ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de derecho

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.953 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Trabajo De Derecho

    chelin19571. COMPETENCIA TERRITORIAL DEL ESTADO En virtud del principio de soberanía, el Estado ejerce unas competencias que se encuentran reconocidas y reglamentadas por el Derecho Internacional. En base a esta característica de soberanía, el ejercicio de tales competencias se realiza en un plano de independencia e igualdad respecto de los

  • Trabajo De Derecho

    claudiafernandagINSPECCION DE POLICIA URBANA CASA DE JUSTICIA DE PALMIRA DILIGENCIA DE SECUESTRO DE BIEN INMUEBLE Ref. Proceso : HIPOTECARIO Dte : MARIA MERY YATE DE MARTINEZ Ddo : DIEGO IVAN GONZALEZ Y ANA MILENA GONZALEZ HERNANDEZ Apod. : Dr. HERNADO PEREZ RIOS Rad. : 2009-006 En la hora judicial de

  • Derecho De Trabajo

    KrisYDerecho al trabajo El derecho al trabajo es el derecho fundamental humano por el que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna, protección social y

  • Derecho Al Trabajo

    suselyDERECHO AL TRABAJO Se puede decir, que el Derecho al Trabajo, es un derecho necesario e imperativo que tienen todas las personas ya que es una fuente por medio de la cual las personas obtienen un pago que les es efectuado en dinero a cambio de su trabajo para sobrevivencia

  • Derecho Al Trabajo

    ladenEL DERECHO ALTRABAJO INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se desarrollara sobre el derecho de trabajo y la huelga, siendo que en el primer punto se dará a conocer sobre el Derecho al trabajo en un nivel macro y micro, desde la regulación internacional hasta la regulación nacional, cotejando ambas realidades

  • Derecho Al Trabajo

    yindimerfranEl salario fue impulsado y defendido inicialmente, en el tratado de Paz de Versalles al declarar, fundándose en el descontento, en la miseria y en la injusticia social, "la necesidad de garantizar un salario que asegure condiciones decorosas de existencia, tal cual lo entiende en tiempo y lugar”. A través

  • Derecho De Trabajo

    10JZ08agINTRODUCIÓN El trabajo es tan antiguo como el hombre, pero lo que ya no viene siendo tan antiguo es el Derecho laboral, la Biblia dice: “Vivirás con el sudor de tu frente, no con el sudor del de en frente”. En los tiempos antiguos predominaba la consideración del trabajo como

  • Derecho De Trabajo

    marylemCAPITULO I EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema Las empresas van camino a convertirse en comunidades sin fronteras y son, cada vez más, entidades virtuales. Por otra parte, todos los estudios demuestran que hoy en día, se considera a las personas el activo más importante de las organizaciones. De hecho,

  • Trabajo De Derecho

    pedrobeltranSISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS Sistema jurídico.- Tiene por objeto el conocimiento de sus instituciones, métodos, técnicas y procedimientos, así como las fuentes y reglas que caracterizan la operatividad de dicho sistema. Derecho Comparado.- Es aquella disciplina jurídica que se da a la tarea de análisis grupal de los sistemas jurídicos, estableciendo

  • Trabajo De Derecho

    anahibonitaSistemas electorales y partidos políticos Lo usual es que los distintos tipos de sistemas electorales fomenten distintos tipos de organizaciones partidistas y de sistemas de partidos. Si bien es importante que los sistemas de partidos tengan el mayor grado de representatividad posible, la mayoría de los especialistas se inclinan por

  • Derecho De Trabajo

    lorena0687PERIODO PROBATORIO Es la etapa inicial del contrato de trabajo que tiene por objetivo: Por parte de patrono: Apreciar las aptitudes del trabajador Por parte del trabajador: las conveniencias de las condiciones del trabajo para determinar la continuidad de la relación laboral. Usualmente es el plazo de los tres primeros

  • DERECHO DE TRABAJO

    malu1INTRODUCCIÓN En el Siglo XVIII, la Revolución Industrial modifica, no sólo las condiciones de trabajo, sino también la concepción prevalente de la vida. El liberalismo dio fundamento al capitalismo. La nueva filosofía de vida considera fundamental lo económico y el proceso económico se centra en la producción. De esta manera,

  • Trabajo De Derecho

    campeoncitoGUIA INTRODUCCIÓN AL DERECHO EQUIPO 4 (Rogelio) 1.- SEÑALE SU CONCEPTO DE DERECHO Derecho sería el conjunto de preceptos que rigen nuestro comportamiento, este deberá de ser sin torceduras, justo, legítimo, etcétera, que no afecté los intereses de otros. 2.- DEFINE LOS JUICIOS NORMATIVOS Los juicios normativos son definidos, como

  • Trabajo De Derecho

    Chikta2085ES TESTIMONIO ESPECIAL: De la Escritura pública número —- (—), que autorice en el municipio de ——, del departamento de ——, el ———-, que para entregar al ARCHIVO GENERAL DE PROTOCOLOS, extiendo, numero, sello y firmo en dos hojas, siendo la primera de papel especial de fotocopia, impresa en ambos

  • Derecho Al Trabajo

    domeniANTECEDENTES HISTÓRICOS Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO DERECHO DEL TRABAJO En la antigüedad, a diferencia de nuestros tiempos, el trabajo era visto como condena, sanción, era impuesto, forzoso. La única vía existente para que los seres humanos asumieran el concepto de trabajo como tal, era la esclavitud. En la

  • Trabajo De Derecho

    yulii725ASPECTOS GENERALES Y CONCEPTO DE DERECHO INTEGRANTES: YULIKA ARELLANO GAMEZ YULIBETH DIAZ PEÑALOZA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES RIOHACHA – LA GUAJIRA 2014-03-07 ASPECTOS GENERALES Y CONCEPTO DE DERECHO INTEGRANTES: YULIKA ARELLANO GAMEZ YULIBETH DIAZ PEÑALOZA DOCENTE: JIMMI SIERRA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD: CIENCIAS

  • Derecho Al Trabajo

    monicadelcarmenlRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo – Coro. Edo Falcón Cátedra: Derecho al trabajo. Prof. Wagner José Participante: Mónica Lugo C.I: 19.928.232 RESUMEN CON ASPECTOS RESALTANTES DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y NUESTRA LEY ORGÁNICA

  • Derecho de Trabajo

    deliana03Los primeros pasos del Derecho de Trabajo fueron establecidos sobre nuevas leyes para la protección de la mujer, del menor y contra los infortunios de trabajo. Por consiguiente, se inicia históricamente a través de la denominada Ley de Pobres en Inglaterra en 1601 que obligo a las fabricas a enganchar

  • Derecho Al Trabajo

    magali64Flextronics International, Ltd. Antecedentes La empresa Flextronics fue creada en Newark, California en 1969 por los esposos McKenzie y se inició como “rellenador” de placas de circuitos, ofreciendo servicios a empresas conocidas como fabricantes de equipos originales (OEM). En los ochenta, los McKenzie vendieron Flextronics a un gripo privado de

  • Derecho De Trabajo

    lolalucksINTRODUCCION: Concepto derecho del trabajo Origen etimológico de la palabra derecho de trabajo La definición de trabajo a tenido muchas connotaciones desde la terminación de un esfuerzo, hasta las palabras tabis, trabs que significa traba; es decir que el trabajo representa una traba para los individuos, porque siempre lleva implícito

  • TRABAJO DE DERECHO

    javierkrrizalesTRABAJO DE DERECHO ROBERTO ADRIAN CARVAJAL GARZA 1511775 NUEVAS REFORMAS AL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS Las reformas al Código Fiscal de la Federación, Ley del Impuesto sobre la

  • Trabajo De Derecho

    pokermonsterINTRODUCCIÓN En esta unidad de trabajo se presentaran diferentes temas; en primera el supuesto jurídico, se sigue con los hechos jurídicos y por último terminar con los actos jurídicos. COMENTARIO: Con estos temas se pueden diferenciar uno del otro y a su vez saber en que consiste cada uno. Se

  • Trabajo De Derecho

    diegocabrerasolaLA DESERCIÓN ESTUDIANTIL ESTUDIANTES: EDISON ANDRES ABRIL PESILLO MAYRA ALEJANDRA CHAMORRO CAICEDO LIZETH CAROLINA ROSERO SANTACRUZ DIEGO ARMANDO CABRERA SOLARTE INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE DERECHO SAN JUAN DE PASTO 2010 LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL ESTUDIANTES: EDISON ANDRES ABRIL PESILLO MAYRA ALEJANDRA CHAMORRO CAICEDO LIZETH

  • Derecho Al Trabajo

    cacaitaHistoriaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano

  • Derecho Del Trabajo

    dalimarEl Derecho del Trabajo El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas que tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto

  • Derecho Del Trabajo

    nathaliasotoDerecho Civil. El Derecho civil o Derecho privado común, es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones más universales de la personas, respecto a la familia y la propiedad. Su contenido se halla integrado por las siguientes instituciones: familia, propiedad, obligaciones, contratos y sucesiones. Por su amplio significado

  • Derecho Del Trabajo

    Cujo83Derecho del Trabajo. Contrato de Trabajo El Trabajo Humano Concepto Podría definirse el trabajo humano, como la acción de hombre sobre la naturaleza para “dominarla”, y de esa manera convertirse en señor de ella, en vez de ser su esclavo. Todo el proceso de desarrollo de la vida social, económica

  • Derecho Del Trabajo

    pucca2112931.1.1- VALOR HISTORICO DEL TRABAJO. En la época antigua el trabajo era considerado como algo indigno y despreciable del ser humano, fue objeto de desprecio por los hombres de entonces, incluso los grandes filósofos, fiel reflejo del pensamiento dominante, ya que lo consideraban como una actividad impropia para los individuos,

  • Derecho Del Trabajo

    PaulinamozzaMédico Residente: El profesional de la medicina con Título legalmente expedido y registrado ante las autoridades competentes, que ingrese a una Unidad Médica Receptora de Residentes, para cumplir con una residencia. Unidad Médica Receptora de Residentes: El establecimiento hospitalario en el cual se pueden cumplir las residencias, que para los

  • Derecho Del Trabajo

    juliantm1991Dña. Elisarda trabaja como carnicera-deshuesadora para la empresa “Matadero Killermilka, S.A.”, dedicada al despiece y elaboración de productos cárnicos derivados del ganado vacuno. En el contrato que desde el año 2005 mantiene con su empresa, Dña. Elisarda pactó que disfrutaría de 2 días semanales de descanso, a repartir de la

  • DERECHO DEL TRABAJO

    andreuzEn México los trabajadores tienen derecho a vacaciones anuales, sin embargo la duración depende de la antigüedad del trabajador. Esto es: 1. 6 días laborales cuando la antigüedad es de un año de servicio. 2. Por los siguientes 3 años, el periodo vacacional se incrementa 2 días por cada año

  • DERECHO DEL TRABAJO

    albabpEXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Significa la terminación de la relación laboral entre empresa y trabajador y sus causas pueden ser las que a continuación se indican: • Mutuo acuerdo entre las partes. • Causas consignadas válidamente en el contrato. • Expiración del tiempo convenido o realización de la obra

  • Derecho Del Trabajo

    pepe47III.- Derecho individual del trabajo 3.1- el vínculo Jurídico-laboral Concepto relación jurídico laboral El concepto nos indica que la relación jurídico laboral es un vínculo entre las personas regido por el derecho, y los elementos básico de la relación jurídica son; los sujetos, el objeto de acto jurídico, pero este

  • Derecho Del Trabajo

    silus123Historia del movimiento obrero y del derecho del trabajo El socialismo utópico. Generalidades S uelen los autores hacer referencia a la historia del derecho del trabajo en tales termino que , en realidad , además de una relación histórica de las normas jurídicas aprobadas , al mismo tiempo reseñan las

  • Derecho Del Trabajo

    anroalINTRODUCCIóN La lucha de los capitalistas por la obtención de más riqueza, y la de los trabajadores por tener un trabajo y un salario con el que se pueda vivir ha sido un conflicto de clases permanente desde los inicios del capital, así mismo ha sido fundamental en el desarrollo

  • Derecho Del Trabajo

    copacabana1) salario: etimológicamente derivada del latín salarium , que significa pago de sal o por sal .En la antigüedad sal era dinero .Los romanos pagaban con sal a los soldados. De acuerdo con el artículo 82 de la Ley Federal del Trabajo define al salario como “la retribución que debe

  • Derecho Del Trabajo

    MariaEugeniaLeonHistoria del derecho del trabajo y las primeras actuaciones sociales fueron guiadas por la idea de hacer el bien, orientadas por la idea de salvación. Se consolidan en la Edad Media y a través del cristianismo, lo conocemos como antecedentes lejanos y próximos. Cuando aparece el trabajo social se conocen

  • Derecho Del Trabajo

    emmanuelmezzzaDerecho individual del trabajo: Relación individual del trabajo El derecho del trabajo ha sido definido como el conjunto de normas que regulan las relaciones entre dos grupos sociales, patrones y trabajadores, tanto en su aspecto individual como colectivo a efecto de conseguir el equilibrio entre los factores de la producción,

  • Derecho Del Trabajo

    michel23Introducción El análisis del tema que nos ocupa, resulta de la importancia que de la importancia que radica en la justa aplicación de la Ley, dentro de un amplio aspecto que incluye a todos los individuos sin importar su nivel cultural, social o económico y que sólo busca garantizar el

  • Derecho Del Trabajo

    sifiluisÉpoca: Novena Época Registro: 205 158 Tesis: IV.2o. J/1 RELACION LABORAL. LA SUBORDINACION ES EL ELEMENTO DISTINTIVO DE LA. El artículo 20 de la Ley Federal del Trabajo, establece que por relación de trabajo debe entenderse la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona mediante el pago de

  • Derecho Del Trabajo

    narvischTEMA I DERECHO DEL TRABAJO La voz trabajo proviene del latín (traba, tibis, taba), dificultad impedimento, el trabajo que desde el punto de vista o el ángulo puramente fisíciologico es una actividad un qué hacer, un desgaste de energía, puede ser estudiado igualmente desde distintos puntos de vista. Económicamente el

  • Derecho Del Trabajo

    annie1234FECHAS IMPORTANTES PARA LOS TRABAJADORES: 1776: un ministro francés, promovió una LEY, DE TURGOT, para eliminar las corporaciones ya que los patrones tenían monopolios y solo ellos podían elaborar sus productos (las corporaciones era las asociaciones de los trabajadores). Consecuencia: trajo consigo mayor libertad para los trabajadores. 1789: se hizo

  • Derecho Del Trabajo

    Maryhanna¿Cómo se protege a los mexicanos en su trabajo en el extranjero? Contratos para trabajar en el extranjero El art. 28 de la ley establece los requisitos que deben de tener los contratos de trabajo para trabajar en un país extranjero siendo estos * Debe redactarse por escrito y contener

  • Derecho Del Trabajo

    franciag¿Qué es el contrato colectivo ¿ Según el Código Civil Venezolano en el art. 1133 el contrato se define como: “una convención entre dos o mas personas para constituir, reglar, modificar, trasmitir o extinguir entre ellas un vinculo jurídico. Objetos que pueden ser materia de contrato. Todo aquello que puede

  • Derecho Del Trabajo

    moviditaTema de investigación Incorporación de sanciones para el trabajador a la LFT por incumplimiento de las normas de seguridad. Justificación El tema que se aborda es actual, ya que en el Derecho Laboral los Riesgos de Trabajo son de importancia para la sociedad, porque es común conocer casos donde se

  • Derecho Del Trabajo

    rosylozanoDERECHO DEL TRABAJO INTRODUCCION Para poder comprender el Derecho del Trabajo debemos remontarnos no sólo a sus orígenes sino al origen mismo del trabajo, de ahí que podamos señalar que desde la existencia del hombre en la humanidad, ha existido el trabajo, lo que en algunos casos le ha permitido

  • Derecho Del Trabajo

    edgarlanderos2.Ejercitar todas las acciones que puedan ser necesarias para la defensa del patrimonio fideicometido; 3.Otorgar mandatos especiales con representación en relación con el fideicomiso; 4.Percibir remuneraciones por sus servicios; cobrar preferentemente su remuneración de los ingresos del fideicomiso; 5.Los demás que sean necesarios para el cumplimiento del fin del fideicomiso.

  • Derecho Del Trabajo

    leugimfigueroaCONCEPTO DE HISTORIA: cjto de hechos sociales del hombre con un ordenamiento causal y q influye en el desarrollo colectivo (J. Eyzaguirre) Bernheim distingue 3 tipos de hist: a) narrativa: cuenta la historia en forma literaria b) pragmática: solo analiza los hechos más importantes con el objeto de sacar enseñanzas

  • Derecho Del Trabajo

    franc316Tema 1: El derecho del trabajo. El derecho de los trabajadores nace en Inglaterra con la consagración de la búsqueda de eliminar las injusticias y abusos del hombre sobre el hombre, erradicar el abuso de los ricos sobre los pobres. Esto tuvo inicio con lo que se conoce como la

  • Derecho Del Trabajo

    luisro10Principios generales de derecho del trabajo Definición Conjunto de normas que regulan la relación entre trabajadores y patrones, que se encuentran dentro de la Ley Federal del Trabajo. El articulo 123º constitucional regula las relaciones de trabajo mediante la legislación laboral reglamentaria del Apartado “A”, que se refiere a la