ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de derecho

Buscar

Documentos 351 - 400 de 1.953 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO

    MOVILCARIBEConcepto: El derecho colectivo de trabajo es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales. Ámbito: La Constitución Nacional, específicamente en su artículo 87 constituye el

  • Derecho Colectivo De Trabajo

    khenDerecho colectivo de trabajo Los trabajadores podrán establecer relaciones con sus patronos y así mejorar el desarrollo laboral para beneficio de ambos; el estado garantizara a los trabajadores, patronos y organizaciones que ellos constituyan el derecho a negociar y a solucionar los problemas de forma pacifica. Los trabajadores tienen derecho

  • Derecho Colectivo De Trabajo

    agustin66Derecho Colectivo del Trabajo Coalición de trabajadores. I. Es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o patrones para la defensa de sus intereses comunes (art. 355 LFT). El legislador ordinario reconoce expresamente a los factores de la producción la libertad de coaligarse (art. 354 LFT) en consonancia con

  • DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO

    INTRODUCCION El presente trabajo de investigación, trata el tema de los DERECHOS COLECTIVOS DEL TRABAJO El término colectivo para adecuarlo al concepto derecho es un tanto difícil de comprender, dado que nuestro derecho desde sus orígenes siempre ha tenido un tratamiento individualista, por esto al hablar de derechos colectivos, choca

  • Derecho colectivo de trabajo

    elamoryeliDerecho colectivo de trabajo Derecho colectivo del trabajo La ley favorece armónicas relaciones colectivas de trabajo, garantiza a empleadores y trabajadores el derecho de organización y de negociación colectiva, con expreso reconocimiento del valor normativo de las convenciones colectivas de trabajo, reconoce el derecho de huelga y el derecho a

  • Trabajo derecho inmobiliario

    Trabajo derecho inmobiliario

    MIRIANGARCIA2510UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA http://caribbeandigital.net/wp-content/uploads/2012/10/Logo-UAPA-e1350561570564.png Licenciatura en Derecho Participante Mirian Altagracia García Díaz Trabajo Final Someter una Demanda de un derecho registrado Aula: A-302 Facilitador Arístides Salce Matrícula 14-1794 Fecha 18/12/15 Santiago R.D 18 de Diciembre de 2015 OFICINA DE ABOGADOS García Diaz Asuntos Jurídicos En General Y Bienes

  • Derecho Procesal Del Trabajo

    lenindavidaCAPITULO I INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO El Derecho procesal laboral es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales, ya sean individuales o colectivos, que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresas y trabajadores sobre contratos de

  • DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

    marlenyyanDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES 24. NOCIONES DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO: 24.1. Terminología: Quienes se han dedicado al estudio del Derecho Procesal del Trabajo han utilizado varios términos para designar a dicha rama científica, que se puede dividir en las siguientes corrientes: 24.1.1. Los que lo

  • Presenta: Trabajo de Derecho

    cambray_aheINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS “Por una patria con sabiduría y espíritu de progreso” “Trabajo de Derecho” Materia: Derecho Presenta (n): Montes Corona, Daniel Grupo: 3CP-01M Profesor: Lic. Ezequiel Roa Díaz San José del Cabo, B.C.S. Septiembre de 2012 Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo

  • DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

    franciscotorresDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO COMPLEMENTAR CON LEY 712 DE 2001. CAPITULOS AUTORIDADES DEL TRABAJO CONFLICTOS DEL TRABAJO DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO DERECHO PROCESAL LABORAL COLOMBIANO PRINCIPIOS CARACTERISTICOS DEL PROCEDIMIENTO LABORAL COLOMBIANO JURISDICCION DEL TRABAJO COMPETENCIA MINISTERIO PUBLICO CONCILIACION DEMANDA Y CONTESTACION EXCEPCIONES REPRESENTACION JUDICIAL INCIDENTES NOTIFICACIONES PRUEBAS RECURSOS Y CONSULTA

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    sabrizLOS SINDICATOS CONCEPTO El sindicato es una de las instituciones que tienen gran importancia en la vida económica y social de una comunidad y país. Es todo tipo de organización o asociación profesional compuesta o integrada por personas que ejerciendo el oficio o profesión u oficios o profesiones similares o

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    carmen15417REGULACION DEL DERECHO COLECTIVO: El artículo 96 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, señala “ Todos los trabajadores y las trabajadoras del sector Público y del privado tienen derecho a la negociación colectiva voluntaria”, es decir que la Constitución otorga el derecho a los trabajadores a la

  • DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO

    dayovDERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO 1.- En que consiste desde el punto de vista histórico la idea y concepto de trabajo. La idea y concepto de trabajo, varían de acuerdo con los distintos regímenes económicos de cada país, pero coinciden esencialmente quienes pretenden justificar el trabajo subordinado, en la intención de

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    zairarosaMODULO II LOS DERECHOS COLECTIVO DE TRABAJO Es el Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales. Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales

  • DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO

    281128Tratados Internacionales Celebrados por México Por tratados celebrados por México, debe entenderse cualquier "acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular" (artículo 2, inciso a),

  • Derecho Coleectivo De Trabajo

    969798EL TEATRO EN BOLIVIA El teatro como literatura y como arte escénico es un género poco cultivado en Bolivia, razón por la cual, por ejemplo, cuando en 1982 las personalidades más destacadas de la inteligencia boliviana se reúnen en un simposio para dialogar sobre la literatura boliviana, el teatro es

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    deleon666DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL I Facultad de Derecho - Universidad de la República Unidad 3 DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Derecho Colectivo del Trabajo En esta Tercera Unidad desarrollaremos los siguientes temas: 3.1 Derecho Colectivo del Trabajo. Concepto. Denominación. Origen y evolución. La cuestión de la autonomía.

  • ENSAYO DERECHO DEL TRABAJO II

    wachamaENSAYO ELABORADO POR JUANCARLOS OCAMPO TESEMBLADOR QUINTA GENERACION FTSE JALISCO DICIEMBRE 2014 El estado que surge como resultado de la revolución industrial y de la revolución liberal se pone al servicio de la burguesía, clase social que agrupa a quienes poseen los bienes de producción y participa ya en la

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    JUANAPAULADerecho Colectivo del Trabajo – Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo - Edgar Ospina Duque Antecedentes históricos Del derecho colectivo del trabajo Derecho Colectivo del Trabajo – Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo - Edgar Ospina Duque PRIMERA PARTE Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo Capítulo 1

  • El Derecho Al Trabajo. TEO II

    dhciprianoTEMARIO: La Dignidad del Trabajo Humano: El derecho al trabajo. La función del Estado y de la sociedad civil en relación al trabajo. Las mujeres y el derecho al trabajo. Introducción En este trabajo se expondrá la importancia del trabajo para el ser humano tanto hombre como mujer, de cuál

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    AnabelGutierrezDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de los temas

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    solcirethleonEs importante definir al Derecho Colectivo en términos sencillos, donde no es más que un conjunto de normas que regulan las relaciones entre los trabajadores y los patronos atendiendo a las necesidades y condiciones colectivas de trabajo, ya no de manera individual. Es así que a nivel internacional es reconocido

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    kevinRF[pic] [pic] [pic] [pic] CONCEPTO, FINES Y NATURALEZA DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO 17-AGO-2010, CHIHUAHUA, CHIH. 1 El derecho colectivo del trabajo en la Doctrina • La idea del “derecho colectivo del trabajo” tiene cierto arraigo en la doctrina y, en alguna medida, fuerza legal. •

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    AegonNuvolhem1.- Concepto de D. Colectivo del Trabajo: Mario de la Cueva (definición) El Derecho Colectivo del Trabajo es la norma que reglamenta la formación y funciones de las asociaciones profesionales de trabajadores y patronos, sus relaciones, su posición frente al Estado y los conflictos colectivos de trabajo. 2.- Coaliciones Artículo

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    sirialibethDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO (VENEZUELA) Sujetos en el Derecho Colectivo 1. 2. Los Funcionarios públicos y el Derecho Colectivo 3. Principios fundamentales del Derecho Colectivo 4. Relaciones entre Derecho Individual del Trabajo y Derecho Colectivo del Trabajo 5. Las tres tareas fundamentales de los convenios colectivos 6. Derechos individuales 7.

  • Trabajo Derecho Disciplinario

    yesidsandovalDerecho disciplinario Competencia Factores que determinan la competencia: 1. Calidad del Sujeto Disciplinable. 2. Naturaleza del hecho. 3. El territorio donde se cometió la falta. 4. El factor funcional. 5. El factor de conexidad Aplicación del procedimiento por la oficina de control interno disciplinario 1. La competencia de la Oficina

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    ismeniamonsalveDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Concepto Sindicato.- Del griego síndicos, de sin "junto" y un derivado de dike "Justicia". En su sentido amplio, asociación de personas morales o físicas que tiene por objeto la representación y la defensa de sus intereses comunes. Sin embargo, en su acepción corriente, se trata de

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    quzr700814A partir de la lectura del libro Derecho del Trabajo, de DE BUEN LOZANO, Néstor, tomo II, págs. 569 a 575, establezca lo siguiente en media cuartilla: Después de dar lectura a las diversas definiciones de Derecho Colectivo del Trabajo, indique la que le parezca más correcta, estableciendo los motivos

  • TRABAJO DERECHO INTERNACIONAL

    pablolizamajIntroducción Uno de los hechos políticos relevantes del primer semestre del año 2011 en América Latina ha sido el triunfo, en las elecciones presidenciales peruanas, del ex-militar Ollanta Humala. Para muchos analistas políticos este triunfo constituye un eslabón más del proceso de izquierdización que experimenta hace ya una década la

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    1608571.1 Noción de derecho colectivo de trabajo. Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en que aquello se ha de desarrollar

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    18952412Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer Preocupada por el hecho de que algunos grupos de mujeres, como por ejemplo las mujeres pertenecientes a minorías, las mujeres indígenas, las refugiadas, las mujeres migrantes, las mujeres que habitan en comunidades rurales o remotas, las mujeres

  • Trabajo Filosofia Del Derecho

    conectate2013Reduccionismo Si bien es cierto que el conductismo basa su concepción de objetividad en la calidad de "observable" o "aparente" de la conducta, esto no quiere decir que en este caso sea literalmente cierto que estemos ante un caso de reducción de una ciencia humana a una natural, es decir,

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    yusmaryolmosDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de los temas

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    regismejiaINTRODUCCIÓN El Derecho colectivo del trabajo son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en que aquello se ha de desarrollar (convenios

  • Ensayo Del Derecho De Trabajo

    INTRODUCCIÓN: El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas

  • Trabajo Derecho Penitenciario

    drupiU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Derecho y Ciencia Política “Año de la Investigación Científica UAP” ALUMNO: CODIGO: UDED: UDED AYACUCHO ASIGNATURA: DERECHO PENITENCIARIO

  • Derecho Del Trabajo Y Laboral

    ludanielIntroducción. Desde la época de la colonia fue el inicio de la higiene y la seguridad en Venezuela, apoyado por nuestro libertador quien lucho por eliminar completamente la esclavitud y la explotación del ser humano, haciendo énfasis en lograr establecer la mayor suma de felicidad y seguridad a los ciudadanos,

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    luis.gallardoDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO II El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una

  • Trabajo Final Derecho Privado

    dilinho77Título: La importancia del derecho privado en una empresa Introducción: Escribir en veinte páginas de contenido un ensayo sistemático sobre la importancia del derecho privado en la vida de la empresa y sobre los principales temas jurídicos que la afectan. Se deberá dividir el ensayo en dos apartados, uno en

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    nemesiskralsDerecho Colectivo del Trabajo 1. Sujetos en el Derecho Colectivo 2. Clases de Patrono 3. Los Funcionarios públicos y el Derecho Colectivo 4. Principios fundamentales del Derecho Colectivo 5. Relaciones entre Derecho Individual del Trabajo y Derecho Colectivo del Trabajo 6. Las tres tareas fundamentales de los convenios colectivos 7.

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    JONAUL2015Relaciones entre Derecho Individual del Trabajo y Derecho Colectivo del Trabajo: - El derecho individual se centra en la relación de trabajo particular que resulta del contrato de trabajo pactado entre el trabajador y su patrono. El contrato de trabajo responde en primer término a dos cuestiones importantes: ¿ Que

  • Trabajo Derecho Penitenciario

    akemijarumiINTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene por finalidad evaluar de forma objetiva la función del Sistema Penitenciario en nuestro País, teniendo en cuenta su reconocimiento por el ordenamiento jurídico tanto nacional como internacional, enfocado al respeto de la persona, persiguiendo como objetivo la resocialización de los internos. Sin embargo habremos de

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    janetnhTEMA 1: DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. 1.1 Noción de derecho colectivo de trabajo. Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    INDER2012TEMA I COALICIONES CONCEPTO Es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes. NATURALEZA Y CAMPO DE ACCIÓN Es un acto previo a la huelga, pero no es únicamente su antecedente, ni se agota en ella, ya que subsiste a

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    floresita03El Derecho Colectivo del Trabajo es el Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales. Derecho Colectivo del Trabajo. Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    mayrelisdelcarmeMODULO II. DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. Tema I: El Derecho Colectivo del Trabajo: concepto, ámbito, sujetos. El fenómeno de la sociabilización de las relaciones jurídicas individuales. Derecho colectivo de trabajo El derecho del trabajo se puede definir como el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones pacíficas

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    milysjCONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO 1. ORIGEN DEL DERECHO DEL TRANAJO. FINES. FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS: 1.1. ORIGEN: Las relaciones individuales y colectivas de trabajo han surgido del trabajo subordinado que se da en la vida económica y los modos de producción actuales, cuya característica principal son las grandes

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    yuerquisDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO: Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de los temas

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    xizameEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO En los albores del derecho laboral la unión de los trabajadores representa la respuesta de la clase obrera a la explotación realizada por los patrones, así como a la desventaja e inequidad de fuerzas entre los principales sujetos de la relación de trabajo. El trabajador

  • EXAMEN DE DERECHO DEL TRABAJO

    IRMAFERPREGUNTAS PARA EXAMEN DE DERECHO DEL TRABAJO 1.- ¿QUE ES EL DERECHO DEL TRABAJO? R.- Es el conjunto de normas positivas que regulan la relación entre el capital y la mano de obra, entre empresarios y trabajadores 2.- ¿COMO SE CLASIFICA A LAS NORMAS, DESDE EL PUNTO DE VISTA ESPACIAL?