Solubilidad De Compuestos Organicos
Documentos 301 - 350 de 4.244 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Compuestos Orgánicos
perfectly0uEntre las mas importantes tenemos a: 1. Los compuestos orgánicos están formados por muy pocos elementos químicos: • Elementos Organógenos: son los que están presentes en la gran mayoría de los compuestos orgánicos. Entre ellos tenemos a: C, H, O, N. • Elementos Secundarios: son los elementos que están presentes en algunos compuestos orgánicos, entre ellos tenemos al sodio, magnesio, calcio, hierro, bromo, cloro, silicio. 2. Esencialmente son covalentes, es decir que hay compartición de
-
Compuestos Organicos E Inorganicos
Compuestos inorganicos en los seres vivos El hidrogeno y el oxigeno se combinan entre sí para constituir el componente celular más abundante: el agua (H2O). Más del 90% del plasma de la sangre es agua; el musculo contiene alrededor del 80% y la mayoría de los tejidos, tanto de las plantas como de los animales, contiene más del 50%. De esta manera, el agua desempeña una función importante en todas las reacciones quimicas que ocurren
-
Compuestos Organicos En Medicina Actual
hxmbertoExiste una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. En la medicina: los medicamentos han sido utilizados desde la prehistoria. Las civilizaciones de la antigua India, China, el Mediterráneo y Oriente Próximo descubrieron y emplearon gran número de plantas medicinales, entre las que se cuentan algunas, como la ipecacuana, que se siguen utilizando hoy día. Hoy en día muchos fármacos pueden
-
Uso Como Empaque De Tillandsia Usneoides (Heno) En Biofiltros Usado Para El Tratamiento De Aire Contaminado Con Compuestos Orgánicos Volátiles (COV's)
BlazquezINTRODUCCIÒN El uso de nuevas tecnologías y uso que se le da a los recursos naturales, cada día es más innovador y cobra mayor impacto en la sociedad , tanto para bien como para mal. El principal objetivo de estas innovaciones es satisfacer necesidades y mejorar la calidad de la vida misma, Es necesario que no solo exista un impacto social, sino que también haya de manera significativa un impacto en el medio ambiente, las
-
La fórmula de los compuestos orgánicos
bahiadebanderasNOMENCLATURA QUÍMICA DANIEL ROMERO TOSTADO PROFA: LIC. FABIOLA ELIZABETH GOMEZ ACTIVIDAD 8 QUIMICA ORGANICA Escribe la fórmula de los siguientes compuestos orgánicos 1. Alcohol metílico 2. Propanodiol 3. Ácido 3,4,6,7 tetrametil decanodioico 4. Propiltercbutilcetona 5. Dietilcetona 6. 3- metil 4 propilhexanal 7. Butanona 8. 3,4 dimetil 2 pentanona 9. 2 metilpentanol 10. 2,4 heptanodiol 11. Alcohol tercbutílico 12. 2,4,5,7 tetrametil 6 nonen 4 ol 13. Propanotriol 14. 2 hidroxido pentanal 15. Ácido 4 metil 2
-
PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR: ACCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Y LA TEMPERATURA SOBRE SU ESTRUCTURA
felipePERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR: ACCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Y LA TEMPERATURA SOBRE SU ESTRUCTURA INTRODUCCIÓN La membrana celular, plasmática o citoplasmática es una estructura laminar formada principalmente por lípidos y proteínas que recubre a las células y define sus límites. Cada célula se encuentra recubierta por una membrana que recibe el nombre de plasmática que impide que todo el contenido químico de la célula se disperse. Además, la presencia de membranas internas en las
-
Actividad integradora El impacto de los compuestos orgánicos en el medio ambiente
bibianirrisActividad integradora, etapa 4. El impacto de los compuestos orgánicos en el medio ambiente Datos de identificación. Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Fecha: Responde lo siguiente 1. ¿Cuántos mililitros de aceite colectaste durante los 5 días? 2. ¿Los lípidos son solubles en agua? 3. ¿Los lípidos son flamables? 4. De acuerdo con el artículo leído, ¿cuáles son 3 consecuencias de contaminar el agua con aceite? 1 El proceso para reciclar en agua contamina
-
Compuestos Organicos Persistentes
vannadio79COMPUESTOS ORGANICOS PERSISTENTES (COP´s) Los compuestos orgánicos persistentes (COP’s), son sustancias químicas muy estables, que se generan en la industria química o se producen de manera no intencional a partir de ciertas actividades humanas, como son los procesos de combustión o generación de electricidad, entre otros. El origen de los COP’s está asociado con la fabricación, uso y eliminación de determinados productos químicos orgánicos y algunos de estos compuestos son conocidos plaguicidas. Las dioxinas, los
-
El impacto de los compuestos orgánicos en el medio ambiente
docimariActividad integradora, etapa 4. El impacto de los compuestos orgánicos en el medio ambiente Datos de identificación. Nombre del alumno: Benito Reyes Jacques Matrícula: A07125499 Nombre del tutor: Fecha: 10-08-2014 Nombre del curso: Química II Nombre de la actividad: Actividad integra- Dora, Etapa 4. El Impacto de los Compuestos orga- nicos en el medio Ambiente. Responde lo siguiente 1. ¿Cuántos mililitros de aceite colectaste durante los 5 días? 2. ¿Los lípidos son solubles en agua?
-
ANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGANICOS
LOKISLLOANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGANICOS Autores: Brayan López Páez, Emilse Ortiz Agudelo, Blanca Mayerly Torres Cuellar, Deisy Yesenia Quiceno mayo. Fecha de entrega: 02-Abril-2014 RESUMEN La actividad realizada en el laboratorio de química de la Universidad de la Amazonia, con base a la guía de laboratorio adquirida, se utilizó una sustancia X a la cual se le realizaron pruebas de halogenación, azufre, nitrógeno y sodio; y así se obtuvo el nombre de la sustancia
-
Compuesto Organico
guaicapuro¿QUÉ SON COMPUESTOS ORGÁNICOS? Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Pueden extraerse de materias primas que se encuentran en la naturaleza, de origen animal o vegetal, o por síntesis orgánica. El petróleo, el gas natural
-
Tipos de enlace en compuestos orgánicos
vanessa1014Tipos de enlace en compuestos orgánicos: La Química del carbono es la parte que estudia sustancias compuestas casi en su totalidad de carbono e hidrógeno, y que a veces contienen pequeñas cantidades de otros elementos, como oxígeno, nitrógeno, azufre o halógenos. Estos compuestos se denominan compuestos orgánicos porque se encuentran sobre todo en los seres vivos, y la parte de la Química que se ocupa de su estudio se denomina Química Orgánica. ENLACE IÓNICO O
-
Compuestos Organicos
ale_ramirez11ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE SAYULA MODULO SAN GABRIEL QUIMICA I MAESTRO: DR.FRANCISCO JAVIER MANCERA ENSAYO COMPUESTOS ORGANICOS INTRODUCCION Este trabajo está elaborado con la finalidad de dar a conocer que son los compuestos orgánicos, su historia, de que están hechos, como se dividen y los derivados que tienen así como algunas imágenes para un mayor conocimiento. ¿QUE SON? Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno.
-
Compuestos Organicos
anasolgodCompuestos orgánicos: Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Características de los Compuestos Orgánicos: •Son Combustibles •Poco Densos •Electro conductores •Poco Hidrosolubles •Pueden ser de origen natural u origen sintético •Tienen carbono •Casi siempre tienen hidrogeno
-
Compuestos Organicos
castrov923.- Isómero en el cual los compuestos orgánicos ………. Orden de los átomos para diferir en su ………. Espacial. A. Óptico B. Posición C. Función D. Lugar 4.- ¿Cómo se llama el siguiente compuesto? CH3-Cl A. Clorato de etilo B. Clorato de metilo C. Cloruro de etilo D. Cloruro de metilo 5. Nombre del compuesto. 6. ¿Cuál es la fórmula química del etanol? A. CH2-OH B. CH3-CH2-OH C. CH3- CH2-CH2-OH D. CH2-CH2-CH2-CH2-OH 7.- ¿Cómo se
-
ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
nevacasUNIDAD III: ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Competencia particular: Propone medidas generales de higiene y seguridad a partir de la selección de compuestos orgánicos en los contextos académico, social y laboral. RAP 1: Representa la estructura de compuestos orgánicos de acuerdo al tipo de hibridación que presenta el carbono, utilizando diferentes tipos de fórmulas. La Química orgánica es el estudio de los compuestos del carbono, en cuanto a su composición, propiedades, obtención, transformaciones y usos.
-
Clasificación De Los Compuestos Orgánicos Por Función O Familias Químicas
Clasificación de los compuestos orgánicos por función o familias químicas Un conjunto de átomos enlazados de un modo especifico que genera un conjunto de propiedades químicas que caracterizan a una familia de compuestos.los compuestos que poseen el m ismo grupo funcional se les concentra en una misma familia y en química orgánica existen decenas de familias, algunas con un solo grupo funcional, como son: los alcanos, los alquenos, alquinos, halogenuros de alquilo, los alcoholes, aldehídos,
-
Compuestos Organicos
americaarracheIntroducción 3 Tabla clasificación compuestos orgánicos 4 1.1 Hidrocarburos 6 1.1.1 Hidrocarburos acíclicos saturados: alcanos 7 1.1.2 Hidrocarburos acíclicos no saturados: alquenos y alquinos 8 1.1.3 Hidrocarburos cíclicos saturados: alicíclicos 11 1.1.4 Hidrocarburos cíclicos aromáticos 11 1.2 Halogenuros 12 1.2.1 Halogenuros de alquilo 13 1.2.2 Halogenuros de arilo 14 1.3 Alcoholes 16 1.4 Éteres 17 1.5 Aldehídos-cetonas 19 1.5.1 Aldehídos aromáticos 20 1.6 Ácidos carboxílicos 20 1.6.1 Sales de ácidos carboxílicos 21 1.6.2 Anhídridos de
-
Diferencias Entre Compuestos Orgánicos E Inorgánicos
fabyaragonResumen: Estuvimos en el laboratorio de química donde mezclamos diferentes compuestos orgánicos con inorgánicos y vimos su reacción entre ellos, realizamos el pesado de éstos antes de el proceso, observamos los resultados de cada reacción, y procedimos a tomar nota. Pudimos notar la diferencia de la composición de cada uno. Palabras clave: Orgánico, inorgánico, mezcla, compuesto, reacción. Abstract: We were in a chemistry lab where we mixed different organic compounds with inorganic and saw the
-
Practica 1. propiedades físicas y químicas de los compuestos orgánicos
emanuel1296Practica 1. propiedades físicas y químicas de los compuestos orgánicos. Estamos viendo los compuestos orgánicos, que son sustancias que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono hidrogeno, los hay con enlaces simples, dobles, triples, coordinados y no polares. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, halógenos y otros compuestos. Entre sus características principales tenemos que son inflamables, son combustibles, que tienen un bajo punto de fusión. La mayoría de los compuestos orgánicos de producen de
-
Diferencias Entre Compuesto Orgánico E Inorganico
KAINA1994Resumen La práctica se realizó en el laboratorio de química de la Universidad de la Amazonia con el fin de diferenciar los compuestos orgánicos e inorgánicos, sus características de solubilidad, punto de ebullición, formación de carbono y estabilidad térmica de los puntos obtenidos en la guía de laboratorio. Resultados En el primer punto se realizó la solubilidad de las sustancias (cloruro de sodio, nitrato de potasio, acido benzoico, almidón, y a cada en tubo de
-
Compuesto Organicos
kelyimportaCOMPUESTOS ORGÁNICOS Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y usualmente elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrogeno (H), Fosforo (F), Cloro (Cl), Yodo (I), Nitrógeno (N). Características: • Son combustibles. • Son pocos densos. • Pueden ser de origen natural. 1. CARBOHIDRATOS es un compuesto orgánico formado por carbono, hidrogeno, y oxigeno con un porcentaje de cerca de dos átomos de oxigeno por cada átomo
-
Demostración de las diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos
valedINTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que se componen principalmente del elemento carbono e hidrógeno, pero también pueden estar constituidos por elementos como el oxígeno, azufre, halógenos y fósforo. Mientras que los compuestos inorgánicos resultan de la combinación de varios elementos de la tabla periódica que se enlazan. Los compuestos orgánicos son más abundantes que los inorgánicos, esto se debe a la facilidad con la que los átomos de carbono pueden unirse
-
Los principales elementos de los compuestos orgánicos
jackes1231. ¿Por qué existen tantos compuestos formados por el carbono? Porque el carbono es el único compuesto que tiene la propiedad de unirse con átomos iguales y puede llegar a hacer largas cadenas de carbonos y compuestos cíclicos. Se pueden obtener distintas ramificaciones con diferentes enlaces entre carbonos y todos los otros elementos que se pueden unir a las cadenas. 2. ¿Por qué se creía que los compuestos orgánicos solo se encontraban en los seres
-
Reconocimiento y propiedades de los compuestos orgánicos
ubaldo1995INTRODUCCIÓN La química es una ciencia activa y en continuo crecimiento; tiene una importancia fundamental para nuestro mundo, tanto en el ámbito de la naturaleza como en la sociedad. El término orgánico sugiere que esta rama de la química está relacionada con los organismos o cosas vivas. En esta investigación documental abordaremos los siguientes temas de Enlaces y estructura de compuestos orgánicos, así como también nos enfocaremos en las relaciones y sus características fisicoquímicas de
-
RECRISTALIZACIÓN Y PURIFICACIÓN DE UN COMPUESTO ORGÁNICO
pablo14005162Introducción Una vez Extraída una sustancia del material original el sistema de recristalización al cual pertenece, es una de las constantes físicas que ayudan a identificarla. Un compuesto que es sólido a temperatura ambiente, generalmente se aísla y purifica por recristalización. La técnica de recristalización consiste en disolver el compuesto en un solvente adecuado, de manera que se obtenga una solución sobresaturada que luego se lleva a ebullición. Esta solución se filtra en caliente para
-
RECONOCIMIENTO DE PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Sebastian011295Nombre: Johan Sebastián Valencia Gil LABORATORIO N°2 TEMA: RECONOCIMIENTO DE PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS: DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN Y DE EBULLICIÓN DE UNA SUSTANCIA PURA, DENSIDAD Y PH. OBTENCIÓN DE HIDROCARBUROS OBJETIVO: • Determinar diferentes densidades de compuestos orgánicos • Determinar la temperatura de fusión de un sólido puro. • Determinar la temperatura de ebullición de un líquido puro. • Establecer el uso de los puntos de fusión y ebullición de una sustancia
-
Compuestos Organicos E Inorgarnicos
leivaelisaLa primera parte de la experimentación se llevó a cabo para comprobar la solubilidad de varios compuestos, la teoría define esto como, la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad dada de disolvente a una temperatura dada, la solubilidad permite predecir si se formara un precipitado cuando se mezclan dos soluciones o cuando se agrega un soluto a la solución. (Cabrera, 2000) En la tabla 1, se demuestra que existían 2
-
Principales Compuestos Organicos
flavio27PRINCIPALES COMPUESTOS ORGÁNICOS COMPUESTOS CON CARBONO E HIDRÓGENO (HIDROCARBUROS) ALCANOS: son los componentes principales del petróleo y gas natural. Se caracterizan por su enlace sencillos. Son empleados principalmente como combustibles. Los compuestos de 1 a 4 carbonos son gases, de 5 a 17 carbonos líquidos y los compuestos con más de 18 carbonos son sólidos. METANO: Alcano con un carbono. Insoluble en agua, soluble en gasolina, éter y alcohol. Es producido por la putrefacción anaerobia
-
Presencia De Los Compuestos Orgánicos En El hábitat Humano
kcalizxEl aire que respiramos, el agua que bebemos, los alimentos que ingerimos, los minerales que utilizamos y, en fin, nosotros mismos y la Tierra toda, aparecen formados por cuerpos, simples unos y otros compuestos, a cuyo estudio se consagra la rama de la ciencia que denominamos Química. Pero la Química no se limita a estudiar la composición y propiedades de todas estas sustancias sino también sus transformaciones y la forma de producirlas. El número de
-
Separación De Compuestos Orgánicos Por Cromatografía En Papel Y Cafeína
lovemore15Experimento 5 Separación de compuestos orgánicos por cromatografía en papel y cafeína Nombre: Nuvia Portugal Cedula: 4-787-956 Objetivos: Aplicar la técnica de cromatografía en papel y capa fina para la separación e identificación de compuestos orgánicos. Establecer los principios de la cromatografía de papel y capa fina y sus aplicaciones en la química orgánica. Marco teórico: (pierofii, jun. 2012) La cromatografía es un conjunto de técnicas basadas en el principio de
-
Extracción Y Aislamiento De Compuestos Orgánicos Mediante Destilación Por Arrastre Con Vapor Y Destilación Fraccionaria
ashcLa destilación fraccionada y la destilación por arrastre de vapor, tienen como principal requerimiento el tiempo, por ello no logro obtener el porcentaje de aceite esencial y alcohol deseado ya que las mismas solo tuvieron alrededor de una hora y media. Estos fallos también fueron ocasionados por inconvenientes presentados con las planchas para calentar las sustancias. El aceite esencial de clavo de olor se obtiene de los botones florales. La molécula dominante es el eugenol,
-
Compuesto orgánico. Las moléculas orgánicas
selvin40Compuesto orgánico Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos
-
COMPUESTO ORGANICO
LUCASDEDIOS3 COMPUESTO ORGANICO Para material biológico o biomaterial, véase material biológico. Fórmula estructural del metano , un alcano y el compuesto orgánico más simple. Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los
-
Como Influye Los Compuestos Organicos En Los Procesos Metabolicos
kdmmkcasi todos los metabolitos, enzimas y moleculas q participan en el metabolismo son productos organicos, con algunas exepciones como el acido carbonico, acido sulfhidrico y oxido nitrico; pero todo lo demas son compuestos organico. Los procesos metabolicos se dan para producir energia a parti de moleculas organicas en todos los organismos vivos, solo los autotrofos son capaces de producir energia a parir de los compuestos inorganicos Importancia Tecnológica: su importancia tecnológica es básicamente la creación
-
Compuestos orgánicos naturales
pepelotas23Otros elementos menos abundantes también forman parte de los compuestos orgánicos naturales preparados en laboratorio. La diferenciación más común para ayudar a distinguir entre compuestos orgánicos e inorgánicos que solía ser el hecho de que el resultado de compuestos orgánicos a partir de la actividad de los seres vivos, mientras que los compuestos inorgánicos son el resultado de procesos naturales, ajenas a toda forma de vida o el resultado de la experimentación con seres humanos
-
LOS COMPUESTOS ORGANICOS
1992Maria1992LOS COMPUESTOS ORGANICOS Los compuestos orgánicos se encuentran siempre en los seres vivos ,otras fuentes son el petróleo el carbón y el gas natural. Estas sustancias se emplean como elementos básicos, a partir de los cuales se pueden hacer compuestos más complejos Pueden formar cadenas de miles de átomos o anillos de todos los tamaños, pueden tener ramificaciones y uniones cruzadas, los elementos que se le unen son principalmente Hidrogeno, también oxígeno, nitogeno, yodo, bromo,
-
Compuestos Organicos
juanchoideDiscusión. En este laboratorio observamos uno de los temas más característicos de la química orgánica, el tema de la isomería. El fenómeno (de la isomería) se puede definir por el hecho que dos o más compuestos, con la misma fórmula molecular, posean diferentes fórmulas estructurales, diferentes propiedades físicas y, en la mayoría de los casos, diferentes o diferencias sustanciales, en sus propiedades químicas. Se distinguen dos grandes grupos dentro de la isomería. El primer grupo,
-
COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS
luisortiz96¿Qué es un compuesto inorgánico menciona algunas propiedades? Se denomina compuesto químico inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos.Mientras que un compuesto orgánico se forma de manera natural tanto en animales como en vegetales, uno inorgánico se forma
-
COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS
yessi29PRÁCTICA 1: DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS 1.1 OBJETIVO: Identificar experimentalmente algunas de las diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos. 1.2 INTRODUCCIÓN Las propiedades de los compuestos están influenciadas principalmente por el tipo de enlace. Los compuestos inorgánicos, formados principalmente por enlaces iónicos,son altamente resistentes al calor, por lo que tienen altos puntos de fusión. Los compuestos orgánicos, en los cuales predomina el enlace covalente, requieren menos energía calorífica para fundirse o descomponerse.
-
COMPUESTOS ORGÁNICOS
emininaCOMPUESTOS ORGÁNICOS Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Muchas veces se creyó que los compuestos llamados orgánicos se producían solamente en los seres vivos como consecuencia de una fuerza vital que operaba en ellos, creencia que encontraba mucho apoyo ya que nadie había sintetizado algún compuesto orgánico en un laboratorio. Sin embargo en 1828, el
-
PRESENCIA DE CARBONO EN LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS.
anelim20894PRESENCIA DE CARBONO EN LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS. INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos son complejos y responsables en particular de las propiedades celulares de la vida. Todos los compuestos orgánicos comparten la característica de poseer un bioelemento base, llamado " CARBONO" en sus moléculas. Esto se debe a que el carbono se une muy fácilmente entre sí, desarrollando esqueletos básicos en todos los compuestos orgánicos. Estas cadenas pueden presentar distintas longitudes y formas. El carbono es un
-
Los compuestos orgánicos volátiles
claudiapino271. a) Los compuestos orgánicos volátiles (COV) son contaminantes del aire y cuando se mezclan con óxidos de nitrógeno, reaccionan para formar ozono (a nivel del suelo o troposférico). La presencia de concentraciones elevadas de ozono en el aire que respiramos es muy peligrosa. Los COV se liberan durante la quema de combustibles, como gasolina (el transporte es una de las principales fuentes de emisión de COV), madera, carbón o gas natural y también desde
-
Los compuestos orgánicos
47335424Introducción: Los compuestos orgánicos sólidos se pueden purificar por la técnica de cristalización, la técnica incluye, la disolución del sólido que va ha ser cristalizado, en un disolvente o mezcla de disolventes calientes a punto de ebullición y, posteriormente, al enfriarse la solución, cristaliza como sólido. La cristalización es un proceso de equilibrio de las moléculas en una red cristalina con las moléculas en solución, de esto resulta un sólido puro. Debe evitarse siempre un
-
Pruebas de Identificacion de Compuestos Orgánicos
Pruebas de Identificacion de Compuestos Orgánicos jueves, 7 de julio de 2011 Identificacion de Desconocidos. Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Escuela de Farmacia Profesor: Willliam de Gracia Química Orgánica I I - Semestre 2011 siguiendo este link puedes diferenciar un compuesto orgánico de un inorgánico. Prueba de Solubilidad Los aldehídos y cetonas en compuestos polares. Los compuestos de hasta cuatro átomos de carbono, forman puente de hidrógeno con el agua,
-
Compuestos Organicos
karlasoffiaturoDesde los años 80, los científicos de la NASA han estado estudiando laTierra como estudian otros planetas - principalmente usando satélites. Basados en esta forma de mirar a la Tierra, los científicos desarrollaron la idea de ciencias del sistema terrestre Tierra como un sistema completo, observar los resultados netos de interacciones complejas, y comenzar a comprender cómo está cambiando el planeta en respuesta a influencias naturales y humanas,” explicó la NASA en su informe de
-
Compuestos Orgánicos
MayelizMRCompuestos Orgánicos Definición Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Características de los Compuestos Orgánicos: Son Combustibles Poco Densos Electro conductores Poco Hidrosolubles Pueden ser de origen natural u origen sintético Tienen carbono Casi siempre tienen
-
Separaciony Purificacion De Compuestos Organicos
edjmnz1. OBJETIVOS 1.1 El alumno conocerá y aplicará las técnicas de separación y purificación más importantes que se utilizan en un laboratorio de química orgánica. 1.2 Durante el transcurso de la experimentación el alumno identificará cada una de las técnicas de separación y purificación de compuestos orgánicos. 2. INTRODUCCIÓN. El trabajo en el laboratorio de Química orgánica no solo se limita a la síntesis de compuestos orgánicos, también se busca optimizar las condiciones de reacción
-
ANALISIS CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGANICOS
EDDIEDANYPRACTICA No. 1: “ANALISIS CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGANICOS” OBJETIVO: LA IDENTIFICACION DE ELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN JUNTO CON EL CARBONO, HIDROGENO Y OXIGENO; ESTOS SON EL NITROGENO, AZUFRE, FLUOR, CLORO, BROMO, YODO; ESTA IDENTIFICACION SE BASA EN LA CONVERSION DE COMPUESTOS IONICOS SOLUBLE EN AGUA Y EN LA APLICACIÓN DE ESTOS, EN PRUEBAS ESPECIFICAS. ANTECEDENTES: Para identificar un compuesto orgánico además de los datos de sus constantes físicas es de bastante utilidad conocer su composición
-
PRACTICA No. 03 – ANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS
fredyrodriguez.2Fredy Andrés Rodríguez Cod: 79902912 401534 – ANÁLISIS ORGÁNICO PRE-INFORME DE LABORATORIO PRACTICA No. 03 – ANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS OBJETIVOS: • Conocer algunas pruebas de laboratorio en las que se basa el análisis cualitativo elemental orgánico. • Identificar, a través de reacciones específicas, los elementos más comunes que constituyen los compuestos orgánicos. FUNDAMENTO TEORICO En la caracterización de un compuesto orgánico es esencial conocer los elementos químicos que lo forman. Sin