ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de derecho

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.953 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Del Trabajo

    9999Tarea 9 Contesta las siguientes preguntas respecto a las condiciones generales del trabajo. 1.- ¿Qué son las condiciones generales de trabajo? R= son un conjunto de obligaciones y derechos que se imponen recíprocamente, trabajadores y patrones en virtud de sus relaciones de trabajo Artículo 56.- Las condiciones de trabajo en

  • Derecho Del Trabajo

    rojastello29El Trabajo Como Hecho Social Trabajo: Es toda actividad humana, intelectual o material, independiente del grado de preparación técnica requerido para cada profesión u oficio. Hecho Social: Es todo aquel que constituye una expresión de la vida humana asociada y todo aquel que repercute en las relaciones entre los hombres

  • Derecho Del Trabajo

    gleidyslopezREGIMEN ESPECIAL DE LOS MENORES Y APRENDICES Del Trabajo de los Menores (Artículos 247 al 266 LOT) Dentro de los trabajos particulares que dan origen a los regímenes especiales, nos vamos a encontrar con modalidades singulares de contrato de trabajo tipo, que en verdad no constituye propiamente un trabajo especial,

  • Derecho Del Trabajo

    Edith251969INTRODUCCION La historia del hombre y del trabajo han estado íntimamente ligadas desde tiempos remotos, si nos basamos en la descripción muy general de trabajo esbozada por Nestor de Buen: “el trabajo supone una actividad humana –no será por lo tanto trabajo el que realice una bestia o una maquina-

  • Derecho Del Trabajo

    betsabe25INTRODUCCIÓN El derecho del trabajo es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones que se crean con ocasión del trabajo libre y voluntario prestado en condiciones de dependencia y por cuenta ajena. Surge para compensar la desigualdad, limitando el poder del empresario y protegiendo al trabajador como

  • DERECHO DEL TRABAJO

    txemall1º) Identifique los factores del entorno general que influyen sobre las empresas a que se hace referencia en el texto. Creo que afectan los factores económicos, los legales y los tecnológicos. Factores económicos: Creo que afecta este factor porque según la situación económica actual, hace que pueda mejorar o empeorar

  • Derecho Del Trabajo

    pattsykesEs otra rama del Derecho Privado, que regula las relaciones entre patronos y obreros. Esta rama ha sido independizada del Derecho Civil porque presenta marcadas diferencias con este último, que parte del supuesto de que en todo contrato las partes están en situación de igualdad, absolutamente equiparadas. El Derecho Laboral,

  • Derecho Del Trabajo

    amedcitoDERECHO DEL TRABAJO NELLY MARIA ZENTENO PEREZ Actividad de aprendizaje 2. Elaboración de un contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado. Objetivo: Elaborar de un contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado. Instrucciones: Elabora un contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado, el cual de origen a la relación laboral.

  • DERECHO DEL TRABAJO

    VIr92¿Tienen los trabajadores derecho a disfrutar cuando cumplan los años de antigüedad requeridos a una semana adicional de vacaciones?.Razónese jurídicamente la respuesta. Yo pienso, que desde el punto de vista de la empresa no tendrían derecho a dicha semana adicional de vacaciones ya que la empresa impusó en su IV

  • Derecho Del Trabajo

    gabinosanzDerecho del trabajo 2 Requisitos del contrato (ART.25) 1. Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, domicilio de patrón y trabajador. 2. Si la relación de trabajo es por tiempo determinado o indeterminado. 3. El tipo de servicio que prestara 4. Lugar donde se prestara el trabajo 5. Duración de la

  • Derecho Del Trabajo

    silviar56CAPITULO I 1. GENERALIDADES DEL DERECHO DEL TRABAJO GUATEMALTECO Para lograr desarrollar el presente trabajo, es indispensable establecer, en primer término, generalidades del Derecho Laboral tales como concepto, contenido, naturaleza jurídica y principios que lo regulan. Este análisis tiene por objeto esclarecer que la rama del derecho que será objeto

  • Derecho Del Trabajo

    AiromCORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - A II SEMESTRE DERECHO DEL TRABAJO PRESENTADO POR: Mario Alfonso Pérez PRESENTADO A: Yeimis Urzola Torres 13 De Octubre De 2012 SINCELEJO – SUCRE Trabajo El trabajo que regula este código es toda actividad humana libre, ya sea material o

  • Derecho Del Trabajo

    raymivanCAPITULO 5 CONTRATO DE TRABAJO Definiciones La definición de contrato de trabajo de la ley española del 21 noviembre 1951, actualmente abrogada, es una de las definiciones más completas del derecho de trabajo, y dice: “se entenderá por contrato de trabajo cualquiera que sea su denominación, aquel en virtud del

  • Derecho Del Trabajo

    rogerlopez10CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DERECHO DEL TRABAJO MAYO 1 DE 2013 TALLER No 2 1. Marque con una X los literales que hagan referencia a los elementos que integran el contrato de trabajo: a. Sumisión b. Remuneración X c. Discreción d. Subordinación X e. Respeto X f. Acato a las órdenes

  • Derecho Del Trabajo

    silvimechy*Por Manuel Anido DERECHO DEL TRABAJO Índice Introducción Pág. 2 Contrato de Trabajo Pág. 3 Derecho y Deberes de las partes Pág. 5 Período de Prueba Pág. 8 Remuneración Pág. 9 Jornada de Trabajo Pág.11 Régimen de Descansos y Licencias Pág.12 Régimen de Mujeres y Niños Pág.15 Suspensión de Efectos

  • DERECHO DEL TRABAJO

    KARLAANNABELL311 Dar una definición de DERECHO del TRABAJO El Derecho del Trabajo es un conjunto normativo cuyo objetivo es regular las relaciones que tanto en el plano individual como en el colectivo, se tejen entre Empleado - Empleador en función de una vinculación jurídica que es el centro: el contrato

  • DERECHO DEL TRABAJO

    hitucha1. DEFINICIÓN DE DERECHO DE TRABAJO La esencia del derecho laboral radica en que es una rama del derecho que protege esencialmente al trabajador que está realizando su función a cargo de un empleador que lo dirige ,subordina y sanciona ante posibles incumplimientos laborales .De esta forma ,el derecho laboral

  • Derecho Del Trabajo

    juanitaivanaDERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PATRON Y TRABAJADOR ARTICULO 132 SON OBLIGACIONES DE LOS PATRONES: I.- CUMPLIR LAS DISPOSICIONES DE LAS NORMAS DE TRABAJO APLICABLES A SUS EMPRESAS O ESTABLECIMIENTOS; II.- PAGAR A LOS TRABAJADORES LOS SALARIOS E INDEMNIZACIONES, DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS VIGENTES EN LA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO; III.-

  • Derecho del Trabajo

    sopsuaDerecho del Trabajo: en sus inicios se tenía como el arrendamiento de una cosa, esclavitud, cuando se abolió es cuando nace ya de manera más directa a la relación de empleado y empleador. Nombres Anteriores: *D. Industrial: acuñado durante la revolución industrial, este nombre fracasó debido a que solo se

  • Derecho Del Trabajo

    quiquec123Materia: Derecho del Trabajo. TEMA 2.- EL ÁMBITO Y CONTENIDO DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. 2.1 La ley federal del trabajo. 2.2 La ley federal del trabajo como reguladora del equilibrio y la justicia social. 2.3 Principios de igualdad y libertad del trabajo. 2.4 Carácter del orden público de

  • Derecho Del Trabajo

    cokkiesII.DERECHO DEL TRABAJO El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. 1. ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL APARTADO A OBJETO DE LA REGULACION DEL DERECHO

  • Derecho Del Trabajo

    ballolet75ANTECEDENTES DEL SINDICALISMO Entre los antecedentes del sindicalismo, Trueba Urbina menciona " la sociedad particular de socorros mutuos... posteriormente se estimó que le sistema cooperativo de consumo era más benéfico que el mutualista. EL 16 de Septiembre de 1872 se fundó la primera asociación de tipo profesional, círculo de obreros".

  • Derecho Del Trabajo

    Mark671.- Historia del derecho del trabajo 2.- Las Fuentes del Derecho laboral 3.- La interpretación del Derecho del trabajo 4.- El concepto de trabajo 5.- La relación de trabajo 6.- Los elementos de la relación del trabajo 7.- la suspensión de las relaciones de trabajo 8.- a disolución de la

  • DERECHO DEL TRABAJO

    ALZATRAZES753Con la Huelga de Cananéa y de Río Blanco, se establecen las pautas que posteriormente cristalizarían con el Movimiento Constitucionalista, en donde, una vez concluida la lucha armada se inició la lucha social, efectuándose las reformas indispensables para el establecimiento de un Régimen de Derecho que garantizara la igualdad de

  • Derecho Del Trabajo

    jessyka0802Redacta una reflexión de una cuartilla donde des respuesta a las siguientes preguntas: ¿Por qué son importantes los tiempos? Porque con el transcurso del tiempo se adquieren obligaciones y prescriben derechos o la inversa, es decir, también pueden adquirirse derechos tales como la prima de antigüedad o prescribir una obligación

  • DERECHO DEL TRABAJO

    delistorrealbaDERECHO DEL TRABAJO: Es el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de garantizar a quien lo ejecute, su pleno desarrollo como persona humana; y a la comunidad la efectiva integración

  • Derecho Del Trabajo

    MarchelahDerecho del trabajo Concepto de derecho Conjunto de normas que regulan la conducta externa del hombre. Concepto de trabajo en diccionario Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, en contraposición a capital. Obra, resultado de la actividad humana. Concepto de trabajo en la Ley Federal del trabajo Se entiende

  • Derecho Del Trabajo

    UNIDAD N º I EL TRABAJO Y EL DERECHO DEL TRABAJO PRIMERA PARTE: EL TRABAJO : Concepto “ Es toda actividad lícita a favor de quien tiene la facultad de dirigirla mediante una remuneración” Existe entre las prtes una relación de intercambio art 4 de la LCT “ Constituye trabajo

  • Derecho Del Trabajo

    conejita69El término clase obrera empezó a utilizarse en castellano durante la segunda mitad del siglo XIX como traducción de la expresión inglesa "working class" (clase trabajadora), que adquirió importancia en los primeros escritos socio-económicos de Karl Marx y Federico Engels. Paralelo a la Revolución Industrial, y ante las injusticias laborales

  • Derecho Del Trabajo

    kari.jorqueraEL DERECHO DEL TRABAJO: Como su nombre lo indica el objeto de estudio de esta rama del derecho es la relación laboral, vale decir, el trabajo lo que nos obliga a precisar que se entiende por tal. Cuando hablamos de trabajo estamos aludiendo a aquella actividad o esfuerzo humano, sea

  • Derecho Del Trabajo

    JGuadalupeMPRESPONSABILIDAD Responsabilidad civil subjetiva: La responsabilidad civil subjetiva es la responsabilidad civil tradicional, conocida por la doctrina desde épocas remotas y estructuradas desde los tiempos de Roma, según la cual sólo deben ser reparados los daños que el agente cause por su propia culpa. Si el agente que causa el

  • TRABAJOS DE DERECHO

    machelin2005LA RETENCION DE LAS REMUNERACIONES DE LOS TRABAJADORES SOLICITADA POR LA SUNAT A LAS EMPRESAS: ¿Procede por cualquier monto sin límites? LA RETENCION DE LAS REMUNERACIONES DE LOS TRABAJADORES SOLICITADA POR LA SUNAT A LAS EMPRESAS: ¿Procede por cualquier monto sin límites? MARIO ALVA MATTEUCCI 1. INTRODUCCIÓN En estos últimos

  • Derecho Del Trabajo

    nilcamariah27DERECHO DEL TRABAJO I SEXTO CUATRIMESTRE TEMA IV 1.- EXPLIQUE USTED LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA CIVIL EN LOS ESTADOS UNIDOS. R: La guerra civil trajo una nueva expansión al movimiento obrero, esto fue como consecuencia de la mecanización de la industria y de la competencia resultante de la inmigración,

  • Derecho Del Trabajo

    nan_12, Lee Esta Historia! Una mujer muy enferma soñó que Jesús le dio a beber agua. Cuando se despertó por la mañana estaba bien otra vez, en forma, bien y curada. Ella vio un trozo de papel al lado de su mesa que decía: "Jesús es el verdadero Dios viviente".

  • Derecho Del Trabajo

    ruthprincesaU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Derecho TRABAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2011-2 - II MÓDULO DATOS DEL CURSO Escuela Profesional: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

  • Derecho Del Trabajo

    Roberto14751. DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO 1.1 Antecedentes Históricos Las bases de la estructura del trabajo provienen de referencias antiguas como el código Hammurabi y la Biblia, pero es en los siglos XIX y XX cuando aparecen las leyes que buscaban la protección de los trabajadores a causa del cambio de

  • Derecho Del Trabajo

    norbertsited16Relaciones individuales de trabajo. Introducción. Estaremos hablando del tema Relaciones individuales de trabajo , tocaremos puntos importantes como, quienes inician una relacion de trabajo, los elementos que constituyen una relacion de trabajo. Quien es el patron y quien es el trabajador, que es el salario. Diferenciar una relacion individual y

  • Derecho Del Trabajo

    medicoaINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA TEMA: GUIA DE DERECHO DEL TRABAJO I 6º CUATRIMESTRE ALUMNA: AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- EXPLIQUE USTED ¿QUE ES UNA RELACIÓN DE TRABAJO? R= La relación de

  • Derecho Del Trabajo

    Fernandanaomy¿QUE ES LA DT? • Servicio público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio. • Supervigilancia del Presidente de la Republica a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. • Departamentos de carácter operativo (jurídico, inspección, relaciones laborales y atención de usuarios) Departamentos de apoyo institucional. ORIGEN DE LA

  • DERECHO DEL TRABAJO

    MARIALOPEZEGEA16TEMA 6: LOS PODERES DEL EMPRESARIO Y DEBERES DEL TRABAJADOR: 1. LOS PODERES EMPRESARIALES EN EL TRABAJO SUBORDINADO. La relación de trabajo es el hecho de que la prestación de servicios ejecutada por el trabajador se ha de realizar en régimen de subordinación. De ahí la atribución al empleador de

  • Derecho Del Trabajo

    kenianaliDIFERENCIAS DEL ARTÌCULO 97 Y 110 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO En el artículo 97 maneja que Los salarios mínimos no podrán ser objeto de compensación, descuento o reducción como también lo maneja el artículo 123 fra. VIII salvo en los casos siguientes: I. Pensiones alimenticias decretadas por la

  • Derecho Del Trabajo

    GeraSandovall1.- El concepto del derecho del trabajo El trabajo supone una actividad humana que tiene a la obtencion de un provecho Su contrario es el ocio y es vista de dos maneras distintas: una es como una inactividad y la otra como una diversión u ocupación que sirva de descanso

  • Derecho Del Trabajo

    Lore9999Olea (Resumen) Introducción al Derecho del Trabajo (D° T°). Capítulo I A. Concepto: hay que partir de la base de que dada la realidad juridica, se define como especial, a saber, por una referencia a un determinado grupo de personas, o a una categoría especial de actos o relaciones, o

  • Derecho Del Trabajo

    Angely19289185República Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Estado Monagas-Núcleo –Maturín. Sección “C ” Facilitador: Participante: Enri Castillo. Angely Gómez Maturín, 14 de Febrero de 2014. El Derecho del Trabajo y su Origen Todos los seres humanos poseemos derechos y deberes,

  • DERECHO DEL TRABAJO

    jalyly“DERECHO LABORAL O DERECHO DEL TRABAJO” El Derecho laboral o Derecho del trabajo (Derecho Social) es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), trabajador(es), las asociaciones sindicales y el Estado. Del Trabajo y de la Previsión Social. ART. 123.- Toda persona tiene el derecho

  • DERECHO DEL TRABAJO

    rsy23DERECHO DEL TRABAJO Es una de las ramas más relevantes del derecho a nivel social. Esto es así ya que el conjunto de leyes, normativas y legislaciones que lo componen hacen del Derecho del Trabajo uno de los derechos que mayor impacto tienen en la calidad de vida de la

  • Derecho Del Trabajo

    Pebblesita1DERECHO DEL TRABAJO La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de

  • Derecho Del Trabajo

    Carled1983 Derecho del trabajo El derecho laboral o del trabajo es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre trabajadores y patrones, su creación se funda en la necesidad de proteger y elevar el nivel de vida de los primeros en espera de una existencia más justa. Entre las

  • Derecho Del Trabajo

    p14r15t24DERECHO DEL TRABAJO Constituye una disciplina que se explica por razones históricas, políticas y económicas. Puede ocurrir sin embargo que en México se produzca el curioso fenómeno de que los derechos sociales se elevan al rango constitucional, sin clase trabajadora que exija esos derechos ni la infraestructura industrial que los

  • Derecho Del Trabajo

    FerLomeliDERECHO DE TRABAJO Concepto de trabajo Es el conjunto de normas positivas referentes a la relación entre el capital y la mano de obra, entre empresarios y trabajadores, en sus aspectos legales, contractuales y consuetudinarios en los elementos básicos de la economía. Fuentes del trabajo • Fuentes de producción: Son