Resumen Del Libro Introduccion A La Teoria General De La Administracion ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 155.342 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE VICERRECTORADO ACADEMICO DIRECCIÓN DOCENTE COORDINACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES **** UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN OBJETIVO: Introducir al estudiante en el estudio de los conceptos básicos de la administración, para que visualice la relación administración empresa. CONTENIDO: Señalar los conceptos de administración. Describir la administración y su relación con otras disciplinas. Conocer los orígenes y sus antecedentes históricos de la administración.
Enviado por ehisis / 5.355 Palabras / 22 Páginas -
Resumen Libro Porfavor Sea Feliz
Resumen Por Favor sea Feliz En este libro como dice en la portada dice ser un manual de la alegría, en donde se podría decir que muestran anécdotas, subtemas, y consejos que se pueden aplicar en la vida diaria, habla de el valor que nos debemos tener, de nuestro “yo” interno, y el “yo” que le externamos a los demás, habla de nuestro amor propio, y saber diferenciar entre la autoestima y el egoísmo, también
Enviado por hrm888 / 393 Palabras / 2 Páginas -
La teoría general del estado
7- QUIEN UTILIZO POR PRIMERA VEZ EL NOMBRE TEORÍA GENERAL DEL ESTADO Y EN QUE AÑO? ¿QUIÉN FUE EL FUNDADOR DE ESTA DISCIPLINA? MENCIONE TRES TENDENCIAS Y DOS ESCUELAS CONOCIDAS , La teoría general del estado su nombre fue utilizado por primera vez por el Holandés ULRIC HUBER. En el año de 1672. Parece deberse literalmente al Sr: J.H. BOHMER. Habiendo dado lugar en los siglos pasados a la formación de diversas tendencias, las cuales
Enviado por yadira200 / 294 Palabras / 2 Páginas -
Resumen Libro Terror En Winnipeg
Resumen del libro: Un día Tom vino a la casa de Dianne Ella le cuenta que levantaba guardaespaldas y Muchas Medidas de Seguridad para que los malvados terroristas Demon han intentada secuestrarla.Salieron del estudio y salieron por la puerta que da al patio.Sono una alarma y los guardias corrían en dirección a la casa, Tom y Diana querian salir a la calle, pero un guardia que vigilaba la puerta no los dejo salir. Pero en
Enviado por crq63 / 530 Palabras / 3 Páginas -
Resumen Libro Un Embrujo De Cinco Siglos
En el siglo 15 vivia en España la Reina de las Brujas. Se llamaba Arevalo y tenia poderes magicos. Su unica hija, la princesa Malvina, la admiraba y deseaba llegar a ser como ella algun dia. \nEl padre de Malvina, el Rey Morron, habia muerto cuando ella tenia 5 años. El Rey Morron era simpatico, bromista y no le gustaba la magia y habia muerto por hacerse el gracioso y cabalgar sobre un dragon enano
Enviado por alerci / 791 Palabras / 4 Páginas -
Resumen Libros De La 6 A La 10 Republica De Lo Justo
Menu Inicio Carreras Elegí la tuyaDERECHO Abogacia Ciencia Política ProcuradorECONOMICAS EN CONSTRUCCIONSOCIALES EN CONSTRUCCIONBibloteca Descarga los librosEnvios Material enviado por usuarios Envia tu materialCurso de Ingreso Para poder ingresar en la UNLAMMATERIAS DE CADA CARRERA Seminario de Comprensión y Producción de Textos Historia Argentina Filosofía Biología Fisica Matemática ContactoGrabaciones Search Buscar... Twitter Facebook Google+ RSS Skip to content Resumen de los 10 libros de La República Detalles Visitas: 43 Libro I El diálogo se inicia
Enviado por fatima_caro / 6.503 Palabras / 27 Páginas -
TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
INTRODUCCIÓN Jurídicamente la obligación supone un vínculo del derecho por el cual una o más personas llamada o llamadas deudor o deudores está constreñida(s) a una prestación, consistente en hacer o no hacer algo respecto de otra(s) persona(s) llamada(s) acreedor(es). Desde este punto de vista, en toda obligación hay un lado activo y un lado pasivo. Para un acreedor una deuda es un activo, y para un deudor esa deuda es parte de su pasivo.
Enviado por MARIAPEREZ / 1.720 Palabras / 7 Páginas -
Teoria General Del Procesa Colombia
. Investigar las salas que componen el consejo de estado, las secciones de la misma, el número de magistrados y como se designan los magistrados del consejo de estado. Respuesta: El Consejo de Estado es el máximo Tribunal de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo y estará integrado por treinta y un (31) magistrados, elegidos por la misma Corporación para los períodos individuales que determina la Constitución Política, de listas superiores a cinco (5) candidatos,
Enviado por carlospacheco95 / 590 Palabras / 3 Páginas -
Teoria General De Sistemas
La meta de la Teoría General de los Sistemas no es buscar analogías entre las ciencias, sino tratar de evitar la superficialidad científica que ha estancado a las ciencias. Para ello emplea como instrumento, modelos utilizables y transferibles entre varios continentes científicos, toda vez que dicha extrapolación sea posible e integrable a las respectivas disciplinas. El teórico general de sistemas no es tan sólo un investigador del orden en el orden y de las leyes
Enviado por marcd92 / 726 Palabras / 3 Páginas -
Resumen Libro Fish
Temas Variados / Resumen Libro Fish Resumen Libro Fish Ensayos y Trabajos: Resumen Libro Fish Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 704.000+ documentos. Enviado por: vervalcos 08 diciembre 2011 Tags: Palabras: 1515 | Páginas: 7 Views: 1367 Leer Ensayo Completo Suscríbase Mary Jane y su esposo Dan, se trasladaron a Seattle por trabajo. Ella encontró rápidamente un puesto de supervisora en First Guarantee Financial.. 1 año después de haberse instalado en Seattle,
Enviado por elyvelas / 561 Palabras / 3 Páginas -
Teoria General De Sistemas
Razón social de la Empresa: Descripción de la empresa: Producción y comercialización de bebidas gaseosas y agua cristal; de acuerdo a su actividad económica se clasifica en clase I para el área administrativa y en III para el área de producción. Es una de las compañías de bebidas más grandes y más antiguas de Colombia Esta empresa cuenta con un amplio portafolio de productos que incluye bebidas sin alcohol, zumos de frutas, agua mineral, té,
Enviado por jambeirosa / 232 Palabras / 1 Páginas -
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
1. ANTECEDENTES Y GENERALIDADES SOBRE MANUFACTURA 1.1 Conceptos y definiciones básicas de manufactura y sistema de manufactura ORÍGENES DE LA TEORÍA DE SISTEMAS La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear
Enviado por memos100 / 501 Palabras / 3 Páginas -
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
• INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN La administración la entenderemos como un proceso, ya que en ella se realizan funciones en cierto orden y secuencia, por lo tanto la administración no es estática, debido a esto se hace necesario que constantemente se esté replanteando. Este proceso será de carácter permanente, interrumpido y sistemático, el cual tiende al logro de un objetivo por parte de personas que aportan su esfuerzo y conocimiento de acuerdo a acciones interrelacionadas
Enviado por VampireBHMM / 10.018 Palabras / 41 Páginas -
TRABAJO COLABORATIVO 1 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD POPAYAN TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO UNO CAMPO EMILIO FRANCO GALEANO JORGE HUMBERTO TASAMÁ S ALEXANDER SANCHEZ ARBOLEDA VICTOR RAUL BONILLA VASQUEZ CURSO: 301307_86 TUTOR: WILSON ALMANZA MANIGUA Popayán, Colombia Abril 17 de 2013 INTRODUCCION Los diferentes procedimientos que se realizan en cada trabajo son de vital importancia, y prelación a lo que contribuye la excelencia de cada uno de los productos en su venta
Enviado por VICTOR RAUL BONILLA VASQUEZ / 1.123 Palabras / 5 Páginas -
TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
INTRODUCCIÓN Jurídicamente la obligación supone un vínculo del derecho por el cual una o más personas llamada o llamadas deudor o deudores está constreñida(s) a una prestación, consistente en hacer o no hacer algo respecto de otra(s) persona(s) llamada(s) acreedor(es). Desde este punto de vista, en toda obligación hay un lado activo y un lado pasivo. Para un acreedor una deuda es un activo, y para un deudor esa deuda es parte de su pasivo.
Enviado por Mariap45 / 1.720 Palabras / 7 Páginas -
Teoria General De Sistemas
RESEÑA BIBLIOGRAFICA BERTALANFFY, Ludwing Von. Teoría General de Sistemas: Fundamentos, desarrollo, Aplicaciones/Ludwing Von Bertalanffy; traducción de Juan Almela .México: Fondo de cultura Económica, 1980. 311P ANALISIS Y SINTESIS DE LA LECTURA Presencia de la Teoría General de Sistemas Partiendo del libro Teoría General de Sistemas de Ludwing Von Bertalanffy, se trato de encontrar la presencia de la Teoría General de Sistemas y las categorías utilizadas allí por el autor. El da una visión general sobre
Enviado por freemalta / 828 Palabras / 4 Páginas -
Introduccion A La Administracion
¿En que consiste la ejecución? La ejecución es el proceso dinámico de convertir en realidad la acción que ha sido planeada, preparada y organizada. Al respecto Ferry dice que “en la práctica, muchos gerentes creen que la ejecución es la verdadera esencia de la administración. La ejecución trata exclusivamente con personas.” La motivación de la voluntad del ser humano está relacionada con sus impulsos, mediante sus aspiraciones en la vida. A continuación se detallan cinco
Enviado por jetsuri / 454 Palabras / 2 Páginas -
Teoria General Del Proceso
CONCEPTO DE LITIGIO El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses al de ella, y la segunda oponga resistencia a la pretensión del primero. En el litigio existen dos partes y un bien jurídicamente determinado respecto al cual se da el conflicto
Enviado por mayan0500 / 1.669 Palabras / 7 Páginas -
Conceptos básicos De La Teoría General De Sistemas
Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas SISTEMA: El concepto de sistema en general está sustentado sobre el hecho de que ningún sistema puede existir aislado completamente y siempre tendrá factores externos que lo rodean y pueden afectarlo. Puleo define sistema como " un conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos, que tienen relaciones entre sí y están localizadas en un cierto ambiente, de acuerdo con un cierto objetivo". También se define como un
Enviado por MichelleBeat / 14.625 Palabras / 59 Páginas -
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CIVIL
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO. REQUISITOS ESENCIALES O PROCESALES QUE DEBE CUMPLIR TODA DEMANDA EN GENERAL. Por escrito. Dirigido al juez. Datos generales del actor. Generales del demandado. Las prestaciones: lo que solicita (disolución del vínculo matrimonial, perdida de la patria potestad, etc.) Los hechos. (Me case en tal fecha, tuvimos tantos hijos, a partir de tal fecha empezó el conflicto, etc.) Documentos Funda torios (acta de matrimonio, acta de nacimiento, etc.) Copias de traslado. PRESUPUESTO
Enviado por Axel_Suarez / 2.817 Palabras / 12 Páginas -
Resumen libro "LA META"
Resumen libro "LA META" un proceso de mejora continua “LA META” UN PROCESO DE MEJORA CONTINUA DE ELIYAHU GOLDRATT El libro “LA META” trata acerca de una planta manufacturera que viene presentando desde hace mucho tiempo problemas de ineficiencia, problemas con las maquinas, fallos de producción, retraso de los pedidos de los clientes, exceso de inventario entre otros problemas. A cargo de la gerencia de la planta se encuentra un ingeniero llamado Alex Rogo a
Enviado por iozepcito / 3.164 Palabras / 13 Páginas -
La Teoria General De Sistemas
La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica. Los supuestos básicos de la TGS son: 1. Existe una nítida tendencia hacia la integración de
Enviado por La_21_2013 / 1.787 Palabras / 8 Páginas -
TEORIA GENERAL DEL ESTAD
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL MAESTRIA: CIENCIAS JURÍDICAS NÚCLEO GUAYANA TEORIA GENERAL DE LOS ESTADOS SOBERANIA – LIMITES Prof.: Leyda González PARTICIPANTES: Eddy J. Nava Ligia Moreno Luis Leandro Quintana Cesar Preda Carlos Álvarez José Bastidas Luis Celis Ciudad Guayana, 04 de febrero de 2012 Índice Contenido Introducción 3 DERECHOS DE LOS ESTADOS 4 CLASIFICACIÓN DE ESTOS DERECHOS 5 RESTRICCIÓN A LOS DERECHOS DE SOBERANÍA 11 RESTRICCIÓN A LOS DERECHOS DE
Enviado por Eddy10Nava / 11.371 Palabras / 46 Páginas -
La Teoría General De Los Sistemas
Planteamiento del Problema. La Teoría General de los sistemas, consiste en la formulación e inferencia de los principios generales aplicados a los sistemas y su objetivo es la elaboración de fundamentos metodológicos que orientan la investigación sistémica, se aplica en los diversos campos desde la biología molecular hasta llegar a explicar e interpretar la historia. Esta teoría es la integración de las ciencias naturales y las ciencias sociales y que esta teoría sería un recurso
Enviado por karinabm / 1.673 Palabras / 7 Páginas -
Resumen Vovelle.- Introducción A La Revolución Del ´79,
Resumen Vovelle.- Introducción a la revolución del ´79, Barcelona, Crítica, 2000. Cap. 1- “Nacimiento de la revolución” 1- La crisis del Antiguo Régimen -Francia en 1789 estaba dominada por un sistema económico feudal, y se encuentra sin avanzadas técnicas agrícolas, con escasez económica y crisis de subsistencia y agrícola. -Sistema social estaba basado en la importancia de los tributos señoriales, donde la aristocracia poseía el 30 % de las tierras y el clero el 10%.
Enviado por bremgonzalez / 2.976 Palabras / 12 Páginas -
Resumen Libro Etica Nicomquea De Aristoteles
Etica Nicomaquea de aristóteles. La ética nicomáquea expresa una visión madura de el filosofo, este libro es sobre la educación, explica el sentido correcto de la felicidad, para aristóteles la felicidad es el mayor de los bienes humanos es capaz de llenar las exigencias humanas, aristóteles distinguía dos tipos de virtud: moral e intelectual. La virtud moral para él era una expresión del carácter y la virtud moral era el punto medio entre dos extremos
Enviado por wizho / 441 Palabras / 2 Páginas -
Teoria General Del Derecho
Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras Sentencia de 29 de julio de 1988 (Fondo) En el caso Velásquez Rodríguez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, integrada por los siguientes jueces: Rafael Nieto Navia, Presidente Héctor Gros Espiell, Vicepresidente Rodolfo E. Piza E., Juez Thomas Buergenthal, Juez Pedro Nikken, Juez Héctor Fix-Zamudio, Juez Rigoberto Espinal Irías, Juez ad hoc; presentes, además, Charles Moyer, Secretario, y Manuel Ventura, Secretario Adjunto de acuerdo con
Enviado por lola1234 / 21.386 Palabras / 86 Páginas -
Teoría General De Sistemas
Microsoft Solutions Framework White Paper Published: December 10, 1999 Microsoft Solutions Framework Overview White Paper Contents Microsoft Solutions Framework 4 The “Plan & Build” Phase 4 Enterprise Services Framework 4 Evolution of MSF 5 The Origins of MSF 5 MSF Today 6 MSF Models Overview—Risk Management, Team, and Process 8 The Three Core MSF Models 8 The MSF Risk Management Model 8 Introduction to the MSF Risk Management Model 8 Characteristics of Risk 8 Principles
Enviado por Ayerim9 / 17.297 Palabras / 70 Páginas -
RESUMEN LIBRO LA BORRA DEL CAFE
Explicar el contenido de la obra. Claudio Alberto Dionisio Fermín Nepomuceno Umberto, era un niño uruguayo que como muchos pertenecía una familia que se mudaba de residencia constantemente. Éste quedó marcado especialmente por al casa de Capurro en donde vivía con su mamá (Aurora), su papá (Sergio) y su hermana menor (Elenita). La vida de Claudio fue algo aburrida al principio de su infancia ya que no pudo asistir a la escuela debido a su
Enviado por delfin014 / 1.572 Palabras / 7 Páginas -
Teoría General de la Norma Jurídica y de los sistemas normativos
Teoría General de la Norma Jurídica y de los sistemas normativos Capítulo II: Estructura Lógica de la Norma INTRODUCCIÓN Norma, Juicio y Lenguaje La Norma jurídica es un pensamiento provisto de poder.. El pensamiento se expresa mediante el lenguaje. Todo lenguaje es un sistema de símbolos convencionales. El símbolo se compone de: 1. Su materialidad 2. Su significación. La estructura fundamental del pensamiento es el juicio. La envoltura verbal del juicio es la proposición Clasificación
Enviado por juanckaf1 / 5.831 Palabras / 24 Páginas -
TEORÍA GENERAL DE SISTEMA
1. Introducción Al enfoque de sistemas puede llamársele correctamente teoría general de sistemas aplicada. Es importante proporcionar una comprensión básica del surgimiento de la ciencia de los sistemas generales. Delinearemos las principales propiedades de los sistemas y de los dominios de sistemas. Además, se hace una comparación entre los supuestos subyacentes a los enfoques analítico-mecánicos. Esta comparación demuestra la incapacidad de los enfoques para tratar el dominio de los campos biológico, conductual, social y similares.
Enviado por yilbinho / 2.855 Palabras / 12 Páginas -
Introducción A La Administracion
“INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION” UNIVERSIDAD PARA LA PROFECIONALIZACION EDUCATIVA “INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION” 1ª. Investigación: “PRECURSORES DE LA ADMINISTRACION Y TEORIAS QUE DIERON ORIGEN AL CONCEPTO ACTUAL”. Profr: JUAN ALBERTO MUCIÑO ABREGO Alumna: MARIA KERIGMA MEJIA SANTANDER 1°1 CRIMINOLOGIA Administración Científica. La primera teoría que da origen al termino actual sobre”Administracion” surge con la Administracion Cientifica con Frederick Winslow Taylor que fue uno de los principales exponentes del cientificismo, cuyo enfoque típico es el énfasis
Enviado por Jafetsito / 2.899 Palabras / 12 Páginas -
Introducción A La Administración Distintas Escuelas (preguntas De Estudio)
1) ¿Cuáles son las escuelas de administración formales y que se entiende por el término "formales"? Las escuelas de administración formales son: la Escuela de Administración Científica (F. Taylor), la Escuela de la Administración Industrial y General (H. Fayol), la Neoclásica, la Burocrática y la Teoría de la Organización Se entiende por el término escuela “formal” a aquellas que centran su estudio hacia la maquinaria, considerando al hombre como parte de ella. 2) Concepto de
Enviado por Lula__8 / 1.818 Palabras / 8 Páginas -
TEORIA GENERAL DE LOS CONTRATOS
CURSO: DERECHO CIVIL: Contratos I TRABAJO GRUPAL: “Teoría General de Los Contratos” Ciclo : V Ciclo Aula : A4 - 112 Responsable del Curso : Dra. Jessica Felices Mego Marzo 2013 DEDICATORIA: Con especial aprecio y mucha estimación a la: Dra. Jessica Felices Mego, nuestra maestra del Curso: Derecho Civil: Contratos I, por su paciencia, empeño y siempre atento gesto de estar predispuesta en absolver nuestras dudas, interrogantes e inquietudes y por su extrema pasión
Enviado por CESARALVARADO / 5.122 Palabras / 21 Páginas -
Ubicación de la teoría general de las obligaciones
Tema 1 Ubicación de la teoría general de las obligaciones. Importancia Se puede decir mucho a este respecto, pero basta para captar la importancia acerca de la teoría general de las obligaciones, anotar unos cuantos puntos. La vida diaria permite darse cuenta de que no es exagerada esta aseveración. Desde las actividades más sencillas, hasta las más complejas relaciones crediticias, permiten ver las existencias de las obligaciones. El hecho de comprar una cajetilla de cigarros;
Enviado por bb8r / 2.436 Palabras / 10 Páginas -
RESUMEN LIBRO MIS QUERIDOS MONSTRUOS
Mis Queridos Monstruos (10 cuentos para ponerte los pelos de punta) Elsa Borneman Extraño Amor Mila era una niña que vivía en un pequeño pueblo, de Argentina. Su mejor amigo era Chacho, su vecino, quien en secreto estaba enamorado de ella y que cuando se le comunicó que su “amorcito” se iba a cambiar de casa, a Buenos Aires, se puso muy triste y decidió aprovechar estas ultimas semanas que les quedaban juntos, al máximo.
Enviado por gripada / 3.901 Palabras / 16 Páginas -
Resumen Libro
• Presentación de la obra Titulo: Los ojos del perro siberiano Autor: Antonio Santa Ana Estructura: 43 capítulos Editorial: Norma • Introducción Esta obra fue leída porque narra la situación de mucha gente en la vida real y las formas como reacciona la gente frente a esta situación. • Resumen La historia comienza cuando el muchacho cuanta que su familia vivía en San Isidro en una casa muy grande. A su madre le encantaba hacer
Enviado por tareasalejandro / 1.141 Palabras / 5 Páginas -
Teoria General De Sistemas
INTRODUCCION La Teoría General de los Sistemas es una poderosa herramienta que permite la explicación de los fenómenos que suceden en la realidad, a través del análisis de las totalidades y de las interacciones internas de estas y externas con su medio. En el trabajo a presentar se hará un análisis interno y externo a algunos sistemas anteriormente seleccionados con el fin de identificar sus características, su descripción, sus elementos, subsistemas, variables, relaciones, operadores etc.,
Enviado por paukorn83 / 674 Palabras / 3 Páginas -
Teoria General De Sistemas
INTRODUCCION Al realizar este trabajo, se pretende evidenciar el provecho de conocimientos sobre la Teoría General de Sistemas, sus aplicaciones, sus enfoques; de lo que trata en sí este curso y cómo podemos hacer uso de ella de manera práctica en nuestro diario vivir. Comprobamos si en verdad asimilamos sus diferentes conceptos o no, analizando el papel de los subsistemas como componentes de un todo en interacción, para tal fin se aclara que los objetivos
Enviado por ru290 / 2.270 Palabras / 10 Páginas -
Teoria General Del Estado
TEORÍA GENERAL DEL ESTADO El ORIGEN DEL NOMBRE ESTADO La mayoría de los estudiosos del estado coinciden en que es indiscutible que la palabra “Estado” se impuso por la difusión y el prestigio del Príncipe de Maquiavelo, tal y como se puede observar la obra clásica de Maquiavelo comienza de la siguiente manera “Todos los estados, todas las dominaciones que ejercieron y ejercen el imperio sobre los hombres fueron y son repúblicas o principados” (Maquiavelo:
Enviado por monpeque / 11.185 Palabras / 45 Páginas -
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
ACT. N.1 RECONOCIMIENTO TEMATICA DEL CURSO INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN STEVE ALEXIS ESLAVA ROZO COD.17422577 MARCO ANTONIO AGUDELO A. Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS INTRODUCCION A LA DMINISTRACION CEAD ACACIAS 2013 INTRODUCCION La administración tiene su origen en la necesidad que tiene el hombre de satisfacer sus propias exigencias y las del grupo con el cual convive. Vemos como la administración la aplicamos en
Enviado por KARINASUAREZ12 / 1.054 Palabras / 5 Páginas -
Teoria General Del Derecho
TEORIA GENERAL DEL DERECHO El siguiente trabajo tiene como objetivo hacer una aclaración de los modos de ver el derecho en la Filosofía, la Ciencia y en la Teoría General del Derecho, haciendo unas relaciones y diferencias entre estas; la finalidad será establecer la forma para construir una autentica Teoría General del Derecho. La filosofía del Derecho investiga la naturaleza última del Derecho en su integridad y sus causas últimas1. Se interesa por la realidad
Enviado por cristiangiovan / 1.769 Palabras / 8 Páginas -
Teoría General Del Estado
UNIVERSIDAD HUMANITAS CANCUN CARRERA DE LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA TEORÍA DEL ESTADO – CUARTO TRIMESTRE ACERCA DEL ESTADO JORGE EDUARDO NOLASCO MARTÍNEZ El Estado puede ser formalmente definido como una estructura de poder público asentado sobre un determinado territorio, rigiendo con sus disposiciones y actos a la población que se encuentra contenida en él, tanto en las relaciones jurídicas de los individuos con otros, como de éstos con el órgano rector. En lo que corresponde
Enviado por jnolasco / 3.574 Palabras / 15 Páginas -
La teoría general de sistemas (TGS)
La teoría general de sistemas (TGS) se fundamenta en tres premisas básicas, a saber: a) Los sistemas existen dentro de sistemas. Las moléculas existen dentro de células las células dentro de tejidos, los tejidos dentro de los órganos, los órganos dentro de los organismos, los organismos dentro de colonias, las colonias dentro de culturas nutrientes, las culturas dentro de conjuntos mayores de culturas, y así sucesivamente. b) Los sistemas son abiertos. Es una consecuencia de
Enviado por Marialecb / 306 Palabras / 2 Páginas -
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS TRABAJO COLABORATIVO II – APORTE INDIVIDUAL MAIRA ALEXANDRA MENDOZA JACOME – 1 065 638 083 GRUPO: 90012_310 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – CEAD VALLEDUPAR 18/05/13 1era característica 2da característica 3era característica Empresa Seleccionada, Nombre: Banco Davivienda Comentarios de relación con las anteriores Escuelas/Filosofías administrativas. HUMANISTICA Se caracteriza esta Escuela por la importancia que da al factor humano en la Administración. El elemento humano es el factor más
Enviado por jhonatan911213 / 934 Palabras / 4 Páginas -
Teoria General De La Obligacion
Teoría General de las Obligación 5.1 El Concepto de Obligación y sus Elementos Obligación es aquella que corre a cargo de un sujeto pasivo llamado deudor, que tiene que cumplir para con un sujeto activo llamado acreedor, pudiendo consistir en una prestación de dar, hacer o no hacer algo. De lo que se desprende que la obligación se encuentra dentro del marco y estructura de una relación jurídica, en la que los sujetos de la
Enviado por Serge192 / 4.591 Palabras / 19 Páginas -
Glosario Teoría General Del Proceso
Glosario Teoría General del Proceso 1.- Jurisdicción: La función pública que ejercen los órganos del Estado independientes o autónomos, a través del proceso, para conocer de los litigios o controversias que les planteen las partes y emitir su decisión sobre ellos, así como para, en su caso, ordenar la ejecución de tal decisión o sentencia. 2.- Competencia: Se entiende por competencia o capacidad objetiva del juzgado o tribunal, el límite del juzgamiento, o idoneidad que
Enviado por dannaekiffi / 292 Palabras / 2 Páginas -
Colaborativo 1 Teoria General De Sistemas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Tecnología de Sistemas ACT. 6. Trabajo Colaborativo No 1 Curso: Teoría general de sistemas 301307_44 Preparado por: Gustavo Alfonso Aponte Galvis CC Jhonatan Palacios CC: 1087994119 Rosa Natalia Bravo Palacios CC. 1087026799 Presentado a: Yina Alexandra Gonzalez Sanabria Pasto – Nariño 2013 INTRODUCCIÓN La solución de este trabajo colaborativo No 1 propuesto para culminar la unidad 1, nos lleva a adentrarnos más
Enviado por ozzyta1 / 2.318 Palabras / 10 Páginas -
Capitulo 1 - Resumen Libro Examen 70-515: Web Applications Development With Microsoft .NET Framework 4
Capitulo 1: Intrucción a ASP.NET Lección 1: Entender Cominicaciones Web - Modelo Cliente/Servidor: - Cliente: conocido como "interface front-end", el navegador presenta una interfaz, acepta input del user, y envia datos al servidor para ser procesado. - Servidor: conocido como "back-end" procesa y responde los request de clientes de cada página, responde con una página html con instrucciones de como generar una interfaz. - Tanto el browser (cliente) y servidor Web se comunican con un
Enviado por Hernaldog / 4.679 Palabras / 19 Páginas -
Resumen Libro
QUO VADIS EUROPA? La productividad total de los factores (PTF) es la diferencia entre la tasa de crecimiento de la producción y la tasa ponderada de incremento de los factores (trabajo, capital, ...) Los factores que lo impulsan son: 1. El conocimiento. El capital humano tiene un impacto considerable en el crecimiento de la producción. La diferencia entre Europa y Estados Unidos para los años medios de estudios de la población adulta se redujo desde
Enviado por jonasalc / 1.988 Palabras / 8 Páginas