Trabajo práctico
Documentos 401 - 450 de 3.713 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Enfermeria Trabajos Practicos Nanda
luffeTRABAJOS PRACTICOS EJERCICIO NRO 1 Ordene los datos correspondientes a las edades de los pacientes de un servicio de clínica médica. Establezca las categorías. Calcule la media aritmética. Qué tipo de variable es? Edades: 18, 27, 33, 18, 30, 36, 24, 20, 20, 36, 35, 28, 29,
-
Resolución Trabajo Práctico N° I
lucho4721Resolución Trabajo Práctico N° I I) 1. Población: Todos los niños de 1 a 5 años que habitan en zonas marginales de la ciudad de Córdoba en el corriente año. Algunas variables en estudio: peso, talla, visitas anuales al médico, estado nutricional, nivel de ingreso de los padres, escolaridad de
-
Sistema De Salud Trabajo Practico 3
MgrisemUNIVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA DE ENFERMERIA Modalidad a Distancia Asignatura: Sistemas de Salud TRABAJO PRACTICO N°3 Docente: Lic. José Aballay 1- Existen tres niveles de prevención: • Primaria o Inhibición del desarrollo de la enfermedad antes de que ocurra. En el periodo de prepatogenesis, los objetivos son mejorar el nivel general
-
Trabajo práctico de idioma inglés
tanga681. Complete. Use am, is, are. abc425eea04126af21a1a7d6f887b320_image_562x550 My name....Timmy. I.....10 years old I.....a clown. My best friends..... Jack and Sue. They.......rock stars. 1. Complete for you and two friends. My name................ I..................years old. My best friends ......................... They.................... ..............years old. 1. Write true answers. 1. Are you a student? 2.
-
Trabajo Práctico Selección Sexual
Constanza26Universidad de Buenos Aires Facultad de Psicología Materia: Biología del Comportamiento Cátedra 90 – Comisión 1 Profesor Titular: Profesor Asoc. Regular Ayudante de trabajos prácticos: Trabajo Práctico: Selección Sexual Primer cuatrimestre 2013 Alumna: Valeria Diaz Introducción La teoría de la Selección Natural de Charles Darwin (1859) explica que los rasgos
-
Trabajo Práctico Derecho Comercial
Nadiia22Concepto: Podemos definir a la Sociedad de Responsabilidad Limitada como “Aquella sociedad de carácter mixto cuyo capital se divide en cuotas, y en la que los socios limitan su responsabilidad a la integración a la integración de las cuotas que suscriben o adquieran” Se dice que es una sociedad “de
-
TRABAJO PRACTICO DE QUIMICA GENERAL
nico_g76PRINCIPIOS QUIMICOS REVISADOS Entregado por: GARCES MARTINEZ JUAN NICOLAS Codigo: 40161440 Entregado a: DOCENTE FERNANDO GONZALES MANIOS GRUPO NUM. 49 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS FACULTDAD DE INGENIERIA BOGOTA COLOMBIA 2016 Summary in chemical stoichiometry is the calculation of quantitative relationships between reactants and products during a chemical reaction, these reactions
-
TRABAJOS PRACTICOS DE MICROECONOMIA
Vanessa Asca VargasTRABAJOS PRACTICOS DE MICROECONOMIA ________________ 1) -Competencia imperfecta: empresa líder/seguidora según Stackelber si la demanda para 2 firmas es P = -0.5X1 – 0.5X2; sus costos C1= 5X 1 ; C2 = 0.5X2 al cuadrado 2) Monopolio que discrimina precios en dos mercados competitivos P1 = -2X 1 +100 y
-
Guia De Informe De Trabajo Practico
adriana292Objetivo ¿Qué es un objetivo? Es un propósito general o específico que expresa lo que se quiere obtener o lograr, cuando y en donde. La definición de los objetivos hace parte fundamental del informe de practica, ya que concretan en forma cualitativa los propósitos que el estudiante con el trabajo
-
Ácidos- Trabajo Práctico Resuelto
natuci2218/05/09 Robles, Natalia Química Orgánica Trabajo Práctico Nº7 ÁCIDOS 1- Escribir la estructura correspondiente a los siguientes compuestos: a) Ácido – 2 – cloro - 3 – butinoico O 1 21 32 43 C – CH – C CH2 Ácido – 1 – cloro – 2 - propinocarboxílico HO Cl
-
TRABAJO PRÁCTICO DE ADMINISTRACION
leonelteranTRABAJO PRÁCTICO DE ADMINISTRACION 2. Definición de control El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización i no existe un
-
Trabajo Practico Historia Judia 6to
SofPGConsignas de trabajo: Resistencias. Película “Insurrección” Atención: Las consignas signadas con letras son de entrega individual. Las signadas con números pueden hacerlas de manera grupal. a. Ejemplifica con escenas de la película el intento de deshumanización y denigración propuesto por los nazis y el intento de resistir de los judíos
-
Trabajo Practico Nº 1 Resistencias
AngeelLaboratorio de mediciones eléctricas 1 __________________________________________________________________________________________________________ Trabajo Practico Nº 1 Resistencias 1) ¿Como se clasifican las resistencias y como es su composición? 2) ¿Como están construidas las resistencias aglomeradas? 3) ¿De que factores depende el valor de una resistencia? 4) ¿A que se denomina tolerancia? 5) Explicar porque existen valores
-
Trabajo Práctico Tema: Placa Madre
benjaaTrabajo Práctico Nº 3 Tema: Placa Madre Profesora: Romina Estuardo. Alumno: Benjamín Peter Curso: 4° 2° Bienes y Servicios Consignas y respuestas: 1. Indique en el esquema de la placa madre el nombre de sus componentes y desarrolle qué función cumple cada uno. 1) El nombre de los componentes son:
-
Trabajo Practico INICIO DE MEDIACION
Marina ForestierProfesor: VOISIN, Carolina Alumno: FORESTIER, Marina Luciana Trabajo Práctico Nº 1: “Inicio de Mediación” ASISTENTE JURÍDICO Y PRÁCTICA TRIBUNALICIA TRABAJO PRÁCTICO: “Inicio de Mediación” Juan Alberto Fernández, cliente de su estudio jurídico, asiste a consultarle que hacer pues hace más de 10 años compro un inmueble con boleto de compraventa,
-
Trabajo practico de interés simple.
solcitofernandezTrabajo practico n ° 3 interés simple Ejercicio 1¿A cuántos días se invirtieron $ 60.000 si al 60% anual produjeron $ 7.200 en concepto de interés? Respuesta: 73 días 73 días =n Ejercicio 2 El interés mensual que gana un capital de $ 150.000 es igual a $ 12.000. Calcular
-
Trabajo Práctico: La Divina Comedia
lidiaarroyo73TRABAJO PRÁCTICO: “EL INFIERNO”, DE DANTE 1) Completa un cuadro como el siguiente con información extraída del primer canto de LA DIVINA COMEDIA, “El infierno”, de Dante Alighieri: CANTO JEFE DEMONIO LUGARES , TEMAS, EPISODIOS I (FUNCIONA COMO INTRODUCCION) La Selva. Desorientación de Dante - Encuentro con Virgilio. Dudas de
-
Trabajo Practico - Teoria Del Delito
dolores510611) Realice un cuadro ubicando la Tipicidad Conglobante (en adelante TC) dentro de los niveles analíticos de la teoría del Delito. La teoría del Delito esta formada por: Tipo objetivo = Función Sistemática + Tipicidada conglobante + Tipo subjetivo Función Tipo Sistemática Objetivo (establece el espacio Esta formado por Problemático
-
Trabajo Práctico De Lenguaje Visual
transeunteNaturalismo Naturalismo en el arte se refiere a la representación de objetos realistas en un ambiente natural. Naturalista es el arte que presta atención a detalles muy precisos y apropiados, y que retrata las cosas tal como son. Una de las caracterizaciones del naturalismo es la de verlo como una
-
Trabajo practico de física química
luciabossi22/8 Trabajo practico de física química Fuerzas 1. ¿Que es una fuerza? 2. ¿Cuáles son las principales fuerzas de la naturaleza? 3. La fuerza es una magnitud vectorial, ¿porque? 4. ¿Qué es un diámetro? ¿Qué materiales son necesarios para construir uno en clase? Desarrollo 1. Fuerza es todo aquello capaz
-
Unlz- Trabajo Practico De Sociologia
mely2221- A partir de la lectura del texto de Archenti, Nelida y Aznar, complete el siguiente cuadro de doble entrada. 2- A partir de la lectura de Nisbet, ubique los siguientes conceptos en la columna correspondiente. VIEJO ORDEN DE EUROPA REVOLUCION INDUSTRIAL REVOLUCION FRANCESA PARENTESCO CLASE SOCIAL LA TIERRA MONARQUIA
-
Trabajo Practico 3 Derecho Registral
elvicamagdalenaACTIVIDAD AUTOEVALUATIVA Nº 3 1. El documento constituye un objeto material que representa un hecho o acto jurídico. El documento registral es un documento escrito privado o publico, que por una disposición legal debe ser registrado para producir consecuencias jurídicas. 2. deben ser registrados: • los que modifiquen, declaren, transmitan,
-
Numeros del 1 al 20 trabajo practico
magi4002TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO DE MATEMÁTICA * YO SOY_________________________________________________ 1. DICTADO. (5p) ___________________________________________________________ 1. COLOCO EL ANTERIOR Y POSTERIOR.(8p) __15___ __10__ __19__ __7__ 1. MENOR O MAYOR (5p) 15___13 9___16 4___14 10___20 17___8 1. UNIR NOMBRE Y NÚMERO (2p) DIEZ 15 QUINCE 2 DIECINUEVE 10 DOS 19 TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO DE
-
Trabajo Pràctico Final Didàctica 2
fedeTrabajo Práctico Final Didáctica II Profesora Stella Maris Bengochea Federico 1/ Seleccionar una fábula Realizar 2 ejercicios evaluativos: a. De opción múltiple b. De doble alternativa 2/ Realizar ejemplos de respuestas de a pares para: a. Geografía b. Lengua c. Biología 1/Fabula seleccionada: “La liebre y la tortuga” La liebre
-
Trabajo Practico Medicina Industrial
marmar1979Trabajo práctico Nº 3 Preg Nº1.¿Por qué la ergonomía es de interés al técnico en Higiene y seguridad laboral? Mencione las razones. - La Ergonomía es de interés para el técnico en Higiene y seguridad laboral por que se dedica a procurar la implementación de lugares de trabajo, diseñadas de
-
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 LUMINOTECNIA
luislefhUNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA INSTALACIONES ELECTRICAS CURSO 2014 TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 LUMINOTECNIA ALUMNO: * Fernández Horna Luis CALCULO DE ALUMBRADO EXTERIOR CONSIGNA: Realizar el cálculo luminotécnico para una autopista, con el objetivo de calcular la distancia entre las luminarias garantizando un nivel de iluminación Em medio
-
Trabajo Practico De Educacion Fisica
constanzamiamor| Trabajo practico de educación física. 1) Realizar un glosario definiendo los siguientes términos: a) EDUCACION FISICA b) DEPORTE c) ACTIVIDAD FISICA d) COMPETENCIA e) FAIR PLAY f) FUERZA g) FLEXIBIDAD h) RESISTENCIA 2) ¿A qué se denomina “entrada en calor”? a) ¿Es importante? ¿Por qué? 3) De acuerdo al
-
Trabajo Practico Tecnica Patrimonial
fercho33Reaseguros 1.- Definición de Reaseguros Según la ley 827 es la trasferencia de parte o la totalidad de un riesgo de una compañía de seguros a otra de reaseguros. Es una herramienta que utiliza la compañía para homogeneizar los riesgos asumidos y limitar las responsabilidades a su cargo. 2.- Características
-
TRABAJO PRACTICO DE FUERZA (FÍSICA)
M.DoloresASIGNATURA: FISICA TEMA: LA FUERZA CICLO LECTIVO: 2014 1) Con escala de 1 cm cada 5 kg fuerza, representar: F1= 25 Kg F1= 25kg F2= 45 Kg F2= 45 kg 2) La fuerza F representa 80 kg y su longitud es de 8 cm ¿Cuál es la escala empleada? La
-
Trabajo Práctico Educación Física
NyitaContenidos: 1. Sedentarismo y adolescencia 2. Concepto de actividad física y deporte 3. Bulimia y Anorexia. Características y tratamiento 4. Importancia de la entrada en calor 5. Localización de huesos, articulaciones y grandes grupos musculares. 6. Primeros auxilios, conceptos básicos. 1. Sedentarismo Adolescente: Los índices de obesidad han aumentado en
-
Trabajo Practico De Educacion Fisica
keblarTRABAJO PRACTICO N°2 SALUD MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Método anticonceptivo o método contraceptivo es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación o un embarazo en las relaciones sexuales. Los métodos anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control de la natalidad (número de hijos que
-
TRABAJO PRÁCTICO La Era del Imperio
NorwenTRABAJO PRÁCTICO La Era del Imperio Los capítulos 2 y 3 de La era del imperio, de Eric Hobsbawm, se abocan de lleno al estudio del imperialismo. Cómo surge, de qué manera se desarrolla, y finalmente los defectos del propio sistema que producirán su fin son todos aspectos cuidadosamente descritos
-
TRABAJO PRÁCTICO: DISECCIÓN DEL OJO
harukoeweLiceo Gabriela Mistral Temuco TRABAJO PRÁCTICO: DISECCIÓN DEL OJO Integrantes:- Danitza Medina - - Eduardo San Martin - Curso: 3°B - Fecha: 27/11/2013 - Profesora : Ana Muñoz Gonzales Introducción En este tema abordaremos el tema inicial que es el “globo ocular” mayor conocido como el ojo. Aquí les mostraremos
-
Trabajo Práctico: Espectrofotómetro
quimico_FR1) Introducción En el presente trabajo, se comprenderá el uso del Espectrofotómetro de forma empírica, utilizando como herramienta el standard Methods para el análisis de agua y efluente , más precisamente se buscara determinar la cantidad de nitrógenos (mg/l) que compone a los nitratos disueltos en agua potable, de muestras
-
TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 “ENZIMAS”
david_899TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 “ENZIMAS” Coliboro Paola Química Biológica 2011 INTRODUCCION Las funciones vitales de la célula no son ms que una serie de reacciones químicas, las células vivas obtienen energía oxidando el carbohidrato glucosa a dióxido de carbono y agua a una temperatura (en el ser humano) de 37C.
-
Trabajo Practico Ingreso Derecho 2014
38980Trabajo practico N° 1 – Unidad I 1) ¿Para qué sirve la ciencia? 2) A partir de 1850 aproximadamente se institucionalizaron un número reducido de disciplinas bien diferenciadas para el estudio de lo social. ¿En qué consisten las delimitaciones? ¿Cuántas y cuáles son? 3) ¿Para que sirven las ciencias sociales?
-
Trabajo práctico sobre la depresión
Sol PsiurskiTRABAJO PRÁCTICO: DEPRESIÓN Materia: Educación para la Salud Integrantes: Aylén Mayer y Sol Psiurski Curso: 5° 1° T.T. Año: 2015 ________________ Introducción La depresión es un trastorno común que afecta a muchas personas, de ambos sexos y de cualquier edad. Puede llegar a ser algo grave, conduciendo hasta el suicidio
-
TRABAJO PRÁCTICO CALCULO DE INCENDIO
chancho007TRABAJO PRÁCTICO CALCULO DE INCENDIO DATOS: Pc= 5000 kcal/kg Pm= 4500 kg A= 20m*10m= 200m2 Cf= Carpintería= 40 Cf= _P . Pc_ 4400 . A Cf= _4500 kg . 5000 kcal/kg_ = _22500000_ 4400 . 200m2 880000 Resistencia al Fuego de los Elementos Constitutivos de los Edificios. Actividad Predominante Clasificación
-
Trabajo practico de educacion fisica.
shady120Trabajo Práctico de Educación Física 1. Descripción Técnica del Rol Adelante 1. Errores más comunes 2. Ejercicios o Metodología para realizarlo 1. Descripción Técnica del Rol Atrás 1. Errores más comunes 2. Ejercicios o Metodología para realizarlo 1. Descripción Técnica de la Vertical 1. Errores más comunes 2. Ejercicios o
-
Trabajo práctico nº 1 de baloncesto
ROMACANTRABAJO PRÁCTICO Nº 1 1. Confeccionar una línea histórica con referencia a este deporte donde figure: • Juegos antecesores al básquet. • Quién, cuando y por qué lo inventó. • Primeras etapas del desarrollo del juego. • Primeras organizaciones y torneos internacionales. • Cuándo, dónde y cómo llegó a nuestro
-
ESTADISTICA 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº 1
santyMARCOSLOGO-NUT.jpg Facultad de ciencias de la salud Ciclo de licenciatura en enfermería Modalidad a distancia. Taller de Bioestadística. Alumna: Peña Pérez María Cristina santymarcos529@gmail.com cel. 3804213122 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL NIÑO 1° Cuatrimestre 1° Entrega Titular: Prof. Lic. Julher Rivera ________________ TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 1. En el
-
Trabajo Práctico - juegos y juguetes
antonelaregalis1. Juego: Actividad recreativa, que cuenta con la participación de uno o más participantes. La función principal es proporcionar entretenimiento y diversión, aunque también puede cumplir con un pape educativo. Se dice que los mismos ayudan al estímulo mental y físico, además de contribuir al desarrollo de las habilidades prácticas
-
Trabajo Práctico Economía Política
Elias360Trabajo Práctico Economía Política 1) ¿Por qué tiene tanta influencia el pensamiento de Keynes desde la década del 30 hasta la actualidad? 2) ¿Cuál es la receta Keynesiana? 3) ¿Qué críticas le realizarían los liberales y cuáles los marxistas? 4) ¿Cuáles son los acuerdos de los liberales con respecto a
-
TRABAJO PRACTICO NUMERO 3 DE HISTORIA
veeroooniicaaTRABAJO PRACTICO NUMERO 3 DE HISTORIA 1) Justo Jose de Urquiza (18 de octubre de 1801--11 de abril de 1870) fue un militar y político argentino. Fue varias veces gobernador de la provincia de Entre Ríos y presidente de la confederacion argentina entre 1854 y 1860. su gobierno fue paternalista,
-
Accidentologia Trabajo Practico N° 1
Cecilia RossiACCIDENTOLOGIA II Trabajo Practico N° 1 ________________ La Accidentología El desarrollo de la investigación de un suceso vial tiene como objetivo fundamental la determinación científica de las causales que le dieron origen. Recurriendo al diccionario de la lengua castellana podemos determinar que la palabra accidente significa: estado o calidad no
-
Trabajo práctico de derecho público
aaniitaa1006Derecho Trabajo practico N” 1 1) Investiga el concepto de Derecho Público y Derecho Privado, teniendo en cuenta las relaciones jurídicas entre las partes. 2) ¿Cuáles son las ramas del derecho que nace de lo público y de lo privado?. Explica brevemente de que trata cada rama. 3) Resuelve los
-
TRABAJO PRÁCTICO DE BIOLOGÍA ANIMAL
SCHNIMGTRABAJO PRÁCTICO DE BIOLOGÍA ANIMAL Alumna: Rocha, Érica Soledad Profesora: Figueroa, María Del Carmen 1 Poríferos: Los poríferos, también llamados espongiarios o esponjas, son animales acuáticos e invertebrados, que forman parte del subreino de los parazoos. Esto quiere decir que las especies poríferas no tienen órganos, nervios o músculos, aunque
-
Trabajo Practico “A menos que...”
Melany AilenTrabajo Practico “A menos que…” http://vignette1.wikia.nocookie.net/lorax/images/5/5d/The-lorax-400.png/revision/latest?cb=20131006121451 Integrantes: Nacho Fernandez y Alejandro Lavilla Materia: Ambiente Sociedad y Desarollo Profesor/a: Andrea Fernandez Preguntas 1. Explica brevemente la problemática de la película “Lorax” 1. ¿Qué papel cumple O’hare? ¿Podes ahcer alguna analogía con algún personaje/empresa/gobierno? 1. Relaciona los siguiente términos: Consumismo – Avaricia
-
Trabajo Práctico Sistema Circulatorio
eugenio1990Trabajo Práctico Sistema Circulatorio DEFINICIÓN: El sistema cardiovascular consiste en la sangre, el corazón y los vasos sanguíneos. CORAZÓN: El corazón funciona como una bomba, que permite la circulación de la sangre a través de aproximadamente 60.000 vasos sanguíneos. Sus características anatómicas principales son: Tamaño aproximado a un puño
-
Trabajo Practico De Lingüística Tres
MABYFERRTRABAJO PRÁCTICO DE LINGÜÍSTICA III “TEORIA COGNITIVA DE JEAN PIAGET, SOBRE LA ADQUISICION DEL LENGUAJE” PROFESOR: VIVIANI, ALBERTO E. ALUMNA: FERREIRA, ANGÉLICA M. PROFESORADO EN EGB Y LA EDUCACIÓN POLIMODAL EN LENGUA Y LITERATURA. CUARTA INSTANCIA CICLO ELECTIVO 2011 INTRODUCCIÓN Este trabajo está destinado al área curricular: lingüística III del