Que es una sección
Documentos 401 - 450 de 1.140 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sección 4.- Promociones y Descuentos al consumidor
JheddSección 4.- Promociones y Descuentos al consumidor.- Buscar información sobre las promociones y descuentos, su influencia en las consumidoras al momento de la compra. Objetivo Específico: Identificar si el consumidor objetivo considera importante las promociones y descuentos al momento de adquirir el producto. 1.- ¿Por qué considera importantes las promociones
-
Trabajo Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas
johnnyzuceRETENCION DE DIVISAS FT-OA-2158 Proceso: Operación Aduanera Versión 1 1. SECCIONAL DONDE SE REALIZA LA RETENCIÓN Dirección Seccional de Aduanas Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas División de Gestión de Viajeros División de Gestión de Operación Aduanera Grupo Interno de Trabajo de Control de Viajeros 1. FACULTADES El funcionario de
-
SECCIÓN 3 – MANTENIMIENTO Y ALMACENADO DEL MOTOR
smji1975SECCIÓN 3 – MANTENIMIENTO Y ALMACENADO DEL MOTOR 3.1 Para garantizar la operación fiable y continua de los motores eléctricos, aplique la siguiente norma básica: CONSERVE EL MOTOR LIMPIO, SECO Y ADECUADAMENTE LUBRICADO. Los motores deberían inspeccionar a intervalos regulares y con frecuencia según el tipo del motor y del
-
EXAMEN DE REFORZAMIENTO SECCIÓN 7 2° CUATRIMESTRE
gueracastroEleva la autoestima a partir del grupo, generando sentimientos de apoyo , respeto y cuidado por otros. Seleccione una: a. Investigación grupal b. Juego de roles c. Comunidades de aprendizaje cooperativas Retroalimentación La respuesta correcta es: Comunidades de aprendizaje cooperativas Pregunta 2 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Marcar con bandera
-
SECCION 103 – PLANEACION Y SUPERVISION DEL TRABAJO
cheqsinCONTENIDO SECCION PAGINA SECCION 101 – ALCANCE Y APLICACIÓN 11 1. PRIORIDAD DE LA SEGURIDAD 11 2. ALCANDE DEL REGLAMENTO 11 3. SIGNIFICADO DE LAS REGLAS 11 4. OBLIGATORIEDAD DE ESTE REGLAMENTO 11 5. REPORTE DE INCUMPLIMIENTO 11 6. OBLIGACION DE EMPRESAS AJENAS A CFE 12 SECCION 102 – RESPONSABILIDAD
-
OPERACIONES OFENSIVAS. SECCION “A” GENERALIDADES
guilmaryOPERACIONES OFENSIVAS. SECCION “A” GENERALIDADES. 1. LA OFENSIVA. Los resultados decisivos de la guerra se obtienen mediante acciones ofensivas en la cuales el comandante ejerce su iniciativa e intenta imponer su voluntad al enemigo. La esencia de la ofensiva es la voluntad del atacante para vencer. Esta es una responsabilidad
-
ANÁLISIS DE LA SECCIONES PRESFORZADAS BAJO FLEXIÓN
lizmarlibethREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS NÚCLEO PORTUGUESA EXTENSIÓN TUREN ANÁLISIS DE LA SECCIONES PRESFORZADAS BAJO FLEXIÓN PARTICIPANTES: ALDANA YOSELIN CI: 24.020.237 CASTILLO KEIBETH CI: 21.058.915 RIVERI LIZMAR CI: 23.052.324 Acarigua-21/04/2015 INTRODUCCIÓN: Se puede hacer una diferencia
-
PROYECTO DE DESARROLLO ENDOGENO DE 5 TO AÑO SECCION
saidlisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDCUACION UNIDAD EDUCACTIVA NACIONAL BOLIVARIANA DOMINGO BRICEÑO BOBURES – SUCRE – ZULIA DERIVADOS GASTRONOMICOS DEL PLATANO LA BOBUREÑA COMO BENEFICIOS AL CONSUMIDOR LOCAL EN LA U.E.N.L.B. "DOMINGO BRICEÑO" ASESORA: PROFESORA: ELIZMAR VALECILLO. FACILITADOR: PROFESORA: LUZ MARINA LINAREZ C.I.: 10.395.869 5TO
-
Planificación anual: Matemática / Tercera sección
SILMJARDINPlanificación anual: Matemática / Tercera sección Febrero-Marzo Abril Mayo Junio/Julio Agosto Septiembre/octubre Noviembre-Diciembre Secuencia: Conteo “Juego de la pesca” Actividad N° 1: ¿Quién pescó más? Actividad N° 2: * Igual a la actividad anterior. Realizar registro. Actividad N° 3: “Con puntaje” Secuencia: “Jugando con la banda numérica” Actividad N° 1:
-
Glosario de Términos. 2do año – Sección “A”
xfghsererrtfdGlosario de Términos. 2do año – Sección “A” Buscar las ilustraciones y definiciones de: 1. Altura 2. Angulo 3. Angulo Adyacente 4. Angulo Agudo 5. Angulo Central 6. Angulo Obtuso 7. Angulo Plano 8. Angulo Recto 9. Arco De Circulo 10. Área 11. Asíntota 12. Base 13. Cateto 14. Círculos
-
GLOSARIO DE SECCION TARIFA FIBRAS TEXTILES VEGETALES
Papilord5CAPITULO 52 ALGODÓN 1. Cardar: Preparar con la carda una materia textil para el hilado. 2. Vaina: Cáscara tierna y larga en que están encerradas las semillas de algunasplantas. Algodonero: Perteneciente o relativo al algodón. 3. Cérea: Referido a cera. 4. Terrosas: Que participa de la naturaleza y propiedades de
-
Trabajo de campo sección de entrenamiento deportivo
Santiago VarelasTrabajo de campo sección de entrenamiento deportivo DIARIO DE CAMPO Actividad Diario de Campo Fecha jueves 30 de noviembre de 2017 Investigador/Observador Grupo Colaborativo #5 Objetivo/pregunta Analizar un plan de entrenamiento de baloncesto para conocer toda clase de situación Lugar-espacio Coliseo Efrén Antonio Gil Cárdenas Técnica aplicada Rotación y coordinación
-
Fundamentos de Marketing (MKFM01 – Sección 204-C)
clar diazFundamentos de Marketing (MKFM01 – Sección 204-C) Semestre Otoño – 2019 Sede Curicó SEGUNDO INFORME DE DECISIONES: Etapa 2 - Producto Docente: Alejandro Diaz. Alumnos: Vaitiare Mira Elisa Osses Claribel Quezada Fernanda Guzmán. Fecha de entrega: 16/05/2019. ________________ Introducción: En el presente informe trabajaremos en la idea de un prototipo
-
SECCIÓN TERCERA FORMAS DE TRABAJO Y SU RETRIBUCIÓN
kevinmosqueraSECCIÓN TERCERA FORMAS DE TRABAJO Y SU RETRIBUCIÓN Art. 325.- El Estado garantizará el derecho al trabajo. Se reconocen todas las modalidades de trabajo, en relación de dependencia o autónomas, con inclusión de labores de auto sustento y cuidado humano; y como actores sociales productivos, a todas las trabajadoras y
-
Elección y separación de las barras en la sección
Eduardo Andrades1. Elección y separación de las barras en la sección. El refuerzo está constituido por armaduras de barras corrugadas, partiéndose del uso de barras lisas en el refuerzo helicoidal de columnas y pilotes, y en ligaduras. También se permite el refuerzo en forma de perfiles de acero, formando secciones mixtas.
-
Economicas- INGENÍERIA ECONÓMICA SECCIÓN “B”.
Alejandro Bautista GallardoUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENÍERIA ESCUELA DE MACÁNICA INDUSTRIAL INGENÍERIA ECONÓMICA SECCIÓN “B” CATEDRÁTICO: Eric Ronaldo Ruiz Matías PROYECTO FINAL NOMBRE #CARNET Diego Marcelo Orellana Mejicanos 201313844 Alicia Yaneth Ic Alvarado 201213162 Yessica Melissa Castellon Bautista 201213174 Juan Alejandro Bautista Gallardo 201213125 Jorge Mario Gonzales Orellana
-
PROYECCIONES: SECCIONES Y CORTES, VISTAS AUXILAIRES.
oscariesPROYECCIONES: SECCIONES Y CORTES, VISTAS AUXILAIRES. Resumen Utilizando material bibliográfico se investigo sobre el tema de proyecciones: secciones y cortes, cual trata de: Una vista en sección es un dibujo de una pieza después de habérsele dado un corte por un plano imaginario. Vistas auxiliarles: Es aquella vista obtenida sobre
-
Analisis De Seccion Septima Constitucion De Guatemala
wendydeleivaSECCIÓN SÉPTIMA. Salud, Seguridad y Asistencia Social. Art. 93 - 100 Todos los habitantes tienen el derecho de gozar de salud, sin tener discriminación de cualquier índole. El Estado a través de sus instituciones tiene el derecho de promover acciones de prevención, recuperación, con el fin de poder brindar a
-
Desarrollo Económico Industrial (DEI) / Sección 1-2
Emilio CalderónDesarrollo Económico Industrial (DEI) / Sección 1-2 24.11.18 Catedrático: Ing. Francisco Raúl Arturo López Velado Imagen relacionada Alumnos: Andrea Madaí Alvarenga Gómez Kenya Vanessa Alvarenga Peña Emilio Javier Calderón Turcios Erica Ivette Villalta Gutiérrez Resumen: Capítulo 17 (Política comercial), Debraj Ray (Libro: Economía del Desarrollo), 1998; págs. 631-683. Resultado de
-
Análisis de Armaduras. Métodos de Nodos y Secciones
1992osvaC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Análisis de Armaduras Métodos de Nodos y Secciones Integrantes : Yamilet Muñoz Barra. Osvaldo Melo Espinoza. Asignatura : Estática Estructural. Sección : 150 C-C. Carrera : Construcción Civil. Docente : Jaime Molina Mora. Fecha : 14/06/2019. Tabla de Contenido 1 Introducción. 4 2 Momento de Inercia de una
-
BIORREACTOR CURSO : Biotecnología SECCIÓN : “A”
vic1ken_ BIORREACTOR CURSO : Biotecnología SECCIÓN : “A” DOCENTE : MILNER ALVARO PONCE POZO INTEGRANTES : BONILLA ESPINOZA, Kely DEL CASTILLO TALENAS, Sandra. GARAY ZEVALLOS, Marissa Peggy ROJAS CUSQUI, Giancarlo. HUÁNUCO - PERÚ 2015 ÍNDICE ÍNDICE 2 I. INTRODUCCIÓN 5 II. OBJETIVOS 6 2.1. GENERAL 6 2.2. EXPECÍFICOS 6 III.
-
Sección 1: Lo que creo que puedo aportar a un grupo.
eleonoramorSección 1: Lo que creo que puedo aportar a un grupo 1. Creo que puedo detectar las oportunidades pronto y sacar provecho de ellas. 2. Puedo trabajar bien con diferentes tipos de personas. 3. Generar ideas es uno de mis recursos naturales. 4. Mi habilidad reside en detectar aquello de
-
Actividad sección programa (Entorno del Robot Karel)
Kevin GuerreroACTIVID SECCIÓN PROGRAMA (Entorno del Robot Karel) Descripción: Elabora en un documento Word la siguiente actividad: Entra a una sesión de trabajo con el Robot Karel, activa la Sección Programa e identifica los elementos que te señalen, además describe la función que desempeñan. a) Identifica los elementos de la Sección
-
SECCIÓN SEGUNDA DE LA PERMANENCIA DE LOS ESTUDIANTES
Mar'k Frank ü“2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE” LINEAMIENTOS DE INSCRIPCIÓN AL C. PROFR. TOMÁS GARCÍA TINOCO DIRECTOR DE LA ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 85 P R E S E N T E . El que suscribe alumno: se dirige a usted con toda atención para solicitar mi
-
Diagnostico áulico de la 3ra sección turno mañana.
Stefaniia GabriielaDiagnostico áulico de la 3ra sección turno mañana. La tercera sección del turno mañana está formada por 10 alumnos de los cuales 6 son varones y 4 son mujeres. La gran mayoría tiene escolarización previa de 2 años, son en su totalidad de nacionalidad Argentina. La permanencia en el jardín
-
Abrir Cuarta Seccion Juicio Sucesorio Intestamentario
sanaililC. JUEZ SEXTO DE LO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO PRESENTE.- JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO EXPEDIENTE NUMERO 1344/2010 MARIA TERESA RODRIGUEZ SANCHEZ VIUDA DE GONZALEZ, en mi carácter de albacea en el presente juicio sucesorio intestamentarío, con el respeto debido comparezco a manifestar lo siguiente: Que toda vez
-
Linea de tiempo gestión del conocimiento SECCIÓN II
Marlen Fonseca VigoyaSECCIÓN II REFERENTE TEÓRICO Hablar de una teoría del conocimiento es referirse como lo expresa Atehortúa (2011), a “los procesos a través de los cuales los seres humanos exploramos nuestro entorno para tratar de entenderlo, construir interpretaciones útiles de ese entendimiento y, finalmente, hacer uso productivo de él”. (p.1). En
-
ANALISIS DE LA SECCIÓN SEGUNDA Y SEXTA DE LA LOSDMVLV
57804866REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA SEDE PRINCIPAL – SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA ANALISIS DE LA SECCIÓN SEGUNDA Y SEXTA DE LA LOSDMVLV AUTOR: JAIME ARIEL CAILE C.I.V- 8.183.013 ASESORA: Dra. ADRIANA LOURDES BAUTISTA
-
Primer Año de Ingeniería civil industrial sección 4
Joseph EcheverriaC:\Users\Roberto-pc\Desktop\Logo_UTEM.png Curso: Primer Año de Ingeniería civil industrial sección 4 Unidad3: Efectividad organizacional Feche de entrega: lunes 13 de abril Efectividad organizacional Nombre: Joseph Echeverría rodríguez Índice Introducción………………………………………………………………….………………………………….. pág.3 Introducción Que significara efectividad organizacional, bueno primeramente es la eficiencia con la que una organización cumple sus objetivos deseados, pero para
-
Analisis critico correccion ANDREA HERNANDEZ SECCION 8
angelesmarianALICIA ESCONDE ALGO La escritura es ese lugar neutro, compuesto, oblicuo, el blanco y negro en donde acaba por perderse toda identidad, comenzando por la propia identidad del cuerpo que escribe. (Roland Barthes) Inicialmente, el viaje más maravilloso y fantástico, en mi opinión, escrito hasta la actualidad, corresponde a “Alicia
-
Actividad 26: Los núcleos y secciones de la propuesta
SOLECITOREYNAActividad 26: Los núcleos y secciones de la propuesta Propósito: Diseñar los núcleos y secciones de la propuesta para la opción seleccionada para la certificación. Duración: 4 horas presencial. Instrucciones: 1.- Para trabajar esta actividad usted tendrá que retomar las actividades que ha trabajado en el diplomado. Su formador le
-
INFORME DE LABORATORIO FISICA GENERAL TERCERA SECCIÓN
vader0001INFORME DE LABORATORIO FISICA GENERAL TERCERA SECCIÓN Anyi León – 98071867897 E-mail:anyileon0718@gmail.com Celular: 3212201588 Milena Parra – 1030674984 E-mail: milenitaparra21@gamil.com Celular: 3223132028 Andrea Nieves – 1099208800 E-mail:andreatayo06@gmail.com Celular: 3115697952 Oscar León – 98082661506 E-mail: oscaracosta9721@gmail.com Celular 3012865529 Alexander Mejia - 80242076 E-mail:alexmejiaguzman@gmail.com Celular: 3118319200 RESUMEN:En el presente informe se presentara
-
Definición de cortes, vistas y secciones en un dibujo
alecriNombre: Rodríguez Silva Mayra Alejandra Numero de control: 15330123 Materia: Definición de cortes, vistas y secciones en un dibujo. Unidad 3: Tarea 3.1. Cortes Fecha: 26/10/15 Introducción: La finalidad de esta investigación es el definir, identificas y realizar un corte, una vista y una sección en el dibujo de una
-
INVESTIGACION DE MERCADOS Y DISEÑO DE ESTUDIOS SECCION
diana1968C:\Users\Usuario\Desktop\Facti con ganas.jpeg CURSO: (madmq) INVESTIGACION DE MERCADOS Y DISEÑO DE ESTUDIOS SECCION V CATEDRATICA: Ing. Patricia Mazariegos NOMBRE DE INTEGRANTES # DE CARNÉ Carmen Edith Letrán C 7189065 Marcel Steeve Rodríguez F. 6141019 Ashley Renatta Rossil Chavez 710247 Jorge Alberto Palma González 6189014 Diana Geraldina González Flores 5389006 ________________
-
Ejercicio 2. Sección de pulido de productos metálicos
Benjamin MaldonadoMonica Paola Colin Rivera Benjamin Maldonado Gacia Carlos Flores Diaz Ejercicio 2. Sección de pulido de productos metálicos Pulidos SL es empresa de fabricación de productos metálicos ornamentales para empresas de comercio y para consumo doméstico que fabrica por fundición una amplia gama de productos en series cortas que se
-
GRAFICA ELEMENTOS GEOMÉTRICO DE UNA SECCIÓN CIRCULAR.
namacheSECCIONES GEOMÉTRICAS CIRCULAR GRAFICA ELEMENTOS GEOMÉTRICO DE UNA SECCIÓN CIRCULAR. FIG: 2.1 LIBRO VENTE-CHOW SECCIÓN CIRCULAR PERÍMETRO ÁREA TIRANTE TIRANTE RADIO HIDRÁULICO V ________________ SECCIÓN No II FLUJO CRITICO SUS CÁLCULOS Y APLICACIONES. Los métodos para determinar la profundidad crítica. 1. Método de tanteo 2. Método grafico 3. Método de
-
Sección “Financial Times”, Periódico Diario Libre
Laurah Peláezhttps://www.intec.edu.do/identidad-corporativa/descargas/emblema_intec/emblema_intec.png Área de Negocios Economía de la empresa (eco 322) Sección 04 Informe Semana I Asunto: Sección “Financial Times”, Periódico Diario Libre Sustentante: Laura Cristina Peláez Medina ID/ Matrícula: 1056900/13-0762 Docente: Dulce María Toca Rocart Fecha de Entrega: 10/nov/2015 Lunes 2 de noviembre, 2015 La sección “Financial Times” de origen
-
PRONUNCIAMIENTO MAESTROS POR MEXICO SECCION 40 DEL SNTE
boysyntekPRONUNCIAMIENTO MAESTROS POR MEXICO SECCION 40 DEL SNTE Después de casi 3 años sin celebrarse los procesos escalafonarios y de cambio de adscripción en los diferentes niveles de educación básica, de maestros estatales, agremiados a la sección 40 del SNTE, demanda que escuchábamos por distintas voces en las diferentes regiones
-
Matemáticas 3. SECCIONES CÓNICAS: ELIPSE E HIPÉRBOLA
ChoisSosaSelecciona la respuesta correcta y márcala con el resaltador de texto. 1.-¿Cuál de las siguientes ecuaciones generales representa una elipse? a) *b) c) d) e) 2. -Es la ecuación estándar de la elipse donde su centro es (-2, 0), horizontal y sus valores de a=3 y b=2: a) b) *c)
-
Proyecto aúlico Anual 3ra Sección Jardín De Infantes
Andrea2929Proyecto aúlico: “Somos artistas” Sala: 5 años Duración: de Mayo a Noviembre de 2013 Fundamentación El continuo proceso de construcción del conocimiento se completa a través de una manifestación o representación que denominamos expresión, que puede ser verbal, escrita, gestual, anímica, etc., y decimos que tiene como fin participar en
-
Sección electrónica Laboratorio: electrónica Básica
Luis Gutierrez SilvaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO MÉXICO, DF, MARZO,23, 2017. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUAUTITLAN Sección electrónica Laboratorio: electrónica Básica Grupo: 2551 Profesor: Selene Martínez moreno Alumno: Luis Enrique Gutiérrez Silva Nombre de la práctica: Circuitos rectificadores No. De práctica: 2 Fecha de realización: 16/marzo/2017 Fecha de entrega: 23/marzo/2017 Semestre:
-
El capital tomo 1, primera sección: mercancía y dinero
LizethmarvalenINTRODUCCIÓN Karl Marx (1818-1883) Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán logra profundizar en el estudio de la economía política clásica con apoyo del modelo de David Ricardo y construye una doctrina que queda plasmada en El Capital. En el primer tomo de su obra, plantea el proceso de
-
El Cobre Y Sus Sales Introduccion Y Seccion Experimental
Val110598Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Escuela de Química Sección de Química General Laboratorio de Química General I QU-0100 Fecha: Miércoles 24 de junio, 2015 El cobre y sus sales Introducción: El cobre es un metal, que posee un característico color rojizo y un lustre brillante, conducen con facilidad
-
Casos Prácticos De Las Secciones 13. 14 Y 15 Niif Pymes
jisselle21Temas: Casos prácticos de: Sección 13: Inventarios Sección 14: Inversiones en asociadas Sección 15: Inversiones en negocios conjuntos Sección 13: Inventarios Cáceres Block & Asocs. fabrica bloques para uso en la construcción de viviendas residenciales. El proceso de fabricación implica la combinación de proporciones específicas de materias primas (es decir,
-
TEMA: DESTINATARIOS: TERCERAS SECCIONES DEL TURNO TARDE.
daniela_justetPROYECTO: “LA HUERTA EN EL JARDIN 926” DOCENTES: TRINIDAD JULIA, JUSTET DANIELA DESTINATARIOS: TERCERAS SECCIONES DEL TURNO TARDE. DURACION: 22/09 AL 10/10 DIAGNÓSTICO: En el transcurso del periodo inicial se ha podido observar que una huerta escolar podría ser un recurso excepcional en lo que se refiere a la producción
-
Introducción a la Planificación Sección: 61 Urbanismo
samcas97República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Centro-occidental “Lisandro Alvarado” Decanato De Ingeniería Civil Programa de Urbanismo Planificación territorial Elaborado por: C.I.: 26.584.619 Castillo Diaz, Samuel Facilitador: Arq. Batalla, Jorge Materia: Introducción a la Planificación Sección: 61 Urbanismo agosto de 2019 La planificación u
-
Escrito Desahogo Prevencion Tercera Seccion Testamentario
issanitRETANA CRUZ MARIA TESTAMENTARIO EXPEDIENTE: 517/2012 SECRETARIA: A SECCION TERCERA C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR PRESENTE: MODESTO CIPRIANO RETANA, en mi carácter de albacea de la presente en común sucesión Testamentaria de la mencionada al rubro, ANGEL SANTOS RETANA Y FELICIANA SANTOS RETANA, por nuestro propio derecho, ante usted
-
CAPÍTULO I SECCIÓN I: DIAGNÓSTICO INICIAL. EL PROBLEMA
karen20417CAPÍTULO I SECCIÓN I: DIAGNÓSTICO INICIAL. EL PROBLEMA Historia Local La comunidad Nuevo Carenero lleva este nombre debido que cuando el instituto de vivienda Miranda comienza la construcción de este urbanismo, la mayoría que saldrían beneficiados con las viviendas, eran habitantes de Carenero es por eso que le colocaron dicho
-
SECCION DE BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA Toxicologia
susana_hrzhttp://www.e-science.unam.mx/img/cuautitlan.jpg http://liceu.uab.es/~joaquim/language_resources/UNAM_05/UNAM.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CAMPO I DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCION DE BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA Toxicología Bioquímica Diagnóstica Grupo 1701 “Determinación de la CL50 con Artemia salina” EQUIPO 3; Garduño D. Gpe. Samara, Méndez N. Erick y Sánchez R. Michelle PROF.Q.F.B.
-
Consecuencias de la modernidad (seccion 1) – A. Giddens
agu1CONSECUENCIAS DE LA MODERNIDAD (SECCION 1) – A. GIDDENS Giddens ubica a la modernidad en Europa en el siglo XVII. No le gusta el término “postmodernidad” porque considera que en la actualidad se viven las consecuencias de la modernidad porque las instituciones (estado-nación, ejército, escuelas) siguen siendo las mismas. Modernidad.Sociedad