ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solubilidad De Compuestos Organicos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 4.244 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Compuestos Organicos

    ederfloresCompuestos orgánicos de impacto económico, industrial, ambiental y social Ácido Acético (CH3COOH): • Obtención: Se obtiene de 3 formas: 1. Por oxidación catalítica de los gases del petróleo 2. Por oxidación del etanol o acetaldehído 3. Haciendo reaccionar alcohol metílico con monóxido de carbono • Propiedades: Se presenta como liquido incoloro de olor muy picante. Funde a 16ºC y ebulle a 118ºC. Su densidad es 1,05q/cm3. Es soluble en agua, alcohol y éter. • Usos:

  • COMPUESTOS ORGÁNICOS

    anithaa15DESARROLLO 4.1 COMPUESTOS ORGÁNICOS Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural, con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal

  • Clasificación y propiedades de los compuestos orgánicos

    valeria281193http://es.scribd.com/doc/6937761/Clasificacion-y-nomenclatura-de-los-compuestos-organicos Unidad 4 Clasificación y propiedades de los compuestos orgánicos Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. La mayoria de los compuestos orgánicos se produce de forma artificial, aunque solo un conjunto todavía se extrae de forma natural. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas

  • Importancia De Compuestos Organicos En La Medicina, Industria Y Tecnologia

    6554321La principal importancia de estudiar la química es que sirve como un apoyo para las demás ramas de las ciencias, como la física, biología, medicina, etc... Ayuda a comprender un montón de cosas sobre el mundo que nos rodea, y por otro lado lo que decidas estudiar más tarde si tiene relación con alguna ciencia, seguro que involucra a la química. Los beneficios que ha traido a la humanidad son muchos; basta con ver lo

  • Compuestos Organicos

    mikelopezClasificación y propiedades de los compuestos orgánicos Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. La mayoria de los compuestos orgánicos se produce de forma artificial, aunque solo un conjunto todavía se extrae de forma natural. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas naturales: Son las

  • Propiedades Químicas de los Compuestos Orgánicos: Hidrocarburos, аlcoholes у аzúcares

    tote281) Importancia de los compuestos orgánicos: los compuestos orgánicos su importancia radica en que el campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una gran cantidad de materiales sintéticos utilizados diariamente, de gran importancia para el hombre como son los medicamentos, el combustibles, plásticos, etc. Importancia Tecnológica: su importancia tecnológica es básicamente la creación y el descubrimiento de nuevos compuestos orgánicos desconocidos. Utilizados para producir productos sintéticos provechosos para

  • Compuestos Organicos

    famosajakiNTRODUCCIÒN En el siguiente ensayo vamos a hablar de un tema muy importante el cual trata de la importancia de los compuestos orgánicos en el en el desarrollo sustentable en nuestro país, ya que es muy interesante este tema porque nos explica cuales compuestos quimos son dañinos para el ser humano y cuales afectan al medios ambiente. Unos de las principales cosas mas importantes del tema es una gran cantidad de sustancias químicas que se

  • Compuestos Orgánicos

    nei89aCOMPUESTOS ORGANICOS Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. La compleja estructura de la mayoría de las moléculas orgánicas y el gran número de compuestos existentes tiene su fundamento en la gran facilidad con que el

  • Compuesto orgánico

    omarbarreraCompuesto orgánico Fórmula esqueletal del metano , un alcano y el compuesto orgánico más simple. Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal

  • Identificación de carbono e hidrógeno en compuestos orgánicos

    wendyoppIDENTIFICACIÓN DE CARBONO E HIDRÓGENO EN COMPUESTOS ORGÁNICOS I. OBJETIVO - Identificar los elementos carbono e hidrógeno en un compuesto orgánico. - Comprobar la naturaleza de un compuesto orgánico. II. INTRODUCCIÓN Para identificar un compuesto orgánico, además de los datos de sus constantes físicas, es de bastante utilidad conocer su composición elemental, ya que existen compuestos diferentes con propiedades físicas muy semejantes. Ahora bien, en un compuesto orgánico siempre se encontrará al elemento carbono, pero

  • Compuestos orgánicos

    Kari2690Compuestos orgánicos Moléculas que tienen un esqueleto de carbono, átomos de C, H, O . Entre estos: Carbohidratos (glúcidos o azucares) Son moléculas formadas por C, H y O, azucares pequeños solubles en agua, son la fuente más importantes de energía para los seres vivos, además constituyen sustancias esenciales de la estructura celular. Se clasifican en: Monosacáridcos o azucares simples: Son moléculas que no pueden ser hidrolizadas en moléculas más simples. Se clasifican de acuerdo

  • Estrucura De Compuestos Organicos

    oscar.velkanEstructura de compuestos orgánicos. Objetivo.-El alumno podrá identificar los hidrocarburos a partir de sus formulas químicas y conocerá las propiedades de dichos compuestos en función de su estructura molecular, interpretando sus enlaces y su clasificación estructural. Hidrocarburos.- Estos compuestos están formados por dos tipos de átomos, carbono e hidrógeno, como en todos los términos químicos en el nombre esta la clave de la composición, propiamente los hidrocarburos se estructuran a base de cadenas de átomos

  • Compuesto orgánico

    lizandroclaros1- ¿Que son los Compuestos Orgánicos? Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden

  • Extracción De Compuestos Organicos

    iachrarExtracción y separación de compuestos orgánicos de un producto natural. Resumen: Realizamos una extracción continua, del pigmento de la zanahoria (Daucus carota), que es muy rico en ß-carotenos y trazas de xantofilas, las que purificamos mediante el uso de un disolvente inmiscible con ellos. Observamos los colores de los extractos a partir de pruebas coloridas. Introducción: La extracción es una operación que tiene por objeto separar una substancia del material sólido líquido que la contiene,

  • COMPUESTOS ORGÁNICOS

    110712Compuestos Orgánicos: Están conformados por los hidrocarburos, alcoholes, carbohidratos, proteínas y grasas. Estos compuestos forman parte del estudio de la química orgánica que es definida simplemente como la química de casi todos los compuestos que contienen carbono en su composición. Se conocen más de 24 millones de compuestos en cuyo contenido se encuentra el carbono. La química orgánica se refería originalmente al estudio de los compuestos de carbono que están presentes en organismos vivos o

  • Los compuestos orgánicos

    YahelyOliverosINTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Estos compuestos constituyen la mayor cantidad de sustancias que se encuentran sobre la tierra. Contienen desde un átomo de carbono como el gas metano CH4 que utilizamos como

  • ANALISIS ELEMENTAL DE COMPUESTOS ORGANICOS

    mariamemorantesANALISIS ELEMENTAL DE COMPUESTOS ORGANICOS RESUMEN Los elementos fundamentales en la química orgánica son carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno; estos elementos son identificados como orgánicos cuando al ser calentados con una muestra desconocida deja un pequeño residuo. En este laboratorio se pretende identificar elementos orgánicos y diferenciar los inorgánicos. Para realizar estas observaciones se debe tener en cuenta el análisis cualitativo y cuantitativo ya que estas nos permiten reconocer lo que constituye la sustancia orgánica

  • Compuestos orgánicos útiles para el hombre (petróleo, plásticos, medicamentos)

    ZujeiglyCompuestos orgánicos útiles para el hombre (petróleo, plásticos, medicamentos) Los compuestos orgánicos formados principalmente por combinaciones diferentes de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, tienen propiedades especiales que son útiles para el ser humano. Entre los usos que el hombre ha dado a estos compuestos se encuentran la alimentación, la industria farmacéutica y en otras industrias económicamente muy importantes. En la alimentación se utilizan compuestos orgánicos como vitaminas y proteínas para enriquecer la leche, los cereales,

  • Compuestos Organicos Volatiles VOC

    gisolitaCOMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES (COVs): Una mirada a su definición en diferentes partes del mundo Por: JULIÁN A. RESTREPO R. I.Q. Investigación, Diseño y Desarrollo PINTURAS SAPOLÍN jarestrepo@invesa.com Girardota, Colombia Palabras claves: Compuestos orgánicos volátiles, COVs, VOCs, disolventes, contaminación ambiental, definición de COV. Introducción Actualmente, la situación en el mercado latinoamericano de pinturas se caracteriza por una preponderancia de los productos base disolvente; mientras que a nivel global, la orientación actual de la producción de pinturas

  • Propiedades De Los Compuestos Organicos

    Voni0807Práctica 1. Propiedades de compuestos orgánicos e inorgánicos Química III Profesora: Esmeralda Ivonne Niño Padilla Introducción Redacta una breve introducción en tu bitácora sobre la importancia de conocer la diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Realiza una tabla donde muestres todas sus diferencias. Materiales y reactivos Nota: los reactivos señalados con un * los debes traer de tu casa. *Parafina (vela) *20 gr azúcar *20 mL de aceite de cocina *20 mL de quitaesmalte para

  • Compuestos Organicos Ensayo

    Huizi13PRESENCIA DE CARBONO EN LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS. Noviembre, 2010. INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos son complejos y responsables en particular de las propiedades celulares de la vida. Todos los compuestos orgánicos comparten la característica de poseer un bioelemento base, llamado " CARBONO" en sus moléculas. Esto se debe a que el carbono se une muy fácilmente entre sí, desarrollando esqueletos básicos en todos los compuestos orgánicos. Estas cadenas pueden presentar distintas longitudes y formas. El carbono

  • Analisis Elemental De Los Compuestos Organicos

    Análisis elemental cualitativo Orgánico I. OBJETIVOS:  Identificar experimentalmente al carbono, hidrogeno y nitrógeno en una muestra orgánica.  Conocer algunas pruebas sencillas de laboratorio en las que se basa el análisis cualitativo elemental orgánico.  Identificar, a través de reacciones específicas, los elementos más comunes que constituyen a los compuestos orgánicos.  Adiestrarse en el manejo de pequeñas cantidades de sustancias que requiere este tipo de trabajo analítico. II. MARCO TEÓRICO Análisis elemental. Técnica

  • Determinacion Constantes Fisicas En Compuestos Organicos

    Santiago581UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA INFORME No 1 DETERMINACIÓN DE CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Alumno: Wilson Alexander Díaz Castellanos Código: 245049 Alumno: Santiago Alonso Herrera Nova Código: 245119 1.- DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO REALIZADO a) DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN: Dibujo 1: MONTAJE GENERAL DETERMINACIÓN RANGO DE FUSIÓN Tomado de: http://www.mysvarela.nom.es/quimica/practicas_eso/puntos_de_fusion.htm (23-02-2013) b) DETERMINACION DEL PUNTO DE EBULLICION a) DETERMINACION INDICE DE REFRACCION: b) DETERMINACIÓN

  • Determinación De Los Compuestos Orgánicos Que Afectan Al Fraguado Y Al Endurecimiento Del Cemento

    KarlaSantamariaTEMA: Determinación de los Compuestos Orgánicos que afectan al Fraguado y al Endurecimiento del Cemento SUBTEMA: Determinación del contenido en humus INTRODUCCION: El humus es una sustancia orgánica que se forma en el suelo por descomposición de los residuos animales o vegetales. El contenido de humus en un árido se determina por el color que aparece cuando una porción de ensayo se agita en una disolución de dióxido de sodio. Nota: La cantidad de color

  • Anàlisis cualitativo de C, H, O Y N en los compuesto organico

    kate1984ANÀLISIS CUALITATIVO DE C, H, O Y N EN LOS COMPUESTO ORGANICO 1.1 MARCO TEORICO: Para el reconocimiento de los elementos básicos y ocasionales en el compuesto orgánico se hace uso de: 1.1.1 El análisis elemental cualitativo: Es aquel que propone conocer la calidad y naturaleza de los compuestos. Una vez puro el compuesto se caracteriza identificando sus elementos; Los que se encuentran con más frecuencia en compuestos orgánicos son: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre,

  • Compuestos Organicos Persisitentes

    FLACKCARACTERISTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS PERSISTENTES 2) CARACTERÍSTICAS - ALTAMENTE TÓXICOS PARA SERES HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE. - PERSISTENTES: son muy estables, a los distintos tipos de degradación posibles, lo que supone una larga vida de los mismos en el medio. Ejs. el Mirex persiste durante 600 años en el suelo, el Hexaclorobenceno por más de 100 años en el agua... - BIOACUMULATIVOS: se acumulan en los tejidos grasos de los organismos vivos y se

  • Determinación de algunas constantes físicas de compuestos orgánicos

    paolataferDeterminación de algunas constantes físicas de compuestos orgánicos El punto de fusión en un sólido cristalino es la temperatura a la que cambia a líquido a la presión de una atmosfera. Para una sustancia pura el rango del punto de fusión no debe pasar de 0,5 a 1,0 ºC, si el grado el rango de fusión es mayor se debe a varios factores como: que la sustancia es impura para esto es necesario recristalizarlo en

  • Compuestos Organicos

    DSGMLos compuestos orgánicos son los compuestos químicos constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno y muchas veces con nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos. No son moléculas orgánicas los carburos, los carbonatos y los óxidos del carbón. Las moléculas orgánicas pueden ser: Moléculas orgánicas naturales Son las sintetizadas por los seres vivos y se conocen como biomoléculas y son estudiadas por la bioquímica. Moléculas orgánicas artificiales Son sustancias que no existen en la naturaleza y han sido

  • Acido urico es un compuesto orgánico de carbono, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno

    KennyaGarzaACIDO URICO El ácido úrico es un compuesto orgánico de carbono, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno. Su fórmula química es C5H4N4O3. Es un producto de desecho del metabolismo de nitrógeno en el cuerpo humano (el producto de desecho principal es la urea), y se encuentra en la orina en pequeñas cantidades. La mayor parte del ácido úrico se disuelve en la sangre y viaja a los riñones, donde sale a través de la orina. Si el

  • Compuestos Organicos

    El carbono es un elemento químico no metálico y sólido que se halla en ciertos compuestos inorgánicos y en todos los orgánicos. Existen distintos tipos de carbonos, que son los siguientes: CRISTALINOS: Diamante: al contar con una hibridación SP 3, este carbono es el elemento de mayor dureza. Se caracteriza por contar con una estructura tetraédrica. Se caracteriza por ser aislante eléctrico de gran calidad y también es un semiconductor. Grafito: este material está compuesto

  • Importancia De Compuestos Organicos

    gregorio32IMPORTANCIA DE COMPUESTOS ORGANICOS Alcohol Los alcoholes y fenoles son considerados como los compuestos más importantes de al química orgánica y los de mayor demanda en la industria química. Su importancia radica principalmente en su poder de transformación pues a partir de ellos se obtienen un gran número de compuestos derivados como alquenos, halogenuros de alquilo, éteres, aldehídos, ésteres, cetonas etc. Algunos alcoholes tienen aplicación como disolventes, aditivo para combustible, soluciones anticongelantes, en cosméticos, en

  • Definición de Compuestos Orgánicos.

    yeliuth1. Definición de Compuestos Orgánicos. Es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). La

  • Dilucidar La Estructura De Un Compuesto Orgánico Aplicando Sencillas Herramientas De Laboratorio

    julianaaq123OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos orgánicos pueden clasificarse de acuerdo a sus grupos funcionales ejecutando e interpretando correctamente los resultados de métodos físicos, químicos y espectroscópicos. Si bien la espectroscopía escapa al alcance de este curso no podemos dejar de mencionarla como herramienta fundamental para determinar

  • COMPUESTOS ORGÁNICOS

    carlitaruCOMPUESTOS ORGÁNICOS Los componentes orgánicos de la materia viva son muy importantes, pues de ellos dependen las características estructurales y la actividad de los seres vivos. Estos compuestos son sintetizados por las células vivas a expensas de sustancias minerales sencillas, como el agua, el anhídrido carbónico (CO2), el oxígeno (O2) y el nitrógeno N particularmente en los organismos autótrofos por lo que se los llaman biomoléculas. Todo organismo vivo está formado por las llamadas moléculas

  • Clasificación de compuestos orgánicos

    Norkelis2910Clasificación de compuestos orgánicos La clasificación de los compuestos orgánicos puede realizarse de diversas maneras, atendiendo a su origen (natural o sintético), a su estructura (p.ejm.: alifático o aromático), a sus funcionalidad (p. ejm.:alcoholes o cetonas), o a su peso molecular (p.ejem.: monómeros o polímeros). [editar]Clasificación según su origen La clasificación por el origen suele englobarse en dos tipos: natural o sintético. Aunque en muchos casos el origen natural se asocia a el presente en

  • Informe De Quimica Organica Reconocimiento De Compuestos Organicos

    vtg225INDICE 1. Introducción…………………………………………………………….. 2 2. Objetivos……………………………………………………………...... 3 3. Marco teórico………………………………………………………....... 4 3.1. Definición de los compuestos orgánicos………………….. 5 3.1.1. Características………………………………………… 5 3.1.2. Propiedades…………………………………………… 6 3.2. Variedades de compuestos orgánicos……………….…… 7 3.2.1. Usos……………………………………………………. 8 3.3. Compuestos orgánicos mas importantes…….................. 9 4. Parte experimental…………………………………………………….. 11 4.1. Relación de equipos utilizados en la practica……………. 11 4.2. Procedimiento experimental………………………………... 12 5. Tablas y resultados……………………………………………………. 13 5.1. Análisis de los resultados…………………………………… 13 6. Conclusiones…………………………………………………………… 14 7. Recomendaciones…………………………………………………….. 15 8. Bibliografía………………………………………………………………

  • DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS

    DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Angélica Clavijo M., Michael Y. Pasaje, Endy Y. España, Lola Y. Tique, Nathaly Sánchez Q. Resumen La diferenciación entre compuestos orgánicos e inorgánicos es una base fundamental para caracterizar cada uno de ellos, este informe analiza las propiedades que se encuentran inmersas en los compuestos. La práctica se realizó en el laboratorio de química (4105) de la universidad de la amazonia, Florencia, Caquetá, mediante técnicas de solubilidad, punto de

  • Analisis Elemental Cualitativo De Compuestos Organicos

    alansroseroAnálisis elemental cualitativo de compuestos orgánicos Los elementos más comunes en los compuestos orgánicos son: carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, y halógenos. La importancia de este laboratorio es lograra o poder colocar en práctica unas técnicas que nos permitan identificar estos elemento. REACTIVOS: AZUCAR (Azúcar común) Solubilidad: a 20ºC 200g/100〖cm〗^3, 100ºC 490g/100〖cm〗^3 Punto de fusión: 186 ℃ Densidad: 〖1.587〗_g/〖cm〗^3 Formula estructural: Formula molecular: C_12 H_22 O_11 Oxido cúprico (CuO) Solubilidad: soluble en solución acuosa amoniacal Punto

  • Biomoléculas en compuestos orgánicos

    piquillaINTRODUCCIÓN En la naturaleza se encuentran ampliamente distribuidos tanto formas inorgánicas como orgánicas de carbono. En este trabajo se concentró la atención en los compuestos orgánicos importantes en los seres vivos que son los carbohidratos, lípidos, proteínas y el líquido vital el agua. Los compuestos orgánicos son los constituyentes principales de las células y los tejidos, participan en las reacciones metabólicas y las regulan, transmiten información y son fuente de energía para procesos biológicos. (Solomon

  • Tipos De Compuestos Orgánicos

    SujubigbangTIPOS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS. Clasificación según los grupos funcionales Los compuestos orgánicos también pueden contener otros elementos, también otros grupos de átomos además del carbono e hidrógeno, llamados grupos funcionales. Un ejemplo es el grupo hidroxilo, que forma los alcoholes: un átomo de oxígeno enlazado a uno de hidrógeno (-OH), al que le queda una valencia libre. Asimismo también existen funciones alqueno (dobles enlaces),éteres, ésteres, aldehidos, cetonas, carboxílicos, nitro o sulfóxido, entre otros.  Oxigenados

  • Propiedades Físicas De Los Compuestos Orgánicos

    jorgeanderExperimento 1 Propiedades Físicas de los Compuestos Orgánicos Resumen Dentro de este laboratorio observamos acerca de un compuesto desconocido que a medida que los fuimos elaborando la práctica del laboratorio nos fuimos percatando en qué consistía el laboratorio hasta llegar un resultado próximo a el ciclo hexanona o etanol. Luego de eso pudimos determinar el punto de ebullición del compuesto desconocido donde a través de un vas y el aceite mineral determinaos cuanto demoraba el

  • CARBONO. ANÁLISIS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

    nickdavi_lmCARBONO. ANÁLISIS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Introducción Los elementos que se encuentran con más frecuencia en los compuestos orgánicos son: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre, halógenos y fósforo. La identificación de estos elementos puede realizarse por varios métodos, algunos de los cuales pueden hacerse cualitativamente. El método mas frecuente usado en el análisis cualitativo es el de la fusión alcalina, en dicho método se convierte en los elementos en sales sódicas orgánicas. Los compuestos orgánicos,

  • Compuestos Organicos

    itzia32SOCIAL Su importancia social esta en la mejora de la calidad de vida que le proporcionan al hombre, tanto por darle mas comodidades con la ropa y la vivienda, como por el uso de medicamentos, también por la fuente de empleo que genera en las industrias. Su importancia en este ámbito se puede apreciar en que algunos productos sintéticos no son biodegradables por lo cual persisten en el ambiente como agentes contaminadores del ambiente, agua

  • Compuestos Organicos E Inorganicos

    Huneznab1PROPIEDADES • Combustibilidad. Los compuestos orgánicos generalmente son combustibles. Los derivados del petróleo, carbón y gas natural -llamados combustibles fósiles- arden, produciendo dióxido y monóxido de carbono, agua y gran cantidad de energía. • Conductividad. Debido a que el enlace entre sus moléculas es covalente, las soluciones de los compuestos del carbono no se ionizan y, por tanto, no conducen la corriente eléctrica. • Densidad. Muchos compuestos orgánicos tienen menor densidad que el agua, por lo que flotan

  • Informe De Los Compuestos Organicos

    djrm1995TEMA  Identificación de compuestos orgánicos en sustancias de origen vegetal y animal. OBJETIVOS  Identificar compuestos orgánicos, utilizando reactivos específicos.  Comparar la reacción de los compuestos orgánicos en sustancias y luego en alimentos.  Hacer la prueba del pH para identificarlos en distintas sustancias. Herramientas que se utilizaran en el procedimiento -tubos de ensayos -reactivo Benedit -reactivo Lugol -reactivo Sudan III -reactivo Biuret -goteros -pinzas -candil -solución de banano -solución de papa -maní

  • Compuestos Organicos

    jirg16Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. Los compuestos orgánicos formados principalmente por combinaciones diferentes de carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno, tienen propiedades especiales que son útiles para el ser humano entre

  • Compuestos orgánicos que contienen nitrógeno

    jesusq18061977Compuestos orgánicos que contienen nitrógeno: 1) Las aminas: son compuestos orgánicos derivados del amoniaco (NH3), y son producto de la sustitución de los hidrógenos que componen al amoniaco por grupos alquilo o arilo. Las aminas se encuentran formando parte de la naturaleza, en los aminoácidos que conforman las proteínas que son un componente esencial del organismo de los seres vivos así que ejemplos claros son los aminoácidos como leucina, isoleucina, metionina fenilalanina, lisina, valina, treptofano

  • Trabajo práctico: el Aislamiento y purificación de compuestos orgánicos

    monii.fraanTRABAJO PRÁCTICO Nº2 AISLAMIENTO Y PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS I. INTRODUCCIÓN Para separar un producto orgánico de una mezcla de reacción, o para aislarlo de sus fuentes naturales, se requiere conocer algunas técnicas y procedimientos que son usuales en un laboratorio de Química Orgánica. La extracción, cristalización, cromatografía, destilación simple, destilación a presión reducida, y destilación en corriente de vapor son, entre otras, las técnicas más habituales. El uso de estas diferentes técnicas depende de

  • Conocer las diferentes constantes físicas de las sustancias (compuestos orgánicos)

    SARAH1092Tutor de laboratorio: Yeimmy Peralta Universidad Nacional Abierta y a Distancia Matanza, Santander, 16 de abril de 2013 1. Objetivos de la práctica General • Conocer las diferentes constantes físicas de las sustancias (compuestos orgánicos) Específicos • Saber experimentar dichas propiedades o constantes físicas • Conocer las técnicas para la determinación de las constantes físicas • Conocer el manejo, características de los diferentes equipos, instrumentos necesarios para tales fines. 2. Marco teórico CONSTANTES FISICAS 

  • Separacion Y Purificacion D Compuestos Organicos

    yamislePRIMERA PRÁCTICA SEPARACIÓN Y PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Nota: El alumno al entrar en el laboratorio para realizar esta práctica, deberá entregar al profesor los esquemas de las páginas I-iii y I-vi del anexo de la Práctica1, convenientemente rellenados. OBJETIVOS Separar tres productos orgánicos en función de su carácter ácido, básico o neutro. Aprender dos operaciones básicas comúnmente utilizadas como son la extracción y la destilación. INTRODUCCIÓN En la industria y en el laboratorio no