ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ubp ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 501 - 550 de 566

  • PRIMER PARTE EPISTEMOLOGIA UBP

    PRIMER PARTE EPISTEMOLOGIA UBP

    1. Explique, con fundamentos y basándose en el artículo "Ciencia, Técnica y Arte" presentado en el Módulo 1, cómo diferenciaría cada una de las siguientes disciplinas: (Puntaje: 15/100) a. A la ciencia de la filosofía. b. A la técnica del arte. c. A la ciencia de la técnica. 1. a.)A la ciencia de la Filosofía: La Filosofía es la ciencia primera, el origen de todo saber que impulsa a toda persona a reflexionar sobre el

    Enviado por Josefina Batistelli / 994 Palabras / 4 Páginas
  • Parcial 1 comercial ubp

    Parcial 1 comercial ubp

    PARCIAL 1 COMERCIAL (Nota 8) Pregunta 1 Enumere y explique los distintos tipos de cheque existentes de acuerdo a lo dispuesto por la ley 24.452; en cada caso elabore un concepto del tipo, así como su finalidad específica. Respuesta: Correcta La ley 24.452 prevé dos clases de cheques, el cheque común y el cheque de pago diferido. El cheque común: Ley 24.454 Art 2 inc. 5 : “La orden pura y simple de pagar una

    Enviado por vanesazunino / 2.060 Palabras / 9 Páginas
  • Parcial sipII UBP

    Parcial sipII UBP

    Parcial 2 SIP I – Dictamen Villa Constitución 15 de Octubre de 2020 Sra. Natalia Pietro Presente De mi mayor consideración: El caso planteado para asesoramiento de mi parte puede resumirse así: El día 25 de Junio del corriente año alrededor de las 15:30 horas la Sra. Natalia Pietro de 30 años de edad estaba cruzando de a pie la intersección de las calles San Juan y Sarmiento de la Ciudad de Villa Constitución Pcia.

    Enviado por vanesazunino / 2.726 Palabras / 11 Páginas
  • UBP Derecho Constitucuibal -parcial 2

    UBP Derecho Constitucuibal -parcial 2

    CASO 1 "El Congreso de la Nación ha sancionado una ley por la que dispone, sin motivación alguna, lo siguiente: "Art. 1: todos las personas que hayan evadido-supuestamente- algún tributo serán condenadas por tribunales especiales y sin derecho a defensa cuando el hecho de que se les imputa esté relacionado, de manera directa o indirecta, con la evasión fiscal. Art. 2: La aplicación de la Pena de Muerte. Art. 3: La instalación de un basurero

    Enviado por tammadera / 2.112 Palabras / 9 Páginas
  • Primer parcial sociologia juridica ubp

    Primer parcial sociologia juridica ubp

    1º parcial sociología jurídica Pregunta 1 1. Es una rama de la sociología que trata de describir, explicar y predecir los modos como las personas interactúan, tomando como referencia positiva o negativa un conjunto de normas jurídicas (F.Fucito) Es una rama de la sociología que intenta explicar las causas y los efectos del derecho positivo. Las corrientes teóricas sobre el derecho y la posibilidad de manifestación de la realidad social encontramos: * Positivismo jurídico: es

    Enviado por Milegott / 2.745 Palabras / 11 Páginas
  • Administracion ubp

    Administracion ubp

    Pregunta 1.1 Falso. Porque para ser un buen administrador el mismo debe realizar el proceso administrativo de forma completa, el cual consiste en planificar ( definir los objetivos, establecer las estrategias y desarrollar los subplanes para coordinar las actividades), organizar (determinar que es necesario hacer, como llevarlo a cabo y quien lo realizará), dirigir (conducir y motivar a todas las partes involucradas a resolver los conflictos que se presenten) y controlar ( vigilar las actividades

    Enviado por julianbustos. / 3.474 Palabras / 14 Páginas
  • PARCIAL LIDERAZGO UBP

    PARCIAL LIDERAZGO UBP

    JULIETA LEDESMA PRIMER PARCIAL – OP II – LIDERAZGO Esta evaluación parcial toma en cuenta el desarrollo de los Módulos 1 y 2. Criterios de evaluación: * Pertinencia en las respuestas a las diferentes consignas previstas. * Adecuado desarrollo de las ideas y originalidad en su composición. * Claridad de expresión de sus respuestas. * Adecuada utilización de las reglas gramaticales y ortográficas. Criterios de acreditación: El presente parcial se aprueba reuniendo un mínimo de

    Enviado por Julieta Ledesma / 1.300 Palabras / 6 Páginas
  • Pacial comportamiento organizacional ubp

    Pacial comportamiento organizacional ubp

    Parcial Comportamiento organizacional Mazza Antonelli Flavia Pía Pregunta 1 Verdadero o Falso: * Las personas con un alto grado de maquiavelismo consideran que lo que les sucede está controlado por fuerzas externas como la suerte o la oportunidad. La afirmación es falsa ya que un individuo con mucho maquiavelismo es pragmático, mantiene distancia emocional y cree que el fin justifica los medios. Las personalidades con alta ocurrencia de maquiavelismo se desempeñan correctamente en puestos de

    Enviado por Flavia Mazza / 3.045 Palabras / 13 Páginas
  • Parcial comportamiento organizacional ubp

    Parcial comportamiento organizacional ubp

    Parcial Comportamiento organizacional Mazza Antonelli Flavia Pía Pregunta 1 Verdadero o Falso: * Las personas con un alto grado de maquiavelismo consideran que lo que les sucede está controlado por fuerzas externas como la suerte o la oportunidad. La afirmación es falsa ya que un individuo con mucho maquiavelismo es pragmático, mantiene distancia emocional y cree que el fin justifica los medios. Las personalidades con alta ocurrencia de maquiavelismo se desempeñan correctamente en puestos de

    Enviado por Flavia Mazza / 3.045 Palabras / 13 Páginas
  • PARCIAL 1 Civil 3 UBP

    PARCIAL 1 Civil 3 UBP

    Parcial 1 Civil III UBP Consignas 1 Juan ha adquirido en "Grandes Tiendas Córdoba" un plasma de 30 pulgadas el 10 de abril de 2015, en perfecto estado de funcionamiento, entregándosele en el momento de la compra el certificado de garantía correspondiente. El 8 de mayo, el televisor comienza a tener problemas de encendido y apagado, que el comprador no puede solucionar por sus medios. Indique cuáles son los derechos que le asisten a Juan.

    Enviado por jusgiraudo / 1.995 Palabras / 8 Páginas
  • Derecho civil 3b resumen completo ubp

    Derecho civil 3b resumen completo ubp

    * CONTRATO DE COMPRA VENTA: (PAGINA 2), OBLIGACIONES, CARACTERES, DISTINCION, ELEMENTOS ESENCIALES ( PAG MITAD 2). PRECIO (PAGINA 3), OBLIGACIONES DEL COMPRADOR ( PAGINA 4), TIEMPO DE PAGO( PAGINA 5), PACTO DE RETROVENTA ( FIN DE PAGINA 5), PACTO DE REVENTA ( INICIO DE PAGINA 6), PACTO DE PREFERENCIA ( PAGINA 6), BOLETO DE COMPRA VENTA (PAGINA 7). * CONTRATO DE PREMUTA Y SUMINSTRO ( FIN DE PAGINA 7). * CONTRATO DE LOCACION ( PAGINA

    Enviado por Federico Nicolas MOLINA / 9.208 Palabras / 37 Páginas
  • FINAL APR - UBP - CONTADOR PÚBLICO

    FINAL APR - UBP - CONTADOR PÚBLICO

    Parte Práctica 60 puntos Criterios de evaluación: La corrección de este examen tendrá en consideración: * El grado de comprensión del material teórico y su aplicación práctica. * La capacidad de interrelación y razonamiento de los temas. * La redacción clara y la coherencia en la exposición de las ideas. * La utilización del lenguaje técnico de la materia. * La precisión en las respuestas brindadas. Criterios de acreditación: * La evaluación se aprueba con

    Enviado por Alina Campoy / 3.647 Palabras / 15 Páginas
  • Parcial 1 y 2 de historia del movimiento obrero ubp

    Parcial 1 y 2 de historia del movimiento obrero ubp

    Cuando nos referimos al trabajo en la Edad Media, hay conceptos bien claros que marcan una etapa denominada Al Andalus. ¿A qué se refiere dicho concepto y qué pasó en esta época? (10 puntos) La etapa denominada como AL ANDALUS, fue el nombre que recibió España durante la dominación árabe (siglos VIII-XIV). La dominación árabe se produjo cuando se propusieron conquistar Asia, Cercano Oriente y África. Los árabes entraron a España en el siglo VIII,

    Enviado por Héctor Bernal / 5.656 Palabras / 23 Páginas
  • Examen de sociologia I ubp

    Examen de sociologia I ubp

    Parcial 1 introduccion a la sociología: (2do cuatrimesre) Pregunta 3. Explique cómo se explicaría un problema o fenómeno social del ámbito de las Ciencias Jurídicas, desde el paradigma de consenso y desde el paradigma de conflicto. Desde el paradigma del consenso un problema jurídico buscaría ser solucionado de manera tal que se pueda consensuar, es decir acordar de cierta manera lo mejor para ambos individuos que presenten un conflicto de interés. El paradigma de consenso

    Enviado por quien_ / 533 Palabras / 3 Páginas
  • PARCIAL 1 CONTROL DE VECTORES URBANOS- LIC HYS- UBP

    PARCIAL 1 CONTROL DE VECTORES URBANOS- LIC HYS- UBP

    La Plata, 8 de mayo de 2018 FECHA DE ENTREGA Bersi, Marcelo Alejandro Legajo N° 93584 Licenciatura en Seguridad e Higiene Laboral Control de vectores humanos Primer Parcial Criterios de evaluación * Pertinencia de las respuestas: que se responda de manera completa de acuerdo con lo que se solicita en cada una de las consignas * Precisión conceptual: exposición de los temas teóricos solicitados, evaluando objetivamente problemas planteados, utilizando los conocimientos, principio y metodologías incorporadas

    Enviado por Facu Llanos / 7.965 Palabras / 32 Páginas
  • ETICA EN LOS NEGOCIOS - RESUMEN UBP

    ETICA EN LOS NEGOCIOS - RESUMEN UBP

    Ética Resumen Módulo 1 La Ética: Actualidad y necesidad de su reflexión Ética: Nociones generales y paradigmas éticos Introducción y algunos conceptos básicos Ética y Moral Sánchez Vázquez define así a la ética: “La ética es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad”. Y se define a la moral: “La moral es un conjunto de normas, aceptadas libre y conscientemente, que regulan la conducta individual y social del los hombres”.

    Enviado por lanadia99 / 27.750 Palabras / 111 Páginas
  • Examen final FDT ubp 2021

    Examen final FDT ubp 2021

    TUTOR: Dr. Arnaldo Enrique Romero. CRITERIOS DE EVALUACIÓN La evaluación sólo constará de aspectos teóricos, y en cuanto a ellos: 1. Claridad Conceptual, que de cuenta de los conocimientos adquiridos, que las respuestas a cada pregunta se formulen de manera comprensible y sin lugar a dudas importando coherencia en su conjunto. 2. Pertinencia de la respuesta, respondiendo de manera completa y precisa de acuerdo a lo solicitado en cada consigna. CRITERIOS DE ACREDITACIÓN Se refiere

    Enviado por Gonzalo cueva / 1.483 Palabras / 6 Páginas
  • Examen final DIp ubp 2021

    Examen final DIp ubp 2021

    Examen Final Carrera : ABOGACÍA Materia : DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Alumno : Turno: Div : Tema : Plan: Legajo: Fecha: PUNTAJE CALIFICACION DEFINIVA: PRESIDENTE VOCAL Durante el desarrollo de la asignatura Ud. ha estudiado diversos temas, lo que le permite resolver satisfactoriamente las actividades que a continuación se le proponen. Criterios de Evaluación: * Uso de vocabulario específico: utilización precisa de términos técnicos jurídicos propios de la materia, conforme al significado atribuido en la teoría

    Enviado por Gonzalo cueva / 2.650 Palabras / 11 Páginas
  • PRIMER PARCIAL PROCESAL CIVIL UBP (7)

    PRIMER PARCIAL PROCESAL CIVIL UBP (7)

    PARCIAL 1 DERECHO PROCESAL CIVIL 1. Para defender a mis clientes, en primer lugar, opondría la excepción de incompetencia pues conforme al art.6 inc.5 del Código Procesal Civil de Córdoba cuando se ejerciten acciones personales por responsabilidad extracontractual, es competente el juez del lugar de los hechos. En segundo lugar, constituiré domicilio a los efectos procesales, para mis clientes, en mi estudio jurídico para hacer cesar su estado de rebeldía, fundándome en el art.112 del

    Enviado por rodrigo686 / 751 Palabras / 4 Páginas
  • Bolillas 7, 8 y 9 Derechos Reales UBP

    Bolillas 7, 8 y 9 Derechos Reales UBP

    Dº Reales UNIDAD 1: CONCEPTO, ADQUISICIÓN Y TRANSMISIÓN DE LOS DERECHOS REALES Derecho real. Concepto. El derecho real es el poder jurídico, de estructura legal, que se ejerce directamente sobre su objeto, en forma autónoma y que atribuye a su titular las facultades de persecución y preferencia, y las demás previstas en este Código. (Art. 1882). Poder jurídico: es una relación de poder, un derecho subjetivo. De estructura legal: el poder jurídico está regulado por

    Enviado por Emanuel Charras / 14.811 Palabras / 60 Páginas
  • Parcial 1 de Estadística 1 UBP - Marketing 2020

    Parcial 1 de Estadística 1 UBP - Marketing 2020

    Parcial Estadística Aplicada 1 (EA1) Carrera: Lic. Marketing (2021) Pregunta 1 / Consigna 1 1. Los datos que se proporcionan a continuación surgen de una investigación de mercado realizada por estudiantes de la carrera de Lic. en RRHH: “Los alumnos de la carrera de RRHH de la universidad realizaron una investigación sobre inserción laboral de los estudiantes y graduados de la universidad. La misma se realizó a 300 estudiantes. Del cuestionario utilizado se extraen las

    Enviado por Nat_Vin / 621 Palabras / 3 Páginas
  • PARCIAL ECONOMÍA - UBP

    PARCIAL ECONOMÍA - UBP

    PARCIAL N° 1 – ECONOMÍA CARRERA: Licenciatura en Higiene y Seguridad Laboral Fecha: 30/08/2021 Apellido y Nombre: GOMEZ, Blas Gabriel Legajo N°: 124110 Página de 11 RESPUESTAS PARCIAL N°1 ECONOMÍA 1- Tabla de posibilidades de producción: Alternativas de producción L1 L2 Q1 Q2 A 15 0 0 0 B 10 5 500 125 C 5 10 250 250 D 0 15 0 3 Tabla de Costos de Oportunidad: Alternativas de producción L1 L2 Q1 Q2

    Enviado por Blas Gomez / 5.073 Palabras / 21 Páginas
  • PARCIAL PSICOLOGIA SOCIAL UBP

    PARCIAL PSICOLOGIA SOCIAL UBP

    Todas son correctas: La actividad financiera es el conjunto de operaciones del Estado que tiene por objeto la obtención de los recursos y la realización de los gastos necesarios para movilizar las funciones y servicios que satisfagan las necesidades de la comunidad. El sujeto activo de la actividad financiera siempre es el Estado, concebido éste en sentido democrático, quien ejerce la actividad financiera, en virtud del poder de imperium del que está investido por las

    Enviado por pierna3 / 3.676 Palabras / 15 Páginas
  • 1º parcial Portugues Tecnico UBP (contador)

    1º parcial Portugues Tecnico UBP (contador)

    PORTUGUÉS TÉCNICO EVALUACIÓN PARCIAL N.º 1 (02/2019) PREGUNTA Nº1: 1. Traduzca lo más fielmente posible la noticia "Invasão brasileira", incluido el título. (40 puntos. Para aprobar este parcial deberá obtener al menos 20 puntos en esta consigna) RESPUESTA: 36/40 PUNTOS FALTA TÍTULO Los brasileños lideran el ranking de LOS turistas extranjeros que aterrizan en Buenos Aires y SON LOS QUE MÁS gastan [más] por día en la capital Argentina, según una encuesta realizada por el

    Enviado por sofiabfanto / 326 Palabras / 2 Páginas
  • Examen final ubp CAEC

    Examen final ubp CAEC

    Recomendaciones y consejos: Lea atentamente el planteo de cada pregunta o afirmación. Pueden existir sutilezas que cambien radicalmente la interpretación. Recuerde que la interpretación es parte de la evaluación. Los puntajes parciales se exponen en cada ejercicio. Para la aprobación se requiere sumar 50 puntos sobre 100 posibles. Tiempo estimado de resolución: 90 minutos. Tiempo asignado: 120 minutos 1. PARTE 1: RESPONDER (20 PUNTOS): 1. Marque la/s respuesta/s correcta/s: (10 puntos) 1. ¿Cuál de los

    Enviado por Rodrigo Caparros / 1.272 Palabras / 6 Páginas
  • Parcial psicología ubp

    Parcial psicología ubp

    1¿Qué proceso psicológico estudiado por la psicología social manifiesta el Sr. Nachtigal en su discurso? ¿En qué argumentos ampara su respuesta? El proceso que el Sr Nachtigal quiere sugiere para implementar es el trabajo en equipo para alcanzar el éxito, independientemente de las inclemencias económicas. La psicología social explica que el comportamiento humano como resultado de la interacción de estados mentales y situaciones sociales inmediatas. Trabajando de una de forma colectiva , con un

    Enviado por marielasan76 / 1.560 Palabras / 7 Páginas
  • Parcial civil 2 ubp 2021

    Parcial civil 2 ubp 2021

    EXAMEN PARCIAL DERECHO CIVIL II PREGUNTA 1 El Sr. Luis González es un comerciante exitoso, en el rubro gastronómico, y tiene como norma invertir la mayor parte del dinero que obtiene en su actividad. Así es que ha decidido comprar dos computadoras de última generación a los fines de utilizarlas en su negocio. El día lunes concurrió a una casa de venta de computadoras y adquirió las dos computadoras pagando el precio de contado, a

    Enviado por celosegui / 2.708 Palabras / 11 Páginas
  • Economia 2 ubp

    Economia 2 ubp

    PREGUNTA N°1 ACTIVIDAD 1 QxD = {Px , Y, Ps, Pc , Epx, G} La función demanda depende de el precio del bien x, del ingreso del consumidor, del precio de los bienes sustitutos, del precio de los bienes complementarios, de la expectativa del precio en el futuro y de los gustos. QxO= {Px, Pi, T, Ps, Pc, Exp} La función oferta depende del precio del bien x, del precio de los insumos, de la

    Enviado por Dori2021 / 542 Palabras / 3 Páginas
  • PARCIAL 1 ADMINISTRACION UBP

    PARCIAL 1 ADMINISTRACION UBP

    PARTE I Verdadero / Falso El otro día su jefe le dijo que si desea jactarse de ser un buen administrador, debe pasar todo su tiempo planificando y dejar las tareas de organización, dirección y control a otras personas, ya que estas le generan una pérdida de tiempo. (5 puntos) FALSO, estas funciones administrativas (planificación, organización, dirección y control) son actividades diferentes que están interrelacionadas entre sí, por lo tanto, para ser un buen administrador

    Enviado por 18anto / 1.443 Palabras / 6 Páginas
  • Parcial Teoria del Consumidor UBP

    Parcial Teoria del Consumidor UBP

    Resolución de evaluaciones parciales EVALUACIÓN Plan Estudios LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL - CICLO DE LICENCIATURA - 2012 (DIST.) Materia TEORÍA DEL CONSUMIDOR Semestre 1 Período 02/2021 Turno Único División A Evaluación EVALUACIÓN PARCIAL Nº 1 Fecha 18/10/2021 Permite Entrega Parcial * Responde MUÑOZ, SERGIO GERMAN PAUTAS Para poder evaluar si usted ha logrado comprender la mecánica de la conducta del consumidor, es necesario recrear algunas situaciones donde pueda aplicar los conceptos aprendidos durante el recorrido

    Enviado por German Sergio Munoz / 2.777 Palabras / 12 Páginas
  • Apunte derecho societario UBP

    Apunte derecho societario UBP

    Consigna 1: “Fuero de Atracción en el Concurso y en la Quiebra”. Formule la corrección o no de las siguientes afirmaciones y justifique en su caso conforme a las disposiciones normativas que rigen en la materia. (Valor total consigna 30 pts.). a-) Los juicios en los que el concursado intenta el cobro de una deuda con garantía hipotecaria contra un determinado deudor se atraen al juzgado donde se tramita el concurso preventivo (10 Puntos) b)

    Enviado por Guido Guiñazu / 1.470 Palabras / 6 Páginas
  • Parcial de comunicacion ubp

    Parcial de comunicacion ubp

    1) COMUNICACIÓN INFORMACIÓN Definición: La comunicación es el intercambio biunívoco del saber entre un emisor y un receptor donde rige la bivalencia: todo emisor puede ser receptor y viceversa Definición: La información es una relación unilateral del saber entre un emisor institucionalizado y un receptor – masa. La comunicación es dialógica. Ej: Un grupo de trabajo intercambia opiniones en una reunión sobre como resolver un problema. En la información no hay dialogo (al menos no

    Enviado por Mariana040717 / 1.424 Palabras / 6 Páginas
  • Parcial 3 derecho administrativo ubp abogacia

    Parcial 3 derecho administrativo ubp abogacia

    Actividad 1: “Nos casemos” en el extranjero Para realizar esta actividad lea la siguiente jurisprudencia: Autos: CSJN, 22/06/1982, “Rodríguez Blanco de Serrao, I. C. s/ recurso c/ Resolución del Ministerio del Interior s/ pensión”. Javier viajó a México y decidió instalarse en la ciudad capital para quedarse a trabajar. Pasados 3 años conoció a Lorena -también argentina- con quien se casó y tuvo una hija. Luego de vivir 5 años en ese país decidieron volver

    Enviado por d29161796 / 1.718 Palabras / 7 Páginas
  • Responsabilidad Social UBP nota 7

    Responsabilidad Social UBP nota 7

    1. En relación a dicha estructura, ¿qué significa que a la disgregación propia del análisis hay que oponerle la unificación propia de la síntesis? Fundamente su respuesta. La unidad del acto es la que corresponde a un «movimiento», y así tiene su origen en la unidad del fin hacia el cual tiende este movimiento. Hay una unidad dialéctica que impulsa la diversidad de los actos hacia un fin que ya está presente desde el comienzo,

    Enviado por Claudia Mariana Ayala / 2.829 Palabras / 12 Páginas
  • Parcial 1 contabilidad ubp

    Parcial 1 contabilidad ubp

    1. Los estados contables básicos son 3: * Estado de situación patrimonial: informa sobre la situación patrimonial del ente a una fecha determinada. * Estado de resultado: en él se informan las causas según las cuales se originó el resultado del ejercicio. Efectúa un detalle de los ingresos y egresos que motivaron el resultado final de una empresa. * Estado de evolución del patrimonio neto: muestra las causas de las variaciones sufridas en el patrimonio

    Enviado por Santii García / 2.028 Palabras / 9 Páginas
  • Parcial 1 arquitectura martillero ubp

    Parcial 1 arquitectura martillero ubp

    Marketing Parcial 1 Pregunta Nº 1 Puntaje Obtenido Puntaje Pregunta 25.00 Actividad 1: Una vez estudiado hasta el Módulo 3 Ud. está en condiciones de resolver esta primera actividad de la evaluación parcial. Debido a que usted es un reconocido Martillero y corredor inmobiliario del medio, le ofrecieron que se haga cargo de uno de los más grandes desarrollos inmobiliarios. Como ha sido un año complicado a nivel económico, antes de dedicarse de lleno a

    Enviado por María Laura Bobadilla / 1.710 Palabras / 7 Páginas
  • PENAL 2 UBP

    PENAL 2 UBP

    Examen Final Carrera : Abogacía Materia : Derecho Penal II Alumno : Turno: Div : Tema : 5 Plan: Legajo: Fecha: 19/10/2022 PUNTAJE CALIFICACION DEFINIVA: PRESIDENTE VOCAL TEMA 1 CRITERIOS DE EVALUACION -Uso de vocabulario específico: utilización de términos técnicos jurídicos, apropiados al nivel de avance en el que se encuentra el alumno. -Precisión conceptual: a la hora de exponer los temas teóricos solicitados y fundamentos de los casos prácticos planteados. -Coherencia en la exposición:

    Enviado por Silvana Varela / 1.604 Palabras / 7 Páginas
  • Administracion Segundo parcial ubp

    Administracion Segundo parcial ubp

    Administración I Segundo Parcial. Plan para mejorar las ventas en un horizonte de dos años. Objetivos: Incrementar el volumen de ventas Incrementar el volumen de clientes Estrategias para lograr los objetivos: Corto plazo: Capacitar a los vendedores con técnicas modernas de ventas, haciendo uso de las nuevas tecnologías. Mediano plazo: Conocer a los clientes, saber que deseos y necesidades tienen. Mediante encuestas. Largo plazo: Desarrollar un nuevo producto a partir de los deseos de las

    Enviado por Monical4397 / 446 Palabras / 2 Páginas
  • PARCIAL N·1 DE EPISTEMOLIGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES UBP(LIC.SEG.HIGIENE

    PARCIAL N·1 DE EPISTEMOLIGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES UBP(LIC.SEG.HIGIENE

    Plan Estudios LICENCIATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL - 2012 (DIST.) Materia EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES Semestre 1 Período 02/2021 Turno Único División B Evaluación EVALUACIÓN PARCIAL Nº 1 Fecha 05/11/2021 * Responde CONTRERAS,YAMILA PAUTAS Criterios de evaluación Al momento de evaluar las respuestas se considerará principalmente: a) La habilidad para elaborar y comunicar conceptos. b) La capacidad para integrar los contenidos en síntesis coherentes. c) La aplicación de los conceptos teóricos a casos

    Enviado por Arcontreras / 1.733 Palabras / 7 Páginas
  • Parcial Sistemas de Información Contable I UBP

    Parcial Sistemas de Información Contable I UBP

    PARCIAL SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE II PREGUNTA 1 1. Explique, utilizando ejemplos, los tipos de costos en función del grado de control. Respuesta : Después de un periodo determinado, debemos verificar que lo que hemos realizado va de acuerdo a lo planeado, para efectos de analizar los Costos Controlables y los costos no controlables, es común dividir la empresa en secciones, departamentos o divisiones que se denominan centros o áreas de responsabilidad, previamente por cada

    Enviado por Nataliagallego84 / 4.092 Palabras / 17 Páginas
  • Parcial Gestion Financiera II Ubp

    Parcial Gestion Financiera II Ubp

    Criterios de Evaluación Para la evaluación se valorará: * El desarrollo completo de cada pregunta. La capacidad para relacionar y asociar los conceptos aprendidos. La coherencia y la claridad en la resolución de las actividades planteadas. La prolijidad y legibilidad de lo escrito. El correcto desarrollo de los procedimientos y los resultados numéricos obtenidos. La transferencia de conocimientos teóricos a situaciones problemáticas. El conocimiento general sobre todos los temas evaluados. Criterios de Acreditación * El

    Enviado por ikaneman / 925 Palabras / 4 Páginas
  • PC Parcial 1 ubp

    PC Parcial 1 ubp

    1. Desde mi punto de vista y analizando el caso, considero que lo más oportuno es explicarles que la víctima puede demandar a los coautores y al dueño de la cosa, quienes resultan solidariamente responsables frente a ella, sin perjuicio del posterior ejercicio de acciones regresivas entre los distintos responsables. Se debe acreditar que el Sr. Belleti fue quien chocó a Pablo Echenique, que se encontraba detenido a la espera del semáforo y que fue

    Enviado por Anteiia16 / 1.107 Palabras / 5 Páginas
  • Pc parcial 4 ubp

    Pc parcial 4 ubp

    ACTIVIDAD UNO Primera Situación El proceso que debe iniciar es el Desalojo. La demanda puede interponerse antes de expirar el plazo contractual o legal de la locación. (Art. 0 CPCyC Prov. Córdoba). El juicio se sustanciara por el trámite del juicio abreviado, sin perjuicio de que el demandado haga valer sus derechos en acción independiente, que no interrumpirá los trámites ni suspenderá la ejecución de la sentencia de desalojo. (Art. 1 CPCyC Prov. Córdoba). Se

    Enviado por Anteiia16 / 971 Palabras / 4 Páginas
  • RESUMEN DERECHO PROCESAL PENAL UBP

    RESUMEN DERECHO PROCESAL PENAL UBP

    PROCESAL PENAL Derecho Procesal Penal Módulo 1. DERECHO PENAL PROCESAL DEL ESTADO LIBERAL Unidad 1: Nociones básicas a. Derecho penal procesal: concepto, caracteres, división, contenidos. Funciones. b. El orden jurídico: Derecho constitucional, Derecho penal, sustantivo y procesal. Diferenciación e integración. Contenidos normativos. Teorías de la interpretación y subsunción. La construcción del supuesto de hecho concreto. c. Ciencias integradas del Derecho penal: Política criminal, Criminología, Victimología, Derecho penal sustantivo, Derecho penal procesal, Derecho de medición de

    Enviado por ramon fernandez / 19.476 Palabras / 78 Páginas
  • IM UBP

    IM UBP

    Evaluación parcial 1 Criterios de Evaluación: • Claridad, precisión y prolijidad en el desarrollo de cada tema. • Coherencia en la respuesta. • Capacidad de analizar críticamente los resultados obtenidos. • Capacidad de transferir conceptos teóricos a situaciones prácticas y de relacionar e interpretar conceptos. • Capacidad de seleccionar la/s técnica/s y la/s herramienta/s adecuadas para cada situación planteada. Criterios de Acreditación: Para aprobar el presente parcial se deberá reunir 50 puntos como mínimo del

    Enviado por Ivan Miranda / 631 Palabras / 3 Páginas
  • Derecho civil1 parcial ubp

    Derecho civil1 parcial ubp

    DS CIVIL Actividad 1: 1. Elabore un concepto de Persona y explicite las capacidades progresivas de la persona humana (libro I, Título I, Capítulo II) La persona esta vinculada con la existencia y es indiferente la o voluntad de ser, este concepto comprende a las personas por nacer dentro o fuera del ceno materno, las personas nacidas y los menores adultos. Según nuestro código civil desarrolla el concepto de persona destacando dos aspectos, personas físicas

    Enviado por marina Evelyn / 2.518 Palabras / 11 Páginas
  • Finales sip 3 ubp

    Finales sip 3 ubp

    V14 NOTA: 10 El día 27 de Abril de 2020, entre las 20.30 y las 21.00 Hs, Juan Pico se encontraba con dos sujetos en la intersección de las calles Aviador Bradley y Pedro Acuña de Barrio San Roque de esta ciudad. En tales circunstancias pasó por la mencionada esquina Hugo (alias “Tachi”) Márquez, a bordo de una bicicleta. Al advertir su presencia, Juan se le acercó y le gritó “viste que te iba a

    Enviado por Ceci Oviedo / 12.800 Palabras / 52 Páginas
  • PARCIAL 3 PP UBP PUNTO 2

    PARCIAL 3 PP UBP PUNTO 2

    Las características del Juicio: El juicio es esa etapa que tiene lugar, una vez concluida la etapa de investigación penal preparatoria. En este sentido, Caferata Nores (2012) describe al juicio como la etapa principal del proceso penal, cuya finalidad está dada por la acreditación certera y fundada de la responsabilidad penal que determinará la imposición de la pena. El Código Procesal Penal de la Provincia de Córdoba (CPPC) regula en el Libro Tercero de Juicios

    Enviado por Loli Aguiar / 909 Palabras / 4 Páginas
  • Matematica financiera UBP

    Matematica financiera UBP

    Actividad 1 (20 puntos) Indique la alternativa correcta: 1.- El pago de una deuda en 4 cuotas al inicio de cada trimestre, la primera de $17.000, la segunda de $18.000, la siguiente de $19.000 y la última de $20.000, es: a) Una renta constante e inmediata b) Una renta constante y anticipada c) Una renta cierta y diferida d) Una renta anticipada y variable 2.- En el sistema de amortización alemán se verifica que: a)

    Enviado por maria laura liyo / 2.056 Palabras / 9 Páginas
  • Parcial Relaciones Públicas - UBP 3 cuatrimestre

    Parcial Relaciones Públicas - UBP 3 cuatrimestre

    PARCIAL I – IRP 1. Ingrese al siguiente enlace y analice la campaña RRPP de TOYOTA (2009) LAS RELACIONES PÚBLICAS COMO CAMPAÑA: CASO TOYOTA. – UN ESPACIO PARA LAS RRPP (wordpress.com) y luego responda: 1. ¿Cuál era el objetivo del plan de RRPP de Toyota? 2. ¿Qué programas o acciones de RRPP se llevaron a cabo? 3. ¿Quiénes eran los destinatarios? 4. Para usted, ¿se cumplió el objetivo? 2. La autora A. Ferrari (2011) la

    Enviado por venus_ubp / 445 Palabras / 2 Páginas
Página