ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo práctico

Buscar

Documentos 901 - 950 de 3.713 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Primer Trabajo Práctico: nociones de conservación de las cantidades.

    Primer Trabajo Práctico: nociones de conservación de las cantidades.

    agustinaximenaUniversidad De Buenos Aires Facultad de Psicología Primer Trabajo Práctico: nociones de conservación de las cantidades. Nombre del niño: Sabrina Edad: 6,3. Entrevistador Entrevistador Mirá, vamos a hacer dos bolitas con esta plastilina. (Hago las dos bolitas). ¿Son iguales? ¡Está grabando! (se distrae con la grabación). Eh, si. Bueno, entonces

  • TRABAJO PRÁCTICO 1 Qué imagen tengo de mí como escritor o escritora

    PaOLiiTRABAJO PRÁCTICO 1 ¿Qué imagen tengo de mí como escritor o escritora? Escribir es como fotografiarse y explicar cómo escribes es como querer explicar la fotografía. Responder a las siguientes preguntas elaborando un monólogo escrito sobre tu imagen de escritor o escritora. ▪ ¿Me gusta escribir? ¿Qué es lo que

  • EVALUACIÓN DE TRABAJOS PRÁCTICOS: OBJETO Y MÉTODOS DE LA PSICOLOGÍA

    EVALUACIÓN DE TRABAJOS PRÁCTICOS: OBJETO Y MÉTODOS DE LA PSICOLOGÍA

    Azul Martinini AssadEVALUACIÓN DE TRABAJOS PRÁCTICOS: OBJETO Y MÉTODOS DE LA PSICOLOGÍA Introducción La problemática relacionada con la definición del objeto/s y método/s de la psicología es tan actual como conflictiva. Desde el inicio de la disciplina (esté este situado históricamente en el hito que sea) se ha intentado establecer un dominio

  • Trabajo Práctico De Dimensión ético -política De La Praxis Docente.

    CallejerosConsigna: • Recorrido por la teoría ética del autor: Aristóteles • Relacionar el texto “Principios éticos en la docencia” de Turnbull con la teoría. • Relacionar con el Diseño Curricular. Teoría ética de Aristóteles. Según la tradición que arranca de Aristóteles, concretamente de la Ética a Nicomano, obra moralmente quien

  • Trabajo Practico N. 4 Juan Carlos Travela Leg. 22261 "Tiempos Modernos"

    ErikaMedinaTrabajo Practico n. 4 Juan Carlos Travela leg. 22261 “Tiempos modernos" Desde mi punto de vista la película “Tiempos modernos” es una clara demostración de las críticas de Marx hacia el capitalismo de principios de siglo XX. El afirma que el problema mas importante del hombre hoy, es que se

  • DETALLE DE TRABAJOS PRÁCTICOS PARA EL CURSO DE SEMIÓTICA DE LA IMAGEN

    marifranchesDETALLE DE TRABAJOS PRÁCTICOS PARA EL CURSO DE SEMIÓTICA DE LA IMAGEN Todos los trabajos deberán ser desarrollados de acuerdo a lo mencionado en el documento de Disposiciones Generales y siempre sustentando todo lo que se mencione. Ejemplo de datos para la ficha técnica: Categoría : Bebidas alcohólicas Producto :

  • Título del Trabajo Práctico: Reconocimiento de moléculas orgánicas.

    Título del Trabajo Práctico: Reconocimiento de moléculas orgánicas.

    Camila Fernanda Saez BustosIntroducción y Objetivos Este trabajo consistió en reconocer moléculas orgánicas... ya que los componentes químicos de la célula se clasifican en inorgánicos (agua y minerales) y orgánicos (proteínas, hidratos de carbono, ácidos nucleicos, lípidos etc.) los cuales representan las moléculas de la vida (1). Para llevar a cabo este trabajo

  • Desarrollo de Trabajo Práctico para la Cátedra de Control de Gestión

    Mcondomi________________ Desarrollo de Trabajo Práctico para la Cátedra de Control de Gestión Profesora: Bozic, Alejandra. Avisos Legales ________________ Este documento y la información incluida en él son confidenciales y están dirigidos exclusivamente al destinatario. Este documento contiene información amparada por el secreto profesional y que no debe ser revelada. Cualquier

  • Trabajo practico de investigación de historia la Segunda Guerra Mundial

    Eric96Para mañana lo de Historia ..!! TRABAJO PRACTICO DE INVESTIGACIÓN DE HISTORIA LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Batería de preguntas 1.¿Por qué fracasó la Sociedad de las Naciones? 2.Tanto Italia como Japón quedaron insatisfechas con los logros que obtuvieron en la I GUERRA MUNDIAL ¿ Qué medidas tomaron para satisfacer sus

  • Trabajo Práctico 3 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - CÁTEDRA COHEN

    Trabajo Práctico 3 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - CÁTEDRA COHEN

    Nacho SapagUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGIA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CÁTEDRA COHEN TRABAJO PRÁCTICO NRO 3 1. ¿Cuál es el/los objetivos de la investigación? Especificación del objetivo de la observación y de la situación a observar. Los objetivos de la investigación son: -Observación de la fiesta del

  • Trabajo Practico N°1: Sistemas de control a lazo abierto y lazo cerrado

    CAQUInoquioTrabajo Practico N°1 Sistemas de Control. 7mo Electrónica “Sistemas de control a lazo abierto y lazo cerrado” 1. Explicar la diferencia entre los sistemas de control en lazo abierto y en lazo cerrado 2. Establecer cuáles de los siguientes sistemas de control son a lazo abierto y cuales a lazo

  • ORGANIZACIÓN Y GESTION INSTITUCIONAL – Trabajo Práctico Nro.1 - 2015

    ORGANIZACIÓN Y GESTION INSTITUCIONAL – Trabajo Práctico Nro.1 - 2015

    facundopanayoORGANIZACIÓN Y GESTION INSTITUCIONAL – Trabajo Práctico Nro.1 - 2015 Actividad Nº 1: A partir de la lectura de los siguientes párrafos: “La institución es lo establecido, lo reglado, es todo aquello que aparece como norma ya dada a los actores que pertenecen a ella” (Frigerio, Poggi., 1989) “La institución

  • CIENCIAS BIOLÓGICAS 2° AÑO - TRABAJO PRÁCTICO ESTUDIO DE LAS CELULAS

    CIENCIAS BIOLÓGICAS 2° AÑO - TRABAJO PRÁCTICO ESTUDIO DE LAS CELULAS

    Juan Hilario DiazCIENCIAS BIOLÓGICAS 2° AÑO - TRABAJO PRÁCTICO ESTUDIO DE LAS CELULAS 1. Define brevemente qué es una célula, indica cuál es su tamaño y qué funciones realiza. 2. Indica qué tipo de seres vivos existen según su cantidad de células. 3. ¿Qué partes necesitan todas las células para poder funcionar?

  • ENFERMERÍA GENERAL INTEGRADA I TRABAJO PRÁCTICO DE GESTION DE CUIDADOS

    ENFERMERÍA GENERAL INTEGRADA I TRABAJO PRÁCTICO DE GESTION DE CUIDADOS

    Daniel Fer[Escribir texto] CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA logomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA ENFERMERÍA GENERAL INTEGRADA I TRABAJO PRÁCTICO DE GESTION DE CUIDADOS TITULAR: Lic. Silvia Cetrángolo Alumnos: * Segovia, Yamila Betina * Soto, Lorena Elizabeth ________________ El

  • TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR FINAL DE FILOSOFÍA: CONSIGNAS Y RESPUESTAS

    TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR FINAL DE FILOSOFÍA: CONSIGNAS Y RESPUESTAS

    Gabriel Gomez Lopez________________ TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR FINAL DE FILOSOFÍA: CONSIGNAS Y RESPUESTAS: 1. Señale cuáles fueron los hechos mundiales que dieron origen a la posmodernidad. (Punto de partida. (Fullat. O.) Los hechos mundiales que dieron origen a la posmodernidad fueron: El surgimiento de la ideología contracultural: El término "contracultura" fue utilizado por

  • Trabajo Practico Sobre Frida Kahlo Y La Historia De La Cultura Americana

    YanilippiEn cuanto la película, Frida dada como tema para realizar y relacionar con lo visto en la Cátedra de Historia la Cultura Americana II, se pueden observar varios temas relacionados en cuanto a la cultura, política y más que nada que es lo que se destaca en el film “el

  • TRABAJO PRÁCTICO 1 ¿Qué imagen tengo de mí como escritor o escritora?

    TRABAJO PRÁCTICO 1 ¿Qué imagen tengo de mí como escritor o escritora?

    yamilabsegoviaTRABAJO PRÁCTICO 1 ¿Qué imagen tengo de mí como escritor o escritora? Escribir es como fotografiarse y explicar cómo escribes es como querer explicar la fotografía. Responder a las siguientes preguntas elaborando un monólogo escrito sobre tu imagen de escritor o escritora. * ¿Me gusta escribir? ¿Qué es lo que

  • TRABAJO PRÁCTICO DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Tema: “Matilda” (cuento)

    Patito2007TRABAJO PRÁCTICO DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Tema: “Matilda” (cuento). Apellido y Nombre:…………………………………………………………………………………… Fecha de entrega: viernes 1 de noviembre (sin excepción). Se calificará que estén todas las respuestas claras y legibles. Además, de que esté el trabajo prolijo y con lapicera. Entregar en folio. Capítulo 1: La lectora de libros.

  • INFORME DE TRABAJO PRACTICO SOBRE REGRESION LINEAL MULTIPLE Y CORRELACION

    WendyArtigasUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA http://4.bp.blogspot.com/_BQZb3_G1DSE/Srpknpcp1RI/AAAAAAAAANI/lmyjE80d-es/s200/logouna%5B1%5D.gif VICERRECTORADO ACADEMICO AREA DE MATEMATICA INFORME DE TRABAJO PRACTICO SOBRE REGRESION LINEAL MULTIPLE Y CORRELACION Preparado por: GRANADO, MORELA C.I.: 9838263 Asignatura: ESTADISTICA APLICADA (COD. 746) Araure, Julio de 2011 RESUMEN Tras un cuidadoso análisis de los datos suministrados relacionados con la influencia que tienen algunas

  • Diagnostico Psicopedagogico. Trabajo práctico Nº 1: Entrevista a padres

    Diagnostico Psicopedagogico. Trabajo práctico Nº 1: Entrevista a padres

    marianpetiDiagnostico Psicopedagogico Trabajo Practico Nº1: Entrevista a Padres Alumnas: Barrientos-Sanchez Instituto Superior Docente de Formación Nº 33 Carrera: Psicopedagogía Materia: Diagnostico Psicopedagogico Profesora: Alejandra Damiani Alumna: * Andrea Barrientos * Marianela Sanchez Trabajo práctico Nº 1: Entrevista a padres Ciclo lectivo: 2012 ________________ Psicopedagogía 2º año Diagnóstico psicopedagógico Trabajo práctico

  • Trabajo Práctico N° 2 Desarrollar la Revolución de 1890 en Buenos Aires

    hddmat2003Trabajo Práctico N° 2 Desarrollar la Revolución de 1890 en Buenos Aires. El 26 de julio de 1890, las calles de Buenos Aires fueron epicentro de enfrentamientos armados. Las fuerzas del Gobierno nacional, al mando del vicepresidente, Carlos Pellegrini; del general Nicolás Lavalle, y de Julio A. Roca se impusieron

  • Trabajo Práctico Nº 4: “ Trabajar críticamente con los Cuadernos ESI.

    Trabajo Práctico Nº 4: “ Trabajar críticamente con los Cuadernos ESI.

    naticoronel________________ Instituto Superior de Formación Docente Alma fuerte Profesorado de Educación Primaria Taller de Educación Sexual Integral Profesora: Cepeda, Agustina 2do año Ciclo Lectivo 2015 Trabajo Práctico Nº 4: “ Trabajar críticamente con los Cuadernos ESI. Fecha de entrega: 13 de julio de 2015 Alumnas: Coronel Natali, Sánchez Juárez Carla.

  • Trabajo Practico nº 3: “Ciencia, conocimiento y método científico”.

    Trabajo Practico nº 3: “Ciencia, conocimiento y método científico”.

    antonella_siaresTrabajo Practico nº 3: “Ciencia, conocimiento y método científico”. Alumna: Antonella Ailén Siares. Curso: 4to Humanidades y Ciencias Sociales. Desarrollo: 1-Según lo que expone Platon en su dialogo Teetetos, tres son los requisitos que se deben exigir para que se pueda hablar de conocimiento: creencia, verdad y prueba. En primer

  • Trabajo práctico: el Aislamiento y purificación de compuestos orgánicos

    monii.fraanTRABAJO PRÁCTICO Nº2 AISLAMIENTO Y PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS I. INTRODUCCIÓN Para separar un producto orgánico de una mezcla de reacción, o para aislarlo de sus fuentes naturales, se requiere conocer algunas técnicas y procedimientos que son usuales en un laboratorio de Química Orgánica. La extracción, cristalización, cromatografía, destilación simple,

  • Trabajo Practico 1º Parcial Materia: Historia economica y social Argentina

    Trabajo Practico 1º Parcial Materia: Historia economica y social Argentina

    Angeles FigueroaTrabajo Practico 1º Parcial Materia: Historia economica y social Argentina. Profesora: Danaide Orellana Grupo : Dores Fecha: 28/4/2012 ________________ CUESTIONARIO ETAPA VIRREINAL 1. ¿Cuándo y cómo se produce la expulsión de los jesuitas del Río de la Plata y su impacto en las misiones jesuíticas? pag 3vta/4 (páginas 375/376 texto

  • Trabajo Práctico De Enseñanza Aprendizaje: Las Concepciones De Enseñanza

    yayeyiI.S.F.D. EN LENGUA Y LITERATURA E HISTORIA TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 ASIGNATURA: ENSEÑANZA- APRENDIZAJE TEMA: “LAS CONCEPCIONES DE ENSEÑANZA” PROFESORA: NIDIA AGÜERO AUTORES: DIAZ, YANINA ORDOÑEZ, GLORIA PALMA, DORA CONSIGNAS: 1) Explique cada una de las concepciones que plantea Davini: a- La enseñanza como acción intencional de transmisión cultural. b-

  • Trabajo práctico: Elaboración de la opinión o tesis acerca de la amistad

    pabloferreyraUNIVERSIDAD MAIMONIDES TIMOTEO RUIZ DIAZ LICENCIATURA EN ENFERMERIA METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II PROFESOR: AGAZZI RICARDO ALUMNO: FERREYRA PABLO ANDRÉS. GENERAL BELGRANO ***2014*** TRABAJO PRACTICO N 2 Producir un texto argumentativo siguiendo el proceso de escritura descripto. Tener en cuenta las siguientes consideraciones, que puedan guiar siempre su proceso

  • Trabajo Práctico de Matemática. Resolución de triángulos oblicuángulos

    Trabajo Práctico de Matemática. Resolución de triángulos oblicuángulos

    cande123456Candelaria Marello 5º CyE Matemática Trabajo Práctico de Matemática Resolución de triángulos oblicuángulos Candelaria Marello 5º CyE Susana Cosentino ________________ 25) Halla los elementos desconocidos y el área de los siguientes triángulos oblicuángulos, dados: d) a = 24º30’ B = 68 C = 109,8 26) En un triángulo la base

  • Trabajo Práctico Para Trabajar La Tolerancia En Estudiantes De Psicología

    murdokzInforme “actividad grupal” Introducción La actividad dirigida al grupo de trabajo psicológico “taller integrativo”, fue creada en base a la orientación simbólica de carácter transpersonal, siendo una sesión destinada al trabajo de interpretación, reflexión y meditación en torno a los arquetipos del instrumento “Tarot”, contemplándolo desde una mirada psicoanalítica, y

  • Trabajo práctico de educación física: resistencia aeróbica y anaeróbica

    TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN FÍSICA RESISTENCIA AERÓBICA Y ANAERÓBICA 1.-DEFINICION- DIFERENCIAS- FORMAS DE TRABAJAR PARA QUE SE DESARROLLE CADA UNA DE ELLAS. 2.-NOMBRE 3 CAUSAS Y JUSTIFIQUE PORQUE ES IMPORTANTE LA REALIZACION DE EJERCICIO A NIVEL ORGANICO FUNCIONAL. 3.-PORQUE ES IMPORTANTE LA REALIZACION DE ACTIVIDAD FISICA SISTEMATICA. INFLUENCIA DE LA

  • Trabajo practico N°11: 2)- ¿Qué entiende usted por recolección de datos?

    Trabajo practico N°11: 2)- ¿Qué entiende usted por recolección de datos?

    zevaTrabajo practico N°11: 2)- ¿Qué entiende usted por recolección de datos? La recolección de dato es la primera etapa del método estadístico, implica la observación de la realidad reglada de acuerdo a técnicas específicas con la finalidad de medir las características de los fenómenos de la misma. Se utiliza el

  • Actividad: 3 Clasificacion del grado de indagacion de los trabajos practicos

    gaby8ACTIVIDAD: 3 CLASIFICACION DEL GRADO DE INDAGACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS NIVEL DE INDAGACION DESCRIPCION UTILIDAD EN EL AULA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL (EJEMPLO) 0 El problema, el procedimiento y los métodos para solucionarlo se le proporcionan al estudiante. El alumno únicamente realiza el experimento y verifica el resultado con el manual.

  • FEC derecho de jurisdiccion Trabajo Práctico de Formación Ética y Ciudadana

    FEC derecho de jurisdiccion Trabajo Práctico de Formación Ética y Ciudadana

    Rafa Perel[Escriba el título del documento] Trabajo Práctico de Formación Ética y Ciudadana Garantías Constitucionales Profesora: Laura Carboni Año: 2015 Curso: 5º 5ta Turno Tarde Integrantes: Diego Zaleski, Andrés Wajnsztok, Rafael Perelmuter, Pablo Galante ________________ Consignas: A partir de la lectura del material de Lonigro, Correpi y el documental Nunca digas

  • Trabajo Practico Nº 1 Realizar las siguientes actividades y enviar al docente

    zuruguayTrabajo Practico Nº 1 Realizar las siguientes actividades y enviar al docente. 1- Fundamente las diferencias entre el conocimiento vulgar y el conocimiento científico. 2- Realice una definición de paradigma. A- Un paradigma debe tener consenso, ¿a que esferas o niveles? B- ¿Cuales fueron los tres paradigmas que sirvieron como

  • Trabajo Práctico de Laboratorio Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado.

    Trabajo Práctico de Laboratorio Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado.

    Mily RojasFísica Clásica y Moderna.6to 3raEscuela de Educación Media N°1 Trabajo Práctico de Laboratorio Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado. * Estudio de Movimientos en un Plano. * Objetivos: * Estudiar el movimiento de una esfera que sale disparada horizontalmente del extremo de la mesa. * Descubrir cuál es la relación que existe

  • Trabajo Práctico de laboratorio Nº2. Determinación de la acidez de la leche

    CaranchoxTrabajo Práctico de laboratorio Nº2: “Determinación de la acidez de la leche” Integrantes: Ruggeri, Alejandro Velasco, Giuliana Pérez, Ainelén Martinez Daruich, M. Victoria Trabajo Práctico de laboratorio Nº2 “Determinación de la acidez de la leche” Introducción teórica: La acidez de una sustancia es el grado en el que es ácida.

  • Trabajo practico Nº2 Universidad: Nacional de Rosario, Facultad de Psicología

    Trabajo practico Nº2 Universidad: Nacional de Rosario, Facultad de Psicología

    camilacamatsTrabajo practico Nº2 Universidad: Nacional de Rosario, Facultad de Psicología Cátedra: Historia de la Psicología Profesora: Ana Rebecchini Alumna: Karen Strauch Ciclo lectivo: 2015 Consigna del trabajo practico: Explicar las nociones de sujeto, cuerpo, representación, percepción, interno/externo, intrapsiquico-intresubjetivo, determinación, razón/imaginación en los textos trabajados de Hume, Condillac y Sigmund Freud.

  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 “ AMÉRICA LATINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX”

    TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 “ AMÉRICA LATINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX”

    Yolanda1986HISTORIA SOCIAL LATINOAMÉRICANA Y ARGENTINA TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 “ AMÉRICA LATINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX” ________________ 1)- Se dice que el modelo agro- exportador generó para algunos países latinoamericanos en una hipoteca para el futuro porque al poseer enormes riquezas potenciales no contaban con mercados de

  • Trabajo practico de química “Laboratorio” “Reconocimiento de glúcidos”

    valeogallarTrabajo practico de química “Laboratorio” “Reconocimiento de glúcidos” Integrantes: *Coll, Lourdes *Lezcano, M. Belén *Ogallar, Valentina Tema: reconocimiento de glúcidos Profesora: Elsa, Obregón Ayudante de laboratorio: Marcela, Obregón Colegio: Instituto pio XI Curso: 5° Ciencias Naturales Año: 2013 Trabajo practico en laboratorio “reconociendo glúcidos” Materiales para realizar el trabajo: *

  • Metodología de la Investigación Psicopedagógica “TRABAJO PRÁCTICO FINAL”

    mbsantacruzMetodología de la Investigación Psicopedagógica “TRABAJO PRÁCTICO FINAL” Profesora: Marta B. Menéndez Alumna: Marta Santa Cruz Año 2013 1- Titulo 2- Planteamiento del problema. 2.1- justificación del tema. 2.2- Preguntas de Investigación. 3- Marco teórico. 4- Objetivos. 5- Hipótesis 6- Metodología 6.1- Procedimientos 6.2- Resultados 7- Cronograma 8- Bibliografía 1)

  • TRABAJO PRÁCTICO: FUERZA Y MOVIMIENTO. LEYES DE NEWTON COMO MODELO CAUSA-EFECTO

    TRABAJO PRÁCTICO: FUERZA Y MOVIMIENTO. LEYES DE NEWTON COMO MODELO CAUSA-EFECTO

    belenpiaiProf. Marcela María Calderón-Prof Ruth Leiton-Prof. Alicia Nora 4º CS y H - AM C.U.C LEYES DE NEWTON TRABAJO PRÁCTICO: FUERZA Y MOVIMIENTO. LEYES DE NEWTON COMO MODELO CAUSA-EFECTO 1. Coloca sobre la línea de puntos, debajo de cada diagrama, el tipo de movimiento representado en cada caso, e indica

  • Cognición Social y Pensamiento Abstracto: Trabajo práctico de Neuropsicología

    Cognición Social y Pensamiento Abstracto: Trabajo práctico de Neuropsicología

    skandlarCognición Social y Pensamiento Abstracto Acuña, Santander, Suárez, Stand. Universidad del Norte Año: 2015 Cognición Social y Pensamiento Abstracto: Trabajo práctico de Neuropsicología Acuña Illera, Diana Santander Barriga, Hugo Suárez Serrano, Catalina Stand Kandlar, Sarah Resumen: En el presente trabajo se buscó establecer si existe relación entre la cognición social

  • Dificultades para aplicar nuevas tecnologías al trabajo práctico en la escuela

    adolfohResumen En la sociedad del conocimiento y ante las perspectivas actuales se reconocen una serien de escollos para poder realizar un proceso de enseñanza aprendizaje con las características exigentes que requieren los tiempos actuales. Las dificultades van desde los conceptos propios de los docentes referidos básicamente a su nuevo rol,

  • Trabajo Practico Nº 3: Características y Aspectos Éticos de la Investigación

    diegariusTrabajo Practico Nº 3: Características y Aspectos Éticos de la Investigación Docente Guia: Christian Lloveras Alumno: Lencina Diego Cristian 2a_  Objetividad  Racionabilidad  Sistematicidad  Generalidad  Falibilidad b_Objetividad:Según lo leído anteriormente se puede decir que la objetividad esta ligada a describir o tratar algún tema u objeto

  • Guia: Trabajo Práctico nº 1 “Problemas que afectan al hombre contemporáneo”

    mikitamachGuia: Trabajo Práctico nº 1 “Problemas que afectan al hombre contemporáneo” 1. Lea detenidamente la bibliografía: -PÉREZ LINDO, A. Mutaciones. Escenarios y filosofías del cambio del mundo. Buenos Aires: Biblos, 1995 Cap. II Escenarios Optimistas: • La mundialización • La expansión Económica y tecnológica Cap. III Escenarios Catastróficos: • Empeoramiento

  • Estadística Aplicada. Curso UNLaR 2009 GUÍA TRABAJO PRÁCTICO No. 1. Descriptivo

    Estadística Aplicada. Curso UNLaR 2009 GUÍA TRABAJO PRÁCTICO No. 1. Descriptivo

    davidpelonaleLiliana Recchioni. 2009 . SIDIUNLAR Estadística Aplicada. Curso UNLaR 2009 GUÍA TRABAJO PRÁCTICO No. 1. Descriptivo. 1. Formule un problema de investigación poniendo, ayudándose con los aportes de la teoría. 2. Exponga algún objetivo e hipótesis que están implicados en la formulación del problema. 3. Identifique las unidades de observación,

  • Trabajo Práctico Nº 1 Arturo Jauretche Nació en Lincoln, ciudad de Buenos Aires

    Trabajo Práctico Nº 1 Arturo Jauretche Nació en Lincoln, ciudad de Buenos Aires

    BasuraaTrabajo Práctico Nº 1 Arturo Jauretche Nació en Lincoln, ciudad de Buenos Aires . Entre 1925 y 1926 ingresó al radicalismo dentro de este partido apoyó al sector más popular, el Yrigoyenismo.Luego del golpe de Estado en 1930 y con la anulación de las elecciones de la provincia de buenos

  • Trabajo Práctico N° 1: “Ecología amenazada” Tema:“Biodiversidad amenazada"

    Trabajo Práctico N° 1: “Ecología amenazada” Tema:“Biodiversidad amenazada"

    jumari Ecología y etología Trabajo Práctico N° 1: “Ecología amenazada” Tema:“Biodiversidad amenazada" Fecha de presentación: 11 de Junio   Introducción Como alumnas del Profesorado de Biología y en el marco de la asignatura de Ecología y Etología se nos ha encomendado realizar una monografía que abarca varios ítems: Historia de

  • Trabajo práctico: Análisis del cuento “Cabecita negra” de Germán Rozenmacher

    Trabajo práctico: Análisis del cuento “Cabecita negra” de Germán Rozenmacher

    faviapaolaTrabajo práctico: Análisis del cuento “Cabecita negra” de Germán Rozenmacher Alumna: Sabrina Machado Trabajo práctico nro 3: Análisis del cuento “Cabecita negra” de Germán Rozenmacher 1) Leer el cuento. Identifiquen en él la época y el lugar. Transcriban párrafos que les den datos sobre sus características. 2) ¿Cuáles son los

  • EL GRAN TRABAJO PRÁCTICO CRÍTICAS Y APORTES DE JHON MAYNARD KEYNES A LOS CLASICOS

    EL GRAN TRABAJO PRÁCTICO CRÍTICAS Y APORTES DE JHON MAYNARD KEYNES A LOS CLASICOS

    gabriela rivera ddiazTRABAJO PRÁCTICO CRÍTICAS Y APORTES DE JHON MAYNARD KEYNES A LOS CLASICOS Se le puede considerar el mejor economista del siglo XX y uno de los más importante de la historia, sé esta hablando de John Maynard Keynes , el punto de partida de Keynes fue que trato a grandes