Sobre el positivismo
Documentos 701 - 750 de 940
-
Teoría social Positivismo/funcionalismo
isa_cazifAlumna: Rosa Beatriz García Zapata Grupo: 2 “C” Fecha: 18 de Noviembre del 2014 TEORÍAS “BÁSICAS” Teoría social Positivismo/funcionalismo * Autores relevantes: Durkheim * Texto consultado: Las reglas del método sociológico * Objeto de estudio: aborda los fenómenos sociales * Relación entre sujeto y estructura: La estructura determina al sujeto
-
Ensayo Sobre el Positivismo en Venezuela
MariaVPREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO SECUNDARIO BOLIVARIANO EGIDIO MONTESINOS CARORA, MUNICIPIO TORRES ESTADO LARA ENSAYO SOBRE EL POSITIVISMO Octubre de 2012 Estructura del ensayo P.p A. Introducción………………………………………………………… 3 B. Ensayo sobre el positivismo en Venezuela….…………………. 3 1. Génesis del movimiento positivista en Venezuela…………..
-
EL IUSNATURALISMO Y POSITIVISMO JURIDICO
nadia.machucaEL IUSNATURALISMO Y POSITIVISMO JURIDICO Iusnaturalismo Afirma que antes del Derecho positivo existe un conjunto de normas y valores que están en la naturaleza humana y que son válidas por sí mismas, que han de cumplirse siempre. Se fundamenta así en la existencia del Derecho Natural, entendido como ordenamiento que
-
El Positivismo una corriente filosófica
Edgar Abel Hernandez HernandezREPORTE. C:\Users\quintana\Pictures\cu atlaco.jpg http://img2.wikia.nocookie.net/__cb20120311220212/logopedia/images/d/db/Uaem-small.png El Positivismo fue una corriente filosófica creada por el francés Augusto Comte que dio inicio en el siglo XIX, este pensamiento o corriente filosófica denota que el único conocimiento es el científico y que la única forma de llegar a tener tal conocimiento es el método
-
EL POSITIVISMO Auguste Comte (1798-1857)
alessandro magañaFUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA EDUCACION El positivismo es una corriente o doctrina cuyo representante es Auguste Comte (1798-1857), ésta Teoría filosófica afirma o considera que el único medio del conocimiento es la experiencia comprobada o verificada a través de los sentidos, y está respaldada por el método científico. No cree
-
El concepto de positivismo en el derecho
dansec1) El Positivismo Jurídico entiende al tipo objetiva y descriptivamente, lo concibe como pura descripción de los caracteres objetivos del hecho delictivo, separado de su antijuricidad, concebida objetivamente y de la cual solo es un indicio. La antijuricidad era concebida en sentido objetivo y normativo como una relación de contradicción
-
Positivismo y el Positivismo Histórico
frangonmxEl Positivismo y el Positivismo Histórico. El positivismo de Comte Es una doctrina filosófica, sociológica, historiográfica y política que enfatiza la aplicación del método científico en los eventos del día a día. Se opone a las abstracciones teóricas, imaginativas y metafísicas y afirma que todo conocimiento deriva de la experiencia,
-
El positivismo. La corriente filosófica
simonahfPositivismo El Positivismo es la corriente filosófica del siglo XIX que admite únicamente el método experimental, no admite como validos otros conocimientos sino los que proceden de las ciencias empíricas. El Positivismo surgió en Francia en la segunda mitad del siglo XIX, su nombre proviene del propósito de utilizar para
-
POSITIVISMO JURIDICO REALISO SOCIOLOGICO
andir2489Este libro principalmente trata de la caracterización general de las tres grandes corrientes doctrinales representativas del pensamiento contemporáneo sobre el derecho. Dichas corrientes son el positivismo jurídico, el realismo sociológico y las posiciones iusnaturalistas; estas corrientes reflejan tres actitudes: la del jurista dogmático, la del sociólogo jurista y la del
-
Positivismo lógico Del Círculo De Viena
vic111Positivismo lógico del Círculo de Viena Positivismo lógico es el nombre que se utilizó para designar a un grupo de filósofos, hombres de ciencia y matemáticos que se denominaron a sí mismos como “El Círculo de Viena”. Surgió de 1930 a 1940, cuando Schilick llegó a Kiel para ocupar la
-
Base Conceptuales Del Positivismo lógico
donalfred1BASE CONCEPTUALES DEL POSITIVISMO LÓGICO • Concepto de positivismo Los postulados fundamentales del positivismo son (Katauzian, 1982): - La investigación científica comienza con la observación parcial o experiencia personal. Las observaciones son formuladas mediante hipótesis primarias o enunciados singulares, totalmente libres de prejuicios mentales, describiendo un determinado acontecimiento o estado
-
Practica pedagógica actual y positivismo
ensayogmpj58Resultado de imagen para ucv ESCUELA DE POSTGRADO ENSAYO PRÁCTICA PEDAGÓGICA ACTUAL Y EL POSITIVISMO AUTORES MG. DE LA ROSA COLLAO, FELIX MG. LAVALLE DIOSES, JUNIOR MIGUEL MG. PEREZ JUAREZ, GLORIA MARTHA ASESOR DR. YOLVI JAVIER OCAÑA FERNANDEZ LINEA DE INVESTIGACIÓN EPISTEMOLOGIA LIMA-PERU 2018 PRÁCTICA PEDAGÓGICA ACTUAL Y EL POSITIVISMO
-
Iusnaturalismo y el Positivismo Jurídico
Katherin Paola Moreira VasquezIusnaturalismo y el Positivismo Jurídico Pues para poder entender un poco mas sobre el tema efectuado vamos a conocer un poco mas sobre que es el iusnaturalismo y el positivismo. ¿Qué es el Iusnaturalismo? El iusnaturalismo es una doctrina filosófica, su teoría se basa en la existencia de una serie
-
Historia de la psicología.El positivismo
MoyapiscomixHistoria de la Psicología No se sabe con certeza desde que momento el ser humano empezó a hacerse preguntas sobre si mismo, sobre las conductas de las personas que lo rodeaban y la razón detrás de las mismas, pero fue en el siglo V a. C que los filósofos socráticos
-
Significado e importancia del Positivismo
darkcobainEl positivismo es un árbol con profundas raíces en la tradición galileana, el árbol de cuyos frutos se pensó alimentar toda la burguesía, esta corriente cuyo objetivo es la búsqueda de conocimiento a través de su método para así transformar la realidad a conveniencia, logró incorporar en su filosofía a
-
El iuspositivismo o positivismo jurídico
sergiomagoEl iuspositivismo o positivismo jurídico es una corriente de pensamiento jurídico. La principal tesis del iuspositivismo es la separación conceptual entre moral y derecho, que supone un rechazo a una vinculación lógica o necesaria entre ambos. A la vez, el iuspositivismo define las instituciones jurídicas como un tipo particular de
-
La enseñanza y la cultura del positivismo
florencia chaparroLa enseñanza y la cultura del positivismo. Abordando el texto de Giroux el señala que la educación es la forma que los documentes de las escuelas públicas buscan la forma de orientar e implementar el currículum que es importante para la ética y las normativas para estructurar las aulas. La
-
El positivismo como origen de los derechos
FixdanielPerspectiva Socio-Histórica de la Teoría Social 7/Septiembre/2015 Evolución Terminológica Conceptual El positivismo como origen de los derechos Con anterioridad se ha sido expuesto el doble nivel de análisis, estructural y funcional, como método adecuado a la interpretación jurídico constitucional. Congruentemente como sistema de análisis, la interpretación de los derechos únicamente
-
POSITIVISMO EN EL SIGLO XIX: AUGUSTO COMTE
Sofía HernándezzPOSITIVISMO EN EL SIGLO XIX: AUGUSTO COMTE DIANA CAROLINA BELTRAN URREA, COD: 2017260009 BRYAN GÓMEZ VARGAS, COD: 2017260030 LAURA SOFIA HERNANDEZ PUERTA, COD: 201760035 LAURA CAMILA MERCHÁN ÁLVAREZ, COD: 2017260047 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES BOGOTÁ D.C PRIMER SEMESTRE – 2018
-
AUTORES SOCIOLOGIA: TEORIA DEL POSITIVISMO
nestorns12345678Augusto Comte http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/fotos/comte_augusto_1.jpg TEORIA DEL POSITIVISMO Todo conocimiento debe prevenir y estar sustentado en la ciencia. Propone la jerarquización de las ciencias. La ley de los 3 estados ESTADO TEOLOGICO El hombre y la sociedad dan sus respuestas en base a castigos divididos. ESTADO METASIFICO El hombre y la sociedad
-
El positivismo y la circunstancia mexicana
inesadaEL POSITIVISMO Y LA CIRCUNSTANCIA MEXICANA En 1867 la República mexicana triunfaba sobre sus agresores. Y es en este mismo año que el Presidente de la República triunfante, Benito Juárez, hace llamar al Dr. Gabino Barreda para que reestructure la educación del país. Parte de esta reestructuración estuvo representada por
-
El Positivismo Decimonónico Hermenéutica
Alexander GarcíaPositivismo Decimonónico Hermenéutica Representada típicamente por A. Comte y J. Stuart Mill. Representada por Droysen, Dilthey, Simmel, y Max Weber, con los neokantianos de la escuela de Baden, Windelband y Rickert, así como el italiano Croce y el inglés Collingwood. Persigue a la tradición Galileana de la Ciencia. Se opone
-
Del Positivismo A La Escuela De Los Anales
lizethcervantesUna Mirada hacia la Historia, Del Positivismo a la Escuela de los Annales A lo largo del desarrollo del hombre, se han implementado diversos Paradigmas, que son sistemas de creencias, que dan una posible explicación a algún suceso, formas de ver y explicar el mundo, con el fin de demostrar
-
Positivismo De Hans Keilsen. Monismo Legal
VoceraPOSITIVISMO DE HANS KEILSEN ASUNCION DEL MONISMO LEGAL CONCEPCION DEL DERECHO FACILITADOR: INTEGRANTES: Prof. Hugo Rodriguez BUSTAMANTE , PACHECO, Pilar. Carayaca, 27 de Mayo de 2010 CONTENIDO 1. Introducción 7. Conclusión 2. El Positivismo 8. Bibliografía - Origen y Consolidación 3. El Derecho como Ciencia 4. La Teoría Pura del
-
Actividad 1. El Positivismo y la Pedagogía
Nahui5722Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. Licenciatura en Pedagogía. Introducción a la Pedagogía II Mtra. Luz Elena Angulo Contreras. Maleny Itzel Salas Hernández. Actividad 1. El Positivismo y la Pedagogía El positivismo, como corriente intelectual, busca renovar la filosofía y cambiar a la sociedad influyendo en
-
Positivismo, hermenéutica y fenomenología
Cassie6Integrantes: Yésica Giraldo Giraldo. Ana María Castañeda Paniagua. Daniela Ochoa Sánchez. Grupo: 2 Positivismo, hermenéutica y fenomenología El positivismo El positivismo surge en Francia a mediados del siglo XIX, gracias al filósofo francés Auguste Comte, quien fue su creador. Este nace de una corriente filosófica que afirma que todos los
-
La Codificación y el Positivismo Legalista
JezhiLa Codificación y el Positivismo Legalista Los estudiosos del pensamiento jurídico decimonónico han bautizado las doctrinas expuestas en los epígrafes anteriores como "positivismo legalista", ya que era habitual en esa época identificar el derecho con la ley estatal. Una de las manifestaciones más destacadas de ese legalismo es el código.
-
Positivismo y la Investigación científica
Jesus Alejandro Jv* Positivismo 1. Según Rosa Lora (s.f) “Es una corriente de pensamiento filosófico, científico, de explicar cómo es el conocimiento que llamamos científico y de qué manera debe hacerse la ciencia para decir que los resultados corresponden a la verdad de lo que se busca.” Lora Muñoz, R. H. (s.f.).
-
ANALSIS DEL POSITIVISMO EN EL MEXICO ACTUAL
ubagaluCentro De Estudios De Las Ciencias Educativas Alumna: Lucero Velázquez Pérez Profesor: Juan Ramón Franco Martínez Materia: Sociología de la Educación Trabajo: Análisis del Positivismo en el Mexico actual CALIFICACION _______________________ ANALSIS DEL POSITIVISMO EN EL MEXICO ACTUAL El Positivismo surgió en Francia en la segunda mitad del siglo XIX,
-
Positivismo Jurídico Y Escepticismo ético
CarolinammnFilosofía del Derecho Capitulo V. positivismo jurídico y escepticismo ético. ¿Puede existir un punto neutral en los juicios valor para poder ser eficaces? No. Es claro que no se puede validar juicios valorativos por razones obvias y la principal es que no son demostrables. Se basan en expresiones de emociones,
-
Positivismo Mexicano. Ventajas Y Desventajas
pepelepoyEn la segunda mitad del siglo XIX México vive los primeros momentos conformado como un país independiente. Este es el tiempo indicado para esbozar y delinear un proyecto para la nación recién emancipada, que abarque todos los ámbitos del orden social. Se quiere dar una nueva orientación y ruta a
-
POSPOSITIVISMO, IUSNATURALISMO Y POSITIVISMO
brendab1492POSPOSITIVISMO, IUSNATURALISMO Y POSITIVISMO BRENDA BERNAL SERVIN 332544 POSPOSITIVISMO, IUSNATURALISMO Y POSITIVISMO DIFERENCIAS Y SIMILITUDES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA 17/10/2012 El pospositivismo no presta solo atención al pasado si no también al futuro y en este caso, lo que interesa es persuadir a los destinatarios –normalmente jueces-de que su
-
El positivismo es un pensamiento filosófico
IanDFIan Alfredo González Peláez 100428645 El positivismo que es el positivismo y a que filosofo se le atribuye Explique El positivismo es un pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento auténtico es el conocimiento científico y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las hipótesis a través
-
El Iusnaturalismo Y El Positivismo Jurídico
DonatoGarciaEl Iusnaturalismo y El Positivismo Jurídico Postula la existencia de ciertos Derechos innatos al hombre cuya validez era independiente de los dispuestos por el Positivismo Jurídico. Alcanzo su mayor esplendor en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. La doctrina del derecho natural es una doctrina jurídica
-
El Impacto Del Positivismo En La Psicología
GGSdraEL IMPACTO DEL POSITIVISMO EN LA PSICOLOGÍA Resumen Haciendo referencia sobre algunos aspectos históricos del positivismo de Augusto Comte y del impacto que generó en las personas científicas del siglo XVII y XVIII, quienes con base en las características de esta corriente alinearon sus posteriores estudios, los cuales deberían regirse
-
RACIONALISMO, EMPIRISMO Y POSITIVISMO LOGICO
gdsuriasRACIONALISMO, EMPIRISMO Y POSITIVISMO LOGICO RAZON Y EXPERIENCIA EN LA PSICOLOGIA Hay dos inquietudes en las que han puesto empeño los interesados en la investigación y aplicación de los principios psicológicos: 1.-¿Cuál es el objeto de estudio de la psicología? 2.-¿Bajo qué criterios la psicología es un conocimiento científico de
-
Positivismo juridico concluyente y excluyente
Flor Chura YucraDentro del positivismo jurídico siempre han existido diferentes interpretaciones, el positivismo jurídico no es una corriente homogénea en sus ideas, y poca justicia se hace el apoyar o criticar al positivismo en general sin señalar de antemano las tesis que queremos defender o contradecir. Ya que actualmente, el positivismo manifiesta
-
Positivismo y Neopositivismo en la psicologia
Diego David Mendoza PadillaPositivismo y Neopositivismo en Psicología Mendoza Padilla Diego D. UAC: FFP Reporte 04 21 de marzo de 2019 Idea Central: Dos autores nos explican por un lado el como la psicología del siglo XIX fue influenciada por el positivismo lógico, en donde se opta por conceptos observables y medibles y
-
CONCEPCIÓN DEL HOMBRE EN BASE AL POSITIVISMO
Sebastian OrtegaCONCEPCIÓN DEL HOMBRE EN BASE AL POSITIVISMO SAING SIMON La concepción del hombre dentro del mundo es un tema muy complicado ya que desde la época de los griegos ha habido intentos por constituir una ciencia del hombre, en donde la ciencia estuviera al servicio del mismo para poder entender
-
Que significa el Positivismo y Neopositivismo
Daniel Gonzalez MoneryPOSITIVISMO NEOPOSITIVISMO * Considera que el único medio de conocimiento es la experiencia comprobada o verificada a través de los sentidos. * Se niega a admitir otra realidad que no sean los hechos, investigando la relación entre dichos hechos. * La realidad son hechos y relaciones de estos hechos. *
-
REPORTE DE LECTURA EN DEFENSA DEL POSITIVISMO
Luis Antonio Valdez DuarteREPORTE DE LECTURA EN DEFENSA DEL POSITIVISMO JURIDICO. AUTOR. NORBERT HOERSTER La teoría del derecho natural para algunos es una moral permanente e inmutable, formada por valores, principios, leyes o reglas que pueden ser comprendidas por la razón humana para otros el derecho natural suele definirse igual aunque se añade
-
El positivismo / corrientes historiográficas
daniela7483875El positivismo / corrientes historiográficas * es una investigación científica libre de especulaciones filosóficas.Estudiar la historia con una objetividad absoluta,reconstruir los hechos tal y como sucedieron * La historia positivismo basó todos su conocimientos en los documentos escritos ,pero solo recopilaba los datos y no ofrecía interpretaciones de los mismos
-
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. POSITIVISMO LÓGICO
DafneiceUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE PSICOLOGÍA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA PRIMER PARCIAL POSITIVISMO LÓGICO NOMBRE: Marcos Ulloa Andrea FIRMA: Marcos Ulloa Andrea INSTRUCCIONES: Contesta lo que se te pide. 1.- Por medio de un ejemplo, explica en qué consiste la frase “El sentido
-
Nombre de la evidencia: El positivismo lógico
otramamdala Evidencia: 4 Nombre de la evidencia: El positivismo lógico Objetivo: Conocer las premisas que constituyen la filosofía analítica, así como la función que proponen y el porqué tienden a la negación de la metafísica. Instrucciones: A partir del texto que aparece en tu Guía Didáctica El viraje de la
-
Conceptos Basicos Iusnaturalismo Y Positivismo
magic9715IUSNATURALISMO Y POSITIVISMO Conceptos Básicos: Derecho Natural: Expresión que se aplica al conjunto de leyes morales naturales cuyo origen es la sola naturaleza en cuanto se refiere al ámbito de la libertad humana, dentro del supuesto, no universalmente reconocido, de que el orden legal forma parte del orden moral. En
-
COMO ES QUE SE DA EL EL POSITIVISMO EN EL PERU
190219joseluis“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” UNIVERSIDAD INCA GARCILAZO DE LA VEGA FACULTAD DE INGENIERIA ADMINISTRATIVA E INGENIERIA INDUSTRIAL CAVCA CARRERA DE INGENIERIA ADMINISTRATIVA MONOGRAFIA DE INVESTIGACIÓN “EL POSITIVISMO EN EL PERU” “Presentado en cumplimiento de La asignatura de Sociología” Autor Alumno: Jose Luis Merino
-
Resumen-crimi-autores-criminologia-positivismo
Mayte_Anteriormente, el concepto de libre no se conocía como tal, no hasta el siglo XVI, siglo en el que los hombres empezaban a discernir de los señores feudales, ya no querían y quisieron simplemente dejar aquel sistema devastador. Fue cuando al ver que mucha gente daba con la misma idea
-
POSITIVISMO, CUESTIÓN DE DECISIÓN Y ACCIÓN.
LauramyloEn el transcurso de nuestras vidas, experimentamos momentos de grata felicidad que quisiéramos nunca tuvieran fin; más sin embargo, por nuestra condición humana, en ocasiones el ambiente se nos hace aburrido, complicado, estresante, sin sentido; es por esto y mucho más que nuestro destino se empieza a ver marcado por
-
CORRIENTE DEL PENSAMIENTO JURIDICO POSITIVISMO
rpalonso25CORRIENTE DE PENSAMIENTO JURIDICO POSITIVISMO El positivismo es una corriente espiritual general que implica atenerse solamente a los hechos, defendiendo lo real y sus leyes, es un triunfo de las ciencias naturales en lo epistemológico y de la física como base central de la cientificidad. el positivismo jurídico consiste en
-
HOBBS ENTRE EL IUSNATURALISMO Y EL POSITIVISMO
pablo5300REPORTE DE LECTURA HOBBS ENTRE EL IUSNATURALISMO Y EL POSITIVISMO ________________ INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo principal entender y al mismo tiempo poder explicar desde mi posición como estudiante de la licenciatura de Derecho el punto de vista de la autora Julieta Marcone en cuanto a un articulo