Vigilancia Epidemiologica ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 740
-
Vigilancia de enfermedades epidemiológica
VIGILANCIA DE ENFERMEDADES EPIDEMIOLÓGICA http://web.minsal.cl/portal/url/item/8a331613f078f5e7e04001011e010f96.pdf 1. Definición: La Vigilancia Epidemiológica, Función Esencial de Salud Pública1 es entendida como el proceso, a través del cual se realiza la recolección de datos, su análisis, interpretación y difusión de información sobre un problema de salud determinado, siendo una herramienta esencial para la toma de decisiones en Salud Pública. Nuestro país tiene una larga tradición en la vigilancia de salud pública que ha contribuido a: la reducción de la
Enviado por robertoaraneda / 351 Palabras / 2 Páginas -
Inventario Grupo De Vigilancia
EMPRESA DE VIGILANCIA “GRUPO FAVEGO SAC” Esta empresa está dedicada a la prestación de servicios de seguridad y vigilancia tanto a entidades públicas y privadas. PROBLEMA: No existe control en el almacén En dicha empresa no se cuenta con un lugar en específico que controla tanto las entradas como las salidas de: -Uniformes -Equipos (bara, tali, chalecos, marbete, silbato, revolver, linterna) Se observo que es muy importante este control ya que : -No existe un
Enviado por estrellitamarin / 529 Palabras / 3 Páginas -
Propuesta Para La Implemetancion De Un Modulo De Vigilancia Policial
CAPÍTULO I PROYECTO SOCIAL CONTEXTO DE ESTUDIO El proyecto comunitario se realizó en la Región Nororiental, Municipio Valdez del Estado Sucre Parroquia Punta de Piedra, específicamente en la U.E.B “Antonio Pinto salinas” ubicada en Yoco, sector Pueblo Nuevo. Se aplicó el proyecto socialmente, debido a que es una necesidad que tenemos toda la comunidad estudiantil, personal docente y administrativo de la U.E.B “Antonio Pinto salinas” y está dirigido a ellos puesto que han manifestado su
Enviado por MARDONIOJOSE / 2.522 Palabras / 11 Páginas -
VIGILANCIA Y COMUNICACIONES EN INCENDIOS FORESTALES
Los incendios forestales y el medio físico. Comportamiento del fuego. El fuego además de ser un factor natural, que ha condicionado la existencia y distribución de los bosques en el transcurso de miles de años, puede considerarse como una herramienta que el hombre ha venido utilizando para numerosas labores agrícolas, ganaderas o forestales: quemas de rastrojos y pastos, eliminación de restos de cortas o podas, etc. Cuando se produce un fuego que no es controlado
Enviado por jimmy17 / 9.278 Palabras / 38 Páginas -
CADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA TOXOPLASMOSIS
CADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA TOXOPLASMOSIS Agente causal: protozoo parásito llamado Toxoplasma gondii, un parásito intracelular Reservorio: los gatos intermediarios del Toxoplasma gondii son las ovejas, cabras, roedores, cerdos, aves en heces de estos animales Modo de transmisión: TRANSMICION INDIRECTA: BIOLOGICO La transmisión de persona a persona solo se produce en el útero, de madre a hijo. No existe la transmisión directa de una persona a otra. La realidad es que la fuente por la cual
Enviado por sophiamalafacha / 962 Palabras / 4 Páginas -
Vigilancia Tecnologica
VIGILANCIA TECNOLOGICA Un sistema de Vigilancia Tecnológica puede definirse como la búsqueda, detección, análisis y comunicación a los directivos de la empresa de informaciones orientadas a la toma de decisiones sobre amenazas y oportunidades externas en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Consiste en analizar el comportamiento innovador de los competidores directos e indirectos, explorar t odas las fuentes de información (libros, bases de datos, patentes, etc.), examinar los productos existentes en el
Enviado por luispereira05 / 375 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Plan Nacional De Vigilancia Comunitaria Por Cuadrante
INTRODUCCION El PNVCC es la primer estrategia operativa orientada a asegurar las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana, con la asignación de responsabilidades a los policiales que prestan su servicio en un territorio pequeño deniminado cuadrante, a través de un modelo integral de servicio de policía, que se soporta en herramientas tecnológicas y de gestión enmarcada en principios de calidad, con el fin de derribar los indices de delincuencialidad y lograr un acercamiento de la
Enviado por Emmanuel080110 / 1.789 Palabras / 8 Páginas -
Plan Nacional Vigilancia Comunitaria Por Cuadrantes
ESTRATEGIA INSTITUCIONAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA: PLAN NACIONAL DE VIGILANCIA COMUNITARIA POR CUADRANTES (PNVCC) EstratEgia institucional para la sEguridad ciudadana: plan nacional dE Vigilancia comunitaria por cuadrantEs (pnVcc) publicación de la policía nacional de colombia dirección general - oficina de planeación doctor Juan manuEl santos caldErÓn presidente de la república doctor rodrigo riVEra salaZar ministro de defensa mayor general Óscar adolFo naranJo truJillo director general policía nacional mayor general raFaEl parra garZÓn subdirector general policía
Enviado por comanche / 7.816 Palabras / 32 Páginas -
Ensayo Plan Nacional De Vigilancia Comunitaria Por Cuadrante
INTRODUCCION El PNVCC es la primer estrategia operativa orientada a asegurar las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana, con la asignación de responsabilidades a los policiales que prestan su servicio en un territorio pequeño deniminado cuadrante, a través de un modelo integral de servicio de policía, que se soporta en herramientas tecnológicas y de gestión enmarcada en principios de calidad, con el fin de derribar los indices de delincuencialidad y lograr un acercamiento de la
Enviado por jumper / 419 Palabras / 2 Páginas -
Medidadas Epidemiologicas
TIPOS DE MEDIDADAS EPIDEMIOLOGICAS Introducción La medición consiste en asignar un número o una calificación a alguna propiedad específica de un individuo, una población o un evento usando ciertas reglas. No obstante, la medición es un proceso de abstracción. En términos estrictos no se mide al individuo sino cierta característica suya, abstrayéndola de otras propiedades. Uno no mide al niño sino que obtiene información sobre su estatura o su peso. Además, lo que se hace
Enviado por alibaillet / 2.169 Palabras / 9 Páginas -
Ensayo Plan Nacional De Vigilancia Por Cuadrante
Muy buen trabajo, la mejor manera de relacionar a la sociedad civil y la policía Imaginar y constituir nuevos modelos de gestión mancomunada que apunte al fortalecimiento de la sociedad civil y la creación de nuevos vínculos entre los distintos actores sociales implica un nuevo proceso de aprendizaje. En este sentido, un modelo posible es el de la cooperación que supera el dilema entre la población y su policía. En el plan propuesto, el policía
Enviado por sebasdtian / 309 Palabras / 2 Páginas -
Sobre El Plan Nacional De Vigilancia Comunitaria
Ensayo Sobre El Plan Nacional De Vigilancia Comunitaria Ensayo Sobre El Plan Nacional De Vigilancia Comunitaria Objetivo El objetivo en este ensayo se centra en el Plan Nacional De Vigilancia Comunitaria. Analizaremos temas como son la importancia de la corresponsabilidad en el tema de la seguridad, clases de campañas o actividades que se pueden realizar en el acercamiento de la comunidad, y un análisis de la implementación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes
Enviado por flaca9110 / 311 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Del Plan Nacional De Vigilancia Comunitaria
inmunidad es un término médico que describe el estado de tener suficientes defensas biológicas para evitar la infección, enfermedad u otra invasión biológica no deseada. La inmunidad involucra tanto a componentes específicos y no específicos. Los componentes no específicos actúan como barreras o como eliminadores de patógenos para detener la infección por microorganismos antes de que puedan causar la enfermedad. Los anticuerpos (también conocidos como inmunoglobulinas, abreviado Ig) son glicoproteínas del tipo gamma globulina. Pueden
Enviado por saracartagena / 1.312 Palabras / 6 Páginas -
TRANSICIÓN EPIDEMIOLOGICA NUTRICIONAL EN MÉXICO
Durante el siglo XX se dio la transición epidemiológica, la declinación de las enfermedades infectocontagiosas y el predominio de enfermedades crónico degenerativas. Hasta hace 20 años los problemas nutricionales, se centraban principalmente en la desnutrición, en tiempos de guerras, pestes y hambrunas, la escasez de alimentos y la mala nutrición se reflejaban en la población. Por tal motivo una de las principales causas de muerte era la desnutrición y las enfermedades y padecimientos que se
Enviado por GabyZepeda / 521 Palabras / 3 Páginas -
Inspeccion vigilancia y control
SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES INSPECCION VIGILANCIA Y CONTROL La superintendencia de sociedades fue fundad bajo la ley 58 de 1931 como otro órgano encargado de la ejecución de la leyes y las normas en relación a los sociedades a nominas con la función de vigilar la sociedades de esta clase y las sucursales de sociedades extranjeras. Para ser vigilados según su forma jurídica. El contacto de los ciudadanos y los empresarios con el estado se da
Enviado por FADEDE / 1.347 Palabras / 6 Páginas -
INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA. ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION
LA INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA El método epidemiológico es el conjunto de principios y técnicas para estudiar los problemas que plantea la epidemiología, guiados por el enfoque que adopte el investigador. En realidad se trata de un caso particular de aplicación del método científico, y por ese motivo la investigación epidemiológica sigue el mismo proceso de toda investigación científica. La investigación epidemiológica, al igual que la investigación científica en general, se inicia con el planteamiento del problema,
Enviado por Aldosami / 3.726 Palabras / 15 Páginas -
VIGILANCIA COMUNITARIA
VIGILANCIA COMUNITARIA RESUMEN Debido a los altos índices de inseguridad en las ciudades y en todas las partes urbanas en general, además de la que ya se viene presentando en nuestras áreas rurales, podemos ver que el Gobierno Nacional se ha visto en la obligación de crear nuevas estrategias para la lucha contra el crimen común organizado, así que se ha creado la Vigilancia Comunitaria la cual es una filosofía y a su vez una
Enviado por angel1501 / 1.135 Palabras / 5 Páginas -
Vigilancia Comunitaria
Plan de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes Introducción ¿Funciona el plan de vigilancia comunitaria por cuadrantes? ¿Es impuesto al personal de manera arbitraria, sacrificando los recursos humanos y materiales?, ¿se debe volver a la antigua vigilancia descentralizando las especialidades y modalidades?, ¿se observa el trabajo en equipo en los cuadrantes? Estas y otras preguntas son discusión constante en el personal uniformado, supongo que también es tema por parte de la ciudadanía y las autoridades, los medios
Enviado por DIEGOMARQUEZ / 1.539 Palabras / 7 Páginas -
Vigilancia Ambiental
VIGILANCIA AMBIENTAL La vigilancia ambiental (también llamada escaneo ambiental) en el proceso de: 1. Reunir información sobre el ambiento externo de una empresa 2. Analizar 3. Pronosticar el efecto de cualesquiera tendencias que sugiera el análisis. Frecuentemente, la palabra ambiente se asocia con nuestro ambiente físico: calidad del aire, contaminación del agua, desechos sólidos y conservación de los recursos naturales. Sin embargo, en este capitulo usamos el termino ambiente en un sentido mucho mas amplio.
Enviado por Marcovichk / 369 Palabras / 2 Páginas -
Vigilancia Epidemilogica
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA ll equipo 1 Según la OMS: Es el estudio permanente y dinámico del estado de salud, así como de sus condicionantes en la población. El término condiciones de salud no se limita a la ocurrencia de enfermedades y, por esta razón, su estudio incluye todos aquellos eventos relacionados directa o indirectamente con la salud, comprendiendo este concepto en forma amplia. La vigilancia epidemiológica, consiste en la recogida continua y sistemática de datos epidemiológicos
Enviado por a_silva_baltazar / 1.706 Palabras / 7 Páginas -
Vigilancia y control de venoclisis instaladas
Vigilancia y control de venoclisis instaladas 18 1. Definición del indicador Porcentaje de pacientes cuyas venoclisis instaladas cumplen con los siete criterios establecidos para su manejo y control. Los criterios son las condiciones señaladas en los principios del procedimiento para la ministración de soluciones parenterales, normatividad institucional para el manejo y control de venoclisis instaladas y la NOM-EM-002-SSA2-2003, para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones nosocomiales. 2. Definición operacional Es el conjunto
Enviado por capitanthor / 266 Palabras / 2 Páginas -
Argumentacion Epidemiologica
Resumen La epidemiología ha contribuido a enriquecer el conocimiento científico de los procesos de enfermar. En salud laboral forma parte de las técnicas que nos permiten conocer la frecuencia y distribución de los problemas de salud relacionados con las condiciones de trabajo, poner de manifiesto la causa de los mismos, seleccionar los prioritarios y escoger los métodos y diseños epidemiológicos, constituyendo un manual básico para quienes deseen iniciarse en su aplicación en el estudio de
Enviado por cristian012 / 3.026 Palabras / 13 Páginas -
El Penitenciarismo Personal De Vigilancia Interna
EL PERSONAL DE VIGILANCIA INTERNA La vigilancia interna y externa de los establecimientos penitenciarios según la legislación internacional y nuestra legislación, está encomendada al personal civil, excepcionalmente podrá ser asumida por cuerpos militares. Según lo pautado por el Reglamento de Internados Judiciales, en el artículo º y el artículo 8º de la Ley de Régimen Penitenciario, se declara que la vigilancia interna estará a cargo de personal civil, y podrá encomendase a las Fuerzas Armadas
Enviado por olgamolleda / 3.511 Palabras / 15 Páginas -
Control Y Vigilancia
DECRETO 663 DE 1993 (Abril 2 de 1993) Diario Oficial No. 40.820, del 5 de abril de 1993 "Por medio del cual se actualiza el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y se modifica su titulación y numeración" EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, En uso de las facultades extraordinarias que le confiere la Ley 35 de 1993 DECRETA: PARTE I. DESCRIPCION BASICA DE LAS ENTIDADES SOMETIDAS A LA VIGILANCIA DE LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA CAPITULO
Enviado por tati123456rivi45 / 1.066 Palabras / 5 Páginas -
Equipo de vigilancia
En este caso, usar la técnica de observación podría consistir en visitar los lugares donde suele frecuentar nuestro público objetivo, y observarlos caminar por la zona, examinar los productos, hacer preguntas, y elegir determinados productos. 3. Si nuestro objetivo es analizar la competencia, podríamos necesitar información sobre sus productos, procesos, personal, estrategias, etc. En este caso, utilizar la técnica de observación podría consistir en visitar sus locales y observar sus procesos, el desempeño de su
Enviado por loresele / 534 Palabras / 3 Páginas -
Vigilancia
INTRODUCCION La Vigilancia Privada en nuestro país es una actividad profesional a la cual necesariamente tanto las personas jurídicas así como las naturales en su gran mayoría se ven en la necesidad de acudir a sus servicios con el fin especifico de proteger su integridad física y sus activos de amenazas tales como actos de sabotaje, terrorismo, hurto, robo, secuestro, extorsión, etc., donde quiera que vengan. Este manual practico del vigilante, es una recopilación de
Enviado por NANCY505 / 9.242 Palabras / 37 Páginas -
Instituo De Vigilancia De Medicamentos... Invima
Ley De La Atracción Desde hace tiempo se ha estado hablando acerca de la Ley de la Atracción, mucho tienen el concepto equivocado debido a que lo relacionan con un abogado o el Estado. No es algo nuevo, esta ideología, tenemos a Buda con una frase “En lo que te has convertido es resultado de lo que has pensado”. El pensamiento occidental consiste en pensar positivo. Analizando un poquito nuestro entorno, actualmente estamos viviendo en
Enviado por wacra / 337 Palabras / 2 Páginas -
Vigilancia Y Patrullaje
Definición de servicio de vigilancia y patrullaje Se denomina patrullaje a la acción sistemática que realizan los funcionarios y funcionarias de los cuerpos de policía al recorrer un territorio previamente determinado y teniendo como objetivos, ofrecer seguridad a las entidades e instituciones, jurídicas y físicas, garantizar el buen orden de convivencia y obstaculizar la ocurrencia de hechos delictivos. Es una acción policial de carácter fundamentalmente preventivo. Se denomina servicio de vigilancia y patrullaje al conjunto
Enviado por jesuspinto / 736 Palabras / 3 Páginas -
Camaras De Vigilancia Ip
IP Camera CGI Manual Catalog ip camera cgi profile ..................................................................................................................3 check_user.cgi...............................................................................................................................4 snapshot.cgi ......................................................................................................................................4 videostream.cgi...............................................................................................................................5 videostream.asf ...............................................................................................................................5 get_status.cgi.....................................................................................................................................6 get_camera_params.cgi.....................................................................................................................7 decoder_control.cgi...........................................................................................................................8 camera_control.cgi............................................................................................................................9 reboot.cgi ........................................................................................................................................10 get_params.cgi ................................................................................................................................10 upgrade_firmware.cgi .....................................................................................................................13 upgrade_htmls.cgi...........................................................................................................................13 set_alias.cgi.....................................................................................................................................13 set_datetime.cgi ..............................................................................................................................14 set_users.cgi ....................................................................................................................................14 set_devices.cgi ................................................................................................................................14 set_network.cgi ...............................................................................................................................15 set_wifi.cgi......................................................................................................................................15 set_pppoe.cgi ..................................................................................................................................16 set_upnp.cgi ....................................................................................................................................16 set_ddns.cgi.....................................................................................................................................17 set_ftp.cgi........................................................................................................................................17 set_mail.cgi .....................................................................................................................................18 set_alarm.cgi ...................................................................................................................................18 comm_write.cgi ..............................................................................................................................20 set_forbidden.cgi.............................................................................................................................20 get_forbidden.cgi ...
Enviado por vegaa.felixa / 2.815 Palabras / 12 Páginas -
Vigilancia Medica
Resumen Encontrarse frente a una lesión de probable origen ocupacional puede producir en el médico varias sensaciones que tradicionalmente en nuestro medio se han canalizado hacia un intento por desconocer la existencia de un agente etiológico ocupacional prevenible y asociable clínicamente. Palabras clave: LESIONES, VIGILANCIA, VIGILANCIA DE LA SALUD, SALUD LABORAL. La lesión ocupacional es en algunas ocasiones más bien una oportunidad cuando el personal de salud logra identificarla exitosamente. Caracterizar una enfermedad como producida
Enviado por tatimolano / 797 Palabras / 4 Páginas -
Vigilancia y control para la afiliación, promoción y prevención en riesgos profesionales
CIRCULAR 001 DE 2003. (Junio 17) Vigilancia y control para la afiliación, promoción y prevención en riesgos profesionales. De: Dirección General de Riesgos Profesionales. Para: Entidades Administradoras de Riesgos Profesionales y Empresas del Sector Público y Privado. Asunto: Vigilancia y control para la afiliación, promoción y prevención en riesgos profesionales. Fecha: 17 de junio de 2003. La Dirección General de Riesgos Profesionales del Ministerio de la Protección Social, en uso de sus facultades legales y
Enviado por eriika / 10.108 Palabras / 41 Páginas -
La vigilancia y control de los riesgos profesionales
1. Cuáles son los elementos de obligatorio cumplimiento en la reglamentación interna de las empresas en materia de reglamento interno de trabajo y de higiene y seguridad. R//. Teniendo en cuenta que el reglamento interno de trabajo es un documento de suma importancia dentro de una empresa, dado que es una herramienta que ayuda o sirve de guía a la organización interna de la empresa puesto que ayuda a resolver todas aquellas irregularidades que suceden
Enviado por cristianrubio / 875 Palabras / 4 Páginas -
Vigilancia Por Cuadrantes
Nueva estrategia de vigilancia La Policía del Tepeji del Rio puso en marcha la nueva estrategia operativa, de¬nominada “Cuadrantes”, orientada a lograr una mayor eficiencia del personal y cercanía con los ciudadanos, y que representa al mismo tiempo la fase final en el proceso de reestructuración integral, promovi¬do Supervisión Del personal de Policía de Proximidad en la vía pública, ésto permitirá el mejor control y cumplimiento de toda la Policía de la Ciudad de México.
Enviado por rogerstreets / 1.585 Palabras / 7 Páginas -
Virus, Características, Triada Ecológica y Cadena Epidemiológicas.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Bolivariana de Venezuela. Virus, Características, Triada Ecológica y Cadena Epidemiológicas. Introducción: Los virus constituyen un grupo heterogéneo de agentes que varean en tamaño, morfología, propiedades físicas, químicas y biológicas, grupos de hospederos y efectos sobre los mismos. Sin embargo, poseen un grupo de características comunes, entre las cuales se destacan: *Genoma viral constituido por un solo tipo de acido nucleico (ADN o
Enviado por emilchacon / 6.062 Palabras / 25 Páginas -
TÉCNICAS DE VIGILANCIA Y CONTRAVIGILANCIA
TÉCNICAS DE VIGILANCIA Y CONTRAVIGILANCIA DÉCIMO TERCERA SEMANA PRIMERA SESIÓN EXAMEN PARCIAL II SEGUNDA SESIÓN VI FASE DEL MGIP. LA VIGILANCIA. CONCEPTO. ELEMENTOS PARA LA VIGILANCIA. OBJETO. FINALIDAD. IMPORTANCIA. CONDICIONES QUE DEBE REUNIR EL VIGILANTE. 1. VIGILANCIAS a. CONCEPTO Es una etapa del Método General de la Investigación, que consiste en mantener bajo observación a personas, objetos o lugares, para obtener información con un propósito policial determinado. La vigilancia es una técnica y un arte,
Enviado por juanjose69 / 3.939 Palabras / 16 Páginas -
Ensayo Sobre El Plan Nacional De Vigilancia Comunitaria Por Cuadrantes
ENSAYO PNVCC. El Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes va dirigido a la Comunidad con el fin de trabaja de la mano con la policía, para precisar cómo se va a realizar este trabajo debemos comprender qué el ejemplo más significativo de este binomio es el acercamiento y integración comprometida, es decir la unión de todos los habitantes del barrio, conociendo plenamente a sus vecinos de cuadra y aportar a la seguridad de los
Enviado por ALSMA30 / 413 Palabras / 2 Páginas -
Sujeción A La Vigilancia De La Autoridad. Penas Privativas De Derechos. Penas Patrimoniales.
.-Definir la Ley Penal: entre otras definiciones se pueden citar las siguientes: El Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas emanada del poder legislativo que regulan la potestad punitiva del Estado, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica. El Derecho penal es el saber jurídico que establece los principios para la creación, interpretación y así ejecutar la aplicación de las leyes penales (aun a los
Enviado por honomarymp / 3.111 Palabras / 13 Páginas -
Vigilancia Tecnologica
El maltrato en los niños origina desórdenes en su proceso de socialización y desarrollo emotivo y genera problemas de conducta y de aprendizaje. Un niño constantemente golpeado no tiene autoestima y por lo tanto tendrá problemas para adaptarse a vivir en sociedad. La mayoría de los niños que hoy sobreviven en las calles de las ciudades, están allí huyendo de la violencia de sus familias. La convención sobre los derechos del niño, ratificada por casi
Enviado por angelexs / 3.673 Palabras / 15 Páginas -
Servicio De Vigilancia Y Patrullaje
Definición d servicio d vigilancia y patrullaje Patrullaje es la acción sistemática q realizan los funcionarios y funcionarias d los cuerpos d policías al recorrer un territorio previamente determinado y teniendo como objetivos, ofrecer seguridad a las entidades e instituciones, jurídicas y físicas, garantizar el buen orden d convivencia y obstaculizar la ocurrencia d hechos delictivos. Es una acción policial de carácter fundamentalmente preventivo. Se denomina servicio d vigilancia y patrullaje al conjunto d medidas
Enviado por fijosgratis / 503 Palabras / 3 Páginas -
Triada Epidemiologica
Beneficio de las raíces de las plantas… Estas raíces secas y pulverizadas producen por destilación un aceite amarillo que tiene un fuerte olor a violetas. Los bulbos secos se venden en herboristerías y tiendas naturistas; en cuanto al aceite, puede adquirirse en una casa dedicada a la venta de aceites aromáticos. En ocasiones tenemos necesidad de mejorar nuestro aspecto sin disponer de tiempo para lavarnos el pelo. Pues bien, tales son los momentos en que
Enviado por selene7 / 764 Palabras / 4 Páginas -
INSPECCION Y VIGILANCIA FARMACEUTICA
Desde el punto de vista de Salud Publica, los organismos de Vigilancia y Control deben llevar a cabo planes de acción encaminadas a la prevención de enfermedades y daños a la salud causadas por los factores de riesgo asociados al uso y consumo de preparaciones farmacéuticas y afines, tales como la automedicación, el uso irracional , el almacenaje y la mala calidad de los medicamentos y afines en toda la cadena de producción, distribución y
Enviado por GSMG / 4.822 Palabras / 20 Páginas -
Guia De Vigilancia En Salud Pública
DESARROLLO DE LA GUÍA DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA 1. SEGÚN SUS CONOCIMIENTOS, DESCRIBA LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA EN COLOMBIA. a. Comunidad. Integrada por diferentes Personas, organizaciones comunitarias y de control social; son el punto de partida para los procesos de vigilancia. b. Sector Salud: Integrado por la comunidad científica, IPS Públicas y privadas, Aseguradoras, Direcciones territoriales de Salud, Instituto Nacional de Salud, Ministerio de Salud, INVIMA. Estos realizan los
Enviado por milos / 1.602 Palabras / 7 Páginas -
USO DE HERRAMIENTAS ECOEFICIENTES EN EL CONTROL Y LA VIGILANCIA DEL HUMEDAL
USO DE HERRAMIENTAS ECOEFICIENTES EN EL CONTROL Y LA VIGILANCIA DEL HUMEDAL JUAN AMARILLO POR PARTE DE LA POLICIA NACIONAL SUBINTENDENTE: OSMER GENEROSO MAESTRE VASQUÉZ POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA 3-SEPTIEMBRE-2009 BOGOTÁ RESUMEN En este en este ensayo se presenta una propuesta operativa, que tiene que ver también con la administración en relación al servicio policial, enmarcada en la conservación medio-ambiental y en la ejecución de estrategias policiales al usar herramientas ecoeficientes en el control y
Enviado por remsoertseam / 2.789 Palabras / 12 Páginas -
Factores Cr´ticos De La Vigilancia Tecnológica
Ensayo reflexivo Factores Críticos de Vigilancia Las empresas de hoy se enfrentan a una dura realidad: anticipar, responder y reaccionar a las crecientes demandas del mercado, o perecer. En una feroz competencia donde la estrategia de negocio no es solamente quien determina el éxito. Ahora, más que nunca, la capacidad de prever se integra a su estrategia competitiva, salir al mercado ciegamente es tan riesgoso como tener demasiada e infructuosa información, filtrar la información también
Enviado por dcvt / 734 Palabras / 3 Páginas -
Cuáles Son Las Acciones De Vigilancia Y Control En Riesgos Profesionales Que Contempla El Decreto 1295 De 1994?
UNIDAD # 5 1. Cuáles son las acciones de vigilancia y control en riesgos profesionales que contempla el decreto 1295 de 1994? R/ En las entidades administradoras de riesgos profesionales, por delegación del estado ejercen la vigilancia y control en la prevención de riesgos profesionales de las empresas que tengan afiliados, a las cuales deberán asesorar en el diseño de programas permanente de salud ocupacional. * Corresponde a la dirección técnica de riesgos profesionales del
Enviado por andreax27 / 304 Palabras / 2 Páginas -
Cadena Epidemiologica Dde Toxoplasmosis
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / CADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA TOXOPLASMOSIS CADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA TOXOPLASMOSIS Trabajos Documentales: CADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA TOXOPLASMOSIS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: sophiamalafacha 28 julio 2011 Tags: Palabras: 962 | Páginas: 4 Views: 1296 Leer Ensayo Completo Suscríbase CADENA EPIDEMIOLOGICA DE LA TOXOPLASMOSIS Agente causal: protozoo parásito llamado Toxoplasma gondii, un parásito intracelular Reservorio: los gatos
Enviado por mchc / 564 Palabras / 3 Páginas -
Ficha Epidemiológica
Ficha Epidemiológica Se llama Ficha Epidemiológica al documento en el cual se registran todos los datos que tienen importancia epidemiológica y administrativa respecto de un caso. Estos datos están destinados a tabularse y ser presentados para su interpretación. J u s t i f i c a c i ó n A menudo el médico o el administrador se contenta con anotar algunos datos en cualquier papel. Esto no sirve porque no se rige por
Enviado por ilegna / 662 Palabras / 3 Páginas -
El proyecto de un proceso de consulta para la afiliación y pago de personal de vigilancia de la seguridad social
PROYECTO ASESORAMIENTO PARA LA AFILIACION AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL, ENFOCADO AL PERSONAL DE SEGURIDAD DE VILLA VERDE ESTUDIANTES: CRISTHIAN ALBERTO OSPINA MARIN ANDRES MAURICIO VARELA LOPEZ FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA CONTADURIA PÚBLICA PEREIRA – RISARALDA 2012 ASESORAMIENTO PARA LA AFILIACION AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL, ENFOCADO AL PERSONAL DE SEGURIDAD DE VILLA VERDE DELIMITACION DEL TEMA Teniendo claro que un grupo de personas están prestando un determinado servicio que beneficia a una comunidad,
Enviado por mauricio_16 / 3.154 Palabras / 13 Páginas -
PLAN NACIONAL DE VIGILANCIA POR CUADRANTES
PLAN NACIONAL DE VIGILANCIA POR CUADRANTES Es una estrategia operativa, para asegurar condiciones de seguridad y convivencia ciudadana, a través de un modelo integral de servicio de servicio de policía, permite la evaluación y la mejora continua fundamentada en principios de calidad. Objetivo Gral. Optimizar el servicio de policía con el fortalecimiento de talento Humano, delimitación territorial, designación de responsabilidades y distribución eficiente de los recursos, para contrarrestar delitos y contravenciones, para contribuir con
Enviado por Furymenlove / 625 Palabras / 3 Páginas -
Sistema De Vigilancia Epidemiologico
Sistema de vigilancia epidemiológico Daniela Castaño Quintero Yeraldin Londoño Giraldo Isabel Carolina Meza Correa Lina Marcela Morales Jaramillo CHINCHINA, CALDAS 1 de octubre de 2012 SENA El sistema de vigilancia epidemiológico esta enfocado en el riesgo biológico que es el mas latente en un consultorio odontológico. Este procedimiento fue elaborado por:Yeraldin Londoño Giraldo,Lina marcela Morales,Daniela Castaño, Isabel carolina meza. INTRODUCCION La vigilancia epidemiología supone una herramienta importante en la salud pública, ya no solo permite
Enviado por yeralondono / 1.217 Palabras / 5 Páginas