ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria Psicogenetica

Buscar

Documentos 1 - 50 de 34.596 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Teoria Psicogenetica

    giiseeliitaTEORÍA PSICOGÉNETICA La psicogenética es el estudio del desarrollo de las funciones mentales, en tanto dicho desarrollo pueda aportar una explicación o información complementaria sobre los mecanismos de dichas funciones en su estado acabado. Para esto, la psicogenética utiliza los procesos y desarrollo de la psicología infantil como medio para hallar la solución de los problemas psicológicos generales. La teoría psicogenética fue desarrollada por el psicólogo experimental, filósofo y biólogo suizo Jean Piaget. A diferencia

  • Teoria Psicogenética

    luisguillermoTEORIA PSICOGENÉTICA Piaget afirma que el conocimiento no es absorbido pasivamente del ambiente y tampoco es procesado en la mente del niño ni brota cuando el madura, si no que es constituido por el niño a través de la interacción de sus estructuras mentales con el medio ambiente, más concretamente, podemos decir que el conocimiento se construye según Piaget de manera activa a partir de la acción que el sujeto realiza sobre el objeto de

  • Antecedentes Intelectuales De La Epistemología Genética Y Características De La Teoría Psicogenética De Jean Piaget

    elisonicSiendo nuestra materia de estudio la Psicología Genética, cobra suma importancia y genera personalmente gran interés la vida y obra de Jean Piaget. Dado que el resultado de sus investigaciones dio como resultado esta psicología. Mucho del trabajo de Piaget parte de un planteamiento: ¿Cómo se pasa de un estado de conocimiento menor a uno de mayor conocimiento válido? Y los sucesos en la vida de Piaget que lo llevaron a ese planteamiento, tanto como

  • Teoria Psicogenetica

    chaparrita75LECTURA: EL DESARROLLO INFANTIL SEGÚN LA PSICOLOGÍA GENÉTICA Jean Piaget, Henry Wallon se encuentran dentro de las corrientes psicogenéticas y dentro de la corriente Psicoanalítica podemos encontrar a Sigmund Freud. Las teorías de Piaget y Wallon coinciden en considerar al individuo como un ente global que atraviesa por ciertos períodos o estadios que son parte de un sistema de características a través de las cuales, se pueden advertir características físicas, biológicas e intelectuales que intervienen

  • Aportaciones De La Teoria Psicogenetica Del Constructivismo

    maky1984Andamio cognitivo “Aportaciones de la teoría psicogenética” Planteamientos teóricos Teoría Psicogenética Fundamentos teórico-epistemológicos Uno de los primeros estudios que se efectuaron sobre el desarrollo del aprendizaje lo realizaron los empirirstas quienes, afirmaban que nada pasa por la inteligencia humana que antes no haya pasado por los sentidos. Posteriormente otros pedagógos desarrollaron la gran corriente de escuela nueva y activa en pedagogía. Mas tardes estas ideas fueron retomadas por los conductictas y macanicistas ya que para

  • Teoria Psicogenetica Constructivista

    adbeosTEORIA PSICOGENETICA CONSTRUCTIVISTA. LAS ESTRUCTURAS OPERACIONALES CONCRETAS. Piaget intenta dar modelos adecuados de la cognición humana, con esa finalidad echa mano de modelos ya desarrollados por los lógicos y los matemáticos. Piaget considera que, aunque estos modelos lógico-matemáticos constituyen “patrones ideales” a los que no se adhiere estrictamente la cognición humana, ellos sí aportan una imagen aproximada y útil de la manera en que se organizan las operaciones en la mente del sujeto cognoscente. Esto

  • Teoria Psicogenetica

    nallelycsPSICOLOGIA GENETTICA La psicología evolutiva se centra en el desarrollo o evolución de los niños. Esta evolución va sufriendo un proceso de maduración y desarrollo Los estadios de este proceso son universales, aunque cada niño posee características peculiares. PROCESOS El desarrollo del conocimiento en un proceso espontaneo vinculado a todo el proceso de embriogénesis. Es un proceso de desarrollo total que debemos relocalizar en su contexto general biológico y psicológico. El desarrollo es el proceso

  • Teoria Psicogenetica De Jean Piaget

    pamedvcTeoria Psicogenetica De Jean Piaget TEORIA PSICOGENETICA Para Piaget el aspecto más importante de la psicología reside en la comprensión de los mecanismos del desarrollo de la inteligencia. Según Piaget, el individuo recibe dos tipos de herencia intelectual: una herencia estructural y una herencia funcional. La herencia estructural parte de las estructuras biológicas que determinan al individuo en su relación con el medio ambiente. Todos recibimos la misma herencia estructural, pero es gracias a la

  • Jean Piaget: teoría psicogenetica

    muahccEl interés principal que guio el trabajo de piaget fue el intento de construir una teoría del conocimiento científico o epistemología JEAN PIAGET: TEORÍA PSICOGENETICA La teoría de Piaget explica el desarrollo cognoscitivo del niño, hace énfasis en la formación de estructuras mentales. Para Piaget resulta indispensable comprender la formación de los mecanismos mentales en el niño para conocer su funcionamiento en el adulto. Esto es tanto en el aspecto de la inteligencia, de las

  • TEORÍA PSICOGENÉTICA DE PIAGET

    argeliarodriguezPIAGET INTRODUCCIÓN En el presente trabajo, se pretende rescatar a partir del análisis de las investigaciones de Piaget, la influencia de la psicología genética en la pedagogía del siglo XX. En el mismo, lo primordial e innovador reside en el hecho de que este profesional no propone sus conclusiones apuntando desde un primer momento a renovar la educación contemporánea; sino que a través de sucesivas reflexiones y observaciones, y luego de que sus descubrimientos producen

  • Teoría Psicogenética Resumen

    sol2389CAPITULO I EL NIVEL SENSO-MOTOR Puede llamársele período "senso-motor" porque, a falta de la función simbólica, el lactante no presenta todavía pensamiento ni afectividad ligada a representaciones que permitan evocar las personas o los objetos ausentes. I. LA INTELIGENCIA SENSO-MOTORA Todo el mundo está de acuerdo en admitir que existe una inteligencia antes del lenguaje, esta no deja de resolver finalmente un conjunto de problemas de acción construyendo un complejo sistema de esquemas de asimilación,

  • TEORIA PSICOGÉNETICA DE JEAN PIAGET

    frikaTEORIA PSICOGÉNETICA DE JEAN PIAGET La psicogenética es el estudio del desarrollo de las funciones mentales, en tanto dicho desarrollo pueda aportar una explicación o información complementaria sobre los mecanismos de dichas funciones en su estado acabado. Para esto, la psicogenética utiliza los procesos y desarrollo de la psicología infantil como medio para hallar la solución de los problemas psicológicos generales. La teoría psicogenética fue desarrollada por el psicólogo experimental, filósofo y biólogo suizo Jean

  • Teoria Psicogenetica De Jean Piaget

    lucianopereyraTeoria psicogenetica de jean piaget. INTRODUCCIÓN: En una revisión de las teorías más influyentes en la educación durante el siglo XX, sin duda resulta imprescindible considerar las relaciones de la teoría de Piaget. La psicología genética, fundada por Jean Piaget durante la primera mitad del siglo XX, ha tenido un enorme impacto en la educación, tanto en lo que respecta a las elaboraciones teóricas como en la propia práctica pedagógica. La producción pedagógica inspirada en

  • Teoria Psicogenetica Constructivista Examen 1

    yokiaiko1. EXPLICA QUÉ ES LA EPISTEMOLOGÍA. EXPLICA CUÁL ES LA POSICIÓN QUE ASUME PIAGET --DESDE SU CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA— FRENTE AL EMPIRISMO Y EL RACIONALISMO EN EPISTEMOLOGÍA. EXPLICA A QUÉ REFIERE EL TÉRMINO “CONSTRUCTIVISMO”. La epistemología tiene que ver con la filosofía, y es una disciplina que se preocupa por el conocimiento y todos sus procesos; estudia el conocimiento y todo lo que son sus procesos mentales, centrándose en preguntas tales como: ¿qué es el conocimiento?,

  • Teoría Psicogenetica

    celiiTeoría Psicogenética de Jean Piaget Su teoría psicogenética se considera la columna vertebral de los estudios sobre el desarrollo intelectual del niño, niña, adolescente y el adulto, puesto que para el autor la lógica se construye de manera progresiva de acuerdo a sus propias leyes, desde el nacimiento a lo largo de la vida, atravesando diferentes etapas antes de llegar a ser adulto Piaget empezó a explorar la forma en la que los niños crecen

  • Teoria Psicogenetica De Piaget

    titouTEORIA PSICOGENETICA O CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Descripción  Afirma que el conocimiento no es absorbido pasivamente del ambiente y tampoco es procesado en la mente del niño ni brota cuando el madura, si no que es constituido por el niño a través de la interacción de sus estructuras mentales con el medio ambiente.  El conocimiento se construye de manera activa a partir de la acción que el sujeto realiza sobre el objeto de conocimiento,

  • Tabla Comparativa De Teorias Psicogeneticas

    carla40TABLA COMPARATIVA TEORÍAS DE APRENDIZAJE Condicionamiento Clásico (Iván Pavlov) Condicionamiento Operante (B.F. Skinner) Psicogénetica (Jean Piaget) Constructivismo Social (I.S.Vigotsky) Aprendizaje por Recepción Significativa (Ausubel) Educación centrada en el alumno (Carl Rogers) Es una asociación entre dos estímulos mediante la cual se provoca una respuesta que antes no se daba. Es un proceso en el que se ejerce un control sobre la conducta de un organismo, bajo ciertas características del ambiente y mediante estímulos reforzadores. Es

  • Enfoque Constructivista En Educación: La Teoría Psicogenética De Piaget

    mgmtexDEL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA EN EDUCACIÓN. La Teoría Psicogenética de Piaget (Conceptos centrales). Uno de los principales aportes de Piaget al ámbito de la psicología fue su teoría psicogenética. Esta teoría abarca distintos temas e intenta ser una explicación general y acabada del desarrollo de la inteligencia en los seres humanos. En términos genéticos, la psicología de J. Piaget consiste en un conjunto de estudios que analizan la evolución del intelecto desde el periodo sensoriomotriz del

  • Teoria Psicogenética De Jean Piaget

    jazmirandaTeoria Psicogenética de Jean Piaget Piaget (1992) afirma que el conocimiento no es absorbido pasivamente del ambiente y tampoco es procesado en la mente del niño ni brota cuando el madura, si no que es constituido por el niño a través de sus interacción de sus estructuras mentales con el medio ambiente, más concretamente, podemos decir que el conocimiento se construye según Piaget (1992) de manera activa a partir de la acción que el sujeto

  • Teoria Psicogenetica

    Hades05TEORÍA PSICOGENÉTICA LA PSICOLOGÍA GENÉTICA (TEORÍA PSICOGENÉTICA) DE PIAGET . SU CREADOR ES EL BIÓLOGO SUIZO JEAN PIAGET, SU OBJETO DE ESTUDIO ES EL PROCESO DE ESTRUCTURACIÓN DEL PENSAMIENTO Y EL CONOCIMIENTO HUMANO. CONCIBE A LA INTELIGENCIA COMO UN ESTADO DE EQUILIBRIO HACIA EL CUAL TIENDEN LAS ADAPTACIONES Y ACOMODACIONES SUCESIVAS, ÍNTIMAMENTE RELACIONADAS CON EL NIVEL DE MADURACIÓN BIOLÓGICO ALCANZADO POR UN NIÑO, DESDE SU NACIMIENTO HASTA LA ADOLESCENCIA. "ES EL IDEAL QUE PERSONALMENTE TRATO

  • La Teoria Psicogenetica

    eminanataSegún la Teoría Psicogenética, el aprendizaje es el cambio que se da en las representaciones y las asociaciones, como resultado de la experiencia y para evaluar este aprendizaje se realiza la observación del desempeño en las tareas, los reportes verbales y la solución de problemas Según Piaget el desarrollo cognitivo depende de la maduración biológica del sujeto, de su experiencia física y social, así como un proceso de equilibracion permanente entre el sujeto y su

  • Teoria Psicogenetica De Piaget

    FhyannyLa teoría psicogenética de Piaget Uno de los principales aportes de Piaget al ámbito de la psicología fue su teoría psicogenética. Esta teoría abarca distintos temas e intenta ser una explicación general y acabada del desarrollo de la inteligencia en los seres humanos. Los temas que a continuación se describen brevemente forman parte de esta teoría y son: principios generales estadios del desarrollo simbolismo infantil realismo infantil dibujo infantil génesis del lenguaje y las nociones.

  • Teoría Psicogenética

    Se conoce como psicogenética a la disciplina que se dedica a estudiar el desarrollo de las funciones de la mente, cuando existen elementos que permitan sospechar que esta evolución servirá para explicar u ofrecer información complementaria en relación a los mecanismos de dichas actuaciones en su estado acabado. Para esto, la psicogenética contempla los procedimientos y avances de la psicología infantil como medio para descubrir respuestas que resuelvan los problemas psicológicos generales. La teoría psicogenética

  • Teoría Psicogenética Teorías del aprendizaje y la Instrucción

    rickeds5Teoría Psicogenética Teorías del aprendizaje y la Instrucción INTRODUCCIÓN Su teoría psicogenética se considera la columna vertebral de los estudios sobre el desarrollo intelectual del niño, niña, adolescente y el adulto, puesto que para el autor la lógica se construye de manera progresiva de acuerdo a sus propias leyes, desde el nacimiento a lo largo de la vida, atravesando diferentes etapas antes de llegar a ser adulto Piaget empezó a explorar la forma en la

  • Teoría Psicogenética Y Psicosocial

    MaraelmaTeoría Psicogenética y Psicosocial Contrastación analítica de los paradigmas psicogenética y sociocultural. En nuestros días existen diferentes estudios y reflexiones de las diferentes concepciones y que por momentos llegan a interrelacionarse; pero su planteamiento inicial es distinto debido a su desarrollo histórico. Por lo que nos referiremos a dos teorías en específico el constructivismo propuesto por Piaget y la histórico-cultural propuesta por Vigotsky. Piaget. 1. Modelo organicista. Su fuente de motivación es interna, los sujetos

  • Teoria Psicogenetica De Jean Piaget

    pamedvcTeoria Psicogenetica De Jean Piaget TEORIA PSICOGENETICA Para Piaget el aspecto más importante de la psicología reside en la comprensión de los mecanismos del desarrollo de la inteligencia. Según Piaget, el individuo recibe dos tipos de herencia intelectual: una herencia estructural y una herencia funcional. La herencia estructural parte de las estructuras biológicas que determinan al individuo en su relación con el medio ambiente. Todos recibimos la misma herencia estructural, pero es gracias a la

  • TEORÍA PSICOGENÉTICA DEL APRENDIZAJE

    gemeli04111993Toda práctica docente está determinada por ciertos fundamentos, ya sean de carácter empírico-intuitivo o teóricos metodológicos, que marcan la pauta de acción o paradigma en uso del proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollado en cualquier intervención docente. En este breve ensayo pretendemos desarrollar los fundamentos de corte constructivista y en especial la teoría psicogenética de Jean Piaget. El paradigma psicogenético constructivista, fue admitido por una infinidad de pedagogos en la tercera década del siglo XX (1930), por

  • El Papel De La Motivación En El Aprendizaje, Bajo La Perspectiva De La Teoría Psicogenética, Constructivista Y Neurolingüística.

    UrskhaPROYECTO FINAL TERCERA PARTE El papel de la motivación en el aprendizaje, bajo la perspectiva de la teoría psicogenética, constructivista y neurolingüística. Alumna: L. L. L. Nancy Espino Guadarrama 00000026485 Materia: Teorías Contemporáneas en Educación Asesor: Sadot Morales López 22 de noviembre de 2012 ÍNDICE INTRODUCCIÓN En el factor educativo imperan dos cuestiones. El qué se aprende y el cómo se aprende, y esto lo determina el propio individuo partiendo desde la premisa ¿qué debo

  • Teorias Psicogeneticas Erikson

    judhermosaTEORIAS PSICOANALITICAS Juego y actualidad Una de sus expresiones de Erickson es: "lo que limita la ritualización lúdica en el hombre, es tan difícil de definir como el juego mismo" En la edad temprana es de vital importancia que la madre establezca juegos cara a cara lo que permite al niño extender su auto-esfera. Opina que a través del ojo con una mirada de la madre trasmite al pequeño confianza, miedo, amor, etc., existe una

  • Teoria Psicogenetica

    estrella16TEORÍA PSICOGENÉTICA DE PIAGET Desde la investigación y profundización del problema complejo de la formación intelectual, Piaget postula una nueva concepción de inteligencia, que influye directamente sobre las corrientes pedagógicas del momento. Según este psicólogo "la inteligencia es la adaptación por excelencia, el equilibrio entre asimilación continua de las cosas a la propia actividad y la acomodación de esos esquemas asimiladores a los objetos."1 A raíz de esta concepción, Piaget formula el proceso de desarrollo

  • Elaboración De Una Investigación De Tipo Bibliográfico Sobre El Tema: El Papel De La Motivación En El Aprendizaje, Bajo Las Perspectivas De La Teoría Psicogenética, Constructivista Y Neurolingüística

    Roxie1975INTRODUCCIÓN En psicología el término aprendizaje se refiere a cualquier cambio relativamente permanente de la conducta derivado de la experiencia, es decir, a partir de las interacciones con el entorno. El aprendizaje es considerado como una de las acciones más significativas y universales del hombre, y es precisamente por su importancia y su carácter universal que el estudio sobre el aprendizaje presenta grandes extensiones que abarca el conocimiento relacionado con el desarrollo integral del ser

  • Teoria Psicogenetica De Piaget

    josefinarivasTeoría Psicogenética de Jean Piaget (1896 -1980) Se considera la columna vertebral de los estudios sobre el desarrollo intelectual del niño, niña, adolescente y el adulto, puesto que para el autor la lógica se construye de manera progresiva de acuerdo a sus propias leyes, desde el nacimiento a lo largo de la vida, atravesando diferentes etapas antes de llegar a ser adulto. Piaget empezó a explorar la forma en la que los niños crecen y

  • Teoría Psicogenética de Jean Piaget

    nelfiBIOGRAFÍA Jean Piaget, nace el 9 de agosto de 1896 en Neuchâtel. Hijo mayor de ARTHUR PIAGET, de REBECCA JACKSON. Su padre encargado de una fábrica de relojes y daba clases de literatura se inscribió en la Universidad de Naucheátel en la facultad de ciencias naturales en 1918 se licencio y doctorado en biología Tratando su tesis sobre los moluscos. Finalmente parte a parís 1919. Ya en parís dio clases en una escuela, lo cual

  • Teoría Psicogenética

    GenGen1.1 La investigación científica: definición, método y funciones. 1) ¿Qué diferencias hay entre el conocimiento científico y el conocimiento común y corriente (sentido común)? Señálelas. El conocimiento común y el conocimiento científico difieren en 5 aspectos, estas diferencias giran alrededor de la palabra sistemática y controlada. Los esquemas conceptuales y las estructuras teóricas son notablemente diferentes. Las personas comunes a menudo utilizan conceptos o teorías que explican de manera fantasiosa los fenómenos naturales y humanos.

  • Teoria Psicogenética

    neutron777SICOLOGÍA GENÉTICA JEAN PIAGET Objeto de estudio: Estructuras cognoscitivas Método: Clínico experimental Objetivo: Ver cómo el hombre pasa de menor conocimiento a mayor Contexto: Suiza - 1950 Unidad de análisis: Niños ¿Qué trata de explicar Piaget? Va a tratar de explicar cómo las estructuras mentales de un niño recién nacido se van transformando hasta llegar a las formas del pensamiento adolescente. ¿Cómo entiende el conocimiento? Para Piaget el conocimiento no es un estado sino un

  • Teoría Psicogenética Jean Piaget

    tatianacarolinapTeoría Psicogenética Jean Piaget. BIOGRAFÍA Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Es el hijo mayor de Arthur Piaget, Profesor de Literatura Medieval y de Rebecca Jackson. En 1923 contrae matrimonio con Valentine Châtenay con quien tendrá tres hijos a través de los cuales observaría el desarrollo de la inteligencia desde el nacimiento hasta la aparición del lenguaje. Cuando egresa de

  • La teoría psicogenética

    luzcastillo40La teoría psicogenética Piaget El juego es considerado como un elemento importante del desarrollo de la inteligencia. Su teoría abarca también “El juego simbólico” y “El juego de reglas”. Vigotsky El juego trata de una reconstrucción de las interacciones de los adultos y que sólo puede tener lugar gracias a la cooperación e interacción social con otros niños que asumen papeles complementarios del suyo. Bruner Describe al juego como una actividad que no tiene una

  • Teoría Psicogenética

    ninaotoTEORÍA PSICOGENÉTICA INTRODUCCIÓN Las aportaciones de Piaget a la educación son de gran relevancia sólo si se retoman los principios rectores de su teoría de una manera adecuada. En este sentido es fundamental que dentro del aula se dé el acomodo de los grupos de trabajo con base en los estadios, ya que aquí lo importante no es la edad de los alumnos sino los procesos de cada alumno para aprender. Tampoco lo más importante

  • TEORIA PSICOGENÉTICA

    Yomarita01LA TEORIA PSICOGENÉTICA Jean Piaget Nacido en 1896, en Suiza Jean Piaget mostró desde temprana edad su pasión e interés por la biología, convirtiéndose así en un sobresaliente biólogo en 1918, lo que sentaría las bases de su metodología para el trabajo que más tarde desempeñaría en la psicología. En 1921 se incorpora a trabajar en el instituto Jean Jacques Rouseeau de Ginebra como diector de investigación, ahí comienza su empeño por estudiar el contexto

  • Teoria Psicogenetica

    Yomarita01LA TEORIA PSICOGENÉTICA Jean Piaget Nacido en 1896, en Suiza Jean Piaget mostró desde temprana edad su pasión e interés por la biología, convirtiéndose así en un sobresaliente biólogo en 1918, lo que sentaría las bases de su metodología para el trabajo que más tarde desempeñaría en la psicología. En 1921 se incorpora a trabajar en el instituto Jean Jacques Rouseeau de Ginebra como diector de investigación, ahí comienza su empeño por estudiar el contexto

  • TEORÍA PSICOGENÉTICA

    hijolecarayT E O R Í A S D E L A P R E N D I Z A J E Y L A I N S T R U C C I Ó N SESIÓN 3: TEORÍA PSICOGENÉTICA REPORTE: ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO SEGÚN PIAGET Piaget habla de cuatro estadios presentes en el crecimiento humano: el sensorio motor, pre-operatorio, de operaciones concretas y de operaciones formales. Gracias a estas etapas se comprende mejor el

  • TEORIA PSICOGENETICA

    marlenezdoTEORÍA PSICOGENÉTICA DE JEAN PIAGET La siguiente investigación se realiza con el objetivo de conocer en que consiste la teoría psicogenética de Jean Piaget, y entender el desarrollo de las nuevas teorías evolutivas que surgieron a partir de ella para la creación de la llamada revolución cognoscitiva”. Con el objetivo principal de darnos una idea mas amplia de la importancia de conocer y saber adaptar los conceptos ya establecidos en dicha teoría en la practica.

  • TEORÍA PSICOGENÉTICA

    MaurihvTEORÍA PSICOGENÉTICA JEAN PIAGET Piaget que nació en 1896 y murió en 1980, mencionaba que el ser humano construye el conocimiento. Su teoría ayudaba a proporcionar información para comprender como cambian la mente del niño la del adolescente y el funcionamiento dela mente adulta. Se redescubre en los años 60s en la época de la revolución cognitiva. Piaget conceptualiza al estudio del desarrollo de las funciones de la mente, como Psicología genética, que se centra

  • TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN Teoria psicogenetica

    TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN Teoria psicogenetica

    MARIA DEL CARMEN GUTIERREZ GARCIAUNIVERSIDAD ETAC Alumna: María del Carmen Gutiérrez García Sección 5. TEORÍA PSICOGENÉTICA Materia: TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN Asesora: Anayatzin Piñón Avilés Grupo: 32T Fecha de entrega: 14/07/2015 INTRODUCCIÓN Jean Piaget psicólogo experimental, filosofo, biólogo, suizo creador de la epistemología genética y famoso por sus aportaciones en el campo de la psicología evolutiva y sus teorías del desarrollo cognitivo. Sus principales influyentes fueron Binet y James Baldwin, de esté último retoma la adaptación por asimilación y

  • Sesión 3: Teoría Psicogenética. Etapas del Desarrollo Cognitivo Jean Piaget

    Sesión 3: Teoría Psicogenética. Etapas del Desarrollo Cognitivo Jean Piaget

    sole1986Sesión 3: Teoría Psicogenética. Etapas del Desarrollo Cognitivo Jean Piaget “El pensamiento es la base en la que se asienta el aprendizaje” (Alonso, et al; 1997, pp. 27). María Pilar Sánchez González Maestría en Educación. Universidad Interamericana para el Desarrollo. 27/09/2015 ________________ 1 Etapas del Desarrollo Cognitivo Cuando escuchamos la frase: Etapas del Desarrollo Cognitivo, inmediatamente se nos viene a la mente el nombre de Jean Piaget (1896 – 1980); quien a pesar de no

  • Teorías del aprendizaje . Propuestas teóricas de la teoría psicogenética

    Teorías del aprendizaje . Propuestas teóricas de la teoría psicogenética

    pelubritos27TRABAJO PRÁCTICO Alumnos: IBARRA, Milagros LUCERO, Cristian NUZZ, Fabiola TAFFAREL, Romina MARRON, José BRITOS, Nicolás Espacio curricular: Psicología Educativa Profesora: Briosso Lorena Tema: Teorías del aprendizaje Profesorado: Matemática Curso: 2° Año Establecimiento: I.E.S. Dr. Luis Federico Leloir Ciclo lectivo: 2015 Fecha de entrega: 13/10/2015 Introducción Esta investigación monográfica abarca diferentes procesos o teorías de personas que pasaron la mayor parte de su vida investigando el proceso de enseñanza- aprendizaje, mostrando diferentes frases o pasos que

  • Cuales son las Teoría psicogenetica

    Cuales son las Teoría psicogenetica

    Mercedes VargasTeoría Psicogenética de Jean Piaget. Da importancia a la formación del conocimiento (Inteligencia), que se construye de manera progresiva en cada una de las etapas para que el ser humano se desarrolle de manera adecuada, mediante el uso de esquemas (representa una estructura mental, patrón de pensamiento que una persona utiliza para tratar una situación específica en el ambiente) Etapas del desarrollo Cognoscitivo. * Etapa sensorio-Motriz (0 a 24 meses); se caracteriza por un modo

  • Teoría psicogenética.

    kaliidurgueSesión 5. Teoría psicogenética Asesor: Mtra. Brenda E. Hndez. Lima Norma Aguilar Pérez 13 de noviembre 2015 UDEM Y ETAC MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA Módulo 1: Teorías Contemporáneas de la Educación ________________ ________________ SESIÓN 5. TEORÍA PSICOGENÉTICA Introducción En este trabajo se realiza una breve revisión bibliográfica de la Teoría psicogenética de Piaget, biólogo y psicólogo suizo, del siglo pasado. Piaget propone que el desarrollo cognitivo y estructuración de la inteligencia del ser humano es

  • Teorías Contemporáneas en Educación. Teoría Psicogenética

    Teorías Contemporáneas en Educación. Teoría Psicogenética

    ixbaacUniversidad ETAC Alumna: Ixbaac Nayelli Domínguez Esquivel Tema: Teoría Psicogenética Materia: Teorías Contemporáneas en Educación Grupo: 1632-1_2480_04T_PS70 Nombre del asesor: Mtro. Miguel García Contreras Fecha de entrega: 23 de Junio de 2016. Introducción. Piaget desarrollo su investigación centrada en los niños como antecesores evolutivos de los adultos para entender mejor como se desarrollaba la inteligencia y el conocimiento en la mente humana. Existía un gran interés social en aquél tiempo, por mejorar la educación, debido

  • TAREA No 6. TEORÍA PSICOGENÉTICA (ESQUEMA DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA)

    TAREA No 6. TEORÍA PSICOGENÉTICA (ESQUEMA DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA)

    danyvn ALUMNO: EUGENIO PEÑALOZA. TAREA No 6. TEORÍA PSICOGENÉTICA (ESQUEMA DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA) ASIGNATURA: TEORIAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCA FECHA: 12 DE OCTUBRE DE 2016.   INTRODUCCIÓN En este trabajo abordaremos el constructivismo desde un punto de visto educacional, en donde precisaremos como lograr un aprendizaje significativo en los alumnos, claro está haciendo presente que el docente tiene un rol solamente de facilitador en este proceso de enseñanza, dejando la carga, mayoritaria al alumno,

Página