Teoría clásica
Documentos 351 - 400 de 407
-
La teoría política medieval entre la tradición clásica y la modernidad
Ernesto KstaCastañón Cadena Juan Ernesto Introducción al pensamiento social y político moderno Virginia Leticia Valdivia Caballero Rodolfo Bustamante Vertiz Grupo 0015 13/09/2017 La teoría política medieval entre la tradición clásica y la modernidad En este texto podemos apreciar la interpretación de la teoría política medieval por parte de Francisco Bertelloni, exponiéndonos
-
Los antecedentes y la historia de la teoría clásica de la administración
florenciagaunaAntecedentes y algo de Historia Los pilares de la teoría clásica de administración se desarrollan antes de la industrialización. Entre éstos pilares, se incluyen la división del trabajo y la especialización,la estructura organizacional, el alcance del control, el proceso escalar ó jerarquía de autoridad, y la delegación de la autoridad.
-
“ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS CLÁSICA Y KEYNESIANA SOBRE EL MERCADO LABORAL”
candycl96UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL CURSO: ANÁLISIS MACROECONÓMICO II PROFESOR: BRUNO GAMBETTA PAREDES TEMA: “ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS CLÁSICA Y KEYNESIANA SOBRE EL MERCADO LABORAL” INTEGRANTES: * CUNO LUZA, CANDY LUCERO * ESCUDERO OJEDA, VALESKA IRIS * MENESES CRUZ,
-
Elementos de la posesión teoría clásica, teoría subjetiva, Teoría moderna
peterjINDICE La posesión concepto………………………………………………..………………… 2 Elementos de la posesión teoría clásica, teoría subjetiva, Teoría moderna....... 3, 4,5 Posesión y Propiedad………………………………………….………………...…... 6,7 La mera tenencia……………………………...………………………………………. 8 Posesión Regular y Posesión Irregular………………...…………….……..… 9, 10,11 La buena fe en materia de posesión………………………………………………… 11 Adquisición de la posesión de los bienes muebles y de
-
El patrimonio, Análisis de las Teorías Clásica y del Patrimonio Afectación
margaritaMBEnsayo de la lectura del patrimonio. El patrimonio, Análisis de las Teorías Clásica y del Patrimonio Afectación Margarita Batalla Duran Universidad la Salle Pachuca Notas de autor Margarita Batalla Duran, Especialidad en Derecho Civil, Universidad la Salle Pachuca Catedratica Maestra Elma Karina Ibarra Villanueva A través del trascurso de la
-
El mercantilismo Teoría clásica El modelo neoclásico La corriente keynesiana
alekie77erActividad Integradora Nº 1 1-Teorías del Comercio Internacional El Mercantilismo Teoría Clásica El Modelo Neoclásico La Corriente Keynesiana - Primera corriente de pensamiento económico referida al comercio Internacional. - Surgió como defensa del capitalismo industrial en su etapa expansiva. - Se le quita exclusividad al factor trabajo como generador de
-
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA
dalf6ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA “Consideradas en su pasado, las ciencias han librado al espíritu humano de la tutela que ejercieron sobre el la teología y la metafísica, y que indispensable en su infancia, tendieron a prolongarla indefinidamente. Consideradas en su situación presente, deben servir
-
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA
dalf6ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA “Consideradas en su pasado, las ciencias han librado al espíritu humano de la tutela que ejercieron sobre el la teología y la metafísica, y que indispensable en su infancia, tendieron a prolongarla indefinidamente. Consideradas en su situación presente, deben servir
-
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA
dalf6ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA “Consideradas en su pasado, las ciencias han librado al espíritu humano de la tutela que ejercieron sobre el la teología y la metafísica, y que indispensable en su infancia, tendieron a prolongarla indefinidamente. Consideradas en su situación presente, deben servir
-
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA
dalf6ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA “Consideradas en su pasado, las ciencias han librado al espíritu humano de la tutela que ejercieron sobre el la teología y la metafísica, y que indispensable en su infancia, tendieron a prolongarla indefinidamente. Consideradas en su situación presente, deben servir
-
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA
dalf6ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA “Consideradas en su pasado, las ciencias han librado al espíritu humano de la tutela que ejercieron sobre el la teología y la metafísica, y que indispensable en su infancia, tendieron a prolongarla indefinidamente. Consideradas en su situación presente, deben servir
-
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA
dalf6ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA “Consideradas en su pasado, las ciencias han librado al espíritu humano de la tutela que ejercieron sobre el la teología y la metafísica, y que indispensable en su infancia, tendieron a prolongarla indefinidamente. Consideradas en su situación presente, deben servir
-
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA
dalf6ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA “Consideradas en su pasado, las ciencias han librado al espíritu humano de la tutela que ejercieron sobre el la teología y la metafísica, y que indispensable en su infancia, tendieron a prolongarla indefinidamente. Consideradas en su situación presente, deben servir
-
Cuadro Comparativo Teoría Clásica vs Teoría Científica de la Administración
johanags11Teoría Científica de Taylor. Fundada por Frederick Winslow Taylor en 1903, quien fue un Ingeniero Industrial Norteamericano. Taylor buscó aumentar la Eficiencia, mediante la racionalización del trabajo del obrero. Estudiando los tiempos y movimientos de estos, con un análisis de las operaciones y de los métodos de trabajo. Logrando economizar
-
Los principales exponentes de la teoría clásica son Adam Smith y David Ricardo
Alex Tolentino1. Explique brevemente en que consiste la teoría clásica. Enuncie sus principales hipótesis y Resultados Los principales exponentes de la teoría clásica son Adam Smith y David Ricardo Los clásicos a través de Say indicaban que la oferta genera su propia demanda sus principales supuestos son los siguientes: * El
-
BLOQUE 1: CONTEXTO Y EVOLUCIÓN: DESDE LAS TEORIAS CLASICAS A LAS CONTEMPORANEAS.
luciabareaprietoTeoría sociológica II Lucía Barea Prieto BLOQUE 1: CONTEXTO Y EVOLUCIÓN: DESDE LAS TEORIAS CLASICAS A LAS CONTEMPORANEAS. 1. Contextos e intereses de la sociología actual. 1.1 ALGUNAS NOTAS SOBRE EL CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO. La teoría sociológica empieza a tener en cuenta los procesos sociales, el entorno físico, las situaciones y
-
Aristóteles expuso en la Política la teoría clásica de las formas de gobierno
rossiogutierrezAristóteles expuso en la Política la teoría clásica de las formas de gobierno, misma que sin grandes cambios fue retomada por diversos autores en los siglos siguientes, además estableció categorías fundamentales, en las que continuamos apoyándonos para entender la realidad política. Para la célebre teoría de las seis formas de
-
La narración clásica. ¿Qué teoría propone Meir Sternberg sobre la narración?
Arte EducaciónLa narración clásica El documento trata sobre la narración en películas clásicas y cómo se construye a través de la trama, la técnica cinematográfica y la motivación de los personajes. El documento analiza la narración en el cine clásico de Hollywood, destacando cómo se construye la historia a través de
-
Sociedad y cultura. Cuadro comparativo de las teorías clásicas y contemporáneas
erkinyarlequeFACULTAD DE DERECHOS Y HUMANIDADES ESCUELA DE CIENCIA DEL DEPORTE DOCENTE DULCE ANA PATRICIA MEZA SANCHEZ CURSO SOCIEDAD Y CULTURA ALUMNOS * Coveñas Miñan Anderson Manuel. * Farfan Cherres Edson Javier. * Julcahuanga Cordova Osber Miguel. * Neciosup Sedamano Daniel Natanael. * Nima Bobadilla José Rolly. * Ocaña Olivera Antony
-
El movimiento de reacción y oposición a la teoría clásica de la administración
v_virginiadsfdfvc humanas fue desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores Mery Perker Follet, Abraham Maslow y Douglas Mc Gregor en los Estados Unidos en el año en el año 1,930. • Fue básicamente UN movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración. Se origina por
-
La Teoría Clásica de la Administración y su mirada interna de las organizaciones
PBAYONALa Teoría Clásica de la Administración y su mirada interna de las organizaciones Paola Andrea Bayona Arengas Universidad Pontificia Javeriana de Cali Maestría en Administración de Empresas Mgtr. Jhon Jairo Yepes Ríos Barranquilla, Colombia 16 de noviembre 2023 La Teoría Clásica de la Administración y su mirada interna de las
-
Análisis de las teorías clásicas, científica, neoclásica en el Hotel Las Dunas
erig.martinAnálisis de las teorías clásicas, científica, neoclásica en el Hotel Las Dunas Índice 1. Introducción 1 2. Problemática 2 3. Marco teórico 2 3.1 El enfoque clásico 2 3.2 Teoría Científica 2 3.3 Organización Racional del Trabajo (ORT) 2 Elementos de la Organización Racional del Trabajo 2 3.4 Teoría Clásica
-
Aplicación de la teoría de administración científica y clásica en la actualidad
jaorsanchezAPLIACIÓN DE LAS TEORIAS DE ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA Y CLASICA EN LA ACTUALIDAD La teoría científica de la administración de Frederick Taylor y la teoría clásica de la administración de Henry Fayol tienen más de 120 años de historia, cimentaron las bases de la administración moderna, los aportes de ambos autores
-
Teoría Política ¿Cómo y porqué surge en Grecia la filosofía política clásica?
Cristian SanchezEdad Clásica, contexto: ¿Cómo y porqué surge en Grecia la filosofía política clásica? La filosofía política surge en Grecia porque, la libertad de pensamiento que tenían los griegos abonó en que los ciudadanos pudieran reflexionar sobre cualquier cosa. Los griegos fueron los fundadores del pensamiento humanista que, como su nombre
-
TABLA COMPARATIVA ENTRE LA “ADMINISTRACION CIENTÍFICA” Y LA “TEORIA CLÁSICA”
1999mcEFP.Administración Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión – UNDAC UNIVERSIDAD DNIEL ALCIDES CARRION FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION DIRECCIÓN ESTRATÉGICA FASENTO. DIRECCION ESTRATEGICA. - Blog El Insignia DOCENTE: FUSTER GÓMEZ, Jannet Karim ALUMNA: CARRERA PEÑA, Marilú Yalila SEMESTRE: V TURNO: C CARRO DE PASCO 2020 TABLA COMPARATIVA ENTRE LA “ADMINISTRACION
-
Análisis: Aplicación de la teoría clásica, científica y de las relaciones humanas
andrescarreno34C:\Users\Uniminuto\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\cabezotes.png Análisis: Aplicación de la teoría clásica, científica y de las relaciones humanas. Presentado por: José Andres Carreño Romero ID 588808 Mara Paola Vertel Cogollo ID 922685 Sharon Paola Suárez Bully ID 919052 Yenny Carolina Cruz ID 912742 NRC 50-54486 Deyadira Villamil Docente Corporación Universitaria Minuto de Dios Programa de
-
Teoría sociológica clásica: capítulo 10, Racionalidad, Historia y Modernidad: Weber
mao15Teoría sociológica clásica: capítulo 10, Racionalidad, Historia y Modernidad: Weber Salvador Giner Max Weber, fue un importante científico y teórico social del siglo XIX. Nació en la Turingia, en la ciudad de Erfurt, en 1864. Pero se mudó junto a su familia a Berlín, a la corta edad de 5
-
Los siguientes postulados, son los que constituyen la teoría atómico-molecular clásica
jose7777225Los siguientes postulados, son los que constituyen la teoría atómico-molecular clásica: 1) todos los elementos químicos están constituidos por partículas discretas, invisibles e indivisibles incluso en las reacciones químicas mas violentas, llamadas átomos 2) los átomos de un mismo elemento son idénticos en todas sus propiedades, especialmente en tamaño y
-
Pensamiento Administrativo Que Versa De Las Teorías Clásica, Científica Y Humanística
Chacinluisana0REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN MARACAIBO ESTADO ZULIA C:\Users\jim\Downloads\IMG-20220912-WA0012.jpg Pensamiento Administrativo Que Versa De Las Teorías Clásica, Científica Y Humanística V31.085.296 Chacin Luisana V30.285.072 Curiel Ronald V31.486.554 Fuenmayor Yuleana V30.929.180 Pérez José Sección M-111 Maracaibo, septiembre 2022 ¿Explique en qué consisten los principios y aportes
-
Una teoría clásica del comercio internacional y los tipos de cambio y evidencia empírica
Carolina EspinosaUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS MACROECONOMÍA – GRUPO 1 Carolina Espinosa Lara 06 de noviembre de 2015 A CLASSICAL THEORY OF INTERNATIONAL TRADE AND EXCHANGE RATES AND EMPIRICAL EVIDENCE El objetivo principal de la conferencia desarrollada por el profesor Anwar Shaikh en el marco
-
Cuadro Comparativo de Teorías del Comercio Internacional: Clásicas, Modernas y Contemporáneas
Sofia Rubil* Bloque: Comercio Internacional * Tema: Cuadro Comparativo de Teorías del Comercio Internacional: Clásicas, Modernas y Contemporáneas. El comercio Internacional actualmente representa un pináculo en las actividades comerciales de todas las industrias, desde la exportación e importación de insumos, así como la comercialización de productos dirigidos a clientes finales los
-
Las principales diferencias entre clásica de la teoría macroeconómica y la teoría keynesiana
EVELYNCP237. ¿Cuáles son las diferencias fundamentales entre la teoría macroeconómica clásica y la teoría keynesiana? Modelos Clásicos Antes de la Gran depresión, los economistas solían aplicar modelos microeconómicos, en ocasiones llamados "modelos clásicos" a los problemas que afectaban a la economía. (De hecho, la palabra "macroeconomía” fue inventada después de
-
El Origen de las Teorías del Desarrollo proviene de las teorías clásicas, teorías heterodoxas
urielpaz1998La Teoría del Desarrollo se sitúa en dos posiciones: una en donde cada país puede desarrollarse por sí mismo y la segunda es en donde los países tienen un impedimento en alcanzar el desarrollo por sí mismos. El Origen de las Teorías del Desarrollo proviene de las teorías clásicas, teorías
-
DIFERENCIAS ENTRE ESCUELA DE TEORÍA CLÁSICA Y ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y ELTON MAYO
nathyRODIFERENCIAS ENTRE ESCUELA DE TEORÍA CLÁSICA Y ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y ELTON MAYO *ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA 1. Fue desarrollada en EEUU por Frederick Taylor 2. La preocupación básica era aumentar la productividad de la empresa mediante el aumento de la eficiencia en el nivel operacional 3. las tareas
-
Establecer un paralelo entre la administración científica de Taylor y la teoría clásica de Fayol
alpidio2. Establecer un paralelo entre la administración científica de Taylor y la teoría clásica de Fayol: Administración científica de Taylor La teoría clásica de Fayol 1. Fue desarrollada en EEUU por Frederick Taylor 2. La preocupación básica era aumentar la productividad de la empresa mediante el aumento de la eficiencia
-
Teoría sociológica clásica: capítulo 10, Racionalidad, Historia y Modernidad: Weber Salvador Giner
mao157Teoría sociológica clásica: capítulo 10, Racionalidad, Historia y Modernidad: Weber Salvador Giner Max Weber, fue un importante científico y teórico social del siglo XIX. Nació en la Turingia, en la ciudad de Erfurt, en 1864. Pero se mudó junto a su familia a Berlín, a la corta edad de 5
-
Teorías Clásicas de las Relaciones Internacionales. Ensayo sobre “El Extranjero” de Albert Camus
Ivan19971998La importancia del individuo. Ensayo sobre “El Extranjero” de Albert Camus Estudiante: Fonseca Solano Michel Iván Fecha de entrega: 23 de mayo de 2018 Materia: Teorías Clásicas de las Relaciones Internacionales Profesor: Roberto Carlos Hernández El principio esencial que caracteriza a cualquier sociedad altamente civilizada es el individualismo. Parte de
-
Las teorías Clásicas de Administración, indicando su autor (es), sus aportes y sus investigaciones.
jopiavTeoría Clásica Viviana Jopia Poblete Fundamentos de la Administración Instituto IACC 29 de octubre de 2015 ________________ Instrucciones De acuerdo a lo estudiado durante esta semana, elabore un ensayo en el cual explique de manera clara y precisa: * Una de las teorías Clásicas de Administración, indicando su autor (es),
-
Resumen de las teorías de la administración: Científica, clásica, de relaciones humanas y burocrática
mariellgt*Administración científica* Padre o fundador: Frederick Winslow Taylor Objetivo: Escuela que se preocupa por aumentar la eficiencia de la industria, a través, de la racionalización del trabajo del obrero Características: - Estudio de tiempos y estándares de producción - Supervisión funcional -Planeación de tareas y cargos Ventajas : - Mas
-
Teorías clásicas y contemporáneas de la administración; Vigencia y aplicación actual en las empresas.
Gagaabriela17-Feb-2017 Alanis Gabriela Ponce Barbosa Muñóz Sanchez Misael Israel Actividad 1- Teorías, tendencias y proceso administrativo. • Teorías clásicas y contemporáneas de la administración; Vigencia y aplicación actual en las empresas. La teoría clásica de la administración se distingue por el énfasis en la estructura y en las funciones que
-
TEORÍAS CLÁSICAS Y CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN: VIGENCIA Y APLICACIÓN ACTUAL EN LAS EMPRESAS.
Christian VarguezFundamentos de Administración. Actividad 1- Teorías, tendencias y proceso administrativo. Por: Christian Campos, Katinka Orozco y Eduardo Magaña. Entrega: 22 de agosto de 2016. TEORÍAS CLÁSICAS Y CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN: VIGENCIA Y APLICACIÓN ACTUAL EN LAS EMPRESAS. La teoría de la administración de Taylor en la empresa se aplica
-
La vista específica de una de estas teorías clásicas, para la implementación dentro de una organización.
Pablo MelendezTeoría Clásica Pablo Andrés Meléndez Meléndez Fundamentos de Administración Instituto IACC 21 de Junio de 2015 ________________ Desarrollo Introducción De acuerdo a lo que hemos estudiado durante esta semana, nos encontramos que dentro de los inicios de la Administración, se fueron creando con el paso de los años diferentes teorías
-
UNA COMPARACIÓN ENTRE TEORÍA CLÁSICA DEL BIENESTAR Y TEORÍA DEL BIEN ESTAR EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO
Laurita Solano MendozaCOMPARACIÓN ENTRE TEORÍA CLÁSICA DEL BIENESTAR Y TEORÍA DEL BIEN ESTAR EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO LAURA JOHANA SOLANO MENDOZA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES ECONOMIA DEL BIENESTAR BOGOTÁ D.C. 2015 El presente ensayo tiene por objeto contrastar ampliamente la teoría clásica del bienestar
-
Conceptos y principios básicos de la teoría clásica y moderna de la organización. La división de trabajo
cheyo_17Índice Introducción 2 1.5 Conceptos y principios básicos de la teoría clásica de la organización 3 1.6 conceptos y principios básicos de la teoría moderna de la organización. 4 1.7 La división de trabajo 5 1.7.1 Antecedentes, principios y propósitos fundamentales 6 1.7.2 La especialización 7 1.7.3 La delegación 8
-
“Diferencias entre la teoría clásica y la teoría psicosocial de Latinoamérica en la psicología de grupos”
Karol Jaramilo“Diferencias entre la teoría clásica y la teoría psicosocial de Latinoamérica en la psicología de grupos” Cuando se habla del estudio de los grupos estamos hablando de un tema de cierto grado de complejidad, puesto que diferentes profesionales de las ciencias sociales han hecho sus aportes, partiendo de sus creencias,
-
“Diferencias entre la teoría clásica y la teoría psicosocial de Latinoamérica en la psicología de grupos”
Liceth Yineza Garcia FontechaUnidad 1: Paso 2 - Interiorizar conceptos básicos de la psicología de grupos Estudiantes: Rosellis Mejía Rodriguez Adriana Ospino Guevara Celia Maria Arias Mendoza Liceth Yineza García Tutor: Malcom Veléz Camargo Grupo: 403020_99 Universidad nacional Abierta y a Distancia (Unad) Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología
-
¨ LAS ESCUELAS CLASICA, POSITIVISTA, E INTERMEDIA, QUE TEORIA PLANTEAN Y CUALES SON SUS PRINCIPALES PRECURSORES¨
anacp16INTRODUCCIÓN Antes de hablar de las escuelas penales tenemos que ver los periodos donde evoluciona la historia del Derecho Penal y gracias a esos periodos surgen las diferentes Escuelas del Derecho penal. Y de estas surgen distintos Conceptos y Teorías que hoy en día podemos observar. Lo que se toma
-
Critica A La Sociedad De Las Teorías Clásica Y Neoclásica, Según La Teoría De La Exclusión De Adolfo Figueroa
marumessEn la teoría de la exclusión de Adolfo Figueroa, se encuentran tres tipos básicos de sociedad, divididas según su grado de exclusión, en la Epsilon, la omega y la sigma, cada cual con un mayor nivel que la anterior. Ahora, para los clásicos y neoclásicos las teorías que construyeron sobre
-
Elaborar un cuadro conceptual sobre las principales teorías administrativas: Clásica, Científica y Enfoque sistémico
mela1hhh1. Elaborar un cuadro conceptual sobre las principales teorías administrativas: Clásica, Científica y Enfoque sistémico. La producción debe contener Principales exponentes, Aportes y Enfoques. 1. Explica cuáles fueron los aportes de la revolución industrial para la administración. Antes de la revolución industrial se realizaban las actividades de manera artesanal y
-
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: TEMA 1. CONCEPTO DE DESARROLLO SEGÚN LAS TEORÍAS MÁS IMPORTANTES DEL DESARROLLO CLÁSICAS Y ACTUALES.
lidiagarciaTEMA 1: CONCEPTO DE DESARROLLO SEGÚN LAS TEORÍAS MÁS IMPORTANTES DEL DESARROLLO CLÁSICAS Y ACTUALES 1. DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA ( Tª DEL CICLO VITAL) La psicología evolutiva describe el cambio de las personas a lo largo de todo el ciclo vital, explica el porqué de ese cambio y lo