Solubilidad De Compuestos Organicos
Documentos 801 - 850 de 4.244 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Es un poema sinfónico compuesto por el francés Claude Debussy en 1894
alpobassEs un poema sinfónico compuesto por el francés Claude Debussy en 1894, inspirado en el poema de Stéphane Mallarmé “La siesta de un fauno”. En un principio Debussy quería hacer una obra de tres partes: Preludio, Interludio y Paráfisis final, de las cuales solo llevo a cabo la primera, que se convertiría en una de sus más grandes composiciones. Se estreno el 22 de diciembre de 1894 en uno de los conciertos de la “Société
-
Solubilidad Y Precipitación
dacs_3Objetivos: Observar la variación de la solubilidad dependiendo de la naturaleza de soluto y disolvente y de la temperatura. Estudiar la disolución de precipitados por formación de complejos. Introducción Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias diferentes. A la sustancia que está en mayor proporción, o a la que forma la fase, se la suele llamar disolvente, y al componente que está en menor proporción se le llama soluto. Las moléculas
-
Insumos Organicos En Chile
kmorales2. Introducción Estamos en un mundo globalizado en donde la meta más importante es ser productivos y eficientes en los procesos, pero con eso se esta pagando un increíble precio: nuestro planeta. La vida en la tierra esta siendo afectada en innumerables formas, se está contaminando los cursos de agua, el aire y el suelo producto de la actividad industrial y no en menor grado la agricultura que por satisfacer las demandas del mercado, utiliza
-
Alimentos Organicos
raquel189Productos curso básico 2011 2012 - Document Transcript 1. PRODUCTOS DE TRABAJO DEL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011i Éstos productos de trabajo se dan a conocer para compartir con otros profesores del país las dudas, inquietudes y comentarios que el enfoque por competencias ha despertado en el gremio desde su aplicación en 2009. 2. TEMA UNO. RELEVANCIA DE LA PROFESIÓN DOCENTE 3. 1.- Semblanza profesional a partir de revalorar la
-
Puedo Dejar De Utilizar Los Derivados Del Petroleo Y Sustituirlos Por Otros Compuestos
nathaliasoliis¿puedo Dejar De Utilizar Los Derivados Del Petroleo Y Sustituirlos Por Otros Compuestos? ¿PUEDO DEJAR DE UTILIZAR LOS DERIVADOS DEL PETROLEO Y SUSTITUIRLOS POR OTROS COMPUESTOS? OBJETIVO Nuestro objetivo en este proyecto será crear una nueva empresa que produzca materiales que puedan usarse como sustitutos del petróleo. Teniendo como principal interés usar recursos renovables que sirvan como combustibles o como fuente de materias primas para fabricar otros productos y elaborar un folleto informativo con el
-
SOLUBILIDAD DEL ÁCIDO BENZOICO Y DETERMINACIÓN DE SU CALOR DE SOLUCIÓN
marielischirinosREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA UNIDAD ACADEMICA DE FISICOQUIMICA SOLUBILIDAD DEL ÁCIDO BENZOICO Y DETERMINACIÓN DE SU CALOR DE SOLUCIÓN Presentado por: Br. Marielis Chirinos Iguaran C.I. Nº 20.685.108 Maracaibo, diciembre de 2010 RESUMEN En la presente práctica, se estudia el comportamiento de la solubilidad de un soluto por efecto de la temperatura y calculando a través de ello el calor diferencial de la solución cuando
-
Extracción de caroteno a partir de materiales naturales, su solubilidad
queeneroDESCRIPCION Procedimiento para la extraccion de colorantes de carotenos a partir de materiales naturales. El presente invento se re ere a un procedimiento para la extraccion de colorantes de carotenos, que con ayuda de la tecnologa que usa disolventes, mediante la eleccion de apropiadas mezclas de disolventes as como de correspondientes temperaturas de proceso, hace posible extraer colorantes de carotenos, especialmente -caroteno, a partir de materiales naturales solidos, secos o secados. Los colorantes de carotenoides
-
Conceptos Basico Sobre La Formacion De Los Diferentes Tejidos Organicos
gerardolopezrFactor VIII de Coagulación FACTOR VIII DE COAGULACIÓN DEFINICIÓN La Hemofilia es una enfermedad de origen genético que afecta la facultad natural de la sangre para formar un coágulo, causando por lo tanto, un sangrado prolongado. Existen dos tipos de hemofilia: la hemofilia A o deficiencia de factor VIII y la hemofilia B o deficiencia de factor IX de la coagulación. Aproximadamente un tercio de los casos de hemofilia ocurren sin historia familiar previa (hemofilia
-
PROYECTO DE RESTAURANTE ORGANICO
jc9085ALFARO JUAREZ CARLOS EDUARDO CERVERA ROSALES ANDY JUNIOR COMECA CASTILLO JHAJAIRA ESTEFANY LAZARO ANGULO ANDY LEON ALVARADO JUAN CARLOS ROMERO MEGO PATRICIA LISSETH SANCHEZ VELASQUEZ ERICK ANTONIO TUJILLO – PERU 2011 AGRADECIMIENTOS A todas las personas encuestadas, por su contribución en la realización de esta investigación. A nuestras familias que nos acompañan incondicionalmente con su cariño y entrega en nuestros trabajos. RESUMEN EJECUTIVO CAPÍTULO I ANÁLISIS DE MERCADO PROPÓSITO DE INVESTIGACIÓN Problema de investigación
-
Compuestos Carbonilicos
isaac_bprANTECEDENTES El grupo carbonilo Este grupo se encuentra presente en aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, ésteres y en algunas otras clases de compuestos. Muchos de estos compuestos son importantes en procesos comerciales o biológicos. Los aldehídos tienen por lo menos un átomo de hidrógeno unido al grupo carbonilo. El grupo restante puede ser otro átomo de hidrógeno o cualquier grupo orgánico. En las cetonas el átomo de carbono carbonílico esta unido a otros dos átomos de
-
¿puedo Dejar De Utilizar Los Derivados Del Petróleo Y Sustituirlos Por Otros Compuestos?
sodalmlSi se puede dejar de utilizar el combustible fósil, ya que hay otra opciones como los: Biocombustibles. Se entiende por biocombustible a aquellos combustibles que se obtienen de biomasa, es decir, de organismos recientemente vivos (como plantas) o sus desechos metabólicos (como estiércol). Recientemente ha surgido un gran interés por los biocombustibles, principalmente debido a que gobiernos pretenden disminuir su dependencia de los combustibles fósiles y así lograr mayor seguridad energética. Además, se mencionan diversas
-
Compuestos Aromaticos
mika05106.-HIDROCARBUROS AROMÁTICOS. INTRODUCCIÓN Los compuestos aromáticos abarcan una amplia gama de sustancias químicas de uno dos o más anillos altamente insaturados de fórmula CnHn que poseen propiedades químicas singulares. La aromaticidad no es un atributo de los compuestos de C e H solamente, sino que también en su estructura pueden encontrarse otros átomos como oxígeno y nitrógeno constituyendo la gran familia de los compuestos heterocíclicos aromáticos. En el siglo XVII, Kekulé propuso una estructura para
-
Abonos orgánicos, compost
OTRAPARTEABONOS ORGÁNICOS COMPOST Es un proceso de descomposición de materia orgánica en presencia de oxígeno, durante este proceso los residuos vegetales y el estiércol se convierten en formas más sencillas por acción de sustancias producidas por los microorganismos. La transformación a formas más sencillas facilita la absorción por las plantas de los nutrientes. Señor/a productor/a esta es una alternativa de fertilización sencilla de hacer en su propia finca, A continuación encontrará los pasos para poderlo
-
Importancia De Los Compuestos Del Carbono En La Vida Cotidiana
danielanerdPara empezar los seres humanos tenemos moléculas de carbono. El carbono forma parte de todo lo orgánico y los seres vivos. Nosotros mismos usamos diario el carbono ya procesado como el petróleo de los automóviles, el plástico, el gas. El carbono en los seres vivos provienen del anhídrido carbónico del aire y las plantas lo toman, después los animales lo obtienen comiendo las plantas y al morir ambos vuelven al aire. La vida requiere de
-
Materiales Organicos E Inorganicos
alejandro.h.jMateriales orgánicos e inorgánicos Materiales orgánicos Son así considerados cuando contienen células de vegetales o animales. Estos materiales pueden usualmente disolverse en líquidos orgánicos como el alcohol o los tretracloruros, no se disuelven en el agua y no soportan altas temperaturas. Algunos de los representantes de este grupo son: • Plásticos • Productos del petróleo • Madera • Papel • Hule • Piel Materiales de origen inorgánico Son todos aquellos que no proceden de células
-
Colección de problemas de Solubilidad y Redox
leonihuronColección de problemas de Solubilidad y Redox Prof. Elizabeth Nieto C. 1. Escribir las expresiones para la constante del producto de solubilidad para los siguientes compuestos y buscar su valor de Kps en tablas. a) BaCO3 b) Mg3(PO4)2 c) Pb(OH)2 d) AgCrO4 2. La solubilidad del carbonato de manganeso (II) es 4.2x10-6M. ¿Cuál es el Kps de este compuesto? 3. Calcular la solubilidad molar y en g/100mL del sulfato de estroncio. 4. Se encontró que
-
Compuestos Inorganicos
audrinaxCompuesto Inorgánico -Son todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. -Mientras que un compuesto orgánico se forma de manera natural tanto en animales como en vegetales, uno inorgánico se forma de manera ordinaria por la acción de varios fenómenos físicos
-
Código Orgánico Tributario
mariferlcrLas disposiciones de este Código Orgánico son aplicables a los tributos nacionales y a las relaciones jurídicas derivadas de esos tributos. Para los tributos aduaneros el Código Orgánico Tributario se aplicará en lo atinente a los medios de extinción de las obligaciones, a los recursos administrativos y judiciales, a la determinación de intereses y en lo relativo a las normas para la administración de tales tributos que se indican en este Código; para los demás
-
Solubilidad
inoc6969La forma en que las partículas que constituyen una sustancia se reúnen o agregan determina una buena parte de las propiedades físicas y, entre ellas, su estado sólido, líquido o gaseoso. Las leyes que rigen el comportamiento de la materia en la escala ordinaria de observación pueden ser explicadas a partir de teorías que hacen referencia a las interacciones entre sus componentes elementales. Sometida a condiciones extremas, la materia puede pasar a estados físicos muy
-
Compuestos de carbono
alexandriahOBJETIVO:Relacionará las estructuras de los compuestos del carbono con sus propiedades, identificando los grupos funcionales existentes en los compuestos; con una postura crítica y responsable,valorando la importancia de éstos en el desarrollo tecnológico de la sociedad. CONTENIDO 1. Generalidades de la química del carbono Objetivo: Identificará el campo de estudio de la Química Orgánica y su importancia en el desarrollo y conocimiento de nuestro mundo. 2. Características de los compuestos del carbono Objetivo: Explicará la
-
Materiales compuestos
garos_13FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA ARMADA NACIONAL ESCUELA NAVAL DE SUBOFICIALES ARC “BARRANQUILLA” ACREDITADA INSTITUCIONALMENTE POR ALTA CALIDAD RESOLUCIÓN 3737 M.E.N. 20 DE JUNIO 2008 Lugar y Fecha de Inscripción Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”,22 de Febrero 2012 Unidad Académica Naviera Especialidad o Énfasis: Contramaestre Área de Investigación: Ingenierías Programa de Investigación: Elaboración de ayudas didácticas a la instrucción Línea de Investigación: Estructuras y Materiales Título: Producción de Pintura a partir de la aplicación de
-
Codigo Organico De La Produccion, Beneficio Para Nuevas Empresas.
Patocr1Nombre: Galo Egas G. Fecha: 2012-04-07 Cristhian Rosales C. Beneficios para Empresas Nuevas en el Código de la Producción Ecuador 2011 Antecedentes La discusión sobre el rol del estado en el fomento productivo y el rol de la política industrial, comienza a adquirir mayor preponderancia en la década pasada, ante el fracaso de las políticas minimalistas del Estado y del conjunto de políticas denominada del Consenso de Washington. La reciente crisis financiera global capitalista ha
-
Acetileno es un compuesto exotérmico
Yarsk8ACETILENO Densidad gas (15°C, 1 atm) 1,11 kg/m3 Densidad del sólido (1 atm) 729,00 kg/m3 Peso molecular 26,04 g/mol Punto de ebullición (10 psig) -,00 °C Presión crítica 62,50 bara Temperatura crítica - 36,00 °C El acetileno es un compuesto exotérmico. Esto significa que su descomposición en los elementos libera calor, es por ello que su generación suele necesitar elevadas temperaturas en alguna de sus etapas o el aporte de energía química de alguna otra
-
SOLUCIONES Y SOLUBILIDAD
sabry20cinthyTRABAJO PRÁCTICO N° 11 SOLUCIONES. SOLUBILIDAD INTEGRANTES: OBJETIVOS Apreciar la solubilidad de una sustancia sólida. Preparar soluciones y diluciones, aplicando los conceptos de la expresión de concentración. Reconocer los materiales y elementos para la preparación de soluciones. SOLUBILIDAD MATERIALES Mechero Gradilla 3 tubos de ensayo Vaso de precipitado de 250 ml Termómetro de 110°C Pipeta 5 ml Propipeta Piseta DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Rotulamos 3 tubos de ensayos para diferenciar uno de otro. Colocamos en
-
Compuestos Inorganicos
lizroaCOMPUESTOS INORGANICOS INTRODUCCION: En la naturaleza contamos con diversos elementos que ha hecho validos la mano del hombre para crear y desarrollar materiales que sirvan para el desarrollo continuo y la evolución del día a día en el mundo. Los elementos que nos ha brindado la naturaleza, por ejemplo los metales tales como el Plomo, el Cadmio y el Estaño son metales que son utilizados en gran medida por el hombre, pero nos hemos cuestionado
-
Manejo Residuos Sólidos Orgánicos de Ferias Libres
juanmanuel1239Manejo Residuos Sólidos Orgánicos de Ferias Libres. Información Base I. Gestión Integral de Residuos Según información de la desaparecida CONAMA, es que se define la necesidad de contar con una gestión integral de los residuos, la cual se inicia desde que un producto es elaborado, concepto con el cual ya trabaja gran parte de los países desarrollados y que ha probado su efectividad. Es por esto que se debe entender que en materia de gestión
-
Compuesto aldeano
jacintlargo rato encontraron la que consideraron la más humilde de todas las viviendas. Aquella casucha a medio derrumbarse, que se encontraba en la parte más distante de aquel caserío, debía ser -sin duda- alguna la más pobre de todas. Sus paredes milagrosamente se sostenían en pie, aunque amenazaban con derribarse en cualquier momento; el improvisado techo dejaba filtrar el agua, y la basura y los desperdicios que se acumulaban a su alrededor daban un aspecto
-
¿Puedo Dejar De Utilizar Los Derivados Del Petróleo Y Sustituirlos Por Otros Compuestos?
monnyliz¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros compuestos? Si se puede dejar de utilizar el combustible fósil, ya que hay otra opciones como los: Biocombustibles. Se entiende por biocombustible a aquellos combustibles que se obtienen de biomasa, es decir, de organismos recientemente vivos (como plantas) o sus desechos metabólicos (como estiércol). Recientemente ha surgido un gran interés por los biocombustibles, principalmente debido a que gobiernos pretenden disminuir su dependencia de
-
Elementos Y Compuestos
ivonnemary1. Explica la teoría del άtomo de: a. Daltón Modelo Atómico de Dalton Para el año 1808, Dalton define a los átomos como la unidad constitutiva de los elementos Sus ideas se resumen a continuación: • La materia está formada por partículas muy pequeñas para ser vistas, llamadas átomos. • Los átomos de un elemento son idénticos en todas sus propiedades, incluyendo el peso. • Diferentes elementos están formados por diferentes átomos. • Los átomos
-
CALOR DE DISOLUCION Y VARIACION DE LA SOLUBILIDAD CON LA TEMPERATURA
skyhernandezTrabajo Práctico del Módulo I Solubilidad de ácido benzoico y cálculo del calor molar de disolución Fisicoquímica, comisión B (martes-jueves). 2do cuat. 2006 Objetivo de la experiencia Estudiar la solubilidad del ácido benzoico como una función de la temperatura y calcular el calor molar de disolución. Introducción teórica La solubilidad de cualquier compuesto depende, en general, de la temperatura. Esta dependencia está relacionada con el calor de solución. Así, a partir de medidas de la
-
Compuestos Fenólicos
liwis90COMPUESTOS FENÓLICOS EN LA UTILIZACIÓN INDUSTRIAL Y SU PRESENCIA COMO METABOLISMO SECUNDARIOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES. BRIÑEZ L. JOSE. Estudiante FACULTAD DE EDUCACION. Seminario de química B. Santa Helena A.A. 546 - Ibagué, COLOMBIA. Email: Crishdeath@hotmail.com RESUMEN En la actualidad la utilización de compuestos fenólicos (CP) es muy importante por sus propiedades antioxidantes y por la capacidad de transformar estos elementos para el uso farmacológico. En las plantas de tipo medicinales se encuentran la mayor cantidad de polifenoles y
-
Solubilidad
josemarinDeterminación de la solubilidad En esta etapa, y basandose en la solubilidad que presentan los compuestos orgánicos en distintos disolventes.Se encuadra el compuesto en uno de los siete grupos de solubilidad definidos.Estos grupos de solubilidad, se establecen en base a los cinco disolventes: agua, eter etílico, hidróxido sódico diluido, ácido clorhídrico diluido y ácido sulfúrico. En los dos primeros disolventes la solubilidad ó insolubilidad observada corresponde únicamente a un proceso físico de disolución . En
-
Led Organico
Stuardito11El Led Orgánico: el futuro de la luminación Se está iniciando uno de los periodos de cambio más apasionantes de la industria de la iluminación desde la invención de la primera bombilla incandescente hace 120 años. Las evoluciones previas han mejorado la calidad y la duración de la iluminación, pero la actual tendencia del cambio es sin duda la eficiencia energética. La eliminación gradual de la bombilla incandescente tradicional generará un mercado de sustitución de
-
Cafe Organico Un Ejemplo A Seguir
HEVER92Seguramente, como yo, haz visto como la gente tira basura en la vía pública. Ya sea un papel, la botella de la gaseosa, o un chicle, cualquier tipo de desperdicio sirve para ensuciar nuestras calles. Total que importa ¿no? admito que yo también tire basura en la calle, pero hay un punto donde uno reacciona y se pone a pensar, y trata de buscar el porque de la suciedad de nuestra calles. Y claro, lo
-
Crear Un Análogo Al Cemento A Base De Residuos Orgánicos.
timbalandIntroducción El cemento es uno de los principales materiales para construcción, si no que el más importante, este producto siempre ha sido indispensable para la sociedad, pero sin embargo tiene un costo muy elevado, lo cual ocasiona una fuerte perdida al bolsillo de cada persona, mi propósito es: Porque no crear un análogo al cemento lo cual tenga igual o mayor resistencia que el original y que no afecte tanto a la economía del consumidor
-
Materiales Compuestos Y Sus Procesos
gavilan55MATERIALES COMPUESTOS ANTECEDENTES En años recientes los materiales compuestos estructurales, han asumido un rol importante en el mundo. La superior perfomance y resistencia a la rotura, a la corrosión y al agua, junto al desarrollo de una tecnología avanzada, han permitido crear una nueva industria, la de los materiales compuestos, con un creciente número de aplicaciones, en distintos campos aprovechando las propiedades de los materiales, substituyendo a materiales convencionales o posibilitando nuevas aplicaciones. Aprovechando sus
-
Materiales Compuestos
gabelatil“ORIGEN, TIPOS Y USOS EN LA ACTUALIDAD DE LOS MATERIALES COMPUESTOS EN LA INDUSTRIA METALÚRGICA” INTRODUCCIÓN Los materiales tienen influencia en la vida, los periodos históricos de la humanidad, han sido dominados y nombrados después de los materiales (la edad de bronce, la edad de hierro, etc.). En los últimos 30 años, los materiales compuestos, plásticos y cerámicos han sido dominados por los materiales emergentes. El volumen y número de aplicaciones de los materiales compuestos
-
Diseño De Un Tren De Engranes Compuesto
bal_lamDiseño de un tren de engranes compuesto Objetivo: General: Conocer el funcionamiento de un tren de engranes compuesto, así mismo observar su comportamiento y la forma en que se debe diseñar un mecanismo de esta naturaleza. Específico: Diseñar una transmisión mediante tren de engranes invertido compuesto. La relación de velocidades que debe proporcionar es 15:1. Suponiendo engranes de dientes rectos y como máximo 20 dientes para el engrane que soporta el eje A de entrada.
-
Modelos Organicos
judeharrisonINTRODUCCIÓN El ser humano es social por naturaleza. Es inherente su tendencia a organizarse y cooperar en relaciones interdependientes. La historia de la humanidad podría trazarse a través del desarrollo de las organizaciones sociales. Las primeras organizaciones fueron la familia y pequeñas tribus nómadas; luego se establecieron las villas permanentes y las comunidades tribales. Más tarde se crearon el sistema feudal y las naciones. Esta evolución de las organizaciones se ha acelerado en los últimos
-
¿Cuáles son lo compuestos que forman al jabón?
mariak¿Cuáles son lo compuestos que forman al jabón? Las grasas y aceites utilizados en la fabricación del jabón son compuestos de glicerina y un ácido graso, como el ácido palmítico o el ácido esteárico. Cuando estos compuestos se tratan con una solución acuosa de un álcali (Hidróxido metálico muy soluble en el agua, que se comporta como una base fuerte) como el hidróxido de sodio, en un proceso denominado saponificación, se descomponen formando la glicerina
-
SISTEMA ORGANICO TRIBUTARIO
PAUSIERRAGEl sistema tributario es una organización administrativa, técnica y legal creada por el Estado que ejerce eficazmente y objetivamente el poder tributario que le corresponde. El sistema tributario es un instrumento que sirve para lograr los objetivos, como la obtención de los ingresos necesarios para solventar el gasto público, también es un mecanismo que permite el ejercicio eficiente del poder tributario. Está formado y constituido por el conjunto de tributos que estén vigentes en una
-
Concepto De Mezcla Y Compuesto Quimico
adriana1234CONCEPTO DE MEZCLA Y COMPUESTO QUÍMICO La materia puede estar formada por moléculas diferentes y en ese caso se llama una MEZCLA o por moléculas que son todas iguales que es lo que llamaríamos un COMPUESTO QUÍMICO, o una SUSTANCIA QUÍMICAMENTE PURA. Ejemplos importantes relacionados con la vida diaria son el aire y el agua. El aire está formado, en su mayor proporción, por moléculas de nitrógeno y de oxígeno, esto significa que el oxígeno
-
Solubilidad
InuBleachAndrés Barahona Primer semestre “1” “2” 19 05 12 Ciencias Agrícolas Solubilidad -Conocer los factores que intervienen en la solubilidad -Conocer que es solubilidad, insolubilidad, miscibilidad, inmiscibilidad MATERIALES Gradilla, CuSO4 SOLUTOS Yodo, azúcar, azufre, alcanfor, NaCl, CaCO3, H2SO4, aceite SOLVENTES Agua, alcohol 1) En 4 tubos de ensayo colocar 2ml de H2O a) CuSO4 pulverizado + agitar b) CuSO4 cristales + agitar c) CuSO4 pulverizado y calentar levemente d) CuSO4 pulverizado dejar en reposo Numero
-
Laboratorio De Solubilidad
mateojajaEl ácido benzoico + Hidroxido de Sodio El ácido benzoico al reaccionar con el Hidroxido de Sodio (muy soluble) nos muestra que son solubres. Por lo tanto el ácido Benzoico que es un ácido carboxílico que ya sabemos que son moléculas muy polares y forman puentes de hidrogeno entre si y reaccionan rápidamente con soluciones acuosas de hidróxido de sodio formando sales de sodio solubles El ácido benzoico +bicarbonato de sodio Los ácidos carboxílicos son
-
Contaminación Pro Desechos Orgánicos
adarangelFORMA DE CLASIFICAR LA BASURA INTRODUCCION La eliminación de los residuos sólidos urbanos debería llevarse a cabo evitando toda influencia perjudicial para el suelo, vegetación y fauna, la degradación del paisaje, las contaminaciones del aire y las aguas y, en general, todo lo que pueda atentar contra el ser humano o el medio ambiente. Hasta hace unas tres décadas, no era tan preocupante para la humanidad la generación de desechos sólidos y su disposición final.
-
Aplicación De Interés Compuesto, Valor Presente Y Futuro Guia 2
lucichINTERÉS COMPUESTO 1. Una persona deposita $2.000.000.00 con una tasa de interés del 9% trimestral y capitalización trimestral el 30 de noviembre de 1998. ¿Cuánto habrá acumulado el 30 de noviembre del año 2008? Datos: P= $2.000.000 ip= 0.09 trimestral n= 40trimestres F= ? F = P x (1 + ip)n F = $2.000.000 x (1 + 0.09)40 F = $2.000.000 x 31,40942 F = $62.818840 R/ El valor que habrá acumulado el 30 de
-
Valorización De Residuos Orgánicos
CabachoINTRODUCCIÓN El incremento de residuos generados por actividades antrópicas es un grave problema ambiental, gran parte de esta cantidad de residuos son incinerados o destinados a un vertedero a cielo abierto, ocasionando problemas ambientales como la contaminación de aguas subterráneas por medio de lixiviados, emisiones de gases perjudiciales, humos, malos olores y un impacto paisajístico negativo. Existe una alternativa a estos procesos, que causan problemas ambientales, se trata de la valorización con recuperación energética de
-
Alimentos Transgenicos Vs Organicos
jonathanpedroAlimentos Transgenicos Vs Organicos ALIMENTOS TRANSGENICOS VS ORGANICOS David Enrique Valdelamar Martinez Marta Ligia Gamboa Biologia Grado:9A Colegio Wesleyano del Norte 04/08/2011 Justificacion: Este proyecto lo realizo por que me he interesado por la salud de muchas personas que se alimentan de alimentos transgenicos, es decir, lo que llevan sustancias quimicas dentro de sus moleculas, que han sido introducidas por los hombres para cambiar su tamaño, color o sabor (según el sea el caso). No
-
Ineres Simple Y Compuesto
dyanaagarciaaElementos de Análisis para las Finanzas Interés Simple e Interés Compuesto Medrano Pérez José Antonio Morales Jiménez Arturo Iván Grupo: 2602 20/Feb/12 Interés simple Se denomina interés simple, al interés que se aplica siempre sobre el capital inicial, debido a que los intereses generados no se capitalizan. El interés simple es un tipo de interés que siempre se calcula sobre el capital inicial sin la capitalización de los intereses, de suerte que los intereses generados
-
Solubilidad
ericadsbI.) RESUMEN En el presente informe que tiene como titulo solubilidad y producto de solubilidad, se definirá estos conceptos experimentalmente en el laboratorio. Gran parte del estudio de solubilidad está relacionado estrechamente con la temperatura de la solución. Por lo tanto, será necesario medir la temperatura de la solución con la que se va a trabajar, para a si poder hallar la solubilidad. La constante del producto de solubilidad se hallara con la desaparición del