ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia Educacion Visual

Buscar

Documentos 101 - 150 de 55.421 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Educación Plástica y Visual en la escuela: la planificación didáctica.

    Educación Plástica y Visual en la escuela: la planificación didáctica.

    Luz CardoEducación Plástica y Visual en la escuela: la planificación didáctica Fragmentos de textos y preguntas para acompañar el curso de Formación Continua: “Planificar la enseñanza en Plástica-Visual: en esta escuela, con estos chicos, en este tiempo”. Febrero 2013 ¿A qué llamamos planificación de la práctica docente? ¿Cuál es el sentido de planificar? ¿Es necesario planificar siempre por escrito?, ¿Cómo se puede organizar la planificación, qué componentes conviene definir? ¿A quién va dirigida la planificación? Estas,

  • Análisis de secuencias de enseñanza en educación primaria.

    Análisis de secuencias de enseñanza en educación primaria.

    MarcusSmart Trabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en educación primaria Lee con detenimiento las dos secuencias didácticas que se plantean en las páginas 34 y 35 del manual de referencia de este tema. Las dos secuencias se centran en la enseñanza de un mismo concepto matemático: la descomposición de números.  ¿Qué papel juega la maestra o maestro en cada una de ellas? En la primera secuencia observamos un papel del profesor como transmisor de

  • Secuencia Didáctica de Educación Tecnológica para Primer Ciclo de Nivel Primario.

    Secuencia Didáctica de Educación Tecnológica para Primer Ciclo de Nivel Primario.

    Gastón OliveraISFD Nº 802 - Profesorado de Educación Tecnológica Docentes: Moraga, Sergio; Rearte, Marta. Estudiante: Olivera, Gastón Mi amiga la herramienta. Secuencia Didáctica de Educación Tecnológica 1er Ciclo. Nivel Primario. I.S.F.D. Nº 802 - Gastón Olivera Didáctica de la Tecnología Ciclo Lectivo 2016 ________________ Secuencia Didáctica de Educación Tecnológica para Primer Ciclo de Nivel Primario. En el Diseño Curricular del 1er Ciclo de Nivel Primario, dentro del EJE 2: LOS MEDIOS TÉCNICOS, se propone al docente

  • Secuencia Maestría Innovación para la Calidad de la Educación Física

    Secuencia Maestría Innovación para la Calidad de la Educación Física

    PalomaymemoInstituto de Formación Docente del Estado de Sonora Maestría Innovación para la Calidad de la Educación Física Materia: Actividad Física para Personas con Necesidades Educativas Especiales. Nombre del Maestrante: Robles Robles Paloma Margarita. Facilitador: Mtra. Carmen Marina Barba. Hermosillo, Sonora a Febrero del 2017 Necesidades Educativas Especiales ‘’ Aquel que precisa ayuda de recursos adicionales, ya sea humano o pedagógico, para conducir su proceso de desarrollo y aprendizaje, y contribuir al logro de los fines

  • SECUENCIA DIDÁCTICA DE ARTES VISUALES PAISAJES PERCIBIDOS... PAISAJES IMAGINADOS

    SECUENCIA DIDÁCTICA DE ARTES VISUALES PAISAJES PERCIBIDOS... PAISAJES IMAGINADOS

    GILDAMARIAARIASSECUENCIA DIDÁCTICA DE ARTES VISUALES PAISAJES PERCIBIDOS… PAISAJES IMAGINADOS DURACION: un mes aprox. FRECUENCIA: 2 o 3 veces por semana FUNDAMENTACIÓN: El paisaje es un género pictórico en el que han incursionado muchos artistas a lo largo de la historia. El trabajo sobre el paisaje podrá resultar de interés para los niños, a partir de la exploración del entorno del jardín, su parque y sus espacios verdes y de la apreciación de obras de arte

  • SECUENCIAS DIDÁCTICAS PARA FORTALECER EL TRABAJO COLABORATIVO EN LOS NIÑOS DE TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

    camila92INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA LOGO IEEPO COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CLAVE: 20DNE0007B SECUENCIAS DIDÁCTICAS PARA FORTALECER EL TRABAJO COLABORATIVO EN LOS NIÑOS DE TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR INFORME DE PRÁCTICAS PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR RESENTA: GABRIELA TOLEDO TORAL ASESOR: MTRO. GASPAR VILLALOBOS LÓPEZ CIUDAD IXTEPEC, OAX.

  • INCLUSIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LA EDUCACIÓN REGULAR

    INCLUSIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LA EDUCACIÓN REGULAR

    sheyjhanINCLUSIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LA EDUCACIÓN REGULAR RESUMEN La inclusión de las personas con discapacidad en la educación regular tiene especial importancia. El objetivo del estudio es diagnosticar los apoyos educativos que se requieren para atenderlos. Se realizó la entrevista a la única alumna con discapacidad visual en la unidad educativa Nuestra Señora de la Merced A, que cursaba el último curso de secundaria. PALABRAS CLAVE: Inclusión educativa, discapacidad visual INTRODUCCIÓN

  • DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FORMATO DE PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA

    DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FORMATO DE PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA

    miguelsanchez52SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL Nueva imagen DELEGACIÓN TIJUANA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FORMATO DE PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA: ASIGNATURA: GRUPO: PROFR (A): BLOQUE: Cita el número de bloque y refiere el tema general del mismo. PERIODO: Temporalidad en que se desarrolla el proceso. TURNO: CICLO ESCOLAR: CONTENIDO: Representan el qué de la educación, es decir, qué enseñar y aprender en el proceso educativo, Refieren a las expectativas formativas que se espera que los alumnos logren

  • Trabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en educación primaria

    Trabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en educación primaria

    HELY19Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Matemáticas en Educación Primaria Apellidos: PIZARRO SEQUEDO 16/10/2017 Nombre: ELISABET Trabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en educación primaria * ¿Qué papel juega la maestra o maestro en cada una de ellas? En la 1ªsecuencia de enseñanza el maestro ocupa un espacio significativo, ya que se posiciona como única figura portadora de conocimiento. Los estudiantes asumen un rol pasivo, adquiriendo aquello que se les enseña sin poder

  • Secuencia Didactica plurigrado. Educacion Artistica

    Secuencia Didactica plurigrado. Educacion Artistica

    mariterpic________________ Image SECUENCIA DIDÁCTICA FORMATO DE AGRUPAMIENTO Plurigrado, constituye una situación de enseñanza y aprendizaje en la que los criterios de agrupamiento será edades aproximadas, primer ciclo, y necesidades de aprendizaje comunes, en un proyecto de trabajo compartido pero con niveles de complejidad diferentes en el abordaje de los saberes. ÁREA/DISCIPLINA CURRICULAR Educación Artística-Música. EJE Los elementos y prácticas culturales del lenguaje musical PROPÓSITO * Percibir e identificar los instrumentos musicales, su familia, y los

  • Secuencia didactica INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO PARA LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

    Secuencia didactica INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO PARA LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

    ensayosmalin2013INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO PARA LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Curso: Diseño didáctico de proyectos en la clase de español en primaria Bloque 3 Actividad 3.3.1. Diseño de la secuencia didáctica para el abordaje de una práctica social del lenguaje del programa de español en Primaria Alumno: Manuel Francisco Salazar Puga Grupo:01 Facilitador: Fernando Javier Arellano Márquez Linares, Nuevo León, México. a 11 de noviembre de 2017 GRADO: 6°

  • Como es un Análisis de secuencias de enseñanza en Educación Primaria

    Como es un Análisis de secuencias de enseñanza en Educación Primaria

    Gurene KareagaAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Matemáticas en Educación Primaria Apellidos: Kareaga Martinez 17-01-2018 Nombre: Gurene Actividades Trabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en Educación Primaria Tras la lectura de las ideas clave del Tema 1 y de las páginas 34 y 35 del manual de referencia, se puede decir que al igual que se menciona en la actividad, las secuencias se centran en la enseñanza de la descomposición de números, pero el

  • Análisis de secuencias de enseñanza en Educación Primaria Actividades

    Análisis de secuencias de enseñanza en Educación Primaria Actividades

    Manoli CortesAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Matemáticas en Educación Primaria Apellidos: Cortés Carrillo 09/04/2018 Nombre: Manuela Actividades Trabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en Educación Primaria Objetivos * Identificar modelos de aprendizaje en la enseñanza de las matemáticas. * Identificar y gestionar variables didácticas con el objetivo de producir nuevos aprendizajes en los alumnos. * Estudiar los elementos más significativos de la Teoría de Situaciones Didácticas de Brousseau. Descripción de la actividad y

  • Secuencia SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR

    Secuencia SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR

    Jessica Gabriela Garcia GonzalezSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACION DE ESCUELAS NORMALES, IESMA Y UPN. ESCUELA “ROSARIO MARIA GUTIERREZ ESKILDSEN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR JARDIN DE NIÑOS: “ADELA GUZMÁN BARRIENTOS DE GALLEGO” CLAVE: 27DJNO5J ZONA: 71 SECTOR: 02 UBICACIÓN: R/A BUENAVISTA, “FRACCIONAMIENTO ESTRELLAS DE BUENAVISTA”. GRADO: 1° Y 2° GRUPO: MULTIGRADO NOMBRE DE LA PRACTICANTE: JESSICA GABRIELA GARCIA GONZÁLEZ SEMESTRE: 4° GRUPO: “C” EDUCADORA TITULAR: CLAUDIA SANTANA MARTINEZ PERIODO ESCOLAR:

  • Un Trabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en educación primaria

    Un Trabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en educación primaria

    quefrioAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Matemáticas en Educación Primaria Apellidos: Navarro Pereira 19 de octubre de 2015 Nombre: Rubén Actividades Trabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en educación primaria Lee con detenimiento las dos secuencias didácticas que se plantean en las páginas 34 y 35 del manual de referencia de este tema. Las dos secuencias se centran en la enseñanza de un mismo concepto matemático: la descomposición de números. * ¿Qué papel

  • Secuencia de arte visual Duración Aproximada: Aproximadamente 2 semanas.

    Secuencia de arte visual Duración Aproximada: Aproximadamente 2 semanas.

    yaniimasSecuencia didáctica de artes visuales Materia: ateneo de las artes visuales Sala: 5 años Área: Lenguaje de las artes y los medios Eje: Educación Visual Artista Plástico Elegido: Jackson Pollock Duración Aproximada: Aproximadamente 2 semanas. Fundamentación: “Los niños conocen el mundo a través de las acciones que ejercen sobre los objetos: tocar, tirar, apretar, mover. Se conocen a sí mismos ensayando diferentes posibilidades de movimiento en ese accionar. Es a partir de esta interacción que

  • Secuencia didáctica Educación Tecnológica 1° Año CB

    Secuencia didáctica Educación Tecnológica 1° Año CB

    Lucas PerusiaEDUCACIÓN SECUNDARIA SECUENCIA DIDÁCTICA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1° AÑO – 01/08/2017 Propósitos Generales: * Lograr personas capaces de resolver problemas con las herramientas que tengan a su alcance. * Tomar conciencia de la importancia de darle un buen uso de los productos tecnológicos, para de esta forma respetar nuestro medio ambiente. * Crear un buen ambiente en los trabajos grupales, fomentando la solidaridad y el respeto por los demás. * Ofrecer a los alumnos oportunidades de

  • Secuencia Por qué Tepec se reprocha sobre la educación que les brindo a sus hijos?

    Secuencia Por qué Tepec se reprocha sobre la educación que les brindo a sus hijos?

    Mary Al.LENGUA Y LITERATURA TRABAJO PRÁCTICO EL CONQUISTADOR – FEDERICO ANDAHAZI GUIA DE ACTIVIDADES * CAPITULO 4 : “ El Otoño en Primavera” 1. ¿Por qué Tepec se reprocha sobre la educación que les brindo a sus hijos? 2. Explique el motivo por el que Tepec lo bautiza al niño con el nombre de “Quetza”. * CAPITULO 5: “ Las voces del Valle” 1. Comentar brevemente la educación implementada en el lugar. 2. Menciona alguno de

  • Orientación examen didáctica educación plástica y visual

    Orientación examen didáctica educación plástica y visual

    Angeles CastroLegislación Educativa de Educación Infantil y Primaria Posibles preguntas de Examen Tema 1 1*¿Cuáles son las competencias de la Administración Educativa? * Programación general del proceso educativo. * Gestión eficaz de los medios personales y los recursos económicos. * Coordinación de los distintos elementos que integran la comunidad educativa. * Impulso de la Legislación Educativa. 2*¿Cuáles son los tres niveles de la Administración educativa en España? 1. Administración central: fija los aspectos rectores de la

  • Trabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en Educación Primaria

    Trabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en Educación Primaria

    onayomTrabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en Educación Primaria Lee con detenimiento las dos secuencias didácticas que se plantean en las páginas 34 y 35 del manual de referencia de este tema. Las dos secuencias se centran en la enseñanza de un mismo concepto matemático: la descomposición de números. ¿Qué papel juega la maestra o maestro en cada una de ellas? En la primera secuencia, se observa como la maestra hace la función de trasmisora

  • Secuencia didactica. Educación socioemocional

    Secuencia didactica. Educación socioemocional

    fertreberSituaciones del área de desarrollo socioemocional Campo de Formación y Área de desarrollo Situación didáctica Versión de complejidad Cuentos de cada nivel de complejidad Materiales Aprendizajes Finalidad educativa Educación socioemocional Lo que me gusta de mí y mis compañeros 1.- Tan único como tú 2.- Conociendo a… 3.- ¿De quién se trata? 4.- Te reconozco 4 1.- Títeres Hojas blancas Lápices de colores Almohadillas con tinta 2.- Hojas de papel Lápices de colores 3.- Hoja

  • Análisis de secuencias de enseñanza en Educación Primaria

    Análisis de secuencias de enseñanza en Educación Primaria

    oihanegorospeTrabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en Educación Primaria * ¿Qué papel juega la maestra o maestro en cada una de ellas? Las dos secuencias didácticas siguen un patrón y un método totalmente diferente, y podría decirse que el papel de la maestra es opuesto entre la una y la otra. En la primera secuencia, es evidente una actitud de mera emisora de información por parte de la profesora. Para empezar la actividad, entrega unas

  • SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA

    SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA

    CecyMatusLogo SEMS SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACION Dirección General o Académica Plantel: CBTis 99 Profesor(es): M. R. H. MOISES ISASSI MALDONADO Disciplina/ Módulo/ Submódulo: Economía Semestre 6º Carrera Período de Aplicación: 06 febrero al 8 de marzo de 2017 Fecha: Enero de 2017. Horas: 25 horas. 1. INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la secuencias didáctica: S. D. No.1: Introducción a la Economía, se inicia con el conocimiento

  • ESTRATEGIAS VISUALES PARA LA INCLUSIÓN DEL NIÑO SORDO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

    ESTRATEGIAS VISUALES PARA LA INCLUSIÓN DEL NIÑO SORDO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

    Leslie Puente MercadoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO Resultado de imagen para unes simbolo “EDUCACIÓN ESPECIAL” QUINTO CUATRIMESTRE ENSEÑANZA DEL NIÑO CON PROBLEMAS AUDITIVOS ESTRATEGIAS VISUALES PARA LA INCLUSIÓN DEL NIÑO SORDO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CATEDRÁTICO: MTRA. ESTELA GPE.HDEZ VELA ALUMNO: LESLIE SARAHI PUENTE MERCADO VICTORIA DE DURANGO, DGO., MARZO 2019 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 ESTRATEGIAS VISUALES PARA LA INCLUSIÓN DEL NIÑO SORDO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 4 IMPORTANCIA DE LOS PADRES EN LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS

  • Educación para todos. Proyecto de la secuencia

    Educación para todos. Proyecto de la secuencia

    GabRiiel PerezSecretaria de educación básica Resultado de imagen para logo sep Dirección general de desarrollo curricular Secretaria de educación y cultura Escuela Comunidad Municipio Zona escolar Fecha para verlo Telesecundaria Juan Mata Ortiz Casas Grandes Rural 6,7- dic-2018 Bloque 1 Duración del bloque 1 sesión Secuencia 12 Eje temático Análisis de datos Proyecto de la secuencia Ámbito Asignatura Tema Intención didáctica Matemático Matemáticas Graficas curriculares 1 Leer, interpretar y registrar datos presentados en gráficos curriculares. Aprendizajes

  • Educación estética, plástica y visual en centros de arte, museos y lugares de patrimonio

    Educación estética, plástica y visual en centros de arte, museos y lugares de patrimonio

    jibarsAsignatura Datos del alumno Fecha Desarrollo de la creatividad y la expresión plástica en Educación Primaria Apellidos: Ibars Teixidó 15/03/2019 Nombre: Jordi Actividades Trabajo: Educación estética, plástica y visual en centros de arte, museos y lugares de patrimonio. Imagen 1. Camino de juncos de Enrique Velasco Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/22/galicia/1295700259.html Imagen 2. Nanas de Niki de Saint Phalle (2005) Fuente: https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3033679 Descripción de la actividad Las posibilidades didácticas de los centros de arte, los museos, instituciones patrimoniales

  • SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION FISICA: “Juegos de correr, saltar y lanzar”

    SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION FISICA: “Juegos de correr, saltar y lanzar”

    jimena25demayoSecuencia Didáctica. Educación Física 2019 – Prof. Martínez Jimena. SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION FISICA: “Juegos de correr, saltar y lanzar” – JIN N° 12 - Docente: Prof. Martínez Jimena. Salitas de 4 y 5 años: Sede JIN N° 12. Duración: 3 semanas aproximadamente. Comienzo de la secuencia: http://1.bp.blogspot.com/-RazzFunBo0g/VEgtzT7t3yI/AAAAAAAAAC8/xbwQBuOHTQM/s1600/Yo-Soy-Educacion-Fisica.jpg FUNDANTACION: Primera etapa, global, de la motricidad holocinética o de predominio de tareas espontáneas y de formas jugadas. Con una gran actividad exploratoria (apelando al ensayo-error, in sight),

  • Secuencia didáctica de Ciencias Sociales para Educación Física

    Secuencia didáctica de Ciencias Sociales para Educación Física

    Mirna GonzálezSecuencia didáctica de Ciencias Sociales para Educación Física Planificación de Ciencias Sociales Grado: 5° grado “C” Cantidad de alumnos: 21 Tiempo del módulo: 1 Módulo de 80 minutos Área: Ciencias Sociales Tópico: Recursos Naturales. Tema: La Contaminación. Meta:  Valorar la importancia de los recursos naturales.  Identificar los recursos renovables y no renovables.  Apreciar y respetar al Planeta Tierra. Inicio y desarrollo: El juego iniciará con la pregunta “¿Conocen el juego Dígalo con

  • Educación Sexual Integral. Secuencia Didáctica

    Educación Sexual Integral. Secuencia Didáctica

    Graciela ezSecuencia Didáctica http://www.ms.gba.gov.ar/sitios/tocoginecologia/files/2017/07/esi1-640x445.jpg Asignatura: Educación Sexual Integral Alumnos: Garay, Segundo Nicolás Gómez, Graciela Deciree Profesora: Tello, Nanci Curso: 4 ° año de historia Año: 2018 Justificación La presente secuencia didáctica esta destinada para trabajarla con los alumnos de segundo año de la escuela secundaria, del Colegio Provincial en Comunicación, Arte y Diseño (ciudad de Chepes, La Rioja), con una duración de aproximadamente 3 clases. Tiene por objetivo abordar los contenidos trabajados en el espacio curricular

  • Secuencia didáctica: Educación Sexual Integral

    Secuencia didáctica: Educación Sexual Integral

    Pablo LuscherSecuencia didáctica: Educación Sexual Integral Grado: segundo ciclo Área: lengua, sociales y naturales. Carga horaria: 5 días Objetivos: * Conocer las enfermedades de transmisión sexual y prevenir. Secuencia didáctica: * Dialogo acerca de las enfermedades de transmisión sexual que conozcan, recabando información acerca del conocimiento previo. * Seleccionamos enfermedades a trabajar, dividimos en grupo * Buscaran información en Huayra, a través del cd pedía. * Realizarán sus trabajos utilizando Cmap tolos, armando redes. * Socializarán

  • Ejemplo de Secuencia Didáctica para Comunicación Oral y Escrita en Educación Media Superior

    Ejemplo de Secuencia Didáctica para Comunicación Oral y Escrita en Educación Media Superior

    Areli OrtegaSecuencia Didáctica para Ciencias de la Comunicación Ejemplo de Secuencia Didáctica para Comunicación Oral y Escrita en Educación Media Superior Asignatura: Comunicación Oral y Escrita Contenidos: 1. Características de la expresión oral y de la expresión escrita 2. Lenguaje, cultura y arte 3. Producción de textos 4. Géneros discusivos orales 5. Comunicación escrita 6. Funciones del lenguaje Tiempo asignado: 68 horas Profesor responsable: Areli Ortega Amaro Objetivos de la asignatura: * Que el alumno sea

  • Secuencia Didáctica Área: Educación Artística

    Secuencia Didáctica Área: Educación Artística

    Lesly Diaz BenitoPrevisión didáctica: Secuencia Didáctica Área: Educación Artística Contenido: Explorar los elementos del lenguaje y su organización en la producción plástica, experimentando con diferentes materiales, tamaños, soportes y procedimientos. Capacidad: Pensamiento Critico Ámbito de experiencias: Estéticas Forma de enseñar: Realización de acciones conjuntas Tipo de propuesta: Experiencias Estéticas ACTIVIDAD INTERVENCIÓN DOCENTE RECURSOS EVALUACIÓN ACTIVIDAD 1 NOMBRE: Técnica del Chorreado * La docente iniciará la clase pidiéndoles a los niños que hagan una ronda. Donde se les

  • Secuencia Didáctica Diagnóstico. Educación Física. Nivel Inicial

    Secuencia Didáctica Diagnóstico. Educación Física. Nivel Inicial

    Claudia PaezEducación Física Jardín N° ## Secuencia Didáctica: “Conociéndonos” Docente: Profesora Claudia A. Páez. Duración: 5 clases. Sección: 3, 4 y 5 años. (Dos salas por sección). Fundamentación: Al comenzar las actividades con los niños es necesario realizar un diagnóstico del grupo: conocimientos previos, dificultades, necesidades e intereses. De esta manera la planificación de las actividades será acorde al grupo. En sala de 3 años es necesario, darles un tiempo de adaptación a una nueva actividad

  • De la discriminación a la inclusión en la clase de educación física. Necesidades educativas especiales asociadas a: Discapacidad Visual

    De la discriminación a la inclusión en la clase de educación física. Necesidades educativas especiales asociadas a: Discapacidad Visual

    Sofia AntonellaDe la discriminación a la inclusión en la clase de educación física Necesidades educativas especiales asociadas a: Discapacidad Visual INDICE PRESENTACIÓN OBJETIVOS CONTENIDOS 1. Capítulo I: Necesidad de la propuesta a partir del paradigma actual de la educación en Chile. 1. Paradigma actual de la educación en Chile. 2. Cambio de paradigma a partir de los requerimientos de la ley de inclusión. 3. Justificación de la propuesta. 4. Finalidad de la propuesta. 2. Capítulo II:

  • FORMATO DE PLAN CLASE Y SECUENCIA DIDACTICA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR

    FORMATO DE PLAN CLASE Y SECUENCIA DIDACTICA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR

    Keyssi DMFORMATO DE PLAN CLASE Y SECUENCIA DIDACTICA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR DIRECCION DE EDUCACION ELEMENTAL DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA Nombre del profesor: ZONA: NIVEL: Preescolar Grado: Propósito: Énfasis en el eje: Componente: Elemento: EJE INDICADOR Componentes y Elementos: Dosificación (aplique código página 188) Competencias ACTIVIDADES PARTE INICIAL PARTE MEDULAR PARTE FINAL COMPETENCIA A DESARROLLAR CAMPO FORMATIVO I Estimulación Perceptivo Motriz Capacidad Coordinativa 1.-Conocimiento y dominio del cuerpo ( )Equilibrio ( )Respiración ( )Relajación ( )Postura 2.-Sensopercepciones

  • EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA: ARTES VISUALES Y TEATRO

    EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA: ARTES VISUALES Y TEATRO

    izbelUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA: ARTES VISUALES Y TEATRO ACTIVIDAD: Semana 2. Las artes en la escuela. ¿Por qué enseñar arte en la escuela? La relevancia de las artes visuales en la educación primaria. PROFESOR: M.C. Diana Rocío Mata Duarte ALUMNA: Izbel Sarahi Loera Bustillos MATRÍCULA: 8330 FECHA: 28- Abril- 2020 ¿Por qué enseñar arte en la escuela? La relevancia de las artes visuales

  • Educacion 2.0. secuencia didactica

    Educacion 2.0. secuencia didactica

    Cristel4EDUCACION 2.0 TRABAJO INTEGRADOR FINAL (INDIVIDUAL) ALUMNO: CARRUEGO MARIA CRISTINA PROFESORADO UNIVERSITARIO FACULTAD DE HUMANIDADES – UNNE AÑO 2020 APELLIDO Y NOMBRE Carruego María Cristina INSTITUCION Colegio Secundario Brigadier General Pedro Ferre ASIGNATURA Historia Latinoamericana y Argentina NIVEL Educación Secundaria Orientada en Ciencias Sociales AÑO Quinto año CONTEXTO Institución de gestión estatal ubicada en zona centro OBJETIVOS GENERALES Que el alumno logre: * Desarrollar las capacidades necesarias para la comprensión y utilización crítica e inteligente

  • PROPUESTA PEDAGOGICA DE EDUCACION PLASTICA VISUAL

    PROPUESTA PEDAGOGICA DE EDUCACION PLASTICA VISUAL

    Cecilia DominguezPROPUESTA PEDAGOGICA DE EDUCACION PLASTICA VISUAL Año 2020. La educación en tiempos de pandemia Profesorado de Nivel Inicial Cursos 2°1°, 2°2° y 2°3° - Inicial Profesora Susana Lombardo El Arte nos abre caminos al conocimiento, la expresión y la comunicación desde la experiencia estética y la reflexión critica de la realidad. Desde un marco epistemológico donde se concibe al Arte como conocimiento posible de ser aprendido, construido y creado socialmente por docentes y alumnos en

  • Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica y Visual en Educación Primaria

    Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica y Visual en Educación Primaria

    ArartekoAsignatura Datos del alumno Fecha Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica y Visual en Educación Primaria Apellidos: LÓPEZ-DÁVALOS GOROSTIAGA 2020 – 11 - 08 Nombre: MIREN GARBIÑE Actividad individual: Educación estética, plástica y visual en centros de arte, museos y lugares de patrimonio. TÍTULO: Composición nº8 (1923) Wassily Kandinsky OBJETIVOS: * Conocer la obra de Wassily Kandinsky. * Desarrollar la creatividad. * Conocer y utilizar los diferentes colores y sus posibilidades. * Utilizar

  • EDUCACION PLASTICA Y VISUAL

    EDUCACION PLASTICA Y VISUAL

    Daniel CortésEDUCACION PLASTICA Y VISUAL INGENIERIA MECANICA GRUPO B DANIEL ALEJANDRO CORTÉS ORTIZ 20120537 04/11/2020 Ver las imágenes de origen ¿Qué es? La educación plástica y visual se pone en práctica dentro del aula para desarrollar en los alumnos su capacidad de expresión, crítica, análisis, apreciación y categorización de imágenes. Este tipo de educación contribuye de forma fundamental con estos objetivos, porque da a los alumnos la posibilidad de entender el lenguaje de la imagen y

  • Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica y Visual en Educación Primaria

    Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica y Visual en Educación Primaria

    SergioyalmudenaAsignatura Datos del alumno Fecha Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica y Visual en Educación Primaria Apellidos: 16/01/2021 Nombre: C:\Users\almudena\Desktop\UNIR\1 cuatrimestre\DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD Y DE EXP. PLASTICA\trabajos\dibujo praise.jpg DIBUJO 1 es realizada por una niña, Praise que tiene siete años. Descripción objetiva. Este dibujo refleja un tema muy frecuente en la etapa esquemática, la familia. Se encuentran en el exterior, ya que se pueden apreciar distintos elementos naturales como tres árboles, el

  • Modalidad: SECUENCIA DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA “PAISAJES”

    Modalidad: SECUENCIA DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA “PAISAJES”

    Ela RodriguezModalidad: SECUENCIA DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA “PAISAJES” Fundamentación: Esta secuencia didáctica nos propone descubrir los paisajes comunes de nuestras vidas. Para ello, bucearemos en nuestros paisajes más cotidianos, los que nos resultan familiares, con la ayuda de unas herramientas y nuestra capacidad de observación. Propósitos: Favorecer la apropiación de los saberes específicos y comunes de las disciplinas artísticas, sus procedimientos, sus técnicas, sus modos de circulación y producción en vínculo con el contexto, comprendiendo la educación

  • Secuencia final para educacion especial

    Secuencia final para educacion especial

    Anahí NegriniIntroducción: En la escuela N° 1-485 “Avelino Maure”, existen alrededor de siete (7) alumnos incluidos. El primer grado cuenta con quince (15) alumnos, de los cuales dos (2) son alumnos incluíos. Sus Necesidades Educativas Especiales son: Uno con Espina Bífida - mielomeningocele con discapacidad cognitiva leve, y otro con Síndrome de Down. El caso que presentamos es el del alumno con espina bífida - mielomeningocele. Federico, es parte de una familia numerosa. Su madre (47

  • Secuencia didactica - psicologia educacional

    Secuencia didactica - psicologia educacional

    luli913________________ Propósitos: * Promover en los alumnos el análisis de los antecedentes históricos al surgimiento de la psicología. * Propiciar la comprensión de los distintos aportes teóricos para el estudio de los procesos psicológicos básicos. * Favorecer el conocimiento de los contextos de surgimiento de las distintas corrientes psicológicas * Fomentar en los alumnos la identificación de las características principales de las teorías de aprendizaje. Actividades del docente: 1. La docente inicia la presentación de

  • Análisis de secuencias de enseñanza en Educación Primaria

    Análisis de secuencias de enseñanza en Educación Primaria

    Míriam Giménez CarpioAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Matemáticas en Educación Primaria Apellidos: Giménez Carpio 25/01/2021 Nombre: Míriam Actividades Trabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en Educación Primaria Objetivos * Identificar modelos de aprendizaje en la enseñanza de las matemáticas. * Identificar y gestionar variables didácticas con el objetivo de producir nuevos aprendizajes en los alumnos. * Estudiar los elementos más significativos de la Teoría de Situaciones Didácticas de Brousseau. Descripción de la actividad y

  • EDUCACIÓN ESPECIAL . DISCAPACIDAD VISUAL

    EDUCACIÓN ESPECIAL . DISCAPACIDAD VISUAL

    LAURA MUNOZImagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD HUMANITAS EDUCACIÓN ESPECIAL DISCAPACIDAD VISUAL PROFA. LUCIA MELÉNDEZ CORONA ALUMNOS: JOSÉ DIEGO GONZÁLEZ ORTEGA, BRENDA VARGAS SALAZAR, LAURA MUÑOZ SANDOVAL, FRIDA ROCIO REYNA TABARES 4/AGOSTO/2021 INTRODUCCIÓN. Como sabemos la discapacidad se define como “la condición de vida de una persona, adquirida durante su gestación, nacimiento o infancia, que se manifiesta por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual, motriz, sensorial ( vista y oído ) y en la

  • Secuencia de artes visuales. La exploración plástica

    Secuencia de artes visuales. La exploración plástica

    Jimena EscobarInstitución: EI N°5 DE 18 Sala: Deambuladores GH. Cantidad de niños: 17 Fundamentación: Si bien en estas edades los niños parten de la exploración, es preciso tener en cuenta que las experiencias estéticas son posibles desde bien pequeños. Las exploraciones desarrolladas con todos los sentidos son fundamentales, ya que favorecen el desarrollo de la imaginación, y las actividades plásticas son ricas en las exploraciones táctiles y visuales. Gadamer señala que el desarrollo del sentido estético

  • Conocimiento de la expresión plástica y visual en Educación Primaria

    Conocimiento de la expresión plástica y visual en Educación Primaria

    Xexi OluAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la expresión plástica y visual en Educación Primaria Apellidos: 16/10/2017 Nombre: Actividades: La sintaxis visual * Primera parte: * Fotografía de James Nahtvej: En esta fotografía la mayor parte de los elementos están en la parte de la derecha. ¿Cómo ha conseguido el autor compensar este desequilibrio? ¿Cómo ha influido esto en el significado de la imagen? A pesar de que las figuras de la derecha de la

  • El uso de la secuencia didáctica en la Educación Superior

    El uso de la secuencia didáctica en la Educación Superior

    Enri2525Secuencia didáctica Después de leer lo investigado puedo decir que la secuencia didáctica y la planeación didáctica van de la mano, la secuencia didáctica es una serie ordenada de actividades relacionadas entre sí, esta serie pretende enseñar un conjunto determinado de contenidos, por ejemplo; planeaciones, actividades educativas didácticas, que están vinculadas en organizar la clase, teniendo en cuenta técnicas, métodos que favorecen el proceso enseñanza aprendizaje, de manera coherente y organizada con la finalidad de

  • Secuencia didáctica Educación Física argumentada

    Secuencia didáctica Educación Física argumentada

    Rocío Calderón RiveraLa respiración En el presente trabajo se aborda el tema de la respiración y el impacto que ésta tiene en el desarrollo de los niños, se agregan además una serie de actividades que fueron aplicadas con un grupo de alumnos de la escuela primaria Álvaro Obregón, se añaden evidencias. Al final se realiza una conclusión. Es bien sabido que la respiración es una de las principales funciones de los organismos vivos y que es mucho