Educación.
yenny65Relación de la filosofía, sociología y la educación. La educación es un todo biológico, psicológico, social y filosófico. FILOSOFIA Aunque parezcan muy distintas y sin relación alguna, la educación y la filosofía están intrínsicamente relacionadas, ya que una no es sin la otra. O sea la filosofía sin educación no
-
Desarrollo Histórico De La Filosofía De La Educación.
Lu_pDesarrollo histórico de la filosofía de la educación. Justificación: Durante esta ultima unidad, revisamos cuatro temas, y cuatro grandes autores que nos aportan su sabiduría a nuestro conocimiento, vimos a Platón y su concepción educativa, a Rousseau y su propuesta del Emilio, J. S. Mill con su educación positivista, y
-
La nueva Educación En la Democracia / Ensayo Filosofía
fluxnerUNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES “LA DEMOCRACIA REQUIERE CONOCIMIENTO” (ENSAYO DE TESIS) Ingeniería Comercial Electivo de Filosofía Sección 06 Profesor Eugenio Yáñez 03 de noviembre de 2008 Luego de la caída de muchos sistemas de gobierno, es hoy en día la democracia quien protagoniza e intenta augurar con
-
Historia Del Desarrollo De La Filosofía Y La Educación
jessylimon¿Cuál civilización del Creciente Fértil consideras la más importante? A mi discreción cuando hablamos sobre la importancia en cuanto a aportación de parte de las primeras civilizaciones existentes en sus distintos aspectos podríamos apreciar sus contribuciones al desarrollo tanto de la tecnología como la evolución del pensamiento. Considero de suma
-
Ciencias de la educación La filosofía de la educación
Byankiss Morita Anaid SalinasNombre de la escuela: Ciencias de la educación Tema: La filosofía de la educación Maestro (a): Rafael Covarrubias Ortiz Asignatura: Filosofía de la educación Nombre del alumno: Luis Ricardo Viera Guerra Fecha: 24 de Febrero del 2014 Lugar: Monterrey, Nuevo león. La filosofía de la educación Octavi Fullat Al hablar
-
Actividad Introducción a la filosofía de la educación
sakura06Universidad Nacional Autónoma de México Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia – SUAyED Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Pedagogía Asignatura: Introducción a la Filosofía de la Educación I Alumno: Unidad: 2 Actividad: 2 Asesora: Belinda Magali Ortiz Salazar Grupo: 9182 Fecha: 18/10/2017 Actividad 2: Sofista ¿Qué es