Resumen Del Libro Introduccion A La Teoria General De La Administracion ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 155.430 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
¿Cómo influyo la TGS en la Teoría General de la Administración?
istemas no pueden ser comprendidos únicamente por el análisis separado de sus partes debido a la dependencia recíproca que existe entre ellas. ¿Cómo influyo la TGS en la Teoría General de la Administración? A partir del surgimiento de la TGS, las diversas ramas del conocimiento, incluso la Administración, comenzaron a tratar a sus objetos de estudio como sistemas. Así fue que la Teoría General de la Administración, pasó por una fuerte y creciente ampliación de
Enviado por abbbe / 1.123 Palabras / 5 Páginas -
La Teoría General De La Administración
ORÍGENES DE LA TEORÍA ESTRUCTURALISTA EN LA TGA. La Teoría general de la administración es una recopilación de teorías y enfoques surgidos a través del tiempo los cuales representaban soluciones a los problemas de las organizaciones de la época. Sin embargo todas las teorías administrativas son aplicables a las situaciones actuales. Así es como la TGA estudia la administración en torno a seis variables principales que son: • Tareas • Estructuras • Personas • Tecnología
Enviado por lauriet24 / 3.158 Palabras / 13 Páginas -
Introducción A La Teoría General Del Estado
Teoría General del Estado El Estado es toda sociedad humana en la que existe una diferencia política: la clara comparación entre gobernantes y gobernados. La Ciencia Clásica que estudia el estado se denomina Teoría de Estado, no existe una definición de esta ciencia que sea aceptada universalmente sino que se distinguen tantas definiciones como autores se conocen. Definición por Hermann Héller (autor Alemán) para él la teoría del estado es la ciencia que se propone
Enviado por Flomaleg / 2.079 Palabras / 9 Páginas -
Resumen De Introducción Del Libro Comentarios A Los III Tomos Del Capital
Comentarios a los Tres Tomos del Capital de David Rosenberg. Tomo II Síntesis Objetos de la Investigación del Tomo II La introducción al libro del autor Daniel Rosenberg, nos explica una crítica a todos los comentarios impresos a los tomos del libro “El Capital” de Karl Marx, nos platica de los orígenes que pueden llegar a tener dichos comentarios desde el principio a fin. En el tomo I, la circulación fue una característica más seguida
Enviado por Diana8Zamora / 1.464 Palabras / 6 Páginas -
Teoria General De La Administracion
La Teoría General de Sistemas, (TGS) es la teoría que surge con los trabajos del biólogo alemán Ludwik con Bertalanffy, los cuales fueron publicados entre los años 1950 y 1968. Esta teoría nos dice que en los sistemas, las propiedades no pueden ser especificadas en términos significativos con sus elementos por separado, sino, más bien los sistemas deber ser estudiados y comprendidos en forma global o general, alcanzando cada una de las partes que la
Enviado por / 612 Palabras / 3 Páginas -
Teoria General De La Administracion
¿Qué es la Teoría General de Sistemas y sus características? La Teoría General de Sistemas, (TGS) es la teoría que surge con los trabajos del biólogo alemán Ludwik con Bertalanffy, los cuales fueron publicados entre los años 1950 y 1968. Esta teoría nos dice que en los sistemas, las propiedades no pueden ser especificadas en términos significativos con sus elementos por separado, sino, más bien los sistemas deber ser estudiados y comprendidos en forma global
Enviado por franciscobetanzo / 623 Palabras / 3 Páginas -
RESUMEN DE TEORIA GENERAL DEL ESTADO
Teoría General del Estado Disciplina Políticas: Disciplinas Políticas Fundamentales: es el estudio del Estado en su totalidad y en sus más amplios principios y fundamentos; son tres disciplinas y aunque cada una de ellas bajo un aspecto diferente, tiene un mismo objeto material, pero difieren en cuanto a su objeto formal, mismas que a continuación se describen: 1.- Filosofía Política: es el resultado de de aplicar al estudio del Estado el saber filosófico, que es
Enviado por 78JuanCarlosC / 1.010 Palabras / 5 Páginas -
Resumen De Teoria General Del Estado
• Capitulo l – OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO Estado→ Algo que se encuentra en nuestra vida social. Noción científica previa del Estado: EL ESTADO ES UNA SOCIEDAD HUMANA. Definición analítica previa del Estado: EL ESTADO ES UNA SOCIEDAD HUMANA, ESTABLECIDA EN EL TERRITORIO QUE LE CORRESPONDE, ESTRUCTURADA Y REGIDA POR UN ORDEN JURIDICO, CREADO, DEFINIDO Y SANCIONADO POR UN PODER SOBERANO, PARA OBTENER EL BIEN PUBLICO TEMPORAL, FORMANDO UNA INSTITUCION PERSONALIDAD MORAL Y
Enviado por dahianainsuastig / 1.170 Palabras / 5 Páginas -
Introduccion Ala Teoria General De La Administraccion
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION Calificación : 3.7 ( Sobre 6 calificaciones ) Comentarios: 0 I. Chiavenato Idalberto Chiavenato Indice de contenidos de este libro PREFACIO PARTE 1. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN CAPÍTULO 1. La administración y sus perspectivas Objetivos Contenido y objeto de estudio de la administración Estado actual de la teoría general de la administración, (TGA) La administración en la sociedad moderna Perspectivas futuras de la
Enviado por 57578 / 1.331 Palabras / 6 Páginas -
Teoría General De La Administracion
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION 1.1 CONCEPTO DE ADMINISTRACION Definición La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz. Naturaleza Una nueva descripción de la naturaleza interactiva del proceso administrativo PLANIFICACIÓN Mientras los directores y administrativos planifican la lógica y los métodos para analizar metas y acciones.
Enviado por Angy2395 / 1.141 Palabras / 5 Páginas -
Importantes Contribuciones De Frederick Winslow Taylor Y Frank Y Lilian Gilbreth A La Teoría General De La Administración
Introducción: La práctica de la administración se remonta al año 3000 a.C. con las organizaciones de gobierno desarrolladas por los sumerios y los egipcios. Sin embargo, el estudio formal de la administración se puede considerar relativamente reciente. En el siglo xix comenzaron a surgir numerosas fábricas que se enfrentaron a retos y condiciones que previamente no se habían producido como la necesidad de preparación de empleado, el desarrollo de una efectiva estructura organizacional y las
Enviado por LILELY20 / 817 Palabras / 4 Páginas -
Teoria General De La Administracion
UNIDAD 1.- GENERALIDADES DE LA ADMINISRTACION 1.1.- CONCEPTO DE ADMINISTRCION. 1.1.1.- DEFINICION, NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION. CONCEPTO. Es un proceso que consiste en las actividades de planeación , organización , ejecución y control desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos señalados , con el uso de personas y otros recursos , el grupo dirige sus acciones hacia metas comunes, implica la aplicación de técnicas mediante los cuales un grupo principal de personas coordinan
Enviado por rika2407 / 3.967 Palabras / 16 Páginas -
Resumen Teoria General Del Proceso
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PROCESAL CONCEPTO DE DERECHO Es el conjunto de normas impero-atributivas, elaboradas e impuestas por el poder público, con la finalidad de lograr una mejor convivencia humana entre los componentes de una nación, estado, país o grupo social. Sencillamente, es un conjunto de normas que rigen la conducta humana. DERECHO OBJETIVO. Es el conjunto de normas jurídicas que son impuestas o dictadas por el Estado, por tanto, es el resultado de la
Enviado por jurista_Rosy / 4.048 Palabras / 17 Páginas -
TEORIA GENERAL DE ADMINISTRACION
Se define a la Administración como la manera en que se van a lograr los objetivos o las metas propuestas con el esfuerzo de los miembros de la organización. La palabra administración proviene del latín ad ‘hacia’, ‘dirección’, ‘tendencia’, y minister ‘subordinación’, ‘obediencia’, ‘al servicio de’; y significa ‘aquel que realiza una función bajo el mando de otro’; es decir, ‘aquel que presta un servicio a otro’, ‘estar al servicio de otro’ —de la sociedad,
Enviado por juanbaduel / 777 Palabras / 4 Páginas -
CUÁLES FUERON LAS APORTACIONES DE HENRI FAYOL Y MAX WEBER A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN?
Nombre: Brenda Vianey Pérez Ortiz Matrícula: 1714110594 Asignatura: Fundamentos de Administración Profesor: María Naidú Ramos Delgado Trabajo: Ensayo “de las contribuciones de Fayol y Weber hicieron a la teoría general de la administración.” Fecha: 25/09/14 ¿CUÁLES FUERON LAS APORTACIONES DE HENRI FAYOL Y MAX WEBER A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN? INTRODUCCIÓN: Algunas de las ideas y los métodos actuales de la administración tienen su origen directo en las aportaciones que hicieron los teóricos
Enviado por viansh2014 / 656 Palabras / 3 Páginas -
Resumen Libro Administracion Moderna
CAPITULO 01 COMPETENCIA: E una combinación de conocimientos, habilidades, comportamientos y actitudes que contribuyen a la efiencia personal. COMPETENCIAS GERENCIALES: Son conjuntos de conocimientos, habilidades, comportamientos y actitudes que una persona necesita para ser eficiente en una amplia variedad de puestos y en varios tipos de organización. SEIS COMPETENCIAS GERENCIALES ESENCIALES: • Comunicación • Planeación y administración • Trabajo en equipo • Acción estratégica • Globalización • Manejo de personal. ORGANIZACIÓN: Es un grupo coordinado
Enviado por chapin101 / 10.154 Palabras / 41 Páginas -
Teoría general de la administración pública
INTRODUCCIÓN El mundo de hoy, es una sociedad compuesta a la producción de bienes (productos) o a la prestación de servicios (actividades especializadas), son planteadas, coordinadas, dirigidas y controladas dentro de las organizaciones. Todas las organizaciones están constituidas por personas y por recursos no humanos (como recursos físicos y materiales, financieros, tecnológicos de mercadeo, etc.). La vida de las personas, depende de las organizaciones y estas últimas, dependen del trabajo de las primeras. Algunas organizaciones
Enviado por Elenona / 1.869 Palabras / 8 Páginas -
TEORIA GENERAL DEL PROCESO (RESUMEN DE REPASO)
TEORIA GENERAL DE DERECHO PROCESAL (RESUMEN DE REPASO). Concepto de teoría general del proceso. Es la exposición de los conceptos, instituciones y principios comunes a las distintas ramas de enjuiciamiento. ¿Qué es litigio? Es el conflicto de interés calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia de otro. Simplificando: es el enfrentamiento o disputa entre dos personas o partes en un juicio. ¿Qué es la pretensión? Es aquello que se
Enviado por ROSAQUI / 3.269 Palabras / 14 Páginas -
Resumen Del Libro "Introduccion Al Estudio Del Derecho"
Tenemos que la clasificación es un proceso de perspectiva y tienen únicamente valor cuando responden exigencias de orden práctico o a necesidades sistemáticas. Así como clasificamos muchas cosas en nuestra vida, también tenemos clasificaciones en normas del derecho. A continuación pondré las clasificaciones de dichas normas: a) Desde el punto de vista del sistema a que pertenece. b) Desde el punto de vista de su fuente. c) Desde el punto de vista de su ámbito
Enviado por melhdz09 / 2.235 Palabras / 9 Páginas -
Teoría General Del Proceso. Introducción En Cuestionario
1.-La Real Academia de la Lengua Española ¿cómo define al proceso? R= Conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno natural o de una operación artificial. 2.-Para Ovalle Favela, ¿qué es el proceso jurisdiccional? R= Conjunto de actos mediante los cuales se constituye, desarrolla y termina la relación jurídica que se establece entre el juzgador, las partes y las demás personas que en ella intervienen, y que tiene como finalidad dar solución al litigio planteado
Enviado por Bezt28 / 2.028 Palabras / 9 Páginas -
RESUMEN CAPITULO TRES DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO
UNIDAD 3 ACCIÓN Y EXCEPCIÓN LA ACCIÓN IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA ACCIÓN Considero que la piedra angular de las instituciones que integran el estudio del proceso es la acción, porque de alguna forma u otra, tiene relación con las demás. Para su ejercicio tenemos que plasmar objetivamente en una demanda, ésta, al presentarse ante el órgano jurisdiccional competente , propicia el ejercicio de la jurisdicción , dando lugar al inicio del proceso, para cuya
Enviado por lilymdz18 / 5.057 Palabras / 21 Páginas -
Resumenes Introducción a la administración y las organizaciones
Capítulo 1. Introducción a la administración y las organizaciones Para ser un buen gerente no debe importar la edad, el sexo, o el nivel de gerencia, si no la administración que aplican a su trabajo y el apasionamiento que les causa realizarlo. La calidad en el trabajo se ve reflejado por la armoniosa actividad entre directivos y empleados. Antes era muy fácil definir a los gerentes: eran los miembros de la organización que le decían
Enviado por Serch020994 / 3.679 Palabras / 15 Páginas -
Resumen Del Libro De Ley General De Sociedades 26887
En esta segunda parte del presente texto, se analizan las diversas formas de reorganización de sociedades reguladas por la Ley General de sociedades 26887. Por consiguiente, se inicia abordando el tema de la transformación de sociedades; en donde tenemos los supuestos de transformación, así como los procedimientos para la respectiva reorganización. Seguidamente, tocamos el tema de fusión de sociedades señalando que por la fusión dos a más sociedades se unen para dar lugar a una
Enviado por shirleizita.rv / 247 Palabras / 1 Páginas -
RESUMEN TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA
RESUMEN TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA CAPITULO I REGLAS GENERICAS DE LA PRUEBA 1. Generalidades y concepto procesal de la prueba. Son los conceptos básicos teóricos que se predican para todas las jurisdicciones. Si se viola una norma de derecho sustancial, por falta o errónea aplicación, se viola el sistema jurídico de manera directa, en cambio si se violan las normas de derecho procesal se viola el sistema jurídico de manera indirecta y constituye causal
Enviado por Elpirobertor / 2.216 Palabras / 9 Páginas -
Capitulo 4 Teoría General De La Administración
Resumen capitulo #4. Teoría clásica de la Administración (Henry Fayol) Biografía Henry Fayol, ingeniero francés, nació en Constantinopla en 1841. Se graduó en ingeniería de minas a los 19 años en la Escuela de minas de Saint-Etienne. Dedicó su juventud al estudio de la organización y al de los conceptos de eficiencia y racionalidad, llegando a crear una verdadera doctrina que más tarde se denominaría “fayolismo”. Publicaciones En 1916 publicó su famoso libro Administración industrial
Enviado por DanielAguiMore / 1.920 Palabras / 8 Páginas -
Teoria General De La Administracion
Teoría general de la administración La teoría organizacional comprende el estudio comparativo entre la teoría clásica, la escuela estructuralista, el enfoque sistemático, el enfoque contingente y en general de todas las corrientes que estudian a las organizaciones. La teoría general de la administración es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de la administración en general. La TGA se encarga del estudio de las organizaciones. La TGA estudia la administración de las
Enviado por CinthiaNaboni / 748 Palabras / 3 Páginas -
Teoria General de Administración
1. Teoría General de Administración Conceptos básicos. Teoría General de la Administración (TGA); Habilidades y competencias para el desempeño administrativo según R. Katz; La administración en la sociedad moderna; Perspectivas de la administración. (Chiavenato 2006, Parte I: Introducción a la Teoría General de la Administración; Cap. 1: La Administración y sus Perspectivas) Introducción Mundo actual → sociedad institucionalizada →compuesto por organizaciones La vida de las personas depende de las organizaciones (nacen, crecen, viven, aprenden, trabajan,
Enviado por criscorr / 663 Palabras / 3 Páginas -
Resumen Libro Administración de Empresas
INSTITUCIONES NECESARIAS PARA ABRIR UNA EMPRESA ABOGADO: Escritura (documento) de Creación de Sociedad * Razón Social: Debe tener a que se dedica: Logística, Comercial, Importadora, Importadora, Consultora, Maestranza, etc. * Debe informar qué tipo de empresa es: S.A., Ltda., SPA, EIRL. * Debe tener un nombre “Comercial Eccsa S.A.” * Nombre de Fantasía: Será el nombre con el cual se conoce en el mercado “Ripley S.A.” Extracto: Resumen de las principales Características: Socios, Nombres, Tipo
Enviado por TulaBoy / 296 Palabras / 2 Páginas -
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL TEORÍA GENERAL DEL PROCESO. * Juicio = proceso judicial. * Existen 2 bases del poder judicial: 1. No puede haber un proceso sin pruebas- las pruebas determinan quien gana el proceso. 2. El derecho de defensa- para las 2, en base al principio de igualdad de las partes. * Un prejuicio → pensar sobre una persona sin pruebas * Decisión o sentencia. INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL. * Existen diversos juzgados: 1.
Enviado por joscale18 / 7.010 Palabras / 29 Páginas -
Resumen de Teoría General de los Sistemas
Nombre del Alumno: García Banuet Jorge Alberto Nombre de la Materia: Análisis Sistémico Grupo: 202 Fecha de Entrega: 03 de septiembre de 2015 Tema: Análisis de Karl Ludwig Von Evaluación: Observación: Análisis de la teoría general de los sistemas. Bueno para empezar a hablar de la teoría general de los sistemas tendría que empezar hablando de Karl Ludwig Von, el cual fue un biólogo quien dijo que en todas las cosas había un sistema que
Enviado por joozh94 / 821 Palabras / 4 Páginas -
TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION ANALISIS DEL CASO N° 1 empresa krispy
Instituto tecnológico 4be8bf67dce3clogoitsr.jpg Superior de los ríos NOMBRE DEL DOCENTE: M.A. LUIS ALFREDO MÉNDEZ JIMÉNEZ TRABAJO: REPORTE DEL CASO “KRISPY KREME” NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: * 15E20807MARIA GUADALUPE SANCHEZ GOMEZ * 15E20797MIGUEL ANGEL MENDOZA LAGUNA * 15E20803SHEILA GUADALUPE PEREZ AGUILAR * 15E20810IBIS ALFONSO US LOPEZ * 15E20795 ROGELIO MAYO ARCOS * 15E20809ALEJANDRO TEJERO DECLES ESPECIALIDAD: LIC. EN ADMINISTRACION MATERIA: TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION UNIDAD I ANALISIS DEL CASO N° 1 introduccion Todo tipo de
Enviado por mayo1020304050 / 1.258 Palabras / 6 Páginas -
Definir la Teoría General de Sistemas de Administración.
NOMBRE: Teoría General de Sistemas. 600 a 700 OBJETIVO DEL CONTROL: Definir la Teoría General de Sistemas de Administración. RECURSOS NECESARIOS: Contenidos de la semana 1. 1. ¿Qué es la Teoría General de Sistemas y sus características? Según lo indicado por Sr. Ludwing von Bertalanffy, en su libro esta teoría no busca solucionar problemas o dar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.
Enviado por wilson2 / 668 Palabras / 3 Páginas -
Introducción a la teoría general del proceso. Los principios que rigen a todo proceso
Escudo ULA.jpg Materia: Teoría del Proceso Fecha: 06/08/2015 Introducción En este trabajo de realiza demanda de recisión de contrato de arredramiento, por falta de pagos, establecidos en el contrato de arrendamiento. DEMANDA DE RESCISIÓN DE CONTRATO Sr. Barriga VS Don Ramón JUICIO ORDINARIO CIVIL C. JUEZ DE LO CIVIL P R E S E N T E Samuel Gamboa Bolaños, apoderado del Sr. Barriga, según se acredita con la copia certificada, que acompaña, señalando como
Enviado por bbkgamboa / 709 Palabras / 3 Páginas -
RESUMEN DE LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION EVOLUCION, CRISIS Y BUSQUEDAS
RESUMEN DE LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION EVOLUCION, CRISIS Y BUSQUEDAS Las teorias son base fundamental para la toma de decisiones y poder establecer criterios mas eficientes a la hora de analizar hechos especificos, existen tres aspectos fundamentales que son: el marco teorico, los sitemas conceptuales, y la interpretacion no significa q sean reglas a seguir hay diferentes perspectivas sobre la administracion pero a pesar de esto es una combinación de ciencia y arte la
Enviado por Diego Deaza / 555 Palabras / 3 Páginas -
Introducción a la Administración – Principios generales de la Administración
Colegio de Estudios Superiores en Administración, CESA Introducción a la Administración – Principios generales de la Administración, Fayol. Daniel Gutierrez Michelsen Bogotá 21 de septiembre de 2015 Henry Fayol es considerado el fundador de la escuela clásica de la administración de empresas, lo que realmente tiene relevancia es que logro sistematizar cómo debe comportarse un gerente o cómo debe ser el comportamiento gerencial. Estableció los 14 principios de la administración. Hay que tener en cuenta
Enviado por Danielgm10 / 551 Palabras / 3 Páginas -
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN GENERAL
RELATORIA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN GENERAL La administración durante todos los tiempos se ha desarrollado de una forma muy lenta pero después del siglo XX tomo más importancia ya que en muchos países se delegaron tareas a las empresas para que estasfuesen administradas para ser más eficientes y eficaces, durante todo este transcurso siempre se han encontrado aportes de la sociedad: -Influencia filosófica -Influencia de la iglesia católica -Influencia militar -Influencia de la revolución industrial
Enviado por DIANAVILLADAJDAB / 449 Palabras / 2 Páginas -
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Elvis Martínez Muñoz FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Instituto IACC 01 de Marzo del año 2015 ________________ INSTRUCCIONES: Según lo visto en clases responda: 1. ¿Qué es la Teoría General de Sistemas y sus características? 2. Explique los distintos tipos de sistemas. Desarrollo 1. ¿Qué es la Teoría General de Sistemas y sus características? Para lograr entender en su totalidad la Teoría General de Sistemas, en adelante (TGS) debemos primero comprender su
Enviado por yeya1953 / 634 Palabras / 3 Páginas -
Introduccion a la Teoria General de los Sistemas.
Johansen, O. (1993). Introducción a la Teoría General de los sistemas. Limusa, 8º ed. México. Fernando Pérez Rodríguez. La Teoría General de los Sistemas, es una poderosa herramienta que se utiliza en los diferentes ámbitos de la vida, ya sea a nivel científico, social o personal puesto que permite la explicación de fenómenos de cualquier tipo. Esta teoría se puede ver desde diferentes enfoques, que a lo largo del tiempo han mejorado y sustentado los
Enviado por fernandoprz / 771 Palabras / 4 Páginas -
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.
logo tecnologico tuxtla INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ Asignatura Alumno Actividad de aprendizaje No. Tema desarrollado Nombre del profesor Fecha: INTRODUCCIÓN. El presente trabajo es un ensayo enfocado al tema de Teoría General de Sistemas, que día con día o al paso de las décadas se va volviendo un tema de importancia, pues durante su época no tuvo tanto reconocimiento como ahora, dicha teoría ha sido apoyada por varios autores, que durante todo su contenido
Enviado por luzfndez / 1.020 Palabras / 5 Páginas -
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION-UNC-RESUMEN CAP 6
CAPITULO 6 La mayoría de las actividades realizadas por el hombre contemporáneo se desenvuelven en el ámbito de las organizaciones. La existencia de múltiples necesidades humanas requiere una gran variedad de bienes y servicios que las satisfagan y así surgen distintas organizaciones: empresas, organizaciones sin fines de lucro y administración pública. Existe una relación de género a especie entre organizaciones y empresas: las organizaciones son el género respecto a las empresas que son las especies.
Enviado por arayalfo / 2.192 Palabras / 9 Páginas -
Introduccion a la Administracion general
ADMINISTRACION GENERAL Profesor: Guillermo Alejandro Flores Lovera Pensamiento Critico El pensamiento critico tiende a cuestionar, evaluar o analizar los conocimientos que interpretamos a diario en nuestra vida. Administración Administración es el acto de administrar, gestionar o dirigir empresas, negocios u organizaciones, personas y recursos, con el fin de alcanzar los objetivos definidos. Producto 1. Bienes Tangibles: (Que se puede tocar) Percibir algo de manera clara y precisa. 1. Bienes Intangibles: (Que no puede ser tocado)
Enviado por Jkevinpineda / 427 Palabras / 2 Páginas -
LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION Y LA REFORMA ADMINISTRATIVA
LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION Y LA REFORMA ADMINISTRATIVA ENRIQUE J. SARAVIA INTRODUCCION En todos los procesos de reforma administrativa subyace una filosofía relacionada con los objetivos políticos de la sociedad en que ellos se insertan, y una teoría de la administración pública. Las reformas deben estar orientadas por una escala de valores coincidentes con las de la sociedad global. Si ello no ocurre, las reformas serán intentos fallidos por no responder a los
Enviado por pgonzalezo / 7.603 Palabras / 31 Páginas -
RESUMEN DEL LIBRO INTRODUCCION AL DERECHO- VILLAGRA.
LA EXPERIENCIA DE LO JURÍDICO Introducción- Las leyes y las normas, son importantes herramientas para la construcción de lo social, tienen que estar evitando o solucionando conflictos. El derecho debe facilitar la convivencia social. ---------------------------------- El derecho se crea y existe para regular, encauzar, y organizar una convivencia humana que se nos presenta conflictiva. Lo jurídico constituye una herramienta o una estrategia para mejorar el funcionamiento de la sociedad. La realidad social- La sociedad para
Enviado por karenyanez22 / 6.296 Palabras / 26 Páginas -
Resumen de “La esencia de la filosofía” del libro “La teoría del conocimiento”
Pineda Padilla Zaira Itzel Grupo: 1103 23 de agosto 2016 Resumen de “La esencia de la filosofía” del libro “La teoría del conocimiento” L a teoría del conocimiento es una disciplina filosófica. La palabra filosofía procede de la lengua griega y vale tanto como amor a la sabiduría, o lo que quiere decir lo mismo, deseo de saber, de conocimiento. Para Aristóteles y Platón la filosofía es la ciencia pura y simple, para Federico Uberweg
Enviado por Persephónē Pipa / 558 Palabras / 3 Páginas -
Resumen de libro Introducción a los Buenos modale.
INTRODUCCION A LOS BUENOS MODALES Desde la creación nos hemos regido por ciertas reglas que son las que formaron las diferentes comunidades y culturas. El nivel de educación de las personas en muchas ocasiones se define en su desenvolvimiento en la sociedad, como su comportamiento en las diferentes actividades, cenas trabajos reuniones, etc. Haz a los demás como quieres que hagan contigo, la regla de oro en la cual Jesús se refería a la manera
Enviado por Edgar Learsi / 1.567 Palabras / 7 Páginas -
Teoría General de la Administración: Carpeta de evidencias
Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Cancún ________________ http://www.cedprol.com/wp-content/uploads/2014/05/PROGRAMAS-GESTION-Y-ADMINISTRACION.jpg LIC. EN ADMINISTRACIÓN Teoría General de la Administración Carpeta de evidencias UNIDAD 2 “Teorías del pensamiento administrativo” Elaborado por: Trejo Ovando Ruben Noé Grupo: 1°A Profesora: Lic. Ana Beatriz Camelo Díaz Cancún, Quintana Roo a 13 de noviembre de 2015 Indice Introducción Instrumentación didáctica ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 1 Evaluación diagnostica “América Movil” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 2 investigación enfoque científico ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #
Enviado por ericktrejo75 / 6.114 Palabras / 25 Páginas -
Resumen Teoría general del derecho
Teoría general del derecho unidad 1 Lenguaje y derecho El lenguaje es la más importante herramienta del hombre en cuanto a su proceso de evolución, ya que por medio de él se establece la comunicación. La comunicación Podemos esquematizarla de la siguiente manera: 1. EMISOR: Persona que pretende transmitir o comunicar. 2. MENSAJE: Aquello que se pretende transmitir o comunicar. 3. DESTINATARIO: Persona o personas a las que se dirige el mensaje. 4. MEDIO: Instrumento
Enviado por gddrrhh / 17.837 Palabras / 72 Páginas -
USO DE LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACION ACTUALES
USO DE LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACION ACTUALES Son aportaciones directas de la teoría general de la administración y la perspectiva funcional del trabajo que puede afluirse a Fayol. División del trabajo: La especialización incrementa la producción al hacer que los empleados sean más eficientes. Autoridad: Los gerentes deben ser más capaces de dar órdenes, la autoridad les concede ese privilegio. Diciplina: Los empleados deben obedecer y respetar las normas que rigen en la
Enviado por Fernando Villarreal / 288 Palabras / 2 Páginas -
UNIDAD I. TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN
UNIDAD I. TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Capítulo 1. La Administración y sus perspectivas En toda sociedad multicultural, surge la necesidad de sumar esfuerzos coordinados por parte de los seres humanos para que estos contribuyan al beneficio de las organizaciones. La administración aporta el dirigir y facilitar este esfuerzo en los grupos organizados. Implica el logro de objetivos a través del trabajo de otras personas, utilizando en conjunto los recursos de la organización. La teoría
Enviado por benditodios / 847 Palabras / 4 Páginas -
Teoría General de la Administración EVOLUCION HISTORICA
Lic. En Administración de Empresas Teoría General de la Administración ________________ INTRODUCCION En éste trabajo iniciaremos por conocer el origen etimológico de la palabra administración, tomaremos en cuenta los diferentes conceptos de administración, características e importancia de la misma, así como un breve marco histórico en los diferentes periodos o edades de la humanidad, así como un breve resumen de la administración en las civilizaciones de mayor relevancia, surgió gracias a la necesidad que había
Enviado por Sebastián Herrera G / 1.624 Palabras / 7 Páginas