ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sobre el positivismo

Buscar

Documentos 401 - 450 de 940

  • Positivismo Filosofico

    nereyddPOSITIVISMO FILOSOFICO (AUGUSTO COMTE) Según Enciclopedia Hispánica (Pág. 75-76, 1993) "Fundado por Augusto Comte., alega que el hombre debe aplicarse al conocimiento de los fenómenos y sus leyes, y la ciencia se ubica de acuerdo a su complejidad y generalidad creciente, estableciendo categorías para analizar hechos sociales, porque conocer el

  • Marxismo Y Positivismo

    less96materialismo histórico de Carlos Marx y formamos equipos para también explicar nosotros que entendíamos sobre esta teoría. Lo que entendí fue lo siguiente: El Materialismo es una doctrina según la cual todo lo que existe no está determinado y se explica por algo superior y previo a lo experimentable y

  • TEORIA DEL POSITIVISMO

    TEORIA DEL POSITIVISMO

    conejita28TEORIA DEL POSISTIVISMO Imagen en blanco y negro de un hombre con barba y bigote Descripción generada automáticamente con confianza baja “El objetivo de toda la verdadera filosofía es enmarcar un sistema que comprenda la vida humana en todos los aspectos, tanto sociales como individuales. Abarca, por lo tanto, los

  • Positivismo en México

    Positivismo en México

    Karla Fernanda Ramirez SalazarTamaño de Resultado de imágenes de Logo UANL.: 99 x 100. Fuente: estudiareninternet.com Resultado de imagen de logo PREPA 6 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPA 6 -La vida en México, Política, Economía e Historia. ALUMNA: Karla Fernanda Ramírez Salazar PROFESOR: Alonso Martínez Rodríguez MATRICULA: 2071467 ________________ Semana 1 https://www.mindomo.com/mindmap/f4399cb327f53ee98643a22fc4e0b7c7

  • Positivismo Filosofico

    clagoEL POSITIVISMO FILOSÓFICO • Se conoce con el nombre de positivismo a una estructura o sistema de carácter filosófico que está basado en el método experimental y que se caracteriza por rechazar las creencias universales y las nociones a priori. Desde la perspectiva de los positivistas, la única clase de

  • Positivismo En El Peru

    rue.345POSITIVISMO EN EL PERÚ El positivismo peruano aparece como una respuesta filosófica frente a la crisis y anarquía total que se vivía como resultado del caudillismo y de las consecuencias de la guerra con Chile; señalando la primacía del factor económico para la reconstrucción nacional. Esta anarquía condujo a los

  • Positivismo En Francia

    jorgesantalopezLA FRANCIA POSITIVISTA Si es cierto que el hombre de 1870 estaba todavía muy cerca de sus antepasados de los siglos XVll o XVlll –sobre todo si era hombre de campo-, los años de la década de 1880 nos parece por cierto decisivos: allí se encuentra el gran viraje (giro

  • El Positivismo lógico

    isnayeliUno de los aspectos más controvertidos de la literatura contable y que como consecuencia ha dividido las posturas metodologistas, ha sido la consideración si en nuestra disciplina se deben tomar en cuenta o no los juicios de valor. Lo que da nacimiento a dos posturas extremas irreconciliables, como son el

  • Ensayo Del Positivismo

    Wenbubulubu93Ensayo del positivismo El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico. El positivismo deriva de la epistemología que surge en

  • Positivismo Cientifico

    LexarbEl positivismo es un sistema filosófico que se basa en el método experimental y que rechaza los conceptos universales y las nociones a priori. Para los positivistas, el único conocimiento válido es el conocimiento científico que surge de la afirmación positiva de las teorías tras la aplicación del método científico.

  • Origen Del Positivismo

    wenglas21Introducción a las ciencias sociales El origen del positivismo Con el gran e inesperado desarrollo de comercio marítimo, las industrias, y la administración de los gobiernos se dio entonces la necesidad de originar las ciencias. Todo comenzó cuando la sociedad cortesana comenzó a demandar la copia de libros que enseñaran

  • Positivismo Jurídico.

    anbrPositivismo Jurídico. El positivismo es una corriente espiritual general que implica atenerse solamente a los hechos, defendiendo lo real y sus leyes. El positivismo jurídico consiste en aplicar el modelo epistemológico de la física – matemática empleado por el positivismo al ámbito jurídico. El positivismo niega por completo la concepción

  • Positivismo en México

    Positivismo en México

    gigissisisisIntroducción El positivismo es una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento es el conocimiento científico. Surgió en Francia por Augusto Comte y John Stuart, fue tan famoso que se extendió por todo el mundo y cambió la vida de cientos de humanos; fue traído a México por Gabino

  • Positivismo En México

    AmarantaOrihuelaEL POSITIVISMO. Leopoldo Zea I.- Progreso y retroceso • El 16 de Septiembre de 1867, en la ciudad de Guanajuato, el doctor Gabino Barreda ofreció un discurso que marcó el inicio de una nueva etapa del pensamiento y la filosofía mexicana. Este discurso se trata de su propia filosofía de

  • Positivismo Y Marxismo

    jfdorgzzPanorama socio-histórico del surgimiento de las ciencias sociales POSITIVISMO Doctrina iniciada por Auguste Comte (francés) en el siglo XIX. Identifica 3 fases en la historia intelectual de la humanidad que fueron cambiando a medida que adquiría mayores conocimientos científicos. Teológica: Da explicaciones simples de los fenómenos naturales como la lluvia,

  • Sociologia positivismo

    Sociologia positivismo

    Anniie13LICENCIATURA EN ENFERMERIA NOMBRES DEL ALUMNOS: GUILLERMINA HERNÁNDEZ LARA, ANTELMA ESMERALDA NAVARRO JOSÉ, ANA YARELI POLICARPO MERINO ARELI BOLAÑOS SARMIENTO NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. PSIC. ADRIANA MANUEL MARTINEZ MATERIA: SOCIOLOGIA TEMA: POSITIVISMO GRADO Y GRUPO: 3º A FECHA: 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2015. INTRODUCCION El positivismo es una corriente compleja

  • Ensayo Del Positivismo

    kitty38La historia nos ha enseñado a lo largo y ancho del periodo que comprende al hombre, que existen cambios, los cuales aparecen para satisfacer necesidades, en general las distintas revoluciones por las que ha atravesado la sociedad, son sencillamente por buscar la manera de tener un progreso, uno de estos

  • Positivismo Filosofico

    nicloayPositivismo Sistema de filosofía basado en la experiencia y el conocimiento empírico de los fenómenos naturales, en el que la metafísica y la teología se consideran sistemas de conocimiento imperfectos e inadecuados. Surgimiento El término positivismo fue utilizado por primera vez por el filósofo y matemático francés del siglo XIX

  • Origen Del Positivismo

    gumersindo13CAPITULO I: Derecho y naturaleza La Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma que los acontecimientos fácticos considerados jurídicos tienen

  • Ensayo: El Positivismo

    Ensayo: El Positivismo

    Cristhian PrietoEl positivismo es un árbol con profundas raíces en la tradición galileana, el árbol de cuyos frutos se pensó alimentar toda la burguesía, esta corriente cuyo objetivo es la búsqueda de conocimiento a través de su método para así transformar la realidad a conveniencia, logró incorporar en su filosofía a

  • Positivismo En México

    FernandomtgIntroducción Al triunfo del liberalismo, los cambios implementados por el presidente Benito Juárez durante el período de Reforma implicaron, además del combate al corporativismo de las agrupaciones religiosas y civiles, una reestructuración de la función pública y del aparato administrativo, sobre todo en materia de educación y en la secularización

  • Kelsen Y El Positivismo

    sacasa1195Sobre la eficacia jurídica: NO ES UN CONCEPTO MONODISCIPLINAR ABORDADO ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE DESDE Kelsen, H. (1982). Teoría pura del derecho. Ciudad de México, México. Universidad Nacional Autónoma de México. • “Puesto que la validez de una norma no es algo real, corresponde distinguir su validez de su eficacia, esto

  • Criticas Al Positivismo

    zyhstylesPositivismo: 2. La inducción no establece deducciones lógicas. Esto es algo que nadie niega. Sin embargo la inducción permite hablar de mayor o menor validez en términos probabilísticos, que es lo único que es capaz de hacer la ciencia. En este sentido tampoco hay diferencias entre los positivistas y sus

  • Ensayos Del Positivismo

    taresResumen El normalismo ocupó a lo largo de un siglo, un lugar fundamental en la formación de maestros y profesores. Con características particulares, se instaló fuertemente en el imaginario social generando amores idealizados y odios acérrimos. Este trabajo se propone reconstruir su historia, analizando las significaciones imaginarias que se le

  • Positivismo Y Geografia

    giovanni1880Cuadro I RASGOS ESENCIALES DE LA OPOSICION ENTRE "POSITIVISMO" E "HISTORICISMO" Positivismo Historicismo Monismo metodológico (Unidad de la ciencia y el método científico) Contraposición entre Naturaleza e Historia Reduccionismo científico o naturalismo Afirmación de la especificidad de las ciencias humanas Nomotético Idiográfico Explicación Comprensión Conocimiento científico untiliza sólo la razón

  • El Positivismo Italiano

    jenniroxioRepublica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Santa Maria. 6to semestre. ALUMNA: Jennifer Carreño. CESAR LOMBROSO. BIOGRAFIA. Hijo de Aarón Lombroso y Zefora Levi, en 1852 se inscribió en la facultad de medicina de la Universidad de Pavía, donde se graduó en 1858. Al poco

  • POSITIVISMO HANS KELSEN

    jozegdPOSITIVISMO HANS KELSEN Kelsen define el “delito” o “acto antijurídico” como la conducta del sujeto contra quien se dirige una sanción jurídica. Si la norma consiste en un juicio que relaciona una conducta con una sanción, la conducta del sujeto a la que se imputa la sanción es el acto

  • El Positivismo Juridico

    estefy10El positivismo jurídico y sus deficiencias metodológicas. [Escribir el subtítulo del documento] El positivismo jurídico es la teoría jurídica moderna por antonomasia 07/04/2013   Introduccion Tanto sus defensores como sus detractores parecen coincidir en que el iuspositivismo se encuentra en crisis desde hace tiempo: una crisis quizás vinculada a la

  • El Positivismo Juridico

    El Positivismo Jurídico El iuspositivismo o positivismo jurídico es una corriente de pensamiento jurídico, cuya principal tesis es la separación conceptual de moral y derecho, lo que supone un rechazo a una vinculación lógica o necesaria entre ambos. A la vez, el iuspositivismo define las instituciones jurídicas como un tipo

  • Positivismo En Sociedad

    GloowPOSITIVISMO: Doctrina iniciada por Auguste Comte (francés) en el siglo XIX. Identifica 3 fases en la historia intelectual de la humanidad que fueron cambiando a medida que adquiría mayores conocimientos científicos. Teológica: Da explicaciones simples de los fenómenos naturales como la lluvia, el trueno, la fertilidad o el viento creando

  • Positivismo O Filosofia

    allan05Podemos definir Auguste Comte como el Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología considerado iniciador y máximo representante: el positivismo. Tal corriente dominaría casi todo el siglo XIX, en polémica y algunas veces en compromiso con la tendencia antagonista, el idealismo. Como todos los grandes movimientos espirituales, el

  • Positivismo Ideológico

    Positivismo Ideológico

    Susy DucheNombre: Patricio Andrés León Duche Universidad Ecotec - emovies-oui-iohe Introducción y Fundamentos del Derecho C-302 El positivismo ideológico El positivismo, avalado por algunos teóricos positivistas, establece que las normas muy formales para juzgar el derecho tienen consecuencias jurídicas y morales. La mera existencia del derecho, cualquiera que sea su origen

  • Positivismo Y Empirismo

    exaidafernandezResumen El desarrollo del pensamiento empirista muy posiblemente sea dificil de delinear y ejemplificar con tan solo fechas históricas y nombres de pensadores ilustres tales como Ibn Tufail (1105-1185) con su decisiva obra El Vivo, Hijo del Despierto, que representaría un inicio del empirismo que so conoce como tal hoy

  • Positivismo Hans Kelsen

    ORIGENES DE HANS KELSEN: Hans Kelsen (Praga, 11 de octubre de 1881 – Berkeley, California, 19 de abril de 1973) de origen judío .fue un jurista, político y filósofo del Derecho austríaco. En 1919 se convierte en profesor de Derecho Administrativo en la misma casa de estudios vienesa, a la

  • El Positivismo Juridico

    zalavaleREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA IPASME SEDE CICAD UNIDAD CURRICULAR: ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DEL DERECHO Y DEL PENSAMIENTO JURÍDICO II MENCIÓN: ESTUDIOS JURÍDICOS TRAYECTO I SEMESTRE III TEMA IV.ELPOSITIVISMO JURÍDICO. CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y JUSTICIA. TEORÍA DE LA JUSTICIA

  • Popper Y El Positivismo

    sofisturPOSITIVISMO LÓGICO A principios del siglo XX surgió un movimiento que iba a influir profundamente en la actividad filosófica de la época. Era “la filosofía que pretendía terminar con todas las filosofías anteriores”: el positivismo lógico, que trataba de contrarrestar “los excesos metafísicos” asociados con la filosofía de Hegel y

  • Teoría del positivismo

    colyTeoría del positivismo El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico. El positivismo deriva de la epistemología que surge en

  • MONOGRAFÍA POSITIVISMO

    MONOGRAFÍA POSITIVISMO

    PancitosconqueFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TEMA: EL POSITIVISMO ASIGNATURA: Epistemología de la psicología. DOCENTE: Milagros Cárdenas Chacón. ALUMNOS: Angulo Huerta, Juan Sebastian. Centeno Rojas, Ana Isabel. Conde Serrano, Luz Mérida. Gonzales Mejía, Stacey. Gutiérrez Chipa, William. Pereira Quispe, Patrick Gustavo. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3

  • POSITIVISMO. DOGMATISMO

    POSITIVISMO. DOGMATISMO

    Jhon GomezPOSITIVISMO : El miércoles Donald Trump dijo que estaba actuando en el mejor interés de la comunidad islámica."Les estoy haciendo un bien a los musulmanes", le dijo Trump a Don Lemon en una entrevista para "CNN Tonight". "Muchos de mis amigos musulmanes están de acuerdo conmigo. Ellos dicen, 'Donald, pusiste

  • EL POSITIVISMO JURIDICO

    FAFIFOEL POSITIVISMO JURIDICO: CONCEPTO: Debemos referirnos al positivismo en general como sistema filosófico basado en la experiencia y en el conocimiento empírico de los fenómenos naturales para poder adentrarnos desde esta perspectiva a lo que se conoce como positivismo jurídico. Tenemos entonces que el positivismo es una corriente espiritual general

  • EL POSITIVISMO JURIDICO

    kokutoxPositivismo jurídico metodológico y dogmática jurídica Actualmente, como antes indicamos, resulta muy extendida la idea según la cual la manera más adecuada de entender al positivismo jurídico es identificándolo con la tesis de que no existe relación conceptual entre derecho y moral. Esta tesis de la separación entre derecho y

  • Querella Del Positivismo

    n17e11cSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Querella Entre El Pensamiento Ilustrado Y Las Concepciones Evolucionistas Y Positivistas Querella Entre El Pensamiento Ilustrado Y Las Concepciones Evolucionistas Y Positivistas Ensayos y Trabajos: Querella Entre El Pensamiento Ilustrado Y Las Concepciones Evolucionistas Y Positivistas Ensayos de

  • Es Viable El Positivismo

    nelsonrivera¿Es o no es viable el positivismo para una persona con problema? Es una corriente o escuela filosófica que afirma que lo único autentico es el conocimiento científico, formalmente se define como una corriente cuyo principio se basa en la definición de argumentos que buscan definir si cierto concepto es

  • Positivismo Y Porfiriato

    agniatellezPOSITIVISMO Y PORFIRISMO. EFECTO MORAL DEL PERIODO DE PAZ. INTRODUCCION. Bajo la dictadura porfiriana (1876-1911), México consiguió un importante progreso económico, apoyado en gran medida por el alto crecimiento de población que experimento el país en esas décadas. Aumentaron los latifundios a costa de las tierras de las comunidades indígenas,

  • EL POSITIVISMO NIETZSCHE

    jesus5359700EL POSITIVISMO NIETZSCHE Nietzsche y los positivistas de su época, niegan la metafísica y promuga la muerte de Dios entendida como la pérdida de un fundamento último suprasensible que dé sentido al mundo sensible y a la inmortalidad del alma como base de la afirmación de la vida, que se

  • El Positivismo Por Comte

    hedelossPOSITIVISMO El positivismo se puede definir como una doctrina que admite únicamente el método experimental, rechazando todo conocimiento a priori y todo concepto que se estime como absoluto. Para el positivismo la ciencia aparece como único medio de encontrar las leyes del mundo experimental en el que debe enfocarse el

  • El Positivismo En Mexico

    DanielaMMJ1El positivismo en México En la segunda mitad del siglo XIX México vive los albores de su vida independiente. Es el momento de trazar un proyecto para la nación recién emancipada, que abarque todos los ámbitos del orden social. Se quiere dar un nuevo rumbo a la política, la economía,

  • Filosofia El Positivismo

    El positivismo jurídico, en cuanto teoría, considera a las normas jurídicas como mandatos de carácter imperativo determinados por el Estado, no como fruto exclusivo de las características, en cuanto nación, de un pueblo, si bien el influjo de la costumbre y la tradición sigue existiendo. A diferencia de lo expuesto

  • El Positivismo Historico

    rosbel236En conversaciones con alumnos de Pregrado y Postgrado me hacen consultas sobre conocimientos teóricos básicos de metodología de la investigación, además de solicitarme algún material al respecto. Aun cuando no soy especialista en la materia, en mis lecturas de la Maestría he adquirido alguna bibliografía sobre este tema. Por considerarlo

  • EL POSITIVISMO EN MEXICO

    celestearroyoEl positivismo llegó a México durante la República restaurada gracias al Dr. Gabino Barreda. En esos años sirvió como filosofía para organizar al país, también se aplicó al sistema educativo y después servirá legitimar al porfiriato. En este artículo se pretende explicar que el positivismo aplicado en México desde finales