Siglo XVIII
Documentos 401 - 450 de 511
-
Las clases populares rioplatenses (Siglo XVIII-XIX): nuevos enfoques y aproximaciones
lucasrebagliatiUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: Historia SEMINARIO TEMATICO: “Las clases populares rioplatenses (Siglo XVIII-XIX): nuevos enfoques y aproximaciones” PROFESOR/ES: Lic. Tomás Guzmán, Lic. Lucas Rebagliati. CUATRIMESTRE: Primero AÑO: 2016 PROGRAMA Nº: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE HISTORIA SEMINARIO TEMATICO:
-
LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DESDE EL SIGLO XVIII HASTA 1945*
A lo largo de la historia podemos encontrar una aproximación a la construcción histórica de las ciencias sociales. Parafraseando el texto "Abrir las ciencias sociales de Emmanuel Wallerstein", se escribe lo siguiente: "Lo que hoy se llama ciencia social, es heredada por la sabiduría oral transmitida a través de las
-
Situaciones Economicas, Politicas E Intelectuales De Europa Desde Mediado Siglo Xviii
sileimarSituación económica Se caracterizan por el equilibrio europeo entre las potencias continentales (Austria, Prusia, Rusia, Francia y España) y el inicio, a finales de siglo, de la hegemonía marítima de Inglaterra. Persiste la importancia de otras potencias intermedias gracias a sus imperios coloniales (Portugal y Holanda). El Imperio chino y
-
La evolución de los sistemas disciplinarios desde la edad media hasta el siglo XVIII
anasofia1996CLASE DEL 28 DE NOVIEMBRE Dados los dispositivos disciplinarios de la época feudal llego a flote la reforma de Cisterciense que consistía principalmente en un movimiento de renovación espiritual, donde se recuperaría la regla de la pobreza, la obligación del trabajo manual y el pleno uso del tiempo; separarse de
-
Según el calendario gregoriano vigente, el siglo XVIII comprende los años 1701-1800
damizhSegún el calendario gregoriano vigente, el siglo XVIII comprende los años 1701-1800, ambos incluidos, de la era cristiana. En la historia occidental, el siglo XVIII también es llamado Siglo de las Luces, debido a que durante el mismo surgió el movimiento intelectual conocido como Ilustración. En ese marco, el siglo
-
Historia, Cultura Y Sociedad Colonial Siglo XVI-XVIII. Temas, Problemas Y Perspectiva.
moicaaasLa historiografía colombiana ha realizado múltiples reflexiones sobre la Colonia desde diferentes aspectos sociales, políticos, económicos y religiosos. Las investigaciones han abarcado tanto las implicaciones de la Conquista, las formas de resistencia de los grupos indígenas, las relaciones entre colonizador y colonizado, como también las ambigüedades del discurso religioso, las
-
España y Francia: El proceso de dominación colonial de la isla del siglo XVI - XVIII
Merido SantosNombre: Merido U. Santos Valerio Matricula: 20180046 Grupo: 41010 Profesor(a): Elyzabeth Arzeno Tema: España y Francia: El proceso de dominación colonial de la isla del siglo XVI - XVIII Primeros países capitalistas y su incidencia en la española Los primeros países que comenzaron a tener un sistema capitalista fueron los
-
Situaciones Economicas, Politicas е Intelectuales de Europa Desde Mediado Siglo Xviii
4xe1Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Situaciones Economicas, Politicas E Intelectuales De Europa Desde Mediado Siglo Xviii Situaciones Economicas, Politicas E Intelectuales De Europa Desde Mediado Siglo Xviii Trabajos: Situaciones Economicas, Politicas E Intelectuales De Europa Desde Mediado Siglo Xviii Ensayos de Calidad, Tareas,
-
La construccion historica de las cienciencias sociales desde el siglo XVIII hasta 1945
Monserrat Martinez“ABRIR LAS CIENCIAS SOCIALES” EMMANUEL WALLERSTEIN 1. LA CONSTRUCCION HISTORICA DE LAS CIENCIENCIAS SOCIALES DESDE EL SIGLO XVIII HASTA 1945. Para analizar este tema es importante recordar que en el siglo XVIII surge la física en este período no se le da tanta importancia a las ciencias sociales, por ello
-
Mujeres forzadas. el delito de violación en el derecho castellano (siglos XVI - XVIIi)
lim000MUJERES FORZADAS. EL DELITO DE VIOLACIÓN EN EL DERECHO CASTELLANO (SIGLOS XVI - XVIII) Esta obra emprende el estudio de la violación en el Derecho castellano en los siglos XVI - XVIII, remontándose a los periodos romano y visigodo, en la medida en que la evolución del Derecho durante los
-
Cuestionario para la Prueba de la Colonia en Chile durante los siglos XVI, XVII y XVIII
juanluzaCuestionario para la Prueba de la Colonia en Chile durante los siglos XVI, XVII y XVIII. 1).- Define que es la colonia y que períodos abarca. 2).- Compara el viaje de Diego de Almagro con el viaje de Pedro de Valdivia. 3).- Señala y describe cada uno de los estamentos
-
Pedro Rojas, Formas distintivas de la ornamentaciacion barroca mexicana del siglo XVIII
Miguel Ruiz PitaluaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN. LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL. EXAMEN “A”, PERIODO 2020-II TEORÍA DEL DISEÑO II D.I. PATRICIA HERRERA MACÍAS . ADJ EDER DAVID GUDIÑO GONZÁLEZ ALUMNO: Miguel Ruiz Pitalua 23/03/2020 1. Explique cómo se expresa el ritmo en los tableros de Teotihuacán y
-
A principios del siglo XVIII, Gran Bretaña o Francia eran países con poca población.
Karina_SeddleyINTRODUCCIÓN. A principios del siglo XVIII, Gran Bretaña o Francia eran países con poca población. La esperanza de vida de sus habitantes no superaba los 30 años. La mayoría de los ingleses y de los franceses trabajaba entonces en el campo. Cada agricultor producía pocos alimentos. Las ciudades eran pequeñas,
-
El mueble en el contexto histórico y sociocultural de Cuba entre los siglos XVI y XVIII
Javier161167El mueble en el contexto histórico y sociocultural de Cuba entre los siglos XVI y XVIII. Como se expresa en la introducción de esta tesis, el arte mobiliario en Cuba ha evolucionado desde las formas más simples y rudimentarias utilizadas por los aborígenes, hasta los más elaboradas y ornamentadas, según
-
La circulación del libro entre España y el virreinato del Perú a fines del siglo XVIII
CAROLINA ANDREA SÁNCHEZ ZÚÑIGAEvaluación 3 : Reseña autores: Alejandro Vera: trabaja como Profesor Titular del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es Doctor en “Historia y Ciencias de la Música” por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y Licenciado en Educación, Mención Música por la Universidad de Concepción (Chile).
-
Explique cómo y por qué el mundo occidental está cambiando a lo largo del siglo XVIII.
Yesmi GarcesExplique cómo y por qué el mundo occidental está cambiando a lo largo del siglo XVIII. hay multiples factores que pueden hacer que una sociedad cambie de estilo de vida entre esos podemos determinar la aparición de nuevas formas de pensar que tras ser ejecutadas o implantadas en la sociedad
-
LA ILUSTRACIÓN DE I. KANT Y SU OPOSICIÓN A LA RELIGIÓN EN EL SIGLO DE LAS LUCES XVIII.
zaireldaColegio La Salle León Bachillerato Panorama. Área Químico- biológico. LA ILUSTRACIÓN DE I. KANT Y SU OPOSICIÓN A LA RELIGIÓN EN EL SIGLO DE LAS LUCES XVIII. Profesora: Evangelina López Tostado. Alumno: Zaira Estefanía González. Tesina para proyecto semestral 12 de mayo de 2015 SÍNTESIS. En el siguiente trabajo de
-
La Oficialidad en el Ejército Realista (fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX)
Icar0La Oficialidad en el Ejército Realista (fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX) INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo es realizar una comparación entre los oficiales del ejército realista en dos períodos diferentes dentro del marco histórico de la defensa de América y de la posterior guerra de
-
Viruela. Vacunación y revolución; innovaciones en salud publica en la paz siglos XVIII-XIX
lparedes15_RESEÑA Viruela. Vacunación y revolución; innovaciones en salud publica en la paz siglos XVIII-XIX Video: https://www.youtube.com/watch?v=fJyYANhJCP0 PH. Dr. Mario Castro Torres Presentado por: Laura Daniela Paredes Sánchez. El Dr. Mario Castro trata principalmente el tema de la viruela y todos esos mecanismos que la componen durante el siglo XVIII-XIX. Explicando
-
Políticas y prácticas matrimoniales en el Atacama colonial durante los siglos XVII y XVIII
reichanEl presente ensayo, dará a conocer la ponencia de Priscila Cisterna sobre “Políticas y prácticas matrimoniales en el Atacama colonial durante los siglos XVII y XVIII”, presentado en las jornadas de “Etnohistoria”, el día 25 de Octubre de 2013 en la Universidad de Chile. La ponencia de Priscila Cisternas, es
-
La ilustración fue un movimiento intelectual que se desarrolló en Europa en el siglo XVIII
AnangoINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ALUMNA: ADA CRESCENCIO PEÑALOZA MATRÍCULA: 83280 DOCTORADO EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2. PENSAMIENTO PEDAGÓGICO ilustrado Elaboración de un mapa conceptual de la lectura: Abbagnano, N. & Visalberghi, A. (2008). “La ilustración en Inglaterra y Francia” en Historia de
-
DESARROLLO Y PESO EN LA ECONOMIA DE LA INDUSTRIA TEXTIL EN INGLATERRA EN LOS SIGLOS XVII-XVIII
gabrielavillarruINDICE 1. Introducción…………………………………………………………………………… 1 2. La Protoindustrialización: La demanda textil de lana………………………………… 2-3 3. Revolución Tecnológica: Los tejidos de algodón……………………………………… 4 4. Historia de la aparición de las fábricas en Inglaterra………………………………….. 5 4.1. Las fábricas textiles………………………………………………………………….. 5 4.2. Innovaciones técnicas………………………………………………………………. 5-7 5. Inicio del desarrollo económico en la Revolución Industrial…………………………
-
Literatura- El Romanticismo se ubicó hacia finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX
Bárbara RamirezRomanticismo. Puntos fundamentales Clase 2 o El Romanticismo se ubicó hacia finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. o Tiene como característica principal: sentimiento por sobre la razón. o Es una estética. o Explicar apolíneo y dionisíaco de Nietzsche. Ampliar: La palabra, el término “romántico” en este
-
Las reformas borbónicas en la segunda mitad del siglo XVIII. El Virreinato y las Intendencias
Gonza Sanchez CalvoIntroducción: La presente relatoría tendrá como objetivo visualizar las relaciones de poder y su redefinición asimismo se pretende analizar cuál fue el grado de las transformaciones producidas en el siglo XVIII y que impacto tuvieron en el actual territorio argentino, a partir del aporte de diferentes autores (Caula, Elsa, Marchioni,
-
Proyecto Imperial Borbón: "Dinámicas Y Nociones En España Y América Durante El Siglo XVIII"
Proyecto imperial Borbón: “Dinámicas y nociones en España y América durante el siglo XVIII” Introducción El presente trabajo se realizará en base a las dinámicas producidas a raíz de procesos, que dieron lugar al proyecto imperial borbón durante el s. XVIII. Durante la Colonia, tanto en el contexto de España
-
Las mujeres en las obras filosóficas del siglo XVIII y El discurso de la medicina y la ciencia.
Angela MaríaAngela María Rueda Forero Informe de Lectura: Las mujeres en las obras filosóficas del siglo XVIII y El discurso de la medicina y la ciencia. Este informe de lectura empieza con el trabajo de Evelyne Berriot el cual se titula Las mujeres en las obras filosóficas del siglo XVIII. La
-
Actividad de organización y jerarquización. Principales cientificos de los siglos XVII y XVIII
Carolinagza28Actividad de organización y jerarquización 1.- Definición de la ilustración. 3.- Progresos que se dieron en las ciencias naturales. 4.- Las academias científicas que surgieron durante la ilustración 5.- Observatorios y museos surgen en esta época. 6.-PRINCIPALES CIENTIFICOS DE LOS SIGLOS XVII y XVIII Científicos Aportaciones o Inventos Christian Huygens
-
El siglo XVIII fue un momento de cambios fuertes, tanto para España como para el resto del mundo
Matiasjulian11El siglo XVIII fue un momento de cambios fuertes, tanto para España como para el resto del mundo. La llegada al poder de la casa de Borbón en España tras la llamada Guerra de Sucesión (1700-1713) había coincidido con el ascenso de Inglaterra como potencia dominante en el contexto mundial
-
CONDICIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE EUROPA A FINALES DEL SIGLO XVIII
daniela_torres1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES Dentro del panorama histórico español, una de las notas predominantes del siglo XIX es su complejidad. Complejidad derivada no tanto de la acumulación de acontecimientos y personajes que jalonan su desarrollo cuanto de las evidentes contradicciones existentes entre ellos. La causa última de tal peculiaridad hemos de
-
CONDICIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE EUROPA A FINALES DEL SIGLO XVIII
yamilethcarolinaIntroducción La segunda mitad del siglo XVIII, trae consigo cambios significantes en las condiciones políticas, económicas y sociales del mundo entero pero sobre todo de Europa y América; donde se da inicio a cambios producidos por los ideales de libertad de ese entonces, es por eso que analizaremos los sucesos
-
Durante el siglo XVIII surgió en Inglaterra el llamado “Maquinismo” o Revolución Industrial
heimygomezgomezDurante el siglo XVIII surgió en Inglaterra el llamado “Maquinismo” o Revolución Industrial , fue un proceso que condujo a la sociedad desde una economía agrícola hasta una economía industrializada, en este momento la humanidad inicia un nuevo estilo de vida en su cultura, sus relaciones sociales, su forma de
-
La revolución francesa fue el cambio político cultural más importante en Europa del siglo XVIII
Antoniomc1721La revolución francesa fue el cambio político cultural más importante en Europa del siglo XVIII. En Francia estaba dominada por una monarquía absolutista en la que reinaba Luis XVI. Los tres estados sociales estaban conformados por la iglesia, los nobles y la burguesía. La iglesia no pagaba impuestos estaba encargada
-
Los orígenes del atraso nueve ensayos de historia económica de México en los siglos XVIII y XIX
pammy123Lectura 1: John H. Coatsworth , “Los orígenes del atraso” Ficha Bibliográfica Autor: Coatsworth, John Henry Título: “Los orígenes del atraso nueve ensayos de historia económica de México en los siglos XVIII y XIX” Año: 1990 Editorial: Alianza Editorial Páginas: 264pp- 81 a 109 Resúmen Este texto reúne 9 ensayos
-
Politica publica - ¿Qué sucede entre el Siglo XIII al Siglo XVIII en materia política en Europa?
aahjsa18POLÍTICAS PÚBLICA Políticas Públicas Fundación universitaria Iberoamericana AMPARO ALCALA HIGGINS Bogotá. D.C. MARZO de 2017 Cuestionario 1. ¿Qué sucede entre el Siglo XIII al Siglo XVIII en materia política en Europa? RTA: sucede los primeros inicios del estado nacional, debido a la crisis del orden político frontal las cruzadas, la
-
Nuestra historia trascurre en el siglo XVIII, cuyo tema principal trata sobre problemas familiares.
Miriam Alejandra Ramirez Vargas________________ Nuestra historia trascurre en el siglo XVIII, cuyo tema principal trata sobre problemas familiares (celos entre hermanos, amantes, conflictos entre padre/madre e hijo, etc.), la cual nos demuestra lo difícil que puede ser en ocasiones que una familia pueda mantener la armonía por algunas circunstancias, que a veces aparentan
-
La historia de desarrollo en el campo de la química de finales del siglo xviii hasta nuestros días
marzzLa química contemporánea comprende la historia los desarrollos de la química desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días, en este periodo se comprende la estructura del átomo, conformada por protones, electrones, neutrones y otras partículas subatómicas, se desarrolla la moderna tabla periódica de los elementos, nace la ingeniería química,
-
Pensador francés del siglo xviii que es considerado como el padre del positivismo y la sociología.
spihukSociología Jurídica, Herrera Carrasco Miguel Angel, grupo 103 Pensador francés del siglo xviii que es considerado como el padre del positivismo y la sociología. Definimos al positivismo como una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico adquirido atravez del método científico; Es negación de
-
El cambio oficial más notable de la Revolución Francesa se dio en Europa al terminar el siglo XVIII
Mendoza Borja Ashley DaylinUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD: TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA GENERAL Y FAMILIA TEMA DE INVESTIGACIÓN: REVOLUCIÓN FRANCESA DOCENTE: SOC. GABRIEL CRISTOBAL CASTRO RAMIREZ 2° NIVEL S3 INTEGRANTES: * MARIA JOSE CEDEÑO CABEZAS * ASHLEY DAYLIN MENDOZA BORJA * ALEXANDRA MARJORIE ASUNCIÓN CHOEZ * GABRIELA ESTEFANÍA BONIFAZ PAZMIÑO * CAMILA ALEJANDRA
-
El Clasicismo Es Una Corriente Estética E Intelectual Que Tuvo Su Apogeo En Los Siglos XVII Y XVIII.
john67El clasicismo es una corriente estética e intelectual que tuvo su apogeo en los siglos XVII y XVIII. El clasicismo es uno de los pilares en que se apoya el Renacimiento, con una vuelta hacia las formas clásicas (griegas y romanas) en todas las artes. Esta vuelta se ve no
-
En el siglo XVIII, se dieron a la tarea de difundir sus ideas sobre el hombre, la ciencia, y el Estado
Luis Arturo Valadez RamirezUNIDAD 3 LAS GRANDES REVOLUCIONES 1. En el siglo XVIII, se dieron a la tarea de difundir sus ideas sobre el hombre, la ciencia, y el Estado, el tipo de relación entre éste y la Iglesia, así como el papel que como Estado debería asumir respecto a los asuntos económicos.
-
HISTORIA Y PROCESOS TERRITORIALES DEL ESTADO DE GUERRERO EN LOS PERIODOS DEL SIGLO XVI, XVIII, XIX, XX
PEPELAULa evolución del territorio en el estado de Guerrero se ha caracterizado por una serie de eventos que han intervenido históricamente tanto aspectos biofísicos, como socioeconómicos, políticos y culturales, quedando aislado y con una secuencia de marginación con respecto a los mercados nacional y mundial. La desarticulación territorial de esta
-
Repercuciones de los metales preciosos americanos en la economía europea entre los siglos xvi y xviii
adrian meza noriegalas repercusiones de los metales preciosos americanos en la economía europea entre los siglos xvi y xviii Adrián noriega meza Facultad de ciencias sociales, historia, universidad de Cartagena Prof. Nancy correa 27 de mayo del 2022 Cartagena, bolívar LAS REPERCUSIONES DE LOS METALES PRECIOSOS AMERICANOS EN LA ECONOMÍA EUROPEA ENTRE
-
El perfume. En la Francia del siglo XVIII, en un puesto del mercado de París, Jean-Baptiste Grenouille
lilia18diazredEl Perfume En la Francia del siglo XVIII, en un puesto del mercado de París, Jean-Baptiste Grenouille fue arrojado por su madre a los pestilentes restos de pescado en el instante de nacer. Llegó como un deshecho, sin lugar, sólo el hedor lo acogió, sólo el olor para aferrarse a
-
Cabildo eclesiástico, conflictos sociopolíticos y económicos del virreynato peruano en el siglo xviii
aeiouajaPROYECTO DE INVESTIGACIÓN: I.- TÍTULO: CABILDO ECLESIÁSTICO, CONFLICTOS SOCIOPOLÍTICOS Y ECONÓMICOS DEL VIRREYNATO PERUANO EN EL SIGLO XVIII II.- JUSTIFICACIÓN El Cabildo Eclesiástico Perú constituyó una de las principales corporaciones catedralicias de toda la América española. Su importancia provenía tanto de la extensión y la riqueza de la arquidiócesis que
-
No es hasta finales del siglo XVIII cuando las sustancias químicas comienzan a recibir nombres lógicos
alisbutterflyNo es hasta finales del siglo XVIII cuando las sustancias químicas comienzan a recibir nombres lógicos y racionales pues hasta ahora se las nombraba con nombres, heredados de la alquimia. En 1780 Lavoisier junto con otros tres químicos franceses, Guyton de Morveau, Berthollet y Fourcony inician la creación de un
-
Estado de la cuestión sobre el origen del racismo en Latinoamérica en el siglo XVIII hasta el siglo XX
armoncaDescripción: D:\Pictures\Logo UPC.jpg Seminario de Investigación Académica (EPE) CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Integrantes: Armijo Monzón Carlos Cubas Silva Jerson Olivera León, Stefany Palomino Auqui Cindy PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: ¿Cuál fue el origen del racismo en Latinoamérica en el siglo XVIII hasta el siglo XX? Partes Criterios de calificación Puntaje máximo Puntaje
-
Examine los Impactos de la revolución francesa que tuvo en la vida de María Antonieta en el siglo XVIII
ANEL1KUNIDAD EDUCATIVA DR. EMILIO UZACTEGUI Nombre: Belén Toasa Curso: 1ro A Fecha: 09/06/2022 Primer borrador de estudios sociales Tema: Examine los Impactos de la revolución francesa que tuvo en la vida de María Antonieta en el siglo XVIII En el presente trabajo se examinará los impactos de la revolución francesa
-
CONDICIONES DE VIDA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS SALVADOREÑOS DURANTE LA COLONIA EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII.
Hazler StanleyUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR DEPARTAMENTO DE PERIODISMO FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN PERIODISMO MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL SALVADOR I CICLO II-2021 GRUPO TEÓRICO 01 DOCENTE: JOSE VICENTE CUCHILLAS MELARA. TEMA: CONDICIONES DE VIDA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS SALVADOREÑOS DURANTE LA COLONIA EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII. ELABORADO
-
LA REVOLUCIÓN FRANCESA, CAUSAS Y CONSECUENCIAS EN EL PROCESO A FINES DEL SIGLO XVIII SOBRE LA POBLACIÓN
Jordy Córdova JulcaTítulo del trabajo UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ……. ENSAYO LA REVOLUCIÓN FRANCESA, CAUSAS Y CONSECUENCIAS EN EL PROCESO A FINES DEL SIGLO XVIII SOBRE LA POBLACIÓN AUTOR (ES) ARENALES SOLIS , JOSÉ CARLOS ERNESTO ARENALES SOLIS , JOSÉ CARLOS ERNESTO ARENALES SOLIS , JOSÉ CARLOS ERNESTO ARENALES SOLIS
-
El arte rococó y el neoclasicismo reflejado en la sociedad y en la política en el siglo XVIII en Francia
samanta0793Historia de Occidente Ensayo Final El arte rococó y el neoclasicismo reflejado en la sociedad y en la política en el siglo XVIII en Francia 27 de Abril del 2016 Introducción El objetivo de este trabajo es describir tanto el arte Rococó, como el arte neoclasicista. Determinar la transición de