ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solubilidad De Compuestos Organicos

Buscar

Documentos 551 - 600 de 4.244 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • SEPARACIÓN Y PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS.

    SEPARACIÓN Y PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS.

    Angie MoralesUniversidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacias de Honduras. Departamento de Química. Laboratorio de Química Orgánica I LQ-113 Práctica. SEPARACIÓN Y PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS. Sublimación La sublimación es el paso de una sustancia del estado sólido al gaseoso, sin pasar por el estado líquido. El punto de sublimación o temperatura de sublimación, es aquella en la cual la presión de vapor sobre el sólido es igual a la presión externa.

  • Conceptualizar y aplicar la cristalización en compuestos orgánicos

    Conceptualizar y aplicar la cristalización en compuestos orgánicos

    Joalcasa99Jorge Alberto Castro Salazar. Resultado de imagen para LOGO DE DCNE 13 de Febrero 2018 QFB- C Equipo: 9 Laboratorio de Química Orgánica I. PRACTICA No. 1 CRISTALIZACION. OBJETIVO. Conceptualizar y aplicar la cristalización en compuestos orgánicos. Duración de la práctica: 13:46 p.m. a 15:54p.m. INTRODUCCION. La cristalización es un proceso en el que se realiza un cambio de fase, pasando el sistema de un estado de desequilibrio (desde disolución, estado fundido, etc.) al estado

  • DESTILACION SIMPLE DE UN COMPUESTO ORGANICO

    DESTILACION SIMPLE DE UN COMPUESTO ORGANICO

    Jonathan PalmaDESTILACION SIMPLE DE UN COMPUESTO ORGANICO RESULTADOS Para este experimento se armo un sistema de destilación, en este caso usamos aguardiente Quetzaltca, conocido popularmente como “indita” con 36 grados de alcohol. A la bebida alcoholica se le agregaron bolitas de ebullición para evitar la formación de espuma, el punto de ebullición no puede ser mas alto a 78, sino el destilado no será alcohol en su lugar agua. Por cuestiones de tiempo no pudimos llegar

  • Informe de Laboratorio Propiedades Físicas de Compuestos Orgánicos

    Informe de Laboratorio Propiedades Físicas de Compuestos Orgánicos

    joharjomarUniversidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Escuela de Biología Informe de Laboratorio Propiedades Físicas de Compuestos Orgánicos Presentado por: Johar J. Sánchez Ángel Araúz Viadimir Jesse Profesora Jesselys S. 2017 Resumen La experiencia realizada se extrajo la cafeína presente en el té negro y la coca cola y se determinó el % de cafeína extraída. La extracción es un procedimiento de separación de una sustancia que puede disolverse en dos disolventes

  • Los compuestos orgánicos están presentes en varias facetas de la vida diaria

    Los compuestos orgánicos están presentes en varias facetas de la vida diaria

    Alvaro Panduro Delgado Los compuestos orgánicos están presentes en varias facetas de la vida diaria. Lo que sea, desde plásticos, medicinas, comida, o incluso combustibles, estos compuestos se encuentran en todos lados. Pues, estos son una clase de compuestos donde uno o más átomos de carbono están unidos covalentemente a otros elementos, y por lo general estos suelen ser hidrógeno, nitrógeno y oxígeno. Es por esto que a la química orgánica se le llama frecuentemente química del

  • EFECTOS CONTAMINANTES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS DE USO DOMESTICO, INDUSTRIAL, SOCIAL Y AGROPECUARIO.

    EFECTOS CONTAMINANTES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS DE USO DOMESTICO, INDUSTRIAL, SOCIAL Y AGROPECUARIO.

    Gerardo Guzman ReyesResultado de imagen para logo del conalep COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ LIC.JESUS REYES HEROLES CARRERA: ENFERMERIA GRUPO: 401 DOCENTE: BIOL.TERESITA REYES PEREZ PERIODO: 2017-2018 INTEGRANTES: JOSE GERARDO GUZMAN REYEZ ANA KAREN DELGADO DEL ANGEL EFECTOS CONTAMINANTES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS DE USO DOMESTICO, INDUSTRIAL, SOCIAL Y AGROPECUARIO. COMPUESTO ORGANICO SUSTITUYENTE QUE NO CONTAMINA JUSTIFICACION: Nosotros Consideramos que el (diclorodifeniltricloroetano) en nuestra entorno nos causan diferentes problemas , porque mata a

  • Determinar y comparar puntos de ebullición de compuestos orgánicos de una misma serie homologa

    Determinar y comparar puntos de ebullición de compuestos orgánicos de una misma serie homologa

    Camilo MontenegroObjetivo general • Determinar y comparar puntos de ebullición de compuestos orgánicos de una misma serie homologa. Objetivos específicos • Observar la variación de los puntos de ebullición con respecto al número de átomos de carbono en compuestos orgánicos y observar la variación de puntos de ebullición de compuestos que son isómeros estructurales Equipos y materiales • Beakers • Termómetro • Agitador • Mechera • Plancha de agitación • Tubos de ensayo • Pipetas •

  • Propiedades de Compuestos Orgánicos - Reporte

    Arnold LópezUniversidad nacional autónoma de honduras – valle de sula Archivo:UNAH logo.jpg Arnold Mauricio Guerra López Nombre 20172000339 Número de cuenta Viernes 1400 / Lu-Vie 1200 Sección de lab. / Sección de clase Raúl Gámez / Edilberto Rodríguez Oviedo Catedrático / Instructor Reporte #1: Propiedades de Compuestos Orgánicos Práctica San Pedro Sula, Cortés, Honduras Miércoles, 4 de julio del 2018 1. Introducción Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o

  • COMPUESTOS ORGANICOS. ( BIOGENESIS O ALIGOELEMENTOS)

    COMPUESTOS ORGANICOS. ( BIOGENESIS O ALIGOELEMENTOS)

    elena1964INTRODUCCION La química orgánica estudia el carbono, sus compuestos y reacciones. Todos los compuestos orgánicos comparten la característica de poseer un bioelemento base, llamado "CARBONO" en sus moléculas. Esto se debe a que el carbono se une muy fácilmente entre sí, desarrollando esqueletos básicos en todos los compuestos orgánicos. Los químicos orgánicos determinan la estructura y funciones de las moléculas, sus reacciones y desarrollan procedimientos para sintetizar compuestos de interés para mejorar la calidad de

  • Alquinos, Hidrocarburos, Compuestos orgánicos, sustancias polares.

    Alquinos, Hidrocarburos, Compuestos orgánicos, sustancias polares.

    jamateOBTENCION Y PROPIEDADES DEL ACETILENO Jorge Andrés Maya Telles Juan Sebastián Bonilla Leaño Grupo 4. Féc. Realización. 04 de marzo del 2018 RESUMEN Se realiza un montaje para la obtención del acetileno mediante la reacción del carburo de calcio con agua y se comprobó las reacciones de restauración mediante la reacción del acetileno con agua de bromo, permanganato de potasio y solución amoniacal de nitrato de plata, identificando cambios en cada reactivo. PALABRAS CLAVES Alquinos,

  • RECRISTALIZACIÓN Y SUBLIMACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

    RECRISTALIZACIÓN Y SUBLIMACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

    Flor Reyhttp://www.uniandes.edu.co/images/barra_top.gif DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA (QUIM 1302) Práctica: 3. RECRISTALIZACIÓN Y SUBLIMACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Nombre: ________________________________________ Código: _________________ Nombre: ________________________________________ Código: _________________ Recristalización de acetanilida y ácido benzoico Acetanilida Á. Benzoico Masa de la muestra (g) Masa cristales (T ambiente) P.F cristales (T ambiente) Apariencia cristales (T ambiente) Masa cristales (T = 0°C) P.F cristales (T = 0°C) Apariencia cristales (T = 0°C) Porcentaje de recuperación Sublimación de ácido

  • Informe de quimica Propiedades fisicas de los compuestos organicos

    Informe de quimica Propiedades fisicas de los compuestos organicos

    dayanis oliveroUniversidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Licenciatura en Biología Química Orgánica 236 Integrantes: Selena Franco 4-800-1290 Dayanis Olivero 4-816-1880 Stephanie Chávez4-803-958 Profesora: Belkis L. Cáceres II Semestre 2018 Propiedades Físicas de compuestos orgánico Resumen El presente ensayo tuvo como finalidad de determinar las propiedades físicas de los compuestos orgánicos como lo es la solubilidad, el punto de fusión y ebullición. Se nos asignó de diferentes compuestos orgánicos (analitos) y solventes, clasificarlos

  • Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos

    Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos

    mileee14Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos | Colegio del Rosario de Santo Domingo Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Laboratorio de Química Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos Barbosa L, Reyes L, Rodríguez L– 1101 Bogotá D.C Agosto 18 del 2017 Resumen En el presente informe de laboratorio se tiene como objetivo establecer la diferencia entre los compuestos orgánicos e inorgánicos, a partir de sus propiedades físicas y químicas. Donde en primer momento fue

  • Grupo de compuestos orgánicos constituidos por C, H, y O.

    Grupo de compuestos orgánicos constituidos por C, H, y O.

    Enrique1245CONCEPTO.- CARBOHIDRATOS: Grupo de compuestos orgánicos constituidos por C, H, y O. Son los compuestos más abundantes en la naturaleza. Son producidos por los organismos fotosintetizadores Se presentan en forma de monosacáridos, disacáridos o polisacáridos. Son la principal fuente de energía para la célula. Proporcionan 4 calorías por gramo de carbohidrato. CLASIFICACION.- 1. MONOSACARIDOS. Una sola molécula de azúcar ; Pueden ser : 1. TRIOSAS: gliceraldehído y dihidroxiacetona 2. TETROSAS: treosa,eritrosa y eritrulosa 3. PENTOSAS:

  • Informe laboratorio análisis elemental de los compuestos órganicos

    Informe laboratorio análisis elemental de los compuestos órganicos

    Maria Fernanda Rodríguez EchalarCOLEGIO SAN AGUSTIN Química http://200.87.164.22/siacsa/uploads/logo.png Informe de laboratorio Compuestos orgánicos Rodríguez Echalar María Fernanda Curso: 4° de Sec. B Cochabamba – Bolivia 02/05/2018 ANÁLISIS ELEMENTAL DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS 1. Objetivos: 1. Objetivo General * Analizar y observar las propiedades físicas y químicas de los compuestos orgánicos, reconociendo los compuestos formados por una serie de reacciones. 1. Objetivos Específicos * 1) Determinación de nitrógeno, azufre y cloro (Método de Lassaigne): Obtener el producto final (sustancia

  • Trabajo Práctico N°2 – NOMENCLATURA IUPAC PARA COMPUESTOS ORGÁNICOS

    Trabajo Práctico N°2 – NOMENCLATURA IUPAC PARA COMPUESTOS ORGÁNICOS

    Martin Daza“UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY - FACULTAD DE INGENIERÍA - ÁREA ACADÉMICA DE MINAS” ASIGNATURA: Procesamiento de Minerales III Ciclo lectivo 2018 – Primer cuatrimestre http://www.jujuyaldia.com.ar/wp-content/uploads/2012/12/unju.jpg Universidad Nacional de Jujuy Facultad de Ingeniería Procesamiento de Minerales III Trabajo Práctico N°2 – NOMENCLATURA IUPAC PARA COMPUESTOS ORGÁNICOS INDICE NOMENCLATURA IUPAC PARA COMPUSTOS ORGANICOS 1 a) Completar con la nomenclatura IUPAC, en los siguientes Alcanos 1 b) Completar con la nomenclatura IUPAC, en los siguientes Alquenos. 2 Señala

  • Los Beneficios de la instalación de un sistema biodigestor de compuesto orgánicos en el Asentamiento Humano Nueva Esperanza ubicado en el distrito de villa el Salvador

    Los Beneficios de la instalación de un sistema biodigestor de compuesto orgánicos en el Asentamiento Humano Nueva Esperanza ubicado en el distrito de villa el Salvador

    ANA27011. Tema: Los Beneficios de la instalación de un sistema biodigestor de compuesto orgánicos en el Asentamiento Humano Nueva Esperanza ubicado en el distrito de villa el Salvador. 1. Problema: En el Asentamiento Humano Nueva Esperanza, ubicada en el distrito de Villa el Salvador, los pobladores indican que desde hace meses vienen quejándose sobre la gran cantidad de basura que contamina sus calles (La República, 2018) Esta acumulación de residuos sólidos en las calles perjudica

  • PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

    PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

    Stephany Rodríguez MosqueraPágina PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS. Nombres E-mail Sandra Natalia Pacheco Ordoñez sandrapacheco@unicauca.edu.co Stephany Rodríguez Mosquera stephanyr@unicauca.edu.co Laboratorio de química orgánica, Biología, Facultad de ciencias naturales, exactas y de la educación, Universidad del Cauca Grupo No: 9 Fecha de realización de la práctica: 28/08/2018 Fecha de entrega de informe: 04/09/2018 1. RESUMEN Los compuestos orgánicos son descritos como sustancias constituidas esencialmente de carbono, y que forma enlaces carbono-carbono y carbono-hidrogeno; estos enlaces junto con

  • Nomenclatura de compuestos orgánicos

    Nomenclatura de compuestos orgánicos

    Angel E GarcíaPREELIMINAR (Sábado 2 de febrero) 1. Portada (título formal e informal del proyecto con base al tema y juego elegido, integrantes del equipo, grupo, profesor) 2. Objetivo general y particular 3. Antecedentes (Información general sobre el tema a desarrollar) 4. Justificación de la elección (1 Cuartilla). Se describirá la relación entre el tema y juego didáctico elegido indicando a grandes rasgos cómo piensan realizarlo. 5. Bibliografía. Incluir libros y páginas de internet (usando estilo APA).

  • Propiedades físicas de compuestos orgánicos

    Propiedades físicas de compuestos orgánicos

    Víctor Morales ArauzResultado de imagen de logo de unachi Resultado de imagen de logo de unachi medicina Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Medicina Escuela de Medicina Asignatura: Química III Qm 230 Estudiantes: Barrantes Stefany, 4-799-1464 Morales Víctor, 4-803-1770 Vargas Abraham, 4-798-2220 Profesora: Joyce Lezcano I Semestre Año lectivo: 2019 Experiencia 1 Propiedades físicas de compuestos orgánicos Resumen En esta experiencia estuvimos determinando propiedades físicas de compuestos orgánicos, teniendo como objetivos su clasificación de acuerdo a su

  • Laboratorio n°1 “Identificación compuestos orgánicos e inorgánicos”

    Laboratorio n°1 “Identificación compuestos orgánicos e inorgánicos”

    Mauro Monterohttps://lh3.googleusercontent.com/bDQMVsd-NJZbzU6vPkJ-zkbTsM9-I-XErTKVlg5csrNFadWUnTytDsxpl7hQZLblVZA6f4cdXO7OYAM8-a449LH__hKM72QvAHXf5MaCPvc_bcY3etUzQ0oO11Qd0VVRAriEozN_ https://lh6.googleusercontent.com/X9cCo9zo_TqFzfNMkXugliJXih40IeMXAIOu57UiO6B2FlKYDtuuwXYMPfSxlwYk-XGmapXyonqgpS20m4yAgCz_VDBtX1O5DAKXmD4k4O6avRudCOKfG4aEjOsQiceoVSZfpI7v Laboratorio n°1: “Identificación compuestos orgánicos e inorgánicos” Introducción El carbono es el elemento químico que se encuentra en mayor proporción en la naturaleza. Es un compuesto orgánico que lo podemos encontrar en la naturaleza como diamante, grafito y carbón, y es muy común su uso para la fabricación de materiales que utilizamos a diario, siendo el más utilizado para la fabricación de hidrocarburos. En este práctico de laboratorio se utilizará la técnica de

  • PROPIEDADES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

    PROPIEDADES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

    nathalie soléPROPIEDADES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Jiménez, Keittyn 4-806-363 Rojas, Jenifer 4-804-907 Solé, Nathalie 4-798-383 Curso de Química Orgánica (QM-205), Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad Autónoma de Chiriquí. David, Chiriquí, Republica de Panamá. E-mail: keittyn2149@gmail.com, rojas16jenifer@gmail.com, krystel981517@gmail.com. Resumen. El siguiente laboratorio se realizó con la finalidad de clasificar compuestos orgánicos de acuerdo a su solubilidad, determinar punto de ebullición y fusión, además de familiarizarnos con el uso del fusiómetro. Los compuestos

  • Relación entre los compuestos orgánicos y el entorno Practica: Jabón de manos de avena

    Relación entre los compuestos orgánicos y el entorno Practica: Jabón de manos de avena

    Stephanie Cervantes1. Modulo: Relación entre los compuestos orgánicos y el entorno Practica: Jabón de manos de avena Docente: Hinojoza Muñoz Mariana Carrera: Seguridad e Higiene y Protección Civil Grupo: 211 Turno: Vespertino Fecha: 24/03/2019 Integrantes: Plata Cervantes Stephanie Celeste Ramírez Larios Ricardo Cortes Hernández Cesar Uriel Álvarez Román Brenda Monserrat Cacique Martínez Melissa ________________ Introducción: Observar el proceso de la saponificación que es una reacción química entre un ácido graso y una base o alcalino, en

  • DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS

    DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS

    Paxili LozanoResultado de imagen para ITL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA QUÍMICA ORGÁNICA I PRACTICA NO. 1 “DIFERENCIAS ENTRE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS“ MARIA PAXILI SILVA LOZANO NO. CONTROL: 18131316 PROF. GERARDO JULIAN GALINDO CANTÚ ________________ INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos e inorgánicos son la base de la química, por este motivo, es muy importante saber diferenciar entre unos y otros. En la química orgánica la mayoría de los compuestos está presente el carbono, y se

  • Clasificacion de los compuestos organicos

    Clasificacion de los compuestos organicos

    Lu2009Hidrocarburos Este compuesto orgánico se crea mezclando átomos que son de hidrógeno además del carbono. “Petróleo” se le denomina al hidrocarburo que es adquirido en su forma líquida. A su vez se le da el nombre de gas natural al hidrocarburo que se consigue naturalmente en su forma gaseosa. Los hidrocarburos se dividen en: Hidrocarburos Alifáticos: De aquí se despliegan los alcanos, alquenos, alquinos y cíclicos. Los alcanos: Se describen por ser hidrocarburos saturados que

  • PROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA

    PROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA

    Fredy SantanderPROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO. Laura Vera; Lina Marcela Motato; Fredy Santander Facultad de ciencias de la educación Programa de Lic. en Biología y Educación Ambiental Universidad del Quindío Armenia-Quindío Abril -2019 Resumen. La química es la ciencia que estudia las sustancias, su estructura, sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias bajo este fin en el

  • Laboratorio de análisis instrumental Practica 7 “Obtención de espectros IR de compuestos orgánicos ”

    Laboratorio de análisis instrumental Practica 7 “Obtención de espectros IR de compuestos orgánicos ”

    Frida RGUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Descripción: Descripción: Descripción: http://www.psicologia.umich.mx/index.php/archivos/category/8-identidad?download=51:umsnh-negro-transparente Descripción: Descripción: Descripción: http://www.umich.mx/css/imagenes/escudos/fiq_grande_gif.jpg Facultad de Ingeniería Química Laboratorio de análisis instrumental Practica 7 “Obtención de espectros IR de compuestos orgánicos ” Frida Atzin Ramírez Gutiérrez Matricula: 1423969X Semestre : 6 Sección: 02 Fecha de entrega: 2 de mayo de 2019 OBJETIVO Que el alumno utilice el espectrofotómetro IR para la obtención de espectros IR de sustancias orgánicas INTRODUCCIÓN La región del infrarrojo del

  • Purificación de compuestos orgánicos y su punto de fusión

    Purificación de compuestos orgánicos y su punto de fusión

    felstkUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA INFORME DE LABORATORIO N°1 y 2 “PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS” NOMBRE INTEGRANTES_Ian Díaz Kaune , Felipe Rojas Guzmán_SECCIÓN_1_FECHA_23-04-2019_ PRÁCTICO N°_1_y_2_TÍTULO_Purificación de compuestos orgánicos sólidos y determinación de puntos de fusión.__ 1. Introducción (2,0p). Desarrolle en base a las siguientes preguntas o tópicos 1. ¿Qué son los métodos de purificación de compuestos orgánicos? 2. ¿Cuándo se utilizan los métodos de purificación de compuestos orgánicos? 3. ¿Qué esperamos obtener luego de purificar

  • Caracterizacion de compuestos organicos

    Caracterizacion de compuestos organicos

    Daniel Hernandez Peña 1. Resumen: En esta práctica se realizaron varios experimentos con compuestos orgánicos e inorgánicos con el fin de determinar varias propiedades de estos, como solubilidad y punto de fusión, por lo que se realizaron varios montajes acordes a la propiedad que se quería determinar teniendo en cuenta conocimientos previos acerca del comportamiento y relaciones de los compuestos polares y apolares. 2. Introducción: En la naturaleza se pueden encontrar múltiples compuestos, los cuales en general

  • PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE COMPUESTOS ORGANICOS

    PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE COMPUESTOS ORGANICOS

    Marce MendietaGRUPO #1 Practica: PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE COMPUESTOS ORGANICOS POR: Y. MARCELA MORA MENDIETA LUIZ FERNANDO POLO BENAVIDES JOSE ALEJANDRO CONCHA Fecha entrega: 15/05/2019 RESUMEN La práctica número 1 del laboratorio de química orgánica general consto de cinco procedimientos. En el primero se tomaron pruebas de solubilidad primero en agua y después en éter de petróleo de hexano, alcohol etílico, acetona y acetato de etilo, utilizando tubos de ensayo y goteros para mezclar las sustancias.

  • Solubildad de compuestos organicos

    Solubildad de compuestos organicos

    sebastianUdeaPRACTICA 1 SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES Víctor Manuel Romero Herrera. 1017218676 Juan camilo gonzalez ortiz 1234988386 PROFESOR Felipe Rodríguez LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA DATOS 1. Sustancias químicas utilizadas en la práctica Solutos Solventes Cloruro de sodio (NaCl) Agua Sacarosa Éter Ciclo hexeno Hexeno Anilina HCl 10% Aceite NaOH 10% Ácido acetilsalicílico 10% β-naftol Muestra problema M3, M9, M33 1. Estructuras Solventes Solutos Agua http://i681.photobucket.com/albums/vv180/rodfe9/wmolecul4.jpg http://www.quimi-red.com.ar/imagenes/nacl.gif Cloruro de sodio

  • Solubildad de compuestos organicos

    Solubildad de compuestos organicos

    sebastianUdeaLaboratorio de Química Orgánica Universidad de Antioquia SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGANICOS Sebastian Vasquez Molina, cedula: 1037631880. 1: Ingeniería de materiales, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia * Contacto: Sebastian.vasquez@udea.edu.co Autor de correspondência. 1. RESUMEN La siguiente practica tiene como finalidad estudiar y determinar la solubilidad de diferentes compuestos orgánicos tanto de forma cualitativa como cuantitativa. La cualitativa se hace bajo la realización de mezclas en tubos de ensayo, usando diferentes solventes y solutos y a partir

  • QUÍMICA ORGÁNICA GRADO 11 ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTO ORGÁNICOS

    QUÍMICA ORGÁNICA GRADO 11 ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTO ORGÁNICOS

    ender2000<zINSTITUCION FRANCELENA NAVA CORREA QUÍMICA ORGÁNICA GRADO 11 ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTO ORGÁNICOS Nombre: ____________________________________________________________________ QUIMICA ORGANICA: Es la rama de la química que estudian los compuestos que tienen átomos de carbono e hidrogeno en su estructura. Recordemos que el carbono pertenece al grupo IV A de la tabla periódica, lo que nos indica que tiene cuatro electrones de valencia y que tiene que completar su octeto cuando comparte dichos electrones, ya sea con otro

  • Diferenciación de compuestos orgánicos e inorgánicos

    Diferenciación de compuestos orgánicos e inorgánicos

    Sebastián EspinozaResultado de imagen para logo ust Informe de laboratorio Diferenciación de compuestos orgánicos e inorgánicos Autores: Espinoza, Sebastián Inostroza, Constanza Pamela González Flies 5 de septiembre 2019 Introducción En la vida cotidiana nos encontraremos con diversas sustancias, elementos y compuestos, donde en estos últimos se pueden clasificar en orgánicos e inorgánicos. Los que tienen diferentes cualidades cualitativas, los primeros son parte de organismos vivos o algunos residuos de ellos. Un compuesto inorgánico es todo aquel

  • RESUMEN DE CALORIMETRIA DE COMBUSTION: UN METODO TERMOQUIMICO PARA LA DETERMINACION EXPERIMENTAL DE ENTALPIAS DE FORMACION EN COMPUESTOS ORGANICOS

    RESUMEN DE CALORIMETRIA DE COMBUSTION: UN METODO TERMOQUIMICO PARA LA DETERMINACION EXPERIMENTAL DE ENTALPIAS DE FORMACION EN COMPUESTOS ORGANICOS

    Ricardo RosarioRESUMEN DE CALORIMETRIA DE COMBUSTION: UN METODO TERMOQUIMICO PARA LA DETERMINACION EXPERIMENTAL DE ENTALPIAS DE FORMACION EN COMPUESTOS ORGANICOS La termoquímica molecular estudia la estabilidad de la termodinámica y la energética de los enlaces químicos de las moléculas. Existen diversos métodos experimentales para determinar cambios energéticos sé que producen en las reacciones químicas. Un método que tiene gran relevancia en la química-física-orgánica que es la calorimetría. Las medidas calorimétricas proporcionan información experimental directa, que a

  • FOTODEGRADACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS EN AGUAS RESIDUALES MEDIANTE ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO

    FOTODEGRADACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS EN AGUAS RESIDUALES MEDIANTE ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO

    Rubn_ehttps://lh3.googleusercontent.com/-S82ZF7kuf1sFFP_Y3F9iEiVxSGw0ImK5gImfxlURj10X8Q9sJ2Njxgx38fR3qLmN4yv5uawKQYKxyxyRgJ9Ss9cdp_ziYMUIvXQ1tLkyPlONg5a1eimSjPHlGIoZN-jA1g-4A3u UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA ″JOSÉ SIMEÓN CAÑAS″ Facultad de Ingeniería y Arquitectura Ingeniería Ambiental Actividad CONIA Catedrático: Ingrid María García Estudiante: Rubén Ernesto Figueroa Ayala – 00100817 Fecha de entrega: 07 de Octubre de 2019 PONENCIA DEL CONIA: “FOTODEGRADACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS EN AGUAS RESIDUALES MEDIANTE ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO.” Para el diseño de sistemas de tratamiento de aguas residuales se requiere determinar el tiempo de degradación de los contaminantes a escala y con dicha información

  • IDENTIFICACIÓN DE CONSTITUYENTES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

    IDENTIFICACIÓN DE CONSTITUYENTES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

    Vanessa GarcíaMedicina Veterinaria y Zootecnia Bioquímica Práctica 1: IDENTIFICACIÓN DE CONSTITUYENTES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS 1er Semestre FECHA: 28 – Agosto – 2019 INTRODUCCIÓN La composición química de los seres vivos es cualitativamente muy diferente de la del entorno físico en que viven. La mayor parte de los componentes químicos de los organismos son compuestos orgánicos de carbono en los cuales este elemento se encuentra relativamente reducido o hidrogeno. Muchas biomoléculas orgánicas contienen también nitrógeno. Por el

  • PRÁCTICA 1. DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS

    PRÁCTICA 1. DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS

    np1202ipn.jpg ESIA TICOMAN.jpg PRÁCTICA 1. DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Grupo Fecha: Calificación: OBJETIVO Identificar las diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos con base en propiedades físicas. INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos están formados principalmente por carbono e hidrógeno, aunque también el oxígeno, nitrógeno, fósforo, azufre y halógenos, forman parte de algunas familias de compuestos orgánicos. Los compuestos orgánicos son abundantes en la naturaleza, es decir, se encuentran en los animales y plantas, así

  • LABORATORIO #1 DILUCIDAR LA ESTRUCTURA DE UN COMPUESTO ORGANICO APLICANDO SENCILLAS HERRAMIENTAS DE LABORATORIO

    LABORATORIO #1 DILUCIDAR LA ESTRUCTURA DE UN COMPUESTO ORGANICO APLICANDO SENCILLAS HERRAMIENTAS DE LABORATORIO

    Diomedes GRUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUI FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS ESCUELA DE CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Y NUTRICION NUTRICION Y DIETETICA LABORATORIO #1 DILUCIDAR LA ESTRUCTURA DE UN COMPUESTO ORGANICO APLICANDO SENCILLAS HERRAMIENTAS DE LABORATORIO PROFESOR: ESTUDIANTES: JANETH AROSEMENA 4-806-2403 REBECCA CASTILLO 4-807-367 KAHILYN CEDEÑO 4-896-1525 DIOMEDES GONZALEZ 1-733-2400 CARMEN ROBLES 4-802-1187 AÑO: 2019 RESUMEN INTRODUCCION Los compuestos orgánicos pueden clasificarse de acuerdo a sus grupos funcionales ejecutando e interpretando correctamente los resultados de métodos

  • INFORME DE LABORATORIO Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos

    INFORME DE LABORATORIO Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos

    Yandri BedoyaUniversidad de la Amazonia Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos 1Claudia Quiceno, 2Yandri Bedoya, 3Daniela Cortes 1, 2, 3 Estudiantes de la Universidad de la Amazonia, Facultad de Ciencias Básicas Programa de Biología, Química II RESUMEN Los compuestos orgánicos en esencia son los que están compuestos por un carbono y un solo enlace, no solo se quiere estudiar sus estructuras, si no las reacciones fisicoquímicas y bioquímicas, también requiere de una evidencia y diferenciación entre

  • Pruebas de caracterizacion de compuestos organicos

    Pruebas de caracterizacion de compuestos organicos

    Felipe AlvaradoPRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Nombres E-mail Alvarado Delgado Johan Felipe jfalvarado@unicauca.edu.co Cabezas Álvarez Lisbeth Dayana ldcabezas@unicauca.edu.co Laboratorio de Química Orgánica, Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Civil, Universidad del Cauca Grupo No: 2 Fecha realización de la práctica: 23/09/2019 Fecha entrega de informe: 30/09/2019 1. RESUMEN La materia se presenta en tres estados: sólido, líquido ó gaseoso, la diferencia se debe a la distancia entre sus moléculas. La fuerza de atracción de estas moléculas

  • Quimica Organica, compuestos orgánicos del carbono

    Quimica Organica, compuestos orgánicos del carbono

    celesteespinola.- El átomo de carbono que compuestos orgánicos e inorgánicos forma. Ejemplifique. 2.- Entre los compuestos orgánicos del carbono sabemos que la unión Carbono-carbono es covalente. Y además forma distintos compuestos según la cantidad de carbonos unidos. Estas uniones dan a lugar cadenas lineales o cíclicas. Ejemplifique desde 1 a 6 átomos de carbono unidos estos entre sí por una única unión covalente. Forman una familia denominada “alcanos” 3.- Si por ejemplo en una cadena

  • Propiedades de los compuestos organicos

    KRISTHY CASTILLOPROPIEDADES FISICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS Estudiantes: Castillo, Kristhy (4-806-1053 Universidad Autónoma de Chiriquí, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Escuela de Química, Química General (Qm 112 T), Cuidad Universitaria – El Cabrero, David, Chiriquí, Panamá Resumen Durante la experiencia de laboratorio se determinó el punto de fusión de cinco sustancias organicas, unas de estas puras más puras que otras. Para determinar el punto de ebullición del hexano (temp. Normal de 68° C) se clasifico en

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

    NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

    yeisyrojasQUIMICA 5to. Año – GUIA N°2 – PROFESOR JORGE LUCENA NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Las normas utilizadas internacionalmente para identificar y nombrar un compuesto orgánico se rigen según el sistema de la I.U.P.A.C. Cadenas Carbonadas Alifáticas Cíclicas (Cadenas Abiertas) (Cadenas Cerradas) Cadenas Lineales Cadenas Ramificadas Compuestos Alicíclicos Compuestos Aromáticos Tipos de Formulas Químicas Molecular: indica los átomos que forman el compuesto y la cantidad que hay de cada uno de esos átomos en el

  • Relación entre Compuestos Orgánicos y el Entorno

    Relación entre Compuestos Orgánicos y el Entorno

    monserrat_26COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TÉCNICA CONALEP CANCUN I PLANTEL 009 FECHA DE ENTREGA: 27 de marzo de 2020 MATERIA Relación entre Compuestos Orgánicos y el Entorno DOCENTE M.A. Braulio Guillermo Romero Martínez NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO Lozano Valdez Nilse Monserrat UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. Identificación de las reacciones químicas y el equilibrio químico. RESULTADO DE APRENDIZAJE 1.2 Realizar el balance de ecuaciones de algunas reacciones del entorno, valorando la importanciade tomar en cuenta todos

  • Propiedades físicas de los compuestos orgánicos analizados

    Propiedades físicas de los compuestos orgánicos analizados

    Dannar24Ensayos Preliminares Integrantes: Manuel Bernal, Camila Ospina y Danna Rodríguez. Grupo: 11 Resumen: El objetivo de este laboratorio fue observar el aspecto físico y la reacción de algunos compuestos orgánicos puros con algunos productos de origen biológico mediante el ensayo de ignición. Estos fueron colocados en la cuchara de combustión, la cual fue llevada frente a la llama, algunos de estos fueron café, azúcar, carne, Naftaleno, Hexano y 1-Butanol. Posteriormente se realizó la prueba de

  • TALLER 4 NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

    TALLER 4 NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

    Valentinaaa2304I.E.D. TÉCNICO COMERCIAL MARIANO OSPINA RODRÍGUEZ GRADO 11º TALLER 4 NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS DOCENTE: AURA JEANNETTE HERNÁNDEZ CASTILLO ACTIVIDAD 1: 1. Consulta otros ejemplos de compuestos orgánicos Isocíclicos y Heterocíclicos, mínimo tres de cada uno y su respectiva estructura. COMPUESTOS ORGÁNICOS ISOCÍCLICOS: * Dentro de este grupo, encontramos compuestos aromáticos y compuestos alicíclicos, algunos ejemplos son: * Aromáticos: Los compuestos aromáticos son sustancias cuyas fórmulas moleculares hacen suponer un alto grado de insaturación,

  • Compuestos orgánicos carbonilicos

    Compuestos orgánicos carbonilicos

    gtggggOBJETIVOos . Conocer algunos métodos sencillos para la obtención de compuestos orgánicos carbonilicos. .Comprobar experimentaimente las propiedades fisicas de los compuestos carbonilicos. .Comprobar experimentaimente las propiedades químicas: reacciones de oxidación, adición, coloracion, etc. de los aldehídos y cetonas. FUNDAMENTO TEÖRICO Los aldehídos y cetonas son compuestos orgánicos que se caracterizan por presentar el grupo funcional >C=0 en sus moléculas. Si este grupo se encuentra en un átomo de carbono primario se trata de un aldehído,

  • Compuestos orgánicos en diferentes ámbitos

    Compuestos orgánicos en diferentes ámbitos

    Dann320El propósito principal de este ensayo es mostrar el uso de los compuestos orgánicos en diferentes ámbitos como el social, industrial, económico y ambiental, para eso primero definiremos que es un compuesto orgánico y su división. La rama de la química que se especializa en estudiar los compuestos orgánicos es la química orgánica o también llamada química del carbono esto porque su principal elemento de estudio es el carbono. Estudia los elementos biogénicos (CHONPS) comprende

  • Experimento virtual. Compuestos orgánicos

    Experimento virtual. Compuestos orgánicos

    Alexa Bg'fLABORATORIO VIRTUAL 1 Reconocimientos de Compuestos Orgánicos La presente guía debe ser llenada por los alumnos a medida que va desarrollando el Laboratorio Virtual de Reconocimientos de Compuestos Orgánicos, Observe esta otra practica de “Laboratorio Virtual de Identificación de la Presencia del Carbono” y luego debe enviar los resultados y las respuestas al docente, a su correo electrónico o a su Whatsaap. ALUMNO:Juan Lopez SECCIÓN: B LABORATORIO de Reconocimientos de Compuestos Orgánicos Objetivos: 1.- Identificar