Surrealismo
Documentos 101 - 149 de 149
-
El Cunismo Y Surrealismo
ismael_71200CONOCIENDO EL CUBISMO Y SU SURGIMIENTO Como muy pocas personas conocen sobre la historia de los pintores e aquí una introducción básica de cómo se origina el Cubismo y dio origen a un nuevo arte muy peculiar en nuestro medio y reconocido por muchas personas que aprecian el arte, continuación
-
SURREALISMO EN LA PINTURA
didi9898INTRODUCCIÓN El Surrealismo en el arte de la pintura, es uno de los más ricos, vastos (tanto cronológica como geográficamente), e interesantes movimientos. Es por eso que elegí este tema para elaborar un informe. La etimología de su nombre proviene del francés; “sur” (por debajo) y “réalisme” (de la realidad).
-
El Surrealismo En El Cine
JC13579Literatura Juan Barba Estrada Carrion A07104822 Victoria Pérez Barba 05/marzo/2015 MIV-U1-Actividad 1. El surrealismo en el cine. Un perro andaluz (un chien andalou) un cortometraje de 17 min. En blanco y negro realizado por los españoles Luis Buñuel y Salvador Dalí, su idea original tuvo origen en diciembre de 1928,
-
Análisis del Surrealismo
Jonathan BremePAPA JONATHAN INTRODUCCIÓN La temática de esta monografía es el análisis del Surrealismo para comprender los miedos, prejuicios, deseos y lo irracional que podamos encontrar en las interpretaciones de los sueños, o en los pensamientos que poseemos en el inconsciente característico de esta vanguardia Surrealista. Una breve explicación y bibliografía
-
Surrealismo. Antecedentes
striveSurrealismo Antecedentes El romanticismo inspiro un movimiento que poco a poco llegó hasta despreciar el sentido intangible de un poema en una obscuridad reveladora de otro universo, del que el surrealismo era una manifestación. Arthur Rimbaud fue un precursor de los surrealistas, la incoherente existencia de un ser que rehúsa
-
El Surrealismo En El Cine
edgarsilvaecheEl Surrealismo en el cine El cine surrealista cuenta con una serie de características definitorias muy en consonancia con los preceptos surrealistas del arte, es decir: • Confusión espacio-temporal • Un humor un tanto negro, e incluso cruel • Cobra importancia el erotismo • La imagen cobra un nuevo cariz,
-
El Surrealismo En El Cine
CarmenazuCaracterísticas: Surrealismo: Se basa en teorías sobre lo irracional e inconsciente plasmadas en el arte. El inconsciente piensa en imágenes y las imágenes como fórmula de arte son la mejor manera de traer a la superficie los contenidos profundos del inconsciente. Una característica fundamental de este movimiento es, sin duda,
-
El Surrealismo En El Cine
candy1989“EL PERRO ANDALUZ” INTRODUCCIÓN Fue así en 1928 el director francés Luis Buñel y el artista surrealista Salvador Dalí hicieron juntos el cortometraje surrealista más famoso de todos los tiempos, “El perro andaluz”; este, tuvo uno de los procesos más originales e irrepetibles de la historia. La única regla que
-
Cortázar y el surrealismo
leonelpelorubioI.S.F.D Ernesto Sábato Literatura Argentina II Profesorado Lengua y Literatura Alumna: Gamarra Cintia Profesor: Franco Sebastian Curso: 3º año ciclo lectivo 2014 Trabajo practico Nº Cortázar En el primer cuento que seleccione “Circe” lo primero que podemos evidenciar es la relación título- historia que se presenta, sabemos que Cortázar es
-
El concepto de surrealismo
sagsEl surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920 Los términos surrealismo y surrealista proceden de Guillaume Apollinaire, quien los acuñó en 1917.La palabra surrealista aparece en el subtítulo de Las tetas de Tiresias para referirse a
-
Magestuosidad o surrealismo
Aldo CruzMAGESTUOSIDAD O SURREALISMO ¿Qué es lo que hace que nuestra mente entre en debate de lo bueno y lo malo, de lo correcto y de lo incorrecto, de lo adherible, de lo soluble, de lo aceptable y felizmente duradero de la vida? O ¿Quién nos dice que es real de
-
Surrealismo O Superrealismo
City8acSurrealismo o superrealismo Cinthya Ochoa #22 Alexa Rodríguez #24 Eduardo Rodríguez #25 Kevin valencia #33 La poesía no quiere adeptos, quiere amantes. Federico García Lorca Antes de comenzar a explicar el surrealismo como una forma de libertad y critica frente a los cánones establecidos; es necesario aclarar que este movimiento
-
Importancia Del Surrealismo
jefferson108Lengua y Literatura. 20 de noviembre del 2013 Manifiestos del Surrealismo ``Un mal escritor puede llegar a ser un buen crítico, por la misma razón que un pésimo vino también pude llegar a ser un buen vinagre´´. François Mauriac (1905-1970) Escritor francés. No es nada difícil ser lo que uno
-
Del Dadaísmo al Surrealismo
CarlosMeunierDel Dadaísmo al Surrealismo Tras la primera gran guerra que da inicio al siglo XX, el humo de los cañonazos disipaba al aire almendrado de varias décadas de paz, tiempos en que el hombre occidental sentía sobre si un peso muerto con el que se resolvía inconscientemente, propiciando un deseo
-
SURREALISMO CARACTERÍSTICAS
Carlos EduardoESCUELA SUPERIOR AUTÓNOMADE BELLAS ARTES DIEGO QUISPE TITO DEL CUSCO Facultad de Arte Carrera Profesional de Artes Visuales Docente : Prof. Soledad Gonzales Presentado por: Carlos Eduardo Quispe Estrada Cusco, 2015 ________________ SURREALISMO Una fusión de reloj, un pez con el cuerpo de una mujer. Rarezas como que sólo se
-
El surrealismo de Pink Floyd.
Juanpablo AguirreEl surrealismo de Pink Floyd. Juan Pablo Aguirre. A comienzos del año 1924 surge la vanguardia del surrealismo, después del dadaísmo quienes buscaban romper con los parámetros del arte que estaban establecidos pero, a diferencia del dadaísmo el surrealismo es el movimiento que más perduró en el tiempo de los
-
Tema- Dadaismo y surrealismo.
sofval99El dadaísmo: El origen del nombre es confuso, pero la versión mas aceptada es la de que al abrir un diccionario al azar apareció la palabra “dada” (caballito de juguete). Esta vanguardia surge en Suiza, con una intención de destruir el sistema establecido por el arte. Se le denomina como
-
Salvador Dalí. El Surrealismo
liliromeroySalvador Dalí 1. Lee su biografía y responde las preguntas. Creció así con una gran sobreprotección por parte de sus padres, rodeado de personas consintiendo todo lo que el niño quería, fue un niño lleno de caprichos. Su madre murió cuando él tenía 16 años y su padre se casó
-
El Surrealismo Y La Publicidad
julio9230Un planeta distinto, donde los asteroides pasan por el lado de las personas, las culebras son papel corrugado, los platillos voladores son acetatos en los cuales las personas viajan por ellos, el choque cromático es predominante, algunos fondos son las galaxias y muchos animales son completamente algo nuevo para la
-
Surrealismo en poema New York.
nestor riosSurrealismo en poema New York Se puede ver el surrealismo en todas partes de este poema ya que Federico García Lorca abandona la estética para centrarse en lo que es la realidad de la ciudad de Nueva York siendo esta una de las características mas importantes de el surrealismo. Se
-
Los artífices del Surrealismo
TRINIDAD VALDÉS GUERRALos artífices del Surrealismo El surrealismo es una de las corrientes artisticas más importantes y dentro de está destacan una gran cantidad de artistas europeos. El Surrealismo, es una corriente artistica que nace en 1924, gracias al francés André Breton y su teoría sorbe sacar a la luz la verdadera
-
El Surrealismo En La Fotografia
marcomontes1. Introducción del surrealismo en la Fotografía. 2. Justificación 3. El Surrealismo en la Fotografía. 4. La Temática de las fotografías Surrealistas. 5. Técnicas Empleadas en la Fotografía Surrealista. 6. Antecedentes y Efluvios de la Fotografía Surrealista. 7. La Fotografía en los Textos Surrealistas. 8. Conclusión 9. Bibliografía INTRODUCCION: EL
-
Características del Surrealismo
Gabriela SalazarIntr. a la Arquitectura Gabriela Salazar Modulo III – Trabajo de investigación Comisión A05 Surrealismo El Surrealismo pertenece a uno de los movimientos artísticos del siglo XX que surgen después de la Primera Guerra Mundial (1914 - 1918). Es sucesor del dadaísmo y sus bases fueron expuestas en Francia por
-
Surrealismo. Pintura Surrealista
Ginu1416Surrealismo. Pintura surrealista Surrealismo. Pintura surrealistaEl Surrealismo comienza en 1924 en París con la publicación del "Manifiesto Surrealista" de André Breton, quien estimaba que la situación histórica de posguerra exigía un arte nuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad. Siendo
-
Surrealismo. Pintura surrealista
Surrealismo. Pintura surrealista El Surrealismo comienza en 1924 en París con la publicación del "Manifiesto Surrealista" de André Breton, quien estimaba que la situación histórica de posguerra exigía un arte nuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad. Siendo conocedor de
-
Movimiento Artistico: Surrealismo
florencia91TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 “VANGUARDIAS” INTRODUCCIÓN Y SINTESIS: En el siguiente trabajo se hablara de una de las vanguardias artísticas denominada Surrealismo. A partir de un fenómeno artístico cultural como fue Dadá, el Surrealismo empieza en 1924 en París. Allí, el escritor francés André Breton publica el Primer Manifiesto del
-
Ensayo Surrealismo de David Lynch
JUANPPOSEL SURREALISMO DE DAVID LYNCH ENSAYO JUAN PABLO POSSE ESTUDIANTE DE ARTES AUDIOVISUALES INTRODUCCION En este ensayo se va a desarrollar una breve reseña de las características del surrealismo. Sus inicios y motivos, el impacto en la comunidad artística y su legado hasta tiempos actuales analizando el movimiento en el
-
Concepto De Najda En El Surrealismo
y16pNADJA Y EL CONCEPTO DE LA MUJER EN EL SURREALISMO “El problema de la mujer es lo único maravilloso e inquietante que en el mundo existe”[1] A. Breton 1. La erótica del surrealismo Desde la visión del surrealismo, el mundo es solo una parte de la realidad que el ser
-
Exponentes De Surrealismo En Mexico
AndyEclSURREALISMO EN MEXICO Los artistas mexicanos que tomaron parte en la manifestación pictóricason: -Roberto Montenegro, con sus obras Tacto y Eros de 1939, se agudiza su simbología y acentúa su parentesco al surrealismo. -Manuel Rodríguez Lozano, dos de sus cuadros expuestos son punto de contacto del surrealismo. Aunque nombrar entre
-
Cubismo, surrealismo y expresionismo
ancassiopeiaNombre: Guernica Autor: Pablo Ruiz Picasso Fecha: 1937 Técnica: Óleo sobre lienzo. Cubismo, surrealismo y expresionismo Medidas: 349,3 x 776,6 cm. Ubicación: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid, España. • Lista de ideas o corazonadas derivadas de la lectura. o La obra fue pedida por el gobierno de
-
Deletreamiento Anuncio VW Surrealismo
teeeeedLo primero a destacar en el anuncio es el logotipo de Volkswagen situado en la parte inferior derecha de la imagen y el slogan que le acompaña que dice: “Absolutely low consumption. The Polo BlueMotion”. Nada más ver el logotipo junto con el slogan nos damos cuenta de que el
-
Secuencia didactica sobre surrealismo
Aoikeki99Secuencia didactica: El surrealismo Fundamentación El arte es vital en la educación de los niños, especialmente durante la educación primaria, donde los niños absorben mayor cantidad de conocimientos y los apropian con mayor facilidad que en años posteriores. A través del arte, ellos pueden manifestar sus experiencias, sus sueños, sentimientos,
-
Influencias del Surrealismo en la Publicidad
juanma1870Influencias del Surrealismo en la Publicidad Classic Flipcard Magazine Mosaic Sidebar Snapshot Timeslide DEC 7 Salvador Dalí "Yo soy el surrealismo" Salvador Felip Jacint Dalí i Domènech, más conocido como Salvador Dalí, 1° Marqués de Dalí de Púbol, nació en Figueras, España el 11 de mayo de 1904. Fue un
-
Existencialismo, Surrealismo Y Expresionismo.
NubeqewwqeEste relato plantea la historia de Gregor Samsa, que ve como su vida cambia radicalmente al convertirse en un gigantesco escarabajo. Encerrado en su habitación, su familia, preocupada por su demora le llama a través de la puerta. Cuando consigue enderezarse y abrirla con la boca, esta descubre lo ocurrido.
-
MIV-U1-Actividad 1. El Surrealismo En El Cine.
NorelinaEL SURREALISMO EN EL CINE El surrealismo es un movimiento artístico y literario que nace en Francia a principios del siglo XX. Surge como un intento de reacción, era rápida vertiginosa era rápida, vertiginosa y tecnológica. Necesitaba una nueva estética literaria que representara ese nuevo periodo, aunque una sola no
-
El surrealismo de la mano de "Un perro andaluz"
Paula R. BallesterosIndice. Página. 1. Introducción: Las vanguardias......................….............2 2. Tipos de vanguardias. Vista general...............................3 3. El surrealismo.................................................................4 4. Vida de Luis Buñuel.......................................................5 5. Un perro andaluz. Algunos datos de interés...................7 6. Análisis de Un perro andaluz.........................................9 7. Bibliografía....................................................................12 1. Introducción: Las vanguardias. Las vanguardias históricas son el conjunto de movimientos de las
-
¿Qué es el surrealismo y el realismo mágico?.
Priscila IbarraUniversidad Autónoma De Nuevo León C:\Users\Devany\Documents\PREPA\FIME\FIME\images (4).jpg C:\Users\Devany\Documents\PREPA\FIME\FIME\logo_UANL.jpg Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Artes “La danza de los espectros” Alumna: Devany Mayte Ibarra García Matricula: 1579018 Hora: V4 Salón: 6301 Maestra: MES Christopher Isis George Zúñiga San Nicolás de los Garza N.L., 24 de marzo del 2014 ________________ 1.
-
El surrealismo de El discreto encanto de la burguesía
1997Andrea09El surrealismo. El grandioso maestro Buñuel con otra película surrealista que nos deja pensando si el surrealismo es un arte o una simple fantasía, que, para mí, es un arte sin dudarlo. El discreto encanto de la burguesía, el humor es una constante, el sarcasmo y la crítica social son
-
Surrealismo: Filosofía modernista y Arte contemporáneo
Juan David GiraldoSurrealismo: Filosofía modernista y Arte contemporáneo “El surrealismo, como pintura académica, descansa”, decía Greenberg quien proclamó que este género ubicado en la época moderna no tenía lugar y por ello decía que no es arte, no pasaba de ser un ejercicio académico de gimnasia pictórica, la época moderna en el
-
El Surrealismo, características y principales exponentes.
281629El Surrealismo, características y principales exponentes Esta corriente artística, surgida en Francia a mediados de la segunda década del siglo XX, pretendía reflejar el inconsciente humano mediante la exploración del mundo de los sueños. El movimiento surrealista se inició de manera oficial en París en 1924 con la publicación del
-
Ensayo sobre surrealismo - características, temas y autores
AurealSenEl surrealismo en la pintura y la escultura. El surrealismo puede definirse como un modelo que busca generar cambios en obras conceptuales sin la necesidad de que éstas sean figurativas. Se desarrolla como una manera de poder olvidar la realidad –la realidad que el mundo atraviesa debido a la primera
-
Surrealismo. Artista más importante. Obras más representativas
Annika CastroSurrealismo A Año de inicio y año de terminación (lo más preciso) La palabra surrealista fue primordialmente usada por Apollinare en 1917, al principio el uso de esta fue con respecto a lo fundamentalmente literario, (como el futurismo). El surrealismo se extendió desde 1924 hasta el final de la segunda
-
Dos vertientes del surrealismo: Gerardo Chávez y Carlos Revilla..
Loker1203Clase 7: Dos vertientes del surrealismo: Gerardo Chávez y Carlos Revilla. Gerardo Chávez (trujillo, 1937) * Las primeras obras de un artistas dan cuenta de “los suplicios de la adaptación profesional” (de acha) critico. Tipo la tragedia de Edipo. * Medusa 1974, óleo sobre lienzo: a chavez le pasa algo
-
Los recuerdos del porvenir y el surrealismo desde la transculturación
Gabby SantoyPage | Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Seminario de crítica literaria Mto. Víctor Barrera Enderle “El surrealismo en Los recuerdos del porvenir visto desde la transculturación” Gabriela Alejandra Santoy Hernández 1572145 9no semestre 04 de diciembre de 2014 a Ciudad Universitaria. A modo de prólogo
-
Los términos surrealismo y surrealista proceden de Guillaume Apollinaire
jorgehongosLos términos surrealismo y surrealista proceden de Guillaume Apollinaire, quien los acuñó en 1917. En el programa de mano que escribió para el musical Parade (mayo de 1917) afirma que sus autores han conseguido: una alianza entre la pintura y la danza, entre las artes plásticas y las miméticas, que
-
El surrealismo en Los recuerdos del porvenir visto desde la transculturación
Gabby SantoyPage | Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Seminario de crítica literaria Mto. Víctor Barrera Enderle “El surrealismo en Los recuerdos del porvenir visto desde la transculturación” Gabriela Alejandra Santoy Hernández 1572145 9no semestre 04 de diciembre de 2014 a Ciudad Universitaria. A modo de prólogo
-
Surrealismo ¿Por qué se menciona que existe relación entre la imaginación y la razón?
Yunii TenaAlexandra Sierra A01064704 Surrealismo ¿Por qué se menciona que existe relación entre la imaginación y la razón? Se dice que el hombre es un ser que imagina, y que la razón no es mas que una forma de imaginar. ¿Cuál es la relación entre conocimiento poético y la realidad? En
-
La palabra como sueño: El surrealismo literario y su impacto en la literatura del siglo XX
sebastian ibañezLa palabra como sueño: El surrealismo literario y su impacto en la literatura del siglo XX. El surrealismo es un movimiento literario y artístico que busca trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y de lo irracional. Autor: Juan Sebastian Ibañez Novoa Resumen: El artículo destaca
-
Trabajo práctico de preguntas y respuestas sobre. Las vanguardias, futurista, dadaísmo, surrealismo
SOYDOBLEJJ.1° trabajo práctico de preguntas y respuestas sobre; las Vanguardias, FUTURISTA, DADAÍSMO, SURREALISMO. FUTURISMO ‐‐------------------- 1° ¿DONDE NACIÓ EL FUTURISMO Y CRECIÓ PARALELA A QUE VANGUARDIA? El futurismo nació en Italia y en su manifiesto sus representantes declararon la devoción ante la belleza de la velocidad y los modernos motores,