Solubilidad De Compuestos Organicos
Documentos 651 - 700 de 4.244 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PRUEBAS DE SOLUBILIDAD EN DISOLVENTES ORGÁNICOS: CRISTALIZACIÓN SIMPLE.
bethygcPRUEBAS DE SOLUBILIDAD EN DISOLVENTES ORGÁNICOS: CRISTALIZACIÓN SIMPLE. Objetivos: Encontrar el disolvente ideal, realizando pruebas de solubilidad. Purificar un compuesto orgánico solido por el método de cristalización. Sustancia problema: C7H6O2 /C6H5COOH (ácido benzoico) Tabla 1. SOLUBILIDAD EN DISOLVENTES ORGANICOS Disolvente hexano Acetato de etilo acetona etanol metanol agua Solubilidad en frio No SI SI SI SI NO Solubilidad en caliente SI SI Formación de cristales SI SI Análisis de resultados: Discusión de resultados
-
Pruebas De Solubilidad En Disolventes Organicos...
richard302PRUEBAS DE SOLUBILIDAD EN DISOLVENTES ORGÁNICOS: CRISTALIZACIÓN POR PAR DE DISOLVENTES Antecedentes: Sabemos que la solubilidad se define como los gramos de soluto que se pueden disolver a una temperatura dada, es importante también tener en cuenta el término de solvatación que es un proceso en el cual un ion o una molécula son rodeados por moléculas del disolvente distribuidos de manera específica Por otro lado el disolvente (sustancia en mayor cantidad en la disolución)
-
Los compuestos inorgánicos y orgánicos de mayor uso en el ambiente industrial
wichocr7INSTRUMENTACIÓN DIDACTICA DEL PERIODO AGOSTO 2012 – ENERO 2013 ASIGNATURA: QUÍMICA No. DE UNIDADES: 6 UNIDAD No. : III GRUPO: MATUTINO (1,2) - VESPERTINO CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL PROFESORA: ING. LUCERITO DE LA PAZ ORTA CASTILLO OBJETIVO DE APRENDIZAJE Identificar los compuestos inorgánicos y orgánicos de mayor uso en el ambiente industrial. Analizar el impacto ambiental de los compuestos orgánicos e inorgánicos. Contenidos ¿Qué aprender? Actividades del facilitador ¿Qué va a hacer para ayudar que el
-
PRUEBAS DE SOLUBILIDAD EN DISOLVENTES ORGANICOS: CRISTALIZACIONSIMPLE
Tannys29PRUEBAS DE SOLUBILIDAD EN DISOLVENTES ORGANICOS: CRISTALIZACIONSIMPLE RESUMEN: Dependiendo de la solubilidad de un sólido orgánico en un disolvente, podemos utilizarla para purificar alcompuesto a través de la técnica de cristalización, en la cual buscamos el disolvente ideal para el sólido, elcual no se disuelva a temperatura ambiente, pero si con el disolvente caliente, que el punto de fusión deldisolvente no sea mayor al del sólido a purificar y que al momento de enfriarse, no
-
Estructura Y Propiedades De Los Compuestos Químicos Orgánicos
vanhumbortEstructura y propiedades de los compuestos químicos orgánicos Las propiedades físicas de un compuesto dependen principalmente del tipo de enlaces que mantienen unidos a los átomos de una molécula. Éstos puede indicar el tipo de estructura y predecir sus propiedades físicas. A continuación se darán a conocer los tipos de enlaces que influencian las propiedades de los compuestos químicos. Enlaces iónicos: estos enlaces se forman cuando un átomo que pierde electrones, relativamente fácil (metal) ,
-
Estudio de solubilidad: una etapa del analisis organico
raziel9898ANÁLISIS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS CUARTO MEDIO Laboratorio químico E. Álvarez, P. Jara, M. Morales. ESTUDIO DE SOLUBILIDAD: UNA ETAPA DEL ANALISIS ORGANICO Introducción: Para determinar la identidad de un compuesto, generalmente se sigue las Siguientes etapas: 1.- Determinar si la muestra a analizar consiste de uno o varios compuestos, para lo cual se utilizan los métodos de detección, separación y purificación conocidos (cromatografía, destilación, recristalización, etc.) 2.- Determinación de las constantes físicas del compuesto puro
-
Solubilidad De Los Compuestos
ElizabethUrizarPre practica Solubilidad como fenómeno físico: La solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente). Relación entre solubilidad y estructura molecular: Se forma una solución cuando una sustancia se dispersa uniformemente en otra. Para que ello ocurra deben existir fuerzas de atracción entre el soluto y el disolvente comparables en magnitud a las existentes entre las partículas de soluto o entre las partículas de disolvente.
-
Diferencia entre compuestos químicos orgánicos e inorgánicos
dahermoUniversidad Autonoma del Estado de Hidalgo Escuela Superior Tepeji del Río Bachillerato • Daniela Hernández Mojica • 5° 3 – matutino • Miguel Ángel Hernández Garduño • REPORTE DE PRÁCTICA 1 -Diferencia entre compuestos químicos orgánicos e inorgánicos Fecha de entrega: 30/08/13 Introducción Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que se componen principalmente del elemento carbono e hidrógeno, pero también pueden estar constituidos por elementos como el oxígeno, azufre, halógenos y fósforo. Mientras
-
El estudio de la influencia de la atmósfera, contienen altos niveles de O2 y CO2 en organoléptica de la calidad de la fresa a través de los componentes que determinan el sabor de los principales de la fresa de azúcares, ácidos orgánicos y compuestos
ARLEYGUERRARESUMEN El efecto de las atmósferas de oxígeno de alta en el sabor de fresa se ha estudiado. Frutos de fresa (Fragaria ananassa Duch cv Camarosa) se almacenaron a 8 ° C en cuatro ambientes diferentes: el aire, 5% de CO2 O2/20%, 80% O2/20% de CO2, y el 90% de CO2 O2/10%. Los cambios en los parámetros de calidad se evaluaron numerosos. Atmósferas que combina alta O2 y CO2 de alta fueron los más efectivos
-
Práctica De Química Orgánica Sobre La Solubilidad De Distinstos Compuestos
clocks_26Sesión 1 Solubilidad Guía de estudio. 1. Realizar una lista de los disolventes utilizados en cristalización, indicando las propiedades físicas básicas (p. eb., densidad, etc.), toxicidad y características polares. El intervalo de temperaturas para la cristalización varían del 1o a los 100o Clase de compuestos Disolventes Hidrocarburos Hexano: Reacciona vigorosamente con materiales oxidantes como cloro, fluor o perclorato de magnesio Punto de ebullición: 69o C Punto de fusión: -95.6oC Densidad (g/ml): 0.66 (a 20 oC)
-
Unidad 3 Compuestos Inorganicos Y Organicos
nestorvaldez93compuestos inorganicos se denomina compuesto químico inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. como el oro,plata . Mientras que un compuesto orgánico se forma de manera natural tanto en animales como en vegetales, uno inorgánico se forma de
-
COMPUESTOS INORGANICOS Y ORGANICOS
mcvs19°UNIDAD. COMPUESTOS INORGANICOS Y ORGANICOS. 3.1 CLASIFICACION Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS INORGANICOS. De acuerdo con los elementos que los forman, los compuestos químicos inorgánico se clasifican por grupos que poseen la misma característica y comportamiento. Estos grupos, llamados también funciones, están estructurados de la siguiente manera: -Óxidos básicos. -Óxidos ácidos o anhídridos. -Hidruros. -Ácidos. -Sales. Óxidos básicos: Estos compuestos están formados por la unión de un metal y oxígeno; se encuentran comúnmente e la
-
Compuestos Inorganicos Y Organicos
wilber08Unidad 3 Compuestos Inorgánicos y Orgánicos 3.1 CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS Los compuestos inorgánicos son aquellos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. En su origen los compuestos inorgánicos se forman ordinariamente por la acción de las fuerzas físico químicas:
-
Compuestos Oxigenados Organicos
ramsa88Introducción Los compuestos oxigenados orgánicos son numerosos puesto que el átomo de oxígeno, dada su estructura, permite una gran variedad de enlaces y posibilidades de combinación. Según sean los grupos funcionales en los cuales está presente el oxígeno, los compuestos oxigenados se clasifican en alcoholes (R OH), fenoles (Ar OH), aldehídos (R CHO), cetonas (R CO R'), ácidos carboxílicos (R COOH), ésteres (R COOR') y éteres (R O R'). Las propiedades de cada uno de
-
Previo Prueba De Solubilidad En Disolventes Orgánicos
nohemiyutzinePruebas de Solubilidad en disolventes orgánicos: Cristalización Simple Antecedentes 1) Encontrar el disolvente ideal: a) Solubilidad como fenómeno físico. La disolución de un sólido supone la ruptura de los enlaces de la red cristalina y la consiguiente disgregación de sus componentes en el seno del líquido. Para que esto sea posible es necesario que se produzca una interacción de las moléculas del disolvente con las del soluto, que recibe el nombre genérico de solvatación. Cuando
-
Solubilidad en disolventes orgánicos y disolventes activos
angemorenosolubilidad en disolventes orgánicos y disolventes activos. I. OBJETIVOS a) Determinar el comportamiento de solubilidad compuestos en disolventes orgánicos y en disolventes activos. b) Utilizar las pruebas de solubilidad en disolventes orgánicos para la selección del disolvente ideal en la recristalización de un sólido.. c) Clasificar los compuestos orgánicos según su grupo funcional por pruebas de solubilidad en disolventes activos. II. MATERIAL Tubos de ensayo de 16 x 150 7 Espátula 1 Pipeta graduada de
-
Variedad de compuestos inorgánicos y orgánicos
jehinsINTRODUCCION:Los elementos químicos se combinan de diferentes maneras para formar toda una variedad de compuestos inorgánicos y orgánicos. Hay compuestos gaseosos, líquidos y sólidos, los hay tóxicos e inocuos, mientras que otros son altamente benéficos para la salud. Las propiedades de cada compuesto dependen del tipo de elemento químico que lo forman, el modo cómo se enlazan (tipo de enlace químico), la forma y geometría de los agregados atómicos (moléculas) y de como estos interactúan
-
Estudio de solubilidad: una etapa del analisis organico
kiaraaaESTUDIO DE SOLUBILIDAD: UNA ETAPA DEL ANALISIS ORGANICO Introducción: Para determinar la identidad de un compuesto, generalmente se sigue las Siguientes etapas: 1.- Determinar si la muestra a analizar consiste de uno o varios compuestos, para lo cual se utilizan los métodos de detección, separación y purificación conocidos (cromatografía, destilación, recristalización, etc.) 2.- Determinación de las constantes físicas del compuesto puro (punto de fusión, punto de ebullición, índice de refracción, densidad, rotación óptica, espectros UV,
-
PRUEBAS DE SOLUBILIDAD EN DISOLVENTES ORGÁNICOS: CRISTALIZACIÓN SIMPL
AnaEliihUNIVERDIDAD RAFAEL LANDIVAR CAMPUS QUETZLATENANGO FACULTAD DE DICENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN NUTRICIÓN PRACTICA No.11 Calorimetría I Calor Específico de un metal FECHA DE REALIZACION: 31/03/2014 FECHA DE ENTREGA: 07/04/2014 CURSO: LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA INTRODUCTOR: ING. ANGEL COYOY SECCION: 01 INTEGRANTES: CARNÉ: -Echeverría Quan, Marcela Lucia 15071-14 -Molina Barrios, Cindy Analy 15013-14 -Robles Rivera, Allison Vanessa 15469-14 -Sac Villagrán, Iris Elizabeth 15880-14 -Tziquin Pur, Elza Manuela 15356-14 SUMARIO La calorimetría se define como
-
Interpretación De Las Pruebas De Solubilidad Relacionadas Con La Estructura Del Compuesto
cebxzInterpretación de las pruebas de solubilidad relacionadas con la estructura del compuesto Antecedentes: a.- Relación entre solubilidad y estructura molecular. Cuando se disuelve un sólido o un líquido las unidades estructurales iones o moléculas se separan unas de otras y el espacio entre ellas pasa aser ocupado por moléculas del disolvente. Durante la disolución debe suministrarse energía para vencer las fuerzas interionicas o intermoleculares. Esta energía se refiere para romper los enlaces entrelas partículas del
-
ORGÁNICOS Y COMPUESTOS
oswaldo.roveMATERIALES ORGANICOS EN LA CONSTRUCCION Los materiales orgánicos es todo aquel elemento de cualquier ser vivo en el planeta, aunque también pueden sintetizarse artificialmente en laboratorios o fabricas. Los materiales ecológicos deben cumplir con las siguientes características: Aislamiento acústico y térmico Transpiración natural de los muros Rapidez en la ejecución de obra Resistencia Biodegradable PRINCIPALES MATERIALES ORGÁNICOS Los de materiales, orgánicos son aquellos que la naturaleza proporciona y que se han venido utilizando en la
-
Pruevas De Solubilidad En Disolventes Organicos:cristalizacion Simple
28061994La técnica más empleada para la purificación de compuestos sólidos es la cristalización, que consiste en disolver el soluto en la mínima cantidad de un disolvente caliente apropiado, dejar enfriar la solución para que se formen cristales y separarlos por filtración. · El disolvente ideal para recristalizar una sustancia es aquél en el que Uel solutoU es poco soluble en frío y muy soluble en caliente. El disolvente ideal, no deberá solubilizar ninguna impureza, o
-
COMPUESTOS INORGANICOS Y ORGANICOS DE IMPACTO ECONOMICO INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGION O PAIS.
osejINGENIERÍA INDUSTRIAL Materia: QUIMICA Semestre-Grupo: 1SEMESTRE A Producto Académico: INVESTIGACION Tema: COMPUESTOS INORGANICOS Y ORGANICOS DE IMPACTO ECONOMICO INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGION O PAIS. PLASTICOS Y RESINA, PRINCIPALES MATERIALES DE ESTE TIPO UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA Presenta: NEIL KIMBERLY TEXON ESPINOZA JOSE DE JESUS PADRON CRUZ Docente: Q. MARIA A. ROSAS MONTALVO H. Y G. ALVARADO, VER. AGOSTO-DICIEMBRE 2014 COMPUESTOS ORGÁNICOS DE IMPACTO ECONÓMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGIÓN O
-
Compuestos inorganicos y organicos
1980chivasUNIDAD 3 COMPUESTOS INORGANICOS Y ORGANICOS Compuesto inorgánico Se denomina compuesto inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. Compuesto orgánico Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos
-
Reglas De Solubilidad De Compuestos Iónicos
CitrusYMReglas de Solubilidad de Compuestos Iónicos Compuestos Solubles Excepciones Compuestos de Li+, Na+, K+, Rb+ y amonio (NH4+) Sales de Nitratos (NO3-) Clorato (ClO3 - ) Perclorato (ClO4 - ) Bicarbonatos (HCO3 - ) Acetato ( CH3CO2 - ) Sales de Cl- , Br- , I- Haluros de Ag+ , Pb2+ , Hg 2+ Compuestos que contienen F- Fluoruros de Mg2+, Ca2+, Sr2+, Ba2+, Pb2+ Sales de sulfato (SO42-) Sulfatos de Mg2+, Ca2+, Sr2+, Ba2+,
-
Reglas De Solubilidad Para Los Compuestos De Algunos Iones
puerconejo7Reglas de solubilidad para los compuestos de algunos iones 1. Todos los nitratos son solubles. 2. Las sales de los cationes del grupo 1 (sodio, potasio, rubidio y cesio) y del ion amonio, son solubles. 3. Los haluros (cloruros, bromuros y yoduros) y los tiocianatos (SCN-) son solubles, excepto los de Ag+, Tl+, Pb2+ y Hg22+. Los bromuros y yoduros son oxidados por algunos cationes. 4. Los sulfatos (SO42-) son todos solubles excepto los de
-
El efecto de algunos compuestos con soluciones de pKA de las variables en la solubilidad de las proteínas
anagaviriaEfecto de algunas soluciones de compuestos con valores de pKA variables sobre la solubilidad de las proteínas:, la ovoalbumina (albumina presente en la clara de huevo) tiene un punto isoeléctrico alrededor de 4.7. si una solución de esta proteína se le agrega un ácido, el ph y los aniones reaccionan con la ovoalbumina el producto es insoluble en la solución y precipita. por el contrario,proteínas que se encuentran en una solución a un pH mayor
-
Clasificacion De Elementos Organicos Por Solubilidad
vanessamiranda19CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS POR SOLUBILIDAD OBJETIVOS: Dadas varias muestras conocidas de compuestos orgánicos, realizarles correctamente la prueba de solubilidad en varios solventes, tales como: agua, éter etílico, NaOH al 10%, NaHCO3 al 10%, HCl al 5% y H2SO4 concentrado. De acuerdo con los resultados obtenidos en la prueba de solubilidad, clasificar los compuestos orgánicos conocidos en uno de los grupos: IA, IB, IIA, IIB, IIA1, IIA2, IIC1, IIC2, IIC2a, IIC2b. FUNDAMENTOS
-
Qué tipo de compuesto químico orgánico es el jabón
gisellegt1. ¿Qué tipo de compuesto químico orgánico es el jabón? El jabón como tal es una combinación de sales de ácidos formados a partir de grasas. El compuesto orgánico que constituye al jabón principalmente es el ácidos carboxílicos, el más común es el ácido esteárico. Este ácido tiene un extremo polar y uno no polar, por eso sirve como limpiador de grasas. 2. ¿Cuál es la función que cumple el hidróxido de sodio? El hidróxido
-
SOLUBILIDAD E COMPUESTOS
971016CLASIFICACION DE LOS GRUPOS FUNCIONALES SEGÚN SU SOLUBILIDAD PRESENTADO POR: LUIS ARMANDO BECERRA: 1094269488 MARILEIDY CARVAJAL: 97101601092 GUSTAVO MONTAÑEZ: 88034540 CLAUDIA PARADA: 1094552357 BRAYAN TRIANA: 1122239389 Presentado a: JORGE ESPITIA GRUPO DD (AGRARIAS) UNIVERSIDAD DE PAMPLONA DEPARTAMENTO DE QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA 2015 CLASIFICACION DE LOS GRUPOS FUNCIONALES SEGÚN SU SOLUBILIDAD RESULTADOS TABLA 1: RESULTADOS DE SOLUBILIDAD COMPUESTO ORGANICO AGUA ETER HIDROXIDO DE SODIO (5%) BICARBONATO DE SODIO ACIDO SULFIRICO CONCENRADO GRUPO DE SOLUBILIDAD
-
Ensayo de la nomenclatura de los compuestos químicos orgánicos e inorgánicos de la UIPAC
rauldelaluzUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL NOMBRE DE LA MATERIA: Química General NOMBRE DEL MAESTRO: Ing. Giovanni del Jesús Moreno May NOMBRE DEL ALUMNO: De la luz Javier Raúl GRADO: GRUPO: 1° Cuatrimestre “A” CARRERA: T.S.U En Mantenimiento Industrial NO. DE LA UNIDAD: II NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Ensayo de la nomenclatura de los compuestos químicos orgánicos e inorgánicos de la UIPAC FECHA: 26 de Octubre del 2015 INDICE Introducción………………………………………………………………………………..3 Nomenclatura de los compuestos orgánicos
-
Química-Equilibrio de compuestos de baja solubilidad
Daniel Pereira11.- Equilibrio de compuestos de baja solubilidad La mayoría de las sales, se disocian en un 100%, sin embargo existe otras sales, que se disocian en bajo porcentaje. En estas últimas sales, se establece un equilibrio entre los iones disueltos en la solución y el soluto sólido. Para determinar la expresión de la constante de equilibrio, se realiza el mismo procedimiento que se aplicó al equilibrio iónico del agua. Por ejemplo cuando se combinan dos
-
“Solubilidad de compuestos Iónicos y Covalentes”
jesus.cantu.75Practica #6 “Solubilidad de compuestos Iónicos y Covalentes” Jesús Alfonso Cantú Andrade Gpo. 4. Matricula: 1657657 A)En un tubo de ensayo coloque aproximadamente 0.1 g de cada solido (punta de la espátula) y añada 1 ml de agua destilada, agitese con cuidado y observe si el solido se disuelve, ya no es necesario calentarlo; pues será soluble en agua caliente. Anote sus observaciones Sólidos usados Desechar a recipiente Naftaleno C Acido Benzoico C Sulfato de
-
Laboratorio de Física. PRACTICA DE LABORATORIO # 1 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS
Alejandrom_20PRACTICA DE LABORATORIO # 1 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS Universidad De Boyacá Laboratorio de Física Subgrupo: 32 Estefany Lozano Rodriguez Cód. 66416513 Miguel Alejandro Mariño Guerrero Cód. 66416066 Abstrac: In this laboratory is a central theme: the correlation between variables, we call functions. But it has a goal that goes beyond the issue functions is to demonstrate, through them, that mathematics is not only an important subject in the curriculum, but also a tool that will
-
“La importancia de los compuestos químicos orgánicos”
jozoPREPARATORIA EDC http://www.universidadedc.edu.mx/img/Universidad-EDC-Morelia_01.jpg “Hoy decido ser mejor” Alumno: José Velázquez Chávez. Grupo: 302 Profesora: Rosa Elena Torres Ruiz. Título del trabajo: “La importancia de los compuestos químicos orgánicos” QUIMICA 3 Fecha de entrega: 25 /09 /2016 En el presente documento hablaremos sobre la importancia de los compuestos químicos orgánicos en la vida cotidiana, sobre el uso racional y responsable que debemos hacer para cuidarlo y preservar nuestro ambiente. Se conoce que los compuestos orgánicos están
-
REGLAS DE SOLUBILIDAD PARA LOS COMPUESTOS DE ALGUNOS IONES.
Oscar.noeREGLAS DE SOLUBILIDAD PARA LOS COMPUESTOS DE ALGUNOS IONES 1. Todos los nitratos son solubles. 2. Las sales de los cationes del grupo I (sodio, potasio, rubidio y cesio, excepto litio) y del ion amonio son solubles. 3. Las sales del ácido clórico (HClO3) y del ácido perclórico (HClO4), son solubles. 4. Los haluros (cloruros, bromuros y yoduros) y los tiocianatos (SCN-) son solubles excepto los de Ag+, Tl+, Pb2+, y Hg22+. Los bromuros y
-
Practica de laboratorio - Compuestos químicos orgánicos
gaby170498ceinsa Practica N°: 7 Nombre de la práctica: Compuestos químicos orgánicos Profesora: Rebeca Peña Alumnos: Karla María Hernández Sandoval #07 Gabriela Jeanmillette Martínez Polanco #16 Walter Stanley Rivas González #31 Ana lucia Oliva Méndez #25 Bryan Alejandro Hernández Lemus #06 Grado: G-II-I Fecha de entrega: Jueves 21 de julio de 2016 OBJETIVOS * Objetivo General: Con el siguiente reporte de los compuestos orgánicos se pretende que los alumnos conozcamos más acerca de los compuestos orgánicos
-
Se define a un tensoactivo como un compuesto de tipo orgánico que es capaz de romper o modificar la tensión superficial de otro líquido. Es decir tiene la propiedad de alterar la energía de superficie con la cual entra en contacto.
RIGOELPERROTENSOACTIVOS Y SU APLICACIÓN Se define a un tensoactivo como un compuesto de tipo orgánico que es capaz de romper o modificar la tensión superficial de otro líquido. Es decir tiene la propiedad de alterar la energía de superficie con la cual entra en contacto. Para que una sustancia sea surfactante debe de estar caracterizada por dos grupos bien definidos: * Un polar: grupo hidrofílico (que se asocia con el agua) * Uno no polar:
-
ELABORACIÓN DE UN SUB-COMPUESTO AGROECOLÓGICO (FERTILIZANTE E INSECTICIDA) A BASE DE MATERIALES ORGÁNICOS (Cayena y Parchita)
adalcarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E Colegio Monseñor San Miguel San Cristóbal- Edo. Táchira ELABORACIÓN DE UN SUB-COMPUESTO AGROECOLÓGICO (FERTILIZANTE E INSECTICIDA) A BASE DE MATERIALES ORGÁNICOS (Cayena y Parchita) Autores: Asesor Académico: San Cristóbal, Diciembre del 2016 AGROA B Autores: Contreras G. Adrian A. De la Roche Luis A. Prada O. Carlos L. Asesor Académico: Lcda. María Vivas CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema. La agricultura sustentable,
-
El trabajo trata sobre la Química Orgánica que es parte de la Química que estudia principalmente los compuestos que contienen Carbono, sin embargo no todos los compuestos que contienen carbono son Orgánicos
Alcides14Química Orgánica “Alcohol, cetona y aldehído” INTRODUCCIÓN El trabajo trata sobre la Química Orgánica que es parte de la Química que estudia principalmente los compuestos que contienen Carbono, sin embargo no todos los compuestos que contienen carbono son Orgánicos, como por ejemplo los carbonatos, los carburos metálicos, el monóxido y el dióxido de Carbono. En este trabajo de investigación se estudiarán los alcoholes, cetonas, y los aldehídos, queriendo aprender a diferenciar los grupos funcionales de
-
PRINCIPALES COMPUESTOS TÓXICOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS EN EL MEDIO AMBIENTE
jeremi zavaleta“Año de la consolidación del Mar de Grau” ________________ C:\Users\COMPU~1.CEN\AppData\Local\Temp\Rar$DIa0.424\16-150p.jpg http://www.iee.edu.pe/new/images/stories/Clientes/LOGO%20UNT.png http://www.elblogalternativo.com/wp-content/uploads/2009/09/contaminacion-interna.jpg ÍNDICE I. INTRODUCCION: 4 II. OBJETIVOS: 5 III. MARCO TEÓRICO: 5 3.1. DEFINICIÓN: 5 3.2. CLASIFICACIÓN: 6 3.2.1. COMPUESTOS TÓXICOS ORGÁNICOS: 6 3.2.1.1. Efectos adversos: 6 3.2.1.2. Compuestos Organoclorados: 7 3.2.1.2.1. Tipos: 7 3.2.1.2.2. Características: 7 3.2.1.3. Los compuestos orgánicos por su incidencia en el medio ambiente pueden clasificarse en: 7 3.2.1.3.1 COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES 7 3.2.1.3.2 COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES 8 3.2.2 COMPUESTOS
-
DETERMINACION DE COMPUESTOS DE ORIGEN ORGANICO
jacobrcDETERMINACION DE COMPUESTOS DE ORIGEN ORGANICO. INTEGRANTES: MARIA ANGELICA DUCAT VANESSA RAMIREZ CORREA KEYSA POLO MUÑOZ DOCENTE: CARLOS DORIA ARGUMEDO UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE INGENIERA PROGRAMA DE INGENIERA AMBIENTAL 2017 INTRODUCCION En los aceites vegetales, hay orgánulos llamados cloroplastos que sintetizan compuestos orgánicos llamados pigmentos fotosintéticos con colores diferentes en distintas proporciones, estos pigmentos pueden ser tan abundantes que pueden llegar a opacar otros pigmentos presentes, esto no se puede llegar a observar,
-
SOLUBILIDAD EN DISOLVENTES ORGANICOS
Jean Carla Canedo Zambrana1. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL * Determinar qué compuestos orgánicos son solubles en los disolventes orgánicos a usar en la práctica. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Determinar el comportamiento de solubilidad de compuestos orgánicos en disolventes orgánicos. * Usar pruebas de solubilidad en disolventes orgánicos para la selección de un buen solvente que usaremos en el proceso de recristalización. 1. MATERIALES Y REACTIVOS MATERIALES * 10 Tubos de ensayo. * 5 Pipetas graduadas de 5 ml. * Vaso
-
Unidad 3 Compuestos inorgánicos y orgánicos
Sahimi123Compuestos inorgánicos y orgánico CATEDRATICO C:\Users\Liz\Desktop\tigre,.jpg JOSE LUIS JERONIMO PERÉZ CARRERA ING. INDUSTRIAL ASIGNATURA QUÍMICA ALUMNA ITZEL LIZBETH LÓPEZ ESCOBAR SEMESTRE Y GRUPO I A ________________ INDICE Introducción 3 Clasificación y propiedades de los compuestos inorgánicos. 6 Óxidos. 7 Hidróxidos 8 Ácidos 9 Hidruros. 12 Compuestos inorgánicos de impacto económico, industrial, ambiental y social en la región o en el país. 13 Clasificación y propiedades de los compuestos orgánicos. 17 Hidrocarburos. 19 Halogenuros. 21 Alcoholes.
-
Solubilidad de compuestos
Jennifer MateusSOLUBILIDAD DE COMPUESTOS Lizeth 1, Jennifer 2, Daniela 3 Grupo: 7 Fecha de realización 19/02/2018 Fecha de entrega 26/02/2018 Universidad informe presentado a la Prof. Kriss RESUMEN Haciendo uso de las fuerzas intermoleculares más importantes de cada estado, en esta práctica de laboratorio se observo pruebas de solubilidad en agua y en éter de petróleo con líquidos y sólidos, haciendo mezclas homogéneas y heterogéneas en diferentes reactivos. Por lo cual el objetivo de esta práctica
-
Solubilidad de distintos compuestos de Cu2
ggivgIII-Solubilidad de distintos compuestos de Cu²ᶧ: 1. En un vaso de precipitados de 50 ml coloque aproximadamente 10 ml de una disolución 0,1 M de CuSO₄₋ 2. Añada con agitación constante una pizca de Na₂CO₃ Con la ayuda de una espátula hasta que la disolución pierda su color Azul. Anote los cambios observados El líquido azul se transforma en un poco de colorido transparente 3. A la mezcla de reacción anterior agréguele gota a gota
-
INTRODUCCIÓN A LA NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS Y ORGÁNICOS
Rosejesua1. TEMA 4 INTRODUCCIÓN A LA NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS Y ORGÁNICOS. 1. Nomenclatura de química inorgánica. 2.4.1.1 Clasificación de los compuestos inorgánicos. Se clasifican según la función química que tienen o por el número de elementos químicos que lo forman. Funciones químicas: Es la tendencia de una sustancia a reaccionar de manera semejante en presencia de otra. Por ejemplo: Los ácidos tienen características de la función ácido debido a que todos ellos tienen el
-
REPORTE DE PRÁCTICA 1: COMPUESTOS INORGANICOS Y ORGANICOS DE LA MATERIA VIVA. CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS
CribcelREPORTE DE PRÁCTICA 1: COMPUESTOS INORGANICOS Y ORGANICOS DE LA MATERIA VIVA. CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS. INTRODUCCION. La materia viva está formada por una serie de elementos químicos. Se dice que el 98% de un organismo es ocupado por elementos químicos. En total son 28 elementos químicos a los cuales se les conoce como Elementos Esenciales o Bioelementos. Estos a su vez están divididos en dos grupos: macro minerales y micro minerales. Entre algunos elementos macro
-
Actividad N°1: Solubilidad ¿Por qué algunos compuestos son solubles en agua?
Yulianna YaritzaActividad N°1: Solubilidad Tubo 1, NaCl: el agua es un solvente polar y el NaCl es un compuesto iónico, es decir forma cargas completas, la formula según Lewis de Na+ Cl- es el sodio con cargas completas positivas y el cloro con cargas completas negativas. Así si se solventa en el agua, las partículas de NA+ quedaran pegadas a la molécula de agua… solo en el oxígeno y las de cloro en el hidrógeno y
-
RELACIÓN ESTRUCTURA – SOLUBILIDAD PARA ALGUNOS COMPUESTOS QUÍMICOS
raulgc05RELACIÓN ESTRUCTURA – SOLUBILIDAD PARA ALGUNOS COMPUESTOS QUÍMICOS Raúl Andrés Galvis Córdoba (galvisc.raul@javeriana.edu.co) Santiago Bonilla Velasquez (santiago.bonilla@javeriana.edu.co) Laura Camila Marín Díaz (lc-marind@javeriana.edu.co) Facultad de Ciencias Tabla de contenido. Introducción 1 Objetivo general 2 Objetivo especifico 2 Datos 2 1 Miscibilidad de dos liquidos 2 2 Influencia de la naturaleza del soluto y del disolvente en la solubilidad de las sustancias. 4 3 Influencia de la temperatura en la solubilidad de las sustancias. 6 Procedimiento experimental