ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sanitarias

Buscar

Documentos 501 - 550 de 685

  • Legislacion sanitaria "Comprendiendo la norma sanitaria y el acto médico"

    Legislacion sanitaria "Comprendiendo la norma sanitaria y el acto médico"

    Aijari712Maestría en Gerencia de Servicios de Salud CURSO: LEGISLACIÓN SANITARIA Tarea N° 3: "Comprendiendo la norma sanitaria y el acto médico" Lecturas: * Sentencia N° 1429-2002-HC/TC. Derecho Constitucional a la Salud * Análisis jurídico del Acto Médico. Alberto González Cáceres 1. De la lectura de la Sentencia del Tribunal Constitucional

  • ESTRUCTURA, INSTALACIONES ELECTRICAS E INCENDIOS, INSTALACIONES SANITARIAS

    DoubraskgonzalezCAPITULO 6 Los principales elementos o componentes estructurales son las fundaciones, las losas, las vigas y las columnas. Los materiales estructurales deben tener características de resistencia mecánica siendo los más utilizados: concreto, hierro, madera, y bloque de arcilla, entre otros. Los elementos estructurales son responsables de la sustentación del edificio,

  • AGUA POTABLE, LAS INSTALACIONES SANITARIAS Y LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA

    AGUA POTABLE, LAS INSTALACIONES SANITARIAS Y LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA

    ana1706NOMBRE: SHEILA ANAHI VELAZQUEZ HERNANDEZ CLUB: GIHANGER DISTRITO: SILTEPEC 1. EXPLICAR CÓMO Y PORQUE EL CLIMA, LA ESTACIÓN Y EL SUMINISTRO DE AGUA SE DEBE CONSIDERAR A LA HORA DE ELEGIR EL SITIO DE UN CAMPAMENTO. CLIMA: es muy importante tener en cuenta la época del año en el que

  • PLAN DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA COVID-19

    PLAN DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA COVID-19

    flonaviHOSPITAL NACIONAL “VÍCTOR LARCO HERRERA” PLAN DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA COVID-19 I.- JUSTIFICACIÓN: El surgimiento y expansión de la Pandemia COVID-19 a nivel mundial y en particular en nuestro país ha generado un gran impacto económico, social y sanitario que afectan a los ciudadanos, familias, comunidades

  • Establecimientos fijos. Especificaciones sanitarias. Cedula de verificacion

    ayoub17-NOM 093-SSA1-1994 EN ESTABLECIMIENTOS FIJOS. ESPECIFICACIONES SANITARIAS. CEDULA DE VERIFICACION. • El control sanitario de la preparación de alimentos que se ofrecen en establecimientos fijos es el conjunto de acciones de orientación, educación, muestreo y verificación que deben efectuarse con el fin de contribuir a la protección de la salud

  • Proyecto social: Construcción de baterías sanitarias en la vereda Lomitas

    Proyecto social: Construcción de baterías sanitarias en la vereda Lomitas

    PeachDelkie________________ Imagen de un tren en una estación de tren Proyecto social: Construcción de baterías sanitarias en la vereda Lomitas Yuri liceth Muñoz Luz Ángela Córdoba Yolanda Marin Fince Juan Felipe Suarez Marin Institución Educativa Alfredo posada correa Sede Principal 1. Etapa: Inicio Problema: La vereda lomitas ubicada en una

  • La atención médica de los habitantes de Corporació sanitaria Parc Тauli

    La capacidad asistencial total del equipo es de 45-50 camas/día. Cada enfermera puede llevar de 8 a 12 pacientes, siempre dependiendo de la patología del paciente y de la frecuencia de visitas según las necesidades del paciente y las distancias entre los domicilios de estos. En el caso de los

  • Pandemia: Crisis sanitaria y el crecimiento del sector joyero para Colombia

    Pandemia: Crisis sanitaria y el crecimiento del sector joyero para Colombia

    luzsilva07ESTADO DEL ARTE BUSQUEDA DE INFORMACIÓN Y RESULTADOS DE CONSULTA ESCRITO POR: LUZ ANGELICA SILVA ORDOÑEZ CODIGO: 2171808 PROFESORA: DENIS SENITH CABRERA ANAYA DISEÑO DE JOYERÍA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER 2022 ESTADO DEL ARTE DE LA JOYERÍA EN COLOMBIA Pandemia: Crisis sanitaria y el crecimiento del sector joyero para Colombia

  • PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS SEMANALES POR EMERGENCIA SANITARIA

    PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS SEMANALES POR EMERGENCIA SANITARIA

    Chino Guncay PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS SEMANALES POR EMERGENCIA SANITARIA DATOS INFORMATIVOS: Docente Asignatura Grado/Curso/Paralelo Fecha de inicio Finalización Lic. Lorena Seminario Lengua y Literatura 2° de Bachillerato A y B 30/03/2020 3/04/2020 PLANIFICACIÓN: DÍA TEMA O DESTREZA ACTIVIDADES INSTRUCCIONES DE APRENDIZAJE PARA LOS ESTUDIANTES RECURSOS QUE UTILIZARÁ EL ESTUDIANTE Textos,

  • Norma 065 ESTABLECE LAS ESPECIFICACIONES SANITARIAS DE LOS MEDIOS DE CULTIVO

    NortheNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-065-SSA1-1993, QUE ESTABLECE LAS ESPECIFICACIONES SANITARIAS DE LOS MEDIOS DE CULTIVO. GENERALIDADES. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. LUIS MOUREY VALDES, Director General de Control de Insumos para la Salud, por acuerdo del Comité Consultivo Nacional de

  • SILABO “Adaptado en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19”

    SILABO “Adaptado en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19”

    A TsukiResultado de imagen para postgrado unfv Resultado de imagen para logo unfv OFICINA ACADEMICA DE MAESTRIA SILABO “Adaptado en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19” ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN I CÓDIGO: 104681 1. DATOS GENERALES 1. Área Académica: Ciencias de la Empresa 2. Programa de estudio: Maestría en Finanzas

  • Módulo 3: Tarea N° 3: "Comprendiendo la norma sanitaria y el acto médico"

    Módulo 3: Tarea N° 3: "Comprendiendo la norma sanitaria y el acto médico"

    Juan J. SaenzMódulo 3: Tarea N° 3: "Comprendiendo la norma sanitaria y el acto médico". Lea con detenimiento las lecturas: Sentencia N* 1429-2002-HC/TC. Derecho Constitucional a la Salud y Analisis juridico del Acto Médico de Alberto Gonzalez Caceres y responda las siguientes preguntas: 1.- De la lectura de la Sentencia del Tribunal

  • Especificaciones de los estándares de gestión de la organización sanitaria

    Especificaciones de los estándares de gestión de la organización sanitaria

    Adriana MorenoALUMNA: ADRIANA MORENO REYES MATRÍCULA: 85095 GRUPO: AS68 MATERIA: CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD DOCENTE: MTRO. PABLO TORRES MUGÍCA ACTIVIDAD: 3. Especificaciones de los estándares de gestión de la organización sanitaria Tlapa de Comonfort Guerrero, A 16 de junio 2021. DESARROLLO: ESPECIFICACIONES DE LOS ESTÁNDARES DE GESTIÓN DE LA

  • Realidad sanitaria, Indicadores Básicos y Determinantes sociales de la Salud

    Realidad sanitaria, Indicadores Básicos y Determinantes sociales de la Salud

    Valeria CorvalanCatedra de Enfermería de Alto Riesgo Trabajo Practico nº1 “Realidad sanitaria, Indicadores Básicos y Determinantes sociales de la Salud” Docente tutora: Prof. Lic. Esp. Ávila, Genoveva Alumnas: Gigena Zambrana, Romina Celeste; Pérez, Valeria del Valle; Sánchez García, Carla Anahí Córdoba, 13 de abril de 2018 Índice Introducción………………………………………………………………………………3 Desarrollo………………………………………………………………………………....4 Conclusión………………………………………………………………………………..20 Bibliografía………………………………………………………………………………..21

  • INFORME DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR CRISIS SANITARIA POR FALTA DE AGUA

    INFORME DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR CRISIS SANITARIA POR FALTA DE AGUA

    Mileidyr19INFORME DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR CRISIS SANITARIA POR FALTA DE AGUA El agua es el elemento de mayor importancia para la vida tanto del ser humano, como para el resto de animales y seres vivos. El 70% de la Tierra y de nuestro cuerpo es agua. En caso particular

  • Especificaciones de los estándares de gestión de la organización sanitaria

    Especificaciones de los estándares de gestión de la organización sanitaria

    hildamayoralMATERIA: CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD. Actividad 3: Especificaciones de los estándares de gestión de la organización sanitaria. NOMBRE ALUMNO: HILDA CRUZ MAYORAL . Instrucciones: Elabore un cuadro de texto-contexto en el cual detalle las especificaciones de los estándares de gestión de la organización sanitaria, para ello, realice lo

  • PLAN OPERATIVO ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.

    PLAN OPERATIVO ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.

    diego15742GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA RED DE SALUD N° 2 CASTILLA – CONDESUYOS- LA UNION. MICRORED DE SALUD COTAHUASI PLAN OPERATIVO ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA. AREQUIPA COTAHUASI 2015 INTRODUCCION. Del buen cumplimento de las funciones de la familia se reproducen los modelos de identidad personal familiar

  • Determinantes del efecto de la contingencia sanitaria COVID-19 en Nuevo León

    Determinantes del efecto de la contingencia sanitaria COVID-19 en Nuevo León

    Gerardo MartinezDeterminantes del efecto de la contingencia sanitaria COVID-19 en Nuevo León Determinants of the effect of the health contingency COVID-19 in Nuevo León Domínguez Romo Karol1 Universidad Autónoma de Nuevo León, México. E-mail:kdominguez.8001938@uanl.edu.mx https://orcid.org/0000-0003-1937-1357 Treviño Valdez Jorge Luis2 Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, México E-mail: jorge.trevinovldz@uanl.edu.mx https://orcid.org/0000-0003-2540-0150 Martínez Jocobi

  • MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES SANITARIAS PROYECTO: VIVIENDA UNIFAMILIAR

    MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES SANITARIAS PROYECTO: VIVIENDA UNIFAMILIAR

    Gabriel Llajaruna Alejandro…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…… MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES SANITARIAS PROYECTO: VIVIENDA UNIFAMILIAR 1. GENERALIDADES: El presente proyecto de Instalaciones Sanitarias figura parte del proyecto “VIVIENDA UNIFAMILIAR DE HUARAZ” siendo el titular, el señor LOPEZ DIAZ ANTHONY., cuyo proyecto se encuentra ubicado en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz, región Ancash; y ayudará

  • PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD ENFASIS EN GESTIÓN SANITARIA Y AMBIENTAL

    PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD ENFASIS EN GESTIÓN SANITARIA Y AMBIENTAL

    SANTI GAMERYTUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA “Héctor Abad Gómez” Departamento de Ciencias Específicas Página de 9 PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD ENFASIS EN GESTIÓN SANITARIA Y AMBIENTAL SEDE MEDELLÍN - VERSION 6 El presente formato tiene la finalidad de unificar la presentación de los programas correspondientes a los

  • Caso "La inspección sanitaria en Conservas Marinas S.A., CONMAR" (Versión 4)

    Caso "La inspección sanitaria en Conservas Marinas S.A., CONMAR" (Versión 4)

    Nimer07PRIMERA INTERROGANTE Gerente General (Pedro Fernández) La falta de estabilidad emocional al ver como afronta el problema o la situación complicada que se tiene al momento de leer dicho informe, lo cual lo descarga con el personal con reacciones de enfado y rabia generando inestabilidad emocional en todo el entorno

  • Microeconomía y control de precios en contexto de crisis sanitaria y pandemia

    Microeconomía y control de precios en contexto de crisis sanitaria y pandemia

    Felipe Vásquez TabiloMicroeconomía y control de precios en contexto de crisis sanitaria y pandemia Felipe Esteban Vásquez Tabilo Asignatura microeconomía Derecho, Universidad Finis Terrae fvasquezt@uft.edu ________________ Introducción La microeconomía es una rama de la economía que comprende el estudio de los agentes individuales dentro del mercado el cual es regulado por la

  • DERECHOS QUE HAN SIDO SUSPENDIDOS POR LA CRISIS SANITARIA DERIVADA DEL COVID-19

    DERECHOS QUE HAN SIDO SUSPENDIDOS POR LA CRISIS SANITARIA DERIVADA DEL COVID-19

    Astrid CruzESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Resultado de imagen para ING. GESTION DE TRANSPORTE ESPOCH FACULTAD: ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS FECHA: 29 DE MAYO DE 2020 TEMA: DERECHOS QUE HAN SIDO SUSPENDIDOS POR LA CRISIS SANITARIA DERIVADA DEL COVID-19, Y LAS REPERCUSIONES SOCIO ECONÓMICAS DERIVADAS DE ESTA PANDEMIA. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 4

  • Emergencia sanitaria 2020 alimentación, actividad física y hábitos. Obesidad

    Emergencia sanitaria 2020 alimentación, actividad física y hábitos. Obesidad

    Mateo SandovalINFORME DE PRÁCTICA Tema de Práctica Obesidad Número de práctica 8 Nombre del estudiante Sofia Caisachana, Maria Paula Estupiñan, Mateo Miguez, Mateo Sandoval, Andrea Vásquez Fecha de práctica 14/05/2021 Fecha de entrega 14/05/2021 1. Necesidades de aprendizaje: Terminología nueva Patologías nuevas Ovario poliquístico: El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es

  • Codigo Sanitario Panamericano Y Reglamentación Sanitaria Internacional Resumen

    angelesreynaEl Código Sanitario Panamericano Antecedentes En octubre de 1999 se cumplieron 75 años de la adopción del Código Sanitario Panamericano, primer tratado de sanidad internacional en ser firmado por todas las naciones del continente americano. Fue firmado por 18 países de las Américas, en La Habana, Cuba, el 14 de

  • DIAGNOSTICO - ADECUACIÓN DE UNIDADES SANITARIAS EN EL CERRITO, VALLE DEL CAUCA

    DIAGNOSTICO - ADECUACIÓN DE UNIDADES SANITARIAS EN EL CERRITO, VALLE DEL CAUCA

    tomycarvajal_1DIAGNOSTICO - ADECUACIÓN DE UNIDADES SANITARIAS EN EL CERRITO, VALLE DEL CAUCA PROYECTO: Adecuación Unidades sanitarias para su correcto funcionamiento en la institución educativa Sagrado Corazón sede María Inmaculada. El Cerrito, Valle del Cauca, Occidente PROBLEMA CENTRAL Mal estado y mal funcionamiento de las unidades sanitarias en la institución educativa

  • Guía para presentar Examen Teórico para obtener la Licencia Sanitaria Federal

    Guía para presentar Examen Teórico para obtener la Licencia Sanitaria Federal

    carlossaavedr4Guía para presentar Examen Teórico para obtener la Licencia Sanitaria Federal CONTENIDO Página I. INTRODUCCIÓN 3 II. PLAGAS URBANAS 4 1. Clasificación de las plagas urbanas 4 1.1. Grupos taxonómicos de interés como potenciales plagas urbanas 5 1.2. Ordenes de la clase insecta 6 1.2.1. Tipos de partes bucales y

  • La cremación como una alternativa sanitaria y económica en tiempo de Covid 19

    La cremación como una alternativa sanitaria y económica en tiempo de Covid 19

    Petra Francisco PintoLa cremación como una alternativa sanitaria y económica en tiempo de Covid 19. Una propuesta para los gobiernos locales en materia de políticas públicas. Autor: Osto Gómez, José Rubén C.I. 9.990.893 Título: Ingeniero Mecánico. Maestría en Ingeniería mecánica, Docente Asistente Tiempo Convencional, Departamento de Diseño y Automatización, en las asignaturas:

  • Crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia de la COVID-19

    Crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia de la COVID-19

    trfvla crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia de la COVID-19. Desde la declaración del Gobierno del estado de alarma, el pasado sábado 14 de marzo, está creciendo exponencialmente la respuesta de los sectores del estado para aportar soluciones que ayuden a combatir la emergencia sanitaria provocada por

  • Actividad 1ª GRUPO	Actuación por parte del técnico en emergencias sanitarias

    Actividad 1ª GRUPO Actuación por parte del técnico en emergencias sanitarias

    Marcela MaldonadoActividad 1ª GRUPO Actuación por parte del técnico en emergencias sanitarias. Personas esquizofrénicas Puedes utilizar sus delirios para conseguir tu objetivo Personas desorientadas Procura reorientarlos. Para ello es conveniente que utilices referencias permanentes como el colegio, la iglesia o el ayuntamiento. Personas que han consumido drogas depresoras del sistema nervioso

  • Actividades de aplicación 1.	¿Cuál es el objetivo de la educación sanitaria?

    Actividades de aplicación 1. ¿Cuál es el objetivo de la educación sanitaria?

    Natalia FigueraActividades de aplicación 1. ¿Cuál es el objetivo de la educación sanitaria? El objetivo mas importante y el principal de la educación sanitaria es la promoción y prevención de la salud fijándose en los comportamientos humanos que a su vez estos mismos permiten comprender y utilizarlos como datos pára una

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR POR CONTINGENCIA SANITARIA

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR POR CONTINGENCIA SANITARIA

    thomyyyCOLEGIO SUPERIOR PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL INTERCULTURAL DE OAXACA BACHILLERATO INTEGRAL COMUNITARIO BIC19 CICLO ESCOLAR: 2021– 2022 PERIODO ESCOLAR: FEBRERO - JULIO 2022 PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR POR CONTINGENCIA SANITARIA Nombre del Asesor/a: ING. YELITZA RITO BENITEZ Nombre del Módulo: MODULO VI DC. Unidad de Contenido: ECOTECNIA Parcial:

  • BASURAS, PROBLEMÁTICA SANITARIA EN NUEVO PARAISO ZONA SUR ORIENTAL DE CARTAGENA

    BASURAS, PROBLEMÁTICA SANITARIA EN NUEVO PARAISO ZONA SUR ORIENTAL DE CARTAGENA

    BreilimBASURAS, PROBLEMÁTICA SANITARIA EN NUEVO PARAISO ZONA SUR ORIENTAL DE CARTAGENA SANEAMIENTO BASICO Yulieth Orozco cordero María angélica Pérez carrillo 3 semestres Administración en salud Instituto para el trabajo y el desarrollo humano Elyon Yireh Cartagena de indias D Y C BASURAS, PROBLEMÁTICA SANITARIA EN NUEVO PARAISO ZONA SUR ORIENTAL

  • FUNCIONES Y PERFIL DE UNA DIRECCIÓN DE OPERACIONES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS

    FUNCIONES Y PERFIL DE UNA DIRECCIÓN DE OPERACIONES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS

    Genus75FUNCIONES Y PERIFL DE UN DIRECTOR DE OPERACIONES EN UNA ORGANIZACIÓN SANITARIA. Funciones debería asumir una dirección de operaciones en una organización sanitaria. Una Dirección de Operaciones debería tener como misión principal, facilitar y procurar la mayor eficiencia posible en todo el proceso asistencial y en los procesos de soporte.

  • Acciones de educación sanitaria en su comunidad sobre cuidados medioambientales

    Acciones de educación sanitaria en su comunidad sobre cuidados medioambientales

    Brenda GarayACCIONES DE EDUCACIÓN SANITARIA EN SU COMUNIDAD SOBRE CUIDADOS MEDIOAMBIENTALES. Tres acciones específicas: 1. Abogar por la salud carta-ottawa-1986 2. Capacitar a las personas para alcanzar su potencial de salud 3. Mediar entre intereses divergentes a favor de la salud Cinco ámbitos de aplicación: 1. La elaboración de políticas saludables

  • INEQUIDADES SANITARIAS EN LOS CONTEXTOS URBANOS Y EL CONTRASTE DE UN MEDIO RURAL

    INEQUIDADES SANITARIAS EN LOS CONTEXTOS URBANOS Y EL CONTRASTE DE UN MEDIO RURAL

    zurdo23UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO aguila5 UNIDAD DE CIENCIAS DE DESARROLLO REGIONAL LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL MATERIA: SALUD Y MEDIO AMBIENTE. ENSAYO: INEQUIDADES SANITARIAS EN LOS CONTEXTOS URBANOS Y EL CONTRASTE DE UN MEDIO RURAL MAESTRO: DR. CIRO ANDRACA SANCHEZ. ALUMNO: SAÚL OLIVA ROSENDO. Un Mundo urbano Las inequidades sanitarias en

  • Condiciones Sanitarias en los lugares de trabajo. Legislación de la Prevención

    Condiciones Sanitarias en los lugares de trabajo. Legislación de la Prevención

    clealf“Condiciones Sanitarias en los lugares de trabajo”. Claudio Antonio Leal Figueroa Legislación de la Prevención Instituto IACC Domingo, 01 de Febrero del 2015 Control N° 5.- Objetivo: Discriminar necesidades de infraestructura para la reinserción de trabajadores accidentados. 1.- Analizando lo estipulado en el Decreto Supremo N° 594, explique cuatro posibles

  • CONVENIENCIA O NO DEL RETIRO DEL 10% DE LA AFP CON MOTIVO DE LA CRISIS SANITARIA

    CONVENIENCIA O NO DEL RETIRO DEL 10% DE LA AFP CON MOTIVO DE LA CRISIS SANITARIA

    chrisxccGuía de Normas Gráficas Corporativas « Universidad Católica del Norte CONVENIENCIA O NO DEL RETIRO DEL 10% DE LA AFP CON MOTIVO DE LA CRISIS SANITARIA (Ensayo) Tercer retiro 10% AFP: qué tengo que hacer ahora y cómo consultar el saldo con mi RUT - AS Chile Escrito por Christina

  • Metodología para el control de la gestión de mantenimiento en obras sanitarias

    leandermm22CAPITULO I EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento Del Problema En Venezuela las empresas hidrológicas se encargan de la operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable y recolección de aguas servidas. En los servicios que ellas prestan, se han detectado irregularidades en la calidad de los mismos, debido a que

  • Fundamentos básicos de los costos y presupuestos. Ingeniera ambiental y sanitaria

    Fundamentos básicos de los costos y presupuestos. Ingeniera ambiental y sanitaria

    JORGE DANIEL CALDERON DIZFundamentos básicos de los costos y presupuestos. Ingeniera ambiental y sanitaria, (2020) Fundamentos básicos de los costos y presupuesto Basics of costs and budget DANIELA GUERRA ALVAREZ danielaguerra@unicesar.edu.co JAVIER A.QUINTERO jalejandroquintero@unicesar.edu.co YAHVE MEJIA BUENO ydmejia@unicesar.edu.co JORGE DANIEL CALDERON jdanielcalderon@unicesar.edu.co Universidad popular del cesar, Facultad de Ingenierías y tecnología, Programa de

  • Planeación estratégica. Institución de Salud: Jurisdicción Sanitaria 03 Centro

    Planeación estratégica. Institución de Salud: Jurisdicción Sanitaria 03 Centro

    myheartlucyPlaneación estratégica Institución de Salud: Jurisdicción Sanitaria 03 Centro Misión: Establecer políticas y estrategias que permitan brindar información y servicios de salud con calidad, seguridad, efectiva y eficiente en la promoción, prevención y control de enfermedades, así como garantizar la igualdad de oportunidades entre los individuos, la familia y la

  • Atencion De Enfermeria En Los Niveles De Asistencia Sanitaria Para El Adulto Mayor

    merruyHemos elaborado un plan de cuidados de enfermería identificando los problemas reales o potenciales que con más frecuencia se presentan en los pacientes que van a ser sometidos a una intervención quirúrgica. Debiendo adaptar dicho plan a cada paciente y a cada intervención. Este plan está orientado a la atención

  • ESTRATEGIAS DE PROMOCION SANITARIA Y PLANES DE SALUD EN EL DISTRITO SANITARIO TOVAR

    ESTRATEGIAS DE PROMOCION SANITARIA Y PLANES DE SALUD EN EL DISTRITO SANITARIO TOVAR

    gabirosaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA VICERECTORADO DE ASUNTOS SOCIALES DIRECCION DE EXTENSION DIVISION DE SERVICIO COMUNITARIO ESTRATEGIAS DE PROMOCION SANITARIA Y PLANES DE SALUD EN EL DISTRITO SANITARIO TOVAR (Hospital II San José, Municipio Tovar, Estado

  • “Cómo enfrentaría Keynes la actual crisis económica y sanitaria en el Ecuador"

    “Cómo enfrentaría Keynes la actual crisis económica y sanitaria en el Ecuador"

    Jostyn MaldonadoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para sello de la universidad central del ecuador Resultado de imagen para sello de la facultad de ciencias economicas de la universidad central FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO Nombre: Johao Maldonado Fecha: 13/03/2021 Curso: E3-003 Tema: “Cómo enfrentaría Keynes la

  • COMO SE D ALA MEMORIA DESCRIPTIVA DEL DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES SANITARIAS

    COMO SE D ALA MEMORIA DESCRIPTIVA DEL DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES SANITARIAS

    paolycallesUNIVERSIDAD DE LOS ANDES http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/marquezronald/wp-content/uploads/logo_ula1.png FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL INSTALACIONES SANITARIAS MERIDA - EDO. MERIDA C:\Users\usuario\Pictures\banner_revit_MEP_001.jpg MEMORIA DESCRIPTIVA DEL DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES SANITARIAS (EDIFICIO) Integrantes: KARINA RUIZ CI. 20197026 RICHARD VASQUEZ CI. 20867904 Profesor: Francisco Rivas Mérida, Mayo de 2016 MEMORIA DESCRIPTIVA Para comenzar, es

  • LA REVOLUCION SANITARIA. TENSIONES Y RUPTURAS: LA ENFERMERIA EN LA GESTION CARRILLO

    LA REVOLUCION SANITARIA. TENSIONES Y RUPTURAS: LA ENFERMERIA EN LA GESTION CARRILLO

    David19801C:\Users\David\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\isalud.jpg CURSO DE NIVELACION CULTURA Y SALUD SEMINARIO: PRIMER EXAMEN PARCIAL LIBRO: SOLTANDO AMARRAS: CLAVES PARA COMPRENDER LA HISTORIA PENDIENTE DE LA ENFERMERIA. DE BEATRIZ MORRONE. TITULO: CAPITULO II, LA REVOLUCION SANITARIA. TENSIONES Y RUPTURAS: LA ENFERMERIA EN LA GESTION CARRILLO. DOCENTE: PROF. LIC. BUSTAMANTE SUSANA ALUMNOS: GALARZA

  • DESVENTAJAS DE LA LEY DE APOYO HUMANITARIA APROBADA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

    DESVENTAJAS DE LA LEY DE APOYO HUMANITARIA APROBADA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

    Marcelo PaucarDESVENTAJAS DE LA LEY DE APOYO HUMANITARIA APROBADA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA Una de las principales actividades afectadas durante los momentos más críticos de la pandemia, sin lugar a dudas fue el ámbito laboral, pues se decretó el cese de todas las actividades laborales en empresas públicas y privadas a

  • Proyecto Reubicación de las oficinas Administrativas de la jurisdicción sanitaria

    Proyecto Reubicación de las oficinas Administrativas de la jurisdicción sanitaria

    Juan Raul Chao MartinezIngeniería De Planta Proyecto Reubicación de las oficinas Administrativas de la jurisdicción sanitaria No. II INSTALACIONES * Jefatura de jurisdicción * Administración * Recursos financieros * Recursos humanos * Recursos materiales * Coordinación de salud * Salud reproductiva * Epidemiología * Coordinación de los servicios de salud * Coordinación de

  • Metas nacionales Reducir el riesgo de infecciones asociada a la asistencia sanitaria

    Metas nacionales Reducir el riesgo de infecciones asociada a la asistencia sanitaria

    elocinmarieMetas nacionales Reducir el riesgo de infecciones asociada a la asistencia sanitaria- Lavado de manos, manejar todos los casos de muerte con las precauciones centinela para evitar contaminación. Mejorar la seguridad del uso de medicamentos- estandarizar el numero de concentraciones farmacológicas disponibles. Identificar una vez al año fármacos con nombres

  • Atención De Enfermería En Los Niveles De Asistencia Sanitaria Para El Adulto Mayor

    ventarquerAtención de enfermería en los niveles de asistencia sanitaria para el adulto mayor -Nivel primario Es el pilar básico de la asistencia sanitaria (curación y prevención de la enfermedad y promoción de la salud) es el 1º nivel de contacto de los usuarios con el sistema y está dirigido a

Página